Las tribus urbanas

17
LAS TRIBUS URBANAS…

Transcript of Las tribus urbanas

Page 1: Las tribus urbanas

LAS TRIBUS URBANAS…

Page 2: Las tribus urbanas

Introducción:

Hoy vamos a trabajar sobre las TRIBUS URBANAS y cómo éstas llegan a configurar una IDENTIDAD personal y grupal.

Seguramente conozcas algunas Tribus Urbanas y tal vez hasta formes parte de una de ellas…esto te dará algunas herramientas para realizar la tarea que sigue.

Page 3: Las tribus urbanas

El término “Tribus Urbanas” puede resultar un poco confuso ya que no es precisamente en la urbe donde nos imaginamos que podría habitar una tribu…es que en este caso “tribu” hace referencia a un grupo de personas que comparten un territorio en común, y ese territorio es urbano.

Así que tomaremos a las Tribus Urbanas como un grupo particular de personas cuyo lugar de encuentro es la urbanidad, pero esas personas comparten mucho mas que un territorio…

Page 4: Las tribus urbanas

Comparten una ideología, (es decir una determinada visión del mundo), unas pautas de consumo (consumo de accesorios, música , vestimenta, etc.), unas reglas específicas (lo que se debe y no debe hacer), una imagen, unos fines a seguir entre otras cosas…

Algo muy importante es que el “estar” en una tribu genera en el individuo un sentido de pertenencia, se trata de “formar parte de…”, “identificarse con los…”, “curtir la onda…”

Page 5: Las tribus urbanas

Pregunta Guía:

¿QUÉ RELACIÓN EXISTE ENTRE TRIBUS URBANAS E IDENTIDAD?

Page 6: Las tribus urbanas

Recursos:

Para realizar esta tarea visitá este blog: http://sociologiainformatica12.blogspot.com/

Page 7: Las tribus urbanas

Proceso:

Reúnete con 9 compañeros para trabajar en grupo.

Discute con tus compañeros y elijan un nombre que identifique al grupo.

Para empezar veamos una parte del documental que realizó National Geographic sobre las Tribus Urbanas…este documental lo puedes ver todo en http://www.nationalgeographic.com/, por ahora nos alcanzará con ver un segmento de éste, que lo encuentras en el blog ya citado anteriormente.

Page 8: Las tribus urbanas

Pueden tomar algunos apuntes que crean necesarios para esquematizar las ideas principales del video visto.

Luego deben leer el texto que sigue al video en mismo blog.

También pueden esquematizar lo más relevante.

El grupo debe presentar lo pedido a continuación (Tarea) de forma oral al resto de los grupos y de forma escrita a la practicante.

Page 9: Las tribus urbanas

Tarea:

La tarea consiste en que una vez reunidos en grupos vean el video de National Geographic.

Lean los textos que le siguen.

Reflexionen en sobre ellos.

Page 10: Las tribus urbanas

Y puedan colectivizar ideas en torno a:

-¿Qué es una Tribu Urbana?

- ¿Cuáles son las principales características de las Tribus que vemos en el video?

- ¿En qué se diferencian esas Tribus?

-¿Por qué algunas personas discriminan a los integrantes de las Tribus?

- ¿Qué es la identidad?

- ¿Cómo se forma la identidad?

- ¿Por qué es importante tener una identidad?

- ¿En qué sentido el pertenecer a una Tribu puede darnos una identidad?

Page 11: Las tribus urbanas

Teniendo en cuenta la siguiente cita:“Los hábitos de consumo, en materia de alimentación, de hábitat, de vestido, de adorno, de ocio, de música, son poderosos elementos de identificación del grupo.” (Laburthe-Tolra) reflexiona si esto se aplica a las Tribus del video, identifica esos hábitos de consumo en cada una de ellas.

No olvides responder también la pregunta guía.

Page 12: Las tribus urbanas

Evaluación: Evaluación conceptual:

Excelente(11,12)

Satisfactorio(8,9,10)

Aceptable(6,7)

Regular(4,5)

Insuficiente(1,2,3)

Capacidad de síntesis.

Logra extraer lo más importante del video y del texto sintetizándolo en pocas palabras (propias) o esquemas coherentes.

Extrae lo más importante del video y del texto y lo sintetiza en los mismos términos.

Extrae algunos conceptos importantes y algunos que son secundarios, logra sintetizar parcialmente.

Se evidencia que extrae algunos conceptos aunque no del todo importantes y no logra sintetizarlos correctamente.

No logra ni extraer los conceptos importantes ni sintetizar.

Vinculación de conceptos.

Vincula correctamente los conceptos presentados, incluyendo algunos conceptos trabajados anteriormente en la asignatura.

Vincula correctamente los conceptos presentados.

Vincula algunos de los conceptos presentados.

Intenta vincular los conceptos presentados.

No logra vincular ningún concepto.

Page 13: Las tribus urbanas

Evaluación conceptual (continuación)

Excelente(11,12)

Satisfactorio(8,9,10)

Aceptable(6,7)

Regular(4,5)

Insuficiente(1,2,3)

Ortografía y sintaxis.

No se observan faltas de ortografía ni errores de sintaxis. Presenta una excelente redacción y lectura accesible.

No presenta faltas de ortografía ni errores de sintaxis.

No presenta falta de ortografía, pero si algunos errores de sintaxis.

Presenta faltas de ortografía y errores de sintaxis.

Presenta faltas de ortografía y errores de sintaxis graves.

Page 14: Las tribus urbanas

Evaluación actitudinal:

Excelente(11,12)

Satisfactorio(8,9,10)

Aceptable(6,7)

Regular(4,5)

Insuficiente(1,2,3)

Organización del grupo.

Evidencia una predisposición para realizar el trabajo con sus compañeros y para incluir a aquellos que no se muestren muy dispuestos.

Evidencia una predisposición para realizar la tarea grupal.

Por momentos se muestra interesado en el trabajo y a veces se distrae.

No evidencia una buena disposición para el trabajo grupal.

No solo no evidencia una buena disposición para la tarea sino que distrae a los otros grupos.

Capacidad de escucha del grupo.

Respeto ante la participación oral de los compañeros, del grupo propio o ajeno. Colaboración en los momentos críticos de la expresión oral de los compañeros.

Respeto ante la participación oral de los compañeros del grupo propio o ajeno.

Tiene la capacidad de escuchar a los compañeros de su grupo.

No logra atender a los aportes del grupo.

No solo no logra atender a los aportes del grupo sino que distrae a los otros grupos que intentan trabajar.

Page 15: Las tribus urbanas

Evaluación procedimental:

Excelente(11,12)

Satisfactorio(8,9,10)

Aceptable(6,7)

Regular(4,5)

Insuficiente(1,2,3)

Organización del grupo.

Se organiza ordenadamente y de forma colaborativa.

Se organiza de forma ordenada.

No logra mantener el orden grupal durante toda la tarea.

Se dispersa casi todo el tiempo

No logra concentrarse en la tarea y molesta a los demás.

Uso del tiempo. Realiza una excelente jerarquización de los contenidos traducido a un buen uso del tiempo.

Organiza correctamente los contenidos y usa el tiempo adecuadamente.

Organiza parcialmente bien los contenidos administrando el tiempo de la misma forma.

No logra organizar los contenidos y falla en su jerarquización lo que lleva a una mala administración del tiempo.

No logra organizar ni los contenidos ni el tiempo para realizar y/o presentar la tarea.

Page 16: Las tribus urbanas

Créditos:

Fernando Acevedo.“Cultura y nociones conexas. Algunas consideraciones antropológicas”.

http://www.nationalgeographic.com/

http://sociologiainformatica12.blogspot.com/

Page 17: Las tribus urbanas

Autora:

Natalia Di Matteo.