Las palabras mágicas y los buenos modales

2
Las palabras mágicas y los buenos modales. Los niños bien educados son bienvenidos en todas partes. Las palabras mágicas “por favor” y “gracias” abren todas las puertas. EDAD Tiene capacidad para…. Nosotros, ¿Cómo actuamos? 30 a 32 meses Decir “gracias”, “por favor”, “ perdón” Utilizaremos estas palabras en voz alta siempre que sean necesarias para dar buen ejemplo. 3 años Saludar a familiares y a personas conocidas Diremos “buenos días” y “adiós” en la rutina cotidiana para incorporar estas palabras al lenguaje. ¿Qué significa “ser educado” o “ser educada”?. Muchas veces, niñas y niños escuchan: “Debes ser educado” o “Debes ser educada”, pero ¿qué significa?. La educación habla de la manera de comportarnos con los demás y en público; si somos educados, mostraremos amabilidad y respetaremos a las personas conocidas y desconocidas. La educación se caracteriza por los buenos modales y el seguimiento de unas normas que facilitan nuestra convivencia con los que nos rodean. Cuando aparece “la buena educación”, llega acompañada de sus amigas “las palabras mágicas” …; si las incorporamos al vocabulario, todo será más fácil: Daremos “las gracias” cuando alguna persona nos ayude o nos haga un regalo. Nos sentiremos mejor al decir “perdón” o “lo siento” si molestamos a alguien. Encontraremos ayuda en una situación difícil si decimos “por favor”. Pero ¡¡cuidado!!, es importante no olvidar “ser educados” todos los días, con todas las personas y en todas nuestras tareas diarias: en la mesa, en el aseo, en el patio, … Porque no vale solamente ser educados cuando nos lo recuerdan o en ocasiones especiales.

Transcript of Las palabras mágicas y los buenos modales

Page 1: Las palabras mágicas y los buenos modales

Las palabras mágicas y los buenos modales.

Los niños bien educados son bienvenidos en todas partes. Las palabras mágicas “por favor” y “gracias” abren todas las puertas.

EDAD Tiene capacidad para…. Nosotros, ¿Cómo actuamos?

30 a 32 mesesDecir “gracias”, “por

favor”, “ perdón”

Utilizaremos estas palabras en voz alta siempre que sean necesarias para dar buen

ejemplo.

3 años Saludar a familiares y a personas conocidas

Diremos “buenos días” y “adiós” en la rutina cotidiana

para incorporar estas palabras al lenguaje.

¿Qué significa “ser educado” o “ser educada”?.

Muchas veces, niñas y niños escuchan: “Debes ser educado” o “Debes ser educada”, pero ¿qué significa?. La educación habla de la manera de comportarnos con los demás y en público; si somos educados, mostraremos amabilidad y respetaremos a las personas conocidas y desconocidas. La educación se caracteriza por los buenos modales y el seguimiento de unas normas que facilitan nuestra convivencia con los que nos rodean. Cuando aparece “la buena educación”, llega acompañada de sus amigas “las palabras mágicas” …; si las incorporamos al vocabulario, todo será más fácil:

Daremos “las gracias” cuando alguna persona nos ayude o nos haga un regalo.

Nos sentiremos mejor al decir “perdón” o “lo siento” si molestamos a alguien. Encontraremos ayuda en una situación difícil si decimos “por favor”.

Pero ¡¡cuidado!!, es importante no olvidar “ser educados” todos los días, con todas las personas y en todas nuestras tareas diarias: en la mesa, en el aseo, en el patio, … Porque no vale solamente ser educados cuando nos lo recuerdan o en ocasiones especiales.

Algunos niños se comportan con mala educación, se ríen de los demás y no tienen en cuenta sus sentimientos, hacen trampas continuamente, no esperan su turno en la fila, dan empujones, se apropian de aquellas cosas que no son suyas sin permiso, … Al final se sienten solos y apartados porque no son capaces de respetar las normas elementales de convivencia.

El concepto de lo que es “la buena educación” ha variado a través del tiempo en nuestra sociedad y, como es lógico, también es diferente según las distintas culturas y edades de las personas, diferencias estas que conviene respetar y comprender; pero siempre debería suponer una forma de mostrar respeto hacia todos los demás, afines o no, haciendo más fácil, digna y agradable la convivencia.

Page 2: Las palabras mágicas y los buenos modales

Desde la escuela, la maestra puede ayudar estimulando los buenos modales mediante la dramatización de situaciones cotidianas y la forma de comportarse en situaciones conflictivas.

También mediante las visitas de determinadas personas, según los actos programados para las diversas celebraciones, durante el curso escolar, los alumnos mostrarán su agradecimiento y cooperación, y practicarán así los buenos modales.

Los buenos modales en el colegio.

Cuando los pequeños llegan al colegio, es conveniente que aprendan a colgar su abrigo y su mochila de forma ordenada y secuenciada, sin prisas; que aprendan a no pedir todo lo que se les antoje y a respetar los turnos de clase… También es necesario que aprendan a trabajar sin hacer ruido cuando sea preciso y a pedir permiso, así como a elogiar a los compañeros y compañeras en situaciones socialmente adecuadas, como, por ejemplo, felicitar a los ganadores de concursos o juegos.