LECTURAS DE HOY — Por el bien de los diez no destruiré la ... · (Colosenses 2:12-14). Evangelio...

8
LECTURAS DE HOY Primera lectura — Por el bien de los diez no destruiré la ciudad (Génesis 18:20-32). Salmo — Te damos gracias de todo corazón (Salmo 138 [137]). Segunda lectura — Enterrados con Cristo en el bautismo, también fuimos resucitados con El (Colosenses 2:12-14). Evangelio — Pidan y recibirán, el Padre da el Espíritu Santo a los que se lo piden (Lucas 11:1-13). LECTURAS DE LA SEMANA Lunes: Ex 32:15-24, 30-34; Sal 106 (105):19-23 Martes: Ex 33:7-11; 34:5b-9, 28; Sal 103 (102):6-11; Mt 13:36-43 Miércoles: Ex 34:29-35; Sal 99 (98):5-7, 9; Mt 13:44-46 Jueves: Ex 40:16-21, 34-38; Sal 84 (83):3-6a, 8, 11; Mt 13:47-53 Viernes: Lv 23:1, 4-11, 15-16, 27, 34b-37; Mt 13:54-58 Sábado: Lv 25:1, 8-17; Sal 67 (66):2-3, 5, 7-8; Mt 14:1-12

Transcript of LECTURAS DE HOY — Por el bien de los diez no destruiré la ... · (Colosenses 2:12-14). Evangelio...

Page 1: LECTURAS DE HOY — Por el bien de los diez no destruiré la ... · (Colosenses 2:12-14). Evangelio — Pidan y recibirán, el Padre da el Espíritu Santo a los ... El ensayo del

LECTURAS DE HOY Primera lectura — Por el bien de los diez no destruiré la ciudad

(Génesis 18:20-32). Salmo — Te damos gracias de todo corazón

(Salmo 138 [137]). Segunda lectura — Enterrados con Cristo en el bautismo, también

fuimos resucitados con El (Colosenses 2:12-14).

Evangelio — Pidan y recibirán, el Padre da el Espíritu Santo a los que se lo piden (Lucas 11:1-13).

LECTURAS DE LA SEMANA

Lunes: Ex 32:15-24, 30-34; Sal 106 (105):19-23 Martes: Ex 33:7-11; 34:5b-9, 28; Sal 103 (102):6-11; Mt 13:36-43

Miércoles: Ex 34:29-35; Sal 99 (98):5-7, 9; Mt 13:44-46 Jueves: Ex 40:16-21, 34-38; Sal 84 (83):3-6a, 8, 11; Mt 13:47-53

Viernes: Lv 23:1, 4-11, 15-16, 27, 34b-37; Mt 13:54-58 Sábado: Lv 25:1, 8-17; Sal 67 (66):2-3, 5, 7-8; Mt 14:1-12

Page 2: LECTURAS DE HOY — Por el bien de los diez no destruiré la ... · (Colosenses 2:12-14). Evangelio — Pidan y recibirán, el Padre da el Espíritu Santo a los ... El ensayo del

Lectura del santo evangelio según san Lucas 11, 1-13

Una vez que estaba Jesús orando en cierto lugar, cuando terminó, uno de sus discípulos le dijo: «Señor, enséñanos a orar, como Juan enseñó a sus discípu-los.»

Él les dijo:

—«Cuando oréis decid: «Padre, santifica-do sea tu nombre, venga tu reino, danos cada día nuestro pan del mañana, perdó-nanos nuestros pecados, porque también nosotros perdonamos a todo el que nos debe algo, y no nos dejes caer en la ten-tación.»»

Y les dijo: «Si alguno de vosotros tiene un amigo, y viene durante la mediano-che para decirle: «Amigo, préstame tres panes, pues uno de mis amigos ha veni-do de viaje y no tengo nada que ofrecer-le.»

Y, desde dentro, el otro le responde: «No me molestes; la puerta está cerra-da; mis niños y yo estamos acostados; no puedo levantarme para dártelos.»

Si el otro insiste llamando, yo os digo que, si no se levanta y se los da por ser amigo suyo, al menos por la importuni-dad se levantará y le dará cuanto necesi-te. Pues así os digo a vosotros: Pedid y se os dará, buscad y hallaréis, llamad y se os abrirá; porque quien pide recibe, quien busca halla, y al que llama se le abre.

¿Qué padre entre vosotros, cuando el hijo le pide pan, le dará una piedra?

¿O si le pide un pez, le dará una serpien-te? ¿O si le pide un huevo, le dará un escorpión? Si vosotros, pues, que sois malos, sabéis dar cosas buenas a vues-tros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre celestial dará el Espíritu Santo a los que se lo piden?»

PALABRA DEL SEÑOR

RETAR A DIOS El antiguo judaísmo admiraba a aquellas figuras en su tradición que osaban retar a Dios. Esto era particularmente característico de los dos patriarcas más altamente estimados: Abraham y Moisés. Esta osad-ía al dirigirse a Dios se nos presenta hoy en la historia de Génesis, cuando Abraham trata de salvar las ciudades de Sodoma y Gomorra. Y se refleja en el pasaje evangélico –el Padre Nuestro– pues fue cierta-mente asombroso que Jesús osara llamar a Dios “Abba”. Nuestra fami-liaridad con esta oración posiblemen-te hace que no lo notemos. El valor de Abraham, Moisés y Jesús al dirigirse a Dios es una expresión de una relación profundamente ínti-ma. Tendemos a argumentar más calurosamente y a hablar con más ternura con aquellos a quienes más amamos. Esta misma tendencia es la que genera la amplia variedad de emociones expresadas hacia Dios en los salmos. Confiemos en que nues-tra relación con Dios sea tan íntima que no solamente vengamos a él a pedirle favores o con nuestra frente inclinada humildemente, sino tam-bién listos a cuestionar y argumen-tar, a alabar gozosos y a abrazar amorosos nuestra relación con Dios.

DIRECTORIO PARROQUIA NUESTRA

SEÑORA DE GUADALUPE

Párroco:

Rev. Vicente H. Finnerty, C.M.

Vicario:

Rev. Abel Osorio, C.M.

Residente:

Rev. José A. Elzi, C.M.

Directora de Formación en la Fe

Adilia Rodríguez. Ext. 2 Coordinadora de Voluntarios

Gloria Sierra. Ext. 3 Director de Música

Juan M. Cajero. Ext. 3

Director de Comunicaciones:

Rigoberto Trejo Ext. 7

Page 3: LECTURAS DE HOY — Por el bien de los diez no destruiré la ... · (Colosenses 2:12-14). Evangelio — Pidan y recibirán, el Padre da el Espíritu Santo a los ... El ensayo del

BAUTIZOSBAUTIZOS Debe estar inscrito en la parroquia por un míniDebe estar inscrito en la parroquia por un míni-- mo de seis meses. Se requiere acta de nacimienmo de seis meses. Se requiere acta de nacimien-- to. Inscripciones los domingos, luego de la misa.to. Inscripciones los domingos, luego de la misa.

UNCION DE LOS ENFERMOSUNCION DE LOS ENFERMOS Misa de Unción de los enfermos cada primer Misa de Unción de los enfermos cada primer

domingo del mes, en la misa de las 2 p.m. domingo del mes, en la misa de las 2 p.m. Para enfermos y mayores de 55.Para enfermos y mayores de 55.

RENOVACION CARISMATICARENOVACION CARISMATICA La asamblea de la renovación carismática es La asamblea de la renovación carismática es

cada sábado a las 8:00 p.m. Asiste,cada sábado a las 8:00 p.m. Asiste, alaba, ora y predica a Dios. alaba, ora y predica a Dios.

CATEQUESIS ADULTOSCATEQUESIS ADULTOS Las clases de la catequesis para adultos interesados Las clases de la catequesis para adultos interesados en tomar cualquier sacramento, son todos los miér-en tomar cualquier sacramento, son todos los miér-coles a las 8 p.m. y todos los domingos a las 4:15 p.m.coles a las 8 p.m. y todos los domingos a las 4:15 p.m.

MATRIMONIOSMATRIMONIOS El próximo curso prematrimonial inicia el El próximo curso prematrimonial inicia el domingo 4 de agosto de 2013. El curso dura domingo 4 de agosto de 2013. El curso dura cuatro meses. Inscripción previa requerida.cuatro meses. Inscripción previa requerida.

ADORACION NOCTURNAADORACION NOCTURNA El primer sábado de cada mes se lleva a cabo la El primer sábado de cada mes se lleva a cabo la

Adoración Nocturna de 11 p.m. a 6 a.m. Adoración Nocturna de 11 p.m. a 6 a.m.

GRUPOS JUVENILESGRUPOS JUVENILES 12 a 17 años: Reuniones los viernes, 7:30 pm.12 a 17 años: Reuniones los viernes, 7:30 pm. 18 a 25 años: Reuniones los jueves, 7:30 pm.18 a 25 años: Reuniones los jueves, 7:30 pm. 26 a 35 años: Reuniones los jueves, 7:30 pm.26 a 35 años: Reuniones los jueves, 7:30 pm.

GRUPO A.A.GRUPO A.A. El grupo de alcohólicos anónimos sostiene las El grupo de alcohólicos anónimos sostiene las reuniones los martes, jueves y viernes a las reuniones los martes, jueves y viernes a las 7:30 p.m. en la casa blanca de la entrada.7:30 p.m. en la casa blanca de la entrada.

SESIONES DE RITMOS LATINOSSESIONES DE RITMOS LATINOS Sesiones de zumba para toda la comunidad en Sesiones de zumba para toda la comunidad en general aquí en la parroquia. Lunes y miércoles general aquí en la parroquia. Lunes y miércoles desde las 6 de la noche.desde las 6 de la noche.

PEREGRINOS EN PAREJAPEREGRINOS EN PAREJA La próxima reunión de peregrinos será el 9 de La próxima reunión de peregrinos será el 9 de agosto de 2013 a las 7:00 p.m.agosto de 2013 a las 7:00 p.m. Parejas casadas y no casadas, bienvenidas. Parejas casadas y no casadas, bienvenidas.

CONFESIONESCONFESIONES Las confesiones se llevan a cabo durante cada Las confesiones se llevan a cabo durante cada

una de las misas que están programadas para el una de las misas que están programadas para el fin de semana.fin de semana.

CORO INFANTILCORO INFANTIL El ensayo del coro de los niños de 9 a 12 años El ensayo del coro de los niños de 9 a 12 años

de edad es todos los miércoles de 6 a 7:30 p.m. de edad es todos los miércoles de 6 a 7:30 p.m. Niños y niñas estan invitados. Niños y niñas estan invitados.

MEDICINA GENERALMEDICINA GENERAL Doctor general: 18 de Agosto 10 a.m. a 12 p.m.Doctor general: 18 de Agosto 10 a.m. a 12 p.m.

TAEKWONDOTAEKWONDO Clases de taekwondo los lunes y miércoles a las Clases de taekwondo los lunes y miércoles a las 7:00 pm para niños y adultos. Informes con Juan 7:00 pm para niños y adultos. Informes con Juan

en el 980.722.6423 o durante las clases.en el 980.722.6423 o durante las clases.

AYUDA A LA PARROQUIAAYUDA A LA PARROQUIA Anúnciate en las últimas páginas de este boletín. Anúnciate en las últimas páginas de este boletín.

De esta manera gana tu negocio, y ayudas a la De esta manera gana tu negocio, y ayudas a la parroquia. 704parroquia. 704--996996--8314 ó 7048314 ó 704--303303--91529152

CONSULTAS PSICOLOGICASCONSULTAS PSICOLOGICAS Para toda la comunidad, se ofrece el servicio de Para toda la comunidad, se ofrece el servicio de consultoría psicológica. Favor, hacer citas consultoría psicológica. Favor, hacer citas previas en el 704previas en el 704--649649--29632963

NEUROTICOS ANONIMOS NEUROTICOS ANONIMOS Si necesita apoyo y ayuda emocional, las Si necesita apoyo y ayuda emocional, las

reuniones del grupo son los viernes y sábados reuniones del grupo son los viernes y sábados de 11 am a 1 pm. de 11 am a 1 pm.

CRUCERO DE SALUDCRUCERO DE SALUD El crucero de salud que atenderá la comunidad de El crucero de salud que atenderá la comunidad de 0 a 17 años sin seguro médico, nos visitará jueves 0 a 17 años sin seguro médico, nos visitará jueves 1 de Agosto de 9:00 a.m a 3:00 p.m. 1 de Agosto de 9:00 a.m a 3:00 p.m.

PROMOTORES Y DEFENSORES PROMOTORES Y DEFENSORES DE LA FEDE LA FE

Reunión todos los sábados a las 5:30 p.m.Reunión todos los sábados a las 5:30 p.m. para conocer y fortalecer tu fe para conocer y fortalecer tu fe

MEDALLA MILAGROSAMEDALLA MILAGROSA Rezo del Rosario los martes a las 7:30 p.m.Rezo del Rosario los martes a las 7:30 p.m.

Reunión el último martes del mes a las 7:30 p.m.Reunión el último martes del mes a las 7:30 p.m.

Page 4: LECTURAS DE HOY — Por el bien de los diez no destruiré la ... · (Colosenses 2:12-14). Evangelio — Pidan y recibirán, el Padre da el Espíritu Santo a los ... El ensayo del

Hay ocasiones en que malcriamos a nuestros hijos sin darnos cuenta. Así por ejemplo usamos como excusa el que si lo hace uno mismo va más rápido o lo hace me-jor, o directamente confundimos querer a nuestro hijo con dárselo todo hecho. El no educarles potenciando su autonomía y sus responsabilidades, sino en la comodi-dad sin esfuerzo, da como resultado pequeños tiranos muy exigentes, desorientados, y que pueden recurrir al enfado y la agresividad para conseguir lo que desean de los demás. Descubre las conductas que tu hijo puede ir asumiendo según su edad, a continuación te explicamos cómo enseñar a tu hijo a ser responsable en el hogar mediante las tareas adecuadas según la etapa en la que se encuentre. Hasta los 2 años En estas edades tan tempranas sólo podemos intentar enseñarles a que empiecen acontrolarse para no desor-denar o romper cosas de forma deliberada. De 2 a 3 años Recoger sus cosas, por ejemplo sus juguetes, guardán-dolos en su sitio correspondiente.En esta edad es nece-saria la supervisión por parte del adulto, o incluso su ayuda,recogerlo juntos, para que se empiece a instalar la conducta a través del aprendizajepor imitación. Ayu-dar a quitar mesa, a un nivel muy básico, por ejemplo retirar los cubiertos y llevarlos alfregadero. O retirar el cesto del pan. Tirar los papeles a la papelera, no en el suelo. De 3 a 4 años Ayudar a poner la mesa (pero no ponerla el sólo aún). Vaciar las papeleras. Recoger sus juguetes sin necesi-

dad de supervisión adulta. Echar la ropa sucia en el cesto. Ayu-dar a cuidar a la mas-cota familiar. De 4 a 5 años Hacerse la cama, con ayuda del adulto, que le enseña. La cama no quedará perfecta,pero lo importante no es que quede bien hecha, sino que em-piece a adquirir el hábito. El adulto puede supervisar, y dar el “toque” final. Colgar el abrigo en una percha que esté a su altura. Po-ner la mesa sin ayuda. Cepillarse los dientes, peinarse y vestirse solo, o casi sin supervisión adulta.Recoger la mesa después de comer. Ayudar en tareas sencillas, como recoger hojas del jardín, regar las macetas o ayu-dar alimpiar el coche. De 5 a 6 años Hacerse la cama él solo, sin supervisión (aunque es probable que aún no quedeperfecta). Bañarse y lavarse sin apenas supervisión del adulto. Responder correcta-mente al teléfono (pero aún no estaría preparado para cogerrecados) Asumir mayores responsabilidades en el cuidado de la mascota familiar Ayudar a recoger la ropa y guardarla Ordenar su habitación De 6 a 8 años Aprender a despertarse sólo, con ayuda de un desper-tador, sin que sea el adulto quienlo levante. Al principio se puede combinar despertador y adulto, y poco a poco irretirándose el adulto y dejar que se responsabilice el menor de su despertador. Preparar comidas sencillas (sándwiches, bocadillos…) y envolverlas, con lo que puedeprepararse su almuerzo para la escuela. Dejar la cocina y el baño ordenados después de usarlos. Coger correctamente recados telefónicos. Puede empezar a fregar los platos. Tareas sencillas, como barrer De 8 a 12 años Sacar la basura Limpiar por encima (pasar una bayeta) cocina y baño después de usarlos Perfeccionar tareas anteriores, como fregar mejor los platos y recogerlos luego, olimpiar mejor el coche familiar Limpiar su habi-tación (sacar el polvo, barrer, fregar el suelo…) Asumir mayor responsabilidad en los cuidados de la mascota familiar A partir de los 12 años Empezar a hacer de canguro de los hermanos peque-ños, durante periodos breves. Pone r la lavadora y tender la ropa Planchar prendas sencillas (al principio con supervisión) Preparar platos sencillos (pasta, ensaladas, tortilla francesa…)

Page 5: LECTURAS DE HOY — Por el bien de los diez no destruiré la ... · (Colosenses 2:12-14). Evangelio — Pidan y recibirán, el Padre da el Espíritu Santo a los ... El ensayo del

Por 52 años mi padre se levantó cada mañana a las 5:30 a.m., excepto el domingo, y se fue a trabajar. Por 52 años estuvo de vuelta a las 5:30 p.m., como reloj, para cenar a las 6:00 p.m. No recuerdo que mi padre “saliese con los muchachos” o tomase licor. Todo lo que pedía de mi como su hija, era sostener su martillo mientras repa-raba algo, para que pudiésemos tener un tiempo para conversar. Nunca vi a mi padre regresar enfermo del trabajo, ni tampoco tomarse una siesta. No tenía entreteni-mientos más allá de cuidar de su familia. Por 22 años, desde que dejé el hogar para ir a la universidad, mi padre me llamó cada domingo a las 9:00 a.m. Siempre estuvo interesado en mi vida, so-bre cómo le iba a mi familia, y nunca le oí quejarse de su vida. Las llamadas las hizo aún cuando él y mamá estaban en Australia, Inglaterra o Florida. Hace nueve años, cuando compré mi primera vivien- da, mi padre de 67 años, invirtió ocho horas al día por tres días en el intenso calor del verano, pintán-dola. No me dejaba pagarle a alguien que lo hiciera. Todo lo que pedía era un vaso de té frío, y que le sostu- viese la brocha de pintura para poder conversar con-migo. Pero yo estaba demasiado ocupada, tenía una práctica legal que ejercer, y no podía disponer del tiempo para sostener una brocha o hablar con mi padre. Hace cinco años, a la edad de 71, otra vez en el so-focante calor del verano, mi padre invirtió cinco horas armando un columpio para mi hija. De nuevo, todo lo que pedía era que le llevase un vaso de té frío y le hablase. Pero nuevamente yo tenía ropa que lavar y una casa que limpiar. Hace cuatro años, mi padre condujo desde Denver a Topeka, con un plantón de árbol, original de Colo-rado, de ocho pies, en su maletero, para que mi esposo y yo pudiésemos tener un poco de vege-tación de allá en nuestra tierra. Yo me preparaba para un viaje ese fin de semana y no pude pasar mucho tiempo atendiendo a papá. La mañana del domingo 16 de enero de 1996, mi padre me telefoneó como siempre, esta vez desde el hogar de mi hermana en Florida. Conversamos sobre el árbol que me había traido, “El Gordo Al-berto”, pero esa mañana lo llamó “El Gordo Oscar” y parecía haber olvidado algunas cosas que habíamos conversado la semana anterior. Como tenía que ir a la iglesia, abrevié y corté la conversación. La llamada me llegó a las 4:40 p.m., ese día: mi pa-

dre estaba en el hospital en Florida con un aneurisma. Tomé un avión de inmediato, y mientras iba en camino, pensé en todas las veces en que no había tomado el tiempo para hablar con mi padre. Me di cuenta que yo no tenía idea de quién era él o cuáles eran sus más profundos pensamientos. Decidí que al llegar, le compensaría por todo el tiempo perdido y tendría una conversación larga y agradable con él para realmente conocerle. Llegué a Florida a la 1 a.m.; mi padre había muerto a las 9:12 p.m. Esta vez fue él quien no tuvo tiempo para ha- blar conmigo o tiempo para esperarme. En los años desde su muerte he aprendido mucho acerca de mi padre, y aún sobre mí misma. Como padre nunca me pidió nada excepto mi tiempo; ahora tiene toda mi atención, todos y cada uno de mis días. Nos cuesta a veces darle el tiempo precioso a quién realmente se lo merece. Sin duda esas personas no nos niegan el suyo. Vamos hoy a dedicarle tiempo a quien se lo merece.

Cierto día me encontraba haciendo mi trabajo en casa, y a eso de las nueve de la noche estando al frente de una computadora la cual estaba progra-

mando, todavía me faltaba mucho por hacer y quizás me iba a tener que acostar un poco tarde esa noche,

así que trataba de avanzar lo más que podía con mucha prisa, de pronto escuché el llamado de mi

hijita de cinco años desde su cuarto… - Papá, ven acá!…

Algo incómodo, por tener que dejar lo que estaba haciendo, me dirigí al cuarto de mi hija.

- Dime hija que quieres… - ¡Papá por favor arrópame con mi cobija!

Algo molesto exclamé: - Hija tu sabes que estoy ocupado terminando un

trabajo en la computadora y tu me llamas para eso… además, tu mamá acaba de salir de tu cuarto. ¿Por

qué no le dijiste a ella que te arropara? - Papá: lo que pasa es que a mi me gusta que lo ha-

gas tu, porque cada vez que tu me arropas, me echas la bendición y me das un beso…

Amigos lo único que puedo decirles es que esas palabras de mi hija quedaron grabadas para siempre

en mi mente y en mi corazón. Hay cosas y quienes son muy importantes en nues-

tras vidas, no las reemplacemos

Page 6: LECTURAS DE HOY — Por el bien de los diez no destruiré la ... · (Colosenses 2:12-14). Evangelio — Pidan y recibirán, el Padre da el Espíritu Santo a los ... El ensayo del

CATEGORIA MENOR

(SAN JUDAS, SANTA CATALINA, SAN VICENTE, SANTA ELENA)

7a. FECHA SABADO 27 DE JULIO

3:30 P.M. SAN JUDAS VS SANTA ELENA 5:00 P.M. SANTA CATALINA VS SAN VICENTE

8a. FECHA SABADO 3 DE AGOSTO 3:30 P.M. SAN JUDAS VS SANTA CATALINA 5:00 P.M. SANTA ELENA VS SAN VICENTE

9a. FECHA SABADO 10 DE AGOSTO 3:30 P.M. SANTA CATALINA VS SANTA ELENA 5:00 P.M. SAN JUDAS VS SAN VICENTE

CATEGORIA MEDIA

(SAN PEDRO, SANTA LUCIA, SAN ANDRES, SANTA MARTA)

7a. FECHA SABADO 27 DE JULIO

1:00 P.M. SANTA MARTA VS SANTA LUCIA 4:00 P.M. SAN ANDRES VS SAN PEDRO

8a. FECHA SABADO 3 DE AGOSTO 2:30 P.M. SANTA MARTA VS SAN PEDRO 5:30 P.M. SAN ANDRES VS SANTA LUCIA

9a. FECHA SABADO 10 DE AGOSTO 1:00 P.M. SAN PEDRO VS SANTA LUCIA 4:00 P.M. SANTA MARTA VS SAN ANDRES

CATEGORIA MAYOR

(SAN PABLO, SANTA MARIA, SAN LORENZO, SANTA ROSA)

7a. FECHA SABADO 27 DE JULIO

2:30 P.M. SANTA ROSA VS SAN PABLO 5:30 P.M. SAN LORENZO VS SANTA MARIA

8a. FECHA SABADO 3 DE AGOSTO 1:00 P.M. SANTA ROSA VS SANTA MARIA 4:00 P.M. SAN PABLO VS SAN LORENZO

9a. FECHA SABADO 10 DE AGOSTO 2:30 P.M. SAN LORENZO VS SANTA ROSA 5:30 P.M. SAN PABLO VS SANTA MARIA

Luego de una para de dos semanas por motivos de llu-via, la pasada semana la pelota de fútbol volvió a rodar en la cancha de la parroquia. Nos dimos cita para llevar a cabo la séptima fecha, y así quedamos a cuatro fechas para llegar a la parte inter-media del campeonato. Queremos aprovechar para hacer énfasis sobre los par-ticipantes del torneo para que sigan desarrollando las tareas que se les han venido asignando. Dichas tareas se basan en las reglas del fútbol. Los niños de la cate-goría menor apenas se encuentran memorizando las reglas; mientras que los niños de las categorías media y mayor, ya se encuentran analizando y aprendiendo so-bre cada una de las reglas. Animo muchachos.

Horarios sujetos a cambios por actividades y clima

Page 7: LECTURAS DE HOY — Por el bien de los diez no destruiré la ... · (Colosenses 2:12-14). Evangelio — Pidan y recibirán, el Padre da el Espíritu Santo a los ... El ensayo del

Charlas pre-bautismales

Julio 21 Agosto 4, 11 y 25 Septiembre 8 y 22

Octubre 6 y 20 Noviembre 3 y 17 Diciembre 8 y 22

Celebración del bautizo

Julio 27 Agosto 3, 17 y 31

Septiembre 14 y 28 Octubre 12 y 26

Noviembre 9 y 23 Diciembre 14 y 28

CLASES DE ALFABETIZACION DOMINGOS A LAS 4:00 P.M.

LUNES A LAS 7:30 P.M. Por favor, invite o déjele saber a alguien; puesto que

ellos no pueden leer este anuncio.

CORO DE ADOLESCENTES Si quieres formar parte de este coro y tienes de 13 a 17 años de edad, te esperamos todos los

jueves a las 7:30 p.m.

Si está planeando celebrar algún sacramento o necesita una carta de recomendación para cuestiones legales, recuerde que es muy importante estar registrado como miembro de la Parroquia. Inscríbase el domingo después de cada misa.

Cuando usted vea que en la casita de la entrada están lavando autos, pase a que le laven el suyo. Esta también es una forma de apoyar a la parroquia y al mismo tiempo su

auto quedará rechinando de limpio.

Para las parejas que están buscando

casarse por la Iglesia, las inscripciones para el nuevo curso pre-matrimonial están

abiertas durante todo el mes de julio. En

agosto inicia el curso. Para mas detalles co-

muníquese con Juan Manuel Cajero.

Page 8: LECTURAS DE HOY — Por el bien de los diez no destruiré la ... · (Colosenses 2:12-14). Evangelio — Pidan y recibirán, el Padre da el Espíritu Santo a los ... El ensayo del

13 cosas que no sabías de tu cuerpo 1. Si te pica la garganta, ráscate el oído: Aunque pueda parecer estúpido, funciona. Al tocar los nervios del oído, se produce un reflejo en la garganta que causa que los músculo sufran un espas-mo, así aliviando el picor. 2. Un oído supersónico: Si te cuesta entender lo que está diciendo tu acompañante en el boliche, bar o cualquier lugar muy ruidoso, gírate y usa solamente el oído derecho. Es mejor para seguir los ritmos de la conversación. Por otro lado, el oído izquierdo es me-jor para distinguir canciones que suenan en la lejanía o muy bajas. 3. Supera tu urgencia más primaria: Si tu vejiga está a punto de reventar y no hay un baño cerca, piensa en quienquiera que sea la/el chico de tus sueños. Pensar en sexo entretiene tu cerebro y eli-mina el estrés de estar aguantando la orina. 4. Inyecciones sin dolor!: Investigadores alemanes han descubier-to que toser mientras te están vacunando reduce el dolor. Al toser, aumenta la presión en el pecho y en la espina dorsal, inhibiendo los conductores de dolor de la médula. 5. Limpia tu nariz taponada: Olvídate de otros métodos. Con la lengua, presiona el paladar fuertemente de un lado a otro, y con un Dedo presiona la parte superior de la nariz, por debajo del en-trecejo. Esto causa que el moco que te impide respirar se mueva de adelante hacia atrás. 6. Combate los ardores sin agua: Si quieres aliviarte de los ardo-res de estómago nocturnos, duerme sobre tu lado izquierdo. Así se crea un ángulo entre el estómago y el esófago de tal modo que los ácidos no pueden pasar del estómago a tu garganta por pura acción de la gravedad. 7. Cura tu dolor de muelas sin abrir la boca: Tan simple como to-mar un hielo y frotarlo por la zona con forma de V que está entre el Dedo pulgar y el índice, por la parte contraria a la palma. Está demostrado que reduce el dolor en un 50% ya que esa zona está conectada con los receptores de dolor de manos y cara. 8. Consigue que desaparezcan las quemaduras: Lo ideal es aplicar hielo o agua fría a la quemadura. Una vez te quemes, limpia in-mediatamente la zona dolorida y aplica una ligera presión con un Dedo de la mano contraria. Conseguirás que vuelva a la tempera-tura inicial y evitarás que aparezca la ampolla. 9. Evita la picazón en los laterales del pecho al correr: Cuando corremos solemos respirar justo al apoyar el pie derecho, lo cual causa una presión sobre el hígado que se encuentra en la parte derecha del cuerpo. Esto crea una característica picazón El reme-dio: respira al apoyar el pie izquierdo. 10. Alivia el sangrado por la nariz con un sólo dedo: Apretar tu nariz y echar la cabeza para atrás es un buen remedio para evitar sangrar por la nariz… si lo que quieres es ahogarte en tu propia sangre. El mejor remedio es colocar un trapo o algodón en la pun-

punta de la nariz y apretar contra el cartíla-go. La mayoría de sangrados comienzan

ahí, y con un sólo Dedo podrás reducir el daño.

11. Haz que tu corazón pare!: Cuando estás en tu primera cita o antes de un evento im-portante, tu corazón no parará de latir. Para

aliviar esto, coloca tu pulgar en tu boca y sopla. El nervio que controla la frecuencia

de latidos del corazón se puede controlar con la respiración.

12. Descongela tu cerebro!: Cuando bebes agua muy fría o mucho helado de golpe, tu paladar alcanza una temperatura muy baja y tu cerebro lo interpreta como que él mis-

mo se está congelando también (estupideces del cuerpo humano…), con lo

que suele causar dolores de cabeza terri-bles. Para aliviarlo, coloca tu lengua contra el paladar, cubriendo el mayor espacio po-

sible, para volverlo a su temperatura nor-mal y aliviar el dolor de cabeza.

13.Mejora tu memoria antes de un discur-so: Si vas a dar un discurso mañana, léelo

esta noche. Cualquier cosa que memorices antes del sueño se consolidará como un

recuerdo de larga duración. Y esto también se aplica para los exámenes.