LAS PROPOSICIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS Las proposiciones subordinadas sustantivas equivalen a un...
-
Upload
macarena-chamorro -
Category
Documents
-
view
48 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of LAS PROPOSICIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS Las proposiciones subordinadas sustantivas equivalen a un...

LAS PROPOSICIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
Las proposiciones subordinadas sustantivas equivalen a un sustantivo o sintagma nominal, por lo que desempeñan las mismas funciones que este (sujeto, atributo, CD, término de un sintagma preposicional).
1. Van introducidas por un nexo (QUE, SI), formas interrogativas o un infinitivo.
2. Son conmutables por un sustantivo o SN. Pero como NO siempre es posible la sustitución, se recomienda conmutarlas por un pronombre demostrativo neutro: ESTO, ESO, AQUELLO.

LAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
[Que llegues mañana] me alegra. = ESTO me alegra.
O compleja O simple
SN S
V
SV PV
Pr
SV PV
Pr
V
O sub sustantiva / Sujeto
Nex
V
PRUEBA DE LA CONCORDANCIA:
ESTO ME ALEGRA
ESTAS COSAS ME ALEGRAN

PUEDEN IR INTRODUCIDAS POR…
• 1. Un nexo ( las conjunciones QUE, SI, que no tienen función sintáctica aparte de la de nexo).
Me desagrada [que hables tanto].
Prop. sub sust SUJETO
Me desagrada ESO.
Me desagradan ESTAS COSAS.

PUEDEN IR INTRODUCIDAS POR…
2. Una forma interrogativa: QUÉ, DÓNDE, CÓMO…
Las formas interrogativas, además de ser el nexo de la subordinada, desempeñan una función sintáctica dentro de la proposición sustantiva. Para saber la función de la forma interrogativa analiza aparte la subordinada, sustituyendo esta forma por el pronombre “eso” , “esto”, “ese”…
No sé [qué pretendes].No sé [qué pretendes]. No sé [ESO] = no lo sé.P. sub sust CD
[qué pretendes]. ESO pretendesTú lo pretendes.
Nexo/
CD

PUEDEN IR INTRODUCIDAS POR…
Ignoro [cuánto costó el regalo]
Desconozco [dónde se encuentra la nueva sede].
No le digas [quién es el asesino de la película].
Aclárame [cuándo es la boda].
No le digas ESO. No se LO digas
NEXO: Este es el asesino de la película (Sujeto).
O sub sust CD
Nex/ Suj
Desconozco ESO. LO desconozco.
NEXO: La nueva sede se encuentra ALLÍ (CC Lugar)
O sub sust CD
Nex/ CCL
Ignoro ESO. LO ignoro.
NEXO: El regalo costó ESTO (CC Cantidad). O sub sust CD
Nex/ CCCantidad
Aclárame ESTO. AclárameLO.
NEXO: La boda es hoy (CC Tiempo).O sub sust CD
Nex/ CCT
LAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS

PUEDEN IR INTRODUCIDAS POR…
Me (dis)gusta [analizar frases].
3. Un INFINITIVO, CON LO QUE ESTARÍAMOS ANTE UNA CONTRUCCIÓN NO PERSONAL
Habló de [romper su colección de sellos].
LAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
CDV
Habló de ESO.
O sub sust TÉRMINO
O sub sust SUJETO
Me (dis)gusta ESO.
Me (dis)gustan ESTAS COSAS.V CDV
ATENCIÓN: El infinitivo desempeña la función de núcleo del predicado, pero nunca la de nexo.
Habló de ESO.
S. prep. CRV
E

En las oraciones en las que el nexo o infinitivo va precedido de preposición, esta forma parte de la subordinada solo si entra dentro de la secuencia
conmutada por el pronombre demostrativo neutro
Tengo la esperanza de [aprobar este tema].Tengo la esperanza de ESO (del aprobado).
La preposición NO está incluida en la subordinada
S. prep. / Adyacente o CN
Dime [a quién se lo has contado]. Dime ESO.
DímeLO.
La preposición SÍ está incluida en la subordinada.
O sub sust CD
ATENCIÓN: no debemos confundir la función de la proposición sustantiva con la función del sintagma preposicional del que forma parte.
SN /CD
LAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
Prop. sub. Sust / Término E

9
Funciones de Funciones de subordinadassubordinadas
sustantivassustantivas
Sujeto
Complemento directo
Me extraña que no te aburras
Te digo que te calles
Término de un Sprep./CI
Término de un Sprep/CNLa idea de que vengas a Jaén me da miedo
Término de un Sprep/C.Adj.Está harta de que la marginen
Término de un S.prep/C.Adv.El problema sigue lejos de que lo solucionen
sin preposición
con preposición
Término de un Sprep/CRVMe alegro de que Miguel y Mª Luisa sean felices
Concuerdan con el verbo principal
Atributo El verbo principal es copulativo
Nuestro deseo es que aprobemos los exámenes
Se sustituyen por LO
Adv + prep. + Sub. Sust
Adj + prep. + Sub. Sust
N + prep. + Sub. Sust
V + prep. + Sub. Sust
No tiene miedo a que lo lleven al juzgado
Se sustituyen por LE

10
Sub Sust de Sujeto
No me extraña que Manolo esté feliz
Al perro de David le gusta que lo miren
la felicidad de Manoloeso
*la mirada de la genteeso
No es posible cambiar de número la subordinada en su conjunto
Para comprobar su función, deberemos sustituirla antes por un sustantivo o por el
pronombre demostrativo eso
No me extrañan esas cosas
Sub SustSujeto
En ocasiones será difícil encontrar un sustantivo para sustituir la subordinada
El demostrativo eso (pl. esas cosas) sirve en
todos los casos

11
Sub Sust de Sujeto
Es raro que estudies y no apruebesque
Sub Sust 1 Sub Sust 2
Eso me pasa a mí
Elipsis del segundo nexo, muy frecuente en
las coordinaciones
Nexo
S
Cuando se coordinan dos Sub Sust en función de S
el conjunto concierta en singular con el verbo
Ocurre al contrario cuando son dos SN
los coordinados
Su amiga y su amigo son raritos
Splural
sing.

12
Sub Sust de Atributo
La verdad es que no estoy seguro de nada
Modnx
SV PN
Det N
SN S
SV PN
Muchas veces las proposiciones subordinadas sustantivas de atributo se pueden analizar como subordinadas de sujeto; por eso, algunos
gramáticos no las tienen en cuenta
Vc Vc Atributo
CAdjN
P. sub. sustantiva de Atributo

13
Sub Sust de CD
Sara y Regina no permitían
Dicen
que nadie se asomase
que la sonrisa de Charo tenía explicación
Lo dicen
Sara y Regina no lo permitían

14
Sub Sust de CRV
Se habla mucho ahora de que esta casa necesita un herederoSe habla mucho ahora de que esta casa necesita un heredero
Sub Sust - términoEnl
N
SV PV
O impersonal de se
CCC CCTmarcaimpers.
que esta casa necesita un heredero
Con una Sub Sust de CRV, el V exige la misma prep. que con un SN
s.prep.- CRV
Sub Sust
Nexo SN S SV PV
Det N N SN CD

15
Sub Sust de Comp. Indirecto
No le tiene miedo a que le digan la verdad
EnlNCDMod N
Las subordinadas sustantivas de CI son muy escasas en castellano
CI
P. sub. Sust. término
Nx CI CD
s.prep.- CI
SV PV

16
Sub Sust de CN o Ady
La idea de que te traslades a París me parece estupenda
Mediante preposición las subordinadas sustantivas también pueden desempeñar la función de adyacente o CN en un sintagma
nominal
Sub Sust-términoEnl
S.prep. - AdyDet N
SN S SV PN
CI N SAdj Atr

17
Sub Sust Cadj o Ady
Jesús está harto de que sus amigos se cuelen en su barco
© Carmelo Milla
que sus amigos se cuelen en su barcodeharto
Sub SustCAdjSAdjAtr
Una Sub Sust puede desempeñar la función de complemento del adjetivo en un sintagma adjetival mediante la anteposición de una preposición que
desempeña la función de enlace

18
Sub Sust Cadv o Ady
Son muy poco frecuentes los casos en los que una Sub Sust precedida de preposición desempeña la función de
complemento del adverbio
Gerardo no estuvo lejos de que le suspendieran el castellano
Son más usuales en esta función las subordinadas
sustantivas de infinitivo y las adjetivas sustantivadas
