Lectura Ciclo de Las Rocas

download Lectura Ciclo de Las Rocas

of 2

description

Permite entender el proceso de transformación

Transcript of Lectura Ciclo de Las Rocas

  • LECTURA 1

    Ciclo de las rocas

    Es la forma de ver los procesos que conectan los tres tipos principales de rocas de la Tierra gneas,

    sedimentarias y metamrficas y las relaciones que hay entre ellas.

    Etapa 1: formacin de roca gnea. La primera etapa del ciclo es la formacin de roca gnea. Esto tiene lugar

    cuando el material fundido llamado magma se enfra y solidifica en forma de cristales entrelazados. Las rocas

    gneas pueden formarse como materiales intrusivos (vase Intrusiones gneas), que penetran en otras rocas

    ms antiguas a travs de grietas profundas bajo la superficie terrestre antes de enfriarse; o como materiales

    extrusivos (formados despus de las erupciones volcnicas) que se depositan en la superficie despus de

    haber sido expulsados en erupciones y fisuras volcnicas. Los materiales intrusivos comprenden rocas

    cristalinas, como el granito, mientras que los extrusivos agrupan las lavas.

    Etapa 2: formacin de roca sedimentaria. La segunda etapa del ciclo tiene lugar cuando las rocas gneas

    quedan expuestas a diversos procesos en la superficie terrestre, como meteorizacin, erosin, transporte y

    sedimentacin. Estos fenmenos disgregan el material de las rocas en diminutas partculas que son

    transportadas y se acumulan como sedimentos en los ocanos y las cuencas lacustres. Estos depsitos

    sedimentarios quedan compactados por el peso de las sucesivas capas de material y tambin pueden quedar

    cementados por la accin del agua que llena los poros. Como consecuencia, los depsitos se transforman en

    roca en un proceso llamado litificacin. Son rocas sedimentarias las areniscas y calizas.

    Etapa 3: formacin de roca metamrfica. La tercera etapa del ciclo tiene lugar cuando las rocas sedimentarias

    quedan enterradas a gran profundidad o se ven afectadas por la formacin de montaas (orognesis), que se

  • asocia con movimientos de las placas de la corteza terrestre. Quedan de esta forma expuestas a distintos

    grados de presin y calor y as se transforman en rocas metamrficas. Por ejemplo, la arcilla se convierte en

    pizarra, y el granito puede transformarse en gneis; una forma de caliza se convierte en mrmol cuando se ve

    sometida a fenmenos metamrficos.

    Etapa 4: fin del ciclo. El ciclo se cierra en la cuarta etapa, cuando las rocas metamrficas quedan sometidas a

    niveles de calor y presin an mayores y se transforman en gneas. Variaciones del ciclo de las rocas. El orden

    de este ciclo no es rgido. Una roca gnea, por ejemplo, puede transformarse en metamrfica por efecto del

    calor y la presin sin pasar por la fase sedimentaria. Asimismo, las rocas sedimentarias y metamrficas pueden

    convertirse en material que forma nuevas rocas sedimentarias. El ciclo clsico de las rocas que se acaba de

    describir se ha puesto recientemente en relacin con la tectnica de placas. El ciclo comienza con la erosin de

    un continente. El material del continente se acumula en sus bordes y se puede compactar por litificacin y

    transformarse en roca sedimentaria. Con el tiempo, el borde continental se transforma en borde de placa

    convergente (es decir, empujada contra otra placa). En esta lnea, las rocas sedimentarias pueden

    transformarse por efecto de las altas presiones en cinturones de rocas metamrficas. Pero poco a poco los

    sedimentos que no han formado montaas se ven arrastrados por subduccin hacia el fondo de la corteza. All

    sufren un metamorfismo an mayor, hasta alcanzar grados de presin y temperatura tan elevados que se

    funden y se convierten en magma. ste a su vez se convierte en roca gnea que puede volver a la superficie

    terrestre, bien en forma extrusiva, a travs de un volcn, bien por exposicin de la roca gnea intrusiva a

    consecuencia de la erosin. La meteorizacin y la erosin atacan las rocas gneas, las transportan hasta el

    borde continental y el ciclo comienza de nuevo.