las redes sociales y el impacto en los profesionales

11
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA INFORMÁTICA TICS NOMBRE JONY TORRES TEMA LAS REDES SOCIALES Y SU IMPACTO EN LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

description

el impacto de las redes sociales en la formacion de profesionales de ciencias de la educacion.

Transcript of las redes sociales y el impacto en los profesionales

Page 1: las redes sociales y el impacto en los profesionales

UNIVERSIDAD NACIONAL DE

CHIMBORAZOFACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y

TECNOLOGÍAS

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALESASIGNATURA

INFORMÁTICA TICSNOMBRE

JONY TORRES

TEMALAS REDES SOCIALES Y SU IMPACTO EN LA FORMACIÓN DE

PROFESIONALES DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

Page 2: las redes sociales y el impacto en los profesionales

QUE SON LAS REDES SOCIALES

Una red social es una forma de representar una estructura social,asignándole un grafo, si dos elementos del conjunto de actores estánrelacionados de acuerdo a algún criterio entonces se construye unalínea que conecta los nodos que representan a dichos elementos.Conllevando crear amistades y muchas otras cosas con la vinculacióncon el mundo entero.

Page 3: las redes sociales y el impacto en los profesionales

TIPOS DE REDES SOCIALES REDES SOCIALES HORIZONTALES: esta clase de red social no fue creada

para alojar a un tipo específico de usuario o un tópico concreto.,

REDES SOCIALES VERTICALES: el término designa a aquellas redesdirigidas a un público determinado. PROFESIONALES: su propósito secentra en establecer un nexo entre distintos profesionales.

VERTICALES DE OCIO: tiene como finalidad reunir a usuarios quecompartan actividades de esparcimiento tales como deportes, música,videojuegos.

VERTICALES MIXTAS: esta clase de red ofrece una fusión entre las dosanteriores, proporcionando al público un lugar concreto donde desarrollaractividades profesionales y personales.

REDES SOCIALES HUMANAS: promueven la interacción entre individuosde acuerdo a sus gustos, intereses, y actividades en general.

REDES SOCIALES DE CONTENIDO: el centro de interés reside en elcontenido de aquello que se publica en la red.

Page 4: las redes sociales y el impacto en los profesionales

CLASES DEREDES SOCIALES

Cuando hablamos de redes sociales, parece que todos tenemos aTwitter o a Facebook en la cabeza y todo se queda ahí, que nuestroconocimiento no vamuchomás allá. Pero

el universo de redes sociales abarca mucho más que Facebook yTwitter, de hecho conforma todo un entramado de las que estas dosforman una parte bastante pequeña, aunque la más conocida, deltotal

. Para entender un poco más a este nuevo universo cada día másnecesario en nuestras vidas.

Page 5: las redes sociales y el impacto en los profesionales

FACEBOOK

Facebook es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerbergy fundado junto a Eduardo Saverin, Chris Hughes y Dustin Moskovitz.Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad deHarvard. Facebook es una de las redes sociales mas populares en es tesiglo 21.

Page 6: las redes sociales y el impacto en los profesionales

LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACION

Las relaciones pueden ser de distinto tipo, como intercambiosfinancieros, amistad, relaciones sexuales, o rutas aéreas. También es elmedio de interacción de distintas personas como por ejemplo juegos enlínea, chats, foros, space. Que benefician tanto a los estudiantes como alos señores maestros ya que con el avance tecnológico han idoincorporando a las redes sociales como elementos necesarios para laenseñanza.

Page 7: las redes sociales y el impacto en los profesionales

TWITTER

es una aplicación web gratuita de microblogging que reúne las ventajasde los blogs, las redes sociales y la mensajería instantánea. fue creadooriginalmente en California, pero está bajo la jurisdicción de Delawaredesde 2007.

Page 8: las redes sociales y el impacto en los profesionales

las redes sociales en la formación del docente

Impacta de una manera sencilla pero útil que Permiten que el profesorque utiliza estos recursos enseñe a sus estudiantes a adquirircapacidades para que se valgan por sí mismos, y sigan aprendiendo enun mundo sometido a un proceso acelerado de cambio ytransformación. Pues estas redes sociales al igual que a los estudiantesuniversitarios permite que los conocimientos sean mas actualizadosdebido al uso de estas redes sociales que ayudan de una manera muysutil al profesional en su trabajo y en la vinculación con las demáspersonas en el ámbito laboral.

Page 9: las redes sociales y el impacto en los profesionales

LAS VENTAJAS

No solo permiten la transmisión de conocimientos y la colaboraciónentre personas, sino que, además, desarrollan competenciastecnológicas imprescindibles para operar en contextos diversos ycomplejos. Hacen posible que los estudiantes desarrollen habilidades yaptitudes tales como la socialización, el trabajo en equipo o laimportancia de compartir. Y es de suma importancia recalcar que paralos profesionales de ciencias dela educación es algo que beneficiamucho con la implementación de las redes sociales en el ámbitoeducativo ya que los estudiantes pueden desarrollar potencialidadesde una manera mas profunda y actualizada las nuevas informacionescon tendencias ala educación actual .

Page 10: las redes sociales y el impacto en los profesionales

desventajas

Indiscutiblemente, en las redes sociales existen desventajas queamenazan la educación no sólo desde los colegios sino también desdelas universidades. En las redes sociales se tiende a hablar más cosaspositivas, pero lo malo se expande a una velocidad casi incalculable. Poresta razón, hay que empezar a educar para que éstas tengan unamiradamuchomás colaborativa.

Teniendo en cuenta lo anterior, es claro que los jóvenes se exponen aciertos factores que pueden incluso afectar su integridad, tales comoagresiones por parte de otros compañeros de clase que no compartanalguna idea o tema en común; debates “acalorados” con los docentes,lo que conlleva a que los estudiantes o docentes tomen represalias,entre otros.

Page 11: las redes sociales y el impacto en los profesionales

conclusión

Bueno luego de haber visto todo y pues nos pudimos darnos cuenta que lasredes sociales ocupan una parte muy especifica en la formación de losprofesionales de ciencias de la educaci0n, ya estas redes sociales permitenmejor la incorporación de conocimientos y las actualizaciones del avancede las nuevas tecnologías, y tienen un gran impacto en la formación de losprofesionales de ciencias de la educación por el simple hecho de ser unaparte fundamental para la incorporación y asimilación de conocimientospara la vida.

http://jjdeharo.blogspot.com/2008/11/la-redes-sociales-en-educacin.html