LAS TECNOLOGÍAS EMERGENTES EN LA EDUCACION

8
TECNOLOGÍAS EMERGENTES

Transcript of LAS TECNOLOGÍAS EMERGENTES EN LA EDUCACION

Page 1: LAS TECNOLOGÍAS EMERGENTES EN LA EDUCACION

TECNOLOGÍAS EMERGENTES

Page 2: LAS TECNOLOGÍAS EMERGENTES EN LA EDUCACION

¿QUÉ SON?

Tecnologías emergentes o tecnologías convergentes son términos usados para señalar la emergencia y convergencia de nuevas tecnologías, respectivamente, con potencial de demostrarse como tecnologías disruptivas. Y entre ellas, deben citarse la nanotecnología, la biotecnología, las tecnologías de la información y la comunicación, la ciencia cognitiva, la robótica, y la inteligencia artificial.

Page 3: LAS TECNOLOGÍAS EMERGENTES EN LA EDUCACION

ACRÓNIMOS

*NBIC es el acrónimo con el que se agrupan la Nanotecnología, la Biotecnología, las tecnologías de la Información y la ciencia Cognitiva. Es uno de los términos más populares para referirse a las tecnologías emergentes y convergentes.3

*GNR es el acrónimo de Genética, Nanotecnología y Robótica.

*GRIN es el acrónimo para los procesos Genéticos, Robóticos, de la Información, y Nanotecnológicos. Fue acuñado por el periodista Joel Garreauen su libro Radical Evolution

*BANG es el acrónimo de "Bits, Átomos, Neuronas, y Genes", sigla acuñada por la organización de tecnologías apropiadas ETC Group is.

Page 4: LAS TECNOLOGÍAS EMERGENTES EN LA EDUCACION

LAS TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN

Las TIC son el producto de la unión de la informática y las telecomunicaciones al servicio de la humanidad conectando hardware y software para producir, difundir, consultar transformar, almacenar, gestionar y proteger información. “el estudio, el diseño, el desarrollo, el fomento, el mantenimiento y la administración de la información por medio de sistemas informáticos, esto incluye todos los sistemas informáticos no solamente la computadora, este es solo un medio más, el más versátil, pero no el único; también los teléfonos celulares, la televisión, la radio, los periódicos digitales, etc.”

Page 5: LAS TECNOLOGÍAS EMERGENTES EN LA EDUCACION

LA ROBÓTICA Y LA EDUCACIÓN

la robótica sea una ciencia que genera curiosidad de grandes y chicos; es compleja e incluye muchas disciplinas para su desarrollo como la electrónica, la informática, la inteligencia artificial, la mecánica, el control, la locomoción, la visión por computador y por supuesto la calidad. La utilidad de la robótica se ha dado en todos los campos de la vida, en la medicina, en la educación, en el agro, en la limpieza de lugares absolutamente contaminados como sucedió durante la pasada catástrofe nuclear presentada en el Japón después del terremoto, usándolos en limpieza de las líneas de producción, aumentando la eficiencia y reducción de desperdicios de material, mejorando la calidad y por supuesto reduciendo los costos.

Page 6: LAS TECNOLOGÍAS EMERGENTES EN LA EDUCACION

LIBROS DIGITALES

Estos ofrecen grandes ventajas hoy en día. En primer lugar, la diversidad de temas que se pueden encontrar así como la facilidad para añadirles multimedia, hipertexto, sonido, video, texto, por entre otros; en segundo lugar se encuentran los dispositivos móviles a través de los cuales los libros electrónicos pueden ser consultados, tales como los Smarthphones, iPad, computadores portátiles, entre otros.

Page 7: LAS TECNOLOGÍAS EMERGENTES EN LA EDUCACION

REALIDAD AUMENTADA

Es una tecnología en la cual, luego de tomar fotografías o verlas directamente por el móvil, se pueden completar por medio de software que incluya gráficos, descripción textual y diseños, es decir, el entorno real se puede enriquecer con elementos, superposición de datos e información digital. La realidad aumentada utiliza dispositivos como monitores, una cámara Web, software y hojas de papel marcadas con símbolos para que el software los pueda interpretar, de tal forma que, dependiendo del código, se emitirá una respuesta diferente.

Page 8: LAS TECNOLOGÍAS EMERGENTES EN LA EDUCACION

ANALÍTICAS DE APRENDIZAJE

Las Analíticas de aprendizaje hacen referencia a programas de software capaces de evaluar a los estudiantes a través de la interpretación, modelización y análisis de datos arrojados por ellos a través de sus actividades escolares (tareas, quices, parciales, talleres, etc.); dicha evaluación se hace en relación al proceso académico y permite predecir los resultados que el estudiante obtendrá y facilitará la detección de problemas de aprendizaje. De esta manera se podrán orientar planes de mejoramiento y adaptar los contenidos de acuerdo a las necesidades de los aprendices.