Lección 17.Las Emociones Negativas

download Lección 17.Las Emociones Negativas

of 7

description

psicologia

Transcript of Lección 17.Las Emociones Negativas

Leccin 17: LAsEmociones Negativas por V

Leccin 17: LAsEmociones Negativas por V.M Samae lAun WeIntroduccinQu se entiende por emociones negativas? La Psicologa Gnstica, conel trmino emociones negativas, designa a todas las expresiones de

los yoes que se ubican en el centro emocional inferior y locontrolan, tales como el miedo, los celos, la auto-compasin, la auto-consideracin, la clera, el aburrimiento, la desconfianza en smismo y en los dems, etc.Ordinariamente se acepta la expresin de emociones negativas como unacosa completamente natural y necesaria, y tambin con frecuencia lasgentes la llaman sinceridad. Desde luego, no slo son innecesarias

y anti-naturales, sino que nada tiene que ver con la sinceridad; son,simplemente, un signo de debilidad, un signo de la condicin egoica yde impotencia para aprender a recibir con agrado las manifestacionesdesagradables de los semejantes.En la Psicologa Experimental del Movimiento Gnstico, existe unprecepto relativo a la lucha contra las emociones negativas: siqueremos transformarnos radicalmente, necesitamos sacrificar lospropios sufrimientos.No existe placer ni goce que el ser humano no est dispuesto asacrificar por razones ftiles, pero se niega a sacrificar sussufrimientos.El llamado Arte Moderno: el teatro, el drama, as como lasllamadas telenovelas y radionovelas, estnfundamentadas en estasemociones negativas que tan grave dao causan.Con las emociones negativas el yo, el Ego; el mmismo sefortifica espantosamente, obstruyendo toda posibilidad de desarrollointerior.

Samael Aun Weor / Resumen.Las Emociones Negativas.

No debemos admitir, dentro de nosotros, las emociones negativas:sentimientos de venganza, resentimientos, ansiedad por los males quenos causaron, violencia, envidia, incesante recordacin de deudas,etc., etc., etc.Es claro que nosotros debemos estar revisando diariamente nuestraconducta; debemos volvernos ms reflexivos, ms cuidadosos connuestros juicios crticos, y muy especialmente ms atentos connuestras emociones negativas.En el terreno mismo de la Psicologa, encontramos mucho desordenentre las gentes; todo el mundo es arrastrado por las emocionesnegativas y sto es gravsimo. No hay nada ms daino, para eldesarrollo interior profundo que las emociones negativas.Cuando ustedes sean asaltados por alguna emocin negativa, exprsensede ella de la mejor manera posible. Si una emocin negativa hallegado, si una emocin de envidia nos est carcomiendo hasta lamdula de los huesos, expresmonos de ella en forma armoniosa, no enfavor de la envidia sino del bien ajeno. Si una emocin de ira nosest sacudiendo en un instante dado, hablemos con dulzuraextraordinaria y en vez de sentirnos molestos por aqullo que nos haherido, hablemos bien de aqul que nos ha ofendido. As no seremosheridos internamente.No es cosa fcil expresarse bien cuando se tiene una emocinnegativa, pero as debe ser. Si tenemos una emocin de enojo porquealguien nos ha molestado, hablemos con amor, y en bien de aqul quenos ha molestado. Por lo menos eso, mientras eliminamoslos agregados que nos han provocado las emociones negativas. Asnoseremos heridos.Es claro que no debemos quedarnos en la superficie: necesitamoseliminar aquellos elementos indeseables psquicos, que nos hanprovocado alguna emocin negativa, ya sea de ira, envidia, odio,lujuria, orgullo, etc.Incuestionablemente, todo el mundo est sacudido por las emocionesnegativas y nada puede ser ms contagioso que ellas.Existen bacterias, virus; de ello no hay ninguna duda. Las bacteriasoriginan muchas enfermedades y eso est demostrado en los tubos deensayo. En cuanto a los virus patgenos, son infinitamente pequeos ypor lo tanto ms dainos. Veamos por ejemplo el virus del Cncer.Aunque algunos piensen que no se ha logrado aislar, tenemos queinformar que en Israel ya se aisl. No sabemos con que nombre sebautiz. Nosotros lo bautizaremos con el nombre de Cancro y yahablamos ampliamente de l. Es tan pequeito, que se necesita unpoderoso microscopio electrnico para poderlo estudiar. En todo caso,los virus por ser tan pequeos resultan ms peligrosos, mscontagiosos. Sin embargo, las personas contagiosas, o de emocionesnegativas, resultan ms contagiosas que los virus y las bacterias.Esas gentes refunfuonas, llenas de envidia, que a todas horas estnfastidiando; esas gentes llenas de morbo a cada instante, esas gentesque tienen complejos de persecucin, hechizadas, que creen que todoel mundo las odia, son negativas y contagian a los grupos, a losdems.En nuestro trabajo aislamos a tales personas, y si no comprenden, sise sienten molestas y piensan que no se les quiere, se equivocan. Sse les ama, y slo se les insina que intenten volverse positivas,simpticas, magnticas; se les brinda una oportunidad en nuestrosestudios, pero se les asla en cierto sentido, porque son peligrosaspara los grupos.Una persona negativa puede contagiar a otras personas negativamente,y si dicta una Conferencia, contagia a miles de personas, son mspeligrosas, miles de veces ms peligrosas que los virus y lasbacterias.Hay que especificar quines son las personas negativas y cules sonlas emociones negativas. No basta decir fulano o zutano es unapersona negativa; no, hay que especificar quines son los negativos.Si una persona est todo el da gritando, refunfuando, vociferando,ser positiva o negativa? Si una persona est en el Esoterismo y atodas horas se siente hechizada, embrujada, y su vida sedesenvuelve en ese concepto, ser positiva o negativa? Si unapersona es tremendamente lujuriosa y su vida se procesa en razn dela lujuria; si est llena de espantosas emociones y ve en cadapersona del sexo opuesto una oportunidad sexual, qu diramos de esapersona? Si una mirada del sexo opuesto la agita y eso es suficientepara que a todas horas est con su lujuria, qu podramos pensar?Obviamente, se trata de una persona negativa y esa persona viene ainfectar a otras personas. Claro que s! Si una persona anda deinstante en instante con emociones negativas, infecta a todo elmundo. El iracundo, que a todas horas truena y relampaguea,infectaa otros con su ira. Una persona que a todas horas se sienteperseguida, es negativa.Me viene a la memoria el caso de un amigo mo que tena la costumbrede ponerse las manos debajo de la faja del pantaln. Un sujeto se leacerc, pistola en mano y le dijo: Qu se trae ustedconmigo? Nada...! Y por qu tiene las manosall? Es unacostumbre que yo tengo, seor le contest mi amigoAh, bueno exclam el otro, es que traigo ira...! He all un ejemplo dealguien negativo, que contagia a todo el mundo. Gentes as, tienenque apartarse de los grupos; gentes as, no entienden o no comprendeque son negativas, creen que uno no las ama y s las ama.Sencillamente, son gentes contagiosas que impiden el desarrollointerior profundo del Ser, he all la parte grave.Es necesario que nosotros nunca nos dejemos llevar por las emocionesnegativas. Cuando una emocin negativa nos sacuda, bien vale la penaque nosotros conozcamos qu clase de agregado psicolgico la haproducido y despus de haberlo observado en accin, someterlo a latcnica de la meditacin para desintegrar dicho agregado. De locontrario, cmo haramos?Lo ms grave es que las emociones negativas vuelven mentiroso al serhumano. La mentira produce una conexin equivocada, porque la energadel Anciano de los Das (el Ser del Ser), que fluye armoniosamente

a travs de los diez Sephirotes de la Kbala Hebraica, hasta llegaral reino de Malchut, la persona psico-fsica, se conecta mal, produceuna dislocacin intencional de la mente, y en consecuencia surge lamentira.Se puede ser mentiroso por una emocin negativa, que nos vuelvecalumniadores y mentirosos, o se puede ser mentiroso conscientementey a voluntad. En todo caso, es una conexin negativa de la mente conlos Centros Superiores del Ser, se produce una dislocacin de lamente con los Centros Superiores del Ser.Se debe decir la verdad, cueste lo que cueste y salga lo que salga,decir la verdad y nada ms que la verdad. Esa es la cruda realidadde los hechos!Las emociones negativas vuelven mentirosas a las personas, el Karmade los mentirosos es la monstruosidad. Los nios que nacen con doscabezas, o deformes, se han conectado mal con los Centros Superioresdel Ser. Consecuencia: vienen a la existencia con cuerpo deforme (heall la mentira). Debemos, pues, poner mucha atencin a esta cuestin.

2- POR QUE LAS EMOCIONES NEGATIVAS NOS VUELVEN MENTIROSOS.Necesitamos que las emociones negativas sean eliminadas de nosotros,porque esas emociones negativas pues no permiten un cambio de fondo.Es imposible transformarnos si an poseemos dentro de nosotrosemociones negativas. Nosotros tenemos que erradicar de nuestrocorazn las emociones de tipo negativo, que son verdaderamenteperjudiciales en todo sentido.Conferencia: Necesidad de cambiar la forma de pensarUna persona que se deja llevar por las emociones negativas, se vuelvementirosa en un ciento por ciento. Conozco el caso de un seor queactualmente se encuentra al borde de la muerte. Este buen hombre vinoa tener una embolia cerebral. Motivo? Muy claro: alguien le malinform que su hermana haba sido vctima de un fraude; tal informefue despus examinado y result falso. Este seor llama a su hermanay cree en una infundia difamante que ella le cuenta. La tom tan enserio, que le dio una embolia cerebral y en estos momentos seencuentra al borde de la muerte, vean ustedes, en este caso, de qumanera las emociones negativas vienen a llevarnos al fracaso. Suhermana sigue convencida de que fue vctima de un fraude. Es obvioque calumnia a un inocente, pero ella est segura de que fue vctima.Personalmente investigu el caso y me di cuenta que ella misma seestaba auto-engaando, se estaba mintiendo a s misma, vctima de lasemociones negativas, y a su vez calumniando a otra persona en formainconsciente.Hay que trabajar el centro intelectual y tambin el centro emocional.No hay duda que las emociones negativas nos vuelven mentirosos, comoya les haba dicho a ustedes en alguna oportunidad. Las emocionesnegativas nos tornan violentos, las emociones negativas hacen que nosolvidemos de s mismos.Un individuo, por ejemplo celoso, llevado de la emocin negativa delos celos, pues se vuelve violento, puede matar a otro y enconsecuencia ir a la crcel; puede tratar mal a su mujer, tal vezinjustamente, etc. De manera que las emociones negativas puedenconvertirlo a uno en calumniador, falso, en violento, en perverso.Pero es muy difcil, en verdad, poder controlar las emocionesnegativas. En un momento estamos tranquilos y puede que al siguientemomento no lo estemos. Supongamos que estamos aqu, muy en santa paz,escuchando esta ctedra, y de pronto alguien nos trae una noticia:nos dicen que un pariente o un hermano de nosotros ha sidofuertemente golpeado por fulano de tal, o que le pegaron un balazo.Claro, si no tenemos control sobre s mismos, salimos como locos.Abandonamos de inmediato este lumisial, protestamos en nuestrointerior; nos encontramos a alguien en la calle, le contamosrpidamente lo que sucedi, y puede darse el caso de que al llegar allugar donde se dice acaeci la tragedia, nada ha pasado, era unafalsa alarma. Entonces, qu sucedi? Uno, abandonamos la ctedra; lootro, calumniamos a alguien; lo otro, asumimos actitudes violentas, ylo otro, que fue lo peor, pues fortificamos los yoes que tenemosenla parte negativa del centro emocional, en vez de desintegrarlos.Vean ustedes cunto dao pueden hacernos las emociones negativas!Por una emocin negativa podemos volvernos asesinos, por una emocinnegativa podemos volvernos perversos, por una emocin negativapodemos nosotros calumniar al prjimo, por una emocin negativa,podemos nosotros levantar falsos juicios sobre nuestro mejor amigo,etc. Y sin embargo, tenemos esa marcada tendencia a dejarnos llevarsiempre de las emociones negativas, no hemos aprendido a serausteros, impvidos, serenos mesurados.As que, introducir la Gnosis en nuestra forma de pensar, paracambiar, e introducirla en el centro emocional, cuesta un poco detrabajo. Pero si nosotros pensamos en lo que son los centros de lamquina orgnica, por ejemplo, el centro intelectual, que tiene algodel centro emocional y algo del centro del movimiento, cmopodramos nosotros conseguir que el centro emocional inferior quedebajo control total? Si decimos: voy a tener fuerza de voluntad, nome voy a dejar llevar de emociones violentas negativas en ningnmomento, puede ser que a las primeras de cambio fallemosterriblemente. Entonces necesitamos introducir la Gnosis, aqu, en lamente, sentir la emocin superior que produce la Gnosis y con elpoquito de voluntad que hayamos adquirido, pues junto con la Gnosis,la emocin superior nos permitir controlar completamente a lasemociones inferiores negativas.En todo caso, se necesita controlar a la emocin inferior con laemocin superior. Controlemos, pues, a las emociones inferiores conlas superiores, metamos Gnosis dentro del cerebro para que nuestraforma de pensar cambie y vivamos de acuerdo con los principios y lasreglas del Gnosticismo Universal. Modifiquemos, pues, el proceso delpensar y habr una especie de emocin intelectual en nuestra cabeza.Eso, ms un poquito de voluntad, nos permitir controlar a lasemociones inferiores.Obviamente, la destruccin total de las emociones inferiores advienecon la aniquilacin de aquellos elementos psquicos indeseablesquese relacionan, precisamente, con la parte emocional inferior. Peroentre tanto, y mientras tales elementos son eliminados, debemoscontrolar al centro emocional inferior con la parte emotiva delintelecto, un intelecto alumbrado por la mstica gnstica. Ese es elcamino obvio a seguir, solo por ese camino podra procesarseverdaderamente un cambio, que es tan necesario.

3- LAS EMOCIONES NEGATIVAS Y LA TRANSFORMACIN DE LAS IMPRESIONES.Qu diremos nosotros, mis caros discpulos, sobre los tresalimentos? Ya expliqu, la vez pasada, cmo es que uno se alimentacon el primer alimento, el alimento del cuerpo fsico (no piensoaadir nada de eso). Luego hablamos tambin sobre el segundoalimento, que es la respiracin, ms importante que aqul que va alestmago. Pero hay un tercer alimento, del que les dije a ustedes,que es el de las Impresiones. Nadie puede vivir sin impresiones, nisiquiera un minuto.Las representaciones de la Mente.

Desgraciadamente, el ser humano no sabe seleccionar sus impresiones:abre las puertas a todas las impresiones negativas.

Qu diran ustedes, por ejemplo, ahora que estamos aqu, en estesaln, si le abriramos la puerta a unos ladrones para que entraran?Pregunto a estos hermanos que nos acompaan aqu, en esta pltica: austedes les parecera correcto que se le abriera la puerta, porejemplo al vandalaje? Obviamente cometeramos un absurdo y ustedes lodemandaran. Sin embargo, no hacemos lo mismo con las impresiones: leabrimos las puertas a todas las impresiones negativas del mundo.Estas penetran en nuestra psiquis y hacen destrozos all adentro, setransforman en agregados psquicos y desarrollan en nosotros elcentro emocional negativo. En conclusin: nos llenan de lodo, pero selas abrimos.

Ser correcto eso? Ser correcto que una persona que viene, porejemplo, llena de impresiones negativas, que emanan de su centroemocional negativo, sea acogida por nosotros, que abramos las puertasa todas las emociones negativas de esa persona?

Parece que no sabemos seleccionar las impresiones y eso es muy grave.Nosotros debemos aprender a abrir y cerrar las puertas de nuestrapsiquis a las impresiones: abrir las puertas a las impresionesnobles, limpias, cerrarlas a las impresiones negativas y absurdas. Osea, las impresiones negativas causan dao, desarrollan el centroemocional negativo en nosotros, nos perjudican.

Por qu hemos de abrir las puertas a las impresiones negativas? Veanustedes lo que uno hace estando en grupo, en multitudes. Yo lesaseguro que ninguno de ustedes, por ejemplo ahorita, se atrevera asalir a la calle a lanzar piedras contra nadie, verdad? Sin embargo,en grupos, quin sabe. Puede que alguien se meta dentro de unamanifestacin pblica y est enardecido por el entusiasmo, y si lasmultitudes lanzan piedras, l tambin resulta lanzando piedras,aunque despus se diga a s mismo: "Y por qu las lanc, por quhice eso?".

Recuerdo una de esas manifestaciones, hace unos cuantos aos, cuandolos maestros de escuela se levantaron en muchas huelgas, protestas ymanifestaciones. Entonces vimos cosas inslitas (aqu, en plenoDistrito Federal, hace unos 10 o 15 aos) Qu vimos? A profesoresmuy decentes, muy cultos, muy dignos, que ya en multitud, agarrabanpiedras y las lanzaban con fuerza contra vidrios, contra las gentes,contra quienes podan. Esos profesores de escuela nunca lo hubieranhecho a solas, pero s en multitud. En grupos, el ser humano secomporta muy distinto, hace cosas que nunca hara a solas. A qu sedebe eso? Pues a las impresiones negativas, a que l le abre suspuertas a las impresiones negativas, y resulta haciendo lo que nuncahara a solas. Por eso es necesario que nosotros aprendamos aseleccionar nuestras impresiones.

Cuando uno abre las puertas a las impresiones negativas, no solamentealtera el centro emocional que est en el corazn, sino que lo tornanegativo. Si abre uno sus puertas, por ejemplo, a la emocin negativade una persona que viene llena de ira, porque alguien le ocasionalgn dao, entonces termina uno, pues, aliado con esa persona y encontra de aqulla que ocasion el dao. Termina uno lleno de ira, sinsiquiera tener parte tampoco en el asunto.

Supongamos que uno le abre las puertas a las impresiones negativas deun borracho, al que encontramos durante una "pachanga". Entoncestermina uno aceptndole una copita al borracho, y luego dos, tres,diez. Conclusin: borracho tambin.

Supongamos que uno le abre las puertas a las impresiones negativas,por ejemplo, a una persona del sexo opuesto. Termina uno tambinfornicando, cometiendo toda clase de delitos. Y si le abrimos laspuertas a las impresiones negativas de un drogadicto, resultamostambin fumando marihuana (y con semilla y todo!). Conclusin:fracaso!

As es como los seres humanos se contagian unos a otros. Dentro deambientes negativos, los borrachos contagian a los borrachos, losladrones vuelven ladrones a los otros, los ladrones homicidascontagian a otros, los drogadictos se contagian entre s, y semultiplican los drogadictos, se multiplican los asesinos, semultiplican los ladrones, se multiplican los usureros. Por qu?Porque cometemos siempre el error de abrirle las puertas a lasemociones negativas, y eso no est correcto.

Seleccionemos las impresiones! Si alguien nos trae emocionespositivas de luz, de armona, de belleza, de sabidura, de amor, depoesa, de perfeccin, abrmosle las puertas de nuestro corazn. Perosi alguien nos trae emociones negativas de odio, de violencia, decelos, de drogas, de alcohol, de fornicacin, de adulterio, por qutenemos que abrirle las puertas de nuestro corazn? Cerrmosla,cerremos las puertas a las impresiones negativas!

Cuando uno reflexiona en todo esto, puede perfectamente modificarse,hacer de su vida algo mejor.

4- LA AUTO-CONSIDERACION Y EL CENTRO DE GRAVEDAD CONSCIENTE.

Ha llegado el momento de reflexionar muy seriamente sobre eso que sellama Consideracin Interna.

No cabe la menor duda sobre el aspecto desastroso de la Auto-Consideracin Intima. Esta, adems de hipnotizar la Conciencia, noshace perder muchsima energa.

Samael Aun Weor.Tratado de Psicologa Revolucionaria, Cap. 24.

Sabido es que para crear una Luna en nosotros, es decir, un Centro deGravedad Consciente, esto es: un Centro de Gravedad Permanente, hayque apelar a una tercera fuerza, eso es obvio. Esa tercera fuerza esel trabajo esotrico. Nosotros aqu vamos dndole a ustedes lasenseanzas que necesitan para que puedan crear, en s mismos, unCentro de Gravedad Consciente. Obviamente, quien quiera crearse talCentro debe empezar por abandonar las auto-consideraciones, el auto-sentimentalismo.

Cuando uno se quiere mucho a s mismo, cuando se considera demasiado,cuando est lleno de auto-sentimentalismos, suspiros, congojas,tristezas, etc., por lo comn odia a sus semejantes; es decir, cuantoms se ame uno a s mismo, cuanto ms piedad sienta uno de s mismo,tanto ms odiar a todos aquellos que le rodean. Los demonios msvengativos, los hombres ms perversos, son aquellos que se quierendemasiado a s mismos, que se auto-valoran, que estn llenos, repito,de auto-sentimentalismos, de auto-compasin. Ms si uno se aborrece as mismo, entonces amar a sus semejantes.

No quiero decirles a ustedes que uno debe llegar a ser masoquista;no, hasta all no llego en este discurso. No hay necesidad de sermasoquista, pero s quiero decirles que uno debe reconocer suspropias imperfecciones, uno debe aceptar que es una criaturamecnica, que la vida de uno se mueve sobre los carriles de loshbitos, de las costumbres adquiridas; uno debe aceptar que estlleno de celos, de rencores, de resentimientos espantosos. Cuando unolo acepta, cuando uno acepta que es un vil gusano del lodo de latierra, cuando acepta que es una criatura mecnica, cuando seaborrece a s mismo, comienza a crear, dentro de s, el Centro deGravedad Consciente.