Las plantas

22
Escuela normal superior de Ibagué Didáctica de las ciencias naturales y educación ambiental Luisa Lozada Yulie Susunaga Las plantas Grado: tercero

Transcript of Las plantas

Escuela normal superior de Ibagué

Didáctica de las ciencias naturales y educación ambiental

Luisa LozadaYulie Susunaga

Las plantas Grado: tercero

LAS PLANTAS

Te has preguntado alguna vez ¿Qué es una planta? ¿Cuáles son los

elementos indispensables para que una planta crezca? ¿Cómo se clasifican las

plantas? ¿cuáles son sus características?

¿QUE ES LO QUE SABEMOS DE LAS PLANTAS?

Las plantas son seres vivos que como los animales se alimentan, respiran y se reproducen. Las plantas pueden hacer algo que los animales no hacen, como fabricar su propio alimento (nutrimento) mediante la fotosíntesis.

Las hojas absorben la luz solar, el gas Dióxido de carbono, y agua y sales minerales por las raíces. Con estos elementos las plantas fabrican glucosa (su alimento) y oxígeno.

El oxígeno es un gas es expulsado para afuera por las hojas y es el responsable de que animales y seres humanos podamos vivir. Las plantas son esenciales para que haya vida en la Tierra y sin ellas nos convertiremos en un planeta sin vida.

¿Cuáles son los elementos indispensables para que una

planta crezca?El suelo

En el suelo las plantas encuentran todos los nutrientes indispensables para subsistir. Cada uno de esos nutrientes tiene una función específica: el fósforo permite el crecimiento; el nitrógeno estimula la producción de hojas abundantes; el potasio y el calcio favorecen el desarrollo armónico de los vegetales y el hierro aumenta la coloración verde.

El aire

El aire es un elemento necesario para la vida del hombre, animales y plantas; sin él no podríamos vivir.

Las plantan toman del aire el CO2, de noche las plantas realizan solo la respiración y desprenden únicamente dióxido de carbono.

Luz Todos los seres humanos, animales y plantas necesitan energía para sus procesos vitales. Las plantas verdes utilizan la energía del SOL para subsistir. A partir del sol, fabrican su propio alimento, por eso se les llaman organismos productores, porque producen su propio alimento.

AguaRecordemos que en el suelo se encuentran sustancias como el fósforo, el nitrógeno, el potasio, el calcio y el hierro; pero que estas sustancias no pueden ser absorbidas por la planta en estado sólido. Es función entonces del agua disolver los nutrientes que se encuentran dispersos en el suelo para facilitarle a la planta la absorción de los mismos.

Recordemos y reflexionemos

• ¿Qué es una planta? ¿Qué es lo que las plantan hacen que los animales no pueden?

• Las plantas son indispensables para los seres humanos? Porque?

• ¿Cuáles son los elementos indispensables para que una planta crezca?

• ¿Qué importancia tiene el suelo para las plantas?

• ¿Por qué se les llaman a la plantas organismos productores?

• Una planta tiene suficiente luz y aire para su crecimiento pero ¿Qué le sucedería a estas si no se le hecha suficiente agua?

AdivinemosEstá en el edificio,

también en la maceta,la llevas en el pie,

la coges en la huerta.

¿Qué será?

Rompe y no tiene manos,corre y no tiene pies,sopla y no tiene boca,¿Qué te parece que es?

En el grifo esta, Esta en el mar, 

Del cielo Cae y al Cielo va. 

Clasificación de las plantasCuando las plantas son pequeñas tienen algún parecido entre ellas, pero

a medida que van creciendo se van diferenciando unas de otras, tomando características propias de: hierbas, arbustos o árboles.

LAS HIERBAS

Tienen el tallo verde y blando casi siempre pequeño, por ejemplo: el maíz y

el trigo. Los tallos de estas plantas, a distinción de los árboles y arbustos, no desarrollan tejido leñoso y sólo persiste

hasta dar las flores y frutos.

ARBUSTOS

Son plantas con tallo delgado y algo leñoso, el cual se va endureciendo a

medida que crece sin engrosar demasiado. Su altura varía entre uno y dos metros; por ejemplo: el rosal y

café.

LOS ÁRBOLESLos árboles son plantas de tallo grande,

grueso, y leñoso que se ramifican a cierta altura; sus ramas son altas. El apamate, el

cedro, el pino, el eucalipto, son árboles. Sus ramas nos protegen de los rayos del

sol y de la lluvia.

Reflexionemos

• Une con una línea según las características propias de las plantas y explica según cada caso.

Hierbas

Arbustos

Arboles

• Sabes ¿Por qué algunos árboles producen una goma pegajosa o resina?

• ¿Cómo son los tallos de las hierbas? • Los pinos y apamates ¿Qué tipo de plantas son?

PARTES DE LA PLANTA

Todas las plantas, al igual que el cuerpo humano, tienen sus partes bien definidas y cada una de ellas cumple una

función específica.

¿Cuáles crees que son las partes de una planta?

RAÍZEs la parte de la planta que crece bajo tierra. Tiene dos funciones: la de sostenerla y la de buscar alimento. pero el principal fin de las raíces es el de absorber las sustancias que han de ser su alimento.

Partes de una RaízCuello parte situada al nivel de la superficie del suelo, separa el tallo de la raízRaíz principal o cuerpo. Parte subterránea de la que salen las raíces secundariasPelos Absorbentes, por donde penetra el agua con las sustancias minerales para alimentar la planta.

EL TALLOSuele crecer por encima del suelo. Sirve para sujetar las hojas y los órganos reproductores, como las flores; y para transportar el agua y las sales minerales desde la raíz hasta las hojas.

Partes del talloCuello: con el que se une a la raíz.Nudo: en los que se insertan las hojas y las ramas.Yemas: que dan origen a las ramas Cuello

LA HOJASirve para elaborar el alimento de la planta.La hoja esta formada porEl limbo: que es la parte plana de la hoja, y tiene dos caras, la superior se llama haz, y el reverso envés.El peciolo: Es el filamento que une la hoja al tallo o rama.La vaina: Es el ensanchamiento del pecíolo o limbo que envuelve al tallo.

¿Cuanto sabes?

• ¿Cual es la función de las raíces y que sucedería si estas no cumplen su respectiva función?

• ¿A dónde llega las sales minerales y el agua que lleva el tallo?

• Las hojas tiene una función principal ¿Cuál es?

• ¿Cuál crees que es la función de la planta para los seres humanos?

• Como seres vivos que somos ¿Cómo podemos cuidar las plantas?

Reflexiona Que te dice la siguiente frase. “Siembra un árbol, que ellos son los pulmones

del mundo”

• ¿Por que crees que son los pulmones del mundo?

Sigamos con las partes de las plantas ¿Cuáles crees que faltan?

Flor

Es el órgano que sirve para la reproducción de las plantas. Las flores son las partes más vistosas de las plantas.

PARTES DE UNA FLOR

El Cáliz: es la parte verde de la flor.

La Corola: esta formada por los pétalos, que son las piezas coloradas de las flores.

Estambres: Son como unos bastoncitos que tienen por base el centro de la flor y tienen un polvillo amarillento que se llama polen y es el órgano masculino de la flor.

Los Pistilos: Son los órganos femeninos de la flor.

EL FRUTOEs el ovario fecundado y maduro. Realizada la fecundación del óvulo, ésta se transforma en semilla y el ovario empieza a crecer rápidamente para transformarse en fruto.

Clases de fruto Carnosos: Son muy útiles, pues contienen sustancias azucaradas que refrescan y alimentan. Ejemplo: el tomate, la naranja, el mango, la lechosa, otros.Secos: el trigo, el arroz, la caraota, el fríjol, el maíz.

¿Cuanto sabes? Recita el siguiente poema

• ¿por que la flor es el órgano reproductor de las plantas?

• ¿Cuál es el órgano masculino y femenino de la flor?

• ¿son útiles los insectos para las plantas?

• ¿Cuales son las clases de frutos? Menciona dos ejemplos de cada uno.

p l a n t a s e r t y ub h g f d s f l o r e rg s u e l o v c d r f Ga r b u s t o s f l u zd r a i c e s v f r g Hx s d e a i r e m j u km f r u t o k m n h g fb f r h i e r b a s v rf t a l l o b f d s r ta r b o l e s p h o j ah u a g u a v e r t f d

Sopa de letrasEncuentra en la siguiente sopa de letras las palabras y escribe lo que significa según lo visto.

• Plantas• Suelo• Aire• Luz• Agua• Hierbas• Arbustos• arboles • Raíces• Tallo• Hoja• Flor • Fruto

Pongamos en practica

• Las plantas y el sueloMateriales: 3 frascos pequeños ↕ Arena, arcilla y tierra de jardín ↕ Semillas de maíz.

Paso 1: consigue tres muestra de suelo, arenoso, arcilloso y de jardín. Coloca cada tipo de tierra en envases diferentes preferiblemente de vidrio.

Paso 2: siembra en cada uno de ellos una semilla de cualquier grano. Coloca los frascos en un mismo lugar que reciban suficiente sol, agua y una buena ventilación. Riégalos con la misma cantidad de agua.

Paso 3: lleva un registro del crecimiento de las semillas. Observa en cual de los frascos creció mas rápido la semilla.

En casa realicemos un experimento sobre las plantas y el suelo.

Gracias