LECTURA DE UNA IMAGEN FIJA ISABEL SÁEZ GARRIDO TERESA PALANCA BARAT.

9
LECTURA DE UNA IMAGEN FIJA ISABEL SÁEZ GARRIDO TERESA PALANCA BARAT

Transcript of LECTURA DE UNA IMAGEN FIJA ISABEL SÁEZ GARRIDO TERESA PALANCA BARAT.

  • LECTURA DE UNAIMAGEN FIJA

    ISABEL SEZ GARRIDOTERESA PALANCA BARAT

  • IMAGEN PUBLICITARIA

  • ESTUDIO DENOTATIVO DE LA IMAGEN- ESTUDIO DE LOS ELEMENTOS ICNICOS Y SIMBLICOSELEMENTOS ICNICOS:1. El nuevo envase de NESCAF CLASSIC2. La imagen de una joven.3. La taza de NESCAF.4. Letras anunciando el nuevo producto.ELEMENTOS SIMBLICOS:1. Representa el cuerpo perfecto de una mujer.2. Representa el consumidor.3. Representa el producto a consumir.4. Nos informan sobre las caractersticas del nuevo producto.

  • ESTUDIO DE LA FORMA1.Las formas que predominan en la imagen publicitaria son geomtricas: rectangulares para el fondo y curvas para el producto anunciado.2. La imagen es icnica ya que son imgenes reales.3. En cuanto a la proporcin, se ha ajustado el tamao del producto al tamao del cuerpo de la mujer, poniendo el producto en un primer plano y a la mujer en un segundo plano.4. El centro de inters de esta imagen se encuentra en la parte izquierda (secciones ureas A y B). Llevndonos de la seccin B donde se encuentra el producto a la seccin A donde ste es consumido.5. Las lneas que aparecen ofrecen sensacin de serenidad (horizontales) y de elevacin (verticales).6.La imagen nos transmite tensin vertical. La imagen se sita en el punto de mxima visibilidad.

  • ESTUDIO DEL COLOR1. Los colores que predominan son: el rojo , que transmite sensualidad y alegra; el marrn que es el color propio del producto; y el blanco que nos transmite luminosidad, la inocencia de la mujer y la pureza de sta.Los colores que se utilizan son los que aparecen en el logotipo del envase de NESCAF.2. Se han utilizado colores puros como el blanco y el rojo, para resaltar el color del producto.ESTUDIO DE LA COMPOSICINLa imagen se sita en el lateral izquierdo, transmitindonos un desequilibrio visual, ya que el peso de la imagen se encuentra en el lateral izquierdo mientras que en el lateral derecho tan slo encontramos el texto que nos describe el producto.

  • ESQUEMA DINMICOAl observar la imagen nuestra atencin se centra en la parte inferior del envase, siguiendo las letras de ste, hasta llegar a la consumicin del NESCAF. Des pues nuestra atencin se centra en las letras de mayor tamao, las cuales nos llevan al texto que describe el producto. Por ltimo nuestra atencin se dirige a una frase que resume toda la imagen : NESCAF, una cosa lleva a la otra.

  • ESQUEMA COMPOSITIVO Y LINEALLas lneas que predominan son horizontales y verticales, pero inclinadas hacia la izquierda, mostrndonos dinamismo, y vitalidad, ya que tanto la joven como el producto estn inclinados.

  • FUNCIONES Y OBJETIVO DE LA IMAGEN1. Informativa, porque nos anuncia las caractersticas del nuevo NESCAF classic.2. Sugestiva, ya que tanto la imagen como el texto final hacen que asocies el consumir NESCAF con conseguir un cuerpo perfecto.3. Creativa, porque identifica el envase del producto con el cuerpo femenino de una joven.4. El objetivo principal es vender el nuevo producto. ESTUDIO CONNOTATIVOPBLICO AL QUE SE DIRIGETradicionalmente el NESCAF ha sido consumido por gente mayor, de ah que esta imagen con sta publicidad pretenda ampliar los consumidores, utilizando la imagen de una chica joven , para hacernos ver que los jvenes tambin lo consumen.

  • RECURSOS Y ESTEREOTIPOS QUE MANEJAUtiliza la imagen de una mujer guapa y esbelta para hacer su publicidad y captar la atencin de un sector determinado de la sociedad, el sector joven y femenino, con unas caractersticas determinadas.