Las Musas

11
Las Musas Marcos Escobedo Álvarez y Cassandra Fernández Díaz 4º A

description

trabajo alumnos

Transcript of Las Musas

Las MusasMarcos Escobedo Álvarez y Cassandra Fernández Díaz 4º A

El origen de las Musas

Según la tradición griega más antigua, las Musas eran nueve divinidades que alegraban con sus cánticos a los dioses olímpicos en sus moradas celestiales.

Según otras tradiciones, las Musas habitaban en el monte Helicón o en el Parnaso, junto al oráculo de Delfos, bajo la tutela del dios Apolo.

Las Musas: Clío

Clío“ La que proporciona la

fama”Es la musa de la historia

Las Musas: Euterpe

Euterpe“La que proporciona un gran

deleite”Es musa de la Música.

Las Musas: Talía

Talía“La que florece”

Es la musa de la comedia.

Las Musas: Melpómene

Melpómene“La que canta”

Es la musa de la tragedia

Las Musas: Terpsícore

Terpsícore“La que deleita con el

baile”Es la musa de la danza

Las Musas: Erato

Erato“La amorosa”

Es la musa de la poesía lírica.

Las Musas: Polimnia

Polimnia“La de muchos himnos”

Es la musa de los cantos sagrados y, según otras

versiones, de la geometría

Las Musas: Urania

Urania“La celestial”

Es la musa de la astronomía

Las Musas: Calíope

Calíope“ La de la bella voz”

Es la musa de la poesía épica.