Las Innovaciones Tecnologicas en Educacion Jamzin, Indiana, Maricruz

7
Universidad De La Salle Bachillerato en Educación Preescolar Curso: Informática aplicada a la educación Pertenece a: Jazmín Gómez Obando.

Transcript of Las Innovaciones Tecnologicas en Educacion Jamzin, Indiana, Maricruz

Page 1: Las Innovaciones Tecnologicas en Educacion Jamzin, Indiana, Maricruz

Universidad De La Salle

Bachillerato en Educación Preescolar

Curso: Informática aplicada a la educación

Pertenece a: Jazmín Gómez Obando.

Las innovaciones tecnológicas en educación

Page 2: Las Innovaciones Tecnologicas en Educacion Jamzin, Indiana, Maricruz

Como es evidente la tecnología poco a poco se ido incorporando en nuestro diario vivir, si hablamos de esas innovaciones tecnológicas en el campo de la educación podemos hablar de algunas como lo son: el video interactivo, la computadora, Internet, entre otras.

En algunos centros educativos es evidente como este tipo de innovaciones se hacen presentes, más que todo para el nivel escolar, pero si hablamos de preescolar en la gran mayoría de centros educativos públicos no se les imparte informática, quizás por falta de recursos económicos, y en los privados solo en algunos de ellos.

En cuanto a los materiales mencionados anteriormente si analizamos la computadora, se puede hacer un enfoque en el cual se va a considerar a la misma como un material facilitador del aprendizaje y no como objeto de conocimiento, que es una de las nuevas áreas que los y las docentes debemos de atender, ya que en estos últimos años sé a dado la informatización del trabajo y los centros educativos dentro de sus funciones deberían de preparar a las personas para el trabajo. Además es muy importante que al analizar como material para el aprendizaje, a la computadora, implica analizar el grado de profesionalidad de los docentes.

Tomando en cuenta la gran importancia de cuan capacitados o capacitadas estemos los y las docentes en este campo, otros aspectos importantes de tomar en cuenta es que nuestro papel es determinando, debemos ser mediadores entre el currículo y sus destinatarios(los alumnos) entendiendo que estos destinatarios son también mediadores de su propio aprendizaje. Lo que es algo positivo para tratar de sustituir el método tradicional de aprendizaje.

USOS EDUCATIVOS y FACTORES QUE INTERVIENEN EN LAS INNOVACIONES TECNOLÓGICAS PARA EDUCACIÓN

En nuestro criterio las innovaciones tecnológicas en educación traen sus beneficios en el proceso de aprendizaje, como fue mencionado anteriormente, por lo que es importante que sepamos usarlas y de la manera adecuada. Por ejemplo la computadora, en un contexto de mediación psico-social intencionado, se puede convertir progresivamente, en sí misma, en mediadora educativa, más allá del aprendizaje de los contenidos que proporciona la índole del programa utilizado.  Si adoptamos un enfoque en el que el ordenador es considerado otro mediador educativo puede ser una respuesta al cambio acelerado de la tecnología de hardware y software y a la escasez de recursos económicos, aunados a la realidad de una cultura que se produce desde el desconocimiento por los educadores de la misma herramienta. Esto, en virtud del aprendizaje de esquemas implícitos en las operaciones del programa, y de las actitudes de dominio de la

Page 3: Las Innovaciones Tecnologicas en Educacion Jamzin, Indiana, Maricruz

herramienta que conlleva la opción de una perspectiva cognitiva mediacional, ya que ambos elementos ponen en marcha mecanismos de autoformación y de uso creativo de la tecnología. Desde un punto de vista institucional, para asegurar un uso creativo y abierto a los cambios tecnológicos de hardware y de software y para generar ambientes de experimentación de opciones metodológicas, en los que se desarrollen las destrezas culturales básicas en cómputo, las opciones curriculares de computación en educación básica se deberían concebir e implementar como constitutivos de la lógica de operación de un proyecto educativo, y no como un apoyo meramente instrumental del proceso educativo.

El enfoque de utilización de la computadora como mediadora educativa-social puede ser una respuesta, desde la institución educativa escolar, a otra realidad emergente: facilitar la incorporación de los ordenadores a contextos familiares y de trabajo, como elemento que contribuye a la formación de una cultura de elaboración, expresión y comunicación de conocimientos, y no como instrumento meramente utilitario para el proceso eficiente de información.   Las tecnologías de la multimedia y de la comunicación obligan a replantear el sistema educativo por varias razones : si es cierto que un CD puede contener toda la información necesaria para el desarrollo de los cursos escolares, también es cierto que los medios electrónicos, como los diccionarios, ocultan las relaciones entre los dichos datos. El mismo problema tienen los textos escolares que tradicionalmente proliferan en el mercado. Así, el texto escolar debe reformularse para no seguir cayendo en el error que los CDs hacen patente puesto que ahora, más que antes, es imperativo que nos concentremos en la ensañanza de los procesos sociales y físicos y de las argumentaciones escritas, orales y audiovisuales. El conocimiento del mero dato y el desconocimiento de las teorías que le dan sentido es el más claro ejemplo de la ignorancia y del negocio irresponsable.

El objetivo general del sistema educativo es preparar a la gente para su vida post-escolar. Esto quiere decir, disciplina y creatividad. Disciplina para trabajar en grupo de manera armónica y creatividad para imaginar soluciones distintas y mejores a los problemas cotidianos y laborales. Que los alumnos hagan bancos de conocimientos fomenta ambas cualidades pues los estudiantes actúan coordinada e independientemente para crear textos informáticos que les obligan a volver a decir el saber, a reinventarlo. Estos usos de la computación no están lejos de las posibilidades de muchas de nuestras instituciones. Este tipo de trabajo permitiría tener alumnos activos y creadores en lugar de pasivos consumidores de las palabras del profesor. Este cambiaría su rol pues no sólo dictaría clases, sino que coordinaría un trabajo grupal de responsabilidad compartida. Buscar, comprender, evaluar y seleccionar información obligaría a usar la inteligencia más que la

Page 4: Las Innovaciones Tecnologicas en Educacion Jamzin, Indiana, Maricruz

memoria. No hace falta resaltar la importancia de preparar razonadores en los colegios.

Los usos que proponemos no son difíciles y sí necesarios para la educación secundaria, técnica y superior y para la transferencia de tecnología. Cualquier profesor estará de acuerdo en que la mayoría de los estudiantes no tiene posibilidades de acceder a buena bibliografía. Redes como la descrita permiten diseñar cursos que funciones en redes locales, en BBSs, en Infovía o en Internet, de modo personalizado y bastante automatizado. De esta manera el profesor puede monitorear el trabajo de cada alumno y, muy importante, le deja la posibilidad de avanzar a su propio ritmo... ¡Cuántos profesores se han encontrado alguna vez con los grupitos eternos de alumnos que se aburren en clase porque ya terminaron lo que los otros recién empiezan a comprender!

Puede parecer paradójico, pero la multimedia no va a reemplazar al libro, por lo menos entre los sectores ilustrados del planeta, por una razón muy simple : para administrar instituciones, diseñar y producir tecnología o planificar la programación del mes de una televisora, hace falta saber razonar linealmente de acuerdo al modo de pensamiento impuesto por la lengua, no al modo simultáneo de pensamiento que impone el texto multimedio. Los multimedios pueden ayudar al aprendizaje de la lógica lineal, pero el tipo de signos que usan juega en su contra pues es simultáneo. Es decir, los lenguajes naturales y formales se distinguen del lenguaje de los multimedios en que forman de manera diferente la manera de pensar de la gente; aunque bien podría añadirse que hay personas incapaces de formular un silogismo y que usualmente son certeras en sus apreciaciones, por lo que decimos que el resultado del pensamiento simultáneo puede algunas veces ser tan valioso como el resultado del pensamiento lógico - lineal.

Es probable pues que en las próximas décadas seamos conscientes, otra vez, de la coexistencia de distintos medios de conservación y transmisión del saber. En esta ocasión la tarea se la repartirán los libros y los medios electrónicos digitales, y las repercusiones en la vida cotidiana de las personas serán notorias. Por ejemplo, lo sensato sería la confinación del dato puro en los discos duros de las PCs o de los servidores de redes y en los discos compactos... ¿Pero y las argumentaciones que el hombre construye sobre la base de esos datos, vale decir, ensayos y teorías científicas? Pues irán al papel o a textos electrónicos diseñados con ese fin, y quizás esté cercano el día en que haya un medio electrónico tan versátil y cómodo como el libro.

Conclusión

Page 5: Las Innovaciones Tecnologicas en Educacion Jamzin, Indiana, Maricruz

En síntesis podemos decir que la informática es una herramienta pedagógica que nadie explica cómo usar en las aulas y cuya articulación con el sistema educativo tampoco es explicada, por lo que las instituciones educativas mismas deben documentarse. En esta época de reformas educativas, la carencia de información permite la creación de mitos que enceguecen a la gente sobre las maneras de efectivamente aprovechar la tecnología y, si no estamos advertidos, estos defectos pueden resultar caros.

Referencias

http://www.monografias.com/trabajos14/innovatecnologica/innovatecnologica.shtml

http://macareo.pucp.edu.pe/~elejalde/ensayo/edupc.html