Lectura Comentada Caperucita Roja La Versión d.. (1)

4
Lenguaje y Comunicación Anexo 1 Caperucita Roja La versión del lobo. El bosque era mi hogar. Yo vivía allí y me gustaba mucho. Siempre trataba de mantenerlo ordenado y limpio. Un día soleado, en el mes de enero, mientras estaba recogiendo las basuras dejadas por unos turistas, sentí pasos. Me escondí detrás de un árbol y vi venir una niña vestida en una forma muy divertida: Toda de rojo y su cabeza cubierta, como si no quisiera que la vieran. Andaba feliz y comenzó a cortar las flores de nuestro bosque, sin pedir permiso a nadie. Naturalmente, me puse a investigar. Le pregunte quién era, de dónde venía y a dónde iba, a lo que ella me contestó, cantando y bailando, que iba a casa de su abuelita con su canasta para el almuerzo. Me pareció una persona honesta, pero estaba en mi bosque cortando flores. De repente, sin ningún remordimiento, mató a un mosquito que volaba libremente. Así que decidí darle una lección y enseñarle lo serio que es meterse en el bosque a cortar flores y maltratar a sus habitantes. La dejé seguir su camino y corrí a la casa de la abuelita. Cuando llegué, me abrió la puerta una simpática viejecita, y le expliqué la situación. Y ella estuvo de acuerdo en que su nieta merecía una lección. La abuelita aceptó permanecer escondida debajo de la cama hasta que yo la llamara. Cuando llegó la niña, la invité a entrar al dormitorio donde yo estaba acostado con la ropa de la abuelita. La niña llegó con sus mejillas coloradas, y me dijo algo desagradable sobre mis grandes orejas. Yo había sido insultado antes, así que trate de ser amable y le dije que mis grandes orejas era para para oírla mejor. Ahora bien, me agradaba la niña y traté de prestarle atención, pero ella hizo otra observación insultante sobre mis ojos saltones. Ustedes

description

Caperucita Roja otra versión

Transcript of Lectura Comentada Caperucita Roja La Versión d.. (1)

Page 1: Lectura Comentada Caperucita Roja La Versión d.. (1)

Lenguaje y Comunicación Anexo 1

Caperucita Roja

La versión del lobo.

El bosque era mi hogar. Yo vivía allí y me gustaba mucho. Siempre

trataba de mantenerlo ordenado y limpio.

Un día soleado, en el mes de enero, mientras estaba recogiendo las

basuras dejadas por unos turistas, sentí pasos. Me escondí detrás de un árbol

y vi venir una niña vestida en una forma muy divertida: Toda de rojo y su

cabeza cubierta, como si no quisiera que la vieran. Andaba feliz y comenzó a

cortar las flores de nuestro bosque, sin pedir permiso a nadie. Naturalmente,

me puse a investigar. Le pregunte quién era, de dónde venía y a dónde iba, a

lo que ella me contestó, cantando y bailando, que iba a casa de su abuelita

con su canasta para el almuerzo.

Me pareció una persona honesta, pero estaba en mi bosque cortando

flores. De repente, sin ningún remordimiento, mató a un mosquito que

volaba libremente. Así que decidí darle una lección y enseñarle lo serio que

es meterse en el bosque a cortar flores y maltratar a sus habitantes.

La dejé seguir su camino y corrí a la casa de la abuelita. Cuando llegué,

me abrió la puerta una simpática viejecita, y le expliqué la situación. Y ella

estuvo de acuerdo en que su nieta merecía una lección. La abuelita aceptó

permanecer escondida debajo de la cama hasta que yo la llamara.

Cuando llegó la niña, la invité a entrar al dormitorio donde yo estaba

acostado con la ropa de la abuelita. La niña llegó con sus mejillas coloradas, y

me dijo algo desagradable sobre mis grandes orejas. Yo había sido insultado

antes, así que trate de ser amable y le dije que mis grandes orejas era para

para oírla mejor.

Ahora bien, me agradaba la niña y traté de prestarle atención, pero ella

hizo otra observación insultante sobre mis ojos saltones. Ustedes

Page 2: Lectura Comentada Caperucita Roja La Versión d.. (1)

Lenguaje y Comunicación Anexo 1

comprenderán que empecé a sentirme enojado. La niña tenía bonita

apariencia pero empezaba a caerme mal. Sin embargo, pensé que debía

poner la otra mejilla y le dije que mis ojos me ayudaban para verla mejor.

Pero su siguiente insulto sí que me encolerizó. Siempre he tenido problemas

con mis grandes y feos dientes, y esa niña hizo un comentario realmente

grosero.

Sé que debí haberme controlado, pero salté de la cama y le gruñí

enseñándole toda mi dentadura y diciéndole que eran así de grande para

comerla mejor. Ahora, piensen ustedes: ningún lobo puede comerse a una

niña. Todo el mundo lo sabe. Pero esa niña comenzó a correr por toda la

habitación gritando, y yo corría tras de ella tratando de calmarla. Como tenía

puesta la ropa de la abuelita y me molestaba para correr, me la quité, pero

fue mucho peor. La niña gritó aún más. De repente, la puerta se abrió y

apareció un leñador con un hacha enorme y afilada. Yo lo miré y comprendí

que corría peligro, así que salté por la ventana y escapé. Me gustaría decirles

que este es el final del cuento, pero desgraciadamente no es así. La abuelita

jamás contó mi parte de la historia y no pasó mucho tiempo sin que se

corriera la voz de que yo era un lobo malo y peligroso. Todo el mundo

comenzó a evitarme.

No sé qué le pasaría a esa niña antipática y vestida en forma tan rara,

pero sí les puedo decir que yo nunca pude contar mi versión. Ahora ustedes

ya lo saben.

Page 3: Lectura Comentada Caperucita Roja La Versión d.. (1)

Lenguaje y Comunicación Anexo 1

LECTURA COMENTADA

Lectura: “Caperucita Roja” la versión del lobo.

Curso: 2° básico

I) Antes de la lectura

a. Motivación:

Todos conocemos la historia de Caperucita Roja. Pero ¿será esta la verdadera

historia? Veamos qué es lo que tiene que decir el Lobo en su defensa.

b. Vocabulario:

Remordimiento: Es sentirse culpable por algo.

Lección: Enseñanza, aprendizaje.

Honesta: Siempre dice la verdad.

Insultante: Que ofende a las personas.

Encolerizó: enfureció, enojó.

c. Tema:

Cuidado de la naturaleza.

Honestidad.

II) Desarrollo

Preguntas para generar un diálogo:

1. ¿Quién es el protagonista de esta historia?

2. ¿Qué quiere decir “la versión del lobo”?

3. ¿Dónde vivía el lobo? Busca la respuesta en el texto.

4. ¿En qué estación del año el lobo conoció a caperucita roja?

5. ¿Qué estaba haciendo el lobo al momento de conocer a caperucita roja?

6. ¿Por qué crees que el Lobo se daba la molestia de recoger las basuras de los

turistas?

7. ¿Tú botas la basura al suelo o en el basurero? ¿Por qué?

8. ¿Te gusta ver las calles llenas de basura? ¿Por qué?

9. ¿Qué haces para mantener nuestra sala de clases limpia?

10. ¿Para qué crees que caperucita estaba cortando las flores del bosque?

11. ¿Por qué se molestó el lobo al ver que caperucita roja corto las flores?

Page 4: Lectura Comentada Caperucita Roja La Versión d.. (1)

Lenguaje y Comunicación Anexo 1

12. ¿Para qué crees tú que el lobo se puso a investigar a Caperucita roja?

13. ¿Por qué el lobo dijo que caperucita maltrataba a los habitantes del bosque?

14. ¿Por qué crees que caperucita mato a un mosquito?

15. ¿A qué se refería el lobo cuando dijo “decidí darle una lección”?

16. ¿Para qué fue el lobo a la casa de la abuela de caperucita roja?

17. ¿La abuela acepto ayudar al lobo?

18. ¿Dónde se escondió la abuelita? Qué dice al respecto el texto.

19. ¿Cuándo debía salir la abuelita de debajo de la cama?

20. ¿Qué ropa se puso el lobo para esperar a Caperucita roja?

21. ¿Qué le dijo caperucita al lobo acerca de sus ojos?

22. ¿Cómo se sintió el lobo cuando le dijeron que tenía grandes las orejas?

23. ¿Tú haces comentarios sobre el aspecto físico de tus demás compañeros?

24. ¿Al lobo le agradaba la Caperucita roja? Busca la respuesta en el texto.

25. ¿Por qué empezó a sentirse enojado el lobo?

26. ¿Qué significa “poner la otra mejilla”?

27. ¿Cómo reaccionas cuando te molestan por tu aspecto físico?

28. ¿Crees que estuvo bien la actitud de la caperucita roja?

29. ¿Crees que el lobo estuvo bien al enojarse y perseguir a Caperucita roja?

30. ¿Tú cuando te enojas, cómo actúas?

31. ¿Qué hubiera pasado si Caperucita no hubiera sido tan grosera con el lobo?

32. ¿Los lobos pueden comerse a las niñas o niños?

33. ¿Por qué el lobo se quitó la ropa de la abuelita? Busca la respuesta en el texto.

34. ¿Por qué crees que Caperucita grito más al ver que el lobo se sacó la ropa de su

abuelita?

35. ¿Por qué el lobo salió arrancando por la ventana?

36. ¿Por qué crees que la abuela jamás contó la versión del lobo?

37. ¿Qué hubieras hecho tú si fueras la abuelita?

38. ¿Por qué todos evitaban al lobo después de lo ocurrido?

39. ¿Crees que esta es la verdadera historia?

III) Cierre

Los felicito por su participación. Muy interesante los temas que se discutieron en

esta lectura. y desde hoy sabemos que todo fue un mal entendido entre el lobo y la

Caperucita roja.