Lcnc

8
Lesiones Cervicales No Cariosas Seminario 17 Rodrigo Domínguez B.

Transcript of Lcnc

Lesiones Cervicales No Cariosas

Seminario 17Rodrigo Domínguez B.

Patologías complejas que ameritan Derivación al Especialista

Bulimia / Reflujo Gastroesofágico

Lesiones que comprometan Salud Pulpar

Lesiones en Dientes con rehabilitaciones complejas.

Bulimia y Reflejo Gastroesofágico

Erosiones (corrosiones) asociadas a jugos gástricos, las cuales son patologías en las que no nos compete el tratamiento, pero sí nosotros seremos uno de los primeros profesionales sospechar la presencia de una de éstas patologías, a través de la detección  de signos y síntomas  que presente nuestro paciente. Por ende se debe derivar oportunamente al médico para tratar la enfermedad y de paso prevenir la futura pérdida de tejido dentario, y a su vez una vez controlado continuar con el tratamiento de las lesiones ya instaladas; puesto que, si  no se hace la derivación correspondiente nuestro tratamiento será poco efectivo.

Gastroenterólogo en el caso del RGE o a un Psiquiatra, Psicólogo, Nutricionista y Endocrinólogo en el caso de trastornos alimenticios.

Lesiones que comprometan Salud Pulpar

Otra situación en la que nos veremos en necesidad de derivar aun especialista corresponde a la presencia de Lesiones no cariosas que comprometan la salud pulpar, este es el caso de abfracciones profundas, o en el caso de sensibilidad dentaria errática y que nos indique un daño permanente de la pulpa, situación en la que tendremos que derivar  al endodoncista para efectuar el tratamiento correspondiente. 

Lesiones en Dientes con Rehabilitaciones Complejas.

También será necesario derivar al especialista en caso que la pérdida de tejido dental no carioso afecte la sobrevida de una rehabilitación que está asentada sobre la pieza, especialmente si es en base a prótesis fija, en este caso derivaremos debido a que el manejo es complejo y existen grandes riesgos de fractura.

Caso clínico

“Una paciente llega a su consulta porque tiene sensibilidad en toda la boca. Al examen ud. observa desgastes generalizados en el grupo 2 por palatino, sin embargo la paciente no le relata ningún hábito o enfermedad que de cuenta de estos desgastes.”

¿Cómo abordaría este caso?

Caso Clínico

Profundizar en la anamnesis, sospechar de Bulimia o RGE

Explicar a la paciente lo importante que es la honestidad para resolver su problema, no será juzgada.

Explicar importancia de detectar lo que produjo su estado actual para el correcto plan de tratamiento.

Derivar una vez que determinemos el factor etiológico.

Dar tratamiento a las lesiones cervicales, controlar si sensibilidad desaparece, de lo contrario derivar a endodoncia.

Bibliografía

Álvarez C, Grille C. Revisión de la literatura: lesiones cervicales no cariogénicas. Cient Dent 2008;5;3:215-224.