Lectura nº1 Que es ser emprendedor

1
LECTURA nº 1 Existen innumerables definiciones al respecto y cada cual tiene opiniones ligeramente distintas. Pero nosotros, sin ser expertos, nos atrevemos a dejar nuestra opinión: En toda comunidad o población existe un determinado porcentaje de personas, hombres o mujeres, que manifiestan una marcada tendencia y necesidad de crear sus propios negocios, crear fuentes de trabajo, crear productos o servicios nuevos o mejorar los existentes, asegurar su inde- pendencia económica en lugar de buscar empleos como suele hacerlo el común de las personas. De este porcentaje de la población, una parte lleva en su interior ese fuego ya de nacimiento, a esas personas no habrá forma de hacerles entender que busquen un empleo o trabajen en relación de dependen- cia. Lucharán incansablemente hasta alcanzar sus propósitos, sus sueños, no existen libros que los puedan ayudar o motivar, viven motivados por si solos, si se caen 100 veces, 100 veces se vuelven a levantar y aprenden de cada caída, de cada fracaso. Es más para ellos el fracaso no existe, como tampoco lo imposible. Son los emprendedores y motivadores por naturaleza, de nacimiento podríamos decir. Los hayan educado de una forma u otra habrían terminado con el mismo espíritu y fuego interior. Es como el que nació con una voz perfec- ta, o con la agilidad innata para ser un crack de fútbol o un gran pianista. Otro porcentaje “aprendió” a ser emprendedor, recibió desde pequeño el estímulo ya sea de sus padres o de un gran maestro o profesor, de otro emprendedor que lo marcó especialmente. Los motivadores y empren- dedores a los que hacíamos referencias en el párrafo anterior impactan y motivan a muchas personas con su testimonio de vida. Del resto de la población que no manifiesta esta tendencia o necesidad generalmente se dice que “no es emprendedora” sin embargo nosotros pensamos que todo ser humano lleva en su interior el fuego y la necesi- dad de libertad e independencia, más allá de que no sepa cómo alcan- zarla, como comenzar o hacia donde caminar. Más allá de que no tenga los rasgos de la personalidad necesarios para ser emprendedor, toda persona puede llegar a serlo si se lo propone, o si recibe la ayuda necesaria para lograr despertar la fuerza interior posible- mente dormida. Muchas de esas personas simplemente no han recibido el estímulo en el momento adecuado, y a medida que pasa el tiempo se hace cada vez más difícil hacerlas comprender que pueden ser los artífices de su propio destino si se lo proponen. ¿Qué es ser emprendedor? EMPRENDIMIENTO Quinto Semestre / 2013-2014 / Docente: Paolo Arévalo Ortiz ¿Todos pueden ser emprendedores? ¿Ser emprendedor se nace o se hace? ¿Qué características tiene una persona con espíritu emprendedor? ¿Quién es emprendedor y quien no lo es? Como tener espíritu emprendedor

description

Que es ser Emprendedor, Lectura Nº 1.

Transcript of Lectura nº1 Que es ser emprendedor

Page 1: Lectura nº1 Que es ser emprendedor

LECTURA nº 1

Existen innumerables definiciones al respecto y cada cual tiene opiniones ligeramente distintas. Pero nosotros, sin ser expertos, nos atrevemos a dejar nuestra opinión:

En toda comunidad o población existe un determinado porcentaje de personas, hombres o mujeres, que manifiestan una marcada tendencia y necesidad de crear sus propios negocios, crear fuentes de trabajo, crear productos o servicios nuevos o mejorar los existentes, asegurar su inde-pendencia económica en lugar de buscar empleos como suele hacerlo el común de las personas.

De este porcentaje de la población, una parte lleva en su interior ese fuego ya de nacimiento, a esas personas no habrá forma de hacerles entender que busquen un empleo o trabajen en relación de dependen-cia. Lucharán incansablemente hasta alcanzar sus propósitos, sus sueños, no existen libros que los puedan ayudar o motivar, viven motivados por si solos, si se caen 100 veces, 100 veces se vuelven a levantar y aprenden de cada caída, de cada fracaso.

Es más para ellos el fracaso no existe, como tampoco lo imposible. Son los emprendedores y motivadores por naturaleza, de nacimiento podríamos decir. Los hayan educado de una forma u otra habrían terminado con el mismo espíritu y fuego interior. Es como el que nació con una voz perfec-ta, o con la agilidad innata para ser un crack de fútbol o un gran pianista.

Otro porcentaje “aprendió” a ser emprendedor, recibió desde pequeño el estímulo ya sea de sus padres o de un gran maestro o profesor, de otro emprendedor que lo marcó especialmente. Los motivadores y empren-dedores a los que hacíamos referencias en el párrafo anterior impactan y motivan a muchas personas con su testimonio de vida.

Del resto de la población que no manifiesta esta tendencia o necesidad generalmente se dice que “no es emprendedora” sin embargo nosotros pensamos que todo ser humano lleva en su interior el fuego y la necesi-dad de libertad e independencia, más allá de que no sepa cómo alcan-zarla, como comenzar o hacia donde caminar.

Más allá de que no tenga los rasgos de la personalidad necesarios para ser emprendedor, toda persona puede llegar a serlo si se lo propone, o si recibe la ayuda necesaria para lograr despertar la fuerza interior posible-mente dormida.

Muchas de esas personas simplemente no han recibido el estímulo en el momento adecuado, y a medida que pasa el tiempo se hace cada vez más difícil hacerlas comprender que pueden ser los artífices de su propio destino si se lo proponen.

¿Qué es ser emprendedor?

EMPRENDIMIENTOQuinto Semestre / 2013-2014 / Docente: Paolo Arévalo Ortiz

¿Todos pueden ser emprendedores?

¿Ser emprendedor se nace o se hace?

¿Qué características tiene una persona con espíritu emprendedor?

¿Quién es emprendedor y quien no lo es?

Como tener espíritu emprendedor