Las Drogas

download Las Drogas

of 6

description

Las drogas y su clasificación

Transcript of Las Drogas

LAS DROGASUna droga es una sustancia que puede modificar el pensamiento, las sensaciones y las emociones de la persona que la consume.Las drogas tiene la capacidad de cambiar el comportamiento y, a la larga, la manera de ser.Algunas drogas se consideran legales y otras, ilegales.La consideracin de un tipo de droga como legal (como sucede con el alcohol o el tabaco) implica tan solo una regulacin diferente de la produccin y de la comercializacin, y en ningn caso quiere decir que no sea peligrosa.Todas las drogas comportan un riesgo y no existe consumo alguno que pueda considerarse totalmente seguro.El riesgo resulta de la combinacin de tres factores: los efectos que provoca la sustancia, la manera de utilizarla (dosis, forma de administrarla, efectos que quieren obtenerse con ella) y la vulnerabilidad del consumidor.

CLASIFICACION DE LAS DROGAS Las caractersticas del frmaco dependencia muestran grandes diferencias de un tipo de droga a otra.

AlcoholOrigina euforia y analgesia. Las caractersticas del frmaco dependencia son las siguientes: Dependencia psquica en distintos grados. Establecimiento de dependenciafsica. Despus de la reduccin del consumo por debajo de un nivel crtico, se produce un sndrome de abstinencia autolimitado. El sndrome de abstinencia comprende: temblores, alucinaciones, convulsiones y "delirium tremens". Se establece una tolerancia decarcterirregular e incompleto.

AnfetaminasSon compuestos sintticos con propiedades euforizantes al estimular elSistema NerviosoCentral (SNC) contrarrestando los efectos de los depresores. Las caractersticas de lafarmacodependenciason: Producen dependencia psquica variable. Dependencia fsica pequea. La tolerancia se establece con bastante rapidez.

Drogas de diseoSustancias sintetizadas qumicamente que se utilizan como "droga recreacional" buscando en su consumo una mayor receptividad hacia aspectos sensuales y mayor empata con los otros. La ms conocida de ellas es el xtasis. Losdatosdisponibles por los estudios realizados ofrecen una certeza razonable sobre los daos a largo plazo para elcerebrohumano del consumo continuado.

BarbitricosLas caractersticas de la farmacodependencia son: Dependencia psquica variable. Dependencia fsica marcada cuando las dosis son notablemente mayores a los niveles teraputicos. El sndrome de abstinencia es de carcter muy grave (excitacin nerviosa, nuseas, vmitos, convulsiones y manifestaciones de terror). Establecimiento de una tolerancia variable e incompleta a los diferentes efectos farmacolgicos.

Drogas del tipo CannabisA las preparaciones que contienen principalmente hojas y unidades floridas no privadas de la resina se les da el nombre deMarihuana, Hierba o Kif. A la resina del Cannabis se la llama Hachs. En general se presenta euforia, cambios perceptivos significativos, como distorsiones visuales y auditivas, desorientacin temporal y disminucin dela memoriainmediata. Si se consume en compaa se tiende a la locuacidad y risa espontnea. Su farmacodependencia se caracteriza por: Dependencia psquica de moderada a fuerte. Dependencia fsica pequea o nula. No aparece sndrome de abstinencia. Aparece cierto grado de tolerancia asociado al uso intenso. El consumo al ser prolongado e ir aumentando las dosis progresivamente conlleva trastornos biolgicos y depersonalidadimportantes (indiferencia afectiva, abulia, etc.). Entre los asiduos consumidores se ha descrito el sndrome "amotivacional" caracterizado por la incapacidad de mantener laatencina estmulos ambientales y de mantener elpensamientoo laconductadirigida a unobjetivo.

CocanaEs un potente estimulante cerebral, muy similar en su accin a lasanfetaminas, provoca sensaciones de granfuerzamuscular y viveza mental. Son capaces, en altas dosis, de provocar una excitacin eufrica y experiencias alucinatorias. La farmacodependencia se presenta del modo siguiente: Dependencia psquica muy intensa. Dependencia fsica. El sndrome de abstinencia se manifiesta con ansiedad, nuseas, temblores, cansancio y sntomas depresivos. Falta de tolerancia. Fuerte tendencia a continuar laadministracin.

AlucingenosEstasdrogasprovocan un estado de excitacin del SNC e hiperactividad autonmica central que se manifiesta en cambios del estado de nimo, deformacin de lapercepcinsensorial, alucinaciones visuales, ideas delirantes, despersonalizacin, etc. En general la experiencia es agradable con excepcin de los "malosviajes" donde se presentan reacciones depnico. Las caractersticas de la farmacodependencia son: La dependencia psquica no suele ser intensa. No dependencia fsica, no sndrome de abstinencia. Se adquiere rpidamente un alto grado de tolerancia.

OpiceosProducen un estado de saciedad total de los impulsos, suprimen la sensacin de dolor. Por ejemplo: Herona, Morfina, Metadona, etc. Las caractersticas de la dependencia son: Dependencia psquica fuerte, que se manifiesta como un impulso irreprimible a continuar consumiendo droga. Presenta dependencia fsica que puede ponerse en marcha desde la primera dosis administrada. El trastorno de abstinencia se presenta 36-72 horas despus de la privacin y es muy intenso. Se establece tolerancia. Una dosis elevada puede producirla muertepor colapso circulatorio o parada respiratoria. Suadministracinpor va intravenosa incrementa elriesgode contagio de determinadasenfermedades(hepatitis,SIDA). En casos de consumo habitual, el sndrome de abstinencia dura de 1 a 2 semanas. Los sntomas son: lagrimeo, sudoracin, calambres musculares, espasmos intestinales, dolores de espalda, nuseas, vmitos, insomnio,diarrease intensascrisisde ansiedad ydepresin. InhalantesEstas sustancias son depresoras del SNC y producen efectos parecidos a los delalcohol. Comprenden: gasolina, cola, pegamento, disolventes, etc. Las caractersticas de la farmacodependencia son: Algunas sustancias pueden producir dependencia psquica de diversos grados. No hay evidencia de dependencia fsica. Se ha demostrado el fenmeno de la tolerancia para los efectos depresores del SNC:

Tabaco ycafenaEltabacoy la cafena pueden provocar cierto grado de farmacodependencia.

CONSUMO Y CONSECUENCIASEl consumo de drogas puede tener serias consecuencias para el futuro, tanto de un joven como de un adulto, porque las drogas pueden alterar la manera cmo funciona el cerebro y causar otras consecuencias mdicas graves. El abuso de drogas puede impedir que su hijo se desempee bien en la escuela. Ms adelante, puede dificultar su capacidad para encontrar y mantener un empleo, an despus de haberse graduado. Las investigaciones cientficas han demostrado que la comunicacin con los hijos es una manera eficaz de prevenir que consuman drogas. Nunca es demasiado temprano ni demasiado tarde para hablar con nuestros hijos sobre los riesgos asociados con el abuso de drogas.El propsito de esta publicacin es el de ofrecerle informacin cientfica acerca de los efectos de las drogas sobre la salud, que le servir para hablar con sus hijos sobre las consecuencias que stas puedan tener. Las drogas sobre las que hablaremos en este folleto son los inhalantes, la marihuana, la cocana, la metanfetamina, la herona, los medicamentos de prescripcin, la MDMA (xtasis) y los esteroides anablicos

Pueden existir otras razones que expliquen los cambios que usted observe, pero en general, cuando un nio o un joven experimenta con o consume drogas, puede mostrar alteraciones en: El desempeo escolar: si obtiene malas calificaciones, falta a clases o desarrolla un mal comportamiento; El inters en actividades: si pierde inters en sus pasatiempos habituales, deportes o actividades favoritas; Las rutinas cotidianas: si come demasiado o deja de comer; si duerme demasiado o deja de dormir; La seleccin de amigos: si cambia de amigos, o si se junta con muchachos que se sabe que utilizan drogas; Su personalidad: si muestra mal humor, nerviosismo, agresividad o rebelda persistente; El comportamiento: si cierra con llave su cuarto, gavetas o cajas.