LECCIONES APRENDIDAS
date post
02-Jan-2016Category
Documents
view
70download
0
Embed Size (px)
description
Transcript of LECCIONES APRENDIDAS
LECCIONES APRENDIDASCAMPAA NACIONAL DE VACUNACIONCONTRA LA HEPATITIS B 1ra. DOSIS
MAS DE 9millones de peruanosCUL ES LA META?VACUNAR ACAMPAA DE VACUNACIN CONTRA LA HEPATITIS BToda la poblacin de 2 a 19 aos
OBJETIVOSProporcionar informacin sobre la vacuna contra la Hepatitis B y la importancia de la aplicacin de las 3 dosis para estar protegidos.OBJETIVO GENERALCAMPAA DE VACUNACIN CONTRA LA HEPATITIS B
A QUINES QUEREMOS LLEGAR?PBLICO OBJETIVOMadres y padres de familia
Adolescentes y jvenesCAMPAA DE VACUNACIN CONTRA LA HEPATITIS B
La Hepatitis B es mortal.3 dosis gratuitas para estar protegido.Primera dosis: Del 1 al 30 de abril-mayo Para peruanos y peruanas de 2 a 19 aos.Para cualquier consulta llama a INFOSALUD 080010828, lnea gratuita del Ministerio de Salud.La vacuna es gratuita en los establecimientos de salud a nivel nacional. Quienes no deben vacunarse/lugares de vacunacin.Motivar la participacin de la sociedad organizada.CONTENIDO DE MENSAJESCAMPAA DE VACUNACIN CONTRA LA HEPATITIS B
ESTRATEGIA DISCURSIVA- MensajesA nivel nacional: reforzar mensajes clave sobre la importancia de la vacunacin contra la hepatitis B.A nivel regional: Adaptar los mensajes de acuerdo a las caractersticas propias.A nivel local: Elaborar estrategias de mensajes y dialogo permanente, para llegar a la poblacin.
ANLISIS FODA
FORTALEZASEquipo tcnico de trabajo con experiencia-Red de comunicadores Existen iniciativas regionales y localesAbogaca con medios masivosPiezas comunicacionales creativosPagina WEB ms visitada.Capacitacin en manejo de crisisSe dise e implement una campaa con etapas definidas
OPORTUNIDADCrear una imagen de credibilidad ante una amenaza a la salud pblica (ESAVI)Reestructurar los mecanismos de comunicacin interna con el Comit tcnicoGenerar mstica y compromiso institucional con las brigadas de vacunacinProponer programas a mediano y largo plazo con apoyo del voluntario en vacunas.Espacios de concertacin: intersectorial, multisectorial e involucrar sociedad civil.Aprender a comunicarnos con la poblacin.
DEBILIDADESInestabilidad en la fecha de inicio de la campaaEnvo anticipado de remesas (2007)Cambios de gestin en el MinisterioPoco involucramiento en la fase preparatoria de autoridades polticas. Falta de coordinacin permanente con la estrategia de InmunizacionesDbil intervencin de voceros en casos de crisis.Comunicacin interna desfavorableSurgieron informacin que arrastraban antecedentes negativos en el tema de vacunacin ( caso Ica, Iquitos)
DEBILIDADESFalta de participacin de personajes pblicos para lograr un impacto en la difusin.Desinformacin inicial a nivel de las Disas/Diresas sobre el desarrollo de la campaa. Protestas gremiales y descontento con las estrategias de vacunacin. Dbil partipacin de la sociedad cientfica, colegios profesionales, cooperantes.Desvo en la asignacin de remesas
AMENAZASQue no se llegue a la coberturaCredibilidad-desconfianzaCrecimiento de la protesta socialFalta de sincerar cifras en metasPostergacin de otras prioridades institucionales (descentralizacin)Insuficiente presupuesto
LO MALODbil compromiso polticoFalta mayor informacin a la poblacinNo intervencin oportuna del comit de crisis-voceraInformacin de avances y cobertura no socializada-nudos crticos de informacin.Falta de presupuesto para monitoreo y seguimiento de las acciones de difusin.
LECCIONES APRENDIDAS
LO BUENOCreatividad en uso de medios alternativos de comunicacin.Se evidenciaron las carencias sociales (promocin)Un sector del personal de Salud actu con un alto sentido de responsabilidadLos medios de comunicacin tuvieron un rol educador ms que un rol sensacionalista.
LECCIONES APRENDIDAS
LO BUENO
Se asumieron los mensajes bsicosLa poblacin se enter de la campaaSe inicia el desarrollo de nuevos modelos para la comunicacin en saludCOMUNICACIONALMENTE HABLANDO
CAMPAA DE VACUNACIN CONTRA LA HEPATITIS BLEMA PRINCIPAL
MATERIALESPIEZAS GRFICASVolantes AficheDpticoCartilla informativa para funcionarios y lderes de opinin.StickerPinBannerBanderolaGigantografaFolderPulseras de goma
CAMPAA DE VACUNACIN CONTRA LA HEPATITIS BCAMPAA DE VACUNACIN CONTRA LA HEPATITIS B
Cartilla Funcionarios y/o Lderes de opinin
Afiche
Banner
Dptico
Dptico
Dptico Trabajadores de Salud
Dptico Trabajadores de Salud
Afiche - Jvenes
Banner - Jvenes
Volante
Banderola en tela
Sticker
Folder
MERCHANDISINGPinGorrasPolosChalecos
PIN
Chaleco
Gorro
Polo
AFICHE ALTERNATIVO
AFICHE ALTERNATIVO
CINTILLOS PARA DIARIOS
AVISO DE DIARIO
AVISO DE DIARIO
FLYER
RETOSFortalecer las coordinaciones con los componentes de la estrategia ESNI.Innovar estrategias creativas de comunicacin.Promover la corresponsabilidad socialImpulsar el buen trato en el personal de salud.Informacin oportuna a medios masivos Asignacin de mayor presupuesto.
GRACIAS