LAS ORGANIZACIONES Y LA NECESIDAD DE ADMINISTRARLAS 10 de abril de 2015.

49
LAS ORGANIZACIONES Y LA NECESIDAD DE ADMINISTRARLAS 3 de julio de 2022

Transcript of LAS ORGANIZACIONES Y LA NECESIDAD DE ADMINISTRARLAS 10 de abril de 2015.

Page 1: LAS ORGANIZACIONES Y LA NECESIDAD DE ADMINISTRARLAS 10 de abril de 2015.

LAS ORGANIZACIONES Y LA NECESIDAD DE ADMINISTRARLAS

11 de abril de 2023

Page 2: LAS ORGANIZACIONES Y LA NECESIDAD DE ADMINISTRARLAS 10 de abril de 2015.

11 de abril de 2023

Las Organizaciones

Dentro de las organizaciones existen diversos conceptos que interactúan de manera directa con conceptos propios de la administración y que se relacionan entre ellos y forman parte de la esencia de la administración.

Page 3: LAS ORGANIZACIONES Y LA NECESIDAD DE ADMINISTRARLAS 10 de abril de 2015.
Page 4: LAS ORGANIZACIONES Y LA NECESIDAD DE ADMINISTRARLAS 10 de abril de 2015.

11 de abril de 2023

Función: Representación

•Esta función tiene que ver con la definición pura de la autoridad formal.

•Una organización esta constituida por un grupo de hombres y como consecuencia de ello se requiere que alguien cumpla el rol de vocero, de elemento aglutinante, de nexo ante la comunidad.

•El “administrador” en todo momento esta representando a la organización.

Page 5: LAS ORGANIZACIONES Y LA NECESIDAD DE ADMINISTRARLAS 10 de abril de 2015.

11 de abril de 2023

Función: Liderazgo

•El administrador es el responsable directo del logro de los objetivos que la organización se ha planteado. Para ello se le brinda de los recursos necesarios, entre los cuales (constituyéndose en el más importante) se lo responsabiliza por la conducción de un grupo de hombres.

•El deberá conducir la labor de la organización en pos de la consecución de los objetivos propuestos, por tal, él debe liderar la operatoria.

•El ideal de todo jefe es constituirse en un verdadero “líder”; es decir, disponer de la autoridad que otorga la organización informal.

Page 6: LAS ORGANIZACIONES Y LA NECESIDAD DE ADMINISTRARLAS 10 de abril de 2015.

11 de abril de 2023

Función: Planificador

•Este es un rol fundamental dentro de la organización, por consiguiente, se requiere de una visión integradora y del más alto nivel para llevarla a cabo.

•Se refiere a la capacidad de coordinación en el tiempo de los recursos disponibles (actuales y futuros; materiales, humanos e intangibles) en función de las necesidades operativas en directa relación a de los objetivos deseados.

•De no cumplimentar dicha gestión, la organización, se encontraría actuando en forma reactiva (reacciona en función del estímulo directo) y no pro-activa; lo que conlleva una relativa lentitud en su respuesta y vulnerabilidad dado la dependencia al estímulo exterior.

•La planificación requiere la interpretación de las necesidades operativas y estratégicas y la disposición de los medios para satisfacer a las mismas.

Page 7: LAS ORGANIZACIONES Y LA NECESIDAD DE ADMINISTRARLAS 10 de abril de 2015.

11 de abril de 2023

Función: Enlace

•Muchas veces en diversas películas de guerra se ve a un Oficial que cumple la función de “Oficial de Enlace” operando en otra fuerza a los efectos de ser un elemento de comunicación y coordinación.

•El administrador ocupa gran parte de su tiempo oficiando de “hombre de enlace” con el contexto.

•La empresa se encuentra constituida por muchas personas. La gran mayoría de ellas tiene su epicentro de acción dentro de la organización; su cabeza está en su escritorio, con sus papeles y obligaciones funcionales.

•El ejecutivo, además de sus tareas operativas, tiene la responsabilidad de desarrollar y mantener un fluido contacto con el contexto. El objetivo perseguido no es otro que permitir a la empresa cambiar e inter-relacionarse con el mundo que la rodea.

Page 8: LAS ORGANIZACIONES Y LA NECESIDAD DE ADMINISTRARLAS 10 de abril de 2015.

11 de abril de 2023

Función: Base de Datos y Centro de Información

• El administrador es un cazador de datos e información. Su figura se asemeja a un pulpo donde cada información; al margen si es formal o informal; escrita, verbal o por otro medio; solicitada u ocasional e incluso una simple especulación; se convierte en una presa codiciada para su apetito voraz.

• Su puesto es un importante centro neurálgico de donde emanarán las decisiones que le permitirán a la organización competir e intentar cumplir con sus objetivos; pero, la información es el combustible indispensable de tal gestión. De la cantidad, oportunidad y calidad de ella dependerá en gran parte el éxito.

Page 9: LAS ORGANIZACIONES Y LA NECESIDAD DE ADMINISTRARLAS 10 de abril de 2015.

11 de abril de 2023

Función: Distribuidor

•La información que dispone un “administrador” no es para su exclusivo uso. Dicho elemento es un recurso invalorable solo cuando es utilizado convenientemente por el o los individuos asignados para tal tarea.

•Por ende, el administrador debe saber distribuir la información que recolectó a la organización en su todo considerando para ello las particularidades de cada sector e individuo y la función que los mismos deben cumplir dentro del plan maestro.

•El administrador debe compartir y brindar la información a sus colaboradores directos e indirectos sabiendo que de no ser así le estaría quitando capacidad de respuesta a su empresa.

•Nadie mejor que él tiene la capacidad para capturar los datos del entorno, los miembros de la organización, en mayor o menor medida, les resulta dificultoso o poco transparente la visualización de la problemática

exterior y cómo se interpreta ésta a la luz del “plan estratégico”.

Page 10: LAS ORGANIZACIONES Y LA NECESIDAD DE ADMINISTRARLAS 10 de abril de 2015.

11 de abril de 2023

Función: Vocero

•Como consecuencia directa de los puntos anteriores, el “administrador”, se constituye en el vocero oficial de la compañía.

•La voz de le organización, el hombre con quien hay que hablar, negociar y acordar.

•Su voz es escuchada por la comunidad, más allá de su componente personal, como la palabra de la empresa a la que representa. Es en la voz del administrador una de las formas de comunicación de la organización.

•El poder de influencia que ejerce el CEO de cualquier empresa se debe a esto y no tanto a sus intrínsecas características de personalidad.

Page 11: LAS ORGANIZACIONES Y LA NECESIDAD DE ADMINISTRARLAS 10 de abril de 2015.

11 de abril de 2023

Función: Intrapreneur

•El intrapreneur es aquel ejecutivo que no desea salir de la empresa en que se encuentra para montar un nuevo negocio. Orientado a la acción, transforma, a través de su visión global y de su espíritu emprendedor, un producto y/o servicio en una nueva área de negocios dentro de su actual organización.

•En otras palabras, el intrapreneur es el gerente de un nuevo negocio, que administra todas las áreas y actividades necesarias para realizar ese emprendimiento internamente

Page 12: LAS ORGANIZACIONES Y LA NECESIDAD DE ADMINISTRARLAS 10 de abril de 2015.

11 de abril de 2023

Función: Administrador de conflictos

•La organización; al igual que los seres humanos; se encuentra en un proceso de cambio y dentro de un contexto igualmente cambiante. Esto origina un constante flujo y reflujo de estímulos (positivos y negativos); es decir, vemos que la organización vive una continua crisis dado que la modificación del status quo es lo único que se mantiene fijo.

•Estas crisis dan fundamento a los conflictos, que no son otra cosa que la puja entre intereses contrapuestos o factores de poder de distinta especie.

•No existe organización en el mundo, que pueda prever todas las variables y contingencias posibles (Teoría de la Racionalidad Limitada); por tal, todo administrador invierte una gran parte de su tiempo en dar solución a los conflictos.

•De no cumplirse con tal misión, la organización caería en un profundo caos que la paralizaría y desintegraría por completo, impidiendo así el logro de los objetivos propuestos.

Page 13: LAS ORGANIZACIONES Y LA NECESIDAD DE ADMINISTRARLAS 10 de abril de 2015.

11 de abril de 2023

Función: Facilitador de recursos

•Esta función tiene dos grandes aristas. La primera es la definir y asignar los recursos para cada unidad. La segunda es la de estar atento y predispuesto a facilitar cualquier otro recursos que los distintos sectores puedan necesitar para cumplir su misión.

•La errónea asignación de recursos o el escatimar los mismos solo permiten asegurar el fracaso de la organización.

Page 14: LAS ORGANIZACIONES Y LA NECESIDAD DE ADMINISTRARLAS 10 de abril de 2015.

11 de abril de 2023

Función: Negociador

•Una gran parte del tiempo disponible del “administrador” estará comprometido con la “negociación”. Dado que es él la persona que puede disponer de los recursos de la organización el peso de la negociación siempre pasará por sus hombros.

•Por tanto, dicha gestión pasa a ser una rutina de la función.

•La negociación podrá ser con factores externos o internos, por problemas estratégicos o aparentemente menores, no obstante, todo aquello que comprometa en todo o en parte a la organización es responsabilidad del “administrador”, por ende, él estará comprometido en la resolución del conflicto.

Page 15: LAS ORGANIZACIONES Y LA NECESIDAD DE ADMINISTRARLAS 10 de abril de 2015.

PLANIFICACIÓN

11 de abril de 2023

Page 16: LAS ORGANIZACIONES Y LA NECESIDAD DE ADMINISTRARLAS 10 de abril de 2015.

11 de abril de 2023

PLANIFICACIÓN

•La planeación reduce el impacto del cambio, minimiza el desperdicio, la redundancia y fija los estándares para facilitar el control.

•La planeación establece un esfuerzo coordinado. Da dirección tanto a los administradores como a lo que no lo son.

•La falta de planeación puede dar lugar a un zigzagueo y así evitar que una organización se mueva con eficiencia hacia sus objetivos.

•La planeación reduce la incertidumbre.

•La planeación también reduce la superposición y desperdicios de actividades. La coordinación antes del hecho probablemente descubra desperdicios y redundancia.

Page 17: LAS ORGANIZACIONES Y LA NECESIDAD DE ADMINISTRARLAS 10 de abril de 2015.

«Asegurar el éxito en el futuro»

Page 18: LAS ORGANIZACIONES Y LA NECESIDAD DE ADMINISTRARLAS 10 de abril de 2015.
Page 19: LAS ORGANIZACIONES Y LA NECESIDAD DE ADMINISTRARLAS 10 de abril de 2015.

11 de abril de 2023

Principio: Precisión

Los planes no deben hacerse con afirmaciones vagas y genéricas, sino con la mayor precisión posible, porque van a

regir acciones concretas

Page 20: LAS ORGANIZACIONES Y LA NECESIDAD DE ADMINISTRARLAS 10 de abril de 2015.

11 de abril de 2023

Principio: Flexibilidad

Todo plan debe dejar margen para los cambios que surjan en este, y a razón en

la parte imprevisible, y de las circunstancias que hayan variado

después de la revisión.

Page 21: LAS ORGANIZACIONES Y LA NECESIDAD DE ADMINISTRARLAS 10 de abril de 2015.

11 de abril de 2023

Principio: Unidad de dirección

Los planes deben ser de tal naturaleza que pueda decirse que existe uno sólo para cada función, y todos los que se

aplican en la empresa deben de estar de tal modo coordinados e integrados que en realidad pueda decirse que existe un solo

plan general.

Page 22: LAS ORGANIZACIONES Y LA NECESIDAD DE ADMINISTRARLAS 10 de abril de 2015.

11 de abril de 2023

Principio: Consistencia

Todo plan deberá estar perfectamente integrado al resto de los planes, para que todos interactúen en conjunto, logrando así una coordinación entre los recursos, funciones y actividades, a fin de poder alcanzar con eficiencia los objetivos.

Page 23: LAS ORGANIZACIONES Y LA NECESIDAD DE ADMINISTRARLAS 10 de abril de 2015.

11 de abril de 2023

Principio: Rentabilidad

Todo plan deberá lograr una relación favorable de los beneficios que espera con respecto a los costos que exige,

definiendo previamente estos últimos y el valor de los resultados que se obtendrán en la forma más cuantitativa posible. El plan debe expresar que los resultados deben ser superiores a los insumos o

gastos.

Page 24: LAS ORGANIZACIONES Y LA NECESIDAD DE ADMINISTRARLAS 10 de abril de 2015.

11 de abril de 2023

Principio: Participación

Todo plan deberá tratar de conseguir la participación de las personas que habrán

de estructurarlo, o que se vean relacionadas de alguna manera con su

funcionamiento

Page 25: LAS ORGANIZACIONES Y LA NECESIDAD DE ADMINISTRARLAS 10 de abril de 2015.
Page 26: LAS ORGANIZACIONES Y LA NECESIDAD DE ADMINISTRARLAS 10 de abril de 2015.

11 de abril de 2023

Paso: Detección de las oportunidades

•La detección de las oportunidades tanto en el ambiente externo como dentro de organización, es el verdadero punto de partida de la planeación.

•Prelimita las posibles oportunidades futuras y verla con claridad y de manera compleja, saber donde se encuentra los puntos débiles y fuertes, comprender que problema se desean resolver y porque, así como saber lo que se esperar ganar. La plantación requiere de un diagnostico realista de la determinación de oportunidades

Page 27: LAS ORGANIZACIONES Y LA NECESIDAD DE ADMINISTRARLAS 10 de abril de 2015.

11 de abril de 2023

Paso: Establecimiento de objetivos.

•Consiste en establecer objetivos para toda la empresa y después para cada unidad de trabajo subordinadas, lo cual debe realizarse tanto para a corto plazo, como largo.

•Los objetivos especifican los resultados esperados y señalan los puntos finales de lo que se debe hacer, a que habrá de darse prioridad y que se debe lograr con la red de estrategias, políticas, procedimientos, reglas, presupuestos y programas.

Page 28: LAS ORGANIZACIONES Y LA NECESIDAD DE ADMINISTRARLAS 10 de abril de 2015.

11 de abril de 2023

Paso: Desarrollo de premisas.

•El tercer paso lógico de la planeación es establecer, difundir, obtener consenso para utilizar premisas críticas de la planeación tales como pronósticos, las políticas básicas y los planes ya existentes en la compañía.

•Estás son suposición sobre el ambiente en el que plan a de ejecutarse.

Page 29: LAS ORGANIZACIONES Y LA NECESIDAD DE ADMINISTRARLAS 10 de abril de 2015.

11 de abril de 2023

Paso: Determinación de curso alternativo de acción.

Consiste en buscar cursos alternativos de acción, en particular aquellos que no resultan inmediatamente evidentes. Pocas veces hay un plan para el que no existan alternativas razonables y con bastante frecuencia, una que no es obvia resulta ser la mejor.

Page 30: LAS ORGANIZACIONES Y LA NECESIDAD DE ADMINISTRARLAS 10 de abril de 2015.

11 de abril de 2023

Paso: Evaluación de cursos alternativos de acción.

Después de buscar los cursos alternativos y examinar sus puntos fuertes y débiles el paso siguiente es evaluarlos, ponderando a la luz de las premisas y metas previamente fijas. Quizás un curso parezca ser el mas lucrativo, pero puede ser que requiera un gran desembolso de efectivo y que sea de lenta recuperación; otro puede parecer menos rentable pero quizás representa un riesgo menor; otro quizás se adapte a los objetivos de largo plazo de la compañía.

Page 31: LAS ORGANIZACIONES Y LA NECESIDAD DE ADMINISTRARLAS 10 de abril de 2015.

11 de abril de 2023

Paso: Selección de un curso de acción.

Este es el punto en el cual se adopta un plan, el punto real de la toma de decisiones. Ocasionalmente un análisis y evaluación de cursos alternativos revelara que dos o más de ellos son aconsejable y quizás el administrador decida seguir varios cursos en lugar del mejor

Page 32: LAS ORGANIZACIONES Y LA NECESIDAD DE ADMINISTRARLAS 10 de abril de 2015.

11 de abril de 2023

Paso: Formulación de planes derivados.

Pocas veces cuando se toma una decisión, la planeación esta completa por lo cual se aconseja un séptimo paso, casi invariablemente se necesitan planes derivados para respaldar el plan básico.

Page 33: LAS ORGANIZACIONES Y LA NECESIDAD DE ADMINISTRARLAS 10 de abril de 2015.

11 de abril de 2023

Paso: Expresión numérica de los planes a través del presupuesto.

Se debe presentar una expresión numérica convertida en presupuesto, si se preparan bien los presupuestos se convierten en un medio para sumar los diversos planes y fijar estándares importantes contra los que se puedan medir el avance de la planeación.

Page 34: LAS ORGANIZACIONES Y LA NECESIDAD DE ADMINISTRARLAS 10 de abril de 2015.
Page 35: LAS ORGANIZACIONES Y LA NECESIDAD DE ADMINISTRARLAS 10 de abril de 2015.

11 de abril de 2023

Elemento: Los propósitos.

Las aspiraciones fundamentales o finalidades de tipo cualitativo que persigue en forma permanente o semi-permanente un grupo social.

Page 36: LAS ORGANIZACIONES Y LA NECESIDAD DE ADMINISTRARLAS 10 de abril de 2015.

11 de abril de 2023

Elemento: La investigación.

Aplicada a la planeación la investigación consiste en la determinación de todos los factores que influyen en el logro de los propósitos, así como de los medios óptimos para conseguirlos.

Page 37: LAS ORGANIZACIONES Y LA NECESIDAD DE ADMINISTRARLAS 10 de abril de 2015.

11 de abril de 2023

Elemento: Los objetivos.

Representan los resultados que la empresa desea obtener, son fines para alcanzar, establecidos cuantitativamente y determinados para realizarse transcurrido un tiempo específico.

Page 38: LAS ORGANIZACIONES Y LA NECESIDAD DE ADMINISTRARLAS 10 de abril de 2015.

11 de abril de 2023

Elemento: Las estrategias.

Cursos de acción general o alternativas que muestran la dirección y el empleo de los recursos y esfuerzos, para lograr los objetivos en las condiciones más ventajosas.

Page 39: LAS ORGANIZACIONES Y LA NECESIDAD DE ADMINISTRARLAS 10 de abril de 2015.

11 de abril de 2023

Elemento: Políticas.

Son guías para orientar la acción; son criterios, lineamientos generales a observar en la toma de decisiones, sobre problemas que se repiten dentro de una organización.

Page 40: LAS ORGANIZACIONES Y LA NECESIDAD DE ADMINISTRARLAS 10 de abril de 2015.

11 de abril de 2023

Elemento: Programas.

Son esquemas en donde se establece, la secuencia de actividades que habrán de realizarse para lograr objetivos y el tiempo requerido para efectuar cada una de sus partes y todos aquellos eventos involucrados en su consecución.

Page 41: LAS ORGANIZACIONES Y LA NECESIDAD DE ADMINISTRARLAS 10 de abril de 2015.

11 de abril de 2023

Elemento: Programas.

Son esquemas en donde se establece, la secuencia de actividades que habrán de realizarse para lograr objetivos y el tiempo requerido para efectuar cada una de sus partes y todos aquellos eventos involucrados en su consecución.

Page 42: LAS ORGANIZACIONES Y LA NECESIDAD DE ADMINISTRARLAS 10 de abril de 2015.

11 de abril de 2023

Elemento: Presupuestos.

Son los planes de todas o algunas de las fases de actividad del grupo social expresado en términos económicos, junto con la comprobación subsecuente de la realización de dicho plan.

Page 43: LAS ORGANIZACIONES Y LA NECESIDAD DE ADMINISTRARLAS 10 de abril de 2015.

11 de abril de 2023

Elemento: Procedimientos.

Establecen el orden cronológico y la secuencia de actividades que deben seguirse en la realización de un trabajo repetitivo.

Page 44: LAS ORGANIZACIONES Y LA NECESIDAD DE ADMINISTRARLAS 10 de abril de 2015.

ORGANIZACIÓN

11 de abril de 2023

Page 45: LAS ORGANIZACIONES Y LA NECESIDAD DE ADMINISTRARLAS 10 de abril de 2015.

11 de abril de 2023

ORGANIZACIÓN

•Se trata de terminar que recurso y que actividades se requieren para alcanzar los objetivos de la organización.

•Luego se debe de diseñar la forma de combinarla en grupo operativo, es decir, crear la estructura departamental de la empresa.

•De la estructura establecida necesaria la asignación de responsabilidades y la autoridad formal asignada a cada puesto.

•Podemos decir que el resultado a que se llegue con esta función es el establecimiento de una estructura organizativa.

Page 46: LAS ORGANIZACIONES Y LA NECESIDAD DE ADMINISTRARLAS 10 de abril de 2015.

11 de abril de 2023

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

•Cuando hablamos de estructura organizativa nos referimos a la estructura de la organización formal y no de la informal.

•La estructura organizacional generalmente se presenta en organigramas. Casi todas las compañías necesitan unidades o departamentos tanto de línea como de asesoría ("staff").

•Los gerentes de línea contribuyen directamente al logro de los objetivos y metas principales de la organización. Por lo tanto, se encuentran en la "cadena de mando". Ejemplos son producción, compras y distribución. Los gerentes de asesoría contribuyen indirectamente (pero de manera importante) a los objetivos de la empresa. Sus contribuciones primordialmente son proporcionar asesoramiento y pericia especializada. Por lo tanto, la gente de las unidades de "staff" no se halla en la cadena de mando. Ejemplo de dichas unidades de apoyo son contabilidad, relaciones públicas, personales y legales.

•Es importante una estructura organizacional bien definida porque asigna autoridad y responsabilidades de desempeño en forma sistemática.

Page 47: LAS ORGANIZACIONES Y LA NECESIDAD DE ADMINISTRARLAS 10 de abril de 2015.
Page 48: LAS ORGANIZACIONES Y LA NECESIDAD DE ADMINISTRARLAS 10 de abril de 2015.

11 de abril de 2023

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

Es el estudio de los individuos y de los grupos que actúan en las organizaciones, esto es:

•Las estrategias que escoge la organización, •El establecimiento de los objetivos globales por alcanzar, •Las políticas y los procedimientos que adopta, •La estructura organizacional, •La autoridad formal y la tecnología que emplea y que deben seguir todos los empleados de la empresa

Page 49: LAS ORGANIZACIONES Y LA NECESIDAD DE ADMINISTRARLAS 10 de abril de 2015.

11 de abril de 2023

CULTURA ORGANIZACIONAL

Es el conjunto de hábitos y creencias establecidas por normas, valores, actitudes y expectativas compartidos por todos los miembros de la organización.