Las necesidades de las tic en el ámbito

15
Las Necesidades de las TIC en el ámbito educativo: oportunidades, riesgos y necesidades.

Transcript of Las necesidades de las tic en el ámbito

Page 1: Las necesidades de las tic en el ámbito

Las Necesidades de las TIC en el ámbito educativo:

oportunidades, riesgos y necesidades.

Page 2: Las necesidades de las tic en el ámbito

Universidad Interamericana para el Desarrollo

Lic. Cynthia Salazar González

Maestría en Educación

Profesor: Ing. Jesús Antonio Becerra

Asignatura: Creación de Ambientes de

Aprendizaje

Grupo: 1° “B”

Autor: Julio Cabero Almenara.

Page 3: Las necesidades de las tic en el ámbito

INTRODUCCIÓN

Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TICs) es un conjunto de medios o herramientas tecnológicas de la informática y la comunicación de que podemos utilizar en pro del aprendizaje.

Page 4: Las necesidades de las tic en el ámbito

Las (TICs), están transformando la educación notablemente, ha cambiado tanto la forma de enseñar como la forma de aprender y por supuesto el rol del maestro y el estudiante, al mismo tiempo que cambian los objetivos formativos para los alumnos dado que estos tendrán que formarse para utilizar, usar y producir con los nuevos medios, a demás el docente tendrá que cambiar sus estrategias de comunicación y asumir su función de facilitador del aprendizaje de los alumnos en entornos cooperativos para ayudarlos a planificar y alcanzar los objetivos.

Page 5: Las necesidades de las tic en el ámbito

Nos ofrecen diversidad de recursos de apoyo a la enseñanza (material didáctico, entornos virtuales, internet, blogs, wikis, webquest, foros, chat, mensajerías, videoconferencias, y otros canales de comunicación y manejo de información ) desarrollando creatividad, innovación, entornos de trabajo colaborativo, promoviendo el aprendizaje significativo, activo y flexible.

Las TICs son la innovación educativa del momento y permiten a los docentes y alumnos cambios determinantes en el quehacer diario del aula y en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los mismos

Page 6: Las necesidades de las tic en el ámbito

DESARROLLO1. LAS TIC NUEVOS ESCENARIOS PARA LA INFORMACIÓNEn la actualidad las tecnologías de la información y la comunicación es una herramienta que propicia que el flujo de la información sea mayor y mas fácil de manipular, sin embargo esto trae consigo:

Ventajas• Mayor comunicación entre

alumnos y docente.• Medios didácticos para

reforzar temas en tanto complejos en aulas.

• Información abundante de diferentes bibliografías.

• Intercambio de experiencias, puntos de vistas permitiendo de esta manera que el individuo crezca personal y profesional.

• Aprendizaje colaborativo.

Desventajas

• Distracción.

• Dispersión.

• Perdida de tiempo

• Información no fiable.

• Aprendizaje incompleto y

superficial.

Page 7: Las necesidades de las tic en el ámbito

La aplicación de las TIC no es la solución a todo, estas sencillamente son un medio, más no el fin del proceso formativo, sin embargo Cabero señala que la tendencia es a pensar que la solución vendrá por la tecnología, más que por la pedagogía. Aquí vale la pena detenerse a reflexionar en el hecho de que si no tenemos las estrategias didácticas adecuadas para utilizar las TIC en un aula de clases o en cualquier otro contexto educativo, todo ese andamiaje tecnológico será un derroche de tiempo valioso, puesto que difícilmente se lograrán los objetivos esperados, o en el peor de los casos, quizás hasta se caiga en el error de automatizar paradigmas educativos obsoletos.

Page 8: Las necesidades de las tic en el ámbito

2.- ¿QUÉ POSIBILIDADES NOS OFRECEN?Las TIC nos ayuda a crear diferentes entornos de aprendizaje que ponen a disposición del estudiante con gran amplitud de informacion actualizada y rápida.Ventajas que las TIC pueden aportar a la formación y a la educación

Ampliación de la oferta informativa.

Creación de entornos mas flexibles para el aprendizaje

Eliminación de las barreras espacio-temporales entre el profesor y los

estudiantes.Incrementación de las modalidades

comunicativas.

Potenciación de los escenarios y entornos interactivos.

Page 9: Las necesidades de las tic en el ámbito

Favorece tanto el aprendizaje independiente y el auto aprendizaje

como el colaborativo y en grupo.

Romper los clásicos escenarios formativos, limitados a las

instituciones escollare.

Ofrece nuevas posibilidades para la orientación y la autorización

de los estudiantes.

Facilita una formación permanente.

Page 10: Las necesidades de las tic en el ámbito

La flexibilidad que ofrecen

estas tecnologías ayuda para

que el alumno seleccione su propia ruta de aprendizaje.

La influencia de los nuevos entorno tendrá una serie de

repercusiones para el docente ya que deberá ir modificando y ampliando

algunos roles:

* Facilitador de información.

*Tutores virtuales.

*Evaluadores continuos . *Asesores.

*Orientadores

Page 11: Las necesidades de las tic en el ámbito

3.- ¿QUÉ LIMITACIONES PRESENTAN?

A pesar de que las TIC es una

herramienta buena en la búsqueda de información lleva consigo una serie

de limitaciones como las

siguientes:

Acceso y recursos

necesarios por parte del estudiante

(computadora e Internet).

Necesidad de infraestructur

a administrativa

específica.

Se requiere personal

técnico de apoyo.

Costo para la

adquisición de equipos con calidad.

Problemas de derechos de

autor, seguridad y

autentificación

Necesidad de

adaptarse a nuevos

métodos de aprendizaje.

Page 12: Las necesidades de las tic en el ámbito

M3: Amplitud de la información y el acceso ilimitado a todos los contenidos:

No son muy amplias en contenidos educativos, además hay que aprende a seleccionar la información de las tic, ya que toda la información no es verdadera o valida.

M8: Mito de las “reducciones”. “reducción del tiempo de aprendizaje” y

“reducción del costo”

Las TIC no pueden ser responsables de la disminución en el tiempo necesario para aprender. Por mucho medios que maneje el alumno a la hora del aprendizaje, depende de el y su características el tiempo que necesita.

El hecho de emplear TIC de calidad en la enseñanza signifícate una elevación de costo tanto para producirlos como para adquirirlos.

M13: Sustitución del profesor.

Los profesores no desaparecen por muy potentes que sean las TIC pero si tendremos que cambiar los roles y actividades que actualmente realicemos.

Page 13: Las necesidades de las tic en el ámbito

4.-¿QUÉ NECESIDADES NOS PIDEN SU INTRODUCCIÓN?

Centros de aprendizaje que sean puestos a

disposición de todos los alumnos y profesores.

El profesor sea un soporte de información y de acceso a recurso para los propios estudiantes.

Las tic deben estar incluidas en el procesos

de desarrollo del currículum.

Acceso a desarrollo profesional basado en TIC para los docentes.

Apoyo para directivos y coordinadores de Tic

en la escuelas para dominar sus y

facilitar el aprendizaje entre pares y el

intercambio de recurso.

Suficientes recursos digitales de alta calidad,

y materiales de enseñanza.

Page 14: Las necesidades de las tic en el ámbito

CONCLUSIÓN

• Las nuevas tecnologías están para reforzar el modelo tradicional de enseñanza y no para remplazarla. Proporciona nuevos medios para el control del aprendizaje dándole una visión constructivista e interactiva al alumno .

• El uso de las herramientas tecnológicas en el salón de clase, sea cual sea la que se adapte a nuestro entorno educativo y sus necesidades generales y particulares, debe ser planificado con el cuidado que representa cada una de las TICs y para el objetivo académico que se quiere alcanzar. El uso de dichas herramientas debe ser adaptable a nuestro plan de trabajo y características de nuestra institución y grupo, y no generalizar el uso de ellas por más que el programa de estudio no lo requiera, o que requiera un esfuerzo adicional o coste mayor al planificado y presupuestado.

Page 15: Las necesidades de las tic en el ámbito

REFERENCIAS Almenara, J. C. (2007). Las necesidades de las TIC en el ámbito educativo: oportunidades, riesgos y necesidades. España.

Cabero, J. (2000). Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación: aportaciones a la enseñanza. En Cabero, J. (ed), Nuevas tecnologías aplicadas a la educación, Madrid, Síntesis.