Las Reglas Más Importantes Del Baloncesto

download Las Reglas Más Importantes Del Baloncesto

of 8

Transcript of Las Reglas Más Importantes Del Baloncesto

  • 8/18/2019 Las Reglas Más Importantes Del Baloncesto

    1/8

    Derechos y obligacionesUn equipo de baloncesto consta de cinco jugadores en el campo, uno de los cuales esel capitán, y de otros cinco en el banquillo. En competiciones internacionales elconjunto de jugadores es de doce, de los cuales cinco están sobre el terreno de juegoy siete en el banquillo, para los cambios.Cada jugador ha de llevar marcado delante y detrás de su camiseta un número, que hade ser de color indeleble y diferente al de la camiseta. a numeraci!n por equipos hade ir del " al #$ en las competiciones internacionales, mientras que en las nacionalesse hace la vista gorda si la numeraci!n sobrepasa este número, aunque no puede sersuperior a veinte.El capitán es el representante de su equipo y se puede dirigir a los árbitros con relaci!na interpretaciones sobre las decisiones de %stos o para obtener posibles informaciones.&aturalmente todo ello se ha de hacer con la debida correcci!n. 'i este jugador, porcualquier motivo, tiene que abandonar el terreno de juego, ha de comunicar al árbitro(normalmente al primer árbitro) qu% jugador lo va a sustituir durante su ausencia.El entrenador del equipo ha de ir vestido de forma diferente a la de los jugadores queest%n sobre el terreno de juego, a menos que %ste, además de entrenador, sea tambi%nel capitán del equipo. *rácticamente s!lo el capitán puede asumir la doble funci!n de jugador+entrenador. 

    *-&C-*E' E/' DE 0UE/1El partido se divide en dos tiempos de veinte minutos de juego, efectivo cada tiempocon un descanso de die2 minutos (cada tiempo se divide en dos cuartos). Empie2acuando el primer árbitro (es el que se sitúa con el bal!n en el centro del campo aliniciar el encuentro) levanta el bal!n entre dos jugadores adversarios en el c3rculocentral. El mismo procedimiento deberá seguirse al empe2ar la segunda parte o enposibles pr!rrogas. El equipo visitante escoge campo en el primer tiempo. 'i el partidoes en campo neutral. 'e hará por sorteo.

    'alto entre dos'e efectúa cada ve2 que el árbitro pone en juego el bal!n, lan2ándolo al aire entre dos jugadores contrincantes. *ara reali2arlo, los dos jugadores deben situarse de forma quesus pies est%n en la mitad del c3rculo central más pr!4imo a su propia canasta y que unpie est% lo más cerca posible del punto central del diámetro del c3rculo. continuaci!nuno de los árbitros ha de lan2ar el bal!n perpendicularmente entre los dos jugadores.&inguno de los dos jugadores puede tocar el bal!n despu%s de que %ste haya llegado asu altura má4ima. 'i cayera al suelo sin que por lo menos uno de los jugadores lohubiera tocado, el árbitro hace repetir el salto. os jugadores en cuesti!n no puedentocar el bal!n hasta que %ste alcance su má4ima altura y no abandonar el sector desalto hasta que el bal!n haya sido alcan2ado. os jugadores, en el salto, no puedentocarlo más de dos veces. la vista de estas reglas se comprende por qu% se repiten los saltos5 los jugadoresinfringen las mismas con mucha frecuencia.

    eali2aci!n de un encesteUn enceste es válido si el bal!n entra en el aro por la parte superior y lo atraviesa o se

    para en la red. Un enceste hecho desde cualquier parte del campo vale dos puntos. Unenceste efectuado por tiro libre vale un punto. 'i el bal!n entra en la canasta pordebajo, se considera bal!n muerto y se entregará al equipo contrario para que lo pongaen juego desde la banda.

    -nterceptar un bal!n en ataqueUn jugador atacante situado dentro de la 2ona de los tres segundos no puede tocar ocoger el bal!n cuando %ste se halla en su fase descendente a una altura superior a ladel nivel del aro, ya sea que se trate de un pase o de un intento de enceste. En cuanto

  • 8/18/2019 Las Reglas Más Importantes Del Baloncesto

    2/8

    el bal!n toque el aro o el tablero, termina dicha restricci!n.Un jugador atacante no debe tocar ni la canasta ni el tablero contrario mientras elbal!n, procedente de un tiro, est% sobre el aro.-nterponerse al bal!n en la defensivaUn jugador defensivo no deberá tocar el bal!n despu%s que ha comen2ado a caer altirar un contrincante al cesto y mientras el bal!n está sobre el nivel del aro. Estarestricci!n se aplica únicamente a un tiro a cesto (no a un remate) y solamente hastaque el bal!n haya tocado el aro o hasta que se haga evidente que no lo tocará.Un jugador defensivo no deberá tocar el propio cesto o tablero mientras el bal!n estáen contacto con el aro durante un intento de consecuci!n de un cesto, o tocar el bal!no el cesto mientras el bal!n se encuentra dentro de %l.C!mo se pone el bal!n en juego despu%s de marcarse un cesto6 Despu%s de ser logrado un cesto desde el terreno de juego, cualquier jugadorcontrario al equipo al que se acreditan los puntos pondrá el bal!n en juego desde unpunto cualquiera fuera de la l3nea de fondo donde el cesto haya sido logrado. *odrálan2ar el bal!n desde cualquier punto situado detrás de la l3nea de fondo o podrápasarlo a un compa7ero de equipo situado detrás de dicha l3nea. &o podránconsumirse más de cinco segundos en reali2ar el saque, contándose %stos a partir delmomento en que el bal!n se halla en poder del primer jugador situado fuera de la l3neade fondo.El 8rbitro no deberá tocar el bal!n, a no ser que haci%ndolo ayude a ponerlo en juegocon mayor rapide2. os adversarios del jugador que ha de poner el bal!n en juego notocarán el bal!n. 'e dejará pasar que un adversario lo toque accidental oinstintivamente, pero si retrasa el juego inter9riendo el bal!n, deberá ser sancionadocon una falta t%cnica.Despu%s del último tiro libre, el bal!n deberá sacarse de banda5a) *or cualquier jugador contrario del que ha lan2ado el tiro libre, desde detrás de lal3nea de fondo, si el tiro fue conseguido, ob) *or cualquier compa7ero de equipo del jugador que ha lan2ado el tiro libre y desdela mitad del campo de juego, si aqu%l fue consecuencia de una falta t%cnica cometidapor un Entrenador o sustituto, y tanto si fue convertido el tiro o no. 

    :ui%n pierde el partido.*ierde el partido, naturalmente, el equipo que marca menos puntos. *uede perdertambi%n el encuentro un equipo que se retire despu%s de haber sido invitado a jugarpor el primer árbitro o bien un equipo que se quede en el campo con un número de jugadores inferior a dos.

     ;anteo empatado y per3odo e4tra.6'i el tanteo está empatado al terminar el segundo tiempo, se continuará el juegodurante un per3odo e4tra de cinco minutos o durante todos los per3odos de cincominutos que sean necesarios para deshacer el empate. ntes de la primera pr!rroga,los equipos echarán a suerte para escoger cesto y cambiarán de cestos al comien2o decada pr!rroga adicional. 'e concederá un descanso de dos minutos antes de cadapr!rroga. l comien2o de cada pr!rroga el bal!n será puesto en juego en el centro.

  • 8/18/2019 Las Reglas Más Importantes Del Baloncesto

    3/8

    de nuevo en juego. 'e pueden hacer cambios en las siguientes situaciones5a) retenci!n de bal!nb) faltac) e4pulsi!nd) juego parado por lesi!n o por cualquier otro motivo indicado por el árbitro.

    C!mo se juega el bal!nEn baloncesto el bal!n se juega con las manos. Está sancionado el darle con los pies ocon los pu7os.Control del bal!nUn jugador controla el bal!n cuando lo tiene en las manos o lo hace botar.>ovimientos con el bal!nUn jugador puede adelantar con el bal!n en cualquier direcci!n, siempre que observelas siguientes normas5a) cuando reciba el bal!n estando parado, puede girar pivotando sobre un piecualquiera?b) cuando reciba el bal!n estando en movimiento o despu%s de un dribling puede hacerun doble tiempo para pararse o librarse del bal!n.El primer tiempo es5+Cuando el jugador tiene uno de los pies en contacto con el suelo en el momento enque recibe el bal!n?+Cuando el jugador, habiendo bloqueado el bal!n en el aire, o sea, con los piesseparados de la tierra, toca el terreno con un pie o con los dos simultáneamente.El segundo tiempo se veri9ca cuando el jugador, despu%s de haber efectuado el primertiempo, toca nuevamente el terreno con un pie o con los dos simultáneamente. 

    Un jugador que se pare según autori2a el reglamento y uno de sus pies se encuentramas adelantado que el otro, puede girar siempre que utilice el pie atrasado como p3vot.'i los dos pies se hallaran en la misma altura el jugador puede entonces utili2arcualquier pie indistintamente para pivotear.'i un jugador que reciba el bal!n estando parado o bien que se pare en posici!nreglamentaria con el bal!n en las manos, puede elevar el pie p3vot o saltar para tirar alaro o para pasar, pero ha de desprenderse del bal!n antes que sus pies toquennuevamente el terreno. 'i en cambio inicia dribling, no puede mover el pie p3vot hastaque haya soltado el bal!n. El seguir avan2ando con el bal!n fuera de las mencionadasnormas se sanciona con la falta llamada @pasos@. 

    etenci!n del bal!n'e dice retenci!n del bal!n cuando dos jugadores de equipos contrarios bloquean conuna o con las dos manos el bal!n y tambi%n cuando un jugador no lo juega o no haceningún movimiento para ponerlo en juego durante cinco segundos.*oner el bal!n en juego quiere decir pasarlo, hacerlo rodar, rebotar o botar o bien tiraral aro

    Casos especiales de retenci!n'i el bal!n sale del campo y antes de salir ha sido tocado simultáneamente por dos jugadores contrincantes1 si el arbitro duda sobre que jugador ha sido el ultimo en tocarlo o bien si los árbitrosno están de acuerdo, se ha de reanudar el juego con un salto entre los dos jugadoresque han intervenido, que se efectuara desde el circulo mas pr!4imo al punto por el queha salido el bal!n.Cuando queda retenido en los soportes de las canastas se pone nuevamente en juegocon un salto de los dos contrincantes en la l3nea de tiro libre mas apro4ima, a no ser

  • 8/18/2019 Las Reglas Más Importantes Del Baloncesto

    4/8

    que la retenci!n ocurriera como consecuencia de un tiro libre por falta t%cnico de unentrenador o reserva, en cuyo caso el bal!n se pone en juego en forma prevista. 

     0ugador fuera del campo'e considera que un jugador esta fuera del campo cuando pisa la raya que delimita elcampo o sale más allá de la misma. el bal!n esta fuera del campo cuando toca a un

     jugador que esta situado fuera del rectángulo de juego o a cualquier persona o cosaque este encima o fuera de la raya de limite y tan bien cuando toca el terreno mashalla de dicha l3nea o la parte posterior de los tableros o los soportes de estos

    *ivotear'e dice pivotear el mover un pie en cualquier direcci!n mientras el otro, denominadoAAp3votBB, permanece en contacto con el suelo. En este caso no se hacenpasos. ;odo jugador deberá acostumbrarse a ejecutar esta regla t%cnica.

    DriblingEs cuando un jugador imprime al bal!n un impulso, lan2ándolo, empujándolo,haci%ndolo rodar o rebotar y lo vuelve a tocar antes de que lo haga otro jugador. cada impulso, el bal!n tiene que tocar el suelo, e4cepto cuando se empie2a, quepuede lan2arse una sola ve2 el bal!n hacia arriba, o sea, que un jugador antes deempe2ar a botar el bal!n, puede lan2arlo al aire y tocarlo antes de que llegue al suelo.El dribling 9nali2a en el momento en que el jugador toca el bal!n con las dos manossimultáneamente o bien lo detiene con una mano o con las dos.>ientras el jugador no tiene contacto con el bal!n, o sea, entre un bote y el otro, puedehacer los pasos que desee. Una ve2 9nali2ado el dribling, el jugador no puede seguirdriblando, a no ser que el bal!n haya tocado a otro jugador, al aro o al tablero o bienque un jugador contrario le haya dado un golpe, provocando que el driblador perdierael control del bal!n. De no ser as3, el iniciar otro dribling es falta.

     ;iros libres'on tiros directos al aro que no pueden ser obstaculi2ados. De entrar el bal!n en lacanasta, el enceste vale un punto. Estos tiros se efectúan desde detrás de la l3nea detiro libre. 0ugador designado para lan2ar un tiro libreCuando el árbitro sanciona con una falta personal y concede dos tiros libres, indica aqu% jugador le han hecho la personal y es %ste el que tiene que lan2ar los tiros libres. 'ilo hiciera otro jugador, aunque entrara el tiro, no ser3a válido, pasando entonces elbal!n a poder del equipo contrario para ponerlo en juego desde fuera del campo, o sea,desde la banda, a la altura de la l3nea de tiro libre.'i un jugador, err!neamente, lan2a un tiro libre en su propia canasta, se anula el tiro,tanto si hay enceste como si no y se repite en la otra canasta (se trata de un caso quesupongo que no habrá pasado nunca, ya que rayar3a en lo absurdo).'i el jugador designado para tirar tuviera que retirarse por lesi!n, entonces los tiros losefectúa el que lo sustituye. En caso de que no hubiera jugadores reservas, tirará lapersonal el capitán o cualquier otro jugador que %ste designe. 'i el que ha de tirar hade ser cambiado por otro, tiene que efectuar el tiro antes de retirarse. as

  • 8/18/2019 Las Reglas Más Importantes Del Baloncesto

    5/8

     ;iro libre ni sobrepasarla. os demás jugadores de ambos equipos no pueden pisar lasl3neas del área de tiro libre ni penetrar en la misma y tampoco molestar al jugador queestá tirando.Colocaci!n de los jugadores en el tiro libre.

    Dos jugadores del equipo contra el que se tira se colocan junto al tablero, a cada ladoen los dos primeros espacios.

    *ueden situarse además otros dos jugadores a lo largo del área, de forma que sealternen jugadores de un equipo y del otro.&ingún jugador puede moverse de su sitio hasta que la pelota haya tocado el aro.

     eanudaci!n del juego despu%s de un tiro libre sin enceste'i el último de los tiros efectuados como consecuencia de una falta no entra en lacanasta, el bal!n permanece en juego.'i en cambio no toca ni el aro ni el tablero y sale del campo, el equipo contrario lo poneen juego desde la l3nea de banda, a la altura de la l3nea de tiro libre.'i no se toca, ni tablero ni aro y el bal!n cae dentro del terreno de juego, ningún jugador puede cogerlo para seguir el juego, sino que ha de entregarse al equipocontrario, que lo pone en juego como en el caso anterior.Cuando se trata de un tiro libre como consecuencia de una falta t%cnica contra elentrenador o un reserva, entonces pone el bal!n en juego un jugador cualquiera delequipo que ha tirado y lo ha de hacer a la altura del medio campo.

  • 8/18/2019 Las Reglas Más Importantes Del Baloncesto

    6/8

    un jugador adversario, ha logrado adelantar la cabe2a y los hombros con respecto adicho adversario, sin haber ocasionado ningún contacto personal, la mayorresponsabilidad en caso de cualquier contacto que pudiera*roducirse a partir de entonces, será de parte del jugador defensivo. 'i el jugador queefectúa el regate avan2a en l3nea recta, tiene derecho a tal camino, pero si uncontrincante logra establecer una posici!n defensiva legal en dicho camino, el jugadorque avan2a en regate debe evitar el contacto, cambiando de direcci!n o 9nali2ando elregate.

    El jugador que efectúa una pantalla (intenta evitar que un contrario alcance unaposici!n determinada) y que hace muy poco esfuer2o para jugar el bal!n, tiene lamayor responsabilidad si se produce un contacto5a) 'i se sitúa tan cerca de un adversario que se origine una carga o un contacto encuanto dicho adversario efectúa movimientos normales ob) 'i se interpone tan rápidamente en el camino de un contrario en movimiento, que elempuj!n o la carga no pueden ser evitados.

    *enali2aci!n5'e cargará una falta personal al infractor en todos los casos. demás5

    a) 'i la falta es cometida a un jugador que no está en acci!n de tirar a cesto, el bal!nserá puesto en juego por el equipo no infractor desde la l3nea lateral, en el punto máscercano a aquel en que tuvo lugar la falta.

  • 8/18/2019 Las Reglas Más Importantes Del Baloncesto

    7/8

    *enali2aci!n5'e anotará una falta personal al infractor y, además, se concederán dos tiros libres. 'ila falta es cometida contra un jugador en acci!n de tirar a cesto y el cesto esconseguido, el tanto será válido y, además, se concederá un tiro libre.

    Doble faltaDoble falta es la producida cuando dos jugadores de equipos opuestos cometen faltaspersonales, el uno contra el otro, apro4imadamente al mismo tiempo.

    En caso de una doble falta no se concederá ningún tiro libre, pero se cargará una faltapersonal a cada jugador infractor.

    El bal!n será puesto en juego en el c3rculo más cercano mediante un salto entre los dos jugadores en cuesti!n, a menos que se haya conseguido una canasta válida al mismotiempo, en cuyo caso el bal!n será puesto en juego desde la l3nea de fondo.egla 6 ;res+por+dos'iempre que le sean concedidos dos tiros libres a un jugador al que le fue cometidauna falta cuando estaba en acci!n de tirar a cesto, si cualquiera o ambos de estos tirosno es convertido, le será concedido un tiro libre adicional.&o obstante, si el tiro o tiros no fueran válidos como consecuencia de una violaci!ncometida por el propio lan2ador o por un compa7ero de equipo, este tiro libre adicionalno será concedido.Derecho de 1pci!nUn equipo al que le han sido concedidos dos tiros libres puede optar por lan2ar los tiroso por poner el bal!n en juego desde fuera de banda a la altura del punto medio de lal3nea lateral.a decisi!n la tomará el Capitán del equipo, quien indicará, por propia iniciativa, einmediata y claramente al 8rbitro, que el bal!n será puesto en juego desde la l3nealateral. Cualquier demora del Capitán en hacer uso de este derecho de opci!ninvalidará el citado derecho y los dos tiros libres serán lan2ados.El jugador que efectúa el saque desde fuera de banda puede pasar el bal!n a un jugador situado en cualquier punto del terreno de juego.El derecho de opci!n no se aplicará si a un equipo le han concedido uno o dos tiros

    libres y posesi!n de bal!n.

  • 8/18/2019 Las Reglas Más Importantes Del Baloncesto

    8/8

    &ingún jugador del equipo que tiene el bal!n puede permanecer más de tres segundosen la llamada 62ona de los tres segundos del equipo contrario, que está comprendidaentre el fondo y el reborde e4tremo de la l3nea de tiro libre.Esta limitaci!n se aplica tambi%n cuando se reanuda el juego desde fuera del campo,en este caso los segundos se empie2an a contar desde el momento en que el jugadorque va a poner el bal!n en juego se halla fuera del campo y con el bal!n en su poder.as l3neas que se7alan el área de los tres segundos se consideran como parteintegrante de %sta motivo por el cual el jugador que pisa dichas l3neas está dentro delárea.&o se cuentan los tres segundos cuando el bal!n ha sido lan2ado hacia la canasta omientras rebota en el tablero y tampoco cuando es bal!n muerto. ya que en estoscasos ninguno de los dos equipos está en poder del bal!n. un jugador que bote elbal!n dentro del área de los tres segundos se le puede conceder la permanencia dentrodel área por más tiempo para tirar a la canasta.egla de los cinco segundos6'e se7alará bal!n retenido cuando un jugador. que se encuentra estrechamentemarcado y tiene posesi!n del bal!n. no lo pasa. an2a , golpea, rueda o bota en unespacio de cinco segundos.

    egla de los die2 segundos6El equipo que obtiene posesi!n del bal!n en su pista trasera deberá, dentro delespacio de die2 segundos, Contados a partir del momento en que obtuvo la posesi!ndel bal!n en la pista, hacer llegar el bal!n a su pista delantera.El bal!n se encuentra en la pista delantera de un equipo cuando toca la pista más alláde la l3nea central o toca a un jugador de este equipo que tiene parte de su cuerpo encontacto con la pista más allá de la l3nea centra#.Una infracci!n de esta egla constituye una violaci!n..egla de los treinta segundosCuando un equipo consigue el bal!n, ha de intentar tirar a la canasta antes de quehayan transcurrido treinta segundos, de lo contrario comete infracci!n.'EHE' DE 8-;1as ilustraciones y pies descriptivos e4plican las se7ales, pero no obstante se incluyenlas siguientes notas para subrayar y e4plicar con mayor detalles ciertos puntos5

    a) a mano sobre la cabe2a siempre detiene el reloj del partido. 'i se ha se7alado unafalta, la mano sobre la cabe2a con los dedos cerrados es la se7al de la falta, as3 comola indicaci!n para que se detenga el reloj del partido. 'i no se ha se7alado falta y ha dedetenerse el reloj del partido, se mantiene la mano sobre la cabe2a con los dedosabiertos y la palma hacia el Cronometrador.

    b) Cuando ha de indicarse el número de tiros libres, se podrán mantener los dedoshori2ontalmente en el costado con el codo apoyado contra el costado. Cuando ha deindicarse el número de tantos marcados, podrán mantenerse los dedos al nivel de lacara, con un movimiento repetido hacia abajo desde la mu7eca.

    c) 'e se7ala violaci!n con un movimiento de barrido de la mano hacia el punto fuera de

    banda, se7alando despu%s el cesto del equipo que cometi! la violaci!n.

    d) *ara la violaci!n de la egla de los tres segundos, se emplea el mismo movimiento,pero e4tendiendo tres dedos al se7alar el punto fuera de banda.