Leccion joven nuestro mensaje profetico

7
Nuestro mensaje profético Lección 11 Para el 14 de diciembre de 2013 PARA ESTA SEMANA: Apocalipsis 10; Daniel 12:4-9; Apocalipsis 14:11-17, 18; Apocalipsis 13; Génesis 7:11; 11:1-9; Jeremías 50:51. TEXTO CLAVE: “Luego vi a otro ángel que volaba en medio del cielo, y que llevaba el evangelio eterno para anunciarlo a los que viven en la tierra, a toda nación raza, lengua y pueblo. Gritaba a gran voz: ‘Teman a Dios y dénle gloria, porque ha llegado la hora de su juicio. Adoren al que hizo el cielo, la tierra, el mar y los manantiales’ “ (Apocalipsis 14:6, 7). PREVIEW SÁBADO 07 Diciembre 11 ASÍ COMO ERA EN LOS DÍAS DE NOÉ, está el mundo hoy. Vemos des- trucción, y sólo podemos encontrar seguridad en un mensaje de Dios. Y su mensaje está lleno de amor, y nos guía a la seguridad, el bienestar y la vida. Estamos en el año 90 d.C. Juan está exiliado en la isla de Patmos. Cuando escucha una voz que le dice: “Yo soy el Alfa y la Omega [...] el que es, y que era y que ha de venir, el Todopoderoso. [...] Escribe en un libro lo que veas, y envíalo a las siete iglesias: a Éfeso, a Esmirna, a Pérgamo, a Tiatira, a Sardis, a Filadelfia y a Laodicea”. (Apocalipsis 1:8, 11). Al darse vuelta para investigar, ve de reojo a quien le habla, de pie entre siete candelabros. Se desmaya. Cuando vuelve en sí, el inter- locutor, que es Jesús mismo, ordena a Juan que escriba lo que ha visto “lo que sucede ahora y lo que sucederá después” (versículo 19). Vaya- mos hacia atrás, hasta el año 550 a.C., aproximadamente. Elías está en el monte Carmelo, preguntando a los israelitas: “¿Hasta cuándo van a seguir indecisos? Si el Dios verdadero es el Señor, deben seguirlo; pero si es Baal, síganlo a él. El pueblo no dijo una sola palabra” (1 Reyes 18:21). Así que, Elías fue el único de pie de parte de Dios. Volviendo al presente, vemos que la Teoría de la Evolución hace que mucha gente no crea que haya un Dios Creador; lo cual pone a Génesis 1 y 2, la cruz y el mensaje de los tres ángeles de Apocalipsis 14:6 al 12 en el ámbito de la fantasía. Ahora, más que nunca, es fundamental que entendamos y compartamos los mensajes proféticos de los ánge- les que Juan recibió. Animémonos unos a otros. Estudiemos este men- saje juntos, a fin de que, juntos, podemos compartirlo con quienes nos rodean. Lección para jóvenes | 75

Transcript of Leccion joven nuestro mensaje profetico

Page 1: Leccion joven nuestro mensaje profetico

Nuestro men

saje profético

Lección 11

Para el 14 de diciembre de 2013

PARA ES

TA SEMA

NA:Apocalipsis 10; Daniel 12:4-9; Apocalipsis 14:11-17, 18; Apocalipsis

13; Génesis 7:11; 11:1-9; Jeremías 50:51.

TEXTO C

LAVE: “L

uego vi a otro ángel que volaba en medio del cielo, y que llevaba el

evangelio eterno para anunciarlo a los que viven en la tierra, a toda nación raza, lengua y

pueblo. Gritaba a gran voz: ‘Teman a Dios y dénle gloria, porque ha llegado la hora de su

juicio. Adoren al que hizo el cielo, la tierra, el mar y los manantiales’ “ (Apocalipsis 14:6, 7).

PREVIEW SÁBADO

07Diciembre

11

ASÍ COMO ERA EN LOS DÍAS DE NOÉ, está el mundo hoy. Vemos des-trucción, y sólo podemos encontrar seguridad en un mensaje de Dios.Y su mensaje está lleno de amor, y nos guía a la seguridad, el bienestary la vida.

Estamos en el año 90 d.C. Juan está exiliado en la isla de Patmos.Cuando escucha una voz que le dice: “Yo soy el Alfa y la Omega [...] elque es, y que era y que ha de venir, el Todopoderoso. [...] Escribe enun libro lo que veas, y envíalo a las siete iglesias: a Éfeso, a Esmirna, aPérgamo, a Tiatira, a Sardis, a Filadelfia y a Laodicea”. (Apocalipsis 1:8,11). Al darse vuelta para investigar, ve de reojo a quien le habla, depie entre siete candelabros. Se desmaya. Cuando vuelve en sí, el inter-locutor, que es Jesús mismo, ordena a Juan que escriba lo que ha visto“lo que sucede ahora y lo que sucederá después” (versículo 19). Vaya-mos hacia atrás, hasta el año 550 a.C., aproximadamente. Elías estáen el monte Carmelo, preguntando a los israelitas: “¿Hasta cuándo vana seguir indecisos? Si el Dios verdadero es el Señor, deben seguirlo;pero si es Baal, síganlo a él. El pueblo no dijo una sola palabra” (1 Reyes18:21). Así que, Elías fue el único de pie de parte de Dios.

Volviendo al presente, vemos que la Teoría de la Evolución hace quemucha gente no crea que haya un Dios Creador; lo cual pone a Génesis1 y 2, la cruz y el mensaje de los tres ángeles de Apocalipsis 14:6 al12 en el ámbito de la fantasía. Ahora, más que nunca, es fundamentalque entendamos y compartamos los mensajes proféticos de los ánge-les que Juan recibió. Animémonos unos a otros. Estudiemos este men-saje juntos, a fin de que, juntos, podemos compartirlo con quienes nosrodean.

Lección para jóvenes | 75

RECURSOS ESCUELA SABATICA - www.escuela-sabatica.com

Page 2: Leccion joven nuestro mensaje profetico

11

ELEVA TUS BANDERAS,PREPARA TUS CAÑONES

Eleva tus banderas (Apocalipsis 13:3-15; 14:12)

Durante una batalla, la bandera del ejército sirve como identifica-ción. En Apocalipsis 14:12, leemos que el pueblo de Dios se identificacomo tal porque "guardan los mandamientos de Dios y tienen la fede Jesús". Nuestra fe en Jesús le permite extendernos su gracia; y gra-cias a la presencia del Espíritu Santo en nuestra vida recibimos poderpara guardar los Mandamientos: la Ley moral de Dios. Apocalipsis13:3 al 15 describe cómo un poder religioso-político se opondrá aDios y a su pueblo. Según Daniel, el poder aquí representado comola bestia pensaría "en cambiar los tiempos y la ley" (capítulo 7:25). Lahistoria registra un intento sumamente audaz de cambiar la Ley di-vina: la sustitución del sábado, día de reposo del Señor, por el do-mingo, primer día de la semana.

La soberanía de Dios y la Gran Comisión (Apocalipsis 14:6, 7)

Cuando nos identificamos con Cristo al guardar los Mandamientosy confiar en él, nuestro enemigo, Satanás, busca destruirnos (1 Pedro5:8). Él sabe que nadie puede permanecer neutral en la guerra entreel bien y el mal. En Apocalipsis 14:6, se presenta el mensaje del pri-mer ángel. El ángel representa a los siervos de Dios ocupados en latarea de proclamar el evangelio eterno. Apocalipsis 13:15 explica que"se le permitió infundir vida a la imagen de la primera bestia, paraque hablara y mandara matar a quienes no adoraran la imagen".

En la primera línea (Gálatas 5:7-24; Apocalipsis 14:13)

Satanás crea situaciones que nos tientan a desobedecer la Ley deDios; y lo hace porque sabe que queda poco tiempo. Quiere que es-temos en primera línea de vanguardia, por los pecados que nos hizocometer. Pero, las buenas noticias son que no tendremos que pasarpor eso, si aceptamos a Cristo como nuestro Salvador y permitimosal Espíritu Santo que nos transforme.

Biblia en mano

Lee Apocalipsis 10. ¿Cuál es el mensaje del ángel con el rollito? ¿Qué significa "queprofetices otra vez"?

El chasco ocurre cuando se interpreta mal el significado de los eventos. La experienciade los discípulos entre la muerte de su Maestro y su resurrección fue un chasco. Talfue la experiencia de los milleritas en 1844. ¿Cómo podemos tratar con los chascos,sin perder nuestra fe? ¿Qué promesas bíblicas pueden sostenerte durante tus propiostiempos de chasco?

DOMINGO

08Diciembre

76 | Lección para jóvenes

Page 3: Leccion joven nuestro mensaje profetico

11

UN MENSAJE DIRECTO LUNES

09El mensaje del primer ángel es, simplemente, temer a Dios, ado-rarlo y guardar sus Mandamientos, porque la hora del Juicio ha lle-gado. El ángel nos advierte, con la esperanza de que prestemosatención a sus palabras y que seamos salvos. Dios envía a su ángelporque nos ama muchísimo. Y, como sabe el resultado final del GranConflicto, quiere que elijamos estar en el equipo ganador.

"En la profecía del primer mensaje angélico, en el capítulo 14del Apocalipsis, se predice un gran despertar religioso bajo la in-fluencia de la proclamación de la próxima venida de Cristo. Se ve un'ángel volando en medio del cielo, teniendo un evangelio eterno queanunciar a los que habitan sobre la Tierra' [...].

"La circunstancia de que se diga que es un ángel el heraldo deesta advertencia no deja de ser significativa. La divina sabiduría tuvoa bien representar el carácter augusto de la obra que el mensajedebía cumplir, y el poder y gloria que debían acompañarlo, por lapureza, la gloria y el poder del mensajero celestial. Y el vuelo delángel 'en medio del cielo', la 'gran voz' con la que se iba a dar laamonestación y su promulgación a todos 'los que habitan' 'la tierra'-'a cada nación, y tribu, y lengua, y pueblo'- evidencian la rapidez yextensión universal del movimiento.

"El mismo mensaje revela el tiempo en que este movimientodebe realizarse. Se dice que forma parte del 'evangelio eterno'; y queanuncia el principio del Juicio. El mensaje de salvación ha sido pre-dicado en todos los siglos; pero, este mensaje es parte del evangelioque solo podía ser proclamado en los últimos días, pues solo enton-ces podía ser verdad que la hora del Juicio había llegado" (El conflictode los siglos, pp. 355, 356).

Solo aquellos que resistan la marca de la bestia serán salvos;solo aquellos que sean sellados con el sello del Rey de reyes entraránen su Reino. Cuando llegue el gran día, ¿podrás estar de pie? ¿O teencontrarás desprevenido? ¿Serás transformado en un abrir y cerrarde ojos o rogarás a las piedras que caigan sobre ti? Resiste con todastus fuerzas, para poder escuchar a quien murió por ti decirte: "Bienhecho, mi buen siervo fiel; bien hecho".

Biblia en mano

El mensaje del primer ángel nos dice que debemos "temer a Dios". ¿Qué significaesto? Ver Salmo 34:7-22.

Sabemos que “Dios es amor", y que nada revela este amor más que la cruz. Sabemos,también, que Dios ama a este mundo, y debe dolerle tremendamente ver lo que el pe-cado ha hecho con él. Un Dios de amor y de justicia no se quedará sentado por siem-pre, para permitir que el mal pase sin castigo. "¡Horrenda cosa es caer en manos delDios vivo!" (Hebreos 10:31). ¿Cómo podemos llegar a un equilibrio correcto en lacomprensión del amor de Dios hacia nosotros, y comprender su ira contra el mal,que nos ha hecho tanto daño?

Lección para jóvenes | 77

Diciembre

Page 4: Leccion joven nuestro mensaje profetico

11

EL SIGNIFICADO DEL SANTUARIOEl libro de Hebreos desarrolla un mayor conocimiento y aprecia-

ción del ministerio de Cristo en el cielo. Al hacerlo, compara y con-trasta los diferentes aspectos de los santuarios, y los sacerdociosterrenales y celestiales. El significado griego de "mediador" se refierea uno que interviene "entre dos que están en disputa, con miras aefectuar una reconciliación". 1 En Hebreos 9, encontramos cómoCristo interviene entre nosotros y Dios, con la intención de lograrnuestra salvación.

Israel tuvo dos tipos de santuarios. El primero fue establecidoluego de la liberación de la esclavitud en Egipto (Éxodo 25-40). Losayudó a volver a aprender el plan de salvación divino; un plan quehabían olvidado mientras fueron esclavos. El otro era el Templo per-manente, construido por Salomón en Jerusalén (1 Reyes 5-8).

El Santuario tenía dos habitaciones: el Lugar Santo y el Lugar San-tísimo, y estos estaban separados por una cortina. Los sacerdotes le-víticos eran los únicos que podían entrar en el Lugar Santo, y solo elsumo sacerdote podía entrar en el Lugar Santísimo, donde se encon-traba el Arca del Pacto. El Arca contenía la santa Ley de Dios, entreotros elementos. El sumo sacerdote simbolizaba a Jesús, el Sumo Sa-cerdote del Santuario celestial (Hebreos 8:1); el sacerdote terrenal re-alizaba su servicio "como figura y sombra de las cosas celestiales"(versículo 5).

Cuando Jesús murió, pagó el máximo precio por nuestros peca-dos. Cuando volvió al cielo, se convirtió en nuestro Mediador y SumoSacerdote en el Santuario celestial. Luego, en 1844, al concluir el pe-ríodo de los 2.300 días, inició la segunda y última fase de su minis-terio expiatorio. Esta obra es un juicio investigador, que forma partede la eliminación definitiva del pecado. Este juicio vindica la justiciade Dios, al salvar a los que creen en Jesús.

Biblia en mano

Lee Apocalipsis 14:7. ¿De qué juicio está hablando este versículo?

¿Qué abarca el Juicio de Dios? Apocalipsis 11:17, 18.

__________________1 “Mediador”, en Diccionario bíblico adventista, p. 764.

MARTES

10

78 | Lección para jóvenes

Diciembre

Page 5: Leccion joven nuestro mensaje profetico

11

DEL LADO CORRECTODE LA TRAMA

´MIÉRCOLES

11El guión se escribió hace varios siglos. Las escenas finales son pa-

recidas a las de cualquier película de Hollywood. Una bestia disfra-zada de cordero aparecerá en el tiempo del fin, para imponer unnuevo orden mundial. Los personajes principales de la trama delApocalipsis deberán enfrentar un ultimátum que determinará sussuertes. El libro de Apocalipsis habla del futuro, de las últimas esce-nas del conflicto entre el bien y el mal.El Creador desarrolló el guión con el objetivo de que todos los

seres humanos puedan tener vida eterna; pero, algunos morirán.Como con cualquier trama, el secreto está en la decisión que setome. Cada uno de nosotros debe elegir qué tipo de personaje será.Entonces, ¿cómo podemos asegurarnos de tomar la decisión ade-cuada; la que desarrollará en nosotros el carácter que el Creadordesea para nosotros? Piensa en los siguientes objetivos que C.Mervyn Maxwell delineó:Objetivo Nº 1: Ten el poder de tomar la decisión adecuada. En el

tiempo del fin, el pueblo de Dios obedecerá sus Mandamientos,mientras que el resto del mundo seguirá a la bestia. Si hemos de so-portar, debemos aprender a seguir la guía del Espíritu Santo ahora,incluso cuando quienes nos rodean no lo hacen.Objetivo Nº 2: Distingue la verdad de la mentira. El tiempo del fin

es la última oportunidad de Satanás de engañar al mundo. La mayoríade la gente será engañada fácilmente por las señales que él realizará.Debemos estudiar la Palabra de Dios de manera regular, con la in-tención de obtener un entendimiento que se transformará en una ar-madura interna contra sus mentiras.Objetivo Nº 3: Sé fiel a Dios y a su pueblo. La prueba del tiempo

del fin tiene que ver con la adoración. ¿Adoras a Dios y solo a él? ¿De-fiendes, y animas a otros a que lo adoren?Objetivo Nº 4: Ten la habilidad de expresar fe en palabras y en

actos de servicio. Mucha gente ignora los peligros presentes y futu-ros. Tus palabras y tu servicio para con ellos pueden ser su últimaoportunidad.

Biblia en mano

Lee Apocalipsis 14:12. ¿Qué nos enseña este texto acerca del lugar de los Manda-mientos de Dios en el conflicto final?

Nada de lo que creemos como adventistas tiene sentido cuando lo separamos de Dioscomo el Creador; y nada en la Biblia es tan clara señal de la capacidad creadora deDios como el sábado. ¿Cuán en serio tomas el sábado? ¿Cómo puedes tener una ex-periencia más profunda con Dios, al obedecer este Mandamiento?

Lección para jóvenes | 79

Diciembre

Page 6: Leccion joven nuestro mensaje profetico

11

REDESCUBRIENDO EL CAMINO DEREGRESO A LA ADORACIÓNEl primero de los tres ángeles de Apocalipsis 14:6 al 11 llama a los

pueblos de la Tierra a temer a Dios, darle gloria y adorarlo.1. Temer a Dios. Temer a Dios es reverenciarlo. Muchas personas,

en estos últimos días, se han dedicado a actividades mundanales.Muchos de nosotros mostramos, a veces, más reverencia hacia obje-tos o personas que hacia Dios. Pero reverenciémoslo, porque ha lle-gado el tiempo de su Juicio. Este mensaje de la hora del Juicio señalaen forma especial al momento en que, en cumplimiento de la últimafase de su ministerio como Sumo Sacerdote en el Santuario celestial,Cristo entró en su obra de Juicio.2. Dar gloria a Dios. Esto significa honrarlo y ensalzarlo. Fuimos

crea¬dos para este propósito; y podemos dar honor y gloria a Diosa través de nuestras palabras y acciones: "Mi Padre es glorificadocuando ustedes dan mucho fruto y muestran así que son mis discí-pulos" (Juan 15:8).3. Adorarlo. Este es un llamado a todos a adorar a Dios, nuestro

Creador. Los cuatro primeros Mandamientos hablan de la adoracióna Dios; y el mensaje del primer ángel requiere la restauración del ver-dadero culto, presentando ante el mundo a Cristo, el Creador y Señordel sábado bíblico.Sí, el primer ángel nos despierta, y nos guía de regreso hacia el

Creador. Este ángel nos llama a dar a Dios la alabanza y la adoraciónque no solo desea, sino también merece. Si hoy no estás adorando aDios como tu Creador, si no estás obedeciendo sus Mandamientospor gracia, este mensaje es para ti. ¡No te pierdas esta oportunidad!¡Adora a Dios y dale gloria!

Biblia en mano

Por centrales que sean los Mandamientos de Dios en la crisis final, Elena de Whitedice que la justificación por la fe es el mensaje del tercer ángel "en verdad". ¿Cómonos ayuda esto a comprender por qué debemos depender solo de Jesús y de sus mé-ritos para la salvación, como la gran esperanza a través de la crisis final?

JUEVES

12

80 | Lección para jóvenes

Diciembre

Page 7: Leccion joven nuestro mensaje profetico

11

RECUERDA VIERNES

13El mensaje del primer ángel proclama por toda la Tierra que es la| hora del Juicio; se apela a todas las tribus, lenguas y pueblos a hon-rar, adorar y obedecer al Creador del cielo y la Tierra. Nadie estáexento, y nadie puede retrasarlo. Esta es la hora. Solo cuando elegi-mos tener fe en el evangelio de Jesús y obedecer sus Mandamientos,gracias al poder que él provee, estamos preparados para permanecerde pie en el Juicio, cubiertos por su gracia.

Lección para jóvenes | 81

CONSIDERA» Camina por un sendero natural, y busca evidencias del poder

del Creador. Presta atención a las cualidades que hacen al Creadordigno de profunda admiración, respeto, honor y adoración.

» Haz una presentación en PowerPoint o un video que ilustreuna gran cantidad de razones por las que deberíamos honrar al Cre-ador con nuestra adoración y obediencia.

» Recolecta una pequeña colección de objetos naturales quemuestren el cuidado, la sabiduría y el poder del Creador. Muestra tucolección a un grupo de ancianos o a una clase de Escuela Sabáticade niños.

» Investiga el trabajo misionero mundial de la Iglesia Adventistadel Séptimo Día, y busca una oportunidad para compartir personal-mente el mensaje del primer ángel con otras personas de otras tri-bus, idiomas y pueblos. Aprende un nuevo idioma, si es necesario.

» Escribe una dramatización basada en Apocalipsis 14:1 al 12,para hacer con tu grupo de Escuela Sabática y compartir con otrasclases en tu iglesia.

» Reflexiona en la función del evangelio de la gracia en el lla-mado a temer a Dios, darle gloria y adorarlo. Estudia versículos bí-blicos que ilustren la conexión entre el evangelio y el Juicio.

AMPLÍAJuan 5; 6:26-59; 8:1-11, 23-29; Juan 9; El conflicto de los siglos, pp.344-424; 442-485; 486-513.

Colaboraron esta semana: Glenroy Charles, Tortola, Islas Vírgenes Británicas; Johnatan Thomas, An-tigua, Leeward Islands; Abigail Harewood, Tortola, Islas Vírgenes Británicas; Linda F. Irizarry, Washing-ton, District of Columbia, EE.UU':; Wyndi Ambrose, St. Croix, Islas Vírgenes de EE.UU.; Samuel C.Moses Jr., Tortola, Islas Vírgenes Británicas; Cheryl Des Jaríais, Ringgold, Georgia, EE.UU.

Diciembre

RECURSOS ESCUELA SABATICA - www.escuela-sabatica.com