Las figuras literarias

13
LAS FIGURAS LITERARIAS

Transcript of Las figuras literarias

Page 1: Las figuras literarias

LAS FIGURAS LITERARIAS

Page 2: Las figuras literarias

SON LOS RECURSOS

EMBELLECEDORES DEL LENGUAJE

Page 3: Las figuras literarias

ANÁFORA

Repetición de una o más palabras al comienzo de una serie de oraciones.

Ej.:

¿ Quién te Quiere?

¿ Quién te llama?

¿ Quién te llevó de la rama?

Page 4: Las figuras literarias

REDUPLICACIÓNInicio de

una frase con la última palabra de la frase anterior.

En este país no se lee, no se lee porque no se escribe.

Page 5: Las figuras literarias

SÍMILConsiste en

presentar una semejanza entre dos objetos o ideas.

Ej.: Como el mar eres; siempre marchas, regresas.

Page 6: Las figuras literarias

PROSOPOPEYAAtribuye

acciones o cualidades propias del hombre a otros seres animados o inanimados.

Ríen los arroyos, murmuran los árboles y aquel camino se lamenta tristemente.

Page 7: Las figuras literarias

HIPÉRBOLEConsiste

en exagerar la verdad de lo que se habla.

Ej. : Tengo un siglo de estar esperándote.

Page 8: Las figuras literarias

HIPÉRBATON

Consiste en alterar el orden normal de las palabras en la oración.

Desde la torre de la iglesia veíamos toda la ciudad.

Page 9: Las figuras literarias

PROSOPOGRAFÍA

Es la descripción exterior de una persona.

Ej.: La señora Funkel era viejísima, encorvada y arrugada, con todo el pelo blanco, bigotito negro y pecho liso.

Page 10: Las figuras literarias

ANTÍTESISContraposición

de dos ideas, dos expresiones o dos palabras contrarias.

Ej.: Cuando él tejía de día, rompía yo de noche.

Page 11: Las figuras literarias

PERÍFRASIS

Presenta las ideas por medio de un rodeo de palabras.

EJ.: Conocerás la cuna de los grandes pensadores.

Page 12: Las figuras literarias

METÁFORATraslada el

significado recto de una palabra a otra, por la existencia de una semejanza.

Ej.: Los lirios de los años floreciendo en tu pelo.

Page 13: Las figuras literarias

IRONÍA

Manera de sugerir algo diciendo lo contrario de lo que se piensa.

Política, conflicto de intereses disfrazado de lucha de principios.