Lecturas (4)
-
Upload
paola-silva-asmad -
Category
Documents
-
view
226 -
download
0
Embed Size (px)
description
Transcript of Lecturas (4)

Lectura
Nano y Ana saludan al enano.
El enano le da un maní a Nano y dos limones a Ana. Nano pone el maní en un nido.
Ana se despide del enano.
Responde:
¿A quién saludan Nano y Ana?
________________________
¿Qué le da el enano a Ana?
________________________
¿Dónde pone Nano el maní?
________________________
Inventa un título a este trozo de lectura.
_____________________________...........................................................Lectura
Nano y Ana saludan al enano.
El enano le da un maní a Nano y dos limones a Ana. Nano pone el maní en un nido.
Ana se despide del enano.
Responde:
¿A quién saludan Nano y Ana?
________________________
¿Qué le da el enano a Ana?
________________________
¿Dónde pone Nano el maní?
________________________
Inventa un título a este trozo de lectura.
_____________________________
Lectura
Nano y Ana saludan al enano.
El enano le da un maní a Nano y dos limones a Ana. Nano pone el maní en un nido.
Ana se despide del enano.
Responde:
¿A quién saludan Nano y Ana?
________________________
¿Qué le da el enano a Ana?
________________________
¿Dónde pone Nano el maní?
________________________
Inventa un título a este trozo de lectura.
_____________________________...........................................................Lectura
Nano y Ana saludan al enano.
El enano le da un maní a Nano y dos limones a Ana. Nano pone el maní en un nido.
Ana se despide del enano.
Responde:
¿A quién saludan Nano y Ana?
________________________
¿Qué le da el enano a Ana?
________________________
¿Dónde pone Nano el maní?
________________________
Inventa un título a este trozo de lectura.

_____________________________...........................................................
Lectura:
Los sapos saludan al mono.El mono pasa al lado de los sapos.Los sapos Nadan y pasean.El sol los ilumina.
Responde
¿Qué animales participan en esta lectura?
____________________________
¿A quién saludan los sapos?
_____________________________
¿Qué hacen los sapos?
_____________________________
Dibuja esta lectura...........................................................Lectura:
Los sapos saludan al mono.El mono pasa al lado de los sapos.Los sapos Nadan y pasean.El sol los ilumina.
Responde
¿Qué animales participan en esta lectura?
____________________________
¿A quién saludan los sapos?
_____________________________
¿Qué hacen los sapos?
_____________________________
Dibuja esta lectura...........................................................
Lectura:
Los sapos saludan al mono.El mono pasa al lado de los sapos.Los sapos Nadan y pasean.El sol los ilumina.
Responde
¿Qué animales participan en esta lectura?
____________________________
¿A quién saludan los sapos?
_____________________________
¿Qué hacen los sapos?
_____________________________
Dibuja esta lectura...........................................................Lectura:
Los sapos saludan al mono.El mono pasa al lado de los sapos.Los sapos Nadan y pasean.El sol los ilumina.
Responde
¿Qué animales participan en esta lectura?
____________________________
¿A quién saludan los sapos?
_____________________________
¿Qué hacen los sapos?
_____________________________
Dibuja esta lectura...........................................................

Lectura:
Los sapos saludan al mono. El mono pasa al lado de los sapos.
Los sapos nadan y pasean. El sol los ilumina.…………………………………………Lectura:
Los sapos saludan al mono. El mono pasa al lado de los sapos.
Los sapos nadan y pasean. El sol los ilumina.…………………………………………Lectura:
Los sapos saludan al mono. El mono pasa al lado de los sapos.
Los sapos nadan y pasean. El sol los ilumina.…………………………………………Lectura:
Los sapos saludan al mono. El mono pasa al lado de los sapos.
Los sapos nadan y pasean. El sol los ilumina.…………………………………………Lectura:
Los sapos saludan al mono. El mono pasa al lado de los sapos.
Los sapos nadan y pasean. El sol los ilumina.…………………………………………Lectura:
Los sapos saludan al mono. El mono pasa al lado de los sapos.
Los sapos nadan y pasean. El sol los ilumina.…………………………………………Lectura:
Los sapos saludan al mono. El mono pasa al lado de los sapos.
Los sapos nadan y pasean. El sol los ilumina.…………………………………………
Lectura:
Los sapos saludan al mono. El mono pasa al lado de los sapos.
Los sapos nadan y pasean. El sol los ilumina.…………………………………………Lectura:
Los sapos saludan al mono. El mono pasa al lado de los sapos.
Los sapos nadan y pasean. El sol los ilumina.…………………………………………Lectura:
Los sapos saludan al mono. El mono pasa al lado de los sapos.
Los sapos nadan y pasean. El sol los ilumina.…………………………………………Lectura:
Los sapos saludan al mono. El mono pasa al lado de los sapos.
Los sapos nadan y pasean. El sol los ilumina.…………………………………………Lectura:
Los sapos saludan al mono. El mono pasa al lado de los sapos.
Los sapos nadan y pasean. El sol los ilumina.…………………………………………Lectura:
Los sapos saludan al mono. El mono pasa al lado de los sapos.
Los sapos nadan y pasean. El sol los ilumina.…………………………………………Lectura:
Los sapos saludan al mono. El mono pasa al lado de los sapos.
Los sapos nadan y pasean. El sol los ilumina.…………………………………………

Lectura:
El paseo de Quique
Quique va al campo con Catalina. Los dos pasean y se sientan en el pasto.
Quique come pan con queso y Catalina panqueques con miel.
Responde
¿A dónde fue Quique?
____________________________
¿Con quién pasea?
_____________________________
¿Qué comió Quique?
_____________________________
¿Qué comió Catalina?
_____________________________...........................................................Lectura:
El paseo de Quique
Quique va al campo con Catalina. Los dos pasean y se sientan en el pasto.
Quique come pan con queso y Catalina panqueques con miel.
Responde
¿A dónde fue Quique?
____________________________
¿Con quién pasea?
_____________________________
¿Qué comió Quique?
_____________________________
¿Qué comió Catalina?
_____________________________Lectura:
El paseo de Quique
Quique va al campo con Catalina. Los dos pasean y se sientan en el pasto.
Quique come pan con queso y Catalina panqueques con miel.
Responde
¿A dónde fue Quique?
____________________________
¿Con quién pasea?
_____________________________
¿Qué comió Quique?
_____________________________
¿Qué comió Catalina?
_____________________________...........................................................Lectura:
El paseo de Quique
Quique va al campo con Catalina. Los dos pasean y se sientan en el pasto.
Quique come pan con queso y Catalina panqueques con miel.
Responde
¿A dónde fue Quique?
____________________________
¿Con quién pasea?
_____________________________
¿Qué comió Quique?
_____________________________
¿Qué comió Catalina?

Lectura:
..........................................................
René era un ratón muy amistoso y tierno. Él compartía toda su comida con el perro y la rana.Comían ricas peras y carne asada.Al terminar el día corrían por el parque riendo y saltando.
Responde SI o NO.
El ratón se llama Raúl.
El ratón era amistoso.
El ratón comía solo.
Los animales comían peras.
Al terminar el día corrían porel campo.
Inventa un título al texto............................................................Lectura:
..........................................................
René era un ratón muy amistoso y tierno. Él compartía toda su comida con el perro y la rana.Comían ricas peras y carne asada.Al terminar el día corrían por el parque riendo y saltando.
Responde SI o NO.
El ratón se llama Raúl.
El ratón era amistoso.
El ratón comía solo.
Los animales comían peras.
Al terminar el día corrían porel campo.
Inventa un título al texto............................................................
Lectura:
..........................................................
René era un ratón muy amistoso y tierno. Él compartía toda su comida con el perro y la rana.Comían ricas peras y carne asada.Al terminar el día corrían por el parque riendo y saltando.
Responde SI o NO.
El ratón se llama Raúl.
El ratón era amistoso.
El ratón comía solo.
Los animales comían peras.
Al terminar el día corrían porel campo.
Inventa un título al texto............................................................Lectura:
..........................................................
René era un ratón muy amistoso y tierno. Él compartía toda su comida con el perro y la rana.Comían ricas peras y carne asada.Al terminar el día corrían por el parque riendo y saltando.
Responde SI o NO.
El ratón se llama Raúl.
El ratón era amistoso.
El ratón comía solo.
Los animales comían peras.
Al terminar el día corrían porel campo.
Inventa un título al texto............................................................

Lectura:Mi gata Lulú
Mi gata tiene lentes y está muy contenta.
Mi gata tiene guantes y está muy elegante.
Ha comido tantas golosinas que engorda y engorda.
Responde
¿Por qué la gata está elegante?
____________________________
¿Por qué la gata está gorda?
¿Cómo se llama la gata?
_____________________________
¿La gata está triste o está contenta?
___________________________...........................................................Lectura:
Mi gata Lulú
Mi gata tiene lentes y está muy contenta.
Mi gata tiene guantes y está muy elegante.
Ha comido tantas golosinas que engorda y engorda.
Responde
¿Por qué la gata está elegante?
____________________________
¿Por qué la gata está gorda?
¿Cómo se llama la gata?
_____________________________
¿La gata está triste o está contenta?
___________________________
Lectura:Mi gata Lulú
Mi gata tiene lentes y está muy contenta.
Mi gata tiene guantes y está muy elegante.
Ha comido tantas golosinas que engorda y engorda.
Responde
¿Por qué la gata está elegante?
____________________________
¿Por qué la gata está gorda?
¿Cómo se llama la gata?
¿La gata está triste o está contenta?
___________________________
..........................................................Lectura:
Mi gata Lulú
Mi gata tiene lentes y está muy contenta.
Mi gata tiene guantes y está muy elegante.
Ha comido tantas golosinas que engorda y engorda.
Responde
¿Por qué la gata está elegante?
____________________________
¿Por qué la gata está gorda?
¿Cómo se llama la gata?
_____________________________
¿La gata está triste o está contenta?
___________________________

Lectura:
El burrito Jaime no ríe porque está cojo. El día sábado se rompió una patita jugando con la jirafa Juanita. Su amigo el conejo lo curó con jarabe de hierbas y hojas secas.
Responde
¿Por qué no ríe el burrito Jaime?
...........................................................
¿Qué día de la semana se rompió la patita?
...........................................................
¿Quién curó al burrito?
...........................................................
¿Con qué lo curó?
...........................................................
Lectura:
El burrito Jaime no ríe porque está cojo. El día sábado se rompió una patita jugando con la jirafa Juanita. Su amigo el conejo lo curó con jarabe de hierbas y hojas secas.
Responde
¿Por qué no ríe el burrito Jaime?
...........................................................
¿Qué día de la semana se rompió la patita?
...........................................................
¿Quién curó al burrito?
...........................................................
¿Con qué lo curó?
...........................................................
Lectura:
El burrito Jaime no ríe porque está cojo. El día sábado se rompió una patita jugando con la jirafa Juanita. Su amigo el conejo lo curó con jarabe de hierbas y hojas secas.
Responde
¿Por qué no ríe el burrito Jaime?
...........................................................
¿Qué día de la semana se rompió la patita?
...........................................................
¿Quién curó al burrito?
...........................................................
¿Con qué lo curó?
...........................................................
Lectura:
El burrito Jaime no ríe porque está cojo. El día sábado se rompió una patita jugando con la jirafa Juanita. Su amigo el conejo lo curó con jarabe de hierbas y hojas secas.
Responde
¿Por qué no ríe el burrito Jaime?
...........................................................
¿Qué día de la semana se rompió la patita?
...........................................................
¿Quién curó al burrito?

...........................................................
¿Con qué lo curó?
...........................................................
Lectura:
El gigante no se lava,el gigante no se moja.
El día jueves, los gemeloslo lavaron con jabón y
con esponja.
Responde:
¿Quiénes lavaron al gigante?
...........................................................
¿Qué día lo lavaron?
...........................................................
¿Con qué lo lavaron?
...........................................................
...........................................................
Lectura:
El gigante no se lava,el gigante no se moja.
El día jueves, los gemeloslo lavaron con jabón y
con esponja.
Responde:
¿Quiénes lavaron al gigante?
...........................................................
¿Qué día lo lavaron?
...........................................................
¿Con qué lo lavaron?
...........................................................
...........................................................
Lectura:
El gigante no se lava,el gigante no se moja.
El día jueves, los gemeloslo lavaron con jabón y
con esponja.
Responde:
¿Quiénes lavaron al gigante?
...........................................................
¿Qué día lo lavaron?
...........................................................
¿Con qué lo lavaron?
...........................................................
...........................................................
Lectura:
El gigante no se lava,el gigante no se moja.
El día jueves, los gemeloslo lavaron con jabón y
con esponja.
Responde:
¿Quiénes lavaron al gigante?
...........................................................
¿Qué día lo lavaron?
...........................................................
¿Con qué lo lavaron?
...........................................................
...........................................................

Lectura:
Camilo comía lúcumas y Maca cosía su camisa.
Maca secó su camisa y la puso en un saco.
Responde:
¿Qué comía Camilo?
...........................................................
¿Qué cosía Maca?
...........................................................
¿Dónde puso Maca su camisa?
...........................................................
...........................................................Lectura:
Camilo comía lúcumas y Maca cosía su camisa.
Maca secó su camisa y la puso en un saco.
Responde:
¿Qué comía Camilo?
...........................................................
¿Qué cosía Maca?
...........................................................
¿Dónde puso Maca su camisa?
...........................................................
...........................................................
Lectura:
Camilo comía lúcumas y Maca cosía su camisa.
Maca secó su camisa y la puso en un saco.
Responde:
¿Qué comía Camilo?
...........................................................
¿Qué cosía Maca?
...........................................................
¿Dónde puso Maca su camisa?
...........................................................
...........................................................Lectura:
Camilo comía lúcumas y Maca cosía su camisa.
Maca secó su camisa y la puso en un saco.
Responde:
¿Qué comía Camilo?
...........................................................
¿Qué cosía Maca?
...........................................................
¿Dónde puso Maca su camisa?
...........................................................
...........................................................

Lectura:
Camilo comía lúcumas y Maca cosía su camisa.
Maca secó su camisa y la puso en un saco.…………………………………………..Lectura:
Camilo comía lúcumas y Maca cosía su camisa.
Maca secó su camisa y la puso en un saco.…………………………………………..Lectura:
Camilo comía lúcumas y Maca cosía su camisa.
Maca secó su camisa y la puso en un saco.…………………………………………..Lectura:
Camilo comía lúcumas y Maca cosía su camisa.
Maca secó su camisa y la puso en un saco.…………………………………………..Lectura:
Camilo comía lúcumas y Maca cosía su camisa.
Maca secó su camisa y la puso en un saco.…………………………………………..Lectura:
Camilo comía lúcumas y Maca cosía su camisa.
Maca secó su camisa y la puso en un saco.…………………………………………..Lectura:
Camilo comía lúcumas y Maca cosía su camisa.
Maca secó su camisa y la puso en un saco.…………………………………………..
Lectura:
Camilo comía lúcumas y Maca cosía su camisa.
Maca secó su camisa y la puso en un saco.…………………………………………..Lectura:
Camilo comía lúcumas y Maca cosía su camisa.
Maca secó su camisa y la puso en un saco.…………………………………………..Lectura:
Camilo comía lúcumas y Maca cosía su camisa.
Maca secó su camisa y la puso en un saco.…………………………………………..Lectura:
Camilo comía lúcumas y Maca cosía su camisa.
Maca secó su camisa y la puso en un saco.…………………………………………..Lectura:
Camilo comía lúcumas y Maca cosía su camisa.
Maca secó su camisa y la puso en un saco.…………………………………………..Lectura:
Camilo comía lúcumas y Maca cosía su camisa.
Maca secó su camisa y la puso en un saco.…………………………………………..Lectura:
Camilo comía lúcumas y Maca cosía su camisa.
Maca secó su camisa y la puso en un saco.…………………………………………..

Lectura:
Matías usa la moto y pasea. La moto es de su papá.
El papá le da dos pelotas y siete dados a Matías.
Matías es alto y pesado.
Responde:
¿De quién es la moto?
...........................................................
¿Cuántos dados le dio el papá a Matías?
...........................................................
¿Cómo es Matías?
...........................................................
...........................................................Lectura:
Matías usa la moto y pasea. La moto es de su papá.
El papá le da dos pelotas y siete dados a Matías.
Matías es alto y pesado.
Responde:
¿De quién es la moto?
...........................................................
¿Cuántos dados le dio el papá a Matías?
...........................................................
¿Cómo es Matías?
...........................................................
...........................................................
Lectura:
Matías usa la moto y pasea. La moto es de su papá.
El papá le da dos pelotas y siete dados a Matías.
Matías es alto y pesado.
Responde:
¿De quién es la moto?
...........................................................
¿Cuántos dados le dio el papá a Matías?
...........................................................
¿Cómo es Matías?
...........................................................
...........................................................Lectura:
Matías usa la moto y pasea. La moto es de su papá.
El papá le da dos pelotas y siete dados a Matías.
Matías es alto y pesado.
Responde:
¿De quién es la moto?
...........................................................
¿Cuántos dados le dio el papá a Matías?
...........................................................
¿Cómo es Matías?
...........................................................
...........................................................

Lectura:
Matías usa la moto y pasea. La moto es de su papá.
El papá le da dos pelotas y siete dados a Matías.
Matías es alto y pesado.
--------------------------------------------------Lectura:
Matías usa la moto y pasea. La moto es de su papá.
El papá le da dos pelotas y siete dados a Matías.
Matías es alto y pesado.
--------------------------------------------------Lectura:
Matías usa la moto y pasea. La moto es de su papá.
El papá le da dos pelotas y siete dados a Matías.
Matías es alto y pesado.
--------------------------------------------------Lectura:
Matías usa la moto y pasea. La moto es de su papá.
El papá le da dos pelotas y siete dados a Matías.
Matías es alto y pesado.
--------------------------------------------------Lectura:
Matías usa la moto y pasea. La moto es de su papá.
El papá le da dos pelotas y siete dados a Matías.
Matías es alto y pesado.
--------------------------------------------------Lectura:
Matías usa la moto y pasea. La moto es de su papá.
El papá le da dos pelotas y siete dados a Matías.
Matías es alto y pesado.
--------------------------------------------------
Lectura:
Matías usa la moto y pasea. La moto es de su papá.
El papá le da dos pelotas y siete dados a Matías.
Matías es alto y pesado.
--------------------------------------------------Lectura:
Matías usa la moto y pasea. La moto es de su papá.
El papá le da dos pelotas y siete dados a Matías.
Matías es alto y pesado.
--------------------------------------------------Lectura:
Matías usa la moto y pasea. La moto es de su papá.
El papá le da dos pelotas y siete dados a Matías.
Matías es alto y pesado.
--------------------------------------------------Lectura:
Matías usa la moto y pasea. La moto es de su papá.
El papá le da dos pelotas y siete dados a Matías.
Matías es alto y pesado.
--------------------------------------------------Lectura:
Matías usa la moto y pasea. La moto es de su papá.
El papá le da dos pelotas y siete dados a Matías.
Matías es alto y pesado.
--------------------------------------------------Lectura:
Matías usa la moto y pasea. La moto es de su papá.
El papá le da dos pelotas y siete dados a Matías.
Matías es alto y pesado.
--------------------------------------------------

Lectura:
La fiesta de Diego
El domingo dos de Agosto fue la fiesta de Diego.
Su amiga Olga lo saludó con un beso y le dio una bolsa con golosinas.
Nadie comió calugas, sólo tomaban bebidas y helados.
Responde:
¿Qué día fue la fiesta de Diego?
...........................................................
¿Qué le dio Olga a Diego?
...........................................................
...........................................................
¿Quién comió calugas?
...........................................................
..........................................................
¿Cuál es tu golosina preferida? dibújala.
Lectura:
La fiesta de Diego
El domingo dos de Agosto fue la fiesta de Diego.
Su amiga Olga lo saludó con un beso y le dio una bolsa con golosinas.
Nadie comió calugas, sólo tomaban bebidas y helados.
Responde:
¿Qué día fue la fiesta de Diego?
...........................................................
¿Qué le dio Olga a Diego?
...........................................................
...........................................................
¿Quién comió calugas?
...........................................................
..........................................................
¿Cuál es tu golosina preferida? dibújala.

Lectura:
Había en el campo un conejo muy amistoso y simpático.
No se alimenta como los demás conejos, come ají con jamón.
Cuando el ají está muy picante el conejo sube y baja saltando como loco.
Al final del día toma té con miel de abeja y se acuesta en su caja de paja.
Responde Verdadero o Falso
El conejo come ensalada con ajo
Su cama es una caja de paja. El conejo no es amistoso.
El conejo no sabe saltar.
Le gusta la miel de abejas.
Ponle un nombre al conejo que se escriba con J.
------------------------------------------------
Inventa un título a este cuento.
…………………………………………
¿Qué hace el conejo al final del día?
………………………………………….
¿Cómo es el conejo?
………………………………………….
¿Cuándo el conejo se vuelve loco?
………………………………………….
Dibuja al conejo
Lectura:
Había en el campo un conejo muy amistoso y simpático.
No se alimenta como los demás conejos, come ají con jamón.
Cuando el ají está muy picante el conejo sube y baja saltando como loco.
Al final del día toma té con miel de abeja y se acuesta en su caja de paja.
Responde Verdadero o Falso
El conejo come ensalada con ajo
Su cama es una caja de paja. El conejo no es amistoso.
El conejo no sabe saltar.
Le gusta la miel de abejas.
Ponle un nombre al conejo que se escriba con J.
------------------------------------------------
Inventa un título a este cuento.
…………………………………………
¿Qué hace el conejo al final del día?
………………………………………….
¿Cómo es el conejo?
………………………………………….
¿Cuándo el conejo se vuelve loco?
………………………………………….
Dibuja al conejo

Lectura:
Había en el campo un conejo muy amistoso y simpático.
No se alimenta como los demás conejos, come ají con jamón.
Cuando el ají está muy picante el conejo sube y baja saltando como loco.
Al final del día toma té con miel de abeja y se acuesta en su caja de paja.………………………………………..Lectura:
Había en el campo un conejo muy amistoso y simpático.
No se alimenta como los demás conejos, come ají con jamón.
Cuando el ají está muy picante el conejo sube y baja saltando como loco.
Al final del día toma té con miel de abeja y se acuesta en su caja de paja.………………………………………..Lectura:
Había en el campo un conejo muy amistoso y simpático.
No se alimenta como los demás conejos, come ají con jamón.
Cuando el ají está muy picante el conejo sube y baja saltando como loco.
Al final del día toma té con miel de abeja y se acuesta en su caja de paja.………………………………………..Lectura:
Había en el campo un conejo muy amistoso y simpático.
No se alimenta como los demás conejos, come ají con jamón.
Cuando el ají está muy picante el conejo sube y baja saltando como loco.
Al final del día toma té con miel de abeja y se acuesta en su caja de paja.………………………………………..
Lectura:
Había en el campo un conejo muy amistoso y simpático.
No se alimenta como los demás conejos, come ají con jamón.
Cuando el ají está muy picante el conejo sube y baja saltando como loco.
Al final del día toma té con miel de abeja y se acuesta en su caja de paja.………………………………………..Lectura:
Había en el campo un conejo muy amistoso y simpático.
No se alimenta como los demás conejos, come ají con jamón.
Cuando el ají está muy picante el conejo sube y baja saltando como loco.
Al final del día toma té con miel de abeja y se acuesta en su caja de paja.………………………………………..Lectura:
Había en el campo un conejo muy amistoso y simpático.
No se alimenta como los demás conejos, come ají con jamón.
Cuando el ají está muy picante el conejo sube y baja saltando como loco.
Al final del día toma té con miel de abeja y se acuesta en su caja de paja.………………………………………..Lectura:
Había en el campo un conejo muy amistoso y simpático.
No se alimenta como los demás conejos, come ají con jamón.
Cuando el ají está muy picante el conejo sube y baja saltando como loco.
Al final del día toma té con miel de abeja y se acuesta en su caja de paja.………………………………………..

Lectura:
Un paseo en yate
Yolanda tiene un lindo yate.
Todos los días sale de paseo en él.
Toma desayuno y juega con su yo-yo.
El sábado pasado casi se cayó al agua. ¡Qué susto le dio!
Responde
¿Quién tiene un yate?
______________________________
¿Qué día casi se cae al agua?
______________________________
¿Qué hace Yolanda antes de jugar con su yo-yo?
______________________________
--------------------------------------------------
Ordena las siguientes oraciones.
1. payaso El es lindo.
______________________________
2. está La mayonesa mesa. en la
______________________________
3. pasto. yegua La come
______________________________
Lectura:
Un paseo en yate
Yolanda tiene un lindo yate.
Todos los días sale de paseo en él.
Toma desayuno y juega con su yo-yo.
El sábado pasado casi se cayó al agua. ¡Qué susto le dio!
Responde
¿Quién tiene un yate?
______________________________
¿Qué día casi se cae al agua?
______________________________
¿Qué hace Yolanda antes de jugar con su yo-yo?
______________________________
--------------------------------------------------
Ordena las siguientes oraciones.
1. payaso El es lindo.
______________________________
2. está La mayonesa mesa. en la
______________________________
3. pasto. yegua La come
______________________________

Lectura:
______________________
Rosario salió a pasear a su perro Remo por el barrio.
Remo rueda por el pasto y Rosario se ríe.
Rosario usa rulos en su rubio pelo y una cartera rosada.
Responde
¿Por dónde pasea Rosario con su perro?
______________________________
¿Por qué se ríe Rosario?
______________________________
¿De qué color es el pelo de Rosario?
¿Cómo se llama el perro de Rosario?
Marca la alternativa correcta.
El pelo de Rosario es:
a) liso
b) colorín
c) crespo
Dibuja y pinta la cartera de Rosario
Lectura:
______________________
Rosario salió a pasear a su perro Remo por el barrio.
Remo rueda por el pasto y Rosario se ríe.
Rosario usa rulos en su rubio pelo y una cartera rosada.
Responde
¿Por dónde pasea Rosario con su perro?
______________________________
¿Por qué se ríe Rosario?
______________________________
¿De qué color es el pelo de Rosario?
¿Cómo se llama el perro de Rosario?
Marca la alternativa correcta.
El pelo de Rosario es:
a) liso
b) colorín
c) crespo
Dibuja y pinta la cartera de Rosario

Lectura:
El Castaño
Una mañana Roberto encontró un viejo castaño muy cargado.
Tomó las castañas y las puso en un paño.
Las llevó a la cabaña de la abuela para que preparara puré de castañas y castañas en almíbar. Completa con Abuela o Roberto
_____ saca las castañas del árbol.
_____ pone las castañas en un paño.

_____ vive en una cabaña.
_____ prepara puré de castañas.............................................................
Lectura:
El Castaño
Una mañana Roberto encontró un viejo castaño muy cargado.
Tomó las castañas y las puso en un paño.Las llevó a la cabaña de la abuela para que preparara puré de castañas y castañas en almíbar. Completa con Abuela o Roberto
_____ saca las castañas del árbol.
_____ pone las castañas en un paño.
_____ vive en una cabaña.
_____ prepara puré de castañas.............................................................
Lectura:
El Castaño
Una mañana Roberto encontró un viejo castaño muy cargado.
Tomó las castañas y las puso en un paño.Las llevó a la cabaña de la abuela para que preparara puré de castañas y castañas en almíbar. Completa con Abuela o Roberto
_____ saca las castañas del árbol.
_____ pone las castañas en un paño.
_____ vive en una cabaña.
_____ prepara puré de castañas.............................................................
Lectura:
El Castaño
Una mañana Roberto encontró un viejo castaño muy cargado.
Tomó las castañas y las puso en un paño.Las llevó a la cabaña de la abuela para que preparara puré de castañas y castañas en almíbar. Completa con Abuela o Roberto
_____ saca las castañas del árbol.
_____ pone las castañas en un paño.
_____ vive en una cabaña.
_____ prepara puré de castañas.............................................................
Lectura:
¡Es varón!
La tarde del viernes Viviana tuvo un lindísimo varón. Su esposo vino muy apurado desde Valparaíso. ¡Si tuviera un avión!, pensó el papá.De todos modos vino volando. Responde si es V o F.
1. Viviana tuvo un varón ____
2. Su esposo vino desde Viña ____
3. El esposo tenía un avión ____

4. Viviana tuvo a su hijo el día viernes ____--------------------------------------------------
Lectura:
¡Es varón!
La tarde del viernes Viviana tuvo un lindísimo varón. Su esposo vino muy apurado desde Valparaíso. ¡Si tuviera un avión!, pensó el papá.De todos modos vino volando. Responde si es V o F.
1. Viviana tuvo un varón ____
2. Su esposo vino desde Viña ____
3. El esposo tenía un avión ____
4. Viviana tuvo a su hijo el día viernes ____--------------------------------------------------
Lectura:
¡Es varón!
La tarde del viernes Viviana tuvo un lindísimo varón. Su esposo vino muy apurado desde Valparaíso. ¡Si tuviera un avión!, pensó el papá.De todos modos vino volando. Responde si es V o F.
1. Viviana tuvo un varón ____
2. Su esposo vino desde Viña ____
3. El esposo tenía un avión ____
4. Viviana tuvo a su hijo el día viernes ____--------------------------------------------------
Lectura:
¡Es varón!
La tarde del viernes Viviana tuvo un lindísimo varón. Su esposo vino muy apurado desde Valparaíso. ¡Si tuviera un avión!, pensó el papá.De todos modos vino volando. Responde si es V o F.
1. Viviana tuvo un varón ____
2. Su esposo vino desde Viña ____
3. El esposo tenía un avión ____
4. Viviana tuvo a su hijo el día viernes ____--------------------------------------------------

Lectura:
Sofía, la foca.
Sofía es una foca y está loca. Se puso una peluca y se sacó una foto.
En su fiesta bailó y tomó café con su familia.
Se cansó y se acostó en su sofá café.
Responde V o F.
_____ La foca se llama Sofía.
_____ La foca no usa peluca.
_____ En la fiesta tomó jugo.
_____ A la foca no le gusta bailar.
_____ Su sofá era de color café.............................................................
Lectura:
Sofía, la foca.
Sofía es una foca y está loca. Se puso una peluca y se sacó una foto.
En su fiesta bailó y tomó café con su familia.
Se cansó y se acostó en su sofá café.
Responde V o F.
_____ La foca se llama Sofía.
_____ La foca no usa peluca.
_____ En la fiesta tomó jugo.
_____ A la foca no le gusta bailar.
_____ Su sofá era de color café.............................................................
Lectura:
Sofía, la foca.
Sofía es una foca y está loca. Se puso una peluca y se sacó una foto.
En su fiesta bailó y tomó café con su familia.
Se cansó y se acostó en su sofá café.
Responde V o F.
_____ La foca se llama Sofía.
_____ La foca no usa peluca.
_____ En la fiesta tomó jugo.
_____ A la foca no le gusta bailar.
_____ Su sofá era de color café.............................................................
Lectura:
Sofía, la foca.
Sofía es una foca y está loca. Se puso una peluca y se sacó una foto.
En su fiesta bailó y tomó café con su familia.
Se cansó y se acostó en su sofá café.
Responde V o F.
_____ La foca se llama Sofía.
_____ La foca no usa peluca.
_____ En la fiesta tomó jugo.
_____ A la foca no le gusta bailar.

_____ Su sofá era de color café.............................................................
Lectura:
Raquel y Quique en la escuela
Raquel y Quique tienen un equipo en la escuela. Tienen una pelota y no la sueltan en el patio.
Un día Camila se las quitó y la escondió. La pelota quedó escondida dos días en un saco.Camila apenada se las pasó y desde ese día Camila fue del equipo. Responde
¿Con qué juegan Raquel y Quique en el patio?
______________________________
¿Cuántos días estuvo escondida la pelota?
______________________________
¿Dónde escondió Camila la pelota?
______________________________
¿En qué lugar ocurre la historia?
______________________________
Lectura:Raquel y Quique en la escuela
Raquel y Quique tienen un equipo en la escuela. Tienen una pelota y no la sueltan en el patio. Un día Camila se las quitó y la escondió. La pelota quedó escondida dos días en un saco.Camila apenada se las pasó y desde ese día Camila fue del equipo. Responde
¿Con qué juegan Raquel y Quique en el patio?
______________________________
¿Cuántos días estuvo escondida la pelota?
______________________________
¿Dónde escondió Camila la pelota?
______________________________
¿En qué lugar ocurre la historia?
______________________________

Lectura:Pamela y su pulpo
El sol sale y Pamela pasea a su pulpo.
El pulpo pisa seis amapolas y se las pasa a Pamela.
Pamela las puso en la mesa.
Responde:
¿A quién saca a pasear Pamela?
_____________________________
¿Qué pisa el pulpo?
______________________________
¿Cuántas amapolas pisó el pulpo?
______________________________
¿Dónde puso las amapolas Pamela?
______________________________
Lectura:
Pamela y su pulpo
El sol sale y Pamela pasea a su pulpo.
El pulpo pisa seis amapolas y se las pasa a Pamela.
Pamela las puso en la mesa.
Responde:
¿A quién saca a pasear Pamela?
_____________________________
¿Qué pisa el pulpo?
______________________________
¿Cuántas amapolas pisó el pulpo?
______________________________
¿Dónde puso las amapolas Pamela?
______________________________Lectura:
Pamela y su pulpo
El sol sale y Pamela pasea a su pulpo.
El pulpo pisa seis amapolas y se las pasa a Pamela.
Pamela las puso en la mesa.
Responde:
¿A quién saca a pasear Pamela?
_______________________________
¿Qué pisa el pulpo?
______________________________
¿Cuántas amapolas pisó el pulpo?
______________________________
¿Dónde puso las amapolas Pamela?
______________________________

Lectura:Pamela y su pulpo
El sol sale y Pamela pasea a su pulpo.
El pulpo pisa seis amapolas y se las pasa a Pamela.
Pamela las puso en la mesa.
Responde:
¿A quién saca a pasear Pamela?
_______________________________
¿Qué pisa el pulpo?
______________________________
¿Cuántas amapolas pisó el pulpo?
______________________________
¿Dónde puso las amapolas Pamela?
______________________________________________
Lectura:
Matías usa la moto y pasea. La moto es de su papá.
El papá le da dos pelotas y siete dados a Matías.
Matías es alto y pesado.------------------------------------------------
Responde:
¿De quién es la moto?
_____________________________
¿Qué le da el papá a Matías?
_____________________________
_____________________________
¿Cómo es Matías?
______________________________
--------------------------------------------------Lectura:
Matías usa la moto y pasea. La moto es de su papá.
El papá le da dos pelotas y siete dados a Matías.
Matías es alto y pesado.------------------------------------------------
Responde:
¿De quién es la moto?
_____________________________

¿Qué le da el papá a Matías?
_____________________________
_____________________________
¿Cómo es Matías?
______________________________
--------------------------------------------------
Lectura:
Matías usa la moto y pasea. La moto es de su papá.
El papá le da dos pelotas y siete dados a Matías.
Matías es alto y pesado.------------------------------------------------
Responde:
¿De quién es la moto?
_____________________________
¿Qué le da el papá a Matías?
_____________________________
_____________________________
¿Cómo es Matías?
______________________________
--------------------------------------------------Lectura:
Matías usa la moto y pasea. La moto es de su papá.
El papá le da dos pelotas y siete dados a Matías.
Matías es alto y pesado.------------------------------------------------
Responde:
¿De quién es la moto?
_____________________________
¿Qué le da el papá a Matías?
_____________________________
_____________________________
¿Cómo es Matías?
______________________________--------------------------------------------------Lectura
Nano y Ana
Nano y Ana saludan al enano. El enano le da un maní a Nano ydos limones a Ana.
Nano pone el maní en un nido.Ana se despide del enano.----------------------------------------------Lectura
Nano y Ana
Nano y Ana saludan al enano. El enano le da un maní a Nano ydos limones a Ana.
Nano pone el maní en un nido.Ana se despide del enano.----------------------------------------------Lectura
Nano y Ana
Nano y Ana saludan al enano. El enano le da un maní a Nano ydos limones a Ana.
Nano pone el maní en un nido.Ana se despide del enano.----------------------------------------------Lectura
Nano y Ana
Nano y Ana saludan al enano. El enano le da un maní a Nano ydos limones a Ana.
Nano pone el maní en un nido.Ana se despide del enano.----------------------------------------------Lectura
Nano y Ana
Nano y Ana saludan al enano. El enano le da un maní a Nano y

dos limones a Ana.Nano pone el maní en un nido.
Ana se despide del enano.----------------------------------------------
Lectura
Nano y Ana
Nano y Ana saludan al enano. El enano le da un maní a Nano ydos limones a Ana.
Nano pone el maní en un nido.Ana se despide del enano.----------------------------------------------Lectura
Nano y Ana
Nano y Ana saludan al enano. El enano le da un maní a Nano ydos limones a Ana.
Nano pone el maní en un nido.Ana se despide del enano.----------------------------------------------Lectura
Nano y Ana
Nano y Ana saludan al enano. El enano le da un maní a Nano ydos limones a Ana.
Nano pone el maní en un nido.Ana se despide del enano.----------------------------------------------Lectura
Nano y Ana
Nano y Ana saludan al enano. El enano le da un maní a Nano ydos limones a Ana.
Nano pone el maní en un nido.Ana se despide del enano.----------------------------------------------Lectura
Nano y Ana
Nano y Ana saludan al enano. El enano le da un maní a Nano ydos limones a Ana.
Nano pone el maní en un nido.Ana se despide del enano.----------------------------------------------
Lectura
Nadia y Nina se toman de la mano y pasean. Nadia usa lentes y Nina usa pantalón.
Nina toma dos monedas y le da una a Nadia. Nadia y Nina no pelean.………………………………………….. Responde:
1. ¿Qué usa Nina?
…………………………………………..
2. ¿Cuántas monedas toma Nina?
…………………………………………..
3. ¿A quién le da las monedas Nina?
………………………………………..
4. Cuál de las dos niñas pelea.
………………………………………..Lectura
Nadia y Nina se toman de la mano y pasean. Nadia usa lentes y Nina usa pantalón.
Nina toma dos monedas y le da una a Nadia. Nadia y Nina no pelean.………………………………………….. Responde:
1. ¿Qué usa Nina?
…………………………………………..
2. ¿Cuántas monedas toma Nina?

…………………………………………..
3. ¿A quién le da las monedas Nina?
………………………………………..
4. Cuál de las dos niñas pelea.
………………………………………..
Lectura
Nadia y Nina se toman de la mano y pasean. Nadia usa lentes y Nina usa pantalón.
Nina toma dos monedas y le da una a Nadia. Nadia y Nina no pelean.………………………………………….. Responde:
1. ¿Qué usa Nina?
…………………………………………..
2. ¿Cuántas monedas toma Nina?
…………………………………………..
3. ¿A quién le da las monedas Nina?
………………………………………..
4. Cuál de las dos niñas pelea.
………………………………………..Lectura
Nadia y Nina se toman de la mano y pasean. Nadia usa lentes y Nina usa pantalón.
Nina toma dos monedas y le da una a Nadia. Nadia y Nina no pelean.………………………………………….. Responde:
1. ¿Qué usa Nina?
…………………………………………..
2. ¿Cuántas monedas toma Nina?
…………………………………………..
3. ¿A quién le da las monedas Nina?
………………………………………..
4. Cuál de las dos niñas pelea.
………………………………………..Lectura
Nadia y Nina se toman de la mano y pasean. Nadia usa lentes y Nina usa pantalón.
Nina toma dos monedas y le da una a Nadia. Nadia y Nina no pelean.…………………………………………..Lectura
Nadia y Nina se toman de la mano y pasean. Nadia usa lentes y Nina usa pantalón.
Nina toma dos monedas y le da una a Nadia. Nadia y Nina no pelean.…………………………………………..Lectura
Nadia y Nina se toman de la mano y pasean. Nadia usa lentes y Nina usa pantalón.
Nina toma dos monedas y le da una a Nadia. Nadia y Nina no pelean.…………………………………………..Lectura
Nadia y Nina se toman de la mano y pasean. Nadia usa lentes y Nina usa pantalón.
Nina toma dos monedas y le da una a Nadia. Nadia y Nina no pelean.…………………………………………..Lectura
Nadia y Nina se toman de la mano y pasean. Nadia usa lentes y Nina usa pantalón.
Nina toma dos monedas y le da una a Nadia. Nadia y Nina no pelean.…………………………………………..Lectura

Nadia y Nina se toman de la mano y pasean. Nadia usa lentes y Nina usa pantalón.
Nina toma dos monedas y le da una a Nadia. Nadia y Nina no pelean.…………………………………………..Lectura
Nadia y Nina se toman de la mano y pasean. Nadia usa lentes y Nina usa pantalón.
Nina toma dos monedas y le da una a Nadia. Nadia y Nina no pelean.…………………………………………..
Lectura
Nadia y Nina se toman de la mano y pasean. Nadia usa lentes y Nina usa pantalón.
Nina toma dos monedas y le da una a Nadia. Nadia y Nina no pelean.…………………………………………..Lectura
Nadia y Nina se toman de la mano y pasean. Nadia usa lentes y Nina usa pantalón.
Nina toma dos monedas y le da una a Nadia. Nadia y Nina no pelean.…………………………………………..Lectura
Nadia y Nina se toman de la mano y pasean. Nadia usa lentes y Nina usa pantalón.
Nina toma dos monedas y le da una a Nadia. Nadia y Nina no pelean.…………………………………………..Lectura
Nadia y Nina se toman de la mano y pasean. Nadia usa lentes y Nina usa pantalón.
Nina toma dos monedas y le da una a Nadia. Nadia y Nina no pelean.…………………………………………..Lectura
Nadia y Nina se toman de la mano y pasean. Nadia usa lentes y Nina usa pantalón.
Nina toma dos monedas y le da una a Nadia. Nadia y Nina no pelean.…………………………………………..Lectura
Nadia y Nina se toman de la mano y pasean. Nadia usa lentes y Nina usa pantalón.
Nina toma dos monedas y le da una a Nadia. Nadia y Nina no pelean.…………………………………………..Lectura
Nadia y Nina se toman de la mano y pasean. Nadia usa lentes y Nina usa pantalón.
Nina toma dos monedas y le da una a Nadia. Nadia y Nina no pelean.…………………………………………..
Lectura.
Los abuelos de Benito bailan bonito. La abuela baila usando el bastón y el abuelo usando sus botas.
La abuela le pide una bolsa a Benito donde pone las botas del abuelo.
Los abuelos son buenos y bondadosos.………………………………………......Lectura.
Los abuelos de Benito bailan bonito. La abuela baila usando el bastón y el abuelo usando sus botas.
La abuela le pide una bolsa a Benito donde pone las botas del abuelo.
Los abuelos son buenos y bondadosos.………………………………………......Lectura.
Los abuelos de Benito bailan bonito. La abuela baila usando el bastón y el abuelo usando sus botas.
La abuela le pide una bolsa a Benito donde pone las botas del abuelo.

Los abuelos son buenos y bondadosos.………………………………………......Lectura.
Los abuelos de Benito bailan bonito. La abuela baila usando el bastón y el abuelo usando sus botas.
La abuela le pide una bolsa a Benito donde pone las botas del abuelo.
Los abuelos son buenos y bondadosos.………………………………………......
Lectura.
Los abuelos de Benito bailan bonito. La abuela baila usando el bastón y el abuelo usando sus botas.
La abuela le pide una bolsa a Benito donde pone las botas del abuelo.
Los abuelos son buenos y bondadosos.………………………………………......Lectura.
Los abuelos de Benito bailan bonito. La abuela baila usando el bastón y el abuelo usando sus botas.
La abuela le pide una bolsa a Benito donde pone las botas del abuelo.
Los abuelos son buenos y bondadosos.………………………………………......Lectura.
Los abuelos de Benito bailan bonito. La abuela baila usando el bastón y el abuelo usando sus botas.
La abuela le pide una bolsa a Benito donde pone las botas del abuelo.
Los abuelos son buenos y bondadosos.………………………………………......Lectura.
Los abuelos de Benito bailan bonito. La abuela baila usando el bastón y el abuelo usando sus botas.
La abuela le pide una bolsa a Benito donde pone las botas del abuelo.
Los abuelos son buenos y bondadosos.………………………………………......
Lectura.
Felipe tiene una linda foto. Todos los días sale de paseo y toma fotos a los animales.
El lunes le tomó una foto al elefante Fido.
Responde:
1 ¿Qué día Felipe sale de paseo?
______________________________
2 ¿Qué animal es Fido?
______________________________
3 ¿Qué día le tomó la foto a Fido?
______________________________
4 Inventa un título a la historia.
______________________________ …………………………………………Lectura.
Felipe tiene una linda foto. Todos los días sale de paseo y toma fotos a los animales.
El lunes le tomó una foto al elefante Fido.
Responde:

1 ¿Qué día Felipe sale de paseo?
______________________________
2 ¿Qué animal es Fido?
______________________________
3 ¿Qué día le tomó la foto a Fido?
______________________________
4 Inventa un título a la historia.
______________________________
Lectura.
Felipe tiene una linda foto. Todos los días sale de paseo y toma fotos a los animales.
El lunes le tomó una foto al elefante Fido.
Responde:
1 ¿Qué día Felipe sale de paseo?
______________________________
2 ¿Qué animal es Fido?
______________________________
3 ¿Qué día le tomó la foto a Fido?
______________________________
4 Inventa un título a la historia.
______________________________ …………………………………………Lectura.
Felipe tiene una linda foto. Todos los días sale de paseo y toma fotos a los animales.
El lunes le tomó una foto al elefante Fido.
Responde:
1 ¿Qué día Felipe sale de paseo?
______________________________
2 ¿Qué animal es Fido?
______________________________
3 ¿Qué día le tomó la foto a Fido?
______________________________
4 Inventa un título a la historia.
Lectura
La fiesta de Valentín
Vanesa se puso su vestido nuevo y fue en avión a la fiesta de Valentín.
El viento movía el avión y Valentina se asustó.
El pastel de Valentín tenía nueve velas.……………………………………..........Lectura
La fiesta de Valentín
Vanesa se puso su vestido nuevo y fue en avión a la fiesta de Valentín.
El viento movía el avión y Valentina se asustó.
El pastel de Valentín tenía nueve velas.……………………………………..........Lectura
La fiesta de Valentín
Vanesa se puso su vestido nuevo y fue en avión a la fiesta de Valentín.
El viento movía el avión y Valentina se asustó.

El pastel de Valentín tenía nueve velas.……………………………………..........Lectura
La fiesta de Valentín
Vanesa se puso su vestido nuevo y fue en avión a la fiesta de Valentín.
El viento movía el avión y Valentina se asustó.
El pastel de Valentín tenía nueve velas.……………………………………..........
Lectura
La fiesta de Valentín
Vanesa se puso su vestido nuevo y fue en avión a la fiesta de Valentín.
El viento movía el avión y Valentina se asustó.
El pastel de Valentín tenía nueve velas.……………………………………..........Lectura
La fiesta de Valentín
Vanesa se puso su vestido nuevo y fue en avión a la fiesta de Valentín.
El viento movía el avión y Valentina se asustó.
El pastel de Valentín tenía nueve velas.……………………………………..........Lectura
La fiesta de Valentín
Vanesa se puso su vestido nuevo y fue en avión a la fiesta de Valentín.
El viento movía el avión y Valentina se asustó.
El pastel de Valentín tenía nueve velas.……………………………………..........Lectura
La fiesta de Valentín
Vanesa se puso su vestido nuevo y fue en avión a la fiesta de Valentín.
El viento movía el avión y Valentina se asustó.
El pastel de Valentín tenía nueve velas.……………………………………..........
Lectura
La fiesta de Valentín
Vanesa se puso su vestido nuevo y fue en avión a la fiesta de Valentín.
El viento movía el avión y Valentina se asustó.
El pastel de Valentín tenía nueve velas.
Responde V o F.
Vanesa fue en avión a la fiesta.
Vanesa se puso pantalones.
Vanesa no se asustó en el avión.
El pastel tenía nueve velas.
Vanesa fue a la fiesta de Felipe.………………………………………….. Lectura
La fiesta de Valentín
Vanesa se puso su vestido nuevo y fue en avión a la fiesta de Valentín.
El viento movía el avión y Valentina se asustó.
El pastel de Valentín tenía nueve velas.

Responde V o F.
Vanesa fue en avión a la fiesta.
Vanesa se puso pantalones.
Vanesa no se asustó en el avión.
El pastel tenía nueve velas.
Vanesa fue a la fiesta de Felipe.
Lectura
La fiesta de Valentín
Vanesa se puso su vestido nuevo y fue en avión a la fiesta de Valentín.
El viento movía el avión y Valentina se asustó.
El pastel de Valentín tenía nueve velas.
Responde V o F.
Vanesa fue en avión a la fiesta.
Vanesa se puso pantalones.
Vanesa no se asustó en el avión.
El pastel tenía nueve velas.
Vanesa fue a la fiesta de Felipe.………………………………………….. Lectura
La fiesta de Valentín
Vanesa se puso su vestido nuevo y fue en avión a la fiesta de Valentín.
El viento movía el avión y Valentina se asustó.
El pastel de Valentín tenía nueve velas.
Responde V o F.
Vanesa fue en avión a la fiesta.
Vanesa se puso pantalones.
Vanesa no se asustó en el avión.
El pastel tenía nueve velas.
Vanesa fue a la fiesta de Felipe.
Lectura:
Raquel y Quique en la escuela
Raquel y Quique tienen un equipo en la escuela. Tienen una pelota y no la sueltan en el patio.
Un día Camila se las quitó y la escondió. La pelota quedó escondida dos días en un saco.
Camila apenada se las pasó y desde ese día Camila fue del equipo.…………………………………………Lectura:
Raquel y Quique en la escuela
Raquel y Quique tienen un equipo en la escuela. Tienen una pelota y no la sueltan en el patio.
Un día Camila se las quitó y la escondió. La pelota quedó escondida dos días en un saco.
Camila apenada se las pasó y desde ese día Camila fue del equipo.…………………………………………Lectura:
Raquel y Quique en la escuela
Raquel y Quique tienen un equipo en la escuela. Tienen una pelota y no la sueltan en el patio.

Un día Camila se las quitó y la escondió. La pelota quedó escondida dos días en un saco.
Camila apenada se las pasó y desde ese día Camila fue del equipo.…………………………………………
Lectura:
Raquel y Quique en la escuela
Raquel y Quique tienen un equipo en la escuela. Tienen una pelota y no la sueltan en el patio.
Un día Camila se las quitó y la escondió. La pelota quedó escondida dos días en un saco.
Camila apenada se las pasó y desde ese día Camila fue del equipo.…………………………………………Lectura:
Raquel y Quique en la escuela
Raquel y Quique tienen un equipo en la escuela. Tienen una pelota y no la sueltan en el patio.
Un día Camila se las quitó y la escondió. La pelota quedó escondida dos días en un saco.
Camila apenada se las pasó y desde ese día Camila fue del equipo.…………………………………………Lectura:
Raquel y Quique en la escuela
Raquel y Quique tienen un equipo en la escuela. Tienen una pelota y no la sueltan en el patio.
Un día Camila se las quitó y la escondió. La pelota quedó escondida dos días en un saco.
Camila apenada se las pasó y desde ese día Camila fue del equipo.…………………………………………
Lectura:
Había en el campo un conejo muy amistoso y simpático.
No se alimenta como los demás conejos, come ají con jamón.
Cuando el ají está muy picante el conejo sube y baja saltando como loco.………………………………………..Lectura:
Había en el campo un conejo muy amistoso y simpático.
No se alimenta como los demás conejos, come ají con jamón.
Cuando el ají está muy picante el conejo sube y baja saltando como loco.………………………………………..Lectura:
Había en el campo un conejo muy amistoso y simpático.
No se alimenta como los demás conejos, come ají con jamón.
Cuando el ají está muy picante el conejo sube y baja saltando como loco.………………………………………..Lectura:

Había en el campo un conejo muy amistoso y simpático.
No se alimenta como los demás conejos, come ají con jamón.
Cuando el ají está muy picante el conejo sube y baja saltando como loco.………………………………………..
Lectura:
Había en el campo un conejo muy amistoso y simpático.
No se alimenta como los demás conejos, come ají con jamón.
Cuando el ají está muy picante el conejo sube y baja saltando como loco.………………………………………..Lectura:
Había en el campo un conejo muy amistoso y simpático.
No se alimenta como los demás conejos, come ají con jamón.
Cuando el ají está muy picante el conejo sube y baja saltando como loco.………………………………………..Lectura:
Había en el campo un conejo muy amistoso y simpático.
No se alimenta como los demás conejos, come ají con jamón.
Cuando el ají está muy picante el conejo sube y baja saltando como loco.………………………………………..Lectura:
Había en el campo un conejo muy amistoso y simpático.
No se alimenta como los demás conejos, come ají con jamón.
Cuando el ají está muy picante el conejo sube y baja saltando como loco.………………………………………..
Lectura:
El burrito Jaime no ríe porque está cojo.
El día sábado se rompió una patita jugando con la jirafa Juanita.
Su amigo el conejo lo curó con jarabe de hierbas y hojas secas.………………………………………….Lectura:
El burrito Jaime no ríe porque está cojo.
El día sábado se rompió una patita jugando con la jirafa Juanita.
Su amigo el conejo lo curó con jarabe de hierbas y hojas secas.………………………………………….Lectura:
El burrito Jaime no ríe porque está cojo.
El día sábado se rompió una patita jugando con la jirafa Juanita.
Su amigo el conejo lo curó con jarabe de hierbas y hojas secas.………………………………………….Lectura:
El burrito Jaime no ríe porque está cojo.
El día sábado se rompió una patita jugando con la jirafa Juanita.
Su amigo el conejo lo curó con jarabe de hierbas y hojas secas.………………………………………….Lectura:

El burrito Jaime no ríe porque está cojo.
El día sábado se rompió una patita jugando con la jirafa Juanita.
Su amigo el conejo lo curó con jarabe de hierbas y hojas secas.………………………………………….Lectura:
El burrito Jaime no ríe porque está cojo.
El día sábado se rompió una patita jugando con la jirafa Juanita.
Su amigo el conejo lo curó con jarabe de hierbas y hojas secas.………………………………………….
Lectura:
El burrito Jaime no ríe porque está cojo.
El día sábado se rompió una patita jugando con la jirafa Juanita.
Su amigo el conejo lo curó con jarabe de hierbas y hojas secas.………………………………………….Lectura:
El burrito Jaime no ríe porque está cojo.
El día sábado se rompió una patita jugando con la jirafa Juanita.
Su amigo el conejo lo curó con jarabe de hierbas y hojas secas.………………………………………….Lectura:
El burrito Jaime no ríe porque está cojo.
El día sábado se rompió una patita jugando con la jirafa Juanita.
Su amigo el conejo lo curó con jarabe de hierbas y hojas secas.………………………………………….Lectura:
El burrito Jaime no ríe porque está cojo.
El día sábado se rompió una patita jugando con la jirafa Juanita.
Su amigo el conejo lo curó con jarabe de hierbas y hojas secas.………………………………………….Lectura:
El burrito Jaime no ríe porque está cojo.
El día sábado se rompió una patita jugando con la jirafa Juanita.
Su amigo el conejo lo curó con jarabe de hierbas y hojas secas.………………………………………….Lectura:
El burrito Jaime no ríe porque está cojo.
El día sábado se rompió una patita jugando con la jirafa Juanita.
Su amigo el conejo lo curó con jarabe de hierbas y hojas secas.………………………………………….
Lectura:
El ocho de Marzo Pancho cumple ocho años.
Su mamá le regalará un chaleco de muchos colores para que lo ocupe en las frías noches.
A pancho no le gusta usar chaleco, sólo usa su chaqueta con chiporro.
Responde:
1. ¿Cuándo es el cumpleaños de Pancho?
…………………………………………..
2. ¿De qué color es el chaleco que le regalará su mamá?
………………………………………….
3. ¿Qué ropa le gusta usar a Pancho?
…………………………………………..Lectura:
El ocho de Marzo Pancho cumple ocho años.
Su mamá le regalará un chaleco de muchos colores para que lo ocupe en las frías noches.

A pancho no le gusta usar chaleco, sólo usa su chaqueta con chiporro.
Responde:
1. ¿Cuándo es el cumpleaños de Pancho?
…………………………………………..
2. ¿De qué color es el chaleco que le regalará su mamá?
………………………………………….
3. ¿Qué ropa le gusta usar a Pancho?
Lectura:
El ocho de Marzo Pancho cumple ocho años.
Su mamá le regalará un chaleco de muchos colores para que lo ocupe en las frías noches.
A pancho no le gusta usar chaleco, sólo usa su chaqueta con chiporro.
Responde:
4. ¿Cuándo es el cumpleaños de Pancho?
…………………………………………..
5. ¿De qué color es el chaleco que le regalará su mamá?
………………………………………….
6. ¿Qué ropa le gusta usar a Pancho?
…………………………………………..Lectura:
El ocho de Marzo Pancho cumple ocho años.
Su mamá le regalará un chaleco de muchos colores para que lo ocupe en las frías noches.
A pancho no le gusta usar chaleco, sólo usa su chaqueta con chiporro.
Responde:
4. ¿Cuándo es el cumpleaños de Pancho?
…………………………………………..
5. ¿De qué color es el chaleco que le regalará su mamá?
………………………………………….
6. ¿Qué ropa le gusta usar a Pancho?
Lectura:
El ocho de Marzo Pancho cumple ocho años.
Su mamá le regalará un chaleco de muchos colores para que lo ocupe en las frías noches.
A pancho no le gusta usar chaleco, sólo usa su chaqueta con chiporro.…………………………………………..Lectura:
El ocho de Marzo Pancho cumple ocho años.
Su mamá le regalará un chaleco de muchos colores para que lo ocupe en las frías noches.
A pancho no le gusta usar chaleco, sólo usa su chaqueta con chiporro.…………………………………………..Lectura:
El ocho de Marzo Pancho cumple ocho años.
Su mamá le regalará un chaleco de muchos colores para que lo ocupe en las frías noches.

A pancho no le gusta usar chaleco, sólo usa su chaqueta con chiporro.…………………………………………..Lectura:
El ocho de Marzo Pancho cumple ocho años.
Su mamá le regalará un chaleco de muchos colores para que lo ocupe en las frías noches.
A pancho no le gusta usar chaleco, sólo usa su chaqueta con chiporro.…………………………………………..
Lectura:
El ocho de Marzo Pancho cumple ocho años.
Su mamá le regalará un chaleco de muchos colores para que lo ocupe en las frías noches.
A pancho no le gusta usar chaleco, sólo usa su chaqueta con chiporro.…………………………………………..Lectura:
El ocho de Marzo Pancho cumple ocho años.
Su mamá le regalará un chaleco de muchos colores para que lo ocupe en las frías noches.
A pancho no le gusta usar chaleco, sólo usa su chaqueta con chiporro.…………………………………………..Lectura:
El ocho de Marzo Pancho cumple ocho años.
Su mamá le regalará un chaleco de muchos colores para que lo ocupe en las frías noches.
A pancho no le gusta usar chaleco, sólo usa su chaqueta con chiporro.…………………………………………..Lectura:
El ocho de Marzo Pancho cumple ocho años.
Su mamá le regalará un chaleco de muchos colores para que lo ocupe en las frías noches.
A pancho no le gusta usar chaleco, sólo usa su chaqueta con chiporro.…………………………………………..
Lectura:
El Castaño
Una mañana Roberto encontró un viejo castaño muy cargado.
Tomó las castañas y las puso en un paño.
Las llevó a la cabaña de la abuela para que preparara puré de castañas y castañas en almíbar.………………………………………….Lectura:
El Castaño
Una mañana Roberto encontró un viejo castaño muy cargado.
Tomó las castañas y las puso en un paño.
Las llevó a la cabaña de la abuela para que preparara puré de castañas y castañas en almíbar.………………………………………….Lectura:
El Castaño
Una mañana Roberto encontró un viejo castaño muy cargado.
Tomó las castañas y las puso en un paño.

Las llevó a la cabaña de la abuela para que preparara puré de castañas y castañas en almíbar.………………………………………….Lectura:
El Castaño
Una mañana Roberto encontró un viejo castaño muy cargado.
Tomó las castañas y las puso en un paño.
Las llevó a la cabaña de la abuela para que preparara puré de castañas y castañas en almíbar.………………………………………….
Lectura:
El Castaño
Una mañana Roberto encontró un viejo castaño muy cargado.
Tomó las castañas y las puso en un paño.
Las llevó a la cabaña de la abuela para que preparara puré de castañas y castañas en almíbar.………………………………………….Lectura:
El Castaño
Una mañana Roberto encontró un viejo castaño muy cargado.
Tomó las castañas y las puso en un paño.
Las llevó a la cabaña de la abuela para que preparara puré de castañas y castañas en almíbar.………………………………………….Lectura:
El Castaño
Una mañana Roberto encontró un viejo castaño muy cargado.
Tomó las castañas y las puso en un paño.
Las llevó a la cabaña de la abuela para que preparara puré de castañas y castañas en almíbar.………………………………………….Lectura:
El Castaño
Una mañana Roberto encontró un viejo castaño muy cargado.
Tomó las castañas y las puso en un paño.
Las llevó a la cabaña de la abuela para que preparara puré de castañas y castañas en almíbar.………………………………………….
Lectura:
Unos científicos tomaron un taxi y viajaron hasta el desierto.
Un científico examinó un cactus que estaba en peligro de extinción y el otro experto realizó experimentos.
Finalmente la excursión fue todo un éxito.
Responde:
1. ¿Cómo se fueron los científicos al desierto?
…………………………………………...

…………………………………………...
2. ¿Qué planta examinó el científico?
…………………………………………...
3. ¿Qué hacía el otro científico?
…………………………………………..
4. ¿Cómo resultó la excursión?
…………………………………………..
…………………………………………..
5. ¿Qué significa “peligro de extinción?
…………………………………………
…………………………………………
…………………………………………
Lectura:
Unos científicos tomaron un taxi y viajaron hasta el desierto.
Un científico examinó un cactus que estaba en peligro de extinción y el otro experto realizó experimentos.
Finalmente la excursión fue todo un éxito.
Responde:
6. ¿Cómo se fueron los científicos al desierto?
…………………………………………...
…………………………………………...
7. ¿Qué planta examinó el científico?
…………………………………………...
8. ¿Qué hacía el otro científico?
…………………………………………..
9. ¿Cómo resultó la excursión?
…………………………………………..
…………………………………………..
10. ¿Qué significa “peligro de extinción?
…………………………………………
…………………………………………
…………………………………………
Lectura:
Unos científicos tomaron un taxi y viajaron hasta el desierto.
Un científico examinó un cactus que estaba en peligro de extinción y el otro experto realizó experimentos.
Finalmente la excursión fue todo un éxito.…………………………………………..
Lectura:
Unos científicos tomaron un taxi y viajaron hasta el desierto.

Un científico examinó un cactus que estaba en peligro de extinción y el otro experto realizó experimentos.
Finalmente la excursión fue todo un éxito.…………………………………………..
Lectura:
Unos científicos tomaron un taxi y viajaron hasta el desierto.
Un científico examinó un cactus que estaba en peligro de extinción y el otro experto realizó experimentos.
Finalmente la excursión fue todo un éxito.…………………………………………..
Lectura:
Unos científicos tomaron un taxi y viajaron hasta el desierto.
Un científico examinó un cactus que estaba en peligro de extinción y el otro experto realizó experimentos.
Finalmente la excursión fue todo un éxito.…………………………………………..
Lectura:
Unos científicos tomaron un taxi y viajaron hasta el desierto.
Un científico examinó un cactus que estaba en peligro de extinción y el otro experto realizó experimentos.
Finalmente la excursión fue todo un éxito.…………………………………………..
Lectura:
Unos científicos tomaron un taxi y viajaron hasta el desierto.
Un científico examinó un cactus que estaba en peligro de extinción y el otro experto realizó experimentos.
Finalmente la excursión fue todo un éxito.…………………………………………..
Lectura:
Unos científicos tomaron un taxi y viajaron hasta el desierto.
Un científico examinó un cactus que estaba en peligro de extinción y el otro experto realizó experimentos.
Finalmente la excursión fue todo un éxito.…………………………………………..
Lectura:
Unos científicos tomaron un taxi y viajaron hasta el desierto.
Un científico examinó un cactus que estaba en peligro de extinción y el otro experto realizó experimentos.
Finalmente la excursión fue todo un éxito.…………………………………………..
Lectura
Mi koala es karateca. Todos los días se pone su kimono y practica karate.
Le gusta comer al desayuno un kilo de kiwis bien maduros.
El viernes compró en el kiosco un juego de azar kino, si se lo gana irá de paseo a Tokio.
Responde:
1. ¿Qué deporte practica el koala?
…………………………………………

2. ¿Qué le gusta comer al desayuno?
………………………………………….
………………………………………….
3. ¿Dónde compró el kino el koala?
………………………………………….
Responde Verdadero o Falso
*El koala se ganó un viaje a Tokio___
*No le gustan los kiwis maduros____
*El uniforme del karate es el kimono ___
*Practica karate el lunes y el sábado ___
Marca la alternativa correcta.
1. El animal del que habla el texto es:
a) Un huemulb) Un koalac) Un oso panda
2. En el desayuno le gusta comer:
a) Cerealb) Frutac) pan
Lectura
Mi koala es karateca. Todos los días se pone su kimono y practica karate.
Le gusta comer al desayuno un kilo de kiwis bien maduros.
El viernes compró en el kiosco un juego de azar kino, si se lo gana irá de paseo a Tokio.
Responde:
1. ¿Qué deporte practica el koala?
…………………………………………
2. ¿Qué le gusta comer al desayuno?
………………………………………….
………………………………………….
3. ¿Dónde compró el kino el koala?
………………………………………….
Responde Verdadero o Falso
*El koala se ganó un viaje a Tokio___
*No le gustan los kiwis maduros____
*El uniforme del karate es el kimono ___
*Practica karate el lunes y el sábado ___
Marca la alternativa correcta.
1. El animal del que habla el texto es:
d) Un huemule) Un koalaf) Un oso panda
2. En el desayuno le gusta comer:
d) Cereale) Frutaf) pan
Lectura
Mi koala es karateca. Todos los días se pone su kimono y practica karate.
Le gusta comer al desayuno un kilo de kiwis bien maduros.
El viernes compró en el kiosco un juego de azar kino, si se lo gana irá de paseo a Tokio. …………………………………………...Lectura
Mi koala es karateca. Todos los días se pone su kimono y practica karate.

Le gusta comer al desayuno un kilo de kiwis bien maduros.
El viernes compró en el kiosco un juego de azar kino, si se lo gana irá de paseo a Tokio. …………………………………………...Lectura
Mi koala es karateca. Todos los días se pone su kimono y practica karate.
Le gusta comer al desayuno un kilo de kiwis bien maduros.
El viernes compró en el kiosco un juego de azar kino, si se lo gana irá de paseo a Tokio. …………………………………………...Lectura
Mi koala es karateca. Todos los días se pone su kimono y practica karate.
Le gusta comer al desayuno un kilo de kiwis bien maduros.
El viernes compró en el kiosco un juego de azar kino, si se lo gana irá de paseo a Tokio. …………………………………………...
Lectura
Mi koala es karateca. Todos los días se pone su kimono y practica karate.
Le gusta comer al desayuno un kilo de kiwis bien maduros.
El viernes compró en el kiosco un juego de azar kino, si se lo gana irá de paseo a Tokio. …………………………………………...Lectura
Mi koala es karateca. Todos los días se pone su kimono y practica karate.
Le gusta comer al desayuno un kilo de kiwis bien maduros.
El viernes compró en el kiosco un juego de azar kino, si se lo gana irá de paseo a Tokio. …………………………………………...Lectura
Mi koala es karateca. Todos los días se pone su kimono y practica karate.
Le gusta comer al desayuno un kilo de kiwis bien maduros.
El viernes compró en el kiosco un juego de azar kino, si se lo gana irá de paseo a Tokio. …………………………………………...Lectura
Mi koala es karateca. Todos los días se pone su kimono y practica karate.
Le gusta comer al desayuno un kilo de kiwis bien maduros.
El viernes compró en el kiosco un juego de azar kino, si se lo gana irá de paseo a Tokio. …………………………………………...
Lectura
Patricia fue de visita al campo. Viajó en tren y luego para atravesar el río, la subieron a un tractor.
Patricia llevó su trompeta pero no pudo tocarla, pues no le quedaba tiempo.
Una noche estrellada, se escuchó un tremendo ruido. Eran truenos que anunciaban tormenta.…………………………………………..Lectura

Patricia fue de visita al campo. Viajó en tren y luego para atravesar el río, la subieron a un tractor.
Patricia llevó su trompeta pero no pudo tocarla, pues no le quedaba tiempo.
Una noche estrellada, se escuchó un tremendo ruido. Eran truenos que anunciaban tormenta.…………………………………………..Lectura
Patricia fue de visita al campo. Viajó en tren y luego para atravesar el río, la subieron a un tractor.
Patricia llevó su trompeta pero no pudo tocarla, pues no le quedaba tiempo.
Una noche estrellada, se escuchó un tremendo ruido. Eran truenos que anunciaban tormenta.…………………………………………..Lectura
Patricia fue de visita al campo. Viajó en tren y luego para atravesar el río, la subieron a un tractor.
Patricia llevó su trompeta pero no pudo tocarla, pues no le quedaba tiempo.
Una noche estrellada, se escuchó un tremendo ruido. Eran truenos que anunciaban tormenta.…………………………………………..
Lectura
Patricia fue de visita al campo. Viajó en tren y luego para atravesar el río, la subieron a un tractor.
Patricia llevó su trompeta pero no pudo tocarla, pues no le quedaba tiempo.
Una noche estrellada, se escuchó un tremendo ruido. Eran truenos que anunciaban tormenta.…………………………………………..Lectura
Patricia fue de visita al campo. Viajó en tren y luego para atravesar el río, la subieron a un tractor.
Patricia llevó su trompeta pero no pudo tocarla, pues no le quedaba tiempo.
Una noche estrellada, se escuchó un tremendo ruido. Eran truenos que anunciaban tormenta.…………………………………………..Lectura
Patricia fue de visita al campo. Viajó en tren y luego para atravesar el río, la subieron a un tractor.
Patricia llevó su trompeta pero no pudo tocarla, pues no le quedaba tiempo.
Una noche estrellada, se escuchó un tremendo ruido. Eran truenos que anunciaban tormenta.…………………………………………..Lectura
Patricia fue de visita al campo. Viajó en tren y luego para atravesar el río, la subieron a un tractor.
Patricia llevó su trompeta pero no pudo tocarla, pues no le quedaba tiempo.
Una noche estrellada, se escuchó un tremendo ruido. Eran truenos que anunciaban tormenta.…………………………………………..
Lectura
Patricia fue de visita al campo. Viajó en tren y luego para atravesar el río, la subieron a un tractor.
Patricia llevó su trompeta pero no pudo tocarla, pues no le quedaba tiempo.
Una noche estrellada, se escuchó un tremendo ruido. Eran truenos que anunciaban tormenta.
¡Qué susto pasó Patricia!
Responde

1.- ¿En qué se fue al campo Patricia?
…………………………………………..
…………………………………………..
2.- ¿Qué instrumento musical toca Patricia?
…………………………………………
………………………………………….
3.- ¿Qué ruido asustó a Patricia?
…………………………………………..
…………………………………………..
Marca con una X la alternativa correcta.
1.- Patricia tocó su trompeta el día
a) Martesb) Lunesc) Miércolesd) Ninguno de los anteriores
2.- Patricia atravesó el río en
a) Autob) Trenc) Tractord) bote
Lectura
Patricia fue de visita al campo. Viajó en tren y luego para atravesar el río, la subieron a un tractor.
Patricia llevó su trompeta pero no pudo tocarla, pues no le quedaba tiempo.
Una noche estrellada, se escuchó un tremendo ruido. Eran truenos que anunciaban tormenta.
¡Qué susto pasó Patricia!
Responde
1.- ¿En qué se fue al campo Patricia?
…………………………………………..
…………………………………………..
2.- ¿Qué instrumento musical toca Patricia?
…………………………………………
………………………………………….
3.- ¿Qué ruido asustó a Patricia?
…………………………………………..
…………………………………………..
Marca con una X la alternativa correcta.
1.- Patricia tocó su trompeta el día
e) Martesf) Lunesg) Miércolesh) Ninguno de los anteriores
2.- Patricia atravesó el río en
a) Autob) Trenc) Tractord) bote
Lectura
Un día tres animales: la cabra, la cebra y la liebre decidieron conocer el mundo. Para orientarse en los caminos compraron una brújula.
Una mañana se despidieron de sus familias con besos y abrazos. Partieron por el campo jugando y brincando.
De pronto, en un cruce los asustó una culebra. Aterrados volvieron a sus casas.…………………………………………..

Responde Verdadero o Falso
La cabra, la culebra y la liebre decidieron conocer el mundo ____
La brújula sirve para orientarse en los caminos _____
Los animales se asustaron al ver una culebra _____
Responde las preguntas.
¿Qué animales fueron a conocer el mundo?
…………………………………………
…………………………………………
¿Por qué se devolvieron a sus casas?
…………………………………………
…………………………………………
¿Qué título le pondrías a la historia?
…………………………………………
…………………………………………
Lectura
Un día tres animales: la cabra, la cebra y la liebre decidieron conocer el mundo. Para orientarse en los caminos compraron una brújula.
Una mañana se despidieron de sus familias con besos y abrazos. Partieron por el campo jugando y brincando.
De pronto, en un cruce los asustó una culebra. Aterrados volvieron a sus casas.…………………………………………..
Responde Verdadero o Falso
La cabra, la culebra y la liebre decidieron conocer el mundo ____
La brújula sirve para orientarse en los caminos _____
Los animales se asustaron al ver una culebra _____
Responde las preguntas.
¿Qué animales fueron a conocer el mundo?
…………………………………………
…………………………………………
¿Por qué se devolvieron a sus casas?
…………………………………………
…………………………………………
¿Qué título le pondrías a la historia?
…………………………………………
…………………………………………
Lectura
Un día tres animales: la cabra, la cebra y la liebre decidieron conocer el mundo. Para orientarse en los caminos compraron una brújula.
Una mañana se despidieron de sus familias con besos y abrazos. Partieron por el campo jugando y brincando.…………………………………………...Lectura
Un día tres animales: la cabra, la cebra y la liebre decidieron conocer el mundo. Para orientarse en los caminos compraron una brújula.

Una mañana se despidieron de sus familias con besos y abrazos. Partieron por el campo jugando y brincando.…………………………………………...Lectura
Un día tres animales: la cabra, la cebra y la liebre decidieron conocer el mundo. Para orientarse en los caminos compraron una brújula.
Una mañana se despidieron de sus familias con besos y abrazos. Partieron por el campo jugando y brincando.…………………………………………...Lectura
Un día tres animales: la cabra, la cebra y la liebre decidieron conocer el mundo. Para orientarse en los caminos compraron una brújula.
Una mañana se despidieron de sus familias con besos y abrazos. Partieron por el campo jugando y brincando.…………………………………………...
Lectura
Un día tres animales: la cabra, la cebra y la liebre decidieron conocer el mundo. Para orientarse en los caminos compraron una brújula.
Una mañana se despidieron de sus familias con besos y abrazos. Partieron por el campo jugando y brincando.…………………………………………...Lectura
Un día tres animales: la cabra, la cebra y la liebre decidieron conocer el mundo. Para orientarse en los caminos compraron una brújula.
Una mañana se despidieron de sus familias con besos y abrazos. Partieron por el campo jugando y brincando.…………………………………………...Lectura
Un día tres animales: la cabra, la cebra y la liebre decidieron conocer el mundo. Para orientarse en los caminos compraron una brújula.
Una mañana se despidieron de sus familias con besos y abrazos. Partieron por el campo jugando y brincando.…………………………………………...Lectura
Un día tres animales: la cabra, la cebra y la liebre decidieron conocer el mundo. Para orientarse en los caminos compraron una brújula.
Una mañana se despidieron de sus familias con besos y abrazos. Partieron por el campo jugando y brincando.…………………………………………...
Lectura
Claudio tiene una bicicleta. Cuando el clima es bueno, Clara se la pide para ir al parque a jugar con Clemente.
Claudio le presta su bicicleta y Clara le agradece a su hermano, con ricos chicles y dulces.…………………………………………..Marca la alternativa correcta con X.
1. Claudio es un niño
a) Peleadorb) Egoístac) Generosod) Burlesco
2. Clara es una niña

a) Solitariab) Agradecidac) Orgullosad) Peleadora
3. Claudio y Clara son
a) Amigosb) Primosc) Hermanosd) Vecinos
4. Cuando te prestan algo, agradeces
a) Nuncab) Siemprec) A veces
Responde:
1.- ¿Qué le presta Claudio a Clara?
…………………………………………
2.- ¿Cómo le agradece Clara a Claudio?
………………………………………….
……………………………………….....
Lectura
Claudio tiene una bicicleta. Cuando el clima es bueno, Clara se la pide para ir al parque a jugar con Clemente.
Claudio le presta su bicicleta y Clara le agradece a su hermano, con ricos chicles y dulces.…………………………………………..Marca la alternativa correcta con X.
5. Claudio es un niño
e) Peleadorf) Egoístag) Generosoh) Burlesco
6. Clara es una niña
e) Solitariaf) Agradecidag) Orgullosah) Peleadora
7. Claudio y Clara son
e) Amigosf) Primosg) Hermanosh) Vecinos
8. Cuando te prestan algo, agradeces
d) Nuncae) Siempref) A veces
Responde:
1.- ¿Qué le presta Claudio a Clara?
…………………………………………
2.- ¿Cómo le agradece Clara a Claudio?
………………………………………….
……………………………………….....
Lectura
Claudio tiene una bicicleta. Cuando el clima es bueno, Clara se la pide para ir al parque a jugar con Clemente.
Claudio le presta su bicicleta y Clara le agradece a su hermano, con ricos chicles y dulces.…………………………………………..Lectura
Claudio tiene una bicicleta. Cuando el clima es bueno, Clara se la pide para ir al parque a jugar con Clemente.
Claudio le presta su bicicleta y Clara le agradece a su hermano, con ricos chicles y dulces.…………………………………………..Lectura

Claudio tiene una bicicleta. Cuando el clima es bueno, Clara se la pide para ir al parque a jugar con Clemente.
Claudio le presta su bicicleta y Clara le agradece a su hermano, con ricos chicles y dulces.…………………………………………..Lectura
Claudio tiene una bicicleta. Cuando el clima es bueno, Clara se la pide para ir al parque a jugar con Clemente.
Claudio le presta su bicicleta y Clara le agradece a su hermano, con ricos chicles y dulces.…………………………………………..Lectura
Claudio tiene una bicicleta. Cuando el clima es bueno, Clara se la pide para ir al parque a jugar con Clemente.
Claudio le presta su bicicleta y Clara le agradece a su hermano, con ricos chicles y dulces.…………………………………………..
Lectura
Claudio tiene una bicicleta. Cuando el clima es bueno, Clara se la pide para ir al parque a jugar con Clemente.
Claudio le presta su bicicleta y Clara le agradece a su hermano, con ricos chicles y dulces.…………………………………………..Lectura
Claudio tiene una bicicleta. Cuando el clima es bueno, Clara se la pide para ir al parque a jugar con Clemente.
Claudio le presta su bicicleta y Clara le agradece a su hermano, con ricos chicles y dulces.…………………………………………..Lectura
Claudio tiene una bicicleta. Cuando el clima es bueno, Clara se la pide para ir al parque a jugar con Clemente.
Claudio le presta su bicicleta y Clara le agradece a su hermano, con ricos chicles y dulces.…………………………………………..Lectura
Claudio tiene una bicicleta. Cuando el clima es bueno, Clara se la pide para ir al parque a jugar con Clemente.
Claudio le presta su bicicleta y Clara le agradece a su hermano, con ricos chicles y dulces.…………………………………………..Lectura
Claudio tiene una bicicleta. Cuando el clima es bueno, Clara se la pide para ir al parque a jugar con Clemente.
Claudio le presta su bicicleta y Clara le agradece a su hermano, con ricos chicles y dulces.…………………………………………..
Lectura
Gloria va a visitar a unos esquimales, pues quiere conocer un iglú. Como allá hace mucho frío, Gloria llevará un jabón de glicerina para proteger su piel.
También pasará por Inglaterra donde hablará inglés. Cuando regrese, la recibiré con una torta y gladiolos rojos.…………………………………………...
Responde:
1. ¿Cómo se llama la casa donde viven los esquimales?
…………………………………………...
…………………………………………...

2. ¿Qué usa Gloria para proteger su piel del frío?
…………………………………………..
…………………………………………..
3. ¿Qué idioma se habla en Inglaterra?
…………………………………………...
…………………………………………
4. ¿Con qué recibirán a Gloria a su regreso?
a) Con chocolates y floresb) Con torta y heladosc) Con flores y tortad) Con nada.
5. ¿Qué ropa deberá llevar Gloria a su viaje?
a) Chalas y polerab) Gorro y chaquetac) Bufanda y polerad) Traje de baño
Lectura
Gloria va a visitar a unos esquimales, pues quiere conocer un iglú. Como allá hace mucho frío, Gloria llevará un jabón de glicerina para proteger su piel.
También pasará por Inglaterra donde hablará inglés. Cuando regrese, la recibiré con una torta y gladiolos rojos.…………………………………………...
Responde:
6. ¿Cómo se llama la casa donde viven los esquimales?
…………………………………………...
…………………………………………...
7. ¿Qué usa Gloria para proteger su piel del frío?
…………………………………………..
…………………………………………..
8. ¿Qué idioma se habla en Inglaterra?
…………………………………………...
…………………………………………
9. ¿Con qué recibirán a Gloria a su regreso?
e) Con chocolates y floresf) Con torta y heladosg) Con flores y tortah) Con nada.
10. ¿Qué ropa deberá llevar Gloria a su viaje?
e) Chalas y poleraf) Gorro y chaquetag) Bufanda y polerah) Traje de baño
Lectura
Gloria va a visitar a unos esquimales, pues quiere conocer un iglú. Como allá hace mucho frío, Gloria llevará un jabón de glicerina para proteger su piel.
También pasará por Inglaterra donde hablará inglés. Cuando regrese, la recibiré con una torta y gladiolos rojos.…………………………………………...Lectura
Gloria va a visitar a unos esquimales, pues quiere conocer un iglú. Como allá hace mucho frío, Gloria llevará un jabón de glicerina para proteger su piel.
También pasará por Inglaterra donde hablará inglés. Cuando

regrese, la recibiré con una torta y gladiolos rojos.…………………………………………...Lectura
Gloria va a visitar a unos esquimales, pues quiere conocer un iglú. Como allá hace mucho frío, Gloria llevará un jabón de glicerina para proteger su piel.
También pasará por Inglaterra donde hablará inglés. Cuando regrese, la recibiré con una torta y gladiolos rojos.…………………………………………...Lectura
Gloria va a visitar a unos esquimales, pues quiere conocer un iglú. Como allá hace mucho frío, Gloria llevará un jabón de glicerina para proteger su piel.
También pasará por Inglaterra donde hablará inglés. Cuando regrese, la recibiré con una torta y gladiolos rojos.…………………………………………...
Lectura
Gloria va a visitar a unos esquimales, pues quiere conocer un iglú. Como allá hace mucho frío, Gloria llevará un jabón de glicerina para proteger su piel.
También pasará por Inglaterra donde hablará inglés. Cuando regrese, la recibiré con una torta y gladiolos rojos.…………………………………………...Lectura
Gloria va a visitar a unos esquimales, pues quiere conocer un iglú. Como allá hace mucho frío, Gloria llevará un jabón de glicerina para proteger su piel.
También pasará por Inglaterra donde hablará inglés. Cuando
regrese, la recibiré con una torta y gladiolos rojos.…………………………………………...Lectura
Gloria va a visitar a unos esquimales, pues quiere conocer un iglú. Como allá hace mucho frío, Gloria llevará un jabón de glicerina para proteger su piel.
También pasará por Inglaterra donde hablará inglés. Cuando regrese, la recibiré con una torta y gladiolos rojos.…………………………………………...Lectura
Gloria va a visitar a unos esquimales, pues quiere conocer un iglú. Como allá hace mucho frío, Gloria llevará un jabón de glicerina para proteger su piel.
También pasará por Inglaterra donde hablará inglés. Cuando regrese, la recibiré con una torta y gladiolos rojos.…………………………………………...
Lectura.
Pablo y Gloria están invitados a una fiesta de disfraces. Les da vergüenza disfrazarse y no saben qué ponerse, pero de todos modos irán.
Gloria se vestirá de fantasma, con una sábana blanca y vieja que le prestaron en su casa.
Pablo se pondrá una pluma en la cabeza y se pintará la cara.…………………………………………..
Responde:
1. ¿Por qué se van a disfrazar Pablo y Gloria?
…………………………………………
………………………………………..

2. ¿Dónde consiguió Gloria su disfraz?
…………………………………………..
…………………………………………..
3. ¿De qué irá disfrazado Pablo?
…………………………………………
…………………………………………
4. Gloria usará un disfraz de
a) Astronautab) Florc) Camad) Fantasma
5. Los niños no querían disfrazarse porque
a) La fiesta era sin disfrazb) Les daba vergüenzac) Les daba calord) No encontraron ningún disfraz
Lectura.
Pablo y Gloria están invitados a una fiesta de disfraces. Les da vergüenza disfrazarse y no saben qué ponerse, pero de todos modos irán.
Gloria se vestirá de fantasma, con una sábana blanca y vieja que le prestaron en su casa.
Pablo se pondrá una pluma en la cabeza y se pintará la cara.…………………………………………..
Responde:
6. ¿Por qué se van a disfrazar Pablo y Gloria?
…………………………………………
………………………………………..
7. ¿Dónde consiguió Gloria su disfraz?
…………………………………………..
…………………………………………..
8. ¿De qué irá disfrazado Pablo?
…………………………………………
…………………………………………
9. Gloria usará un disfraz de
e) Astronautaf) Florg) Camah) Fantasma
10. Los niños no querían disfrazarse porque
e) La fiesta era sin disfrazf) Les daba vergüenzag) Les daba calorh) No encontraron ningún disfraz
Lectura.
Pablo y Gloria están invitados a una fiesta de disfraces. Les da vergüenza disfrazarse y no saben qué ponerse, pero de todos modos irán.
Gloria se vestirá de fantasma, con una sábana blanca y vieja que le prestaron en su casa.
Pablo se pondrá una pluma en la cabeza y se pintará la cara.…………………………………………..Lectura.
Pablo y Gloria están invitados a una fiesta de disfraces. Les da vergüenza disfrazarse y no saben qué ponerse, pero de todos modos irán.

Gloria se vestirá de fantasma, con una sábana blanca y vieja que le prestaron en su casa.
Pablo se pondrá una pluma en la cabeza y se pintará la cara.…………………………………………..Lectura.
Pablo y Gloria están invitados a una fiesta de disfraces. Les da vergüenza disfrazarse y no saben qué ponerse, pero de todos modos irán.
Gloria se vestirá de fantasma, con una sábana blanca y vieja que le prestaron en su casa.
Pablo se pondrá una pluma en la cabeza y se pintará la cara.…………………………………………..Lectura.
Pablo y Gloria están invitados a una fiesta de disfraces. Les da vergüenza disfrazarse y no saben qué ponerse, pero de todos modos irán.
Gloria se vestirá de fantasma, con una sábana blanca y vieja que le prestaron en su casa.
Pablo se pondrá una pluma en la cabeza y se pintará la cara.…………………………………………..
Lectura.
Pablo y Gloria están invitados a una fiesta de disfraces. Les da vergüenza disfrazarse y no saben qué ponerse, pero de todos modos irán.
Gloria se vestirá de fantasma, con una sábana blanca y vieja que le prestaron en su casa.
Pablo se pondrá una pluma en la cabeza y se pintará la cara.…………………………………………..Lectura.
Pablo y Gloria están invitados a una fiesta de disfraces. Les da vergüenza disfrazarse y no saben qué ponerse, pero de todos modos irán.
Gloria se vestirá de fantasma, con una sábana blanca y vieja que le prestaron en su casa.
Pablo se pondrá una pluma en la cabeza y se pintará la cara.…………………………………………..Lectura.
Pablo y Gloria están invitados a una fiesta de disfraces. Les da vergüenza disfrazarse y no saben qué ponerse, pero de todos modos irán.
Gloria se vestirá de fantasma, con una sábana blanca y vieja que le prestaron en su casa.
Pablo se pondrá una pluma en la cabeza y se pintará la cara.…………………………………………..Lectura.
Pablo y Gloria están invitados a una fiesta de disfraces. Les da vergüenza disfrazarse y no saben qué ponerse, pero de todos modos irán.
Gloria se vestirá de fantasma, con una sábana blanca y vieja que le prestaron en su casa.
Pablo se pondrá una pluma en la cabeza y se pintará la cara.…………………………………………..

Lectura.
Tomás pasea a su pato en el auto.
Tito es tío de Tomás y usa un mapa de papel.
Tomás y su tío toman té en el patio.…………………………………………..Responde.
¿A quién pasea Tomás?
………………………………………….
¿En qué pasea Tomás a su pato?
………………………………………….
¿Quién es Tito?
………………………………………….
¿Dónde toman té Tomás y su tío?
…………………………………………...
Lectura.
Tomás pasea a su pato en el auto.
Tito es tío de Tomás y usa un mapa de papel.
Tomás y su tío toman té en el patio.…………………………………………..Responde.
¿A quién pasea Tomás?
………………………………………….
¿En qué pasea Tomás a su pato?
………………………………………….
¿Quién es Tito?
………………………………………….
¿Dónde toman té Tomás y su tío?
…………………………………………...
Lectura.
Tomás pasea a su pato en el auto.
Tito es tío de Tomás y usa un mapa de papel.
Tomás y su tío toman té en el patio.…………………………………………..Responde.
¿A quién pasea Tomás?
………………………………………….
¿En qué pasea Tomás a su pato?

………………………………………….
¿Quién es Tito?
………………………………………….
¿Dónde toman té Tomás y su tío?
…………………………………………...
Lectura.
Tomás pasea a su pato en el auto.
Tito es tío de Tomás y usa un mapa de papel.
Tomás y su tío toman té en el patio.…………………………………………..Responde.
¿A quién pasea Tomás?
………………………………………….
¿En qué pasea Tomás a su pato?
………………………………………….
¿Quién es Tito?
………………………………………….
¿Dónde toman té Tomás y su tío?
…………………………………………...
Lectura.
Tomás pasea a su pato en el auto.
Tito es tío de Tomás y usa un mapa de papel.
Tomás y su tío toman té en el patio.………………………………………….Lectura.
Tomás pasea a su pato en el auto.
Tito es tío de Tomás y usa un mapa de papel.
Tomás y su tío toman té en el patio.………………………………………….Lectura.
Tomás pasea a su pato en el auto.
Tito es tío de Tomás y usa un mapa de papel.
Tomás y su tío toman té en el patio.………………………………………….Lectura.
Tomás pasea a su pato en el auto.
Tito es tío de Tomás y usa un mapa de papel.
Tomás y su tío toman té en el patio.………………………………………….Lectura.
Tomás pasea a su pato en el auto.
Tito es tío de Tomás y usa un mapa de papel.
Tomás y su tío toman té en el patio.………………………………………….
Lectura.
Tomás pasea a su pato en el auto.
Tito es tío de Tomás y usa un mapa de papel.
Tomás y su tío toman té en el patio.………………………………………….Lectura.
Tomás pasea a su pato en el auto.

Tito es tío de Tomás y usa un mapa de papel.
Tomás y su tío toman té en el patio.………………………………………….Lectura.
Tomás pasea a su pato en el auto.
Tito es tío de Tomás y usa un mapa de papel.
Tomás y su tío toman té en el patio.………………………………………….Lectura.
Tomás pasea a su pato en el auto.
Tito es tío de Tomás y usa un mapa de papel.
Tomás y su tío toman té en el patio.………………………………………….Lectura.
Tomás pasea a su pato en el auto.
Tito es tío de Tomás y usa un mapa de papel.
Tomás y su tío toman té en el patio.
………………………………………….
Lectura.
Tomás pasea a su pato en el auto.
Tito es tío de Tomás y usa un mapa de papel.
Tomás y su tío toman té en el patio.………………………………………….Lectura.
Tomás pasea a su pato en el auto.
Tito es tío de Tomás y usa un mapa de papel.
Tomás y su tío toman té en el patio.………………………………………….
Lectura.
El día lunes le dolió el dedo a Adela.
Su mamá le puso pomada y le dio dos limonadas.
La mamá de Adela es una dama. …………………………………………..Responde:
¿Qué le dolió a Adela?
…………………………………………...
¿Qué le puso su mamá en el dedo?
…………………………………………...
¿Cuántas limonadas le dio su mamá?
…………………………………………..
¿Qué día pasó está historia?
…………………………………………..…………………………………………..Lectura.
El día lunes le dolió el dedo a Adela.
Su mamá le puso pomada y le dio dos limonadas.
La mamá de Adela es una dama. …………………………………………..Responde:
¿Qué le dolió a Adela?
…………………………………………...
¿Qué le puso su mamá en el dedo?
…………………………………………...
¿Cuántas limonadas le dio su mamá?
…………………………………………..
¿Qué día pasó está historia?

…………………………………………..…………………………………………..
Lectura.
El día lunes le dolió el dedo a Adela.
Su mamá le puso pomada y le dio dos limonadas.
La mamá de Adela es una dama. …………………………………………..Responde:
¿Qué le dolió a Adela?
…………………………………………...
¿Qué le puso su mamá en el dedo?
…………………………………………...
¿Cuántas limonadas le dio su mamá?
…………………………………………..
¿Qué día pasó está historia?
…………………………………………..…………………………………………..Lectura.
El día lunes le dolió el dedo a Adela.
Su mamá le puso pomada y le dio dos limonadas.
La mamá de Adela es una dama. …………………………………………..Responde:
¿Qué le dolió a Adela?
…………………………………………...
¿Qué le puso su mamá en el dedo?
…………………………………………...
¿Cuántas limonadas le dio su mamá?
…………………………………………..
¿Qué día pasó está historia?
…………………………………………..…………………………………………..
Lectura.
El día lunes le dolió el dedo a Adela.
Su mamá le puso pomada y le dio dos limonadas.
La mamá de Adela es una dama. …………………………………………..Lectura.
El día lunes le dolió el dedo a Adela.
Su mamá le puso pomada y le dio dos limonadas.
La mamá de Adela es una dama. …………………………………………..Lectura.
El día lunes le dolió el dedo a Adela.
Su mamá le puso pomada y le dio dos limonadas.
La mamá de Adela es una dama. …………………………………………..Lectura.
El día lunes le dolió el dedo a Adela.
Su mamá le puso pomada y le dio dos limonadas.
La mamá de Adela es una dama. …………………………………………..Lectura.
El día lunes le dolió el dedo a Adela.
Su mamá le puso pomada y le dio dos limonadas.
La mamá de Adela es una dama. …………………………………………..Lectura.
El día lunes le dolió el dedo a Adela.
Su mamá le puso pomada y le dio dos limonadas.

La mamá de Adela es una dama. …………………………………………..
Lectura.
El día lunes le dolió el dedo a Adela.
Su mamá le puso pomada y le dio dos limonadas.
La mamá de Adela es una dama. …………………………………………..Lectura.
El día lunes le dolió el dedo a Adela.
Su mamá le puso pomada y le dio dos limonadas.
La mamá de Adela es una dama. …………………………………………..Lectura.
El día lunes le dolió el dedo a Adela.
Su mamá le puso pomada y le dio dos limonadas.
La mamá de Adela es una dama. …………………………………………..Lectura.
El día lunes le dolió el dedo a Adela.
Su mamá le puso pomada y le dio dos limonadas.
La mamá de Adela es una dama. …………………………………………..Lectura.
El día lunes le dolió el dedo a Adela.
Su mamá le puso pomada y le dio dos limonadas.
La mamá de Adela es una dama. …………………………………………..Lectura.
El día lunes le dolió el dedo a Adela.
Su mamá le puso pomada y le dio dos limonadas.
La mamá de Adela es una dama. …………………………………………..
Lectura:
Los sapos saludan al mono. El mono pasa al lado de los sapos.
Los sapos Nadan y pasean. El sol los ilumina.
Responde:
¿Qué animales participan en esta lectura?
___________________________
¿A quién saludan los sapos?
___________________________
¿Qué hacen los sapos?
__________________________
Dibuja esta lectura.
……………………………………….
Lectura:
Los sapos saludan al mono. El mono pasa al lado de los sapos.
Los sapos Nadan y pasean. El sol los ilumina.
Responde:
¿ Qué animales participan en esta lectura?
___________________________
¿A quién saludan los sapos?
___________________________
¿Qué hacen los sapos?
__________________________
Dibuja esta lectura.

Lectura:
Los sapos saludan al mono. El mono pasa al lado de los sapos.
Los sapos Nadan y pasean. El sol los ilumina.
Responde:
¿Qué animales participan en esta lectura?
___________________________
¿A quién saludan los sapos?
___________________________
¿Qué hacen los sapos?
__________________________
Dibuja esta lectura.
……………………………………….
Lectura:
Los sapos saludan al mono. El mono pasa al lado de los sapos.
Los sapos Nadan y pasean. El sol los ilumina.
Responde:
¿ Qué animales participan en esta lectura?
___________________________
¿A quién saludan los sapos?
___________________________
¿Qué hacen los sapos?
__________________________
Dibuja esta lectura.
Lectura
Nano y Ana saludan al enano.El enano le da un maní a Nano y dos limones a Ana.
Nano pone el maní en un nido.Ana se despide del enano.……………………………………….Lectura
Nano y Ana saludan al enano.El enano le da un maní a Nano y dos limones a Ana.
Nano pone el maní en un nido.Ana se despide del enano.……………………………………….Lectura
Nano y Ana saludan al enano.El enano le da un maní a Nano y dos limones a Ana.
Nano pone el maní en un nido.Ana se despide del enano.……………………………………….Lectura
Nano y Ana saludan al enano.El enano le da un maní a Nano y dos limones a Ana.
Nano pone el maní en un nido.Ana se despide del enano.……………………………………….Lectura
Nano y Ana saludan al enano.El enano le da un maní a Nano y dos limones a Ana.
Nano pone el maní en un nido.Ana se despide del enano.……………………………………….Lectura
Nano y Ana saludan al enano.El enano le da un maní a Nano y dos limones a Ana.
Nano pone el maní en un nido.

Ana se despide del enano.……………………………………….
Lectura
Nano y Ana saludan al enano.El enano le da un maní a Nano y dos limones a Ana.
Nano pone el maní en un nido.Ana se despide del enano.………………………………………. Lectura
Nano y Ana saludan al enano.El enano le da un maní a Nano y dos limones a Ana.
Nano pone el maní en un nido.Ana se despide del enano.………………………………………. Lectura
Nano y Ana saludan al enano.El enano le da un maní a Nano y dos limones a Ana.
Nano pone el maní en un nido.Ana se despide del enano.………………………………………. Lectura
Nano y Ana saludan al enano.El enano le da un maní a Nano y dos limones a Ana.
Nano pone el maní en un nido.Ana se despide del enano.………………………………………. Lectura
Nano y Ana saludan al enano.El enano le da un maní a Nano y dos limones a Ana.
Nano pone el maní en un nido.Ana se despide del enano.……………………………………….Lectura
Nano y Ana saludan al enano.El enano le da un maní a Nano y dos limones a Ana.
Nano pone el maní en un nido.
Ana se despide del enano.……………………………………….

Lectura:
La familia de Felisa está de fiesta.
Su mamá se puso una linda falda y su papá un fino pantalón.
Felisa pone en una fuente la ensalada de tomates y el pan. A los fideos les faltó la salsa y la sal.-----------------------------------------------Escribe Verdadero o Falso.
La mamá de Felisa usa falda.
La ensalada era de pepino.
Los fideos tenían salsa de tomates.
Felisa puso la ensalada en una fuente.
Felisa ayudó en la fiesta.…………………………………………
Lectura:
La familia de Felisa está de fiesta.
Su mamá se puso una linda falda y su papá un fino pantalón.
Felisa pone en una fuente la ensalada de tomates y el pan. A los fideos les faltó la salsa y la sal.-----------------------------------------------Escribe Verdadero o Falso.
La mamá de Felisa usa falda.
La ensalada era de pepino.
Los fideos tenían salsa de tomates.
Felisa puso la ensalada en una fuente.
Felisa ayudó en la fiesta.…………………………………………
Lectura:
La familia de Felisa está de fiesta.
Su mamá se puso una linda falda y su papá un fino pantalón.

Felisa pone en una fuente la ensalada de tomates y el pan. A los fideos les faltó la salsa y la sal.-----------------------------------------------Escribe Verdadero o Falso.
La mamá de Felisa usa falda.
La ensalada era de pepino.
Los fideos tenían salsa de tomates.
Felisa puso la ensalada en una fuente.
Felisa ayudó en la fiesta.…………………………………………Lectura:
La familia de Felisa está de fiesta.
Su mamá se puso una linda falda y su papá un fino pantalón.
Felisa pone en una fuente la ensalada de tomates y el pan. A los fideos les faltó la salsa y la sal.-----------------------------------------------Escribe Verdadero o Falso.
La mamá de Felisa usa falda.
La ensalada era de pepino.
Los fideos tenían salsa de tomates.
Felisa puso la ensalada en una fuente.
Felisa ayudó en la fiesta.…………………………………………

Lectura:
La familia de Felisa está de fiesta.
Su mamá se puso una linda falda y su papá un fino pantalón.
Felisa pone en una fuente la ensalada de tomates y el pan. A los fideos les faltó la salsa y la sal.…………………………………………Lectura:
La familia de Felisa está de fiesta.
Su mamá se puso una linda falda y su papá un fino pantalón.
Felisa pone en una fuente la ensalada de tomates y el pan. A los fideos les faltó la salsa y la sal.…………………………………………Lectura:
La familia de Felisa está de fiesta.
Su mamá se puso una linda falda y su papá un fino pantalón.
Felisa pone en una fuente la ensalada de tomates y el pan. A los fideos les faltó la salsa y la sal.…………………………………………Lectura:
La familia de Felisa está de fiesta.
Su mamá se puso una linda falda y su papá un fino pantalón.
Felisa pone en una fuente la ensalada de tomates y el pan. A los fideos les faltó la salsa y la sal.…………………………………………
Lectura:
La familia de Felisa está de fiesta.
Su mamá se puso una linda falda y su papá un fino pantalón.

Felisa pone en una fuente la ensalada de tomates y el pan. A los fideos les faltó la salsa y la sal.…………………………………………Lectura:
La familia de Felisa está de fiesta.
Su mamá se puso una linda falda y su papá un fino pantalón.
Felisa pone en una fuente la ensalada de tomates y el pan. A los fideos les faltó la salsa y la sal.…………………………………………Lectura:
La familia de Felisa está de fiesta.
Su mamá se puso una linda falda y su papá un fino pantalón.
Felisa pone en una fuente la ensalada de tomates y el pan. A los fideos les faltó la salsa y la sal.…………………………………………Lectura:
La familia de Felisa está de fiesta.
Su mamá se puso una linda falda y su papá un fino pantalón.
Felisa pone en una fuente la ensalada de tomates y el pan. A los fideos les faltó la salsa y la sal.…………………………………………
Lectura.
Los abuelos de Benito bailan bonito. La abuela baila usando el bastón y el abuelo usando sus botas.
La abuela le pide una bolsa a Benito donde pone las botas del abuelo.
Los abuelos son buenos y bondadosos.………………………………………......Responde:
1. ¿Qué usa la abuela para bailar?
………………………………………….
2. ¿Dónde puso las botas la abuela?
…………………………………………
3.¿Quién le dio la bolsa a la abuela?
…………………………………………..
………………………………………….
4. ¿Cómo son los abuelos de Benito?
…………………………………………
…………………………………………
5. El baile de los abuelos es:
a) malo
b) bonito
c) no bailan
Lectura.
Los abuelos de Benito bailan bonito. La abuela baila usando el bastón y el abuelo usando sus botas.
La abuela le pide una bolsa a Benito donde pone las botas del abuelo.

Los abuelos son buenos y bondadosos.………………………………………......Responde:
1. ¿Qué usa la abuela para bailar?
………………………………………….
2. ¿Dónde puso las botas la abuela?
…………………………………………
3.¿Quién le dio la bolsa a la abuela?
…………………………………………..
………………………………………….
4. ¿Cómo son los abuelos de Benito?
…………………………………………
…………………………………………
5. El baile de los abuelos es:
a) malo
b) bonito
c) no bailan
Lectura.
Los abuelos de Benito bailan bonito. La abuela baila usando el bastón y el abuelo usando sus botas.
La abuela le pide una bolsa a Benito donde pone las botas del abuelo.
Los abuelos son buenos y bondadosos.………………………………………......Lectura.
Los abuelos de Benito bailan bonito. La abuela baila usando el bastón y el abuelo usando sus botas.
La abuela le pide una bolsa a Benito donde pone las botas del abuelo.
Los abuelos son buenos y bondadosos.………………………………………......Lectura.
Los abuelos de Benito bailan bonito. La abuela baila usando el bastón y el abuelo usando sus botas.
La abuela le pide una bolsa a Benito donde pone las botas del abuelo.
Los abuelos son buenos y bondadosos.………………………………………......Lectura.
Los abuelos de Benito bailan bonito. La abuela baila usando el bastón y el abuelo usando sus botas.
La abuela le pide una bolsa a Benito donde pone las botas del abuelo.
Los abuelos son buenos y bondadosos.………………………………………......
Lectura
Los abuelos de Benito bailan bonito. La abuela baila usando el bastón y el abuelo usando sus botas.
La abuela le pide una bolsa a Benito donde pone las botas del abuelo.

Los abuelos son buenos y bondadosos.………………………………………......Lectura.
Los abuelos de Benito bailan bonito. La abuela baila usando el bastón y el abuelo usando sus botas.
La abuela le pide una bolsa a Benito donde pone las botas del abuelo.
Los abuelos son buenos y bondadosos.………………………………………......Lectura.
Los abuelos de Benito bailan bonito. La abuela baila usando el bastón y el abuelo usando sus botas.
La abuela le pide una bolsa a Benito donde pone las botas del abuelo.
Los abuelos son buenos y bondadosos.………………………………………......Lectura.
Los abuelos de Benito bailan bonito. La abuela baila usando el bastón y el abuelo usando sus botas.
La abuela le pide una bolsa a Benito donde pone las botas del abuelo.
Los abuelos son buenos y bondadosos.………………………………………......

Lectura
Rosario salió a pasear a su perro Remo por el barrio.
Remo rueda por el pasto y Rosario se ríe.
Rosario usa rulos en su rubio pelo y una cartera rosada.………………………………………Lectura
Rosario salió a pasear a su perro Remo por el barrio.
Remo rueda por el pasto y Rosario se ríe.
Rosario usa rulos en su rubio pelo y una cartera rosada.………………………………………Lectura
Rosario salió a pasear a su perro Remo por el barrio.
Remo rueda por el pasto y Rosario se ríe.
Rosario usa rulos en su rubio pelo y una cartera rosada.………………………………………Lectura
Rosario salió a pasear a su perro Remo por el barrio.
Remo rueda por el pasto y Rosario se ríe.
Rosario usa rulos en su rubio pelo y una cartera rosada.………………………………………Lectura
Rosario salió a pasear a su perro Remo por el barrio.
Remo rueda por el pasto y Rosario se ríe.
Rosario usa rulos en su rubio pelo y una cartera rosada.………………………………………
Lectura
Rosario salió a pasear a su perro Remo por el barrio.
Remo rueda por el pasto y Rosario se ríe.
Rosario usa rulos en su rubio pelo y una cartera rosada.………………………………………Lectura
Rosario salió a pasear a su perro Remo por el barrio.
Remo rueda por el pasto y Rosario se ríe.
Rosario usa rulos en su rubio pelo y una cartera rosada.………………………………………Lectura
Rosario salió a pasear a su perro Remo por el barrio.
Remo rueda por el pasto y Rosario se ríe.
Rosario usa rulos en su rubio pelo y una cartera rosada.………………………………………Lectura
Rosario salió a pasear a su perro Remo por el barrio.
Remo rueda por el pasto y Rosario se ríe.
Rosario usa rulos en su rubio pelo y una cartera rosada.………………………………………Lectura
Rosario salió a pasear a su perro Remo por el barrio.
Remo rueda por el pasto y Rosario se ríe.
Rosario usa rulos en su rubio pelo y una cartera rosada.………………………………………

Lectura
Ramón fue el martes a nadar al río.
Puso su ropa en una rama y después se tiró al río.
La rana Renata dormía en una roca, pero se despertó al sentir a Ramón nadar.…………………………………………...
Responde Verdadero o Falso.
Ramón fue a nadar el viernes ……..
Se tiró al río con ropa ………
Había una rana en una roca ……….
La rana no se dio cuenta que estaba Ramón nadando ………..
Ramón nadaba en el mar ………..
La rana se llamaba Renata ……….
Dibuja a la rana de la historia.
Lectura
Ramón fue el martes a nadar al río.
Puso su ropa en una rama y después se tiró al río.
La rana Renata dormía en una roca, pero se despertó al sentir a Ramón nadar.…………………………………………...
Responde Verdadero o Falso.
Ramón fue a nadar el viernes ……..
Se tiró al río con ropa ………
Había una rana en una roca ……….
La rana no se dio cuenta que estaba Ramón nadando ………..
Ramón nadaba en el mar ………..
La rana se llamaba Renata ……….
Dibuja a la rana de la historia.

René era un ratón muy amistoso y tierno. Él compartía toda su comida con el perro y la rana.
Comían ricas peras y carne asada.
Al terminar el día corrían por el parque riendo y saltando.…………………………………………
René era un ratón muy amistoso y tierno. Él compartía toda su comida con el perro y la rana.
Comían ricas peras y carne asada.
Al terminar el día corrían por el parque riendo y saltando.…………………………………………
René era un ratón muy amistoso y tierno. Él compartía toda su comida con el perro y la rana.
Comían ricas peras y carne asada.
Al terminar el día corrían por el parque riendo y saltando.…………………………………………
René era un ratón muy amistoso y tierno. Él compartía toda su comida con el perro y la rana.
Comían ricas peras y carne asada.
Al terminar el día corrían por el parque riendo y saltando.…………………………………………
René era un ratón muy amistoso y tierno. Él compartía toda su comida con el perro y la rana.
Comían ricas peras y carne asada.
Al terminar el día corrían por el parque riendo y saltando.…………………………………………
René era un ratón muy amistoso y tierno. Él compartía toda su comida con el perro y la rana.
Comían ricas peras y carne asada.
Al terminar el día corrían por el parque riendo y saltando.…………………………………………
René era un ratón muy amistoso y tierno. Él compartía toda su comida con el perro y la rana.
Comían ricas peras y carne asada.
Al terminar el día corrían por el parque riendo y saltando.…………………………………………
René era un ratón muy amistoso y tierno. Él compartía toda su comida con el perro y la rana.
Comían ricas peras y carne asada.
Al terminar el día corrían por el parque riendo y saltando.…………………………………………
René era un ratón muy amistoso y tierno. Él compartía toda su comida con el perro y la rana.
Comían ricas peras y carne asada.
Al terminar el día corrían por el parque riendo y saltando.…………………………………………
René era un ratón muy amistoso y tierno. Él compartía toda su comida con el perro y la rana.
Comían ricas peras y carne asada.
Al terminar el día corrían por el parque riendo y saltando.…………………………………………
René era un ratón muy amistoso y tierno. Él compartía toda su comida con el perro y la rana.
Comían ricas peras y carne asada.
Al terminar el día corrían por el parque riendo y saltando.…………………………………………
René era un ratón muy amistoso y tierno. Él compartía toda su comida con el perro y la rana.
Comían ricas peras y carne asada.
Al terminar el día corrían por el parque riendo y saltando.…………………………………………
René era un ratón muy amistoso y tierno. Él compartía toda su comida con el perro y la rana.
Comían ricas peras y carne asada.
Al terminar el día corrían por el parque riendo y saltando.…………………………………………
René era un ratón muy amistoso y tierno. Él compartía toda su comida con el perro y la rana.
Comían ricas peras y carne asada.
Al terminar el día corrían por el parque riendo y saltando.…………………………………………

Lectura:
Mi gata Lulú
Mi gata tiene lentes y está muy contenta.
Mi gata tiene guantes y está muy elegante.
Ha comido tantas golosinas que engorda y engorda. …………………………………………...Lectura:
Mi gata Lulú
Mi gata tiene lentes y está muy contenta.
Mi gata tiene guantes y está muy elegante.
Ha comido tantas golosinas que engorda y engorda. …………………………………………...Lectura:
Mi gata Lulú
Mi gata tiene lentes y está muy contenta.
Mi gata tiene guantes y está muy elegante.
Ha comido tantas golosinas que engorda y engorda. …………………………………………...Lectura:
Mi gata Lulú
Mi gata tiene lentes y está muy contenta.
Mi gata tiene guantes y está muy elegante.
Ha comido tantas golosinas que engorda y engorda. …………………………………………...Lectura:
Mi gata Lulú
Mi gata tiene lentes y está muy contenta.
Mi gata tiene guantes y está muy elegante.
Ha comido tantas golosinas que engorda y engorda. …………………………………………...
Lectura:
Mi gata Lulú
Mi gata tiene lentes y está muy contenta.
Mi gata tiene guantes y está muy elegante.
Ha comido tantas golosinas que engorda y engorda. …………………………………………...Lectura:
Mi gata Lulú
Mi gata tiene lentes y está muy contenta.
Mi gata tiene guantes y está muy elegante.
Ha comido tantas golosinas que engorda y engorda. …………………………………………...Lectura:
Mi gata Lulú
Mi gata tiene lentes y está muy contenta.
Mi gata tiene guantes y está muy elegante.
Ha comido tantas golosinas que engorda y engorda. …………………………………………...Lectura:
Mi gata Lulú
Mi gata tiene lentes y está muy contenta.
Mi gata tiene guantes y está muy elegante.
Ha comido tantas golosinas que engorda y engorda. …………………………………………...Lectura:
Mi gata Lulú
Mi gata tiene lentes y está muy contenta.
Mi gata tiene guantes y está muy elegante.
Ha comido tantas golosinas que engorda y engorda. …………………………………………...

Lectura:
La fiesta de Diego
El domingo dos de Agosto fue la fiesta de Diego.
Su amiga Olga lo saludó con un beso y le dio una bolsa con golosinas.
Nadie comió calugas, sólo tomaban bebidas y helados. …………………………………………...Lectura:
La fiesta de Diego
El domingo dos de Agosto fue la fiesta de Diego.
Su amiga Olga lo saludó con un beso y le dio una bolsa con golosinas.
Nadie comió calugas, sólo tomaban bebidas y helados. …………………………………………...Lectura:
La fiesta de Diego
El domingo dos de Agosto fue la fiesta de Diego.
Su amiga Olga lo saludó con un beso y le dio una bolsa con golosinas.
Nadie comió calugas, sólo tomaban bebidas y helados. …………………………………………...Lectura:
La fiesta de Diego
El domingo dos de Agosto fue la fiesta de Diego.
Su amiga Olga lo saludó con un beso y le dio una bolsa con golosinas.
Nadie comió calugas, sólo tomaban bebidas y helados. …………………………………………...
Lectura:
La fiesta de Diego
El domingo dos de Agosto fue la fiesta de Diego.
Su amiga Olga lo saludó con un beso y le dio una bolsa con golosinas.
Nadie comió calugas, sólo tomaban bebidas y helados. …………………………………………...Lectura:
La fiesta de Diego
El domingo dos de Agosto fue la fiesta de Diego.
Su amiga Olga lo saludó con un beso y le dio una bolsa con golosinas.
Nadie comió calugas, sólo tomaban bebidas y helados. …………………………………………...Lectura:
La fiesta de Diego
El domingo dos de Agosto fue la fiesta de Diego.
Su amiga Olga lo saludó con un beso y le dio una bolsa con golosinas.
Nadie comió calugas, sólo tomaban bebidas y helados. …………………………………………...Lectura:
La fiesta de Diego
El domingo dos de Agosto fue la fiesta de Diego.
Su amiga Olga lo saludó con un beso y le dio una bolsa con golosinas.
Nadie comió calugas, sólo tomaban bebidas y helados. …………………………………………...

Lectura:
Había en un bosque olvidado un hada que no tenía amigos ni hermanos.
Cansada de estar sola se le ocurrió convertir un hueso y un huevo en dos amigos. Los puso en un hoyo con hierba y hojas secas y dijo las palabras mágicas.
Después de una hora…
______________________________
______________________________
______________________________
_____________________________.
Marca con una X la alternativa correcta.
1. El hada tenía
a) Dos amigos y un hermanob) Un amigo y dos hermanosc) Ningún amigo y ningún
hermano.
2. Para el conjuro ocupó
a) Un hueso y un heladob) Un hueso y un huevoc) Un hueso y un hilo
3. El hada tuvo que esperar
a) Dos horasb) Cinco horasc) Una hora
Lectura:
Había en un bosque olvidado un hada que no tenía amigos ni hermanos.
Cansada de estar sola se le ocurrió convertir un hueso y un huevo en dos amigos. Los puso en un hoyo con hierba y hojas secas y dijo las palabras mágicas.
Después de una hora…
______________________________
______________________________
______________________________
_____________________________.
Marca con una X la alternativa correcta.
4. El hada tenía
d) Dos amigos y un hermanoe) Un amigo y dos hermanosf) Ningún amigo y ningún
hermano.
5. Para el conjuro ocupó
d) Un hueso y un heladoe) Un hueso y un huevof) Un hueso y un hilo
6. El hada tuvo que esperar
d) Dos horase) Cinco horasf) Una hora

Había en un bosque olvidado un hada que no tenía amigos ni hermanos.
Cansada de estar sola se le ocurrió convertir un hueso y un huevo en dos amigos. Los puso en un hoyo con hierba y hojas secas y dijo las palabras mágicas.…………………………………………
Había en un bosque olvidado un hada que no tenía amigos ni hermanos.
Cansada de estar sola se le ocurrió convertir un hueso y un huevo en dos amigos. Los puso en un hoyo con hierba y hojas secas y dijo las palabras mágicas.…………………………………………
Había en un bosque olvidado un hada que no tenía amigos ni hermanos.
Cansada de estar sola se le ocurrió convertir un hueso y un huevo en dos amigos. Los puso en un hoyo con hierba y hojas secas y dijo las palabras mágicas.…………………………………………
Había en un bosque olvidado un hada que no tenía amigos ni hermanos.
Cansada de estar sola se le ocurrió convertir un hueso y un huevo en dos amigos. Los puso en un hoyo con hierba y hojas secas y dijo las palabras mágicas.…………………………………………
Había en un bosque olvidado un hada que no tenía amigos ni hermanos.
Cansada de estar sola se le ocurrió convertir un hueso y un huevo en dos amigos. Los puso en un hoyo con hierba y hojas secas y dijo las palabras mágicas.…………………………………………
Había en un bosque olvidado un hada que no tenía amigos ni hermanos.
Cansada de estar sola se le ocurrió convertir un hueso y un huevo en dos amigos. Los puso en un hoyo con hierba y hojas secas y dijo las palabras mágicas.…………………………………………
Había en un bosque olvidado un hada que no tenía amigos ni hermanos.
Cansada de estar sola se le ocurrió convertir un hueso y un huevo en dos amigos. Los puso en un hoyo con hierba y hojas secas y dijo las palabras mágicas.…………………………………………
Había en un bosque olvidado un hada que no tenía amigos ni hermanos.
Cansada de estar sola se le ocurrió convertir un hueso y un huevo en dos amigos. Los puso en un hoyo con hierba y hojas secas y dijo las palabras mágicas.…………………………………………
Había en un bosque olvidado un hada que no tenía amigos ni hermanos.
Cansada de estar sola se le ocurrió convertir un hueso y un huevo en dos amigos. Los puso en un hoyo con hierba y hojas secas y dijo las palabras mágicas.…………………………………………
Había en un bosque olvidado un hada que no tenía amigos ni hermanos.
Cansada de estar sola se le ocurrió convertir un hueso y un huevo en dos amigos. Los puso en un hoyo con hierba y hojas secas y dijo las palabras mágicas.…………………………………………

Lectura
Marcelo tiene una pecera con cinco peces.
Todos los días Marcelo alimenta y conversa con sus pececitos. Ellos felices dan como cien vueltas alrededor de la pecera.
Su hermana Alicia se acerca a mirar el lindo baile de los peces.…………………………………………...Lectura
Marcelo tiene una pecera con cinco peces.
Todos los días Marcelo alimenta y conversa con sus pececitos. Ellos felices dan como cien vueltas alrededor de la pecera.
Su hermana Alicia se acerca a mirar el lindo baile de los peces.…………………………………………...Lectura
Marcelo tiene una pecera con cinco peces.
Todos los días Marcelo alimenta y conversa con sus pececitos. Ellos felices dan como cien vueltas alrededor de la pecera.
Su hermana Alicia se acerca a mirar el lindo baile de los peces.…………………………………………...Lectura
Marcelo tiene una pecera con cinco peces.
Todos los días Marcelo alimenta y conversa con sus pececitos. Ellos felices dan como cien vueltas alrededor de la pecera.
Su hermana Alicia se acerca a mirar el lindo baile de los peces.…………………………………………...
Lectura
Marcelo tiene una pecera con cinco peces.
Todos los días Marcelo alimenta y conversa con sus pececitos. Ellos felices dan como cien vueltas alrededor de la pecera.
Su hermana Alicia se acerca a mirar el lindo baile de los peces.…………………………………………...Lectura
Marcelo tiene una pecera con cinco peces.
Todos los días Marcelo alimenta y conversa con sus pececitos. Ellos felices dan como cien vueltas alrededor de la pecera.
Su hermana Alicia se acerca a mirar el lindo baile de los peces.…………………………………………...Lectura
Marcelo tiene una pecera con cinco peces.
Todos los días Marcelo alimenta y conversa con sus pececitos. Ellos felices dan como cien vueltas alrededor de la pecera.
Su hermana Alicia se acerca a mirar el lindo baile de los peces.…………………………………………...Lectura
Marcelo tiene una pecera con cinco peces.
Todos los días Marcelo alimenta y conversa con sus pececitos. Ellos felices dan como cien vueltas alrededor de la pecera.
Su hermana Alicia se acerca a mirar el lindo baile de los peces.…………………………………………...

Lectura:
Pancho tomó un billete de cinco mil pesos y salió a la calle buscando un regalo para su mamá.
Le gustó un anillo que tenía una perla amarilla y una gargantilla con una llave colgando.
Cuando llevó el regalo a su mamá ella lloró de tanta felicidad y le dio un beso en la mejilla a Pancho. ¡Qué linda perla amarilla!, dijo ella.…………………………………………...Lectura:
Pancho tomó un billete de cinco mil pesos y salió a la calle buscando un regalo para su mamá.
Le gustó un anillo que tenía una perla amarilla y una gargantilla con una llave colgando.
Cuando llevó el regalo a su mamá ella lloró de tanta felicidad y le dio un beso en la mejilla a Pancho. ¡Qué linda perla amarilla!, dijo ella.…………………………………………...Lectura:
Pancho tomó un billete de cinco mil pesos y salió a la calle buscando un regalo para su mamá.
Le gustó un anillo que tenía una perla amarilla y una gargantilla con una llave colgando.
Cuando llevó el regalo a su mamá ella lloró de tanta felicidad y le dio un beso en la mejilla a Pancho. ¡Qué linda perla amarilla!, dijo ella.…………………………………………...Lectura:
Pancho tomó un billete de cinco mil pesos y salió a la calle buscando un regalo para su mamá.
Le gustó un anillo que tenía una perla amarilla y una gargantilla con una llave colgando.
Cuando llevó el regalo a su mamá ella lloró de tanta felicidad y le dio un beso en la mejilla a Pancho. ¡Qué linda perla amarilla!, dijo ella.…………………………………………...
Lectura:
Pancho tomó un billete de cinco mil pesos y salió a la calle buscando un regalo para su mamá.
Le gustó un anillo que tenía una perla amarilla y una gargantilla con una llave colgando.
Cuando llevó el regalo a su mamá ella lloró de tanta felicidad y le dio un beso en la mejilla a Pancho. ¡Qué linda perla amarilla!, dijo ella.…………………………………………...Lectura:
Pancho tomó un billete de cinco mil pesos y salió a la calle buscando un regalo para su mamá.
Le gustó un anillo que tenía una perla amarilla y una gargantilla con una llave colgando.
Cuando llevó el regalo a su mamá ella lloró de tanta felicidad y le dio un beso en la mejilla a Pancho. ¡Qué linda perla amarilla!, dijo ella.…………………………………………...Lectura:
Pancho tomó un billete de cinco mil pesos y salió a la calle buscando un regalo para su mamá.
Le gustó un anillo que tenía una perla amarilla y una gargantilla con una llave colgando.
Cuando llevó el regalo a su mamá ella lloró de tanta felicidad y le dio un beso en la mejilla a Pancho. ¡Qué linda perla amarilla!, dijo ella.…………………………………………...Lectura:
Pancho tomó un billete de cinco mil pesos y salió a la calle buscando un regalo para su mamá.
Le gustó un anillo que tenía una perla amarilla y una gargantilla con una llave colgando.
Cuando llevó el regalo a su mamá ella lloró de tanta felicidad y le dio un beso en la mejilla a Pancho. ¡Qué linda perla amarilla!, dijo ella.…………………………………………...

Lectura:
Pancho tomó un billete de cinco mil pesos y salió a la calle buscando un regalo para su mamá.
Le gustó un anillo que tenía una perla amarilla y una gargantilla con una llave colgando.
Cuando llevó el regalo a su mamá ella lloró de tanta felicidad y le dio un beso en la mejilla a Pancho. ¡Qué linda perla amarilla!, dijo ella.………………………………………………Marca con una X la alternativa correcta.
1.- A Pancho le gustó el anillo con
a) Perla roja b) Perla amarillac) Perla rosadad) Sin perla
2.- Para comprar el regalo tenía
a) Dos mil pesosb) Cien mil pesosc) Cinco mil pesosd) No tenía dinero
3.- La mamá de Pancho lloraba porque
a) Estaba tristeb) Se pegó en un dedoc) No tenía dinerod) Estaba muy feliz
4.- La gargantilla tenía colgando
a) Una florb) Una mariposac) Una llaved) Un corazón
5.- Finalmente Pancho compró
a) El anillob) La Gargantillac) Chocolates d) No compró nada
Lectura:
Pancho tomó un billete de cinco mil pesos y salió a la calle buscando un regalo para su mamá.
Le gustó un anillo que tenía una perla amarilla y una gargantilla con una llave colgando.
Cuando llevó el regalo a su mamá ella lloró de tanta felicidad y le dio un beso en la mejilla a Pancho. ¡Qué linda perla amarilla!, dijo ella.………………………………………………Marca con una X la alternativa correcta.
1.- A Pancho le gustó el anillo con
e) Perla roja f) Perla amarillag) Perla rosadah) Sin perla
2.- Para comprar el regalo tenía
e) Dos mil pesosf) Cien mil pesosg) Cinco mil pesosh) No tenía dinero
3.- La mamá de Pancho lloraba porque
e) Estaba tristef) Se pegó en un dedog) No tenía dineroh) Estaba muy feliz
4.- La gargantilla tenía colgando
e) Una florf) Una mariposag) Una llaveh) Un corazón
5.- Finalmente Pancho compró
e) El anillof) La Gargantillag) Chocolates h) No compró nada


Lectura:
Sofía es una foca y está loca. Se puso una peluca y se sacó una foto.
En su fiesta bailó y tomó café con su familia.
Se cansó y se acostó en su sofá café.…………………………………………
Responde:
1.- Qué se puso Sofía?
…………………………………………
2.- ¿Qué hizo en la fiesta?
…………………………………………
3.- ¿Qué animal es Sofía?
…………………………………………
4.- ¿Por qué se acostó Sofía?
…………………………………………
5.- ¿Dónde se acostó Sofía?
………………………………………..
6.- ¿Qué se sacó Sofía?
………………………………………..
7.- Dibuja a Sofía
Lectura:
Sofía es una foca y está loca. Se puso una peluca y se sacó una foto.
En su fiesta bailó y tomó café con su familia.
Se cansó y se acostó en su sofá café.…………………………………………
Responde:
1.- Qué se puso Sofía?
…………………………………………
2.- ¿Qué hizo en la fiesta?
…………………………………………
3.- ¿Qué animal es Sofía?
…………………………………………
4.- ¿Por qué se acostó Sofía?
…………………………………………
5.- ¿Dónde se acostó Sofía?
………………………………………..
6.- ¿Qué se sacó Sofía?
………………………………………..
7.- Dibuja a Sofía

Lectura:
El paseo de Quique
Quique va al campo con Catalina. Los dos pasean y se sientan en el pasto.
Quique come pan con queso y Catalina panqueques con miel.
…………………………………….Lectura:
El paseo de Quique
Quique va al campo con Catalina. Los dos pasean y se sientan en el pasto.
Quique come pan con queso y Catalina panqueques con miel.
…………………………………….Lectura:
El paseo de Quique
Quique va al campo con Catalina. Los dos pasean y se sientan en el pasto.
Quique come pan con queso y Catalina panqueques con miel.
…………………………………….Lectura:
El paseo de Quique
Quique va al campo con Catalina. Los dos pasean y se sientan en el pasto.
Quique come pan con queso y Catalina panqueques con miel.
…………………………………….Lectura:
El paseo de Quique
Quique va al campo con Catalina. Los dos pasean y se sientan en el pasto.
Quique come pan con queso y Catalina panqueques con miel.
…………………………………….
Lectura:
El paseo de Quique
Quique va al campo con Catalina. Los dos pasean y se sientan en el pasto.
Quique come pan con queso y Catalina panqueques con miel.
…………………………………….Lectura:
El paseo de Quique
Quique va al campo con Catalina. Los dos pasean y se sientan en el pasto.
Quique come pan con queso y Catalina panqueques con miel.
…………………………………….Lectura:
El paseo de Quique
Quique va al campo con Catalina. Los dos pasean y se sientan en el pasto.
Quique come pan con queso y Catalina panqueques con miel.
…………………………………….Lectura:
El paseo de Quique

Quique va al campo con Catalina. Los dos pasean y se sientan en el pasto.
Quique come pan con queso y Catalina panqueques con miel.
…………………………………….Lectura:
El paseo de Quique
Quique va al campo con Catalina. Los dos pasean y se sientan en el pasto.
Quique come pan con queso y Catalina panqueques con miel.
…………………………………….
Lectura:
Pamela y su pulpo
El sol sale y Pamela pasea a su pulpo.
El pulpo pisa seis amapolas y se las pasa a Pamela.
Pamela las puso en la mesa.…………………………………………..Lectura:
Pamela y su pulpo
El sol sale y Pamela pasea a su pulpo.
El pulpo pisa seis amapolas y se las pasa a Pamela.
Pamela las puso en la mesa.…………………………………………..Lectura:
Pamela y su pulpo
El sol sale y Pamela pasea a su pulpo.
El pulpo pisa seis amapolas y se las pasa a Pamela.
Pamela las puso en la mesa.…………………………………………..Lectura:
Pamela y su pulpo
El sol sale y Pamela pasea a su pulpo.
El pulpo pisa seis amapolas y se las pasa a Pamela.
Pamela las puso en la mesa.…………………………………………..Lectura:
Pamela y su pulpo
El sol sale y Pamela pasea a su pulpo.
El pulpo pisa seis amapolas y se las pasa a Pamela.
Pamela las puso en la mesa.…………………………………………..Lectura:
Lectura.
Felipe tiene una linda foto. Todos los días sale de paseo y toma fotos a los animales.
El lunes le tomó una foto al elefante Fido.………………………………………….Lectura.
Felipe tiene una linda foto. Todos los días sale de paseo y toma fotos a los animales.
El lunes le tomó una foto al elefante Fido.………………………………………….Lectura.
Felipe tiene una linda foto. Todos los días sale de paseo y toma fotos a los animales.
El lunes le tomó una foto al elefante Fido.………………………………………….Lectura.

Felipe tiene una linda foto. Todos los días sale de paseo y toma fotos a los animales.
El lunes le tomó una foto al elefante Fido.………………………………………….Lectura.
Felipe tiene una linda foto. Todos los días sale de paseo y toma fotos a los animales.
El lunes le tomó una foto al elefante Fido.………………………………………….Lectura.
Felipe tiene una linda foto. Todos los días sale de paseo y toma fotos a los animales.
El lunes le tomó una foto al elefante Fido.………………………………………….
Lectura.
Felipe tiene una linda foto. Todos los días sale de paseo y toma fotos a los animales.
El lunes le tomó una foto al elefante Fido.………………………………………….Lectura.
Felipe tiene una linda foto. Todos los días sale de paseo y toma fotos a los animales.
El lunes le tomó una foto al elefante Fido.………………………………………….Lectura.
Felipe tiene una linda foto. Todos los días sale de paseo y toma fotos a los animales.
El lunes le tomó una foto al elefante Fido.………………………………………….Lectura.
Felipe tiene una linda foto. Todos los días sale de paseo y toma fotos a los animales.
El lunes le tomó una foto al elefante Fido.………………………………………….Lectura.
Felipe tiene una linda foto. Todos los días sale de paseo y toma fotos a los animales.
El lunes le tomó una foto al elefante Fido.………………………………………….Lectura.
Felipe tiene una linda foto. Todos los días sale de paseo y toma fotos a los animales.
El lunes le tomó una foto al elefante Fido.………………………………………….

Lectura:Mi gata Lulú
Mi gata tiene lentes y está muy contenta.
Mi gata tiene guantes y está muy elegante. Ha comido tantas golosinas que engorda y engorda. ……………………………………….Lectura:
Mi gata Lulú
Mi gata tiene lentes y está muy contenta.
Mi gata tiene guantes y está muy elegante. Ha comido tantas golosinas que engorda y engorda. ……………………………………….Lectura:
Mi gata Lulú
Mi gata tiene lentes y está muy contenta.
Mi gata tiene guantes y está muy elegante. Ha comido tantas golosinas que engorda y engorda. ……………………………………….Lectura:
Mi gata Lulú
Mi gata tiene lentes y está muy contenta.
Mi gata tiene guantes y está muy elegante. Ha comido tantas golosinas que engorda y engorda. ……………………………………….Lectura:
Mi gata Lulú
Mi gata tiene lentes y está muy contenta.
Mi gata tiene guantes y está muy elegante.

Ha comido tantas golosinas que engorda y engorda. ……………………………………….
Lectura:Mi gata Lulú
Mi gata tiene lentes y está muy contenta.
Mi gata tiene guantes y está muy elegante. Ha comido tantas golosinas que engorda y engorda. ……………………………………….Lectura:
Mi gata Lulú
Mi gata tiene lentes y está muy contenta.
Mi gata tiene guantes y está muy elegante. Ha comido tantas golosinas que engorda y engorda. ……………………………………….Lectura:
Mi gata Lulú
Mi gata tiene lentes y está muy contenta.
Mi gata tiene guantes y está muy elegante. Ha comido tantas golosinas que engorda y engorda. ……………………………………….Lectura:
Mi gata Lulú
Mi gata tiene lentes y está muy contenta.
Mi gata tiene guantes y está muy elegante. Ha comido tantas golosinas que engorda y engorda. ……………………………………….Lectura:
Mi gata Lulú
Mi gata tiene lentes y está muy contenta.
Mi gata tiene guantes y está muy elegante.
Ha comido tantas golosinas que engorda y engorda. ……………………………………….
Lectura:
Toña es una niña pequeña. Una mañana tomó su muñeca y se fue a la montaña a pasear.
En la montaña hay un pino que tiene un piñón.
Toña tomó el piñón para su amiguita la araña quien se lo comió.…………………………………………..Lectura:

Toña es una niña pequeña. Una mañana tomó su muñeca y se fue a la montaña a pasear.
En la montaña hay un pino que tiene un piñón.
Toña tomó el piñón para su amiguita la araña quien se lo comió.…………………………………………..Lectura:
Toña es una niña pequeña. Una mañana tomó su muñeca y se fue a la montaña a pasear.
En la montaña hay un pino que tiene un piñón.
Toña tomó el piñón para su amiguita la araña quien se lo comió.…………………………………………..Lectura:
Toña es una niña pequeña. Una mañana tomó su muñeca y se fue a la montaña a pasear.
En la montaña hay un pino que tiene un piñón.
Toña tomó el piñón para su amiguita la araña quien se lo comió.…………………………………………..Lectura:
Toña es una niña pequeña. Una mañana tomó su muñeca y se fue a la montaña a pasear.
En la montaña hay un pino que tiene un piñón.
Toña tomó el piñón para su amiguita la araña quien se lo comió.…………………………………………..
Lectura:
Toña es una niña pequeña. Una mañana tomó su muñeca y se fue a la montaña a pasear.
En la montaña hay un pino que tiene un piñón.
Toña tomó el piñón para su amiguita la araña quien se lo comió.…………………………………………..Lectura:
Toña es una niña pequeña. Una mañana tomó su muñeca y se fue a la montaña a pasear.
En la montaña hay un pino que tiene un piñón.
Toña tomó el piñón para su amiguita la araña quien se lo comió.…………………………………………..Lectura:
Toña es una niña pequeña. Una mañana tomó su muñeca y se fue a la montaña a pasear.
En la montaña hay un pino que tiene un piñón.
Toña tomó el piñón para su amiguita la araña quien se lo comió.…………………………………………..Lectura:
Toña es una niña pequeña. Una mañana tomó su muñeca y se fue a la montaña a pasear.
En la montaña hay un pino que tiene un piñón.
Toña tomó el piñón para su amiguita la araña quien se lo comió.…………………………………………..Lectura:
Toña es una niña pequeña. Una mañana tomó su muñeca y se fue a la montaña a pasear.
En la montaña hay un pino que tiene un piñón.
Toña tomó el piñón para su amiguita la araña quien se lo comió.…………………………………………..
Lectura:
Hilda está en el hospital. Hoy se comió siete helados de coco y le dio tos.
En el hospital pintó un hada y un hipopótamo.…………………………………………Responde Verdadero o Falso
Hilda vive en el hospital.

Hilda pintó un hipopótamo.
Hilda tiene tos por comer mucho chocolate.
El helado tenía sabor a coco.
Dibuja lo que pintó Hilda en el hospital.
___________________________________Lectura:
Hilda está en el hospital. Hoy se comió siete helados de coco y le dio tos.
En el hospital pintó un hada y un hipopótamo.…………………………………………Responde Verdadero o Falso
Hilda vive en el hospital.
Hilda pintó un hipopótamo.
Hilda tiene tos por comer mucho chocolate.
El helado tenía sabor a coco.
Dibuja lo que pintó Hilda en el hospital.
Lectura:
Hilda está en el hospital. Hoy se comió siete helados de coco y le dio tos.
En el hospital pintó un hada y un hipopótamo.…………………………………………Responde Verdadero o Falso
Hilda vive en el hospital.
Hilda pintó un hipopótamo.
Hilda tiene tos por comer mucho chocolate.
El helado tenía sabor a coco.
Dibuja lo que pintó Hilda en el hospital.
___________________________________Lectura:
Hilda está en el hospital. Hoy se comió siete helados de coco y le dio tos.
En el hospital pintó un hada y un hipopótamo.…………………………………………Responde Verdadero o Falso
Hilda vive en el hospital.
Hilda pintó un hipopótamo.
Hilda tiene tos por comer mucho chocolate.
El helado tenía sabor a coco.
Dibuja lo que pintó Hilda en el hospital.
Lectura:
Hilda está en el hospital. Hoy se comió siete helados de coco y le dio tos.
En el hospital pintó un hada y un hipopótamo.…………………………………………Lectura:

Hilda está en el hospital. Hoy se comió siete helados de coco y le dio tos.
En el hospital pintó un hada y un hipopótamo.…………………………………………Lectura:
Hilda está en el hospital. Hoy se comió siete helados de coco y le dio tos.
En el hospital pintó un hada y un hipopótamo.…………………………………………Lectura:
Hilda está en el hospital. Hoy se comió siete helados de coco y le dio tos.
En el hospital pintó un hada y un hipopótamo.…………………………………………Lectura:
Hilda está en el hospital. Hoy se comió siete helados de coco y le dio tos.
En el hospital pintó un hada y un hipopótamo.…………………………………………Lectura:
Hilda está en el hospital. Hoy se comió siete helados de coco y le dio tos.
En el hospital pintó un hada y un hipopótamo.…………………………………………
Lectura:
Hilda está en el hospital. Hoy se comió siete helados de coco y le dio tos.
En el hospital pintó un hada y un hipopótamo.…………………………………………Lectura:
Hilda está en el hospital. Hoy se comió siete helados de coco y le dio tos.
En el hospital pintó un hada y un hipopótamo.…………………………………………Lectura:
Hilda está en el hospital. Hoy se comió siete helados de coco y le dio tos.
En el hospital pintó un hada y un hipopótamo.…………………………………………Lectura:
La fiesta de Diego
El domingo dos de Agosto fue la fiesta de Diego.
Su amiga Olga lo saludó con un beso y le dio una bolsa con golosinas.
Nadie comió calugas, sólo tomaban bebidas y helados. …………………………………………Lectura:
La fiesta de Diego
El domingo dos de Agosto fue la fiesta de Diego.
Su amiga Olga lo saludó con un beso y le dio una bolsa con golosinas.
Nadie comió calugas, sólo tomaban bebidas y helados. …………………………………………Lectura:
La fiesta de Diego
El domingo dos de Agosto fue la fiesta de Diego.
Su amiga Olga lo saludó con un beso y le dio una bolsa con golosinas.
Nadie comió calugas, sólo tomaban bebidas y helados. …………………………………………Lectura:
La fiesta de Diego
El domingo dos de Agosto fue la fiesta de Diego.
Su amiga Olga lo saludó con un beso y le dio una bolsa con golosinas.
Nadie comió calugas, sólo tomaban bebidas y helados. …………………………………………Lectura:

La fiesta de Diego
El domingo dos de Agosto fue la fiesta de Diego.
Su amiga Olga lo saludó con un beso y le dio una bolsa con golosinas.
Nadie comió calugas, sólo tomaban bebidas y helados. …………………………………………
Lectura:La fiesta de Diego
El domingo dos de Agosto fue la fiesta de Diego.
Su amiga Olga lo saludó con un beso y le dio una bolsa con golosinas.
Nadie comió calugas, sólo tomaban bebidas y helados. …………………………………………Lectura:
La fiesta de Diego
El domingo dos de Agosto fue la fiesta de Diego.
Su amiga Olga lo saludó con un beso y le dio una bolsa con golosinas.
Nadie comió calugas, sólo tomaban bebidas y helados. …………………………………………Lectura:
La fiesta de Diego
El domingo dos de Agosto fue la fiesta de Diego.
Su amiga Olga lo saludó con un beso y le dio una bolsa con golosinas.
Nadie comió calugas, sólo tomaban bebidas y helados. …………………………………………Lectura:
La fiesta de Diego
El domingo dos de Agosto fue la fiesta de Diego.
Su amiga Olga lo saludó con un beso y le dio una bolsa con golosinas.
Nadie comió calugas, sólo tomaban bebidas y helados. …………………………………………Lectura:
La fiesta de Diego
El domingo dos de Agosto fue la fiesta de Diego.
Su amiga Olga lo saludó con un beso y le dio una bolsa con golosinas.
Nadie comió calugas, sólo tomaban bebidas y helados. …………………………………………