LCR - Informe y Tesis sobre la Cuestión Nacional

download LCR - Informe y Tesis sobre la Cuestión Nacional

If you can't read please download the document

Transcript of LCR - Informe y Tesis sobre la Cuestión Nacional

Informe i tesis sobre el fet nacional a lestat espanyolAprovats al vuit congrs estatal de la Lliga Comunista Revolucionria (LCR) Celebrat a Cantbria el 1989

Revolta Global Per una esquerra anticapitalista!

INTRODUCCINLa lucha contra la opresin nacional fue una componente fundamental de la lucha contra la dictadura franquista y ha seguido siendo, fundamentalmente a travs de Euskadi, uno de los principales focos de inestabilidad del rgimen actual, aunque en otras nacionalidades la contestacin del Estado de las Autonomas haya descendido notablemente. A los 10 aos de funcionamiento de los primeros Estatutos es conveniente reflexionar sobre la actualidad de la reivindicacin nacional, sobre el grado de estabilidad conseguida por el Estado de las Autonomas y sus posibilidades de integrar las reivindicaciones populares en el terreno nacional. La integracin en la CEE plantea un nuevo nivel de reflexin. 1992 es el ao previsto para la entrada en vigor del Acta nica Europea, que va a significar un nuevo avance en la creacin de un mercado comn y en la transferencia de poder a las instituciones comunitarias, en detrimento de los diversos Estados. Con ello se dar un paso ms en la tendencia, lenta y a menudo contradictoria, de constitucin de un Estado europeo. Pero esta tendencia hacia la construccin de un marco supraestatal coexiste con la permanencia e incluso recrudecimiento de movimientos nacionales (Irlanda, Escocia, Crcega, Flandes,...) y con un aumento de las reivindicaciones regionales ligadas a las grandes desigualdades existentes. El conjunto de estos movimientos supone la aparicin de fisuras, a veces importantes, en la solidez de los viejos Estados, que siguen siendo el instrumento fundamental de poder poltico y social de la burguesa. Ambas tendencias no encuentran la misma receptividad por parte de los Estados, que estn mucho ms abiertos a las transferencias de poder hacia las instituciones comunitarias (e, incluso, hacia los EEUU por mediacin de la OTAN), que hacia sus propias nacionalidades y regiones. Es ms, en la mayora de los casos, el europeismo es utilizado por los gobiernos como arma de combate contra las reivindicaciones nacionales. En el Estado espaol, todas estas caractersticas forman una combinacin particularmente explosiva. Aunque haya sido el ltimo pas (junto con Portugal) en adherirse a la CEE, est resultando uno de los defensores ms entusiastas (al menos en teora) del desarrollo poltico europeo y, despus de su integracin en la OTAN, aceler su entrada en la UEO, an a costa de los compromisos adquiridos en el referndum. Por otra parte, es uno de los Estados que tiene planteada una mayor diversidad de problemas nacionales (desde algunos histricos a otros ms recientes) y algunos de los ms graves de toda la Comunidad. Un ltimo motivo de reflexin es el espectacular renacimiento de los movimientos y conflictos nacionales en los pases llamados socialistas (Armenia, Eslovenia, Kosovo, etc). Varias dcadas de este socialismo han demostrado su incapacidad para resolver estos problemas. Lo cual refuerza nuestro convencimiento de que no puede haber socialismo sin liberacin nacional y de que los pases socialistas no slo no son un ejemplo a imitar (como fue la URSS de los aos 20 para los revolucionarios y revolucionarias de entonces), sino un contramodelo a combatir. Los y las comunistas revolucionarios/as estamos confrontados a la tarea de repensar una estrategia socialista y de liberacin nacional. Desde el marxismo y apoyndonos en todaDocuments de formaci- www.revoltaglobal.net

1

Revolta Global Per una esquerra anticapitalista!

la tradicin marxista revolucionaria, pero conscientes de que es necesario un esfuerzo propio continuado. Un esfuerzo que sabemos modesto y que est abierto a aprender de todas las corrientes revolucionarias que estn implicadas en la misma lucha. El Informe y las Tesis que componen el presente documento son una parte de este esfuerzo. Pero slo una parte. Y ello en dos sentidos. Una primera aportacin fue ya realizada en el marco del IV Biltzarre de LKI, del V Congrs de la Lliga y de la Conferencia de Andaluca; y aunque sus principales conclusiones de carcter general se intentan recoger en este documento, otras igualmente importantes pero ms especficas, no tendran sentido en el mismo y quedan como conclusiones de los respectivos congresos nacionales. Pero el esfuerzo de elaboracin se ha iniciado ya en otras nacionalidades y, aunque puede expresarse parcialmente en el presente debate, ser objeto de debates y resoluciones de los respectivos Congresos y Conferencias.

INFORME SOBRE LA CUESTIN NACIONALI. EL FRACASO HISTRICO DEL ESTADO NACIN ESPAOL1.- En el quinto centenario de la unificacin de los reinos hispanos, que inauguraba uno de los ms precoces y poderosos estados de Europa, ste se revela como uno de los que ms problemas tiene planteados a su unidad. Esta es la culminacin de un largo proceso histrico. La unificacin bajo los Reyes Catlicos se dio en base a unos reinos que haban adquirido ya una fuerte consciencia de su personalidad; con frmulas unitarias impuestas, que en algunos casos respetaban sus peculiaridades, bajo el impulso y la supremaca de Castilla; la unificacin signific tambin la exclusin de la disidencia religiosa (judos, moriscos), la impulsin de la lengua castellana, compaera del imperio, y la instrumentalizacin de la Inquisicin castellana como engranaje de cohesin del mismo. La constitucin y desarrollo del Imperio, pareci una brillante constatacin de la fuerza de la unidad hispana. Pero condujo rpidamente a la primera gran crisis de la misma. En 1640, menos de siglo y medio despus de la unidad entre Castilla y Aragn (menos de cuatro generaciones), se produjeron guerras de secesin que implicaron la separacin temporal de Catalunya (y su ligazn con Francia) y la definitiva de Portugal. El mismo ao en que se inici la revolucin inglesa y casi medio siglo despus de la independencia de facto de los Pases Bajos, la decadencia del Imperio era evidente, tanto en el exterior como en el interior. Pero se sigui profundizando durante mucho tiempo, estallando de nuevo violentamente en la guerra de sucesin de 1700-1714, precisamente cuando se consolidaban Estados como los Pases Bajos, Inglaterra y Francia, que reflejaban el ascenso poltico de la burguesa. Sin embargo, en los territorios hispanos, Ios beneficios de Amrica no haban sido invertidos en sentido capitalista y los grmenes de la burguesa haban sido prcticamente destruidos. As, la centralizacin exagerada y violenta que impulsaron los borbones espaoles no poda tener el mismo significado ni los mismos efectos que en pases como Francia, porque las bases econmicas y materiales eran muy distintas: hubo fortalecimiento e hipercentralizacin del Estado, ausencia de desarrollo capitalista y fuerte persistencia de las particularidades de los antiguos reinos.Documents de formaci- www.revoltaglobal.net

2

Revolta Global Per una esquerra anticapitalista!

Pero la decadencia fue desigual, de la misma forma que lo haba sido el ascenso que llev a la unidad. Catalunya, el Pas Valencia y otros pueblos de la periferia mediterrnea sufrieron menos duramente los efectos de la crisis y se mostraron ms capaces para un renacimiento econmico y material a partir del siglo XVIII. 2.- Contrariamente al anterior, el siglo XVIII no registr ninguna crisis grave de la unidad. Por el contrario, vio afirmarse una mayor comunidad de intereses, al menos entre las clases dirigentes. La mal llamada guerra de la independencia indic que tampoco entre el pueblo haba una voluntad de separacin, aunque el particularismo de los viejos reinos sigui vivo y difcilmente integrable en un estado muy centralizado. La monarqua de los primeros borbones consigui captar a la burguesa de las provincias a base de favorecer el acceso a los beneficios coloniales, el comercio, la inversin de capitales en la industria, una pequea desamortizacin de bienes de la lglesia,etc,etc. Medidas muy limitadas y que llegaban con mucho retraso, pero que abran el interrogante de si podra consolidarse un proyecto de Espaa como Estado nacin y de si sera capaz de incorporarse al naciente modo de produccin capitalista, cuya primera onda larga expansiva en Europa abarc desde la ltima dcada del siglo XVIII, hasta el primer cuarto del XIX. El desenlace de la guerra contra la invasin napolenica abri, por una parte, la crisis irreversible del viejo rgimen y, por otra, reforz la monarqua absolutista cuya funcin poltica era evitar o retrasar su desaparicin. Al mismo tiempo, la guerra haba afectado seriamente las bases econmicas y demostrado la debilidad y la timidez de la burguesa, temerosa del pueblo y proclive al compromiso con el poder (cualidades que la situaban en las antpodas de la contempornea burguesa revolucionaria francesa). 3.- Los primeros 75 aos del siglo XIX son la historia de esta timidez y de este compromiso, sellado definitivamente con la Restauracin. Esta evolucin se produjo a lo largo de una cadena de acontecimientos polticos, de los cuales los ms significativos son las guerras carlistas y el estallido federal de la primera Repblica. El bando carlista encarnaba la defensa del antiguo rgimen, pero a su vez conectaba con los intereses de una parte importante de la poblacin rural que, con la poltica de desamortizacin de bienes eclesisticos y comunales que pasaron a manos d (a nobleza terrateniente o de la burguesa, se vieron privados de su sustento. De ah que amplios sectores populares optaran por la defensa del antiguo rgimen en el carlismo, espoleados por una parte importante de la clereca (rdenes religiosas), Que se erigi en defensora de la tradicin y sus privilegios, desarrollando una conciencia de comunidad diferenciada frente a la modernizacin liberal. En Euskadi, el carlismo fue capaz de arrastrar a la mayora de las clases populares rurales, agredidas por el desarrollo burgus, con una fuerte conciencia de comunidad diferenciada y que vieron en los fueros una posibilidad de defensa colectiva. Para ganar la guerra, la monarqua se vio forzada a inclinarse hacia la burguesa (desamortizacin de Mendizabal.etc). La proclamacin de la Repblica, con la explosin de federalismo y de cantonalismo despus, volvi a poner de manifiesto la extrema debilidad de la unidad espaola; pero estuvo tambin marcada por las reivindicaciones sociales y la actuacin independiente del movimiento obrero. La mayora de la burguesa aument su temor hacia el pueblo y acept sellar una alianza de largo alcance con la monarqua. Paralelamente, el ejrcito se hizo definitivamente reaccionario (dando fin a la poca de pronunciamientos progresistas) y consolid su ideologa profundamente centralista, estableciendo una identificacin entre orden social y unidad espaola (este ejrcito seDocuments de formaci- www.revoltaglobal.net

3

Revolta Global Per una esquerra anticapitalista!

haba forjado en la represin contra la secesin de las colonias, los territorios controlados por los carlistas y los intentos federales de la primera Repblica). De la poca de los pronunciamientos mantendra no obstante su carcter de fuerza poltica, con voluntad de imponer sus criterios al Estado, incluso actuando autnomamente cuando fuera necesario. El Estado de la Restauracin, puede ser ya considerado como un Estado burgus; sus rasgos esenciales subsistieron hasta la segunda Repblica y algunos han marcado incluso a las formas posteriores del Estado. Una de sus caractersticas fundamentales fue intentar hacer frente a la dbil unidad espaola con un desarrollo exagerado del aparato del Estado y de sus rasgos centralistas y represivos. El medio siglo siguiente sera la constatacin de su fracaso. 4.- Pese a la sucesin de crisis polticas durante los primeros tres cuartos del siglo XIX, hubo desarrollo del capitalismo (sobre todo al calor de la onda expansiva de la primera revolucin tecnolgica, ligada a la mquina de vapor), aunque atrasado y enormemente desigual, lo que dio lugar a una economa dual y subordinada a los pases europeos industrializados. Slo en Catalunya se desarroll un proceso clsico de acumulacin primitiva de capital (iniciado en el siglo XVIII con la capitalizacin de las rentas de la tierra), que dio lugar a una revolucin industrial que tom la forma de industrias de consumo (especialmente textiles) de tipo medio y con capitales nacionales. El mercado natural de estas mercancas eran las regiones agrarias del resto de Espaa, algunas de las cuales tendan a convertirse en zonas subordinadas, del tipo de las que conocieron la mayora de pases europeos durante la primera revolucin industrial (con fenmenos de intercambio desigual, reserva de mano de obra subempleada.etc). La industria catalana, relativamente atrasada, necesitaba, en primer lugar, proteccin frente a las mercancas industriales europeas; en segundo lugar, un mercado interno en expansin; en tercer lugar, facilidades para conquistar nuevos mercados externos. Necesitaba, en suma, que la burguesa industrial catalana fuera hegemnica en el Estado: esta fue su pretensin y su batalla poltica hasta casi finales de siglo. Es la etapa que se ha llamado regionalista-proteccionista, en la cual la burguesa catalana, liderando al conjunto del pas, intentaba hacer compatible la conciencia de Catalunya como una personalidad diferenciada, con la unidad espaola (que aspiraba tambin a dirigir): Catalunya era la patria, Espaa la nacin. Paradjicamente, las regiones agrarias y atrasadas constituan la inmensa mayora y las clases dominantes ligadas a esta estructura productiva (terratenientes, burguesa agraria, comercial y financiera) eran hegemnicas en el Estado. La desamortizacin haba aadido nuevos latifundios a los de la nobleza e impedan un proceso de acumulacin primitiva, una industrializacin propia y una expansin del mercado. Pero la alianza de terratenientes y financieros, controlando el Estado, poda beneficiarse directamente con una poltica que concillara la exportacin de productos agrarios, con una penetracin capitalista extranjera en sectores tan decisivos como la minera (cuya produccin se exportaba en bruto) o los ferrocarriles, a costa de evolucionar hacia una economa dependiente. El cuadro era complejo: por un lado, las clases dominantes en el Estado favorecan una economa atrasada y dependiente; por otro, la revolucin industrial triunf en Catalunya, pero su burguesa fue rechazada de la direccin del Estado. La evolucin no fue tampoco lineal. La burguesa catalana nunca consigui ser una fuerza hegemnica en el Estado, pero obtuvo la suficiente proteccin para afianzar su industria. Persisti el atraso generalDocuments de formaci- www.revoltaglobal.net

4

Revolta Global Per una esquerra anticapitalista!

de la economa, pero el Estado espaol reaccion suficientemente para no convertirse en un pas semicolonial. Para ello fue fundamental que, en el lapso de tiempo que medi hasta la consolidacin de la fase imperialista del capitalismo, se produjese el despegue industrial vasco (gracias a que los beneficios obtenidos en la explotacin del mineral de hierro fueron invertidos en la construccin de una moderna industria siderrgica; y sta tuvo un efecto de arratre industrial para Vizcaya y Guipzcoa). La parte decisiva de la industrializacin vasca era producto de una muy grande y muy rpida acumulacin de capital, que dio origen a bancos potentes y a grandes industrias, que necesitaban de la proteccin estatal y dependan de su actividad econmica. Sobre esta base se produjo la alianza entre las viejas clase hegemnicas en el Estado de la Restauracin y la nueva gran burguesa financiera e industrial, no slo para proyectos industriales en Euskadi, sino en el conjunto del Estado. Sin embargo, el gran capital vasco no adquiri su influencia en el Estado como representante del conjunto de las clases industriales vascas (y, mucho menos, del conjunto del pueblo), sino a ttulo propio y se hizo espaol desde el principio. Por otra parte, el proceso de industrializacin, los efectos de la segunda revolucin tecnolgica no afectaron homogneamente a todo el Estado, sino que fueron, de nuevo, geogrficamente limitados, hasta el punto de poder seguir hablando (a principios de siglo) de una economa dual, pero ahora con dos polos industriales principales: Catalunya y una parte de Euskadi. Este desarrollo desigual iba a tener un papelimportante en el surgimiento de los nacionalismos modernos.

5.- La historia de Catalunya haba sido prdiga en manifestaciones de su personalidad diferenciada y en conflictos con Espaa. Pero el desarrollo capitalista que experiment en el curso de la primera revolucin industrial produjo un vivo contraste con la estructura agraria del resto de Espaa. En un primer momento, la burguesia catalana, actuando como representante del conjunto del pas, concili la afirmacin de la especificidad catalana con el proyecto de transformar al conjunto de la nacin espaola. Pocos aos despus de la restauracin, esta misma burguesa, vindose rechazada de la direccin del Estado espaol, se repleg en Catalunya, se hizo nacionalista y exigi la autonoma poltica. La crisis del 98, con la prdida de las ltimas colonias, aceler los ritmos de maduracin nacionalista y consolid el liderazgo de la burguesa sobre un amplio bloque social cataln. Hasta que el aumento de las contradicciones sociales internas y la amenaza de un movimiento obrero con fuertes tendencias revolucionarias, la fueron echando en brazos del Estado espaol, de modo prcticamente definitivo a partir de 1917. Pero la consciencia nacional que la burguesa haba contribuido de modo importante a crear, era ya algo autnomo de su voluntad. Su defeccin fue vista como una traicin y la bandera de la lucha nacional fue pasando a manos de la pequea burguesa, proceso que se consolid con el triunfo de Maci en 1931. La moderna ideologa espaolista se fue formando paralelamente al nacionalismo cataln, con ritmos acelerados a partir de la prdida de las ltimas colonias en 1898 y tuvo como rasgo esencial su anticatalanismo. Exista, sin embargo, una diferencia importante entre los dos nacionalismos, ms all del hecho que uno representara los valores de una sociedad industrial y el otro de una agraria y atrasada: la ideologa espaolista negaba (admitiendo el recurso a la fuerza, si era necesaria) el derecho a la existencia de la nacin catalana; era la expresin de un nacionalismo opresor. A partir de la afirmacin mayoritaria de la nacionalidad catalana, Espaa, como Estado Nacin, se haba convertido ya en un fracaso histrico. Bastaron unos pocos aos para que esta conclusin fuera ratificada por Euskadi.Documents de formaci- www.revoltaglobal.net

5

Revolta Global Per una esquerra anticapitalista!

6.- En el pasado Euskadi haba expresado repetidas veces su realidad de comunidad diferenciada, la ltima de ellas durante las guerras carlistas. Pero los efectos de la segunda revolucin industrial transformaron de modo radical y brutal la estructura econmica y social de Vizcaya, primero, y de Guipzcoa, despus, configurando la segunda gran regin industrial del Estado espaol. Sin embargo, las formas de emergencia de la consciencia nacional y las posiciones de las diversas clases frente a la misma fueron muy distintas a las de Catalunya. Aunque slo mediaran unos 50 aos entre la transformacin industrial de una regin y otra, el panorama haba cambiado completamente: el crecimiento vasco se produjo en la poca del imperialismo y de los monopolios, del predominio de la banca y de la gran industria (que, en Euskadi era, adems, una industria pesada). Por otra parte, el marco poltico era el relativamente estable de la Restauracin. Estas circunstancias determinaron un distinto comportamiento de los diferentes sectores de clase. As, la gran burguesa vasca fue siempre espaolista, no jug ningn papel en la configuracin de la conciencia nacional vasca. Esta funcin fue asumida desde el principio por otra fraccin de la misma clase, la pequea y media burguesa, a travs del movimiento que fundara Sabino Arana y que se convertira en el PNV. La nueva situacin y las tradiciones polticas propias, marcaron los contenidos de este nacionalismo. Sin ningn componente regeneracionista del Estado espaol. Con una dominante de rechazo y postulando la soberana (o la independencia) en base a la tradicin fuerista. Con predominio de una actitud defensista de la nacin, frente a las consecuencias para el pueblo vasco de un capitalismo de bancos y monopolios, asociado intimamente al Estado espaol centralista, que provocaba bruscos cambios sociales y culturales, la inmigracin masiva, la amenaza de desaparicin de la lengua, etc, etc. Todo esto se tradujo en una ideologa populista y en la propia composicin del partido, con una muy amplia base pequeo burguesa; se expres tambin en un trabajo por organizar en sindicatos propios a un sector de la propia clase obrera vasca (facilitado por la ideologa espaolista de la UGT, la principal organizacin obrera). Se trataba de un nacionalismo que expresaba la indignacin de amplios sectores populares y que, a la vez, serva los intereses de la clase hegemnica en el bloque nacional. Esto ltimo explica sus fuertes componentes reaccionarios de tradicionalismo, religiosidad, racismo, etc; pero no anula lo primero. No se puede juzgar un movimiento nacional slo por su direccin; es necesario captar los problemas colectivos de los que es expresin y comprender que su carcter politico es expresin de las fuerzas sociales a las que responde su direccin. 7.- En las primeras dcadas de este siglo se produjo un cambio importante en la sociedad gallega. En 1920 la agricultura y la pesca significaban el 82,8% de la poblacin activa, por un 7,3% de la industria y un 9,9% de los servicios. En 1930, la agricultura pas a significar un 65,3%, la industria un 14,7% y los servicios un 20%. Aunque el conjunto sigui siendo el de una economa atrasada y dependiente, que sufra las consecuencias de un intercambio desigual, la emigracin y la inversin del escaso excedente generado en el exterior o en actividades no productivas. Esta movilidad econmica, sus consecuencias en las relaciones sociales, la gran especificidad de Galiza en su identidad histrica, econmica, social y cultural, y los cambios polticos de la poca, permitieron que ncleos de militantes nacionalistas agrupasen a sectores importantes del campesinado y de la pequea burguesa urbana y rural, que fueron la base de la reivindicacin del Estatuto de Autonoma. Este fue plebiscitado en junio de 1936, pero no lleg a entrar en vigor.Documents de formaci- www.revoltaglobal.net

6

Revolta Global Per una esquerra anticapitalista!

Sin embargo hay que destacar la debilidad del movimiento de reivindicacin nacional en su conjunto y su pequea incidencia en la realidad poltica del Estado. En primer lugar, por el propio atraso econmico, que dejaba la direccin del movimiento en manos de un pequeo grupo de intelectuales y un reducido sector de la pequea burguesa; no exista una burguesa autctona fuerte; en el campo era mayoritario el campesinodo propietario de pequeas parcelas; la clase obrera era reducida y estaba dirigida por organizaciones polticas y sindicales que no se distinguan por su asuncin de la reivindicacin nacional. En segundo lugar, el rpido triunfo de las fuerzas franquistas cort el desarrollo del movimiento nacional, impidiendo una experiencia de movilizacin poltica de masas que pusiera a prueba el Estatuto en la coyuntura de la guerra civil.

8.- Al final de la primera guerra europea se abri una crisis importante del Estado de la Restauracin, en la que coincidan el final de la euforia econmica conseguida gracias a la neutralidad, los efectos de las grandes movilizaciones obreras y campesinas estimuladas por el impacto de la revolucin rusa, y una crisis especficamente poltica, en la que jugaba un papel importante la infrarepresentacin en el Estado del sector financiero-industrial de la burguesa. La dictadura de Primo de Rivera (1923/30) fue una respuesta a esta situacin, que parti del Ejrcito y fue apoyada (cuando no solicitada) por las clases dominantes. Su proyecto era, por una parte, implicar ms al Estado en una poltica econmica intervencionista que favoreciera los intereses del sector financiero-industrial de la burguesa y, por otra, asegurar la pasividad del movimiento obrero y campesino (que haba sufrido ya una importante derrota en los aos anteriores) mediante una represin sistemtica contra el ala radical y un pacto con el sector moderado (PSOE/UGT). Esta dictadura fue inicialmente apoyada tanto por la gran burguesa vasca, como por la patronal catalana y la Lliga. Pero la experiencia se sald con un fracaso. Hubo crecimiento econmico (que se expres en un importante desarrollo de Madrid, junto a los bastiones tradicionales de Euskadi, Catalunya y la minera asturiana), aunque buena parte del mismo puede atribuirse a la buena situacin internacional (hasta la crisis del 29). Pero este crecimiento no fue acompaado por un control poltico del Estado por parte de la burguesa industrial y financiera, sino que el poder estaba monopolizado por el dictador (con falta de efectividad y numerosos escndalos). La represin no consigui eliminar a la CNT, que gan ms prestigio entre los trabajadores y las trabajadoras y, al final, hasta la UGT se vio forzada a alejarse del rgimen. El feroz centralismo (disolucin de la Mancomunidad, juicios militares por delitos contra la unidad de la patria,...), impuls un aumento de los descontentos nacionales y, en Catalunya, la hegemona pas del partido de Camb (desprestigiado por la colaboracin con la dictadura) al de Maci. La oposicin se extendi tambin a los estudiantes, intelectuales y sectores progresistas minoritarios del propio Ejrcito. Al final, la cada de la dictadura acab arrastrando a la monarqua y dio paso a la segunda Repblica.

9.- Los conflictos nacionales que se haban ido gestando desde finales del siglo XIX, estallaron con especial intensidad durante la segunda Repblica y la guerra civil. De estos aos decisivos es posible sacar algunas conclusiones: A) El centralismo y el espaolismo no eran patrimonio exclusivo de la monarqua y la dictadura. La Repblica slo se mostr dispuesta a hacer algunas concesiones en el terreno de la autonoma, que no pusieran en cuestin la unidad de la nacin espaola:Documents de formaci- www.revoltaglobal.net

7

Revolta Global Per una esquerra anticapitalista!

presiones a Maci para que anulara la proclamacin de la Repblica Catalana del 14 de abril de 1931; prohibicin de las Juntas Generales de Gernika del 17 de abril; recorte del Estatu de Nuria; elaboracin de una Constitucin centralista; retraso en la aprobacin de los menguados Estatutos que sta permita; ataques a conquistas de las nacionalidades, como los Conciertos vascos o la Ley de Contratos de Cultivo de Catalunya; etc. En otro orden de cosas conviene destacar tambin la negativa de la Repblica a decretar la independencia de Marruecos o a apoyar a las fuerzas dispuestas a luchar por su liberacin nacional contra las tropas franquistas. De esta forma se constataba que el centralismo no era un problema de gobierno, ni siquiera de forma de Estado (monarqua o repblica), sino un problema del Estado mismo, de sus aparatos y mecanismos fundamentales (que permanecieron inalterados desde la Monarqua a la Repblica) y especialmente del Ejrcito, debido a la forma como se haban configurado histricamente, en especial en los ltimos cien aos. B) Los partidos de la pequea burguesa (ERG y PNV), hegemnicos en el movimiento nacional, en los momentos decisivos se orientaban claramente hacia el pacto con el nuevo centralismo, en lugar de asumir la lucha enrgica por los derechos nacionales (y cuando, excepcionalmente, parecan iniciarla, fueron inconsecuentes y la abandonaron). Los ejemplos son numerosos: desproclamacin de la Repblica Catalana; acomodacin de los Estatutos al marco de la Constitucin; inconsecuencia de Companys en el levantamiento del 34; las vacilaciones (e incluso traiciones) se sectores dirigentes del PNV frente al alzamiento fascista en lava y Navarra; la solicitud, por parte de Companys, de tropas de la Repblica para aplastar las barricadas obreras de mayo del 37, a sabiendas que significaba renunciar a las cotas de soberana conseguidas y que se iniciaba la desposesin de competencias a la Generalitat, empezando por el orden pblico. Sin embargo, esta falta de firmeza a la hora de enfrentarse al Estado burgus centralista, se combin con una gran capacidad para asegurar el mantenimiento de un Estado burgus en Euskadi y Catalunya, cuando la respuesta de masas a la sublevacin fascista lo poda hacer peligrar o, como en el caso cataln, poda llegar a destruirlo y sustituirlo por un poder revolucionario. Durante la guerra civil, los gobiernos de Euskadi y Catalunya slo disponan, formalmente, de las competencias que les haban asignado los Estatutos republicanos, pero en los hechos asumieron otras muchsimo mayores, gozando de elevadas cotas de soberana (que explican la imagen embellecida que siguieron teniendo los Estatutos a los ojos de las masas). Sin embargo, la experiencia de mayo de 1937 en Catalunya demostr que, ante la amenaza de movilizaciones revolucionarias de masas, el gobierno de Companys se inclinaba de nuevo hacia un pacto subordinado con el gobierno de la Repblica, an a costa de perder una buena parte de las cotas de soberana y autogobierno conquistadas. La lucha consecuente por las libertades nacionales poda ser llevada a cabo de modo consecuente, integrada en la lucha por la revolucin, si la clase obrera consegua constituirse en vanguardia de la misma. La experiencia particular de Catalunya, la ms avanzada durante los aos de la guerra civil, pareca indicar que este nuevo relevo en las clases dirigentes era posible: en los primeros momentos de la reaccin popular al golpe militar, se estableci una correspondencia entre el mximo poder popular (los comits y el Comit Central de Milicias Antifascistas) y el mximo de soberana nacional (aunque el nivel de conciencia de sta por parte de las masas fue muy dbil); inversamente, la liquidacin, en mayo del 37, de los ltimos vestigios de un poder obrero y popular, signific tambin la progresiva prdida de soberana. El POUM fue el nico partido queDocuments de formaci- www.revoltaglobal.net

8

Revolta Global Per una esquerra anticapitalista!

postul e intent impulsar este necesario cambio de direccin de clase al frente del movimiento nacional. Pero fracas en el intento, en parte por la extrema dificultad de la tarea (debido a la ausencia de una poltica nacional consecuente de la CNT, el reformismo del PSUC, etc) y en parte, por errores propios. La tarea haba sido enunciada claramente, pero su resolucin era un reto para el futuro.

10.- La contrarrevolucin franquista (apoyada financieramente por "nacionalistas" como Camb o liberales "autonomistas" como March) fue el intento de acabar con las reivindicaciones nacionales por medio de una dictadura militar-fascista, que se prolong casi 40 aos. Sin embargo, a la muerte del dictador, los resultados estaban en las antpodas de los objetivos declarados. En efecto, las reivindicaciones nacionales en Euskadi, Catalunya y Galiza se haban hecho ms fuertes que a la salida de la anterior dictadura (la de Primo de Rivera). El movimiento se haba hecho particularmente radical en Euskadi, donde surgi una corriente nacionalista revolucionaria (ETA), que practicaba la lucha armada y afirmaba la unidad entre la liberacin nacional y la social, disputando la hegemona al PNV; ms tarde, corrientes de este tipo se fueron desarrollando en otras nacionalidades. En Navarra haba desaparecido el carlismo como fuerza de masas y la afirmacin de su pertenencia a Euskadi era sostenida por los partidos y sindicatos obreros mayoritarios. Estas fuerzas (PSOE, UGT, PCE, CCOO) apoyaban el restablecimiento provisional de los Estatutos de la Repblica, y algunos (PCE) incluso reclamaban formalmente el derecho de autodeterminacin para nacionalidades como Euskadi, Catalunya, Galiza y Canarias, lo cual facilit la convergencia con las fuerzas nacionalistas; y, en el caso de Catalunya, la constitucin de un amplio bloque bajo la Asamblea de Catalunya. Pero la fuerza de las reivindicaciones nacionales, no se limitaba a los tres casos "histricos" anteriores, sino que se extenda a pueblos que no las haban expresado (o slo muy dbilmente) hasta entonces: en el Pas Valencia y Les liles (que afirmaban su identidad lingstica y cultural catalanas, y ganaba terreno el proyecto de Pasos Catalans), en Canarias (con un fuerte peso de la corriente radical) y en Andaluca. Y en todas partes cuaj la idea de reivindicar un Estatuto de Autonoma. Se trataba de un fenmeno nuevo que, si en unos casos poda describirse como una reivindicacin regional con exigencias de descentralizacin, en otros haba que referirse a la emergencia de un problema nacional. Para explicar unos y otros es necesario referirse de nuevo al desarrollo econmico desigual del Estado espaol. Los efectos del largo "boom" econmico capitalista, que se inici en Europa despus de la segunda guerra mundial, no llegaron al Estado espaol hasta el inicio de la dcada de los sesenta. Pero desde entonces hasta los primeros aos setenta.el crecimiento fue mucho ms intenso que en los principales pases capitalistas. El Estado espaol adquiri los rasgos de un pas industrializado, convirtindose en la dcima potencia industrial del mundo y desempeando el papel de un pas imperialista secundario. En este periodo se produjo una fuerte industrializacin, con gran crecimiento de las ciudades, intensa emigracin de trabajadores y trabajadoras del campo a la ciudad (y a Europa), mecanizacin de la agricultura, crecimiento del sector servicios (especialmente del turismo),etc, etc. Pero este desarrollo no afect a las diferentes nacionalidades y regiones de forma ms homognea que en el pasado. As, si los focos tradicionales de Euskadi y Catalunya seguan detentando los mayores niveles de desarrollo y de renta, se produjo un fuertsimoDocuments de formaci- www.revoltaglobal.net

9

Revolta Global Per una esquerra anticapitalista!

avance de Madrid y otro algo menor del Pas Valencia, Baleares y Canarias. Por contra, se inici el declive de una regin industrial tradicional como Asturias, ligada a la crisis de la minera del carbn. Y, por ltimo, se mantuvo el atraso tradicional de Galiza, las dos Castillas, Extremadura y Andaluca; pero ahora no tanto por falta de desarrollo capitalista (como fue el caso de principios de siglo), sino por retraso relativo del mismo: concentracin en empresas poco competitivas, sectores en crisis o ncleos urbanos aislados del conjunto; adems, este subdesarrollo iba acompaado muchas veces de grandes costes ecolgicos. En algunos casos, este desarrollo desigual propici el desarrollo de una conciencia regional. En otros, fue un factor de primer orden para la emergencia de un problema nacional; un caso claro de esto ltimo ha sido Andaluca.

11.- Andaluca tiene una identidad claramente singularizada, que histricamente ha servido de base, justificacin y marco territorial a diversos movimientos polticos (Junta Soberana de Andaluca, 1835; defensa de la Unin Andaluza, 1860, etc). Durante un tiempo la burguesa urbana andaluza impuls las medidas polticas y econmicas que favorecan la expansin capitalista, defendiendo al tiempo proyectos de organizacin poltica del Estado que reconociera la personalidad especfica de Andaluca.

A partir de la revolucin de 1868, sin embargo, el predominio econmico y poltico de la oligarqua agraria junto a la aparicin precoz de experiencias de luchas de clase radical desarrolladas por sectores del proletariado andaluz facilitaron la unificacin poltica de la burguesa en torno a la aceptacin de un papel subordinado para Andaluca dentro del capitalismo espaol. Justo cuando se cerraron las perspectivas industriales que haban existido en la primera mitad del siglo XIX, la burguesa andaluza se convirti en uno de los portaestandartes del proyecto nacional espaol al que aport, adems, una versin prostituida y deformada de la identidad cultural andaluza como fachada. La defensa de esta identidad popular andaluza qued reducida a algunos sectores de la dbil pequea burguesa urbana (Constitucin republicana federal de Andaluca, 1883), de donde tambin parti un movimiento de recuperacin cultural. Como heredero suyo se constituy el movimiento andalucista histrico, ya explicitamente vinculado a la reivindicacin poltica de la identidad andaluza que ya defini a Andaluca como nacin. El programa andalucista una la voluntad de alcanzar un poder andaluz dentro de un marco confederal, la afirmacin cultural y la defensa de una reforma agraria Durante la II Repblica se levant la demanda autonomista, a la que se opuso la burguesa animando disputas localistas, en tanto las organizaciones obreras oscilaban entre el silencio y la simpata. Finalmente se obtuvo un tenue reconocimiento poltico de la identidad andaluza a travs de las Bases estatutarias aprobadas en 1933. El proceso estatutario, reiniciado con mayor fuerza en 1936 fue interrumpido por el golpe franquista; la mayor parte del territorio andaluz fue ocupado desde el principio de la guerra civil.Pero la reivindicacin andaluza cal al menos lo suficiente como para motivar la inclusin del derecho de autodeterminacin de Andaluca en el programa conjunto de las organizaciones obreras de la nica gran ciudad andaluza libre -Mlaga- en noviembre de 1936. La consciencia del subdesarrollo y su rechazo jug un papel determinante en la cristalizacin de la reivindicacin nacional andaluza, cuya eclosin se produjo en los primeros aos del postfranquismo. Pero no fue el nico factor, hubo tambin una afirmacin de dignidad andaluza y la defensa de unos elementos culturales diferenciados,Documents de formaci- www.revoltaglobal.net

10

Revolta Global Per una esquerra anticapitalista!

producto de unas particularidades histricas nunca borradas. Esta identidad cultural fue sacada a la luz y difundida por sectores intelectuales y profesionales, que desenpolvaron tambin la herencia del andalucismo histrico. Pero el sentimiento nacional arraig en sectores mucho ms amplios y en el proceso jugaron un papel muy importante los/ las trabajadores/as inmigrantes. El ejemplo de los movimientos nacionales de Euskadi y de Catalunya durante la crisis del franquismo y la transicin, contribuy tambin a dar forma nacional a esta combinacin entre rechazo del subdesarrollo y afirmacin cultural. Aunque sus demandas polticas fueron muy distintas de las de estas nacionalidades "histricas", pues se concretaron en la exigencia de un Poder Andaluz capaz de solucionar los grandes problemas sociales planteados, sin cuestionar explicitamente la unidad del estado espaol.

12.- La emergencia de una conciencia nacional canaria en los ltimos aos del franquismo fue el resultado de un largo proceso histrico. La conquista de las islas Canarias supuso el etnocidio de la poblacin guanche y el establecimiento muy rpido de una economa basada en cultivos de plantacin orientados hacia el exterior (la caa de azcar), controlados por el capital comercial extranjero (los genoveses en lugar destacado) y de una gran agresividad ecolgica. Los propios lmites fsicos del espacio canario hicieron estos cultivos extremadamente sensibles a la competecia de las nuevas zonas productivas, lo cual determin sucesivas crisis y reconversiones de los cultivos de exportacin. El vino sucedi a la caa y, desde mediados del siglo XVIII, a ste le sucedieron primero la barrilla y luego la cochinilla, materias primas para la industria textil inglesa. Pero ni el cambio de cultivos, ni el predominio de los capitales ingleses cambiaron decisivamente la situacin: sucesin de periodos florecientes con otros de grandes miserias, en los que la especulacin con los alimentos y el aumento de la explotacin de las masas populares fueron un elemento importante en la acumulacin de las clases poseedoras locales (terratenientes y burguesa comercial), que necesitaban por eso del aparato militar y coercitivo del Estado espaol. A mediados del siglo XIX, la concesin del Rgimen de Puertos Francos fue una importante concesin a la burguesa comercial canaria, que abri las islas al imperialismo ingls y cerr la posibilidad de un desarrollo industrial autctono: depsitos de carbn y consignatarias de buques se combinaron con nuevos cultivos exportadores (pltanos, tomates y papas) para dar lugar a un desarrollo moderno dominado por el capital britnico, aunque bajo la soberana poltica del Estado espaol. En esta situacin particular se desarroll una clase burguesa dependiente, desarticulada por la propia realidad geogrfica del archipilago y por instituciones como los Cabildos (o la posterior divisin provincial), que nunca se comport como una burguesa nacional. La primera guerra mundial tuvo en Canarias unos efectios muy distintos que en la pennsula, debido a la cada vertical de las exportaciones y a la paralizacin de la actividad portuaria; esto combinado con la poltica de Primo de Rivera, favoreci una mayor integracin en el mercado peninsular. Durante la segunda Repblica apareci una corriente del movimiento obrero que ligaba la emancipacin nacional con la social y, por otra parte, intelectuales de la pequea y mediana burguesa, influidos por el ejemplo cataln, reivindicaron la autonoma y llegaron a redactar un proyecto de Estatuto que el golpe del 18 de julio impidi que pasara de la fase de proyecto.

Documents de formaci- www.revoltaglobal.net

11

Revolta Global Per una esquerra anticapitalista!

La represin franquista termin con estos balbuceos de consciencia nacional. La reserva del mercado peninsularal pltano canario ofreci una alternativa a los perdidos mercados extranjeros y abri un periodo de creciente integracin de la economa canaria en el mercado nico espaol. A partir de los aos sesenta se inici un importante cambio de la sociedad canaria, especialmente debido a la expansin turstica y dio lugar, a comienzos de los setenta, al Rgimen Econmico y Fiscal, expresin del nuevo pacto entre las clases dominantes canarias y el Estado espaol. La crisis final del franquismo coincidi con el frenazo del desarrollo turstico y con una agravacin de las condiciones de vida de una poblacin recientemente urbanizada. Al mismo tiempo, el abandono del Sahara agrav las tensiones internacionales en el noroeste africano, con repercusiones inmediatas en las islas que se vieron transformadas en fronteras y vieron avanzar la militarizacin, con la presencia incluso de fuerzas coloniales como la legin. En estas condiciones se generaliz la conciencia diferencial canaria en la poblacin y entre amplios sectores populares una clara conciencia nacional. El nacionalismo radical creci rpidamente, incluso con efmeras exteriencias de lucha armada, y tom cuerpo la reivindicacin de autodeterminacin e independencia nacional.

13.- En definitiva, a la muerte de Franco y en los primeros aos de la transicin exista una triple crisis: del Estado-nacin espaol, de la nacin espaola y del espaolismo. Crisis del Estado-nacin espaol, porque existan naciones con clara consciencia de s mismas que no se sentan espaolas, sino oprimidas por el Estado espaol, al que vean como una "crcel de pueblos". Crisis de la nacin espaola a dos niveles: 1)ser espaol ha implicado tradicionalmente formar parte de una comunidad con pueblos que haban pasado a cuestionarla y eso replanteaba el problema de la identidad espaola; 2)la "zona de seguridad" de la nacin espaola se redujo drsticamente, al renacer el problema navarro, aparecer el proyecto de Pasos Catalans y desarrollarse la conciencia nacional canaria. Pero el golpe de gracia lo dio, sin duda, Andaluca, que hasta entonces haba compartido con Castilla la condicin de columna vertebral de Espaa: nadie plante all la separacin, pero cada vez haba menos gente que quisiera la vieja unin; y la afirmacin de la identidad andaluza debilitaba, sin duda, la espaola. Crisis, por fin, del espaolismo, de la ideologa nacionalista espaola. En primer lugar, por la forma extraordinariamente agresiva, reaccionaria y casi racista que adopt bajo el franquismo y que la hacia rechazable por la mayora de los que lo combatan. En segundo lugar, y de forma ms profunda, poque la crisis del Estado-nacin espaol y de la nacin espaola, debilitaban los lazos del espaolismo con su base territorial-nacional tradicional.

II EL ESTADO DE LAS AUTONOMAS14.- Sin embargo, esta triple crisis pudo ser finalmente reconducida hacia el Estado de las Autonomas, un estado centralista que negaba las reivindicaciones nacionales fundamentales que se haban levantado en la lucha contra el franquismo por las diversasDocuments de formaci- www.revoltaglobal.net

12

Revolta Global Per una esquerra anticapitalista!

fuerzas o movimientos polticos de oposicin (autodeterminacin, federalismo, restablecimiento de los Estatutos de la Repblica, pacto foral.etc); pero que, a travs de una serie de concesiones, pretenda conseguir una integracin de las reivindicaciones nacionales. Las razones de este contraste tan vivo son las mismas que permiten explicar por qu la ruptura se qued en reforma. O sea, porque no se hizo tabla rasa del franquismo; por qu el desmantelamiento se limit al aparato poltico del mismo y su sustitucin por una democracia formal; pero en cambio se mantuvo lo fundamental del aparato del Estado, manteniendo el gobierno Surez el control sobre el proceso de la transicin y permitiendo que las fuerzas burguesas recuperaran poco a poco la iniciativa. La explicacin de fondo de esta transicin no reside ni en la fuerza del aparato del Estado (aunque no estaba en crisis), ni en la de la burguesa (que maniobraba con habilidad), sino en la poltica reformista de los partidos obreros mayoritarios, que establecieron una red de pactos con el gobierno y las fuerzas burguesas, inclinndose por una linea de consenso en todas las cuestiones fundamentales. Esta orientacin colocaba al movimiento de masas (cuya combatividad iba por delante del nivel de conciencia) en una posicin subordinada, como simple factor de presin para ampliar los lmites iniciales de la reforma (por ejemplo, para abortar la maniobra de los Consejos Regionales y dar paso a los preautonmicos, con regreso de Tarradellas incluido). Los partidos nacionalistas burgueses de Catalunya y Euskadi (PNV y CD) estuvieron desde el principio implicados en esta red de pactos y se integraron en el consenso general, aunque con formas y ritmos diferentes: desde el principio el partido de Pujol; con ms reservas iniciales el PNV (el rechazo de su enmienda foral y la consciencia del poco apoyo popular que suscitaba, le llevaron a pedir la abstencin en el referndum constitucional, cuyos resultados contribuyeron de modo muy importante a ilegitimar la reforma en Euskadi), que no lo acept plenamente hasta la aprobacin del Estatuto de Gernika. Pero jugaron una posicin subordinada y esto les facilit la combinacin de un compromiso de fondo con la Reforma, con desmarques formales; stos les permitieron mantener la imagen nacionalista ante su electorado y desviar toda la responsabilidad de las agresiones e insatisfacciones nacionales hacia la UCD y el PSOE, fundamentalmente. Por ltimo, las fuerzas revolucionarias que estaban por el desmantelamiento completo del franquismo y la autodeterminacin, fueron demasiado dbiles para levantar una resistencia de masas que pudiera hacer fracasar o bloquear la Reforma. Slo en Euskadi, la existencia de ETA y HB permiti levantar un movimiento masivo por la ruptura y la autodeterminacin, que ha sido la causa fundamental de la crisis vasca ; pero al quedar circunscrita all no se ha convertido en una crisis general del Estado de las Autonomas. La experiencia de la segunda Repblica se tuvo especialmente en cuenta para elegir las formas de construccin del Estado de las Autonomas, evitando tanto iniciativas de las nacionalidades (como el Estatuto de Nuria), como los recortes pblicos de las mismas. Se decidi consensuar primero la Constitucin (en la cual se hicieron sentir fuertemente las presiones de los poderes fcticos) y plebiscitarla; pasar luego a la elaboracin de los Estatutos siguiendo la pauta constitucional; realizar la negociacin y los recortes en una comisin mixta y someter su resultado a la aprobacin o rechazo en bloque por parte de las Cortes; y, finalmente, aprobar el Estatuto en un referndum. La poltica de consenso modific radicalmente la situacin que se haba creado en los ltimos tiempos de la dictadura. Hizo desaparecer la posibilidad de desmantelar en caliente el aparato estatal franquista y dar paso al protagonismo de masas para levantar una solucin a los problemas nacionales. Esto signific una derrota poltica delDocuments de formaci- www.revoltaglobal.net

13

Revolta Global Per una esquerra anticapitalista!

movimiento de masas y sobre su base se pudo iniciar la progresiva estabilizacin del nuevo rgimen, que descansaba en un pacto entre el aparato de Estado franquista y las instituciones democrticas, arbitrado por el Rey (que se constitua en smbolo y garanta de la "unidad de Espaa"). La existencia de este pacto determinaba ya el carcter necesariamente centralista del nuevo rgimen, porque sta era una caracterstica profunda de los aparatos de Estado, en especial de las FAS, acostumbradas adems a intervenir en poltica, incluso de forma autnoma, como se encargaron de recordar a lo largo de toda la transicin y, especialmente, en el 23-F. El resultado del consenso en el terreno nacional fue la puesta en pie del Estado de las Autonomas, sin que el mismo debiera enfrentarse a otra alternativa general (salvo en Euskadi). Se iniciaba con l un ensayo de largo alcance para integrar los conflictos nacionales. Se abra un periodo ms o menos prolongado en el que las masas iban a hacer la experiencia de este nuevo Estado. Y se planteaban dos interrogantes: si esta integracin era posible y, en caso negativo, a qu ritmos poda desarrollarse su contestacin.

15.- Existen pocas posibilidades de que el Estado de las Autonomas consiga integrar los problemas nacionales. En las situaciones de aumento de las luchas, de agravacin de la crisis social, los movimientos se politizan y tienden a buscar una salida de conjunto; y la cuestin nacional puede convertirse con facilidad en punto de confluencia de los diversos movimientos. En estas condiciones, se abrira un foso entre las exigencias bsicas para una salida a la cuestin nacional y las concesiones que permite el Estado de las Autonomas. La exigencia bsica para la solucin del problema nacional es el derecho de autodeterminacin, o sea, el derecho a decidir soberanamente sobre la configuracin de un poder poltico propio, tanto si adopta la forma de un Estado independiente, como si incluye una voluntad de relacin confederal, federal o de otro tipo en relacin a otras nacionalidades y pueblos. Esta ha sido la reivindicacin que ha latido histricamente en las demandas de las nacionalidades y que se volvi a expresar durante la crisis del franquismo. Y resulta inasimilable por el Estado de las Autonomas. En efecto, la Constitucin: -no permite poner en cuestin la unidad de Espaa. -slo reconoce una soberana, la de la nacin espaola. Subordinadamente reconoce la existencia de nacionalidades y regiones, que tienen derecho a la autonoma. Pero no pueden decidir ni siquiera sobre sta, que les debe ser concedida por el Parlamento espaol, dentro de unos lmites precisos. -no slo excluye, pues, que una nacionalidad se constituya como Estado independiente, sino tambin que adopte cualquier forma de relacin (confederacin, federacin, etc) que exija reconocer su soberana.considera tan esenciales la unidad y soberana exclusiva espaolas, que su mantenimiento se encomienda directamente a las FAS; es decir, se constitucionaliza la violencia del Estado contra los derechos nacionales bsicos. El Estado de las Autonomas es un intento de resolver el enfrentamiento entre el Estado espaol y las diversas nacionalidades y pueblos. Pero en realidad se trata de una nueva forma de centralismo, de una nueva forma de opresin nacional. Aunque con una serie de concesiones en el terreno de la descentralizacin y de la redistribucin del poder poltico, que le otorgan ciertas capacidades de integracin de conflictos y de flexibilidad paraDocuments de formaci- www.revoltaglobal.net

14

Revolta Global Per una esquerra anticapitalista!

responder a ciertas demandas, en condiciones de baja movilizacin nacional. Un breve anlisis permite aclarar los mrgenes de esta flexibilidad. 16.- El Estado de las Autonomas prev un mismo techo de competencias para todas las Comunidades Autnomas (aunque no una misma va, ni un mismo nivel inicial para todas ellas); igualdad aparente que enmascara una limitacin a las competencias posibles para las nacionalidades con mayor nivel de exigencia. La Constitucin determina las posibles competencias de un Estatuto por medio de dos listas: una fija las competencias que puede asumir una Autonoma (artculo 148) y otra las del Estado (artculo 149). El techo de los Estatutos viene determinado por la asuncin de todas las competencias de la primera lista y de todas aquellas que la segunda no reserva expresamente al Estado. El resultado puede ser una descentralizacin administrativa bastante amplia y una redistribucin del poder poltico bastante reducida y tutelada; esto ltimo es particularmente notable en cuestiones como: los impedimentos a la completa normalizacin de las lenguas nacionales, la inexistencia de reales Tribunales Superiores de Justicia, el mantenimiento de las provincias y gobernadores civiles, la inexistencia de un sistema financiero con recursos propios, la casi carencia de competencias en orden pblico, la impermeabilidad total de las FAS a todos los cambios autonmicos, etc, etc. Este techo autonmico se presta, sin embargo, a cierta confusin y a cierta flexibilidad. Confusin propiciada por las ambigedades (en buena parte fruto del "consenso) de la Constitucin y de los Estatutos, que han motivado cientos de recursos al Tribunal Constitucional, convertido en arbitro supremo. Flexibilidad a la alta, porque se admite la posibilidad (artculo 150) de transferir competencias del Estado a las Comunidades Autnomas. Y a la baja, porque el mismo artculo establece la posibilidad de leyes armonizadoras. En conclusin, dentro de un modelo general centralista (de negacin del derecho de autodeterminacin), el Estado de las Autonomas puede concretarse en un centralismo con cierto grado de descentralizacin administrativa o en un sistema que implique cierta redistribucin de poder poltico hacia las nacionalidades y regiones. Hasta el momento, hemos conocido dos etapas . diferentes, de diferente significado, en el desarrollo autonmico. En la primera, que abarca desde el retorno de Tarradellas hasta la aprobacin de los Estatutos de Catalunya y Euskadi, el pndulo se inclin relativamente hacia las concesiones a las nacionalidades. La segunda fue de reaccin centralista, se inici con el intento de UCD de imponer la va del artculo 143 al resto de las Autonomas y conoci varias subfases: una primera hasta el triunfo del SI en el referndum de Andaluca, que abri la crisis de UCD y provoc una parlisis autonmica; la segunda se inici con el 23F y las presiones militares que llevaron al Pacto de la Zarzuela, a los acuerdos UCD/ PSOE y a la LOAPA, y termin con la declaracin parcial de inconstitucionalidad de esta ley; la ltima es la protagonizada por el PSOE, que s caracteriza por la culminacin del proceso autonmico, pero con una orientacin similar a la de la LOAPA aplicada a diversas leyes de bases o orgnicas (que permite seguir persiguiendo los mismos objetivos, pero con ms flexibilidad y menos riesgo de movilizacin) y con el desarrollo de una ideologa neoespaolista. El balance general del desarrollo autonmico es el de unos avances reales en la descentralizacin administrativa y una muy pequea redistribucin del poder poltico. Aunque nuevas oscilaciones relativas son posibles. Su sentido va a depender del nivel de la movilizacin de masas y de la situacin poltica general.Documents de formaci- www.revoltaglobal.net

15

Revolta Global Per una esquerra anticapitalista!

17.- El grado de contestacin de masas al Estado de las Autonomas a partir del asentamiento que ha conocido con el PSOE en el gobierno, ha sido totalmente diferente en Euskadi y en el resto de las nacionalidades. En Euskadi, lo fundamental del movimiento nacionalista revolucionarlo (ETA, KAS, HB) ha mantenido una linea consecuente y ha conseguido mantener y ampliar la ligazn con sectores importantes de la poblacin. Este es el factor fundamental para explicar la crisis del Estado de las Autonomas en Euskadi, que se haba expresado ya con fuerza en el rechazo de la Constitucin. A lo largo de los aos siguientes se ha constatado que la va estatutaria no conduce a un desarrollo gradual del autogobierno, como habia afirmado el PNV despus de su aceptacin de la misma. Pero el Estatuto no ofrece tampoco un marco de competencias suficiente para una gestin nacional burguesa de Euskadi, mientras siga existiendo una corriente nacionalista radical masiva. Frente a la movilizacin de masas y al impasse del Estatuto, el gobierno del PSOE slo ha ofrecido represin y centralismo. Eso aument la crisis de legitimidad del Estado espaol, produjo una mayor extensin de la conciencia nacional y una mayor radicalizacin nacionalista. Cmo hacer frente a sta fue un factor importante de la crisis del PNV que llev, finalmente, a la divisin. Posteriormente, el PNV se ha inclinado por una colaboracin gubernamental conflictiva con el PSOE, como medio para conservar sus parcelas de poder e intentar desbloquear el funcionamiento de las instituciones autonmicas; y EA, sin descartar el pacto con el Estado, prioriza una poltica de gestos nacionalistas con la esperanza de que le sea rentable electoralmente. La crisis del PNV ha permitido que HB se convierta en la fuerza ms importante del nacionalismo vasco, incluso a nivel electoral; mostrndose capaz tambin, puntualmente, de impulsar movilizaciones que han tenido una gran masividad (el NO a la OTAN, la protesta contra los asesinatos de Brouard o Zabalza, etc). Pero stas no han sido suficientes para desembocar en una crisis abierta del rgimen de la Reforma en Euskadi (en particular, por el papel de colchn de la radicalizacin nacional que juegan el PNV, EA y EE, y por la dbil capacidad de resistencia social e iniciativa poltica de la clase obrera vasca). En definitiva, desarrollo difcil y conflictivo de la autonoma y resistencia de masas al mismo; dentro de estos lmites, ni el rgimen ni la resistencia nacional han conseguido un cambio fundamental en la relacin de fuerzas. Esto explica, en parte, la batalla poltica en torno a la negociacin; lanzada por ETA como instrumento para intentar abrir una nueva fase de la lucha; recogida por el Estado como maniobra para conseguir un abandono de la lucha armada con la amnista como mxima contrapartida; pero incapaz por ella misma de modificar sustancialmente las relaciones de fuerzas, en ausencia de un ascenso de la movilizacin social o de una derrota poltica de las fuerzas que la impulsan. En ninguna otra parte se ha dado un grado de contestacin popular y de crisis del Estatuto parecido al de Euskadi. Sin embargo, la situacin en Catalunya tiene una importancia poltica especial. En efecto, despus de las grandes movilizaciones contra la LOAPA (impulsadas fundamentalmente por la Crida), la contestacin popular descendi notablemente, pasndose a caracterizar por la existencia de una cierta acumulacin de fuerzas polticas y sociales de orientacin radical en la cuestin nacional que, en determinados momentos y situaciones, pueden conseguir la movilizacin de sectores sociales ms amplios, aunque todava poco decisivos. Esta corriente se apoya fundamentalmente en laDocuments de formaci- www.revoltaglobal.net

16

Revolta Global Per una esquerra anticapitalista!

juventud, la cual expresa su rechazo del centralismo y su voluntad de soberana por medio de reivindicaciones del tipo: som una naci, autodeterminaci, independencia i Pasos Catalans. Las fuerzas que la estructuran son de orientacin comunista (LCR, MCC, MEN) o nacionalista revolucionaria (Crida, los dos MDT), pero no han conseguido una accin unificada ms que en acciones y momentos puntuales. Pero la existencia de esta corriente y las movilizaciones que impulsa (a pesar del capital poltico que representan), no son la expresin mayoritaria de los problemas del Estado de las Autonomas en Catalunya. Para comprenderlos hay que referirse a las tensiones entre CiU (que se ha hecho hegemnica en Catalunya despus del acceso del PSOE al poder) y el gobierno central, que expresan la contradicin existente entre las burguesas nacionales y el Estado de las Autonomas (reflejo deformado de la que existe entre la nacin y el centralismo). Esta contradiccin ha existido desde el principio de la transicin, pero se agrav con la involucin autonmica posterior al 23-F. En efecto, a diferencia de la comisin constitucional en la que estaba presente CiU (ostentando formalmente tambin la representacin del PNV), y de la elaboracin de los Estatutos (que fueron pactados con PNV y CiU), estas fuerzas nacionalistas fueron excluidas del Pacto de la Zarzuela, por la sencilla razn de que iba dirigido tambin contra ellas, en cuanto expresaban (tibia e interesadamente) algunas reivindicaciones nacionales que se trataba de ahogar. CiU nunca se comprometi a fondo en las movilizaciones de masas contra la involucin autonmica, aunque tampoco se opuso frontalmente a ellas. Pero, en cambio, ha maniobrado magistralmente para convertir un revs inicial en una slida mayora absoluta en Catalunya. La tarea ha sido facilitada por la ausencia de un movimiento radical con influencia de masas, que ha permitido a Pujol capitalizar en provecho propio la retirada parcial de la LOAPA y protagonizar despus algunas batallas parlamentarias contra leyes armonizadoras. Aunque preados de vacilaciones y de contradicciones, Pujol y su partido han atesorado una inmerecida fama de defensores de Catalunya frente a las agresiones del gobierno del PSOE (cada vez ms impopular en este terreno); esta imagen le ha permitido capitalizar todos los aciertos de su gestin y desviar las crticas a sus errores hacia el gobierno central, consiguiendo una posicin prcticamente inexpugnable (como se demostr en el caso Banca Catalana). Esta posicin, paradjicamente, se cotiza a precio de oro en el mercado espaol pues, en el contexto de la crisis vasca y del lento desgaste de la mayora absoluta del PSOE, Pujol resulta imprescindible tanto para que el PSOE gobierne con normalidad (y no prosperen iniciativas como la reforma del Estatut, que se discuti en el Parlament en febrero de 1987), como para formar una alternativa contra l. En el resto de nacionalidades y de pueblos, la crisis o la contestacin del Estado de las Autonomas no se expresa ni por la existencia de una corriente nacionalista radical con influencia de masas (como en Euskadi), ni por la existencia de contradicciones con corrientes nacionalistas burguesas poderosas (como en Euskadi y Catalunya). Dentro de estos lmites globales se registran, adems, importantes desigualdades. En Galiza se mantienen los intentos de aglutinar las fuerzas burguesas que recojen tmidamente la bandera nacionalista, la estructuracin de una alternativa reformista nacional y la permanencia de una corriente nacionalista radical organizada y consolidada, con una influencia social no desdeable. En el Pas Valencia, la expresin poltica del nacionalismo es dbil, pero la resistencia en el terreno cultural y lingstico es importante. En Andaluca, la legitimidad del Estado de las Autonomas avanz con la llegada del PSOE al poder y la oposicin a l es muy dbil, estando circunscrita a los sectoresDocuments de formaci- www.revoltaglobal.net

17

Revolta Global Per una esquerra anticapitalista!

nacionales consecuentes, que tienen como componente fundamental a las organizaciones de la izquierda comunista. En Canarias, la corriente nacionalista se fragment y ha perdido su peso social, pero permanece un sentimiento nacionalista que se reflej, por ejemplo, en las formas que tom la campaa contra la OTAN y en el triunfo del NO; las fuerzas de la derecha tradicional han recogido parte de esta consclencia diferencial a travs del insularismo, expresin poltica de la base geogrfica de sus intereses econmicos, que mantiene una contradictoria definicin nacionalista (pues choca con el espaolismo inherente al insularismo histrico que contrapone la isla a cualquier proyecto canario); este insularismo apuesta a su vez por el aumento de la dependencia con respecto al exterior, al insistir en una definicin europeista de su proyecto; a esta situacin de fragmentacin poltica se unen las graves divergencias entre los distintos sectores econmicos ante el nuevo marco de relaciones que mantendr Canarias con el futuro mercado nico europeo. Todo esto ha llevado al cuestionamiento del modelo actual de estatuto, por un lado a travs de la dbil reivindicacin del aumento de competencias y por otro cuestionando el reparto de poder interinsular que el estatuto refleja.. En esta situacin se ha ido desarrollando una nueva forma de ideologa espaolista, coherente con el proyecto del Estado de las Autonomas. Esta no parte de la negacin de las distintas realidades nacionales, como hace el espaolismo de tradicin franquista (enquistado en las FAS y sectores de AP), sino de su reconocimiento y necesaria integracin en una Espaa que se presenta como una comunidad nacional ms amplia o una nacin de naciones, la cual est a su vez integrada en la realidad ms amplia de Europa. Se trata no slo de hacer compatibles la afirmacin nacional con la espaola, sino de desautorizar toda afirmacin nacional que no sea tambin espaola. En el terreno concreto de la lengua, esta ideologa implica la aceptacin formal del bilingismo como modelo, desautorizando como agresiones al castellano (lengua comn obligatoria) toda normalizacin que pretenda el uso social pleno de las lenguas nacionales. La dinmica general es de un avance de este nuevo espaolismo, tanto a expensas del viejo, como de formas elementales de consciencia nacional. 18.- El Estado de las Autonomas ha avanzado en su consolidacin, aunque de forma desigual. Pero sobre su futuro inmediato se ciernen una serie de problemas. La contestacin de masas en Euskadi mantiene all una crisis enquistada. La involucin autonmica a partir del 23-F ha generado continuos conflictos con los partidos nacionalistas burgueses de Catalunya y Euskadi, que el Estado necesita dominar para no comprometer la estabilidad poltica (para evitar una situacin como la del ao 81). Por otra parte, la entrada en la CEE presiona para renegociar la gestin de algunas competencias y la posible participacin de las Autonomas en la formulacin de la poltica del Estado respecto a Europa. Por ltimo, existen algunas frmulas provisionales que deben encontrar una solucin estable: en particular la financiacin y el aumento de competencias de las autonomas conseguidas por la va del artculo 143, una vez transcurridos los cinco aos de su puesta en marcha. sta ltima cuestin ha motivado que cuatro Comunidades gobernadas por la derecha (Aragn, Castilla/Len, Cantabria y Baleares) hayan planteado la reforma de sus Estatutos con un aumento de sus competencias. Lo cual expresa un fenmeno contradictorio. Por una parte, una consolidacin del estado de las Autonomas, en cuanto la derecha centralista representada por AP, ha dejado de preconizar la reforma del ttulo VIII de la Constitucin. Por otra parte, tanto la derecha regionalista que gobierna en algunas Autonomas, como AP en algunas otras, tienden a imitar la tctica de Pujol, con el objetivo de consolidar su posicin en los gobiernos regionales, de desgastar al PSOE y de restar reas de poder al gobierno central en materias como gestin de aguas, sanidad,Documents de formaci- www.revoltaglobal.net

18

Revolta Global Per una esquerra anticapitalista!

juego, enseanza, etc; pero esta tctica tiende a aadir incertidumbre al modelo autonmico, algo poco deseable para el Estado en general y para alguno de sus aparatos en particular. El conjunto de estos factores han convertido al modelo de Estado en un tema de actualidad poltica. Los abanderados de esta discusin han sido los socialistas catalanes. Su propuesta consiste bsicamente en un desarrollo del Estado de las Autonomas en un sentido federalizante. La diferencia con el federalismo histrico, reside en que no parte del reconocimiento de unos Estados soberanos que deciden ceder parte de la misma para constituir una federacin; eso estara en posicin radical a la Constitucin y no se desea ninguna reforma (al menos ninguna importante) de la misma; para los socialistas catalanes, el federalismo es simplemente una suma de tcnicas para descentralizar el poder poltico y los recursos, lo cual (dentro de ciertos lmites) s puede hacerse compatible con la Constitucin. El contenido prctico de la propuesta consiste en potenciar un sistema general de autonomas (con los mismos techos competenciales) centradas en la gestin de unos servicios pblicos descentralizados (educacin, sanidad, vivienda,...) que, por un lado, deberan optimizar la relacin costes/calidad de servicio y, por otro, deberan ser compatibles con los menores mrgenes de libertad que tiene el propio Estado en las grandes cuestiones econmicas, polticas y militares (especialmente despus de la integracin en la OTAN y la CEE). La nica forma prctica de desarrollar este proyecto sera la de promover un nuevo consenso general entre los principales partidos del sistema (PSOE, derecha centralista y nacionalistas burgueses); pero precisamente ah reside su dificultad principal. El propsito de la propuesta federalizante es clarificar un marco de competencias autonmicas, que sea aceptado lealmente por todas las fuerzas. Pero a travs de la misma se consiguen dos objetivos: uno general, de clarificar el modelo de Estado; y otro particular de los socialistas, que esperan salir beneficiados si su propuesta sale adelante. En efecto, esta permitira evitar los conflictos permanentes con los nacionalistas burgueses, de los cuales tantas ventajas ha sabido sacar Pujol. Paralelamente permitira borrar la imagen espaolista del PSC y que ste basara su oposicin al gobierno de CiU en la crtica a su gestin; con ello se rompera el cculo vicioso que hace depender los votos del PSC del poder de arrastre del PSOE, pero que, a la vez, le condenan a una persistente hegemona pujolista. Y ah reside una de los principales obstculos a la aceptacin de la propuesta federalizante por parte de CiU. La posicin de Pujol es demasiado slida y la propuesta del PSC demasiado pobre y preada de riesgos para que sea aceptada. Pobre, porque no est claro que permita conseguir ms competencias para Catalunya que el forcejeo actual. Arriesgada porque, si Pujol se hiciera federalista, si aceptara prescindir de sus ambigedades nacionalistas (como le piden los socialistas catalanes), correra el peligro de desilusionar a una parte de su base social, en el mismo momento en que el PSC podra recuperar su iniciativa. El otro obstculo reside en el propio gobierno del PSOE, que parece poco inclinado hacia frmulas federalizantes y ms proclive a una sntesis entre el viejo centralismo de los aparatos del Estado heredados del franquismo y el nuevo centralismo de los tecncratas europeistas, para los cuales la integracin europea y la adecuacin del Estado del bienestar a los tiempos de crisis, es sinnimo de armonizacin y privatizacin (servicios pblicos incluidos). Del debate sobre el posible desarrollo "federal" del Estado de las Autonomas, es posible extraer algunas conclusiones: que el Estado tiene un cierto margen de maniobra paraDocuments de formaci- www.revoltaglobal.net

19

Revolta Global Per una esquerra anticapitalista!

acceder a un mayor reparto de cotas de poder autonmico, pero que en la Constitucin no cabe el principio de autodeterminacin. De la profundidad de las crisis y de la direccin de la lucha nacional depender que el Estado tenga mayor o menor margen de maniobra. Es difcil prever los ritmos y las formas del desgaste del Estado de las Autonomas, aunque seguramente seguir siendo desigual; relacionado con una recomposicin general del movimiento, con un desgaste del conjunto del rgimen; y probablemente lento en su desarrollo.

19.- Del debate sobre el posible desarrollo "federal" del Estado de las Autonomas, es posible extraer otra conclusin: el escaso realismo de las posiciones que afirman que se puede avanzar hacia la autodeterminacin y la soberana nacional, a partir del desarrollo progresivo de los actuales Estatutos. Posiciones que, con algunas variantes, han sido defendidas por el PNV y EA, y tambin por PCE, PCPE y EE. Desde el punto de vista formal, el debate sobre la propuesta de los socialistas catalanes ha demostrado que, sin reformar la Constitucin, el mximo de autonoma posible no roza siquiera la posibilidad de autodeterminacin nacional. Y la reforma de la Constitucin exige una mayora tan cualificada (3/5), que es prcticamente imposible de alcanzar con el mapa poltico existente. Pero las razones de fondo que hacen irrealista esta va gradualista hacia la autodeterminacin, son otras. En primer lugar, la actitud profundamente centralista de los aparatos de Estado (fundamentalmente las FAS), cuya actitud fue decisiva, tanto para Imponer los lmites de la actual Constitucin, como para la involucin autonmica posterior al 23-F. En segundo lugar, la mayora de la burguesa est de acuerdo en mantener la integridad del territorio y el actual aparato de Estado, como arma imprescindible de su dominacin de clase. En tercer lugar, la integracin en la OTAN y la CEE introduce nuevos obstculos a cualquier proceso de autodeterminacin. Pero esto ltimo ser analizado en el captulo siguiente.

III.

LOS CONDICIONANTES INTERNACIONALES: OTAN Y CEE

20.- El Estado espaol, pas imperialista de segunda fila con relaciones militares con los EEUU desde los tiempos del franquismo, ha sido integrado plenamente por el gobierno del PSOE en la OTAN y la CEE. Ha dejado de ser un socio subordinado para convertirse en un aliado y un miembro corresponsable de la poltica econmica y militar del imperialismo. Este cambio de estatus influye sobre las condiciones de la lucha por las reivindicaciones nacionales, pero el sentido en que lo hace es motivo de polmica. Aclararla, exige considerar brevemente la situacin internacional. Esta se caracteriza por una combinacin entre una alianza poltico-militar duradera de todos los Estados imperialistas frente a los pases del bloque "socialista" y a las fuerzas anticapitalistas de todo el mundo; y una competencia econmica entre los principales Estados imperialistas (EEUU, Japn y CEE) y sus reas de influencia.

Documents de formaci- www.revoltaglobal.net

20

Revolta Global Per una esquerra anticapitalista!

La OTAN es la mxima expresin de la alianza poltico-militar de los paises imperialistas y de la posicin hegemnica que los EEUU ejercen en ella en razn, principalmente, de su potencial nuclear. Esta situacin implica que, a diferencia de pocas pasadas, son muy improbables las guerras interimperialistas del tipo de los dos ltimos conflictos mundiales. Pero, en cambio, ha surgido la amenaza de una guerra nuclear, que podra destruir al conjunto de la humanidad. Y han aumentado grandemente el nmero de guerras locales (slo en los 25 aos posteriores a la segunda guerra mundial, hubo ms personas afectadas por la guerra que durante las dos guerras mundiales juntas); y una gran parte de estas guerras han tenido como motivo la intervencin imperialista contra la independencia y/o la revolucin social de pueblos de todo el planeta. Mantener esta alianza poltico militar implica importantes transferencias de poder, sobre cuestiones vitales, desde los Estados miembros hacia los EEUU: instalacin de misiles nucleares en Europa, con la llave en manos americanas; cobertura para agresiones contra otros paises (Libia); etc. Existen pocas posibilidades de que se elimine esta trasferencia de poder. Mientras la defensa se siga planteando en trminos de disuasin nuclear, sta depender del paraguas militar americano; porque una disuasin nuclear europea necesitara la previa construccin de un poder poltico centralizado a este nivel, lo cual es una posibilidad todava lejana. E incluso en este caso, el imperialismo europeo considerara seguramente injustificado un gasto de defensa tan enorme, en el marco de una alianza duradera con los EEUU. Las discusiones sobre el pilar europeo de la OTAN, persiguen objetivos ms modestos: un reparto de los gastos econmicos de defensa entre los EEUU y Europa, en el marco de un rearme convencional; una capacidad de intervencin europea propia en los paises del tercer mundo (como la de la UEO en el golfo prsico); reforzar las posiciones europeas en la industria de armamentos, de cara a la competencia con los EEUU. Por ltimo, la defensa del pilar europeo de la OTAN, sirve para que Estados como el francs o el espaol, enmascaren sus crecientes compromisos atlantistas ante la opinin pblica. 21.- Si en el terreno poltico-militar predomina la alianza, en el econmico lo hace la competencia. El Estado espaol ha entrado a formar parte de la CEE, una alianza econmica en la que no existe un pas que ejerza la direccin indiscutida del mismo. Esto plantea problemas importantes, porque las tendencias a favor de una integracin econmica y poltica de la CEE, se ven frenadas por una serie de obstculos importantes, y la resultante de todo ello es una situacin intermedia muy especfica. Las tendencias hacia la integracin econmica y poltica de la CEE derivan de dos hechos fundamentales: el Estado burgus est obligado a tener una intervencin cada vez ms directa e importante en la economa; pero la forma organizativa determinante del gran capital ha pasado a ser la compaa transnacional. En la medida en que stas aumentan su peso relativo en la economa, reclaman una programacin econmica internacional, especialmente en forma de poltica anticclica (medidas presupuestarias, monetarias, fiscales, de obras pblicas,... comunes para varios pases); y el fortalecimiento o la constitucin de compaas europeas de este tipo es una exigencia cada vez mayor, tanto para crear industrias competitivas en tecnologas punta, como para la competencia con EEUU y Japn (que dominan espacios econmicos ms potentes que el europeo). Una programacin econmica eficaz a nivel europeo, exigira la transferencia de soberana desde los Estados actuales hacia una instancia europea con poder para tomar decisiones y asegurar que se llevan a la prctica, o sea, un Estado europeo. Ahora bien, los pases imperialistas europeos no necesitan un Estado en general, sinoDocuments de formaci- www.revoltaglobal.net

21

Revolta Global Per una esquerra anticapitalista!

uno adaptado a las necesidades econmicas, polticas y militares del capitalismo. Un Estado que nazca ya con el mximo de ventajas y el mnimo de inconvenientes, que haya superado el proceso de adecuacin de los Estados actuales a las exigencias de la prolongada crisis econmica. Esta adecuacin presenta una serie de rasgos comunes (por encima de las etiquetas socialdemcratas o neoliberales de los gobiernos que las impulsan): mayor implicacin del Estado en asegurar la productividad del sistema econmico; disminucin de los gastos de consumo social; favorecer la recuperacin de un ejrcito industrial de reserva, la fragmentacin del movimiento obrero y la integracin de los sindicatos; limitacin de los mrgenes de maniobra de los partidos gobernantes y desplazamiento de los centros de decisin hacia reas muy concretas del gobierno; sustitucin de las leyes por normas o por simples acuerdos polticos; progresivo sometimiento del poder judicial al ejecutivo; limitacin de los derechos y libertades fundamentales; etc. En definitiva, aunque es difcil precisar el tipo de Estado a que aspiran los miembros de la CEE, es seguro que tendr poco que ver con el viejo Estado del bienestar y con la imagen mitificada de Europa que algunos siguen propagando. 22.- Existen, sin embargo, una serie de obstculos importantes a la construccin de un Estado europeo. La mayora de las multinacionales no son estrictamente europeas y no ejercen la hegemona en ninguno de los pases de la CEE. En stos, tienen gran importancia los monopolios nacionales, existe un fuerte sector nacionalizado y proliferan las pequeas y medianas empresas; todos estos sectores burgueses corren riesgos econmicos con la emergencia de un mercado supranacional. Pero el obstculo fundamental no es de naturaleza econmica, sino poltica. El Estado es un instrumento de poder social y poltico, que debe asegurar la dominacin del capital sobre los trabajadores y las trabajadoras; para poder jugar esta funcin de manera eficaz, necesita recurrir slo en ltima instancia a la represin, y operar habitualmente por medio del consenso, de la aceptacin de la legitimidad de su poder. Por razones histricas muy complejas, esta legitimidad recae sobre los Estados europeos actuales, y es una operacin muy difcil y muy lenta conseguir una legitimidad y una eficacia parecida para nuevas instancias supranacionales. Mientras esta situacin no cambie, la burguesa no estar dispuesta a abandonar un instrumento de poder eficaz (los Estados actuales), por otro que no haya dado pruebas de la misma (como un Estado europeo). Esto es lo que explica la situacin actual de la CEE, que es algo ms que una zona comercial de libre cambio, pero est muy lejos de ser un Estado europeo, con avances lentos y cargados de contradicciones. 23.- En una serie de terrenos, existen avances en la integracin europea: bancos, poltica comercial, cooperacin en la industria de armamento, poltica neocolonial comn, etc. Pero hay tambin fracasos, como en la industria y la poltica agrcola. Y dificultades muy grandes para avanzar en el terreno del sistema financiero y la unidad monetaria. En conjunto, la dinmica general de los ltimos aos, a pesar de las tendencias proteccionistas que ha avivado la crisis, ha sido la de un avance lento; aumento del porcentaje del IVA destinado a la Comunidad, puesta en cuestin de la regla de la unanimidad y, ms recientemente, el Acta nica Europea, que pretende la eliminacin de los obstculos administrativos, tcnicos, fiscales, etc, al mercado interior unificado. Sin embargo, frente al aumento de facilidades comunitarias otorgadas a la libre circulacin de capitales y mercancas, no hay apenas normas ni actuaciones comunitarias en materias laborales, ecolgicas, contra el subdesarrollo regional, etc, que permitieran proteger a los trabajadores y a los pueblos de la lgica del capital. Lo cual se corresponde con los intereses de clase a los que responde la CEE. Pero los avances futuros e incluso la concrecin de acuerdos ya tomados (como el Acta nica Europea), estn sometidos a fuertes contradicciones. El proyecto de Europa de laDocuments de formaci- www.revoltaglobal.net

22

Revolta Global Per una esquerra anticapitalista!

Sra Thatcher (obstruyendo la integracin en nombre de una zona de libre cambio y de la cooperacin entre Estados), es muy diferente del de Mtterand y los acuerdos no son nada fciles, porque reflejan, a la vez, la distinta situacin del capitalismo en los diversos Estados y la percepcin de la misma por corrientes polticas diferentes. En el terreno institucional, la situacin de la CEE se corresponde con su situacin intermedia entre un mercado comn (en el que solo existen las instituciones de los Estados miembros) y un Estado europeo (en el que deberan existir un Parlamento, un Ejecutivo y un Tribunal de Justicia con competencias exclusivas). Actualmente, el rgano ms importante es el Consejo Europeo, que no es propiamente una instancia comunitaria, sino una reunin de jefes de Estado o de gobierno, en cuyas decisiones debe prevalecer el consenso. El Consejo de Ministros, formado por un representante de cada Estado, aunque debera funcionar por mayora, lo hace normalmente por consenso y ejerce las tareas de un rgano legislativo, ya que de l emanan los reglamentos, directrices y decisiones. Estas forman una verdadera legislacin comunitaria, que tiene primaca sobre la estatal y tiene aplicabilidad directa; el rgano competente de los conflictos con la misma es el Tribunal de Justicia, aunque sus sentencias deben ser ejecutadas por los Estados. La Comisin Europea, concebida inicialmente como un ejecutivo, ha quedado relegada a funciones administrativas. Y el Parlamento Europeo es un rgano bsicamente consultivo, con algunos poderes de codecisin en temas presupuestarios. Es importante precisar que las nacionalidades y regiones no tienen ninguna funcin institucional reconocida por la CEE. Los protagonistas de las propuestas son los Estados y ellos son tambin los encargados de aplicar las decisiones comunitarias. Respecto al futuro existen slo proyectos y debates, pero ninguna decisin. El Tratado de la Unin Europea, adoptado por el Parlamento Europeo el 14/11/84, se orienta hacia un Estado federal: define unas competencias exclusivas, otras a compartir con los Estados y unas ltimas que son objeto de la cooperacin entre stos. El Consejo de Europa se seguira ocupando de estas ltimas, pero la Comisin Europea se convertira en un verdadero gobierno, con el poder legislativo compartido entre un Consejo de la Unin (una especie de cmara de los Estados) y el Parlamento Europeo. Una frmula federal de este tipo busca asegurar, por una parte, la existencia de una centralizacin econmica y militar adecuada a las necesidades de las multinacionales y del imperialismo europeo y, por otra parte, permite una descentralizacin que tenga en cuenta las fuertes particularidades de los Estados miembros. Pero, de momento, se trata slo de un proyecto de un organismo sin ningn poder de decisin y la solucin final puede ser diferente. Sin embargo, en ninguno de estos proyectos se contempla un papel importante de las nacionalidades, regiones, lnder u otro tipo de entidades subestatales.

24.- La realidad de la CEE hace utpicas las propuestas que pretenden apoyarse en el avance de la integracin europea, para lograr un reconocimiento de los derechos nacionales. Existen dos versiones principales de estas propuestas. La primera, y ms idealista, considera posible que una presin organizada de las nacionalidades ante los organismos europeos (e internacionales en general, como la ONU), consiga adecuar su actuacin a los grandes principios recogidos en documentos como la Carta fundacional de la ONU o los Pactos internacionales de los Derechos del Hombre. Por esta va creen que podra llegarse a conseguir que los organismos europeos exigieran al Estado espaol la celebracin de un referndum sobre la autodeterminacin. La segunda propuesta, protagonizada por partidos como PNV o CiU, consiste en impulsarDocuments de formaci- www.revoltaglobal.net

23

Revolta Global Per una esquerra anticapitalista!

una evolucin gradual que permitiera un cambio (al menos relativo) en el protagonismo que tienen actualmente los Estados y las naciones. Evolucin que vendra facilitada por la existencia de unos gobiernos nacionales fieles al imperialismo. Lo que convierte en ilusorias a estas propuestas es, de nuevo, el tipo de Estado que necesita el capitalismo actual: capaz de una centralizacin econmica y militar a escala internacional, pero tan seguro y eficaz como los Estados actuales como instrumentos de poder de clase. Segar la hierba bajo los pies de stos ltimos para alimentar con ella el poder de las actuales nacionalidades o regiones, es evidente que le resuelve ninguno de los problemas: existiran menos posibilidades de centralizacin internacional y menos fiabilidad como instrumentos de poder de clase. Es muy improbable que el gran capital europeo, que se mueve con tanta mesura en la absorcin de competencias de los actuales Estados para avanzar hacia el tipo de aparato europeo que necesita, estuviera dispuesto dispuesto a actuar tan imprudentemente en la trasferencia de poder hacia una entidades subestatales, que no cumplen ninguna funcin esencial para l. Estas propuestas se convierten en ms ilusorias todava, cuando se presentan como capaces de conseguir la reunificacin de Euskadi o de los PPCC, que implicaran, previamente, la desmembracin de los Estados espaol y francs. En estas condiciones, la funcin de las propuestas de este tipo es doble. Por una parte, desplazan las esperanzas de ampliar las facultades de autogobierno desde el Estado de las Autonomas, hacia una entidad ms lejana y desconocida, como es Europa. Por otra parte, ayudan a mantener la ilusin hacia la integracin europea, aunque las primeras concreciones de la misma resulten poco estimulantes. 25.- En los prximos aos, las consecuencias de la doble integracin del Estado espaol en la OTAN y la CEE no van a ser favorables a las nacionalidades y los pueblos del Estado espaol. En el terreno econmico, los defensores del Acta nica afirman que se generarn hasta cinco millones de nuevos empleos, que deberan traducirse en 250.000 para el Estado espaol. Pero el desarrollo capitalista sigue siendo muy desigual; y las desigualdades se traducen en agresiones contra las condiciones de vida de los trabajadores y las trabajadoras: el primer informe oficial del gobierno del PSOE, sin cuestionar las previsiones globales comunitarias, afirmaba que el mercado nico hace peligrar 800.000 puestos de trabajo en el Estado espaol. Desigualdad entre Estados y desigualdad tambin entre nacionalidades