Latin: Pasos para traducir

2
DL 24 PASOS A SEGUIR EN LA TRADUCCION 1. Traducir el verbo: hay que determinar antes en qué persona, número, tiempo y modo está y cual es su enunciado. 2. Localizar !raducir el Su"e!o : va siempre en Nominati vo y concie rta con el verbo en número y persona: un verbo en 1ª persona del singular sólo puede tener como sueto !yo!. "i el sueto no aparece en la #rase caben dos opciones: a$ que sea el mismo de la oració n anterior, y se da por supue sto, en cuyo caso el verbo ha de ir en la misma persona y número.  b$ que sea una primera persona, y entonces el verbo ir á también en primera persona, ya sea del singular, ya del plural. #. De!er$i%ar !raducir u% &ri$er co$&le$e%!o, para lo cual es necesario atender a la condición del verbo: a$ si es transitivo llevará un Co$&le$e%!o u Ob"e!o Direc!o e% Acu'a!ivo .  b$ si es pasivo llevará un Co$&le$e%!o A(e%!e e% Abla!ivo &recedido de a)ab . c$ si es "um, un A!ribu!o* también llamado Predicado No$i%al o Predica!ivo e% el $i'$o ca'o +ue el Su"e!o . d$ con otros verbos puede ir, compl etando su signi#icado , un Co$&le$e%!o Re(ido o Su&le$e%!o  que irá, según el verbo de que se trate, en Ge%i!ivo* Da!ivo o Abla!ivo. 4. Localizar !raducir ,'i el verbo el co%!e-!o lo ad$i!e%, el Co$&le$e%!o I%direc!o* +ue va e% Da!ivo. . Localizar !raducir el Co$&le$e%!o Circu%'!a %cial  %puede haber uno o varios  % que irá en Abla!ivo o &re&o'ici/% co% Acu'a!ivo . "e dan tres tipos de &omplementos &ircunstanciales en lat'n: a$ &re &o'i ci/% 0 Ac u'a!ivo: sin una pr eposici ón el (cusativo muy pocas veces #uncio na como &.&. )as preposicion es más usadas con (cu sativo son ad *a, haci a$ e i% * a,  para$.  b$ &re&o'ici/% 0 Abla!ivo: las preposiciones más #recue ntes son i% *en$ , a)ab *de, desde, indicando siempre pro+imidad del lugar del que parte el movimiento$ y e)e- *con el mismo signi#icado, pero indicando de'de el i%!erior de $. c$ Abla!ivo sin preposició n. "e traduce por cualquier otra preposición castella na. )as más #recuentes son e%* co%* &or* de'de. . Tr aducir lo' Co$&le$e%!o' %o$i%ale'* e% Ge%i!ivo* ad'cri bi %dolo' al 'u'!a%!ivo corre'&o%die%!e.  ara determi nar a qué sustanti vo acompa-a un enitivo , o un adetivo, se ha de tener en cuenta el orden de palabras en lat'n, que sigue estas reglas: 1

Transcript of Latin: Pasos para traducir

Page 1: Latin: Pasos para traducir

7/26/2019 Latin: Pasos para traducir

http://slidepdf.com/reader/full/latin-pasos-para-traducir 1/2

DL 24

PASOS A SEGUIR EN LA TRADUCCION1. Traducir el verbo: hay que determinar antes en qué persona, número, tiempo y

modo está y cual es su enunciado.

2. Localizar !raducir el Su"e!o: va siempre en Nominativo y concierta con el verbo

en número y persona: un verbo en 1ª persona del singular sólo puede tener como sueto !yo!.

"i el sueto no aparece en la #rase caben dos opciones:

a$ que sea el mismo de la oración anterior, y se da por supuesto, en cuyo caso el verbo

ha de ir en la misma persona y número.

 b$ que sea una primera persona, y entonces el verbo irá también en primera persona, ya

sea del singular, ya del plural.

#. De!er$i%ar !raducir u% &ri$er co$&le$e%!o, para lo cual es necesario atender 

a la condición del verbo:

a$ si es transitivo llevará un Co$&le$e%!o u Ob"e!o Direc!o e% Acu'a!ivo.

 b$ si es pasivo llevará un Co$&le$e%!o A(e%!e e% Abla!ivo &recedido de a)ab.

c$ si es "um, un A!ribu!o* también llamado Predicado No$i%al o Predica!ivo e% el

$i'$o ca'o +ue el Su"e!o.

d$ con otros verbos puede ir, completando su signi#icado, un Co$&le$e%!o Re(ido o

Su&le$e%!o que irá, según el verbo de que se trate, en Ge%i!ivo* Da!ivo o Abla!ivo.

4. Localizar !raducir ,'i el verbo el co%!e-!o lo ad$i!e%, el Co$&le$e%!o

I%direc!o* +ue va e% Da!ivo.

. Localizar !raducir el Co$&le$e%!o Circu%'!a%cial %puede haber uno o varios

 % que irá en Abla!ivo o &re&o'ici/% co% Acu'a!ivo. "e dan tres tipos de &omplementos

&ircunstanciales en lat'n:

a$ &re&o'ici/% 0 Acu'a!ivo: sin una preposición el (cusativo muy pocas veces

#unciona como &.&. )as preposiciones más usadas con (cusativo son ad *a, hacia$ e i% *a,

 para$. b$ &re&o'ici/% 0 Abla!ivo: las preposiciones más #recuentes son i%  *en$, a)ab  *de,

desde, indicando siempre pro+imidad del lugar del que parte el movimiento$ y e)e- *con el

mismo signi#icado, pero indicando de'de el i%!erior de$.

c$ Abla!ivo  sin preposición. "e traduce por cualquier otra preposición castellana. )as

más #recuentes son e%* co%* &or* de'de.

. Traducir lo' Co$&le$e%!o' %o$i%ale'* e% Ge%i!ivo* ad'cribi%dolo' al

'u'!a%!ivo corre'&o%die%!e. ara determinar a qué sustantivo acompa-a un enitivo, o un

adetivo, se ha de tener en cuenta el orden de palabras en lat'n, que sigue estas reglas:

1

Page 2: Latin: Pasos para traducir

7/26/2019 Latin: Pasos para traducir

http://slidepdf.com/reader/full/latin-pasos-para-traducir 2/2

REGLAS DEL ORDEN DE PALA3RAS EN LATIN

a$ /l "ueto precede al redicado.

 b$ /l determinante precede al término determinado:el adverbio al verbo, el adetivo al

sustantivo, el Ge%i!ivo al sustantivo

c$ )as preposiciones preceden al sustantivo.

d$ )as conunciones preceden a la oración subordinada o término enla0ado por ellas.

e$ )os complementos *&.., &.(g., etc.$ preceden al verbo que complementan.

#$ 2oda alteración de este orden responde a una intencionalidad técnica, e+presiva,

estética, etc.

PASOS A SEGUIR EN LA TRADUCCION DE LA ORACION

COPUESTA

1. eterminar todos los verbos del te+to *por eemplo subrayándolos$.

3. eterminar el verbo principal.

a$ para saber cuál es el verbo principal se han de ir descartando verbos. 4ay que tener 

en cuenta que, en l'neas muy generales, tiene pre#erencia para actuar como verbo principal:

la #orma personal sobre la nominal, la activa sobre la pasiva, el indicativo sobre elsubuntivo, los tiempos de tema de presente sobre los del per#ecto.

 b$ además, las oraciones subordinadas %las que llevan un verbo subordinado% suelen

ir encabe0adas por una conunción.

5. (islar la oración principal, ayudándose de los signos de puntuación.

6. (cotar las oraciones subordinadas. /stas oraciones go0an de una o varias de las

siguientes caracter'sticas:

a$ van entre comas.

 b$ van introducidas por una conunción.

c$ van introducidas por el pronombre relativo qui-quae-quod .

d$ llevan el verbo en #orma nominal o no personal: in#initivo, participio, etc.

e$ cuando hay una sucesión de ne+os subordinantes sin verbo suele darse la siguiente

estructura:

*ne+o 1 7ne+o 3 8ne+o 5...verbo 59 verbo 3 verbo 1$

de modo que al último verbo corresponde el primer ne+o, al penúltimo el segundo, etc.

;. <na ve0 comprendida la oración, traducirla. /n algunas ocasiones habrá queordenarla conceptualmente de un modo diverso.

3