Las TICS y El Nuevo Rol Del Docente

7
las TICS y el nuevo rol del docente (en la enseñanza) La sociedad de la información y las nuevas tecnologías intervienen de manera significativa en todos los niveles y ámbitos del mundo educativo puesto que resulta una forma más sencilla para acceder a la información a diferencia de lo que ocurría años atrás donde no se contaba con los diferentes medios tecnológicos y donde se impartía una educación tradicional que no brindaba recursos suficientes para el buen desarrollo educativo tanto de los alumnos como de los docentes además de que no siempre se le ofrecía a los ciudadanos una educación que tomara en cuenta la realidad de los procesos que se implementaban; esta educación tradicional ha tenido cambios notorios en los últimos tiempos, ya que estas tecnologías de la información y comunicación (TICS) se han integrado a la educación contemplándola en todos los niveles de enseñanza para lograr una libre, espontanea y permanente formación a lo largo de toda la vida. Las TICS en el desarrollo del rol docente constituyen una fuente significativa de posibilidades para impulsar un cambio en el paradigma educativo más personalizado y centrado en la actividad de los estudiantes en búsqueda del desarrollo cognitivo y personal mediante actividades críticas y aplicadas. Como en los demás ámbitos de actividad humana las TICS se convierten en un instrumento cada vez más indispensable en las instituciones educativas debido a los efectos, posibilidades y funcionalidades y las ventajas que cumplen en los procesos de enseñanza. Las TICS han llegado a ser uno de los pilares básicos de la sociedad y hoy es necesario proporcionar al ciudadano una educación que tome en cuenta esta realidad. Las diversas posibilidades educativas que presentan las TICS se pueden considerar en los siguientes aspectos: su conocimiento y su uso, el primer aspecto se basa en la cultura de la sociedad actual, en la información que esta posee de cómo se genera, como se transforma y transmite esta cultura informática, de igual manera el segundo aspecto está relacionado con el primero, aunque es más técnico, se deben usar para aprender y enseñar, es decir que los

description

Las TICS y El Nuevo Rol Del Docente

Transcript of Las TICS y El Nuevo Rol Del Docente

Page 1: Las TICS y El Nuevo Rol Del Docente

las TICS y el nuevo rol del docente (en la enseñanza)

La sociedad de la información y las nuevas tecnologías intervienen de manera significativa en todos los niveles y ámbitos del mundo educativo puesto que resulta una forma más sencilla para acceder a la información a diferencia de lo que ocurría años atrás donde no se contaba con los diferentes medios tecnológicos y donde se impartía una educación tradicional que no brindaba recursos suficientes para el buen desarrollo educativo tanto de los alumnos como de los docentes además de que no siempre se le ofrecía a los ciudadanos una educación que tomara en cuenta la realidad de los procesos que se implementaban; esta educación tradicional ha tenido cambios notorios en los últimos tiempos, ya que estas tecnologías de la información y comunicación (TICS) se han integrado a la educación contemplándola en todos los niveles de enseñanza para lograr una libre, espontanea y permanente formación a lo largo de toda la vida. Las TICS en el desarrollo del rol docente constituyen una fuente significativa de posibilidades para impulsar un cambio en el paradigma educativo más personalizado y centrado en la actividad de los estudiantes en búsqueda del desarrollo cognitivo y personal mediante actividades críticas y aplicadas. Como en los demás ámbitos de actividad humana las TICS se convierten en un instrumento cada vez más indispensable en las instituciones educativas debido a los efectos, posibilidades y funcionalidades y las ventajas que cumplen en los procesos de enseñanza.

Las TICS han llegado a ser uno de los pilares básicos de la sociedad y hoy es necesario proporcionar al ciudadano una educación que tome en cuenta esta realidad. Las diversas posibilidades educativas que presentan las TICS se pueden considerar en los siguientes aspectos: su conocimiento y su uso, el primer aspecto se basa en la cultura de la sociedad actual, en la información que esta posee de cómo se genera, como se transforma y transmite esta cultura informática, de igual manera el segundo aspecto está relacionado con el primero, aunque es más técnico, se deben usar para aprender y enseñar, es decir que los aprendizajes se pueden facilitar mediante la utilización de las TICS, el internet todo esto considerando que se deben tomar en cuenta las técnicas adecuadas.

Por otra parte las TICS suponen el desarrollo de nuevas estrategias de aprendizaje donde el docente cumple nuevo rol en la enseñanza y se preocupa por el uso de herramientas informáticas. Tomando en cuenta que en la última década estas han sido introducidas en la educación, cambiando el objetivo de “aprender informática” a “aprender utilizando las herramientas informáticas”. Para un docente resulta necesario poner en práctica a las TICS pues estas le permiten abordar una serie de problemas a los que se enfrentan.

La sociedad de la información ha sido impulsada por un rápido avance científico que está basado en el uso generalizado de potentes y versátiles tecnologías de la información y la comunicación, que implican cambios en el alcance de los diferentes ámbitos de las actividad humana. De esta forma AVIRAM señala tres posibles reacciones de los centros docentes para adaptarse a las TICS: escenario tecnócrata, escenario reformista y escenario holístico.

Page 2: Las TICS y El Nuevo Rol Del Docente

Destacando el escenario reformista donde según Beltrán Llera “para que las TICS desarrollen todo su potencial de transformación deben integrarse en el aula y convertirse en un instrumento cognitivo capaz de mejorar la inteligencia y potenciar la aventura de aprender”.

Por otra parte el escenario holístico como indica Joan Majo (2003) “la escuela y el sistema educativo no solamente tienen que enseñar las nuevas tecnologías, no sólo tienen que seguir enseñando materias a través de las nuevas tecnologías, sino que están nuevas tecnologías aparte de producir unos cambios en la escuela producen un cambio en el entorno y, como la escuela lo que pretende es preparar a la gente para este entorno, si este cambia, la actividad de la escuela tiene que cambiar”.

El surgimiento de las nuevas tecnologías han provocado que los docentes modifiquen su modulo de trabajo con respecto a los conocimientos que poseen los alumnos sobre este tema. Tomando en cuenta las siguientes funciones que realizan en este proceso; como determinar las necesidades para conocer las características individuales y grupales de los estudiantes en los que se desarrolla su docencia, preparar las clases así como también planificar cursos, diseñar estrategias de enseñanza y aprendizaje.

El rol del docente en cuanto a las TICS se beneficia por las nuevas alternativas que mejoran la educación y modernizan la metodología de enseñanza y aprendizaje destacando que el profesor debe poseer un conocimiento de las tecnologías de la información y la comunicación siendo estas una obligación en la era digital, porque el docente debe optar por el uso de estas para la enseñanza. Sin embargo todavía se observa la aplicación de la metodología tradicional en algunos docentes que no aplican dichas tecnologías.

En cuanto a la formación del estudiante centrada con las nuevas tecnologías, el docente no solo enseña, explica para luego hacer evaluaciones, como el caso de la enseñanza tradicional, donde no se motiva al estudiante para que aprenda a aprender, sino todo lo contrario este debe ser motivado para que se involucren en el proceso de enseñanza y para que ellos mismos descubran los nuevos conocimientos y en este el docente sirve como guía para el estudiante en el momento de su aprendizaje.

Es fundamental que los profesores tomen conciencia y se sensibilicen e introduzcan la informática en la escuela en sus diferentes áreas. Es importante que los programas encargados en la formación de los profesores en el ámbito tecnológico se propongan como objetivos los siguientes:

-Suministrarle a los profesores las bases teóricas y destrezas operativas que les permiten integrar en su práctica docente, los medios didácticos en general y los basados en nuevas tecnologías en particular.

-Alcanzar una visión global sobre la integración de las nuevas tecnologías en el currículum, analizando las diferentes modificaciones que sufren sus diferentes elementos: contenidos, metodología, evaluación, entre otros.

Page 3: Las TICS y El Nuevo Rol Del Docente

-Capacitar a los profesores para reflexionar sobre su propia práctica, evaluando el papel y la contribución de estos medios al proceso de enseñanza-aprendizaje.

La incorporación de las TICS en la educación proporcionan al estudiante una serie de ventajas que resultan esenciales para su desarrollo personal y de las cuales los profesores sacan el máximo provecho; estas ventajas van desde:

-Interés motivación donde los alumnos están motivados a utilizar los recursos TICS.

-Mayor comunicación entre profesores y alumnos donde los canales de comunicación que proporciona el internet facilitan el contacto entre todos los alumnos y los profesores.

-Aprendizaje cooperativo consiste en que las herramientas e instrumentos que facilitan el trabajo grupal y este estimula a sus componentes llegando a una discusión o debate sobre la mejor solución sobre un problema.

En la era digital, las nuevas tecnologías de información y comunicación son herramientas útiles para la formación personal y profesional tanto para los docentes, estudiantes, y así como también para las instituciones, que deben integrarse de lleno a esta nueva tendencia educativa que resulta muy productiva para todos los que estamos viviendo esta nueva cultura tecnológica, ya que nos ofrece distintas posibilidades de interacción con el medio tecnológico, en donde podemos presenciar a la alfabetización digital como un factor que nos permite adquirir a todos competencias básicas en el uso de la tecnología y más aún en un docente porque es el principal ente orientador de los alumnos proporcionando diversos conocimientos, por tal motivo este debe mantenerse como un investigador activo viviendo en constante actualización.

EL NUEVO ROL DEL DOCENTE, ANTE LAS TIC ASPECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS

Por: ALDRON AYALA MENDOZA

El nuevo rol del docente frente a las Tecnologías de la Información y la comunicación tiene que replantearse en lo que tiene que ver con la construcción de conocimientos, debido a que la facilidad con la que se accede a la información se puede ver como algo positivo para el proceso de aprendizaje, pero esto ha conllevado a una separación del proceso de enseñanza del proceso de aprendizaje, ya que en diversas ocasiones, la información procedente de las TIC sitúan en segundo lugar la información que procede del docente.

Lo anterior implica que el docente quien juega un papel fundamental en el proceso de innovación, debe responsabilizarse del proceso de enseñanza-aprendizaje, el profesor ha de participar en el proceso de diseño y elaboración de los materiales de aprendizaje, en los procesos de distribución

Page 4: Las TICS y El Nuevo Rol Del Docente

de los mismos y en las instancias de intercambio de información, opiniones y experiencias, así como en la actualización y mejora de los materiales aportados.

Una gran dificultad que se presenta con el uso de las tecnologías en educación es que los docentes se muestran más preocupados por su incorporación, utilización y formación, debido a que se autoevalúan como no capacitados. Aunque los docentes solicitan capacitación para resolver el problema de su desconocimiento en la utilización de las TIC, algunos los han capacitados para el manejo técnico, y no para su utilización didáctica, descuidando la formación del conocimiento que les posibilita incorporar las TIC a la práctica didáctica y curricular, y crear diferentes entornos para el aprendizaje.

Ahora bien si La falta de formación docente para el uso de las TIC ha sido una problemática, sería más importante que nosotros como profesores definamos que tipo de ciudadanos queremos formar para partir de la necesidad de insertar las tics a nuestra práctica pedagógica, y entender que las TIC son un apoyo para nosotros como docentes y dejar de ver a las tics específicamente como un enemigo el cual viene a desplazar nuestra labor docente.

A manera de conclusión podemos decir que la función docente requiere además de una formación teórica, una formación pedagógica y didáctica, así como la adquisición de habilidades básicas en el manejo y uso de las TIC, la introducción de las TIC en el campo educativo implica un nuevo posicionamiento del profesor en su rol docente, este deja de ser el centro de la enseñanza y pasa a hacer el moderador de los estudiante, los recursos y la información entre otros, dejando de ser la única fuente de información; de igual manera un docente formado con bases en TIC se convierte en el sujeto protagonista que desarrolla competencias Técnicas y Tecnológicas, Pedagógicas, Investigativas, Actitudinales, Comunicativas y Evaluativas.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

La Formación de Docentes en TIC, casos exitosos de Computadores para Educar. Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. www.computadoresparaeducar.gov.co

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. (2008). Ruta de Apropiación de TIC para el Desarrollo Profesional Docente. Bogotá, DC: Autor (mimeografiado).

Rivera Sandoval Suset Andrey. Congreso Internacional EDUTEC 2011. Mesa 1 formación docente para el uso de las TIC.

Page 5: Las TICS y El Nuevo Rol Del Docente

ASPECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS DE LAS TIC | las TIC como Herramienta Didáctica. www.barbiis.wordpress.com/aspectos-positivos-y-negativos-de-las-tic

INFLUENCIA DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA. http://aula.virtual.ucv.cl/wordpress/influencia-de-las-tic-en-la-ensenanza