Las redes

23
Redes Equipo #5

Transcript of Las redes

Page 1: Las redes

RedesEquipo #5

Page 2: Las redes

Integrantes del equipo:

Ana Cristina García Vaquero

Karla Daniela Cisneros Francisco

Berenice Martínez Linares

Karla Leticia Ruano de la Tejera

M. Mariana Zamora Cruz

Page 3: Las redes

CONCEPTO DE REDES

Page 4: Las redes

Una red de computadoras también llamada red de ordenadores o red informática es un conjunto equipos, conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, para compartir información, recursos y servicios.A cada una de las computadoras conectadas a la red se le denomina un nodo.

REDES DE COMPUTADORAS

Page 5: Las redes

Redes analógicas y digitales

Page 6: Las redes

REDES ANALOGICAS UNA RED ANALOGICA ES EL ENVIO DE LA INFORMACION

POR MEDIO DE ONDAS A TRA VEZ DE UN MEDIO DE TRANSFORMACION FISICA

SON REPRESENTADAS POR UNA ONDA CONTINUA QUE PASA POR UN MEDIO DE COMUNICACIÓN

Page 7: Las redes

REDES DIGITALES:Es un tipo de señal generada por algún tipo de fenómeno electromagnético en que cada signo que codifica el contenido de la misma puede ser analizado en término de algunas magnitudes que representan valores discretos, en lugar de valores dentro de un cierto rango.

Page 8: Las redes

Los sistemas digitales, como por ejemplo el ordenador, usan lógica de dos estados representados por dos niveles de tensión eléctrica, uno alto, H y otro bajo, L. Por abstracción, dichos estados se sustituyen por ceros y unos, lo que facilita la aplicación de la lógica y la aritmética binaria. Si el nivel alto se representa por 1 y el bajo por 0, se habla de lógica positiva y en caso contrario de lógica negativa.

Page 9: Las redes

Áreas de Cobertur

a LAN

WAN

MAN

Page 10: Las redes

 LANEs la que todos conocemos y la que suele instalarse en la mayoría de las empresas, tanto si se trata de un edificio completo como de un local. Permite conectar ordenadores, impresoras, escáneres, fotocopiadoras y otros muchos periféricos entre sí para que puedas intercambiar datos y órdenes desde los diferentes nodos de la oficina.Las redes LAN pueden abarcar desde los 200 metros hasta 1 kilómetro de cobertura.

Page 11: Las redes

MANMucho más amplias que las anteriores, abarcan espacios metropolitanos mucho más grandes. Son las que suelen utilizarse cuando las administraciones públicas deciden crear zonas Wifi en grandes espacios. También es toda la infraestructura de cables de un operador de telecomunicaciones para el despliegue de redes de fibra óptica. Una red MAN suele conectar las diversas LAN que hay en un espacio de unos 50 kilómetros.

Page 12: Las redes

WAN, (Wide Area Network en inglés), es una red de computadoras que une varias redes locales, aunque sus miembros no estén todos en una misma ubicación física. Muchas WAN son construidas por organizaciones o empresas para su uso privado, otras son instaladas por los proveedores de internet (ISP) para proveer conexión a sus clientes.Son las que suelen desplegar las empresas proveedoras de Internet para cubrir las necesidades de conexión de redes de una zona muy amplia, como una ciudad o país.

WAN

Page 13: Las redes
Page 14: Las redes

Las redes según su carácterPúblicas

Red que puede ser usada por cualquier persona.

No esta configurada con clave.

Privadas Solo puede ser usada por

personas particulares, empresa u organización.

Esta configurada con clave de acceso personal.

Page 15: Las redes

Topología de las redes

Page 16: Las redes

Topología de redLa topología de red se define como el mapa físico o lógico de una red para intercambiar datos. En otras palabras, es la forma en que está diseñada la red, sea en el plano físico o lógico. El concepto de red puede definirse como "conjunto de nudos interconectados". Un nodo es el punto en el que una curva se intercepta a sí misma. Lo que un nodo es concretamente, depende del tipo de redes al que nos referimos

Page 17: Las redes

Topología Estrella Topología

anilloTopología

barra

Page 18: Las redes

La topología estrella es una de las topologías más populares de un LAN (Local Área Network). Es implementada conectando cada computadora a un Hub central. El Hub puede ser Activo, Pasivo o

Inteligente. Un hub activo es solo un punto de conexión y no requiere energía eléctrica. Un Hub activo (el más común) es

actualmente un repetidor con múltiples puertos; impulsa la señal antes de pasarla a la siguiente computadora. Un Hub Inteligente

es un hub activo pero con capacidad de diagnostico, puede detectar errores y corregirlos.

En una red estrella típica, la señal pasa de la tarjeta de red (NIC) de la computadora que esta enviando el mensaje al Hub y este se

encarga de enviar el mensaje a todos los puertos. La topología estrella es similar a la Bus, todas las computadoras reciben el mensaje pero solo la computadora con la dirección, igual a la

dirección del mensaje puede leerlo.

En la topología en estrella cada dispositivo solamente tiene un enlace punto a punto dedicado con el controlador central,

habitualmente llamado concentrador. Los dispositivos no están directamente enlazados entre sí.

ESTRELLA

Page 19: Las redes

ANILLOEs una red en la que cada estación tiene una única conexión de entrada y otra de salida. Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de traductor, pasando la señal a la siguiente estación En este tipo de red la comunicación se da por el paso de un token o testigo, que se puede conceptualizar como un cartero que pasa recogiendo y entregando paquetes de información, de esta manera se evitan eventuales pérdidas de información debidas a colisiones.

Page 20: Las redes
Page 21: Las redes
Page 22: Las redes

Topología en BusUna topología de bus es multipunto. Un cable largo actúa como una red troncal que conecta todos los dispositivos en la red. 

Los nodos se conectan al bus mediante cables de conexión (latiguillos) y sondas. Un cable de conexión es una conexión que va desde el dispositivo al cable principal. Una sonda es un conector que, o bien se conecta al cable principal, o se pincha en el cable para crear un contacto con el núcleo metálico. Entre las ventajas de la topología de bus se incluye la sencillez de instalación. El cable troncal puede tenderse por el camino más eficiente y, después, los nodos se pueden conectar al mismo mediante líneas de conexión de longitud variable. De esta forma se puede conseguir que un bus use menos cable que una malla, una estrella o una topología en árbol.

Page 23: Las redes

Bibliografía• https://

www.google.com.mx/search?q=WAN&biw=1137&bih=505&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ved=0ahUKEwiu4_Sx1PjOAhXMKyYKHfjcA6gQsAQIMw&dpr=0.9#imgdii=6ckrmOjYdQVejM%3A%3B6ckrmOjYdQVejM%3A%3BquBy8ULAUcvKGM%3A&imgrc=6ckrmOjYdQVejM%3A

• http://reddearealocal1.blogspot.mx/2013/02/tipos-de-redes-segun-su-extension.html

• http://m.monogrfias.com/trabajos40/redes-informáticas/redes-informaticas2.shtml