LAS VANGUARDIAS PICT RICAS DE LA PRIMERA … eso, junto con eliminar la perspectiva y la ilusión de...

39
LAS VANGUARDIAS PICT LAS VANGUARDIAS PICT Ó Ó RICAS DE LA PRIMERA RICAS DE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX MITAD DEL SIGLO XX

Transcript of LAS VANGUARDIAS PICT RICAS DE LA PRIMERA … eso, junto con eliminar la perspectiva y la ilusión de...

LAS VANGUARDIAS PICTLAS VANGUARDIAS PICT ÓÓRICAS DE LA PRIMERA RICAS DE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XXMITAD DEL SIGLO XX

FAUVISMOFAUVISMO

� Se desarrolla en Francia durante los años 1903 a 1907.

� La primera exposición tiene lugar en París en el Salón de Otoño de 1905 y alcanza su climax en 1906 en el "Salon des Indépendants".

� La denominación deriva de la palabra "fauves" (fieras), término con el que el crítico Louis Vauxcelles denominó a un grupo de pintores, encabezado por Matisse, que practicaban un estilo vigoroso de pintura alejado de todo principio académico.

CARACTERÍSTICAS•Carácter lírico y expresivo potenciado mediante el color.•Plasmación de lo real de manera subjetiva: el artista trata de captar lo esencial interpretando la naturaleza y sometiéndola al espíritu del cuadro.•Énfasis cromático mediante colores puros, saturados, principalmente planos, realzados por la línea de los contornos y sin referencia al tema o a su figura.•Eliminación de la perspectiva espacial.•Referencias formales de las culturas primitivas y exóticas (árabe y africana).•Relaciones de colores arbitrarias establecidas de manera instintiva e intuitiva, con predominio de colores complementarios. •Creación de espacios pictóricos de carácter ornamental basados en motivos decorativos tomados de papeles de pared o piezas de artesanía.

MATISSE. LUJO, CALMA Y VOLUPTUOSIDAD. 1904-1905. ÓLEO SOBRE LIENZO. COLECCIÓN PARTICULAR

MATISSE

MME. MATISSE

RETRATO DE LA RAYA VERDE

1905

ÓLEO SOBRE LIENZO

MUSEO REAL DE BELLAS ARTES

COPENHAGUE

CUBISMOCUBISMO

� Término creado por un crítico de arte (el crítico francés Louis Vauxcelles), que al ver las obras de este movimiento de principios del siglo XX, afirmóque "desprecian la forma y lo reducen todo, paisajes, figuras y casas, a esquemas geométricos, a cubos".

� El cubismo tiene sus bases en Cézanne.� La pintura cubista quedó formalmente fundada en 1907 con la obra de

Picasso, "Las Señoritas de Aviñón".� Picasso y Braque, junto a Juan Gris, llevaron a cabo un análisis objetivo de

la realidad de la pintura, que para ellos, necesariamente debía fundarse en la realidad bidimensional del lienzo.

� Por eso, junto con eliminar la perspectiva y la ilusión de profundidad, limitaron los colores a los tonos grises, verdes y marrones, para que el análisis temático de la estructura corpórea fijada en el espacio, se expresara con mayor énfasis. Con el collage, buscaron la liberación formal del color de su tradicional carácter descriptivo.

PICASSO

LAS SEÑORITAS DE AVIGNON

1907

ÓLEO SOBRE LIENZO

MUSEO METROPOLITANO

NUEVA YORK

PICASSO. LA FÁBRICA. 1909. ÓLEO SOBRE LIENZO. MUSEO DEL ERMITAGE. LENINGRADO

PICASSO

RETRATO DE AMBROISE VOLLARD

1909-1910

ÓLEO SOBRE LIENZO

MUSEO PUSHKIN

MOSCÚ

PICASSO. NATURALEZA MUERTA CON SILLA DE REJILLA. 1912. ÓLEO Y TELA ENCERADA APLICADA SOBRE TELA. COLECCIÓN PARTICULAR

GEORGES BRAQUE

CASAS EN L’ESTAQUE

1908

ÓLEO SOBRE LIENZO

MUSEO DE ARTE

BERNA

GEORGES BRAQUE

BODEGÓN

PAPIER COLLÉ

1912

JUAN GRIS

EL FUMADOR

1913

ÓLEO SOBRE LIENZO

MUSEO THYSSEN

MADRID

JUAN GRIS

BOTELLA Y FRUTERO

1919

ÓLEO SOBRE LIENZO

MUSEO THYSSEN

MADRID

EXPRESIONISMOEXPRESIONISMO

• En la evolución de la pintura expresionista alemana existen tres momentos distintos. El primero se desarolla en Dresde, a raíz de la constitución en 1905 del grupo Die Brucke (El Puente), y dura hasta 1913; el segundo se desarrolla en Munich de 1910 a 1914 y está protagonizado por el grupo Der Blaue Reiter (El jinete azul), del que surgirá la primera pintura abstracta; el tercero se desarrolla en el período de entre guerras (desde comienzos de los años veinte hasta 1933, año en el que subió al poder el nazismo) y está unido al concepto de "Neue Sachlichkeit" (nueva objetividad), con un planteamiento muy distinto del expresionismo inicial desarrollado por los otros grupos citados.

El expresionismo alemán se extendió a países como Holanda, Bélgica y Francia.

El régimen nazi alemán definió al expresionismo como "arte degenerado", los artistas de esta tendencia fueron proscritos y muchas de sus obras destruidas.

CARACTERÍSTICAS•La pintura es concebida como una manifestación directa, espontánea y libre de convenciones de la subjetividad del artista basada en una necesidad interior (carácter instintivo y exaltada en Die Brucke / carácter espiritual y sosegada en Der Blaue Reiter).•Liberación del contenido naturalista de la forma mediante la libre interpretación de la realidad (las imágenes son creadas, no copiadas), para asíexpresar el mundo interior, subjetivo, del artista.•Utilización de diversos recursos en la interpretación subjetiva de la realidad: desproporción y distorsión de las formas según un impulso interior; esquematización o reducción de las formas a lo esencial atendiendo a un sentimiento vital de depuración de lo objetivo (por este camino Kandinsky llegaráa la abstracción total).•Utilización del color y el trazo para expresar simbólicamente estados de ánimo.•Destrucción del espacio tridimensional. Aglomeración de formas y figuras.Ausencia de carácter decorativo.

Edvard Munch, El grito, 1893, ceras, pastel y témpera sobre papel cartón, 83´5 x 66 cm, Munch Museet, Oslo.

KIRCHNER

LA TORRE ROJA EN HALLE

1915

ÓLEO SOBRE LIENZO

MUSEO FOLKWANG

ESSEN

KANDINSKY. LIRICA. 1911. ÓLEO SOBRE LIENZO. MUSEO BOYMANS VAN BEUNINGEN. ROTTERDAM

KANDINSKY. PRIMERA ACUARELA ABSTRACTA. HACIA 1910-1913. ACUARELA, TINTA CHINA Y LÁPIZ. MUSEO NACIONAL ARTE MODERNO, PARÍS

MARC. LOS GRANDES CABALLOS AZULES. 1911. ÓLEO SOBRE LIENZO. CENTRO DE ARTE WALKER. MINNEAPOLIS

OTTO DIX

LA PERIODISTA SYLVIA VON HARDEN

1926

TÉCNICA MIXTA SOBRE MADERA

MUSEO NACIONAL DE ARTE MODERNO

PARÍS

GROSZ

ESCENA DE CALLE

1925

ÓLEO SOBRE LIENZO

COLECCIÓN THYSSEN-BORNEMISZA

LUGANO

FUTURISMOFUTURISMO

�� MarinettiMarinetti publica en 1912 el manifiesto futurista, donde publica en 1912 el manifiesto futurista, donde ensalza la velocidad, el dinamismo de la vida moderna y la ensalza la velocidad, el dinamismo de la vida moderna y la belleza del movimiento; condenando a los museos.belleza del movimiento; condenando a los museos.

�� Rasgos. Expresar el dinamismo y el movimiento en los lienzos, Rasgos. Expresar el dinamismo y el movimiento en los lienzos, para lograrlo los futuristas se sirven del anpara lograrlo los futuristas se sirven del anáálisis del color de lisis del color de los los neoimpresionistasneoimpresionistas, de la t, de la téécnica puntillista y del ancnica puntillista y del anáálisis de lisis de la forma de los cubistas. Desde el punto de vista compositivo, la forma de los cubistas. Desde el punto de vista compositivo, se da especial importancia a las diagonales como lse da especial importancia a las diagonales como lííneas de neas de fuerza y en la fusifuerza y en la fusióón de los objetos en el contorno.n de los objetos en el contorno.

CARRA. SALIDA DEL TEATRO. 1909. ÓLEO SOBRE LIENZO

COLECCIÓN PARTICULAR

BALLA. DINAMISMO DE UN PERRO CON CORREA. 1912. ÓLEO SOBRE LIENZO. GALERÍA DE ARTE BÚFALO

Umberto Boccioni

La ciudad se levanta, 1910, lienzo, 200 × 301 cm, Museo de Arte Moderno, Nueva York

La calle ante la casa, 1911, óleo sobre lienzo, 100 x 106,5 cm, Hanóver, Sprengel Museum Hannover

Umberto Boccioni

DADDADÁÁ

�� Cabaret Cabaret VoltaireVoltaire, , ZurichZurich 1917, desde all1917, desde allíí se extiende a Francia se extiende a Francia y Alemania.y Alemania.

�� Rasgos. ProvocaciRasgos. Provocacióón del arte en todas sus vertientes n del arte en todas sus vertientes (tradicional y vanguardias). Protesta contra todo (tradicional y vanguardias). Protesta contra todo convencionalismo volviendo a lo instintivo e irracional. Auge convencionalismo volviendo a lo instintivo e irracional. Auge del disparate. del disparate.

�� ApariciAparicióón de los n de los readyready--madesmades, objetos reales de uso , objetos reales de uso domdomééstico a los que se descontextualiza para otorgarles una stico a los que se descontextualiza para otorgarles una nueva finalidad.nueva finalidad.

Schwitters:Psiquiatra", 1919.Collage de materiales y objetos de desecho.

The Merzbook: KurtSchwitters Poems

Francis Picabia, (1916-18, La machine tourne vite, National Gallery of Art, Washington D.C)

PICABIA, Francis, "Fille née sans mère", 1916-1918, guache et huile sur papier,

Artist: Marcel DuchampTitle: L. H. O. O. Q. Date: 1919

Fuente. 1917

Rueda de bicicleta 1913

SURREALISMOSURREALISMO

�� Surge en ParSurge en Paríís hacia 1922.s hacia 1922.

�� Rasgos. Se nutre de las teorRasgos. Se nutre de las teoríías de as de FreudFreud, del subconsciente y , del subconsciente y de lo onde lo oníírico.rico.

�� Formas de expresiFormas de expresióón, el cadn, el cadááver exquisito, acumulaciver exquisito, acumulacióón de n de dibujos sin relacidibujos sin relacióón aparente.n aparente.

�� Automatismo psAutomatismo psííquico, consistente este en realizar obras de quico, consistente este en realizar obras de una forma no consciente.una forma no consciente.

�� UtilizaciUtilizacióón espectacular de la perspectiva cn espectacular de la perspectiva cóónica, exagerando nica, exagerando la sensacila sensacióón de profundidad, creando grandes espacios y n de profundidad, creando grandes espacios y lejanlejaníías.as.

DALÍ. LA PERSISTENCIA DE LA MEMORIA. 1931. ÓLEO SOBRE LIENZO. MUSEO DE ARTE MODERNO, NUEVA YORK

MAX ERNST

EL ELEFANTE DE LAS CÉLEBES

1921

ÓLEO SOBRE LIENZO

GALERÍA TATE

LONDRES

MAGRITTE. LOS AMANTES. 1928. ÓLEO SOBRE LIENZO. COLECCIÓN PARTICULAR

MIRÓ. CARNAVAL DEL ARLEQUÍN. 1924-1925. ÓLEO SOBRE LIENZO. GALERÍA DE ARTE BUFFALO