Las Preguntas Más Frecuentes Sobre El Huevo

10

Click here to load reader

description

hay muchas ignorancia respecto a este hermoso alimento que nos proporciona una gran cantidad de beneficios

Transcript of Las Preguntas Más Frecuentes Sobre El Huevo

Page 1: Las Preguntas Más Frecuentes Sobre El Huevo

Las preguntas más frecuentes sobre el huevo 14 octubre 2011

El Dr. Amir H. Nilipour, Director de Aseguramiento de Calidad e Investigaciones Avícolas, Grupo Melo, Panamá, presenta respuestas a las 60 preguntas más frecuentes sobre el huevo, sus valores nutritivos, mitos y realidades.

Dr. Amir Nilipour

1. ¿Cuántos gramos de proteína hay en un huevo? 6.25 gramos. 2. ¿Cuál vino primero, la gallina o el huevo? La gallina, según la Biblia, Génesis 1:20. 3. ¿Qué tiene un huevo? Tiene todos los nutrientes esenciales que necesitamos todos los días para el funcionamiento normal de nuestro metabolismo diario: proteína, calorías, 13 vitaminas, 13 minerales, grasas (2/3 no saturadas) y pocas calorías y agua. 4. ¿Es cierto que el huevo engorda? Falso. Cada huevo contiene solo 70-80 calorías, mientras que una gaseosa (soda) tiene más de 100 calorías. 5. ¿Por qué dicen que las calorías de los huevos son calorías altamente ricas? Porque estas pocas calorías tienen todas las vitaminas, minerales, proteína, grasas no saturadas, mientras las calorías de sodas o galletas son calorías vacías que solo tienen calorías, colores artificiales y azúcares refinados.

Page 2: Las Preguntas Más Frecuentes Sobre El Huevo

6. ¿Es cierto que consumir un huevo es como consumir una onza de carne? Si, cada huevo tiene 6.25 gramos de proteína, igual que una onza de carne. 7. ¿Por qué dicen que la proteína del huevo es una proteína completa? Porque tiene el perfil más completo de todos los aminoácidos y es casi 100% digerida por nuestro cuerpo. NO hay ninguna otra proteína así. 8. ¿Es cierto que el huevo produce vida? Sí. El huevo tiene todos los nutrientes tan balanceados que puede producir vida. No conocemos ningún otro alimento en el planeta tierra que pueda producir vida. 9. ¿Es verdad que los huevos ayudan a mejorar la memoria? Sí. Los investigadores en Israel han encontrado una sustancia que se llama “lípido activo” que ha probado que ayuda a mejorar la memoria de los ancianos.

10. ¿Por qué los huevos son alimentos funcionales? Porque tienen nutrientes que ayudan no solo a alimentarnos, sino a mejorar la salud. 11. ¿Por qué las mujeres embarazadas deben consumir por lo menos 2 huevos por día? Porque el

Page 3: Las Preguntas Más Frecuentes Sobre El Huevo

huevo tiene todos los nutrientes necesarios para un desarrollo normal de un bebé, especialmente colina que es muy necesaria para el desarrollo del feto. El huevo es altamente rico en colina. 12. ¿Cuáles son las sustancias funcionales del huevo? El huevo tiene altas cantidades de selenio que

es un antioxidante natural. Recientemente se ha probado que los carotenoides de las yemas del huevo mejoran la visión y reducen el riesgo de cataratas. 13. ¿Es verdad que los huevos ayudan a mejorar la visión? Sí, es verdad, la yema del huevo es rica

en sustancias como luteína, zeaxantina que son precursores de carotenoides y vitamina A y evitan el avance de cataratas y la degeneración macular. 14. ¿Alimentan las gallinas con hormonas? No. Las gallinas se alimentan con alimentos balanceados

para que la gallina produzca casi un huevo por día. 15. ¿Es cierto que comer huevo afecta negativamente el crecimiento masculino? Falso. No hay ninguna evidencia o investigación científica. 16. ¿Es verdad que vale gastar los centavitos en consumo de huevo? Sí. No hay otra comida que

pueda ofrecer tantos nutrientes tan balanceados por pocos centavos. Son más de 100 nutrientes que hay en el huevo y muchos más por descubrir. 17. ¿Por qué hay que comer 1 a 2 huevos diarios? Porque es un alimento muy saludable, súper rico,

económico, delicioso y fácil de preparar en minutos. 18. ¿Es cierto que los infantes NO deben comer huevo? Según los investigadores, los infantes entre 1

a 6 meses de edad solo deben consumir leche materna, que es lo mejor que hay para ellos. Después de 6 meses gradualmente podemos introducir la yema de huevo hasta los 12 meses y evitar la clara de huevo. Después de 12 meses NO hay restricciones para consumir ninguna parte del huevo, ni yema ni clara. Podemos alimentar sin temor a los niños en pleno crecimiento con huevos.

19. ¿Es verdad que debemos evitar consumir la yema de huevo? Falso. La parte más nutritiva del huevo es la yema, que contiene todas las vitaminas, casi todos los minerales, las grasas que 2/3 son grasas buenas NO saturadas, y el colesterol. 20. ¿Qué es el colesterol? Contrario a la gran cantidad de información errada, el colesterol NO es una sustancia venenosa, sino un nutriente esencial para el funcionamiento normal de nuestro cuerpo. El colesterol es una parte esencial de todas las células, enzimas y hormonas de nuestro cuerpo. Sin colesterol moriríamos. 21. ¿Es cierto que debemos cuidar la cantidad de colesterol que consumimos diariamente? Más del

90% de la población NO tiene que preocuparse por la cantidad de colesterol, ya que normalmente el 80% del colesterol que nuestro cuerpo utiliza diariamente es producido por el hígado. Las personas que tienen tendencias a producir exceso de colesterol deben cambiar su estilo de vida, hacer más ejercicio, comer menos grasas y más frutas, menos azúcares, no fumar, y beber en moderación. Dejar de comer huevo NO es la solución. 22. ¿Es cierto que los huevos hoy tienen mucho menos colesterol que antes? Sí. Según una reciente publicación del USDA, actualmente los huevos solo tienen 180 mg de colesterol versus 240 mg de hace una década. 23. ¿Cuál nutriente tiene la culpa por las enfermedades cardiovasculares? No hay nutrientes malos.

Page 4: Las Preguntas Más Frecuentes Sobre El Huevo

En una dieta balanceada y un estilo de vida adecuado debemos consumir un poco de todo y evitar excesos de un nutriente como grasa o evitar comer un alimento tan balanceado como el huevo. 24. ¿Es cierto que los huevos marrones son más nutritivos? Falso. El color del cascarón del huevo no

tiene nada que ver con su contenido. Los huevos marrones son puestos por las gallinas de raza roja. 25. ¿Los huevos de gallinas de traspatio son más nutritivos? Falso. Estos tipos de huevos actualmente pueden ser más peligrosos, ya que las gallinas ponen los huevos al aire libre, bajo la lluvia, el sol y se pueden contaminar fácilmente. 26. ¿Cómo debemos comer los huevos, crudos o cocidos? Nunca crudos. El huevo es como otros alimentos de fuente animal, como la carne, y debemos cocinarlo bien para evitar problemas de contaminación. 27. ¿Es verdad que las gallinas pueden producir más de un huevo diario? Falso. La producción de un huevo demora entre 20 a 26 horas, así que es imposible que una gallina produzca 2 huevos diarios. 28. ¿Hay gallinas especiales que producen huevos muy pequeños, jumbos, o con doble o triple yema? No. Todas las gallinas en su ciclo de producción pueden ocasionalmente producir huevos de doble yema o con tamaños fuera de lo normal. 29. ¿Cuántos años vive una gallina? Una gallina puede vivir hasta 10 años, pero normalmente el

promedio natural es de 2 a 5 años. Las gallinas ponedoras modernas hoy en día producen 1 a 2 años y después se convierten en un sabroso sancocho panameño.

30. ¿Es verdad que las gallinas necesitan gallos para producir huevos? Falso. Los gallos no son

necesarios para producir huevos comestibles. 31. ¿Por qué en algunas granjas se crían gallos con las hembras? Estas granjas se dedican a producir huevos fértiles para incubación y producir pollitos. Normalmente por cada 10 gallinas se necesita 1 gallo. 32. ¿Se pueden comer los huevos fértiles? Sí. Debemos asegurarnos que los huevos son frescos y no están expuestos a lugares muy calientes en que pueda crecer el embrión. 33. A veces hemos visto un punto de sangre o carne encima de la yema, ¿estos huevos están dañados? NO están dañados. Esto sucede cuando la yema entra en el oviducto o a veces también cuando rompe una arteria o cae una parte mínima de tejido. Esto se quede quitar con la punta de un tenedor mientras el huevo se cocina. Es absolutamente sano comerlos. 34. ¿En la actualidad cuántos huevos produce una gallina? En su vida productiva, que dura de las 20 a las 72 semanas de edad, -un año-, una gallina bien alimentada, sana y en un ambiente cómodo puede producir más de 300 huevos. 35. ¿Cuánto pesa una gallina versus los huevos producidos? Una gallina madura pesa entre 4 a 5 libras (1.8 a 2.2 kgs), y puede producir más de 40 libras de huevo, equivalente a 20,000 gramos de huevo

Page 5: Las Preguntas Más Frecuentes Sobre El Huevo

en periodo de 52 semanas. 36. ¿Cómo debemos cocinar los huevos, fritos o salcochados? Hay miles de recetas para preparar los huevos. Debemos cocinarlos como nos gusten, evitando utilizar mucha grasa y solo utilizar grasas no saturadas y acompañarlos con otras comidas sanas como pan tostado, frutas, y evitar las frituras. 37. ¿Cuál es el consumo anual de huevo per cápita mundialmente? Se estima que el consumo es como 150 a 170 huevos por persona, con variaciones significativas. En países muy desarrollados el consumo es entre 200 a 400 huevos, mientras en países más pobres es entre 50 a 150 huevos. México tiene el consumo más alto de huevos per cápita de 423 huevos anualmente, seguido con Japón e Israel con 400 huevos. 38. ¿Cuál es el consumo anual por persona en Panamá? Hace dos décadas el consumo era como 50

huevos, sin embargo cada día hay más reconocimiento de este producto tan valioso que tenemos a nuestra alcance. Se estima que el consumo actual es alrededor de 150, que aun es la mitad de lo que debería ser. 39. ¿Cuántas gallinas hay en Panamá? Aproximadamente 1.5 millones de gallinas de postura de huevo

de mesa. Faltan 2 millones de gallinas. Por cada panameño debemos tener una gallina, esta es la regla estándar mundial asegurando un consumo de 300 huevos anualmente por cada persona. 40. ¿Cuántos huevos se producen en todo el mundo? Se estima que se producen 1200,000,000

huevos, que la mayoría se producen en China, seguida por Estados Unidos.

41. ¿Por qué las mujeres que amamantan a sus bebés deben comer por lo menos 2 huevos diarios? En una reciente publicación se reveló que colina es un nutriente esencial para mamás lactantes

y que ellas deben consumir por lo menos 550 mg de colina (una vitamina de complejo B) a diario y son pocos los alimentos ricos en colina. El huevo tiene más de 125 mg de colina y 2 huevos diarios aseguran una fuente muy rica para ellas. 42. ¿Qué es colina y por qué debemos consumirla? Colina es un miembro de la familia del complejo

de vitamina B, y es esencial para el desarrollo óptimo del feto, especialmente el sistema nervioso, cerebro y memoria, y evita deformidades embrionarias. Sólo 10% de las mujeres embarazadas consumen suficiente cantidad de colina en su dieta diaria. 43. ¿Es verdad que el huevo produce energía y vigor? Sí. El huevo contiene 14% de riboflavina, ácido

pantoténico (los dos del complejo de vitamina B), vitamina E, selenio, hierro, fósforo, vitamina D, calcio y grasas buenas no saturados, zinc y vitamina A. Todos mejoran la combustión eficiente de los nutrientes, generan vigor y satisfacción energética y no nos sentimos cansados. 44. ¿Por qué los huevos mejoran la calidad de la piel? Porque los huevos tienen una composición máxima de calidad de proteína que hace la piel y los tejidos. La clara de huevo se utiliza extensivamente en los productos cosméticos para la piel y también en la industria medicinal y dulcerías. 45. ¿Cuál alimento es mejor: el huevo o las gaseosas, cervezas o galletas? Sin duda el huevo. Los huevos tienen solo 75 calorías y son calorías súper ricas con todos los nutrientes que se puede imaginar, mientras las sodas y cervezas son calorías vacías con 100 a 200 calorías, y las galletas que son puros azucares refinadas y colorantes artificiales, que es un daño para la salud de nuestros niños. El huevo es un producto 100% natural, no hay otro igual. 46. ¿Por qué hay que desayunar? Los huevos nos dan satisfacción cuando se consumen por la mañana

Page 6: Las Preguntas Más Frecuentes Sobre El Huevo

y quitan el deseo de meriendas y frituras no saludables a las 10 de la mañana. 47. ¿El huevo es combustible para el cerebro de los estudiantes? Es importante alimentar a nuestros hijos todos los días con 1 a 2 huevos antes de enviarlos a la escuela. Muchos de estos estudiantes van a la escuela muy temprano, duermen tarde y no tienen ganas de aprender con el cerebro sin nutrientes. Recordemos que el huevo tiene colina que ayuda a mejorar la memoria. 48. ¿Es verdad que el color de la yema mientras más amarilla es más nutritiva? Falso. El color de la

yema depende de cómo alimentamos las gallinas y el color de los ingredientes. Si las gallinas comen alimento a base de maíz, la yema sale más amarilla en comparación con los alimentos a base de sorgo o trigo. 49. ¿El huevo puede evitar el cáncer? Sí. En los huevos, la colina rompe las moléculas de homocisteina

que pueden provocar incidencias de células cancerosas. 50. ¿Vale mi inversión comprar huevo? Por supuesto. ¿Dónde se puede comprar un paquete súper

compacto y económico como el huevo con todos los nutrientes esenciales para un crecimiento óptimo a un precio tan modesto por cada huevo?

51. ¿Cómo guardo los huevos? Es importante que de inmediato guarden los huevos en la refrigeradora

donde la temperatura siempre se mantiene en menos de 40 grados Fahrenheit. Las bacterias comienzan

a crecer y multiplicarse rápidamente entre temperaturas de 40 a 140 F (4 a 60 C).

52. ¿Cuánto tiempo duran los huevos? Esta pregunta tiene que ver mucho con dónde y cuándo se

pusieron los huevos y su forma de empaque. Los huevos bien almacenados pueden durar meses sin

dañarse. Sin embargo, normalmente recomendamos entre 3 a 4 semanas después de que fueron

empacados.

53. ¿En qué parte de la refrigeradora guardo los huevos? Es muy importante que se guarden los

huevos en su empaque de cartón (media docena, docena, o 18 unidades, etc.). No saquen los huevos de

su cartón y manténganlos siempre cerrados en la refrigeradora. No dejen los huevos en las hueveras

detrás de la puerta de la refrigeradora. Abrimos con frecuencia la puerta y esto afecta la calidad interna

del huevo.

54. ¿Es verdad que los huevos absorben los olores? Sí. La cáscara de huevo tiene más de 15 mil

poros donde el huevo intercambia O2 y CO2. Si dejamos los huevos afuera de su empaque cerca de

productos con olores fuertes como el pescado o la cebolla, etc. pueden absorber estos olores con el

tiempo.

55. ¿Qué peso tiene un huevo? Las gallinas en ciclo de vida de producción pueden producir huevos de

varios tamaños o pesos desde 30 hasta 80 gramos, sin embargo, el promedio general es de 60 gramos.

Page 7: Las Preguntas Más Frecuentes Sobre El Huevo

El huevo de colibrí pesa medio gramo, mientras el de avestruz puede llegar a pesar hasta 2 mil gramos.

56. ¿Con tiempo los huevos pierden peso? Sí. Los huevos siempre van a respirar y perder algo de

humedad (agua), si dejamos un huevo por muchos días en la refrigeradora, puede perder casi todo su

contenido de agua.

57. ¿Cómo puedo asegurar que los huevos son frescos? Todo depende de dónde se compren los

huevos. Es importante siempre comprar los huevos en los supermercados y tiendas donde hay un

ambiente limpio y fresco. La parte clara del huevo siempre debe estar muy firme y pegada a la yema, si la

clara es muy líquida, el huevo NO es fresco.

58. ¿Cómo saber si el huevo está dañado? Cuando un huevo está dañado tiene un olor muy fuerte por

la descomposición interna. Los huevos que tienen la clara aguada no están dañados, solamente son

viejos o no fueron bien guardados.

59. ¿A qué temperatura se cocina el huevo? Siempre asegúrense que el huevo está bien cocido, firme

y la temperatura está por encima de 160 F (71 C).

60. Cuidado en la cocina. La mayoría de las contaminaciones ocurren en las cocinas donde preparamos

la comida. Siempre lávense bien las manos, la mesa de preparación y los utensilios. No usen cuchillos

que fueron utilizados con productos crudos para cortar productos cocidos.

- See more at: http://www.elsitioavicola.com/articles/2039/las-preguntas-mas-frecuentes-sobre-el-

huevo/#sthash.hFkPdAl6.dpuf

Ciudad de México, 27 de febrero (SinEmbargo).- El pollo no es inyectado con

ningún tipo de hormonas, y el consumo de huevo no está relacionado con las

enfermedades cardiovasculares, dejaron en claro expertos de la Universidad

Nacional Autónoma de México (UNAM) y de La Salle.

“Lo más caro de un país es la ignorancia”, dijo el profesor de Virología e

Inmunología de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM,

Ricardo Cuetos Collado durante la conferencia de prensa “Hagamos a un lado los

mitos”, organizada por el Instituto Nacional Avícola y la Secretaría de

Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).

El doctor dijo que el crecimiento de los pollos de engorda, destinados para el

consumo humano, se debe a que están genéticamente mejorados, por lo que en

sólo 49 días logran un peso de tres kilogramos, sin recibir ningún tipo de

hormona del crecimiento o el conocido clembuterol.

Para dejarlo en claro, ejemplificó que en 1985 tratar a un niño con hormona del

crecimiento tenía un costo de 10 a 30 mil dólares, que además requería realizar

pruebas previas para determinar si el menor tenía una deficiencia, de lo contrario

podía desarrollar hipotiroidismo o diabetes.

Page 8: Las Preguntas Más Frecuentes Sobre El Huevo

En ese caso, un avicultor necesitaría analizar a cada uno de los pollos para

conocer si pueden soportar dicha hormona, lo cual costaría unos 6 mil pesos,

solamente en esas pruebas de sangre.

En cuanto al Clembuterol, utilizado para tratar el asma, fue tajante “nunca se ha

usado, ni se usará en la avicultura”. Comentó que dicha sustancia ganó fama

debido a que los atletas la empezaron a usar para enmascarar la presencia de otras

drogas prohibidas en los análisis de orina, y culpar su alimentación.

“En pollo de engorda no usa ninguna hormona, es genético”, concluyó Cuetos

Collado tras defender que dicha carne es altamente nutritiva y barata.

LOS HUEVOS Y EL COLESTEROL

Estudios científicos apuntan que comer 6 huevos a la semana no es dañino. Foto:

Shutterstock

Por su parte, la médico cirujano y maestra en nutrición, Sandra Rizo Treviño,

salió a la defensa de los huevos al señalar que hay suficiente evidencia científica

Page 9: Las Preguntas Más Frecuentes Sobre El Huevo

que sustenta que no existe relación entre comer hasta seis huevos diarios y el

riesgo de sufrir infarto cerebral o cardiaco.

Rizo, quien actualmente realiza un doctorado en Ciencias Médicas en la

Universidad Anáhuac, mencionó que a finales de la década de los 70 e inicios de

la siguiente, se “satanizó” al producto de la gallina, sin fundamento científico,

cuando se propagó que el aumento de infartos en ese tiempo estaba relacionado

con una placa de colesterol en las arterias, y por lo tanto el consumo de huevo, un

alimento alto en dicha propiedad, estaba relacionado.

Aclaró que contrario a lo que se piensa, el 80 por ciento del colesterol es

producido por el hígado a partir de grasas saturadas de origen animal y sólo el 20

por ciento restante se adquiere de lo que se come, y en ese caso, el organismo

busca compensarlo.

Por el contrario, los factores que sí implican un factor de riesgo para el aumento

en los niveles de colesterol “malo” (conocido como LDL) son: la genética, el

sedentarismo, la obesidad y el consumo de grasas saturadas y trans.

Mientras que el huevo de manera natural solamente tiene 1.5 gramos de grasas

saturadas y 2.9 de mono saturadas, lo que puede dañar el organismo son los

alimentos con los que se suele acompañar, como tocino o papas fritas, y las

cantidades en que éstas se sirven.

La experta hizo mención de varios estudios científicos observacionales y

experimentales, publicados en prestigiosas revistas de divulgación como

el British Medical Journal y el Journal of the American Medical Association

(JAMA) en los que no se encontró asociación alguna entre el consumo de hasta

un huevo diario y el riesgo de enfermedades cerebrovasculares.

Incluso una investigación experimental conducida por la Dra. María Luz

Fernández de la Universidad de Connecticut, quien alimentó con huevo a

personas de diferentes edades y condiciones de salud, concluyó que tanto en

personas sanas, obesas, diabéticas o con síndrome metabólico, el consumo de

este alimento no implicó un aumento en el colesterol “malo”, sí en el “bueno”

(HDL) y hasta ayudó a personas con sobrepeso a reducir su masa corporal.

Page 10: Las Preguntas Más Frecuentes Sobre El Huevo

Así, por su calidad proteínica, valor nutricional, y “grandes posibilidades

culinarias”, el huevo debe considerarse un platillo sano.

En coincidencia con la conferencia, en días anteriores los expertos que realizan

las Guías Alimentarias en el gobierno de Estados Unidos retiraron de sus

recomendaciones el límite para el consumo de colesterol, pues de acuerdo con la

evidencia científica, no es un nutriente que preocupe por su exceso de consumo.

Anteriormente, las guías establecían un límite de 300 miligramos de colesterol al

día, pues se relacionaba con la obstrucción de las arterias y la aparición de

enfermedades cardiacas, sin embargo, ahora los expertos escriben que “la

evidencia disponible muestra que no hay una relación apreciable entre el

consumo del colesterol dietético y el colesterol en suero, conocidos comúnmente

como el “bueno” y el “malo”.