Las microempresas

5

Click here to load reader

Transcript of Las microempresas

Page 1: Las microempresas

Jose Luis Villalobos Morante Ing. Industrial

LAS MICROEMPRE

SAS

Page 2: Las microempresas

Jose Luis Villalobos Morante Ing. Industrial

¿Qué es una Microempresa?

Se considera microempresa a la que tiene entre 0 y 10 trabajadores. Esto es así, independientemente de que el negocio se dedique a la industria, al comercio o los servicios

Page 3: Las microempresas

Jose Luis Villalobos Morante Ing. Industrial

Ventajas:

Las microempresas  son un motor de crecimiento económico y de empleo fundamental para el país ya que, de acuerdo  a resultados del último censo económico del INEGI:

De cada 100 empresas mexicanas, 96 son microempresas.

Contribuyen con el 40.6% del empleo. Aportan el 15% del PIB.

Page 4: Las microempresas

Jose Luis Villalobos Morante Ing. Industrial

Desventajas:

La competitividad y productividad de las microempresas, sobre todo de las de tipo  tradicional está siendo amenazada por la incorporación de modernos conceptos de negocio, que evidencian:

Limitada profesionalización. Crecimiento desordenado. Rezago tecnológico. Altos consumos de energía. Imagen comercial descuidada e insalubre. Administración informal ("de cajón"). Limitados accesos al financiamiento.

Page 5: Las microempresas

Jose Luis Villalobos Morante Ing. Industrial

Ejemplos de Microempresas:

Tiendas de abarrotes y misceláneas. Tortillerías y molinos de nixtamal. Papelerías. Salones de belleza. Panaderías. Talleres mecánicos. Farmacias. Carnicerías.