Las Drogas

4
Las drogas son sustancias tóxicas naturales o sintéticas que tiene las siguientes características: Invencible, irrefrenable deseo o necesidad absoluta de continuar el uso de la sustancia y de procurárselo por todos los medios. La tendencia a aumentar la dosis de consumo. La dependencia síquica y, a veces, física, en relación con los efectos de la sustancia. La drogadicción o toxicomanía está presente desde la antigüedad e incluso existen sustancias cuyo consumo es aceptado socialmente: el Alcohol y Cigarrillo. Otras drogas no son aceptadas en forma abierta, pero sí de manera encubierta en algunos medios, tales como la marihuana, cocaína, etc. Las sustancias capaces de provocar toxicomanías, producen un estado de bienestar, euforia, sensación de desprendimiento y de evasión de la realidad o también exaltación síquica: esto induce al sujeto a persistir en el consumo de la droga. Luego de un tiempo, la persona debe aumentar progresivamente la dosis para obtener el efecto deseado, estableciéndose así el hábito o tolerancia. Efectos negativos a largo plazo de las drogas más conocidas: xxxxxxxxxx Alcohol Disminuye el rendimiento intelectual, produce delirios y alucinaciones, aumenta la fatiga y retarda las reacciones, provoca lesiones cutáneas (capilares dilatados y nariz rugosa de color rojo oscuro). Produce complicaciones cardiacas (insuficiencia o arritmias). Afecta al hígado ya que aumenta la acumulación de grasas en él, provocando cirrosis hepática. Dificulta la absorción de los alimentos. Aunque pareciera que no afecta directamente al sentido del gusto, éste se resiente al no tener sensación consciente del mismo. Xxxxxxxxxx Tabaco Se le atribuye el treinta por ciento de todos los cánceres. En especial los localizados en la garganta, boca y cuerdas bucales. Origina oche neta por ciento de los casos de bronquitis y enfisemas. Agrava las infecciones respiratorias. Acelera el ritmo del corazón. Contribuye a un tercio de las muertes por ataques cardiacos y enfermedades coronarias. Provoca el noventa por ciento de los casos de cáncer al pulmón. Aumenta la presión sanguínea.

description

informe sobre drogas

Transcript of Las Drogas

Las drogas son sustancias txicas naturales o sintticas que tiene las siguientes caractersticas:Invencible, irrefrenable deseo o necesidad absoluta de continuar el uso de la sustancia y de procurrselo por todos los medios.La tendencia a aumentar la dosis de consumo.La dependencia squica y, a veces, fsica, en relacin con los efectos de la sustancia.La drogadiccin o toxicomana est presente desde la antigedad e incluso existen sustancias cuyo consumo es aceptado socialmente: el Alcohol y Cigarrillo. Otras drogas no son aceptadas en forma abierta, pero s de manera encubierta en algunos medios, tales como la marihuana, cocana, etc.Las sustancias capaces de provocar toxicomanas, producen un estado de bienestar, euforia, sensacin de desprendimiento y de evasin de la realidad o tambin exaltacin squica: esto induce al sujeto a persistir en el consumo de la droga. Luego de un tiempo, la persona debe aumentar progresivamente la dosis para obtener el efecto deseado, establecindose as el hbito o tolerancia.Efectos negativos a largo plazo de las drogas ms conocidas: xxxxxxxxxxAlcohol

Disminuye el rendimiento intelectual, produce delirios y alucinaciones, aumenta la fatiga y retarda las reacciones, provoca lesiones cutneas (capilares dilatados y nariz rugosa de color rojo oscuro).Produce complicaciones cardiacas (insuficiencia o arritmias). Afecta al hgado ya que aumenta la acumulacin de grasas en l, provocando cirrosis heptica.Dificulta la absorcin de los alimentos. Aunque pareciera que no afecta directamente al sentido del gusto, ste se resiente al no tener sensacin consciente del mismo. XxxxxxxxxxTabaco

Se le atribuye el treinta por ciento de todos los cnceres. En especial los localizados en la garganta, boca y cuerdas bucales.Origina oche neta por ciento de los casos de bronquitis y enfisemas.Agrava las infecciones respiratorias.Acelera el ritmo del corazn.Contribuye a un tercio de las muertes por ataques cardiacos y enfermedades coronarias.Provoca el noventa por ciento de los casos de cncer al pulmn.Aumenta la presin sangunea.Duplica la frecuencia de las lceras gastroduodenales.En mujeres embarazadas retrasa el desarrollo del feto, aumenta el riesgo de aborto, origina bajo peso en recin nacidos.Produce prdida del apetito y cansancio.Altera el sistema nervioso.Adelanta la edad de la menopausia.Reseca la piel y aumenta el vello corporal en las mujeres. }Xxxxxxxx Marihuana

Especialmente daina para pulmones y bronquios, pues un pito contiene diez veces ms alquitrn que el tabaco.Su uso prolongado puede trastornar el funcionamiento hormonal: en mujeres, altera la ovulacin y el ciclo menstrual; en hombres, puede reducir la cantidad y movilidad de los espermios, lo que redunda en menor fertilidad.Consumidores crnicos suelen experimentar insomnio, inestabilidad afectiva y dificultades sexuales.Como la droga disminuye la concentracin, afecta el aprendizaje.Es comn que usuarios contumaces caigan en el as llamado "sndrome amotivacional": letargo, apata, incapacidad de comunicarse.xxxxxxxtasis

Produce taquicardia, temblor, alucinaciones visuales, movimientos compulsivos de mandbula, y nuseas.Los usuarios suelen sentirse deprimidos a mitad de semana, despus de consumir durante el fin de semana.La toxicidad depende de la dosis, la sicologa y el estado orgnico de la persona.Las ms severas reacciones incluyen hipertermia (fiebre altsima), convulsiones, cogulos y severas fallas al rin.El consumo habitual puede producir depresin, desorientacin, insomnio, ataques de pnico, ansiedad, a veces en forma permanente.xxxxxxxxx

Anfetaminas

Insomnio, tensin, irritabilidad, boca seca.Hay quienes sufren dolor de cabeza y pierden la visin por cierto lapso.Consumir altas dosis puede llevar a desarrollar patrones repetitivos de comportamiento, en los cuales la persona realiza la misma accin, obsesivamente, una y otra vez.Tambin es frecuente una irritante alucinacin tctil: sentir como que insectos caminaran bajo la piel. Esta sensacin puede ser tan vvida, que algunos individuos se han rascado hasta producirse heridas.El sndrome "del da despus" incluye extremo cansancio y nuseas, ya que el organismo ha sufrido una intensa sobredemanda energtica.Las anfetaminas son sustancias de alta toxicidad y fcilmente pueden producirse reacciones adversas o muertes por sobredosis.El consumo prolongado puede producir dao renal, infertilidad, sicosis, delirios paranoicos e hipertensin.A veces hay dao cerebral, y entonces los comportamientos repetitivos aparecen aun cuando no se haya consumido la droga.Es un hecho fuera de discusin que las anfetaminas aumentan la agresividad, por lo que se dice que estas drogas estn muy asociadas a hechos de violencia.xxxxxxxxxCocana

Hiperactividad, ataques de ansiedad, deshidratacin, irritabilidad, temblores.La droga impone una tremenda exigencia al corazn, por lo cual puede gatillar un infarto.Las sobredosis son un riesgo y, aunque no es frecuente, es posible que un novato muera en su primera lnea.La mayora de los consumidores experimentan un aumento de la agresividad y sntomas similares a los de la depresin clnica: ansiedad, pena, apata, anorexia e insomnio.Estos efectos se han observado incluso en quienes han consumido por menos de seis meses.Adems, la droga tiende a producir distancia emocional.La aspiracin nasal provoca rinitis y, a la larga, destruccin del tabique nasal.Usuarios impenitentes pueden desarrollar enfermedades cardacas, depresin crnica, sicosis recurrentes y un cuadro similar a la enfermedad de Parkinson: tics faciales, rigidez, dificultad para caminar y movimientos involuntarios de cabeza. xxxxxxx

Pasta Base

La fase angustiosa es, como su nombre lo indica, muy desagradable.Se experimenta intranquilidad, irritabilidad, insomnio y temblor fsico.La percepcin y el juicio se alteran.Pueden producirse alucinaciones y es frecuente que se desarrollen cuadros paranoicos y sicticos.Produce cambios metablicos irreversibles, dao neurolgico y severo deterioro de los sistemas heptico y renal.La dependencia se desarrolla muy rpido, pudiendo manifestarse alrededor de los tres meses de consumo habitual.Se estima que la ansiedad por consumir y conseguir droga es un importante gatillador de conductas delictivas.