Lecciones aprendidas para los Objetivos de Desarrollo ... · PDF file Lecciones aprendidas...
date post
25-Sep-2020Category
Documents
view
0download
0
Embed Size (px)
Transcript of Lecciones aprendidas para los Objetivos de Desarrollo ... · PDF file Lecciones aprendidas...
1
Countdown to 2015
Lecciones aprendidas para los Objetivos de Desarrollo Sostenibles.
Cesar Victora
Universidad Federal de Pelotas, Brasil
Presidente, International Epidemiological Association
Lima, Nov 2014
2
Esquema de la presentación
• Los ODM y el
Countdown al 2015
• Qué podemos aprender
de los ODM?
• Objetivos Post-2015
3
Los ODM
• Propuestos en el 2000 y
respaldado por líderes de
192 países • Evaluación final = 2015; Linea
Base 1990
4
Los ODM sobre Salud
• ODM4: reducir la mortalidad
infantil en 2/3
• ODM5: reducir mortalidad
materna en 3/4
• ODM6: controlar VIH/SIDA,
TB, malaria, otras infecciones
• ODM1: reducir la prevalencia de
bajo peso en niños en 1/2
“Nos comprometemos a realizar
una serie de reuniones, cada 2
años,
… para evaluar la situación
del progreso en la prevención
de muertes infantiles, y exigir
cuentas a los paises y
asociados.”
Countdown al 2015
#CD2015
www.countdown2015mnch.org
Iniciativa Multi-
stake holder para
monitorear la
cobertura en
RMNCH
Countdown al 2015
http://www.countdown2015mnch.org/
• Sigue el progreso, promueve acciones basadas en
evidencia, permite la toma de responsabilidad de
75 países con mayor carga.
– Analiza/disemina datos a nivel país en cobertura,
equidad políticas, sistemas de salud y financiamiento
– Sigue indicadores de cuidado continuos a lo largo de
RMNCH
– Enfocado en la responsabilidad a nivel global y nacional
Countdown al 2015
• Data de Cobertura
• Base de datos globales UNICEF (encuestas nacionales)
• Data de políticas y sistemas
• WHO, ILO, OECD y otras organizaciones
• Análisis de equidad
• Universidade Federal de Pelotas (Brasil) (encuestas
nacionales)
• Data de flujo Financiero
• Harvard University y London School of Hygiene and Tropical
Medicine
Fuente de datos del Countdown
Countdown:
una amplia
cooperación
• Académicos
• Gobiernos
• Agencias NNUU
• Organizaciones de
profesionales de la
salud
• Donantes
• ONGs
Countdown: 75 países con >95% de
muertes materno-infantiles
Toda la información está disponible de una
forma amigable dirigido a audiencias
no técnicas a nivel país
#CD2015
www.countdown2015mnch.org
Countdown: conoce más
13
• Los ODM y el
Countdown al 2015
• Qué podemos aprender
de los ODM?
• Objetivos Post-2015
Esquema de la presentación
ODM: estructura
• ODM4 finalidad: reducir mortalidad infantil
• ODM4 objetivo: reducir en dos tercios,
entre 1990 y 2015, la tasa de mortalidad
de niños menores de 5 años.
• ODM4 indicadores • Indicador 4.1: Tasa de mortalidad de
ODM: logros
• Impulsó consenso politico global
• Brindó un enfoque de abogacía y visibilidad
• Mejoramiento de la focalizacion y flujo de
ayuda
• Fortalecimiento del monitoreo del proceso y
indicadores de resultado
15
ODM: desafíos
• Conceptualización
• Ejecución
• Ownership
• Equidad
16
ODM: desafíos
• Conceptualización
– Areas claves dejadas de lado (ejem. Cambio
climático)
– Indicadores son difíciles/imposibles de medir
– Objetivo es irreal
• Ejecución
• Ownership
• Equidad
17
Ejemplo: ODM5
• MMR: modelado en
base al PBI per
capita, tasa general
de fertilidad y
atención adecuada
del parto.
18
ODM: desafíos
• Conceptualización
• Ejecución
– Promoción de enfoques verticales para lograr
objetivos
– Falta de integración a nivel país
– Sistemas de monitoreo insuficientes en alcance
o frecuencia
• Ownership
• Equidad
19
Incremento marcado en data
disponible en países del Countdown
Más países con encuestas
Encuestas más frecuentes
21
22
• Conceptualización
• Ejecución
• Ownership
– Donor driven, top-down goals and targets
– Territorialidad de agencias internacionales
– Incongruencias entre ODM y prioridades
nacionales
• Equidad
23
ODM: desafíos
ODM: desafíos
• Conceptualización
• Ejecución
• Ownership
• Equidad
– Objetivos a nivel nacional pueden esconder el
aumento de inequidades dentro de los países.
24
Las barras amplias
muestran las
inequidades más
altas de cobertura
en Nigeria para
varios indicadores de
cobertura
Countdown: equidad
Las barras más cortas
muestran la cobertura
casi equitativa en
Malawi para varios
indicadores de
cobertura
Countdown: equidad
Countdown: equidad
28
• Los ODM y el
Countdown al 2015
• Qué podemos aprender
de los ODM?
• Objetivos Post-2015
Esquema de la presentación
29
Post2015.org – qué
viene luego de los
ODM?
http://post2015.org/ http://post2015.org/ http://post2015.org/ http://post2015.org/ http://post2015.org/ http://post2015.org/
Un lugar en el sol?
30
ABORTION!
Contraception
Maternal
deaths ADOLESCENTS!
Stillbirths
NEWBORNS!
Birth
attendance
Vaccines
HIV!
Malaria
Preterm
birth Pre-
conception
Postnatal
care
Quality of care
Nutrition Diarrhea
and
pneumonia
31
Un lugar en el sol?
32
NCDs
Mental health
Injuries HIV
TB
Malaria
Sexual
health Universal
Health
Care Substance
abuse
Un lugar en el sol?
33
NCDs
Mental health
Injuries HIV
TB
Malaria
Sexual
health
Substance
abuse
Un lugar en el sol?
Universal
Health
Care
34
• Esperanza de vida a diferentes edades como objetivo
global
• Cobertura universal no debería ser la meta principal
• Necesidad urgente en invertir en capacidades de
mensurabilidad
35
36
37
El proceso de decisión
Los 16 ODS (preliminares)
1. Erradicar la Pobreza en todas sus formas
2. Finalizar con el hambre, lograr la seguridad alimentaria y mejorar la
nutrición y promover la agricultura sostenible
3. Asegurar una vida sana y promove el bienestar en todas las edades
4. Garantizar una educación de calidad y equitativa, y promover las
oportunidades de aprendizaje permanente para todos
5. Lograr la igualdad de género y la autonomía de todas las mujeres y
niñas
6. Garantizar a todos la disponibilidad y la gestión sostenible del agua
y saneamiento
7. Garantizar a todos el acceso a una energía asequible, fiable,
sostenible y moderna
8. Promover un crecimiento económico sostenido, inclusivo y
sostenible, un empleo pleno y productivo y trabajo decente para todos
38
Los 16 ODS (preliminares)
1. Erradicar la Pobreza en todas sus formas
2. Finalizar con el hambre, lograr la seguridad alimentaria y mejorar la
nutrición y promover la agricultura sostenible
3. Asegurar una vida sana y promove el bienestar en todas las edades
4. Garantizar una educación de calidad y equitativa, y promover las
oportunidades de aprendizaje permanente para todos
5. Lograr la igualdad de género y la autonomía de todas las mujeres y
niñas
6. Garantizar a todos la disponibilidad y la gestión sostenible del agua
y saneamiento
7. Garantizar a todos el acceso a una energía asequible, fiable,
sostenible y moderna
8. Promover un c