Las Vidas Posibles de Mr Nobody

2

Click here to load reader

description

Análisis de la película "Las vidas posibles de Mr. Nobody"

Transcript of Las Vidas Posibles de Mr Nobody

  • Anlisis:LasvidasposiblesdeMr.NobodyJuanCamiloLpez

    C.C1017224928Desde sus inicios, la lgica clsica ha estado regida por unos principios de orden y especificidad que no slo han provocado la divisin tajante de los conocimientos en disciplinas, sino que ha impedido la retroalimentacin entre las diferentes reas de estudio, simplificando y jerarquizando los saberes lo anterior contradice de entrada la naturaleza misma del mundo y de sus fenmenos, cuya principal caracterstica es su carcter complejo. Es en este contexto en el que nace la teora del caos, que advierte la tendencia de nuestro mundo al desorden, al percatarse de que no todo objeto de estudio es pertinente de ser observado a travs de frmulas lineales. Al estudiar diferentes tipos de sistemas complejos, como el cambio climtico, los datos no eran coherentes respecto a las condiciones iniciales, sino que con la continua aplicacin de la frmula los resultados arrojados se hacan cada vez ms contradictorios. La teora del caos pasa entonces a considerar la desorganizacin como componente mismo de la realidad, atendiendo su condicin de sistema complejo.Las vidas posibles de Mr Nobody puede interpretarse sin esfuerzo como la perfecta materializacin de la teora del caos. La pelcula de Jaco Dormael tiene como protagonista a Nemo, quin en el ao 2092 es el ltimo mortal en la tierra desde all, un periodista se interesa por conocer sus experiencias, por lo que el protagonista comienza a narrar distintos eventos de su pasado. Sus historias, lejos de seguir un orden cronolgico, son tramas intrincadas que se presentan anrquicamente, de manera que no construyen una narrativa lineal sino que a medidaqueavanzaelfilmevancobrandosentidocomountodo.En este punto podemos tener un primer acercamiento a la forma en que la teora del caos se ve contenida en el universo de la pelcula, ya que aparece implcita en las elecciones narrativas el desorden y el carcter imprevisible aparecen representados claramente, por una parte con el desdibujamiento del hilo narrativo ya mencionado, y por otra con las decisiones formales, tales como los escenarios onricos, las transiciones y las escenas que parecen ms representaciones de estados mentales (cuando Nemo tiene visiones bajo la piscina, cuando levita sobre su cama, la constanterecreacindelapartidadeltren...).Hay una fuerza motriz ms poderosa que el vapor, la electricidad y la energa: la voluntad. La conocida cita de Einstein resulta ideal como introduccin al siguiente punto de anlisis: la toma de decisiones. La voluntad del protagonista aparece como el detonante de las distintas tramas argumentales, estas son independientes e incluso contradictorias, ya que representan las vidas posibles de Nemo. Una de las

  • decisiones cruciales que debe tomar el protagonista es escoger con cul de sus padres quedarse tras la separacin de estos a partir de este hecho, y tomando en cuenta los factores que lo influyen (como la mala calidad de los zapatos de Nemo que le impiden alcanzar el tren), se abren una multitud de probabilidades: se ven afectadas las relaciones interpersonales de Nemo que conoce gente diferente dependiendo de con quin se quede, Nemo es un hombre de clase alta que vive en una gran mansin, o un presentador de un programa con una esposa depresiva, o haceelmantenimientodepiscinas,etc.As, podemos identificar en el filme una alegora al efecto mariposa, ste concepto se ve comprendido en la teora del caos y se refiere a cmo una pequea perturbacin en las condiciones iniciales, puede tener grandes repercusiones en las condiciones finales. En la pelcula la referencia se hace incluso de manera explcita cuando los padres de Nemo cuentan cmo se conocieron gracias al destino, tambin se hace clara la alegora cuando una gota cae del cielo, arruinado el papel donde Anna haba escrito su nmero de tlefono luego de reencontrarse con el protagonista: si un brasileo desempleado no hubiese hervido un huevo dos meses antes, no hubiese creado el microclima en su cocina que desemboc en una fuerte tormenta al otro lado del mundo, de la misma manera, si Nemo no hubiese comprado los jeans ms baratos seis meses antes, la fbrica de telas no hubiera tenido que despedir al brasileo, quin estara en el trabajo y no en casa hirviendo un huevo. De esta manera se hace hincapi en la forma en que todas las decisiones, por mnimas que sean, estn siempre determinando o trazando nuestro devenir.Finalmente, la hiptesis fsica de los universos paralelos aparece como el justificante por excelencia de la narrativa nolineal. Esta hiptesis plantea que existen mltiples dimensiones y universos superpuestos, fuera de las cuatro dimensiones que se consideran existentes (3 espaciales y 1 temporal) de esta manera, todas las vidas posibles de Mr. Nobody tienen cabida en estos universos paralelos,yesenestecontextoenelquecoexisten.Los intentos por representar el subconsciente en el cine son cuantiosos, sin embargo son pocas las obras que incitan a una reflexin tan profunda, no slo en cuanto a la naturaleza del ser humano sino tambin respecto al entendimiento del mundo desde disciplinas cientficas como la fsica considero que en sta categora se ubica el filme de Dormael, que en pocas palabras logra introducirnos en un mundocatico,peropermaneciendosiempreenelmarcodelointeligible.