Lazos fraternos

8
LAZOS FRATERNOS Queridas Hermanas: Aquí compartimos un Lazo fraterno con tramas y colores de la realidad de Mozambique…La vida que se va gestando y desplegando…Abrazo grande para cada una!!! Queridas Hermanas: Aquí la vida siempre es mucha y pide presencia y participación. Queremos compartirles algunas de las cosas lindas que hemos vivido durante este año, y que marcaron fuertemente la vida de la Iglesia Diocesana de Xai-Xai así como la vida de nuestra Parroquia San Juan Bautista. RECEPCIÓN DEL CARDENAL DOM JÚLIO DUARTE LANGA El Papa Francisco nos sorprendió a principios de este 2015, con el anuncio de que el Obispo Emérito de Xai-Xai, Dom Julio Duarte Langa, fue nombrado Cardenal, para acompañar en el gobierno de la Iglesia Universal, y aconsejar a Francisco en las decisiones que tiene que ir tomando para conducir la barca de San Pedro. Dom Julio es un anciano sabio y muy humilde…Tanto que él continúa diciendo que no sabe cómo se le ocurrió al Papa pedirle este servicio, ya que él no tiene formación específica en ningún aspecto (no es un intelectual)…Cuando se recibió la noticia, yo estaba viajando con Don Lucio a Maputo para tomar el avión a Argentina (en enero pasado), y Don Lucio se emocionó mucho con este nombramiento… Él mismo comentó que esta es una manera de reconocer el trabajo pastoral de Dom Julio, en tiempos difíciles para la Iglesia de Mozambique, y valorar su ser de Pastor, empeñado en sostener a los cristianos con su cercanía y simplicidad. La Iglesia de Mozambique celebró con muchísima alegría este nombramiento. A Dom Julio, ahora se le cambió la vida…él mismo expresa: “Yo ya estaba para ir a la cama, y el Papa vino a despertarme…” Como siempre su presencia continúa siendo humilde y silenciosa, pero ciertamente consciente de la misión que se le encomendó. El sábado 28 de Febrero, se realizó en la Catedral, una Misa de recepción en la que todos los cristianos de la Diócesis tuvimos la oportunidad de saludar a Dom Julio y recibir el mensaje del Papa para nuestra Diócesis…Fue una verdadera fiesta, que continuó con el almuerzo y un momento de recreación, en que se le ofreció a Don Julio los regalos que cada comunidad y/o parroquia tenían para entregar.

Transcript of Lazos fraternos

Page 1: Lazos fraternos

LAZOS FRATERNOSQueridas Hermanas:

Aquí compartimos un Lazo fraterno con tramas y colores de la realidad de Mozambique…La vida que se va gestando y desplegando…Abrazo grande para cada una!!!

Queridas Hermanas:

Aquí la vida siempre es mucha y pide presencia y participación. Queremos compartirles algunas de las cosas lindas que hemos vivido durante este año, y que marcaron fuertemente la vida de la Iglesia Diocesana de Xai-Xai así como la vida de nuestra Parroquia San Juan Bautista.

RECEPCIÓN DEL CARDENAL DOM JÚLIO DUARTE LANGA

El Papa Francisco nos sorprendió a principios de este 2015, con el anuncio de que el Obispo Emérito de Xai-Xai, Dom Julio Duarte Langa, fue nombrado Cardenal, para acompañar en el gobierno de la Iglesia Universal, y aconsejar a Francisco en las decisiones que tiene que ir tomando para conducir la barca de San Pedro. Dom Julio es un anciano sabio y muy humilde…Tanto que él continúa diciendo que no sabe cómo se le ocurrió al Papa pedirle este servicio, ya que él no tiene formación específica en ningún aspecto (no es un intelectual)…Cuando se recibió la noticia, yo estaba viajando con Don Lucio a Maputo para tomar el avión a Argentina (en enero pasado), y Don Lucio se emocionó mucho con este nombramiento…Él mismo comentó que esta es una manera de reconocer el trabajo pastoral de Dom Julio, en tiempos difíciles para la Iglesia de Mozambique, y valorar su ser de Pastor, empeñado en sostener a los cristianos con su cercanía y simplicidad. La Iglesia de Mozambique celebró con muchísima alegría este nombramiento. A Dom Julio, ahora se le cambió la vida…él mismo expresa: “Yo ya estaba para ir a la cama, y el Papa vino a despertarme…” Como siempre su presencia continúa siendo humilde y silenciosa, pero ciertamente consciente de la misión que se le encomendó.

El sábado 28 de Febrero, se realizó en la Catedral, una Misa de recepción en la que todos los cristianos de la Diócesis tuvimos la oportunidad de saludar a Dom Julio y recibir el mensaje del Papa para nuestra Diócesis…Fue una verdadera fiesta, que continuó con el almuerzo y un momento de recreación, en que se le ofreció a Don Julio los regalos que cada comunidad y/o parroquia tenían para entregar.

ORDENACIÓN EPISCOPAL DE DON ALBERTO VERA, OBISPO AUXILIAR DE XAI-XAI

Desde hace unos años, Don Lucio viene pidiendo a la Santa Sede que nombre un Obispo Auxiliar para la Diócesis de Xai-Xai, en razón de sus muchas responsabilidades que tantas veces se reflejan en prolongadas ausencias suyas de la diócesis.

Finalmente el día 30 de Marzo, Don Lucio convidó a los Padres Diocesanos y a nuestra comunidad de Hermanas Auxiliares para un almuerzo en su casa, donde anunció y leyó el decreto de nombramiento del Pe. Alberto Vera Aréjula (Mercedario), como Obispo Auxiliar de Xai-Xai.

Page 2: Lazos fraternos

El P. Alberto está trabajando en nuestra diócesis desde el año 2013, en que su Orden fundó una comunidad que asumió una nueva parroquia que fue creada en ese tiempo. Trabajó conmigo en los trabajos de la Caritas Diocesana, como Asistente espiritual.

El anuncio oficial a toda la diócesis, se realizó el martes 31 de Marzo, en el marco de la Misa Crismal. Y ese mismo día se anunció que su Ordenación Episcopal sería el sábado 2 de Mayo en la Iglesia Catedral.

Para esa ocasión, llegaron a compartir este momento, su madre, su hermana y su cuñado, desde España. También participaron, además de muchos cristianos de todas las comunidades de nuestra diócesis, mucha gente de Maputo, donde él desempeñó su ministerio durante 10 años, antes de la fundación de la comunidad en Xai-Xai, y, como es obvio, varios Obispos, sus hermanos Mercedarios, entre los cuales también llegó a estar el Provincial también llegado de España para esta ocasión.

Muy emotivo fue el momento en que Don Alberto dirigió sus palabras al Pueblo de Dios. Comenzó diciendo que, lo mismo que acontece en los matrimonios, para que haya entendimiento, hay que hablar el mismo lenguaje, por lo cual su mensaje fue leído en portugués y también en changana (lengua local en nuestra diócesis). Aquí compartimos su mensaje:

Queridos irmãos:

Para todos os que me acompanham neste dia tão importante na minha vida e aqueles que não puderam vir, quero expressar dois sentimentos do fundo do meu coração:

O primeiro: Graças a Deus, a minha família, a minha localidade, a minha Ordem das Mercês, a minha Igreja, aos meus Irmãos Bispos, aos meus irmãos sacerdotes,aos meus irmãos religiosos, as minhas irmãs religiosas, a todos vocês e a todos os filhos e filhas que Deus tem me dado em todas as missões onde a sua mão amorosa me trouxe: Paroquia de São Pedro Nolasco, em Barcelona; Paróquia de Nossa Senhora de El Puig, em Valência; Seminário Mercedario, em Guatemala; Paroquia de São José Operario, em Castellón; Seminário Mercedario de Reus; Centro Psiquiátrico Villablanca; Paroquia de Nossa Senhora do Livramento T-3, Matola; e Paroquia de Nossa Senhora das Mercês de Chongoene, Xai-Xai.

A todos eu digo Obrigado, Obrigado, Obrigado.

O segundo sentimento é amor, eu lhes digo que eu sou uma criança mimada de Deus, é a minha experiência em meus 58 anos de vida. Então, eu quero dar o melhor de mim mesmo, e o melhor que eu tenho é o seu amor, Jesus Cristo, agora me envia a vocês para ser como Ele, o amor do Pai, a alegria em Jesus, "Alegrai-vos sempre no Senhor" é o meu lema, e comunhão no Espírito Santo.

Para tudos, o que eu vos declaro é que eu vos amo e quero continuar vos amando com o Amor de Deus. E de uma forma especial amar a quem o Senhor deu-me como uma esposa: cristãos e não-cristãos desta amada diocese de Xai-Xai.

Concluo com as palavras de Santo Agostinho:

"Aterroriza-me o que sou para vós; consola-me o que sou convosco. Pois para vós sou bispo; convosco, sou cristão. Aquele é nome do ofício recebido; este, da graça; aquele, do perigo; este, da salvação". (Sermo 340).

Por isso pesso-vos a todos muitas orações.

Muito Obrigado.

Page 3: Lazos fraternos

+ Alberto Vera Aréjula

Damos gracias a Dios por este regalo para la Iglesia que peregrina en Xai-Xai…Ahora estamos comenzando una nueva etapa en que es preciso conocerse en el compartir diario, ya que Don Alberto se integró a nuestra comunidad en la diócesis…

Que el Señor nos acompañe en esta nueva etapa como lo hizo hasta ahora.

VISITA AD LIMINA DE LOS OBISPOS DE MOZAMBIQUE

Entre los días 6 y 14 de Mayo, los Obispos de Mozambique realizaron la Visita Ad Limina a Roma. El Papa Francisco los recibió y les dirigió el siguiente mensaje que queremos compartir con todas ustedes, porque “pinta” un poco la realidad social y de Iglesia que se vive por estas tierras.

Amados Irmãos no episcopado!

Sede bem-vindos ad limina Apostolorum, meta da visita por vós empreendida nestes dias para, com as vossas dioceses no coração, celebrardes e estreitardes ainda mais os vínculos entre vós e com a Igreja de Roma que preside à caridade. Somos um único povo, com uma só alma, convocados pelo Senhor que nos ama e sustenta. Com fraterna alegria, vos acolho e saúdo, estendendo esta minha saudação aos cardeais Alexandre e Júlio, aos bispos eméritos, ao clero diocesano e missionário, aos consagrados e consagradas e a todos os fiéis leigos de Moçambique nomeadamente aos catequistas e animadores das pequenas comunidades cristãs. Agradeço a D. Lúcio Muandula as palavras que me dirigiu em nome de toda a Conferência Episcopal, compartilhando as alegrias e esperanças, as dificuldade e inquietações do vosso povo. Exprimo-vos a minha gratidão pelo generoso trabalho pastoral que levais a cabo nas vossas comunidades diocesanas e asseguro-vos a minha constante união e solidariedade espiritual.

Jesus é o Pastor supremo da Igreja e é em seu nome e por seu mandato que nós temos o cuidado de guardar o seu rebanho com plena disponibilidade até ao dom total da nossa vida. Ponhamos de parte todas as possíveis importâncias e falsas presunções, para nos inclinarmos a «lavar os pés» de quantos o Senhor nos confiou.

Na vossa solicitude pastoral, reservai um lugar particular, muito particular, para os vossos sacerdotes. Deus manda-nos amar o próximo, e o primeiro próximo do bispo são os seus sacerdotes, indispensáveis colaboradores, cujo conselho e ajuda buscais, de quem cuidais como pais, irmãos e amigos.

Neste Ano da Vida Consagrada, elevem-se a Deus, das vossas comunidades cristãs, acções de graças e louvores pelo testemunho de fé e serviço que os religiosos e as religiosas oferecem nos diversos sectores da vida eclesial e social. Amados Irmãos bispos, mostrai-vos agradecidos pela presença e serviço que as consagradas e os consagrados desempenham em Moçambique; é importante a justa inserção diocesana das comunidades religiosas: não são mero material de reserva para as dioceses, mas carismas que as enriquecem.

O vosso pastoreio impõe-vos a obrigação de unir, harmonizar e racionalizar as forças eclesiais da diocese, para imprimir um renovado impulso apostólico às comunidades cristãs, imprimir-lhes a dinâmica missionária da saída para acompanhar as pessoas, acordando nelas a esperança, abrasando-lhes o coração e suscitando o desejo de regressar a casa, ao seio da família, à Igreja onde habitam as nossas fontes: a Sagrada Escritura, a catequese, os sacramentos, a comunidade, a amizade do Senhor, Maria e os Apóstolos. Possa este clima de «família», o ambiente sereno e cordial entre todos,

Page 4: Lazos fraternos

favorecer o bom entendimento e a colaboração responsável no seio da Igreja que peregrina em Moçambique, convidando os bispos à comunhão entre si e à solicitude pela Igreja universal.

Amados Irmãos no episcopado, descei para o meio dos vossos fiéis, mesmo nas periferias das vossas dioceses e em todas as «periferias existenciais» onde há sofrimento, solidão, degrado humano. Um bispo que vive no meio dos seus fiéis tem os ouvidos abertos para escutar «aquilo que o Espírito diz às Igrejas» (Ap 2, 7) e a «voz das ovelhas», inclusive através daqueles organismos diocesanos que têm a tarefa de vos aconselhar e ajudar, promovendo um diálogo leal e construtivo.

Os Pastores e os fiéis de Moçambique precisam de desenvolver mais a cultura do encontro. Jesus pede-vos apenas uma coisa: que vades, procureis e encontreis os mais necessitados. Como não pensar aqui nas vítimas das calamidades naturais? Estas pessoas precisam que partilhemos a sua dor, as suas ânsias, os seus problemas. Precisam que as olhemos com amor; é preciso ir ao encontro delas, como fazia Jesus.

Por fim, alargando o olhar ao país inteiro, vemos que os desafios actuais de Moçambique requerem que se promova em medida maior a cultura do encontro. As tensões e os conflitos minaram o tecido social, destruíram famílias e sobretudo o futuro de milhares de jovens. Queridos bispos, continuai a apoiar a vossa juventude, sobretudo através da criação de espaços de formação humana e profissional. Neste sentido, é oportuno sensibilizar o mundo dos responsáveis da sociedade e reavivar a pastoral nas Universidades e nas escolas, conjugando a tarefa educativa com o anúncio do Evangelho

Encorajo uma decidida implementação de boas relações com o Governo, não de dependência, mas de sã colaboração, interessando-se nomeadamente pelas leis que são aprovadas no Parlamento. Amados Bispos, não poupeis esforços no apoio à família e na defesa da vida desde a sua concepção até à morte natural. A família seja sempre defendida como fonte privilegiada de fraternidade, respeito pelos outros e caminho primário da paz.

Confio à Santíssima Virgem Maria, Mãe da Igreja, as vossas esperanças e as vossas solicitudes, o caminho das vossas dioceses e o progresso da vossa Pátria, enquanto invoco a Bênção do Senhor sobre todo o povo de Deus que peregrina com os seus pastores na dilecta Nação Moçambicana.

VISITA PASTORAL A LA PARROQUIA DE LA CATEDRAL

Entre el 19 y el 24 de Mayo, Don Lucio realizó su Visita Pastoral a la Parroquia de la Catedral, visita que realiza de tres en tres años (esta es la segunda vez que participamos de una Visita Pastoral en nuestra Parroquia).

Fue este un momento de gracia para toda la comunidad parroquial, en que nuestro Obispo, como Pastor, escuchó y acogió las realidades que fueron presentadas por cada una de las zonas pastorales de la Parroquia, por los movimientos laicales, los jóvenes y la escuela parroquial. Y después de escuchar y ver, compartió sus impresiones y dejó sus orientaciones para continuar caminando como comunidad.

Como grupo de religiosas, juntamente con los Padres Eugenio Mutimucuio y Artério Zuvane (párroco y vicario de la Sede Catedral), tuvimos también un encuentro fraterno, en que Don Lucio insistió en la necesidad de que cada uno y cada una coloque al servicio de la Iglesia en

Page 5: Lazos fraternos

esta Parroquia concreta, sus dones y su carisma congregacional, para que la Iglesia sea enriquecida y se viva un mejor servicio.

Alertó a las comunidades sobre el peligro del protagonismo…Insistió en la necesidad de dejarse habitar por el Espíritu Santo que recibimos en el bautismo, para que todo lo que hagamos en la comunidad sea nacido del corazón, y no tan sólo del deseo de ser vistos, o del conocimiento racional. “Hacer todo por Jesús”, fue dicho muchas veces por el Obispo, en los distintos encuentros que hubo a lo largo de la semana.

Así, llegada la clausura de la Visita Pastoral, que fue el domingo de Pentecostés, Don Lucio compartió con todos dos sentimientos que lo habitaban en ese momento, después de haber recorrido, visto y oído:

1. Sentimiento de gratitud, de alegría y felicidad, porque hay signos claros de crecimiento de la comunidad, en número y en responsabilidad en los servicios. Y por esto, felicitó a todos.

2. Sentimiento de perplejidad y de indignación, porque también hay muchos que hacen lo que hacen solamente con la inteligencia humana, sin el corazón, sólo por deseo de protagonismo.

Ahora queda el camino por delante: trabajar más para que los cristianos vivan un verdadero encuentro con Jesús, porque sólo así, será posible contagiar la alegría de la fe.

FIESTA DE SAN JUAN BAUTISTA,

PATRONO DE LA DIÓCESIS Y DE NUESTRA PARROQUIAEl domingo 21 de Junio se celebró en todas las parroquias de nuestra Diócesis la Fiesta de San Juan Bautista, patrono de la diócesis y de nuestra parroquia.

Esta celebración, en nuestra parroquia, fue precedida por un triduo de preparación, en el que se contemplo la figura de San Juan Bautista en algunas de sus múltiples facetas:

1. La predicación de Juan Bautista2. El Bautismo de Juan3. Juan Bautista nos indica el camino

Estos temas fueron preparados por un equipo del que nosotras también formamos parte. La idea era cambiar el evangelio del día por el correspondiente a cada uno de los temas, preparar un momento de reflexión, y algunas preces que respondan a lo reflexionado.

Las Auxiliares Parroquiales estuvimos a cargo del tercer día del triduo. Preparamos nuestra reflexión sobre la base de un canto del Pe. Zezinho, y esto gustó mucho a la gente…Una vez más percibimos que con muy poco puede hacerse mucho bien, ya que fueron muchos los que terminada la misa se acercaron a agradecernos la manera de transmitir el mensaje.

El domingo la celebración fue presidida por Don Alberto, y se realizó una procesión por algunas de las calles de nuestra ciudad, y luego la misa. Hubo una buena participación de todas las comunidades de nuestra parroquia, y todo se vivió en clima de fiesta y de alegría.

Damos gracias a Dios por tanta vida recibida, ofrecida y celebrada durante este tiempo.

Las abrazamos con cariño

Hnas. Comunidad San José

Xai-Xai

*********************

Queridas Hnas:

Page 6: Lazos fraternos

Quiero contarles que en la semana del 15 al 19 de junio se realizo la Semana Teologica: VIDA CONSAGRADA: EVANGELIO, PROFECIA, ESPERANZA, en la ciudad de Beira. (Centro del pais)

Se invito a un religioso/a por Comunidad y tuve la Gracia de participar por nuestra Comunidad APSM de Xai -Xai. Viajamos cuatro hnas. de distintas Congregaciones de Xai Xai en un machibombo(omnibus) todo un dia.( 1000 Km.)

El lugar: CENTRO NAZARET es un complejo construido especialmente para la formacion de misioneros en África, especialmente laicos, famílias y Comunidades, que esta a cargo de la Congregacion de los padres Blancos.

Significo para mi una fuerte experiencia misionera eclesial. Éramos 70 religioso/as, sacerdotes y laicos en un intercambio y busqueda muy profundo, sincero y fraterno.

Despues de un cálida acogida de Don Claudio Dalla Suanna (Arzobispo de Beira) iniciamos la primera etapa:

MIRAR COM GRATITUD EL PASADO

Guiados por la Licenciada Anna Ma. Berta fuimos haciendo una lectura sapiencial de la presencia de la vida consagrada desde antes de de Cristo hasta nuestros dias. Finalmente recorrimos la presencia de la V. C. en Africa/Mozambique. Muy interesante y esperanzador.

LA VIDA CONSAGRADA Y LA PROFECIA: VIVIR COM PASION EL PRESENTEEn la segunda etapa nos guio com mucha pasion, el padre Victor Hugo Garcia (mexicano) constatando que estamos viviendo un cambio de época . una crisis que afecta profundamente a la vida consagrada. En el centro de esta crisis esta la cultura de lo superficial , lo inmediato, el individualismo, lo descartable, lo provisório, el salvese quien pueda.

Nos ayudo a no temer este momento sino a descubrir que es un momento de evaluacion, de cuestionar antiguas certezas, buscar nuevas soluciones, nuevos paradigmas. Es un momento de Gracia: muerte para producir nueva vida. Nuevas estratégias de reconfiguracion, reestructuracion y refundacion. Desde la reconciliacion, conversion con imaginacion transformadora. Desde el Evangelio vivido com alegria y esperanza.

NUEVOS SUENOS PARA EL FUTURODom Luis Fernando Lisboa (Obispo de Pemba) nos ilumino sobre nuevas perspectivas en vista a Salir de la crisis actual.

Volver a las Fuentes Biblicas y Patristicas;(no a los fundamentos y certezas). La fe esta mas próxima a la duda que a la evidencia (S. Agustin); para recuperar el camino indicado por Dios desde el inicio y resituarse en el contexto actual.

Es preciso un nuevo paradigma pastoral que implica dejarse poseer por la verdad, com racionalidad histórico existencial, en dialogo com el mundo, ecuménico e interreligioso. Una Iglesia samaritana, companera de camino com la humanidad sufriente.

Abrazar el futuro com esperanza, reaprender a vivir en comunidad y en comunion com toda la Iglesia, en la mobilidad sin perder la identidad, desapegarse para caminar siempre, como discípulo.

Vivir la mision con el testimonio alegre y atrayente de los votos, acogiendo los conflictos, las crisis, siendo compasiva especialmente con los pobres, siendo profética y cuidando especialmente la formacion.(AG 2)

Los momentos de oracion, los trabajos en grupos, y el testimonio de acogida y sevicio nos hizo sentir una Iglesia-família compuesta por misioneros de los cinco continentes apasionados por el Reino.

Page 7: Lazos fraternos

Com que pagare al Senor todo el bien que nos hizo!!!!! Abrazos a todas Marta!!!

Con el corazón agradecido por toda la vida que Dios va gestando en nosotras, con nosotras y para hacer presente el Reino, las abrazamos con mucho cariño!!!

Hasta prontito!!