las rutas de eros

download las rutas de eros

of 3

Transcript of las rutas de eros

  • 7/23/2019 las rutas de eros

    1/3

    Las rutas de Eros

    La trata de blancas en el Atlntico Sur. Argentina,Brasil y Uruguay (1880-1932)

    Yvette Trochon

    Editorial Taurus

    Buenos Aires, 2007

    ISBN 9874959177

    Por S.M.

    De una historiadora acostumbrada a indagar, a escarbar los pormenores delbajo mundo rioplatense,Las rutas de Eros es un estudio sobre la trata deblancas que busca ir ms all de las clsicas historias narradas por la pren-sa y la literatura, de malvados mercaderes de carne humana que se lanzansobre cndidas y vrgenes vctimas para dominarlas mediante la seduccin,la violencia y la perversidad.

    Para ello, Yvette Trochon analiza con minuciosidad los distintos factorescaractersticos de ese comercio inmoral que tena a Europa como gran pro-veedor, y a la Argentina, Brasil y Uruguay como centros de colocacin. Lasorganizaciones que estaban implicadas, las polticas pblicas que lucharoncontra el trfico, y los diversos intentos de organismos internacionales y deacciones privadas para ponerle fin sern, entonces, algunos de los ejes deeste trabajo.

    Entre las razones que encuentra la autora para explicar la consolidacindel fluido traslado de jvenes europeas a las principales ciudades sudameri-canas, la ms importante parece ser, sin dudas, la oleada migratoria de finesdel siglo XIX y comienzos del XX. Como tantas veces se ha remarcado, losgrandes vapores no traan de Europa solamente su gala, su ciencia y su civi-lizacin. Con elprogreso nacido en los fabulosos centros industriales del

    Viejo Continente tambin vena la escoria que no progresaba all. Hombresy mujeres astutos que pergeaban notables mentiras para arrastrar a lasblancas vrgenes que nutriran los mercados del sur.

    Salidas de varios focos de aprovisionamiento, como Francia, Rusia y Polo-nia, esas mujeres de entre quince y veinticinco aos iban a dar con los puer-tos de Buenos Aires y Rosario, en la Argentina; con el de San Pablo, en Brasil;y, en menor medida, con el de Montevideo, en Uruguay. Para Trochon, estecircuito particular se debi, bsicamente, a que estos pases ostentaban unaltsimo ndice de masculinidad, propio de los lugares receptores de inmi-grantes, y en parte tambin, por la doble moral de la poca que permita la

    Reseas bibliogrficas

    119

    08-10. reseas 7/11/08 12:17 PM Page 119

  • 7/23/2019 las rutas de eros

    2/3

    existencia de algunas mujeres, las prostitutas, listas para cubrir las perento-rias urgencias en una sociedad que estableca que la virginidad femeninahasta el matrimonio era imprescindible.

    Distinta era la situacin en Europa, donde el comportamiento sexual delos hombres y las mujeres cambiaba abruptamente, y los tradicionales bur-deles y prostbulos caan en decadencia. Sin embargo, el negocio no dejabade ser lucrativo sino que tan solo se mudaba al sector americano donde lademanda creca con los aluviones de inmigrantes que desbordaban lasestructuras de sociedades an en proceso de formacin.

    Las jvenes que fueron tradas, principalmente desde los puertos de Mar-sella, Liverpool, Lisboa o Burdeos, eran captadas por las organizaciones deprostitucin establecidas y consolidadas en el continente. Estas asociacionesde proxenetas que manejaban todo el comercio eran en su mayora de ori-gen judo o francs. Entre ellas las redes ms destacadas fueron la Zwi Mig-dal, la Askenasum, la Milieu y la Alliance Fraternelle.

    Pero los personajes involucrados en la compra y venta de mujeres no eransimplemente los infames traficantes y sus vctimas. El desarrollo de la activi-dad no poda funcionar sino bajo una aceitada y compleja red de protagonis-tas y cmplices: adems de la materia prima y los mercaderes que la trans-portaban estaban los proxenetas, los dueos de los prostbulos, losregentes y las madamas. Tambin exista una mirada de personajes meno-res que cumplan su rol en este intrincado mundo. Complicado mundo en elque haba que evadir la accin de las organizaciones internacionales,corromper a las policas nacionales y funcionarios aduaneros, financiarpasaportes falsos, pasajes de tren y barco, y los honorarios de atareadosabogados.

    La obra de Trochon est dividida en dos partes de las cuales la primeraest dedicada a los casos particulares de Argentina, Brasil y Uruguay, susrutas internas, su interconexin y las redes que dominaban el mercado. Lasegunda es una profunda recopilacin y anlisis de la lucha contra la trata,la legislacin de los pases implicados y las acciones de diferentes organiza-ciones que pelearon por el desbaratamiento del comercio de mujeres.

    El estudio, que arranca aproximadamente desde el ao 1880, se extiendehasta 1932, momento en el cual el traslado de muchachas europeas condu-cidas a los prostbulos sudamericanos comienza a mermar, para paulatina-mente generar la colocacin de jvenes sudamericanas en el mundo de laprostitucin europea, estadounidense, asitica o africana. Algunas de lasrazones que dan sentido a este repentino cambio se relacionan con lasmayores restricciones de una Europa en serios conflictos polticos, el fin de

    Reseas bibliogrficas Yvette Trochon | Las rutas de Eros

    120

    08-10. reseas 7/11/08 12:17 PM Page 120

  • 7/23/2019 las rutas de eros

    3/3

    las grandes oleadas migratorias y la consolidacin de patrones sexuales mslibres.

    Nacida en Montevideo, Yvette Trochon es autora de numerosas obras,entre ellas:Las mercenarias del amor. Prostitucin y modernidad en el Uru-guay, eHistorias de la vida privada en el Uruguay. Individuo y sociedades.Publicado por la editorial Taurus en 2006,Las rutas de Eros es un acabadoestudio del nuevo comercio de esclavos que comenz a desarrollarse entreEuropa y Sudamrica a poco tiempo de abolida la trata de negros y que,entre alegoras, vulgarismos y suspicacias se dio a conocer como trata deblancas.

    Reseas bibliogrficas

    121

    08-10. reseas 7/11/08 12:17 PM Page 121