Las estaciones y sus proverbios

4
Questa pagina può essere fotocopiata esclusivamente per uso didattico - © Loescher Editore www.loescher.it/enespanol Las estaciones y sus proverbios Por Cecilia Toso con la revisión lingüística de Marta Lozano Molina © Luca Flor/Shutterstock.com Los proverbios son el producto de las tradiciones orales y populares. Por eso, están llenos de detalles que cuentan la vida común, las actividades agrícolas, las fiestas patronales y la naturaleza en general. Las estaciones y el clima son un tema muy explorado en los refranes. Hay uno, por ejemplo, que las resume 1 casi todas: Primavera seca, verano lluvioso y otoño desastroso. Muchas veces una estación está relacionada con otra, pues el clima de una condiciona el de la otra: El verano que más dura, buen invierno asegura. Pero, ¿cuáles son los elementos que más atraen la atención de los refranes sobre las estaciones? Los que tienen una influencia sobre su inicio y su fin, como la explosión de las flores en primavera En abril, la flor empieza a salir o la aparición de algunos animales: Cuando el cuco 2 llega, entonces es primavera. Los animales tienen su papel especial en los proverbios, sobre todo los pájaros 3 . La golondrina 4 según algunos tiene consecuencias importantes (Golondrinas anticipadas, primavera templada), para otros no Nivel: A2 Actividades Proverbios

Transcript of Las estaciones y sus proverbios

Page 1: Las estaciones y sus proverbios

Questa pagina può essere fotocopiata esclusivamente per uso didattico - © Loescher Editore

www.loescher.it/enespanol

Las estaciones y sus proverbios

Por Cecilia Toso con la revisión lingüística de Marta Lozano Molina

© Luca Flor/Shutterstock.com

Los proverbios son el producto de las tradiciones orales y populares. Por eso, están llenos de detalles que cuentan la vida común, las actividades agrícolas, las fiestas patronales y la naturaleza en general. Las estaciones y el clima son un tema muy explorado en los refranes. Hay uno, por ejemplo, que las resume1 casi todas: Primavera seca, verano lluvioso y otoño desastroso. Muchas veces una estación está relacionada con otra, pues el clima de una condiciona el de la otra: El verano que más dura, buen invierno asegura. Pero, ¿cuáles son los elementos que más atraen la atención de los refranes sobre las estaciones? Los que tienen una influencia sobre su inicio y su fin, como la explosión de las flores en primavera En abril, la flor empieza a salir o la aparición de algunos animales: Cuando el cuco2 llega, entonces es primavera. Los animales tienen su papel especial en los proverbios, sobre todo los pájaros3. La golondrina4 según algunos tiene consecuencias importantes (Golondrinas anticipadas, primavera templada), para otros no

Nivel: A2 Actividades Proverbios

Page 2: Las estaciones y sus proverbios

Questa pagina può essere fotocopiata esclusivamente per uso didattico - © Loescher Editore

www.loescher.it/enespanol

tiene el poder de decidir si haya llegado una estación (Una golondrina no hace verano, ni una sola virtud bienaventurado5 o Ni un dedo hace mano, ni una golondrina verano). Pero una cosa es segura: Cuando bebe el gallo, llueve en verano. Las actividades agrícolas están inevitablemente conectadas al clima y muchos refranes lo recuerdan: Primavera muy lluviosa, poco triguera6 y muy pajosa7 o Primavera fría cosecha8 tardía. La cosecha (de aceitunas9 y uva) tiene un espacio especial en la cultura oral como nos cuentan estos dos refranes En agosto bulle10 el mar y hierve el mosto y El sol de agosto cría11 aceite y mosto. Pero agosto no es solamente el mes para recoger, porque Quien en agosto ara12, su riqueza prepara. No pueden faltar las fiestas populares, que marcan algunos momentos importantes del año – Por Santa Magdalena (20 de julio) la avellana12 esta llena, Aunque el verano sea largo, se marcha por San Bernardo (20 de agosto) – o que están caracterizados por un clima específico: La lluvia por San Lorenzo (10 de agosto) siempre llega a tiempo. El verano es protagonista de varios proverbios y, como ya empezó, terminamos con algunos en donde los protagonistas son el calor y el sol: El sol del verano ablanda13 la cera y endurece14 el barro15, Julio caliente, quema al más valiente16, En verano hasta el más seco suda. Notas

1. resume: riassume 2. cuco: cuculo 3. pájaros: uccelli 4. golondrina: rondine 5. bienaventurado: beato, benedetto 6. triguera: rica di grano 7. pajosa: rica di paglia 8. cosecha: raccolto 9. aceitunas: olive 10. bulle: ribolle, bolle 11. cría: alleva 12. ara: ara 13. avellana: nocciola 14. ablanda: ammorbidisce 15. endurece: indurisce 16. barro: fango 17. valiente: coraggioso

Nivel: A2 Objetivos del Marco Común Europeo de Referencia Comunicación Enfrentarse a textos breves que permitan manejar un repertorio limitado de recursos lingüísticos sencillos. Familiarizarse con el uso estratégico de procedimientos de observación, comparación, etc., que permitan ir adoptando una perspectiva cultural libre de condicionantes, prejuicios y estereotipos.

Page 3: Las estaciones y sus proverbios

Questa pagina può essere fotocopiata esclusivamente per uso didattico - © Loescher Editore

www.loescher.it/enespanol

Cultura Sacar partido de las potencialidades de enriquecimiento cultural que se derivan de la interpenetración de distintos sistemas de valores, comportamientos y percepciones de la realidad.

Page 4: Las estaciones y sus proverbios

Questa pagina può essere fotocopiata esclusivamente per uso didattico - © Loescher Editore

www.loescher.it/enespanol

Actividades

1. Comprensión de lectura.

- ¿Cuál es el animal que certifica la llegada de la primavera?

- ¿Qué acontece en el campo si en primavera llueve mucho?

- Las estaciones tienen algunas características climáticas típicas. ¿Cuales son las del verano y de la primavera?

- En italiano la golondrina tiene el mismo papel pero en otra estación, ¿cuál?

2. Une la primera y la segunda parte de estos refranes que no están contenidos en el texto.

1. Ni en verano sin ropa, 2. Frío en invierno y calor 3. La primavera, que cante o que 4. Cuando marzo va a mediar, 5. La primavera, 6. En julio, beber y sudar, a. en verano, eso es lo sano. b. y el fresco en balde buscar c. la sangre altera. d. ni en invierno sin bota. e. debe la primavera empezar f. llore, no viene nunca sin flores.

3. Pon la estación correcta en estos proverbios (recuerda que la mayoría de los proverbios utiliza rimas). Mucha flor en ______, buen ______ nos espera. La lluvia de la ______ alegra la cartera La _______ pasa ligera, al revés que el _______, que se hace eterno. En _______ el pescado y en ________ el estofado. Paseo de ________, del codo a la mano.

4. Producción escrita. ¿Conoces algún refrán en italiano sobre las estaciones? Busca por lo menos tres y explícalos en español con las palabras que aprendiste. Escribe un texto de unas 100-150 palabras utilizando el léxico que aprendiste.