Lecturas Cortas Para Niños de Primer Grado

17
EL NIDO En el árbol había un nido. El nido tenía cuatro huevos. De los huevos nacieron pajaritos. Los pajaritos aprendieron a volar y se fueron. SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA DE CADA PREGUNTA: 1.-¿Qué había en el árbol? a) Una manzana b) Una ardilla c) Un nido 2.-¿Cuántos huevos tenía el nido? a) Tres b) Dos c) Cuatro 3.-¿Qué hicieron los pajaritos? a) Aprendieron a nadar b) Aprendieron a volar c) Estarse quietos LA PELOTA Pablo tiene una pelota que le regalaron el día de su cumpleaños. El sábado salió a jugar al parque con su amigo Ángel. Ángel le dio una patada y la pelota desapareció entre unos arbustos. 4.-¿Cuándo le regalaron la pelota a Pablo? a) El día de su cumpleaños b) El día de su santo c) El domingo 5.-¿Cuándo salió a jugar al parque? a) El sábado b) El domingo c) El lunes 6.-¿Cómo se llama el amigo de Pablo? a) Ángel b) Luis c) Javier EL GORRIÓN Un gorrión tenía en su nido cinco pajaritos. Un día salió a buscar comida para ellos. Cuando volvió con el gusano en la boca el más pequeño no estaba. 7.-¿Cuántos pollitos tenía?

description

LECTURAS

Transcript of Lecturas Cortas Para Niños de Primer Grado

Page 1: Lecturas Cortas Para Niños de Primer Grado

EL NIDO

En el árbol había un nido. El nido tenía cuatro huevos. De los huevos nacieron pajaritos. Los pajaritos aprendieron a volar y se fueron. SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA DE CADA PREGUNTA:1.-¿Qué había en el árbol? a) Una manzana b) Una ardilla c) Un nido 2.-¿Cuántos huevos tenía el nido? a) Tres b) Dos c) Cuatro 3.-¿Qué hicieron los pajaritos? a) Aprendieron a nadar b) Aprendieron a volar c) Estarse quietos LA PELOTA Pablo tiene una pelota que le regalaron el día de su cumpleaños. El sábado salió a jugar al parque con su amigo Ángel. Ángel le dio una patada y la pelota desapareció entre unos arbustos.4.-¿Cuándo le regalaron la pelota a Pablo? a) El día de su cumpleaños b) El día de su santo c) El domingo 5.-¿Cuándo salió a jugar al parque? a) El sábado b) El domingo c) El lunes 6.-¿Cómo se llama el amigo de Pablo? a) Ángel b) Luis c) Javier

EL GORRIÓN Un gorrión tenía en su nido cinco pajaritos. Un día salió a buscar comida para ellos. Cuando volvió con el gusano en la boca el más pequeño no estaba. 7.-¿Cuántos pollitos tenía? a) Cinco b) Dos c) Cuatro 8.-¿Dónde salió un día? a) A buscar otro gorrión b) A buscar comida c) A buscar trigo 9.-¿Qué traía en la boca? a) Un gusano b) Una mosca c) Una abeja

LA GALLINALa gallina vive en un gallinero. Tiene tres pollitos. Cuando tienen frío, los pollitos se meten debajo de sus alas. 10.-¿Dónde vive la gallina? a) En su casa b) En el gallinero c) En el corral 11.-¿Cuántos pollitos tiene? a) Dos b) Tres c) Ninguno 12.-¿Cuándo se meten debajo de sus alas? a) Cuando tienen frío b) Cuando tienen calor c) Nunca

Page 2: Lecturas Cortas Para Niños de Primer Grado

EL PERRO

El perro de Juan se llama Tobi. Cuando Juan vuelve del cole le saluda con la pata. Sus amigos juegan con Tobi a la pelota. 13.-¿Cómo se llama el perro de Juan? a) Tobi b) Tori c) Toni 14.-¿Qué hace cuando vuelve del cole? a) Le muerde b) Le saluda c) Nada 15.-¿A qué juegan con Tobi los amigos de Juan? a) A la pelota b) Al tenis c) Al fútbol EL ÁGUILA Y LA ZORRA En cierta ocasión, un águila y una zorra se hicieron amigas. Y para reflejar su amistad decidieron vivir juntas. El águila se construyó un nido en lo alto de un risco y la zorra una madriguera al pie del risco. Allí vivían felices y contentas. 16.-¿Qué decidieron el águila y la zorra? a) Vivir juntas b) Vivir lejos c) Vivir separadas 17.-¿Dónde hizo el águila el nido? a) En un risco b) En un árbol c) En un pino 18.-¿Qué se construyó la zorra? a) Un nido b) Una madriguera c) Una casa

LA GALLINAMamá gallina tiene quince pollitos. Todos están debajo de sus alas. Sólo Pollín, el más pequeño asoma la cabeza. Su mamá lo tapa una y otra vez 19.-¿Cuántos pollitos tiene mamá gallina? a) Cuatro b) Tres c) Quince 20.-¿Quién asoma la cabeza? a) Pintín b) Pollín c) Polín 21.-¿Qué hace su mamá? a) Taparlo una y otra vez b) Dejarlo c) Destaparlo

Page 3: Lecturas Cortas Para Niños de Primer Grado

LOS CHINITOS Los chinitos de la China cuando no saben qué hacer tiran piedras a los aires y dicen que va a llover 22.-¿Qué hacen los chinitos? a) Tirar caramelos b) Tirar piedras c) No tiran nada 23.-¿De dónde son los chinitos? a) De la China b) De Japón c) De España 24.-¿Cuándo tiran piedras? a) Cuando llueve b) Cuando no saben qué hacer c) Cuando quieren.

EL BASTÓN Luis vive en una ciudad, en un piso muy alto. Cuando el lunes encontró un bastón encima de la silla se extrañó mucho. Luego pensó que sería de su abuelo que había venido a visitarlo el día anterior. 25.-¿Dónde vive Luis? a) En una ciudad b) En un pueblo c) En una aldea26.-¿Qué encontró encima de la silla? a) Un sombrero b) Un bastón c) No encontró nada 27.-¿De quién era el bastón? a) De su abuelo b) De su padre c) De su primo

LA GOLONDRINA En el tejado del campanario de la iglesia, una golondrina hizo su nido.Cuando llegó el verano la golondrina tuvo tres hijitos. Los tres aprendieron muy rápido a volar. Todas las tardes salían del nido en busca de moscas y mosquitos. 1.-¿Dónde hizo la golondrina el nido? a) En el tejado de la torre b) En un árbol c) En el tejado del campanario de la iglesia 2.-¿Cuándo tuvo hijitos la golondrina? a) Cuando llegó el verano b) Cuando llegó la primavera c) Cuando llegó el otoño 3.-¿Qué buscaban los pajaritos?

a) Cangrejos b) Gusanos c) Moscas y mosquitos

EL GORRO Lucas encontró en un cajón un viejo libro de cuentos. Uno de los cuentos narraba una historia sobre un cocodrilo viejo y un gorro de hacerse invisible.Desde ese momento la idea de encontrar un gorro así no se le fue de la cabeza.

1.-¿Qué encontró Lucas? a) Un libro de cuentos b) Un libro de aventuras c) Un libro de guerreros

Page 4: Lecturas Cortas Para Niños de Primer Grado

2.-¿De qué trataba el cuento? a) De un cocodrilo viejo y un gorro b) Sólo de un cocodrilo c) Sólo de un gorro3.-¿Qué idea tenía en la cabeza? a) Encontrar un gorro de hacerse invisible b) Encontrar un gorro viejo c) Encontrar un gorro nuevo

LOS PÁJAROS Los pájaros viven en nidos. Los nidos los hacen con palitos. Luego ponen huevos y de estos salen los pajaritos. Cuando son pequeños no tienen plumas. 1.-¿Dónde viven los pájaros? a) En el suelo b) En el tejado c) En nidos2.-¿Con qué hacen los nidos? a) Con palitos b) Con paja c) Con hierba3.-¿De dónde nacen los pajaritos? a) Del nido b) De la tripa de su mamá c) De huevos LUISA Luisa es una niña simpática y soñadora. La reconocerás porque siempre va vestida con una falda de vivos colores. 1.-¿Cómo es Luisa? a) Triste y malvada b) Fea c) Simpática y soñadora2.-¿Con qué se viste? a) Con una falda b) Con pantalón c) Con jersey3.-¿Cómo es su falda? a) De vivos colores b) Marrones c) De cuadros

LOS MAMÍFEROS Los mamíferos son animales que nacen del vientre de la madre. Cuando son pequeños maman. Tienen el cuerpo cubierto de pelo. Respiran por pulmones.Son mamíferos, el perro, el gato, la vaca, la ballena y el zorro.1.-¿De dónde nacen los mamíferos? a) Del vientre de su madre b) De huevos c) Nacen solos2.-¿De qué tienen cubierto el cuerpo? a) De escamas b) De plumas c) De pelo3.-¿Por dónde respiran? a) Por pulmones b) Por tráqueas c) Por la piel

EL ARROYO Cerca del olivar hay un arroyo de aguas cristalinas, a menudo los niños suelen ir allí a bañarse y a pescar. Aceitunero y Pecas, como no tienen nada que hacer porque es domingo, se dicen: -¿Por qué no vamos al arroyo? -Has tenido buena idea, ¡vamos! 1.-¿Qué hay cerca del olivar? a) Un castillo b) Un arroyo c) Un rio2.-¿Qué día de la semana es?

Page 5: Lecturas Cortas Para Niños de Primer Grado

a) Sábado b) Domingo c) Lunes3.-¿Cómo se llamaban los niños? a) Aceitunero y Aceitunón b) Aceitunero y Pecas c) Aceitunón y pecas

EL HOMBRE DE HOJALATA Dorotea, su perrito Toto y el espantapájaros iban caminando por un bosque, cuando oyeron un quejido y vieron entre los árboles algo que brillaba. Dorotea se acercó y vio un árbol medio cortado. Y junto al árbol, de pie y con un hacha levantada en las manos, había un hombre de hojalata que permanecía inmóvil. L. Frank Baun 1.-¿Por dónde iba caminando Dorotea? a) Por un rio b) Por un bosque c) Por un olivar2.-¿Qué fue lo primero que vio Dorotea? a) Un árbol caído b) Un árbol medio cortado c) Un árbol en el suelo 3.-¿Qué había junto al árbol? a) Un espantapájaros b) Un hombre de hojalata c) Un perro EL LOBO Y EL CORDERILLO Érase una vez un corderillo blanco que pastaba tranquilamente en un prado en una preciosa noche de primavera. - ¡Hummm...! ¡Qué hierba más tierna! - Decía entusiasmado mientras mordisqueaba aquel delicioso manjar. Tan distraido estaba con la comida que no se dio cuenta de que unos terribles ojos le acechaban entre unas zarzas. Y al momento, una figura negra con una enorme boca llena de afilados dientes se abalanzó sobre él. Cuando el corderillo vio al lobo, se echó a temblar. 1.-¿De qué color era el corderillo? a) Blanco b) Negro c) Blanco y negro2.-¿En qué época del año pastaba? a) En verano b) En primavera c) En otoño3.-¿Dónde pastaba? a) En un prado b) En el bosque c) En un valle 4.-¿Quién se lo quería comer? a) El zorro b) El lobo c) El perro

EL TOPO El topo Totopo vivía en una pradera, no muy lejos de la ciudad. Durante el día trabajaba escavando túneles y túneles por debajo de la tierra. Por la noche salía a la superficie y disfrutaba un rato de la paz de la pradera. Después se metía en su túnel y dormía profundamente. Luis Murschetz 1.-¿Dónde vivía el topo Totopo? a) En un bosque b) En una pradera c) En un trigal2.-¿Dónde estaba la pradera?

Page 6: Lecturas Cortas Para Niños de Primer Grado

a) Lejos de la ciudad b) Cerca de la ciudad c) En un parque de la ciudad3.-¿Qué hacía durante el día? a) Escavar túneles b) Dormir c) Hacer un boquete

EL ESPANTAPÁJAROS El espantapájaros Tomás estaba plantado en mitad del campo de coles.Hiciera sol o lloviera, Tomás estaba siempre allí. Si un día se mojaba, al otro volvía a secarse. Y, cuando el viento y el sol le habían secado, empezaba a llover otra vez. Aquello era molesto. Me parece que llueve demasiado, pensó un día Tomás. Y mando la lluvia al diablo. Otfried Preussler 1.-¿Dónde estaba plantado Tomás? a) En un campo de coles b) En una pradera c) En un trigal2.-¿Qué problema tenía Tomás? a) Que llovía demasiado b) Que hacía mucho viento c) Que hacía mucho calor3.-¿A dónde mando la lluvia? a) A paseo b) Al diablo c) A otro sitio

LOS GATOS Duquesa era una gata perfecta. Era de piel sedosa y de ojos azules. Caminaba con elegancia, dando pasos cortos y llevando la cola en alto. Duquesa tenía tres gatitos a los que enseñaba artes y buenos modales. Tutú aprendía pintura.Marie se dedicaba al canto y Berli tocaba el piano. Walt Disney 1.-¿Cómo tenía los ojos Duquesa? a) Azules b) Verdes c) Negros2.¿Cómo llevaba la cola? a) Recta b) Tiesa c) En alto3.-¿Qué aprendía Tutú? a) Pintura b) Tocaba el piano c) Se dedicaba al canto4.-Responde.¿Qué hacía Berli? a) Pintura b) Tocaba el piano c) Se dedicaba al canto

EL PINGÜINO FRIOLERO Había una vez un pingüino llamado Pablo que vivía en un trozo de hielo,allá en el polo sur, donde siempre hace mucho frío. A Pablo no le gustaba el frío como a los demás pingüinos. Era muy friolero.Los demás pingüinos se divertían esquiando en la nieve y patinando sobre el hielo. Pablo prefería quedarse en su casa junto a la estufa calentándose las plumas. Autor: Walt Disney 1.-¿Dónde vivía Pablo? a) En una montaña de hielo b) En un trozo de hielo c) En un bosque nevado2.-¿Qué es lo que no le gustaba a Pablo?

Page 7: Lecturas Cortas Para Niños de Primer Grado

a) El viento b) El calor c) El frio3.-¿Qué prefería hacer Pablo? a) Quedarse en su casa b) Esquiar en la nieve c) Patinar sobre el hielo

EL CUENTO La abuela Pata se sentó en un enorme sillón verde, su favorito. Jorgito, Juanito y Jaimito se sentaron en el suelo. La abuela comenzó a leer: Había una vez un muchacho muy pobre llamado Simbad. Imaginó un día que sería rico si trabajaba de marinero. Así que se fue a buscar trabajo en un barco. Autor: Walt Disney 1.-¿De qué color era el sillón favorito de la abuela? a) Verde b) Azul c) Rojo2.-¿Dónde se sentaron los niños? a) En unos sillones b) En las sillas c) En el suelo3.-¿Qué quería ser Simbad? a) Pescador b) Marinero c) Capitán de un barco

PETER PAN En una casa grande, en medio de la ciudad, vivían unos niños que se llamaban Wendy, Juan y Miguel. Los cuidaba, además de sus padres, una perra, llamada Nana, que era para los niños la mejor niñera del mundo. Una noche de nieve, sus padres tenían que asistir a una fiesta y los niños dejaron la ventana abierta. Esperaban que viniese a visitarlos Peter Pan, como muchas noches hacía. Y así fue. En cuanto los padres se marcharon, Peter Pan apareció en la habitación volando, acompañado del hada Campanilla, que allí donde se movía iba dejando un caminito de luz. Adaptación de la novela de J. M. BARRIE 1.-¿Quién cuidaba a los niños además de sus padres? a) Peter Pan b) Una perra llamada Nana c) Una niñera2.-¿Por qué entró Peter Pan en la habitación? a) Porque dejaron la ventana abierta b) Porque dejaron la puerta abierta c) Porque entró por la chimenea3.-¿Quién acompañaba a Peter Pan? a) Una perra llamada Nana b) Una luz c) El hada Campanilla

EL CALDERO VIEJO Una mujer pobre subió cierto día a un cerro solitario para contemplar el paisaje. Y allí, justo en la cumbre, encontró un caldero viejo. -¡Caramba, qué suerte! -exclamó -. Tiene un agujero, pero puedo utilizarlo para plantar flores en él. La mujer envolvió el caldero en su mantón y se lo cargó al hombro. Autor: Desconocido 1.-¿A qué subió la mujer al cerro? a) Buscando un caldero b) Para contemplar el paisaje c) Para buscar una aguja2.-¿Qué encontró la mujer?

Page 8: Lecturas Cortas Para Niños de Primer Grado

a) Un caldero viejo b) Un caldero nuevo c) A un viejo con barba3.-¿Qué tenía el caldero? a) Un agujero b) Una moneda c) Un asa rota4.-¿Dónde envolvió la mujer el caldero? a) En una manta b) En una sábana c) En su mantón

EL CHICO NUEVO En ese momento se abre la puerta de la clase y entra un chico alto, rubio, de ojos grandes y muy abiertos. Lleva una bonita camisa verde agua y unos pantalones azules. Anda despacio, sin decir nada y se sienta detrás de Alec,muy cerca de Sylvie. Carmen se pone las gafas y lo mira bien. Sí, es el mismo chico del bar de la estación. Rosana Acquaroni Muñoz 1.-¿Quién entra a la clase? a) Una chica alta b) Una chica y un chico c) Un chico alto2.-¿Cómo tiene los ojos? a) Azules y pequeños b) Grandes y muy abiertos c) Pequeños y cerrados3.-¿De qué color son sus pantalones? a) Blancos b) Azules c) Verde agua 4.-¿Para qué se pone Carmen las gafas? a) Para leer bien b) Para ver mejor al chico c) Para ver a Sylvie

RAPUNZEL (II) Cuando la hermosa joven escuchaba la voz de la bruja echaba por la ventana su pelo dorado y por él subía la vieja. Al cabo del tiempo un príncipe pasó por allí y al acercarse a la torre oyó cantar una voz. Le sorprendió lo dulce que era, tan dulce que se paró aescuchar. Era la voz de Rapunzel. Como estaba siempre sola, se entretenía cantando bonitas canciones. Autor:Hermanos Grimm 1.-¿Para qué echaba la joven el pelo? a) Para que vieran su melena b) Para que subiera la vieja c) Para que se lo peinaran2.-¿Quién pasó por allí? a) Una princesa b) Un príncipe c) Un hada3.-¿En qué se entretenía Rapunzel? a) En cantar bonitas canciones b) En tejer jerseys c) En mirar por la ventana

A PEDRO COMO ERA CALVO A Pedro, como era calvo, le picaban los mosquitos, y su padre le decía: Ponte el gorro, Periquito, que te pican los mosquitos. Con el triqui, triquitrón, una pulga y un ratón han salido del cajón. 1.-¿Por qué le picaban a Pedro los mosquitos? a) Porque tenía mucho pelo b) Porque era calvo c) Porque había muchos2.-¿Qué le decía su padre?

Page 9: Lecturas Cortas Para Niños de Primer Grado

a) Ponte el gorro, Periquito b) Quítate el gorro, Periquito c) Guarda el gorro, Periquito3.-¿Quién han salido del cajón? a) Una pulga y un piojo b) Un piojo y ratón c) Una pulga y un ratón

GATO PEPE viaja en coche, pato Pipo en un avión. Pepe y Pipo gato y pato, llevan puesto el cinturón. Autor:C. MUSCARSEL 1.-¿En qué viaja gato Pepe? a) En tren b) En coche c) En avión2.-¿En qué viaja pato Pipo? a) En tren b) En coche c) En avión3.-¿Qué llevan puesto los dos? a) El cinturón b) El gorro c) La bufanda

EL MUÑECO Berberecho trajo un hermoso muñeco, que cuando le daban cuerda abría y cerraba los ojos y se reía. Todos los chicos querían tocarlo, pero él no se lo prestaba a nadie. 1.-¿Qué trajo Berberecho a) Un coche b) Un muñeco c) Una bruja2.-¿Qué hacía cuando le daban cuerda? a) Abrir y cerrar los ojos b) Saltar y bailar c) Cantar y reír3.-¿A quién se lo prestaba? a) A los otros niños b) A nadie c) Solo a sus amigos

EL GIGANTE EGOÍSTA

Los niños, cuando salían de la escuela en primavera, acostumbraban a jugar en el jardín del Gigante.

Un día, el Gigante, que era muy egoísta, tomó la decisión de prohibir a los niños jugar en su jardín. Pero cuando volvió de nuevo la primavera, toda la comarca se pobló de pájaros y flores, excepto el jardín del Gigante. La Nieve y la Escarcha se quedaron en el jardín para siempre.

Así siempre fue allí invierno. Pero un día el Gigante se arrepintió de haber sido tan egoísta.

Una mañana, estaba todavía el Gigante en la cama, cuando oyó cantar a un jilguero. Los niños habían entrado en el jardín por un agujero, y con ellos volvió la primavera.

Page 10: Lecturas Cortas Para Niños de Primer Grado

Los árboles se habían cubierto de hojas, los pájaros volaban piando alegremente, las flores se asomaban entre la hierba verde.

Y el Gigante se sentía feliz en el jardín jugando con los niños.

Oscar Wilde1.-¿Dónde acostumbraban a jugar los niños?

a) En el jardín del enano. b) En el jardín del Gigante. c) En el parque del Gigante.

2.-¿En qué estación juegan los niños? 

a) En otoño. b) En verano. c) En primavera.

3.-El Gigante era muy... 

a) Egoísta. b) Generoso. c) Optimista. 

4.-¿Qué oyó cantar el Gigante?

a) A un loro. b) A un canario. c) A un jilguero.

5.- Los árboles se cubrieron de :

a) flores b) hojas c) frutas

6.-¿ Cómo se sentía en gigante?

a ) feliz b) triste c) amargo

La semilla

    Érase una vez una semilla que cayó entre las rocas y no podía salir.

    Se puso muy triste y dijo:

    - Nunca llegaré a ser una planta, sin tierra, sin agua y sin sol.

    Un pájaro oyó a la semilla y fue a ver a la madre tierra.

    - La semilla está atrapada entre las rocas y no puede salir.

    Entonces, la madre tierra llamó al sol y a la lluvia. Los tres juntos fueron donde la semilla y le dijeron:

Abre tus hojitasal viento y al sol.Nacerá tu tallouna bella flor.

    La lluvia comenzó a caer. La semilla se hundió en la tierra fértil. Tomó la fuerza con el agua y el sol y empezó a germinar.

Page 11: Lecturas Cortas Para Niños de Primer Grado

    Las hojas parecían dos ojitos verdes maravillados del mundo. El tallo siguió creciendo y creciendo... De pronto nació un capullo y luego brotó la flor: un círculo con pecas rodeado de pétalos amarillos.

    ¡Aquella flor tan hermosa era un girasol!

    (Isabel Freire de Matos)

1) ¿Dónde cayó la semilla?

a) Entre las hojas b) En el camino c) Entre las rocas

2) ¿A quién fue a ver el pajarito?

a) A la madre tierra b) A las hojas c) A la madre semilla

3) ¿A quién llamó la tierra madre?

a) A la tierra y el sol b) Al sol y a la lluvia c) A la tierra y a la lluvia

4) ¿Cómo tomó fuerza la semilla?

a) Con el sol y con el viento b) Con el agua y el viento c) Con el agua y el sol