Las redes sociales

7
LAS REDES SOCIALES Son sitios de internet que permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, de manera virtual, y compartir contenidos, interactuar, crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, relaciones comerciales, Las redes sociales se remonta al menos a 1995, cuando el estadounidense Randy Conrads creó el sitio Web classmates.com. Con esta red social pretendía que la gente pudiera recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad. Redes sociales: cosas que hay que saber ¿Qué son? Las redes sociales son comunidades on line de personas con intereses o actividades en común. Conectándose a través de internet generan contactos afines, tanto para fines sociales como comerciales. ¿Cómo se ingresa a una red social? Basta con registrarse gratuitamente, completar una ficha con datos personales y empezar a asociarse con otros usuarios. Todo lo que se necesita es una dirección válida de correo electrónico. ¿Cómo funcionan? Cada usuario registrado es un nodo, al cual sus contactos están ligados; a su vez, los contactos del contacto están también ligados, ya en un segundo nivel. ¿Para qué sirven? Las redes sociales se utilizan tanto para generar reencuentros entre ex compañeros de escuela o universidad que hubieran perdido el contacto como para divertimento. Entre otras cosas, sirven como plataforma de promoción personal, ya que cualquiera de los que conforman la red puede leer quién sos, qué hiciste, tus ideas y proyectos. ¿Por qué son tan populares? El éxito de las redes sociales virtuales radica en varios factores, entre ellos el incremento del uso de banda ancha en los hogares, la necesidad de juntarse y conocer al otro. ¿Quiénes las usan? Quienes más utilizan las redes sociales son los adolescentes y adultos jóvenes, generalmente universitarios y profesionales con acceso internet

Transcript of Las redes sociales

Page 1: Las redes sociales

LAS REDES SOCIALES

Son sitios de internet que permiten a las personas conectarse con sus

amigos e incluso realizar nuevas amistades, de manera virtual, y

compartir contenidos, interactuar, crear comunidades sobre intereses

similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas,

relaciones comerciales,

Las redes sociales se remonta al menos a 1995, cuando el

estadounidense Randy Conrads creó el sitio Web classmates.com. Con

esta red social pretendía que la gente pudiera recuperar o mantener el

contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad.

Redes sociales: cosas que hay que saber ¿Qué son? Las redes sociales son comunidades on line de personas con intereses o actividades en común. Conectándose a través de internet generan contactos afines, tanto para fines sociales como comerciales. ¿Cómo se ingresa a una red social? Basta con registrarse gratuitamente, completar una ficha con datos personales y empezar a asociarse con otros usuarios. Todo lo que se necesita es una dirección válida de correo electrónico. ¿Cómo funcionan? Cada usuario registrado es un nodo, al cual sus contactos están ligados; a su vez, los contactos del contacto están también ligados, ya en un segundo nivel. ¿Para qué sirven? Las redes sociales se utilizan tanto para generar reencuentros entre ex compañeros de escuela o universidad que hubieran perdido el contacto como para divertimento. Entre otras cosas, sirven como plataforma de promoción personal, ya que cualquiera de los que conforman la red puede leer quién sos, qué hiciste, tus ideas y proyectos. ¿Por qué son tan populares? El éxito de las redes sociales virtuales radica en varios factores, entre ellos el incremento del uso de banda ancha en los hogares, la necesidad de juntarse y conocer al otro. ¿Quiénes las usan? Quienes más utilizan las redes sociales son los adolescentes y adultos jóvenes, generalmente universitarios y profesionales con acceso internet

Page 2: Las redes sociales

LAS REDES SOCIALES MÁS UTILIZADAS Google es una red social que como cualquier otra red social, permite

interactuar con personas y compañías que puede clasificar en círculos de acuerdo a su afinidad o tipo de relación que mantenga con cada uno.

Gmail es un correo electrónico enfocado en usuarios que desean

personalizar su bandeja de entrada a gusto, y que necesitan comunicarse por medio de este sistema de comunicación que ha venido a revolucionar todo el ámbito de negocios y trabajos, por ello es muy solicitado un correo electrónico en el trabajo propósito

Facebook es una red social que se fue gestando por Mark Zuckerberg,

hasta que en 2007 salió traducida en varios idiomas y a nivel global. En enero de 2013 se llegó a 1230 millones de personas conectadas en esta red social, 600 millones conectadas a través del móvil.

Page 3: Las redes sociales

Instagram Es una aplicación gratuita para iPhone o para Android que permite tomar fotografías, modificarlas con efectos especiales, para luego compartirlas en redes sociales como Facebook, Twitter, Flickr o la propia Instagram.

Page 4: Las redes sociales

Twitter permite a sus usuarios enviar y leer textos de una longitud

máxima de 140 caracteres denominados como “tweets”. El envío de estos mensajes se puede realizar tanto por el sitio web de Twitter, (o celulares. aplicaciones web llamadas clientes), como también desde teléfonos

YouTube es una página web muy útil para todos porque mediante ella

podemos encontrar todo tipo de información acerca de un determinado

tema. Como se trata de un sitio mundial las personas al publicar algún

video están conscientes de que todas las personas que entren son capaces

verlo y comentarlo, haciendo esto un medio de comunicación bastante

rápida y buena.

Page 5: Las redes sociales

WhatsApp es una aplicación de chat para teléfonos móviles de última

generación, los llamados Smartphone. Permite el envío de mensajes de

texto a través de sus usuarios. Su funcionamiento es idéntico al de los

programas de mensajería instantánea para ordenador más comunes

Hi5 es un popular sitio web que funciona como red social. Consiste en un

sitio interactivo en el que las personas pueden estar conectadas de

manera sencilla y entretenida. Más de 70 millones de personas lo usan en

el mundo y es especialmente usado en Latinoamérica. Su crecimiento ha

sido tan grande que ya está entre los 20 sitios web más visitados en el

mundo.

Page 6: Las redes sociales

Skype es una aplicación o programa que puedes instalar en tu

computador, ordenador o teléfono móvilpara comunicarte con personas de cualquier parte del mundo por medio de llamadas, video conferencias y mensajería instantánea.

Messenger sirve para hablar con tus amigos de forma instantanea, o

incluso para conocer a gente nueva, si agregas a contactos que no

conozcas. Y el que diga que ya esta pasado de moda, es que él no lo usa,

pero hay mas de 1.900.000 personas que usan el messenger.

Page 7: Las redes sociales

Snapchat funciona de forma similar a una aplicación de mensajería

instantánea permitiendo añadir contactos y enviarles mensajes en forma

de fotos o vídeos. La principal diferencia es que el emisor selecciona el

tiempo en el que el receptor podrá ver ese mensaje (de 1 a 10 segundos),

antes de que este desaparezca

Ventajas Desventajas Reencuentro con conocidos. Son peligrosas si no se configura la

privacidad correctamente, pues exponen nuestra vida privada.

Oportunidad de integrarse a Flashmobs (reuniones de diseño breves vía online con fines lúdicos y de entretenimiento con el propósito de movilizar a miles de personas)

Pueden darse casos de suplantación de personalidad.

Excelentes para propiciar contactos afectivos nuevos como: búsqueda de pareja, amistad o compartir intereses sin fines de lucro.

Falta en el control de datos.

Compartir momentos especiales con las personas cercanas a nuestras vidas.

Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro tiempo, pues son ideales para el ocio.

Diluyen fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin importar la distancia.

Pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos.

Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional.

Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en delitos: como el acoso y abuso sexual, secuestro, tráfico de personas, etc.

Tener información actualizada acerca de temas de interés, además permiten acudir a eventos, participaren actos y conferencias.

Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues exponen nuestra vida privada.