Las Relaciones Publicas. Historia en Venezuela

3
Las relaciones públicas. Su historia en Venezuela. Las relaciones públicas (RRPP); se encarga de establecer comunicación entre una empresa o compañía, pública o privada, a un público específico, con el propósito de influir de manera positiva, para dar a conocer opiniones e inquietudes. Asimismo, se busca edificar y mantener una imagen sólida y confiable de la organización, que le aporte beneficios que le permitan por ejemplo, llevar a cabo un negocio. Por lo tanto, para que las relaciones públicas se empleen con más eficacia, es necesario conocer los instrumentos y estrategias de comunicación, como son la publicidad (busca promover el deseo de consumo de un producto), el marketing (que estudia la manera de identificar y satisfacer las necesidades de mercado), la psicología, el diseño, el periodismo, entre otras. La comunicación puede ser para un público interno, en otras palabras que la interacción sea

description

Las relaciones públicas (RRPP); se encarga de establecer comunicación entre una empresa o compañía, pública o privada, a un público específico, con el propósito de influir de manera positiva, para dar a conocer opiniones e inquietudes

Transcript of Las Relaciones Publicas. Historia en Venezuela

Page 1: Las Relaciones Publicas. Historia en Venezuela

Las relaciones públicas. Su historia en Venezuela.

Las relaciones públicas

(RRPP); se encarga de establecer

comunicación entre una empresa o

compañía, pública o privada, a un

público específico, con el propósito

de influir de manera positiva, para dar

a conocer opiniones e inquietudes.

Asimismo, se busca edificar y

mantener una imagen sólida y

confiable de la organización, que le

aporte beneficios que le permitan por

ejemplo, llevar a cabo un negocio.

Por lo tanto, para que las

relaciones públicas se empleen con

más eficacia, es necesario conocer

los instrumentos y estrategias de

comunicación, como son la publicidad

(busca promover el deseo de

consumo de un producto), el

marketing (que estudia la manera de

identificar y satisfacer las

necesidades de mercado), la

psicología, el diseño, el periodismo,

entre otras. La comunicación puede

ser para un público interno, en otras

palabras que la interacción sea

eficaz entre los integrantes de la

organización, y que estos tengan

sentido de pertenecía; o para un

público externo, en donde la empresa

u organización se quiere dar a

conocer y con quien desea establecer

sus intereses.

Las relaciones públicas existen

desde hace mucho tiempo,

favoreciendo a las empresas y

también a las personas para mejorar

su imagen, la cual hace que los

individuos se identifiquen y ponga su

confianza en el organismo, la buena

imagen viene de que también

Page 2: Las Relaciones Publicas. Historia en Venezuela

manejes la comunicación interna en

una organización.

Ahora bien, las Relaciones

Públicas en Venezuela comenzó con

la persuasión a la opinión pública

para la liberación de las naciones del

yugo español, encaminado por Simón

Bolívar, del mismo modo dirigió una

población para que pensara y actuara

hacia una misma visión que era la

libertad.

El uso de las RRPP en

Venezuela, no quedo solo en ese

periodo, si no que al transcurrir los

años se ha desarrollado esta

herramienta fundamental dentro de la

estructura Organizacional de los

sectores públicos y privados. De esa

manera el existente colegio de

Relacionistas Públicos de Venezuela

surge en Caracas el 16 de Febrero de

1959, con la forma del acta de la

fundación la Asociación de

Relaciones Públicas de Venezuela. Y

de ese mismo modo, hasta la

actualidad han surgido diversas

escuelas, facultades e instituciones

que aportan el estudio de la misma.

Algo que resaltar, es que en el

año 1936, comienza a formarse lo

que son las Relaciones Públicas, en

las funciones administrativas de las

organizaciones, como la empresa

petrolera Shell. Pero, hoy en día

Venezuela ha dejado de ser un país

rentista ya que ha disminuido

considerablemente su producción

petrolera y está cambiando el rumbo

de su economía. El rol del relacionista

sufre este proceso de transformación

estructural de la economía.

Así pues, es elemental saber

cómo llevarse bien con el público.

Puesto que, dependemos de los

demás y aspiramos que se nos

comprenda, es importante que

nuestra conducta y nuestras actitudes

y expresiones estén guiadas de modo

consiente por nuestras relaciones

públicas. La utilización de este

conocimiento es importante para la

preservación y la evolución de la

sociedad.

Benyelí Durán

25.172.382

Page 3: Las Relaciones Publicas. Historia en Venezuela

M-726