Lectura Historia de La Pedagogia

download Lectura Historia de La Pedagogia

of 3

description

PEDAGOGIA

Transcript of Lectura Historia de La Pedagogia

LECTURA: HISTORIA DE LA PEDAGOGA

a) Cules son los bienes que Prometeo y Zeus le dan a los hombres y por qu son importantes en trminos educativos?

Prometeo decidi robar a Hefestos y a Atenea el fuego y la habilidad mecnica, con el objeto de regalarlos al hombre. De ese modo, con la habilidad mecnica y el fuego, el hombre entr en posesin de cuanto era preciso para protegerse y defenderse, as como de los instrumentos y las armas aptos para procurarse el alimento, de que haba quedado desprovisto con la incauta distribucin de Epimeteo. Gracias a la habilidad mecnica el hombre pudo inventar los albergues, los vestidos, el calzado, as como los instrumentos y las armas para conseguir los alimentos. Adems dispuso del arte de emitir sonidos y palabras articuladas, y fue adems el nico entre los animales capaz, en cuanto partcipe de una habilidad divina, Zeus tuvo que intervenir, y para ello envi a Hermes a fin de que trajese a los hombres el respeto recproco y la justicia, con objeto de que fuesen principios ordenadores de las humanas comunidades y crearan entre los ciudadanos lazos de solidaridad y concordia, Zeus dispuso que todos participaran del arte poltico, es decir, del respeto recproco y de la justicia y que quienes se negaran a participar de ellos fueran expulsados de la comunidad humana o condenados a muerte. La adquisicin de tales tcnicas requiere el lenguaje, porque sin l no slo no podran ser comunicadas de un hombre al otro, sino que no hubieran nacido ni se desarrollaran. En efecto, slo el uso del lenguaje permite las abstracciones y generalizaciones indispensables para la formacin de las tcnicas mismas.

b) Qu relacin hay entreser humano,culturayeducacin?Yo considero en una sola palabra que la relacin entre stas tres palabras es una ms y se llama aprendizaje, de lo contrario el ser humano pasara a ser slo parte de la creacin del universo y se comparara con los animales irracionales. La EDUCACIN relaciona al SER HUMANO con la CULTURA.

c) Qu diferencia hay entresociedades estticasysociedades dinmicas? Cul es el papel que juega, por un lado, la educacin y, por otro lado, la filosofa de la educacin en la constitucin de estas sociedades?

Las SOCIEDADES ESTTICAS tienden a conservar su cultura sin mutaciones o con las menores mutaciones posibles, tiende a evitar toda novedad o a referirla a lo que se conoce tradicionalmente.

Las SOCIEDADES DINMICAS son aquellas cuya cultura est abierta a las innovaciones y posee instrumentos aptos para hacerles frente, comprenderlas y utilizarlas.

Mientras ms difcil le resulte a un grupo humano conservar y trasmitir su patrimonio cultural, tanto ms tender a reconocer el carcter sacro de cada parte o elemento de dicho patrimonio.

d) Cmo conciben los autores del texto lafilosofa, lafilosofa de la educaciny lapedagoga?

Cuando se preocupa en forma precisa y deliberada del fenmeno educativo tal como lo hemos planteado, asume la veste y la denominacin de filosofa de la educacin o pedagoga.Toda filosofa vital es siempre, necesaria e ntimamente, una filosofa de la educacin, porque tiende a promover modalidades y formas de cultura de cierto tipo y porque contempla un cierto ideal de formacin humana, aunque no lo considera definitivo ni perfecto. A la pedagoga compete la tarea de coordinar las contribuciones de las diversas ciencias auxiliares y tcnicas didcticas, y de impedir que se caiga en recetas fijas, de evitar que se cristalicen los mtodos y los valores.

ALUMNA: NERY JIMNEZ CARBAJALSEMESTRE: 2016-1CUENTA: 41602073-5