Las relaciones entre la pedagogía del lenguaje y la investigación

download Las relaciones entre la pedagogía del lenguaje y la investigación

of 5

Transcript of Las relaciones entre la pedagogía del lenguaje y la investigación

  • 7/25/2019 Las relaciones entre la pedagoga del lenguaje y la investigacin

    1/5

    Las relaciones entre la pedagoga del lenguaje y la investigacin

    Sin lugar a dudas el trabajo de investigacin exige unos fundamentos que le

    permitan determinar su norte. La lectura puede funcionar como un instrumento siempre y

    cuando cumpla con la doble funcin de estimular el mejoramiento progresivo del lenguaje

    y brindar una serie de informaciones que luego puedan funcionar como respaldos

    bibliogrficos y conceptuales. Por otro lado, la pesquisa con respecto al lenguaje puede

    tomar un cari autoreflexivo al valerse de las funciones po!tica y metaling"stica#aunque

    cada una ejera su influencia en distintas instancias$

    %Si se objeta que tambi!n el metalenguaje &ace un uso secuencial de unidades

    equivalentes al combinar expresiones sinnimas en una oracin ecuacional$ '('

    )%yegua es la &embra del caballo*, diremos que la poesa y el metalenguaje estn

    diametralmente opuestos$ en el metalenguaje la secuencia se emplea para construir

    una ecuacin, mientras que en poesa la ecuacin se emplea para construir una

    secuencia.+ )a-obson, #/0, p. 12#*.

    3n consecuencia, al momento de pensar su enfoque pedaggico es necesario

    tener presente la mayor cantidad de mbitos posibles en los que se tenga una injerencia de

    tipo social, psicolgico y discursivo. 4na ve resueltos dic&os temas, es plausible concebir

    un trabajo conjunto de lectoescritura que concluya en una reflexin y un debate

    permanente.

    1La funcin metaling"stica, desde las funciones del lenguaje de 5oman a-obson, consiste en &acer una

    reflexin profunda del lenguaje a partir de su propia estructura y la capacidad comunicativa que esta pueda

    tener. La funcin po!tica, por su parte, analia la palabra desde una categora est!tica que sea abordada en la

    seleccin y combinacin verbal.

  • 7/25/2019 Las relaciones entre la pedagoga del lenguaje y la investigacin

    2/5

    Los procesos sociales dimensionaron el estudio del lenguaje y develaron su valor

    en la difusin de conocimientos. La literatura y los 3studios Literarios, en primer lugar, &an

    permitido que el acto est!tico de narrar una &istoria o la expresin de una subjetividad

    pueda verse afectada por ciertos procesos sociales o motivaciones derivadas de la

    introspeccin &umana. 3n otra instancia, la ling"stica y la filosofa del lenguaje dejan en

    evidencia el valor de la palabra partiendo de su capacidad comunicativa, por tanto, el

    lenguaje ya no solo se basa en el signo ling"stico sino que tambi!n tienen significado otras

    expresiones como la imagen y otros recursos multimediticos. 3sta diversidad de

    proyecciones del lenguaje &ace que pueda ser objeto de estudio y a la ve sea el medio de

    expresin de los resultados de su propio estudio$

    %6e la capacidad de la literatura para llevar a descubrir el sentido de la realidad en

    la formulacin del lenguaje se derivan unas cualidades formativas para el individuo

    7est!ticas, cognitivas, afectivas, ling"sticas, etc. 7 que estn llevando a una

    nueva justificacin de la ense8ana literaria.+ )9olomer, :;;#, p. 0*.

    3sa doble condicin es la que tambi!n justifica la importancia de la lectoescritura

    en la relacin entre investigacin y lenguaje, pues se aplican las dos funciones propuestas

    por a-obson y, mediante diferentes g!neros textuales, es posible plantear una gran gama de

    disertaciones. Sin embargo, la lectoescritura crtica sintetiada en el ensayo permite que el

    lenguaje realice esa labor de lectura dialgica donde la escritura cierra el ciclo de la

    demostracin de una tesis. 6esde un punto de vista prctico, los procesos sociales &an

    definido parmetros de cmo debera ense8arse. 's mismo, las escuelas ling"sticas y

    literarias respondieron a dic&os fenmenos al punto que a&ora es inconcebible pensar la

    lengua como una entidad aislada y ajena a todo acontecimiento interno o externo que pueda

  • 7/25/2019 Las relaciones entre la pedagoga del lenguaje y la investigacin

    3/5

    afectar al sujeto$ %alliday, #/, p. #*.

    3l estudio sobre la ense8ana del lenguaje como discurso exige que se tengan en

    cuenta las preguntas bsicas de la labor investigativa$ ?

  • 7/25/2019 Las relaciones entre la pedagoga del lenguaje y la investigacin

    4/5

    las inquietudes y necesidades conceptuales para luego proponer el uso de nuevas

    &erramientas que conducan a una ense8ana ms dinmica. La lectoescritura es una aliada

    poderosa a la &ora de potenciar las competencias interpretativas y propositivas.

  • 7/25/2019 Las relaciones entre la pedagoga del lenguaje y la investigacin

    5/5

    Bibliografa

    #. 9olomer, C. ):;;#*. La 3nse8ana de la Literatura como 9onstruccin del Sentido.

    Lectura y Vida. Revista Latinoamericana de Lectura. D, #E#.

    :. >alliday, F. )#/*.El Lenguaje como Semitica Social. F!xico$ Aondo de 9ultura

    3conmica.

    1. a-obson, 5. )#/0*.Ensayos de Lingstica General. Barcelona$ Seix Barral.

    6iana 9arolina 9abrera Gome.