Las relaciones interespecíficas entre los seres vivos.expocicion de comunicacion

7
En biología una relación interespecífica es la interacción que tiene lugar en una comunidad entre dos individuos o más de especies diferentes, dentro de un ecosistema. Las relaciones interespecificas son relaciones ambientales que se establecen entre los organismos de la biocenosis.

Transcript of Las relaciones interespecíficas entre los seres vivos.expocicion de comunicacion

Page 1: Las relaciones interespecíficas entre los seres vivos.expocicion de comunicacion

En biología una relación interespecífica es la interacción que tiene lugar en una comunidad entredos individuos o más de especies diferentes, dentro de un ecosistema. Las relacionesinterespecificas son relaciones ambientales que se establecen entre los organismos de labiocenosis.

Page 2: Las relaciones interespecíficas entre los seres vivos.expocicion de comunicacion

•REACCIONES HOMOTIPICAS. Donde ambas especies se benefician ninguna se perjudica

1. Efecto de grupo(positivo) beneficioso para la población porque

se produce en pequeñas poblaciones.

2. Efecto de masa(negativo)perjudicial para la población se

da en poblaciones súper pobladas.

Page 3: Las relaciones interespecíficas entre los seres vivos.expocicion de comunicacion

• REACCIONES HETEROTIPICAS. SIMBIOSIS O BENEFICIO MUTUO

mutualismo.(+/+)El mutualismo es la asociación constituida

por dos o más individuos de distinta

especie, llamados Consortes, para beneficiarse

mutuamente. Por ejemplo, las garcillas

bueyeras se alimentan de los parásitos delos

bóvidos, beneficiándose ambos.

cooperación. (+/+)Las relaciones entre los distintos individuos presentes En un medio determinado vienen condicionadas Principalmente por factores de tipo físico y químico Al ser su habitad generalmente el agua donde suelen Formar parte del plancton o sea que permanecen fijos A un sustrato no pudiendo desplazarse de un lugar a otro Para buscar alimento.

Estorninos comunes y una garcilla bueyera posados sobre un rinoceronte

Page 4: Las relaciones interespecíficas entre los seres vivos.expocicion de comunicacion

foresia. (+/0)

La foresia es la relación que existeentre dos especies cuando una estransportada pasivamente por otra. Por ejemplo, la asociación entre el pez rémora y el tiburón.

inquilinismo. (+/0)Muchos animales y vegetales utilizan

a otros Organismos como refugio

soporte o abrigó. ejemplo son

los arboles, mil pies arañas, Insectos,

estos viven debajo de la corteza a punto

desprenderse .”los pájaros viven en las

copas de los arboles .”

Page 5: Las relaciones interespecíficas entre los seres vivos.expocicion de comunicacion

Tanatocrosis. (+/0)Tanatocrosis consiste en el aprovechamiento que realiza una especie de restos, excrementos,esqueletos o cadáveres de otra especie con el fin de protegerse o de servirse de elloscomo herramientas. Ejemplo: El cangrejo Ermitaño.

Epibiosis. (+/0)La Epibiosis es la relación que se da entredos organismos cuando uno vive sobre el otro. Por ejemplo, las plantas epífitas, quetienen como sustrato otras plantas y los moluscos sobre los que viven mas invertebrados.

Page 6: Las relaciones interespecíficas entre los seres vivos.expocicion de comunicacion

• CATABIOSIS.una de las especies se beneficia y la otra se perjudica o ambas se perjudicas

Amensialismo.(-/0)El Amensialismo es la interacción biológica

que se produce cuando un organismo se veperjudicado en la relación y el otro no experimenta ninguna alteración, es decir, la relación le resulta neutra. Un ejemplo de esto son algunos árboles de la selva amazónica, de gran tamaño, que impiden lallegada de luz solar a las hierbas que seencuentran a ras del suelo.

parasitismo . (+/-)El parasitismo es una interacción biológicaentre organismos de diferentes especiesanimales , en la que una de las especies(el "huésped") ve disminuida su aptitudbiológica, en esta relación no se da el casode que el hospedador salga beneficiado.La otra (el "parásito") se beneficia de larelación lo que se traduce en una mejora desu aptitud reproductiva.

Page 7: Las relaciones interespecíficas entre los seres vivos.expocicion de comunicacion

Depredación.(+/-) La depredación se da cuando una población(depredadora) vive a costas de cazar ydevorar a otra (presa). A pesar de esta depredación, esta contribuye, en algunoscasos, a que se alcance un punto de equilibrio en el funcionamiento de lanaturaleza. Ejemplos de ésta son: El león y el búfalo, la boa y la guatusa,un oso y un pez.

Neutralismo. (0/0)Existe cuando dos especies distintas Comparten un mismo territorio sin que surjan Situaciones de competición por el territorio O por los alimentos