Las Glaciaciones Alpinas

2
Las Glaciaciones Se reconocen así, a las ocurridas en el periodo Cuaternario hace 1,8-1,6 millones de años, ultimo periódo geológico (porque las glaciaciones ya se observaron hace 37 Ma millones de años), en el periodo Oligoceno y la primera de todas ocurrió hace 2.000 Ma de años (en el Proterozoico), periodo que también reconoce la aparición del homo sapiens sapiens, es decir la era del hombre, conformando la especie humana tal como se conoce ahora. Este periodo geológico se divide en dos: El Pleistoceno o edad de las glaciaciones (1,8 millones a 10.000 años) y el más reciente Holoceno, últimos 8.000 a 10.000 años. En Europa se han estudiado 4 épocas de las últimas glaciaciones en los Alpes, por A. Penck y E. Bruckner, conocidas como: 1) Günz: La primera, vigente entre 1,1 millones a 750 mil años atrás (conocida en América del Norte como Nebraska. Ver gráficos N°1 y N° 2). Periódo interglacial: 350 mil años de buen tiempo. 2) Mindel: La segunda, vigente entre 580 a 390 mil años atrás (El hielo alcanzó su mayor extensión). Periódo interglacial: 190 mil años. 3) Riss: La tercera, vigente entre 200 a 140 mil años atrás. Periódo interglacial: 60 mil años. 4) Wúrm: La cuarta, vigente entre 80 a 10.000-8 mil años atrás. Alcanzó su máximo hace 18.000 años afectando fuertemente la sobrevivencia de la especie humana, y se ha reconocido que podría haber un periodo anterior a la Gunz; estudiada en Alemania llamada Donau (Danubio en alemán; Eberl, 1930) y otra inmediatamente posterior llamada Biber (Schaefer, 1956). Los periodos interglacial o postglacial tendrían climas como el actual.

description

educacion

Transcript of Las Glaciaciones Alpinas

Page 1: Las Glaciaciones Alpinas

Las Glaciaciones

Se reconocen así, a las ocurridas en el periodo Cuaternario hace 1,8-1,6 millones de años, ultimo periódo geológico (porque las glaciaciones ya se observaron hace 37 Ma millones de años), en el periodo Oligoceno y la primera de todas ocurrió hace 2.000 Ma de años (en el Proterozoico), periodo que también reconoce la aparición del homo sapiens sapiens, es decir la era del hombre, conformando la especie humana tal como se conoce ahora.

Este periodo geológico se divide en dos: El Pleistoceno o edad de las glaciaciones (1,8 millones a 10.000 años) y el más reciente Holoceno, últimos 8.000 a 10.000 años.

En Europa se han estudiado 4 épocas de las últimas glaciaciones en los Alpes, por A. Penck y E. Bruckner, conocidas como:

1) Günz: La primera, vigente entre 1,1 millones  a 750 mil años atrás (conocida en América del Norte como Nebraska. Ver gráficos N°1 y N° 2).

Periódo interglacial: 350 mil años de buen tiempo.

2) Mindel: La segunda, vigente entre 580 a 390 mil años atrás (El hielo alcanzó su mayor extensión).

Periódo interglacial: 190 mil años.

3) Riss: La tercera, vigente entre 200 a 140 mil años atrás.

Periódo interglacial: 60 mil años.

4) Wúrm: La cuarta, vigente entre 80 a 10.000-8 mil años atrás. Alcanzó su máximo hace 18.000 años afectando fuertemente la sobrevivencia de la especie humana, y se ha reconocido que podría haber un periodo anterior a la Gunz; estudiada en Alemania llamada Donau (Danubio en alemán; Eberl, 1930) y otra inmediatamente posterior llamada Biber (Schaefer, 1956). Los periodos interglacial o postglacial tendrían climas como el actual.

Page 2: Las Glaciaciones Alpinas

: