Lectio Divina Español
date post
08-Jul-2016Category
Documents
view
227download
0
Embed Size (px)
description
Transcript of Lectio Divina Español
LECTIO DIVINA FEBREO 2016
Lectio Divina: Lunes, 1 Febrero, 2016 ....................................................................... 2
Lectio Divina: Martes, 2 Febrero, 2016 ..................................................................... 4
Lectio Divina: Mircoles, 3 Febrero, 2016 ................................................................ 7
Lectio Divina: Jueves, 4 Febrero, 2016 ...................................................................... 9
Lectio Divina: Viernes, 5 Febrero, 2016 .................................................................. 11
Lectio Divina: Sbado, 6 Febrero, 2016 ................................................................... 13
Lectio Divina: Domingo, 7 Febrero, 2016 ............................................................... 15
Lectio Divina: Lunes, 8 Febrero, 2016 ..................................................................... 20
Lectio Divina: Martes, 9 Febrero, 2016 ................................................................... 22
Lectio Divina: Mircoles, 10 Febrero, 2016 ............................................................ 23
Lectio Divina: Jueves, 11 Febrero, 2016 .................................................................. 31
Lectio Divina: Viernes, 12 Febrero, 2016 ................................................................ 33
Lectio Divina: Sbado, 13 Febrero, 2016 ................................................................. 34
Lectio Divina: Domingo, 14 Febrero, 2016 ............................................................. 36
Lectio Divina: Lunes, 15 Febrero, 2016 ................................................................... 41
Lectio Divina: Martes, 16 Febrero, 2016 ................................................................. 44
Lectio Divina: Mircoles, 17 Febrero, 2016 ............................................................ 46
Lectio Divina: Jueves, 18 Febrero, 2016 .................................................................. 48
Lectio Divina: Viernes, 19 Febrero, 2016 ................................................................ 50
Lectio Divina: Sbado, 20 Febrero, 2016 ................................................................. 52
Lectio Divina: Domingo, 21 Febrero, 2016 ............................................................. 54
Lectio Divina: Lunes, 22 Febrero, 2016 ................................................................... 60
Lectio Divina: Martes, 23 Febrero, 2016 ................................................................. 62
Lectio Divina: Mircoles, 24 Febrero, 2016 ............................................................ 64
Lectio Divina: Jueves, 25 Febrero, 2016 .................................................................. 66
Lectio Divina: Viernes, 26 Febrero, 2016 ................................................................ 68
Lectio Divina: Sbado, 27 Febrero, 2016 ................................................................. 71
Lectio Divina: Domingo, 28 Febrero, 2016 ............................................................. 74
Lectio Divina: Lunes, 29 Febrero, 2016 ................................................................... 80
Lectio Divina: Lunes, 1 Febrero, 2016
Tiempo ordinario
1) Oracin inicial
Seor: concdenos amarte con todo el corazn y que nuestro amor se extienda, tambin, a
todos los hombres. Por nuestro Seor.
2) Lectura
Del santo Evangelio segn Marcos 5,1-20
Y llegaron al otro lado del mar, a la regin de los gerasenos. Apenas salt de la barca, vino a
su encuentro, de entre los sepulcros, un hombre con espritu inmundo que moraba en los
sepulcros y a quien nadie poda ya tenerle atado ni siquiera con cadenas, pues muchas veces
le haban atado con grillos y cadenas, pero l haba roto las cadenas y destrozado los grillos, y
nadie poda dominarle. Y siempre, noche y da, andaba entre los sepulcros y por los montes,
dando gritos e hirindose con piedras. Al ver de lejos a Jess, corri y se postr ante l y grit
con fuerte voz: Qu tengo yo contigo, Jess, Hijo de Dios Altsimo? Te conjuro por Dios
que no me atormentes. Es que l le haba dicho: Espritu inmundo, sal de este hombre. Y
le pregunt: Cul es tu nombre? Le contesta: Mi nombre es Legin, porque somos
muchos. Y le suplicaba con insistencia que no los echara fuera de la regin. Haba all una
gran piara de puercos que pacan al pie del monte; y le suplicaron: Envanos a los puercos
para que entremos en ellos. Y se lo permiti. Entonces los espritus inmundos salieron y
entraron en los puercos, y la piara -unos dos mil- se arroj al mar de lo alto del precipicio y se
fueron ahogando en el mar. Los porqueros huyeron y lo contaron por la ciudad y por las
aldeas; y sali la gente a ver qu era lo que haba ocurrido. Llegan junto a Jess y ven al
endemoniado, al que haba tenido la Legin, sentado, vestido y en su sano juicio, y se
llenaron de temor. Los que lo haban visto les contaron lo ocurrido al endemoniado y lo de
los puercos. Entonces comenzaron a rogarle que se alejara de su trmino. Y al subir a la
barca, el que haba estado endemoniado le peda estar con l. Pero no se lo concedi, sino que
le dijo: Vete a tu casa, con los tuyos, y cuntales lo que el Seor ha hecho contigo y que ha
tenido compasin de ti. l se fue y empez a proclamar por la Decpolis todo lo que Jess
haba hecho con l, y todos quedaban maravillados.
3) Reflexin
En el Evangelio de hoy, vamos a meditar un largo texto sobre la expulsin de un demonio que se llamaba Legin y que oprima y maltrataba a una persona. Hoy, hay mucha gente que
se sirve de estos textos del evangelio sobre la expulsin de los demonios, para dar miedo a la
gente. Es una lstima! Marco hace lo contrario. Como veremos, Marcos asocia la accin del
poder del mal a cuatro cosas: a) al cementerio, o lugar de los muertos. La muerte que mata la
vida! b) Al puerco, que era considerado un animal impuro. La impureza que separa de Dios!
c) al mar, que era visto como smbolo del caos de antes de la creacin. El caos que destruye
la naturaleza. d) A la palabra Legin, nombre de los ejrcitos del imperio romano. El imperio
que oprime y explora a la gente. Y ahora Jess vence el poder del mal en estos cuatro puntos.
La victoria de Jess tiene un enorme alcance para las comunidades de los aos setenta, poca
en la que Marcos escribe su evangelio. Las comunidades vivan perseguidas por las legiones
romanas, cuya ideologa manipulaba las creencias populares relativas a los demonios para dar
miedo a la gente y conseguir la sumisin!
El poder del mal oprime, maltrata y aliena a las personas. Los versos iniciales describen la situacin de la gente antes de la llegada de Jess. Marcos describe el comportamiento del
endemoniado, y asocia el poder del mal al cementerio y a la muerte. Es un poder sin rumbo,
amenazador, descontrolado y destructor, que da miedo a todos. Priva a la persona de
conciencia, de autocontrol y de autonoma.
Ante la simple presencia de Jess el poder del mal se desmorona y se desintegra. En la manera de describir el primer contacto entre Jess y el hombre posedo, Marcos acenta la
desproporcin total! El poder, que antes pareca tan fuerte, se derrite y se derrumbe ante
Jess. El hombre se cae de rodillas, pide que no se le expulse de la regin y entrega hasta su
nombre Legin. A travs de este nombre, Marcos asocia el poder del mal al poder poltico y
militar del imperio romano que dominaba el mundo a travs de sus Legiones.
El poder del mal es impuro y no tiene autonoma ni consistencia. El demonio no tiene poder sobre sus propios movimientos. Slo consigue ir dentro de los puercos con el permiso de
Jess. Una vez dentro de los puercos, stos se precipitan a la mar. Eran 2000 puercos! Segn
la opinin de la gente, el puerco era smbolo de impureza que impeda al ser humano
relacionarse con Dios y sentirse acogido por El. El mar era smbolo del caos que exista antes
de la creacin y que, segn la creencia de la poca, amenazaba la vida. Este episodio de los
cerdos que se precipitaban al mar es extrao y difcil de entender. Pero el mensaje es muy
claro: ante Jess, el poder del mal no tiene autonoma ni consistencia. Quien cree en Jess ya
venci el poder del mal y no precisa tener miedo!
La reaccin de la gente del lugar. Alertada por los porqueros que se ocupaban de los puercos, la gente del lugar acudi y vio al hombre libre del poder del mal en su sano juicio. Pero entraron en los puercos! Por esto piden a Jess que se aleje. Para ellos, los puercos son ms importantes que el ser humano que acababa de recobrar su sano juicio. Lo
mismo ocurre hoy: el sistema neoliberal se interesa muy poco en las personas. Lo que
importa es el lucro!
Anunciar la Buena Nueva es anunciar lo que el Seor ha hecho para ti! El hombre liberado quiere seguir a Jess, pero Jess le dice: Vete a tu casa, con los tuyos, y cuntales lo que el Seor ha hecho contigo y que ha tenido compasin de ti. Esta frase de Jess, Marcos la dirige a las comunidades y a todos nosotros. Para la mayora de nosotros seguir a Jess significa: Ve a tu casa y anuncia a los tuyos lo que el Seor te hizo!
4) Para la reflexin personal
Cul es el punto de este texto que ms te ha gustado o que ms te ha llamado la atencin? Por qu?
El hombre curado quiere seguir a Jess. Pero tiene que quedarse en casa y contar a todo el mundo lo que Jess le hizo. T cuentas a los dems lo q