LAS ELECCIONES PASAN, LA LUCHA SIGUE

2
LAS ELECCIONES PASAN, LA LUCHA SIGUE… A días de la elección que definirá entre dos candidatos que intentarán hacernos pagar un mayor ajuste a lxs trabajadorxs, es fundamental no dejar pasar el momento de luchar en unidad y con todas nuestras fuerzas cuando el gobierno está preocupado por no perder ni un voto. Es mucha la necesidad de condicionar a los que vengan para que no nos quiten más derechos y por sobre todo son muchos los reclamos aun sin resolver, por los que ponemos todo nuestro esfuerzo y energía para destrabarlos ahora. La prueba más clara de que les duele nuestra lucha es el ataque con que responden en Lomas: luego de la última ocupación del Consejo la reacción fue violenta, desautorizando, la misma presidenta del Consejo, el compromiso asumido de más nombramientos y sitiando al consejo con vallas y patrullas. Además, el propio Insaurralde ha anunciado públicamente haber realizado una presunta denuncia penal contra nuestra organización. El ajuste que ya conocemos Mientras las preocupaciones centrales de quienes gobiernan pasan por las elecciones, en las instituciones de Salud, Educación, Niñez y en otras ligadas a los derechos de nuestro pueblo se profundiza la situación de precariedad. Auxiliares y docentes que no cobran; cada vez menos alimentos y de peor calidad en comedores escolares, en un negocio de casi $10 millones mensuales solo en Lomas; 10 mil precarizados debían estar en planta permanente desde enero y Scioli nombra solo 1200 de ellos; sueldos iniciales de $7300, con pagos en negro y básicos de $2000 o los “anticipos” La precarización que quema Los recientes incendios en el CREU DE MENORES, en el HOSPITAL GANDULFO y en el tablero del HOSPITAL ESTEVES, muestran un abandono por parte del Estado que precariza al extremo nuestras condiciones de trabajo y atención. Por ejemplo, en el hospital, luego del incendio se relevó que faltaba un plan de emergencia; extintores (algunos sin carga) y señalización de salidas de emergencia. No funcionaban todos los ascensores. Había camillas con ruedas en malas condiciones; ventanas clausuradas; mangueras de incendio cortas y camas de pacientes más anchas que las puertas. En el Esteves y en el CREU, la situación es similar. ¿En los otros lugares de trabajo es muy distinto?

description

 

Transcript of LAS ELECCIONES PASAN, LA LUCHA SIGUE

LAS ELECCIONES PASAN, LA LUCHA SIGUE…

A días de la elección que definirá entre dos candidatos que intentarán hacernos pagar un mayor ajuste a lxs trabajadorxs, es fundamental no dejar pasar el momento de luchar en unidad y con todas nuestras fuerzas cuando el gobierno está preocupado por no perder ni un voto. Es mucha la necesidad de condicionar a los que vengan para que no nos quiten más derechos y por sobre todo son muchos los reclamos aun sin resolver, por los que ponemos todo nuestro esfuerzo y energía para destrabarlos ahora.

La prueba más clara de que les duele nuestra lucha es el ataque con que responden en Lomas: luego de la última ocupación del Consejo la reacción fue violenta, desautorizando, la misma presidenta del Consejo, el compromiso asumido de más nombramientos y sitiando al consejo con vallas y patrullas. Además, el propio Insaurralde ha anunciado públicamente haber realizado una presunta denuncia penal contra nuestra organización.

El ajuste que ya conocemos Mientras las preocupaciones centrales de quienes gobiernan pasan por las elecciones, en las instituciones de Salud, Educación, Niñez y en otras ligadas a los derechos de nuestro pueblo se profundiza la situación de precariedad.

Auxiliares y docentes que no cobran; cada vez menos alimentos y de peor calidad en comedores escolares, en un negocio de casi $10 millones mensuales solo en Lomas; 10 mil precarizados debían estar en planta permanente desde enero y Scioli nombra solo 1200 de ellos; sueldos iniciales de $7300, con pagos en negro y básicos de $2000 o los “anticipos”

La precarización que quema

Los recientes incendios en el CREU DE MENORES, en el HOSPITAL GANDULFO y en el tablero del HOSPITAL ESTEVES, muestran un abandono por parte del Estado que precariza al extremo nuestras condiciones de trabajo y atención.

Por ejemplo, en el hospital, luego del incendio se relevó que faltaba un plan de emergencia; extintores (algunos sin carga) y señalización de salidas de emergencia. No funcionaban todos los ascensores. Había camillas con ruedas en malas condiciones; ventanas clausuradas; mangueras de incendio cortas y camas de pacientes más anchas que las puertas. En el Esteves y en el CREU, la situación es similar. ¿En los otros lugares de trabajo es muy distinto?

jubilatorios de miseria congelados durante años, están muy lejos de la canasta familiar; IOMA vaciado; el último aumento para quienes tienen 3 o más hijos fue una rebaja, al perder el salario familiar que Scioli debía aumentar en julio, pero que anunció recién para noviembre.

Nuestra respuesta En este contexto, es que los estatales de Lomas venimos elaborando nuestro plan de lucha, acumulando fuerzas, paso a paso, para pegar cada vez con más dureza en donde más les duele a los que nos ajustan. Así, el 08/10 más de mil laburantes recorrimos Lomas por Salud, Educación y Obras Hídricas; el 15/10, cientos de compañeros y compañeras fuimos al bunker de Scioli donde hubo algunos compromisos y el 20/10 logramos acorralarlos en el Consejo Escolar y desnudamos los negociados que hacen con la plata de los comedores de nuestros pibxs, mostrando la necesidad de que dispongan más nombramientos y dejando al descubierto una vez más, la precarización de lxs trabajadorxs y el vaciamiento de la Educación pública. A su vez, cabe destacar que, a pesar de que “Branqui” haya hecho retroceder el compromiso de los 30 nombramientos como segunda tanda, se lograron concretar los 13 iniciales como un resultado concreto del plan de lucha. Así, en el marco de esta etapa nos preparamos para ir el 17/11 a encontrarnos con compañerxs de ATE Brown-Pte. Perón en un nuevo plenario conjunto para evaluar las respuestas del gobierno y acordar la continuidad del plan. También, como fuera aprobado en asamblea general, iremos al paro los días previo y posterior a las elecciones, el 20 y 23/11.

Lo que se viene es duro, gane Scioli o Macri, lxs trabajadorxs debemos preparar la continuidad de la pelea, seguir sumando fuerzas, fortaleciendo la participación y la unidad que nos lleven por el camino de la lucha por nuestra dignidad y nuestros derechos. Estos candidatos, con sus matices, no defenderán los intereses de lxs trabajadorxs. Esa será tarea de nosotrxs mismxs.

Otra vez

la solidaridad de clase

Una vez más la respuesta ante

los ataques contra quienes

luchamos se hace sentir a

través de la solidaridad. Cientos

de compañeros y compañeras

firmaron el petitorio en

rechazo a persecución y las

falsas denuncias realizadas por

Insaurralde y el municipio de

Lomas contra ATE Sur. Además

decenas de dirigentes políticos,

sindicales y organizaciones

sumaron su adhesión.

[email protected] // facebook.com/atesur (página) // atesur.blogspot.com.ar // 4244-7258