Las Diez Habilidades Con Las Que Conseguirás Un Trabajo en 2020 - Expansión

4
Ahorro Empresas Economía Sociedad Tecnología Jurídico Directivos Motor Tendencias Blogs Pymes Emprendedores&Empleo Más Emprendedores Mercado laboral Desarrollo de carrera Opinión EmpleaTV Biblioteca Cursos de Formación Ofertas de Empleo IBEX 35 10.739,5 (+1,68%) I.G. BOLSA MADRID 1.087,4 (+1,65%) DOW JONES 18.019,3 (+0,26%) EURO STOXX 3. Portada » Emprendedores&Empleo » Mercado Laboral 15.02.2015 0 La conectividad global y las máquinas inteligentes suponen un gran cambio en la interacción humana El pensamiento crítico y la inteligencia emocional serán dos de las habilidades que te pueden garantizar un empleo dentro de cinco años. En un entorno social y laboral dominado por las máquinas y la relaciones virtuales, las organizaciones demandan profesionales con competencias humanas que interpreten y pongan en valor los millones de datos que circulan en la Red en diferentes formatos. Entiendes el lenguaje de las máquinas? ¿Eres capaz de filtrar la información que existe en la Red y que realmente es útil para lograr tus objetivos profesionales? ¿Estás preparado para trabajar y liderar un equipo virtual? Si tu respuesta a estas preguntas es afirmativa, las probabilidades de que consigas un empleo en 2020 aumentan de una manera exponencial. La conectividad global, la convivencia con máquinas inteligentes y los nuevos canales de comunicación han transformado la relaciones personales y, sobre todo, las profesionales. Contar con una formación, idiomas y ser un excelente relaciones públicas ya no es suficiente para asegurarte un empleo en el próximo lustro. Si hace tan sólo una década las empresas se preocupaban por los empleos que se subcontrataban y por su cuenta de resultados en un entorno que estaba bajo control, ahora la tecnología ha agilizado los procesos de tal manera que resulta complicado asimilar la información que llega por los distintos canales y adaptarla a nuestras necesidades. De esto va el trabajo del futuro. Óscar Massó, director de estrategia de Sodexo B&I, explica que «se habla de trabajo en la nube y de trabajo en equipo sin renunciar a la individualidad. Otra de las tendencias tiene que ver con la búsqueda de redes sociales que compartan los mismos intereses». El informe Habilidades de trabajo para 2020, incluido en Tendencias Laborales 2015 de Sodexo, analiza cuáles van a ser las habilidades imprescindibles y que, por otra parte, vienen determinadas por unos factores que están remodelando la manera en la que pensamos en el trabajo: la conectividad global, las máquinas inteligentes, un nuevo ecosistema de medios de comunicación y el aumento de la esperanza de vida, que suponen un cambio en la naturaleza de las carreras y el aprendizaje. Para ilustrar este cambio, los autores de este estudio –elaborado por el Instituto para el Futuro de la Universidad del Instituto de Investigación de Phoenix– mencionan a empresas como oDesk o Live Ops, que pueden formar equipos en la nube para vender, atención al cliente y otras muchas tareas. Y para apreciar el contraste y la celeridad del cambio dicen que hace un lustro, a la NASA le habría llevado varios años etiquetar millones de fotografías tomadas por su telescopio. Ahora, gracias a sus Las diez habilidades con las que conseguirás un trabajo en 2020 Twittear 27 28 < +1 Compartir 46 Más noticias sobre: rrhh , empleo , trabajo Montse Mateos . Siga al autor en Canal de Formación MÁSTERS EN FINANZAS. Empresa, MBA, Dirección Financiera, Bolsa... CURSOS DE MARKETING Y PUBLICIDAD Gestión Comercial, Community Management... CURSOS DE IDIOMAS TODOS LOS NIVELES Inglés, Alemán, Chino, Francés... MÁSTERS EN GESTIÓN DE RRHH Asesoría Laboral, Dirección de RRHH... Ver toda la Formación en cursos.expansion.com Calendario laboral Calculadora salarial Asesor laboral CONSULTAS Nuevos controles para luchar contra el fraude en el desempleo Tipos de contratos que pueden usar los autónomos para incorporar personal Prestación del paro en un despido estando de baja Cobro proporcional del 'bonus' anual tras un cese Lo más leído 1. COMPARATIVA | El coste de superar los megas contratados en el móvil 2. ¿Qué comisiones bancarias se pueden evitar? 3. Austria pide una solución "justa" para Grecia como se le dio a España 4. Ikea Ibérica reparte 11 millones de euros entre su plantilla 5. Renault Kadjar, el deseado Domingo, 15.02.15. Actualizado a las 21:56 Destacamos Andreu Tarjetas black Inversores fianza Bankia Atentados Copenhague Austria crisis griega Precio crudo Noticias, cotizaciones... Ediciones Cataluña C. Valenciana Andalucía P. Vasco Extremadura Aragón SuVivienda Empleo Motor Acceda a su cuenta Regístrese

description

2015 job

Transcript of Las Diez Habilidades Con Las Que Conseguirás Un Trabajo en 2020 - Expansión

Page 1: Las Diez Habilidades Con Las Que Conseguirás Un Trabajo en 2020 - Expansión

Ahorro Empresas Economía Sociedad Tecnología Jurídico Directivos Motor Tendencias Blogs Pymes Emprendedores&Empleo Más

Emprendedores Mercado laboral Desarrollo de carrera Opinión EmpleaTV Biblioteca Cursos de Formación Ofertas de Empleo

IBEX 35 10.739,5 (+1,68%) I.G. BOLSA MADRID 1.087,4 (+1,65%) DOW JONES 18.019,3 (+0,26%) EURO STOXX 3.447,6 (+0,88%)

Portada » Emprendedores&Empleo » Mercado Laboral

15.02.2015 0

La conectividad global y lasmáquinas inteligentes suponenun gran cambio en lainteracción humana

El pensamiento crítico y la inteligencia emocional serán dos de las habilidades que te puedengarantizar un empleo dentro de cinco años. En un entorno social y laboral dominado por lasmáquinas y la relaciones virtuales, las organizaciones demandan profesionales concompetencias humanas que interpreten y pongan en valor los millones de datos que circulanen la Red en diferentes formatos.

Entiendes el lenguaje de las máquinas? ¿Eres capaz de filtrar lainformación que existe en la Red y que realmente es útil para logrartus objetivos profesionales? ¿Estás preparado para trabajar y liderarun equipo virtual? Si tu respuesta a estas preguntas es afirmativa,las probabilidades de que consigas un empleo en 2020 aumentande una manera exponencial.

La conectividad global, la convivencia con máquinas inteligentes ylos nuevos canales de comunicación han transformado la relacionespersonales y, sobre todo, las profesionales. Contar con unaformación, idiomas y ser un excelente relaciones públicas ya no essuficiente para asegurarte un empleo en el próximo lustro.

Si hace tan sólo una década las empresas se preocupaban por losempleos que se subcontrataban y por su cuenta de resultados enun entorno que estaba bajo control, ahora la tecnología ha agilizadolos procesos de tal manera que resulta complicado asimilar la

información que llega por los distintos canales y adaptarla a nuestras necesidades.

De esto va el trabajo del futuro. Óscar Massó, director de estrategia de Sodexo B&I, explica que «sehabla de trabajo en la nube y de trabajo en equipo sin renunciar a la individualidad. Otra de lastendencias tiene que ver con la búsqueda de redes sociales que compartan los mismos intereses».

El informe Habilidades de trabajo para 2020, incluido enTendencias Laborales 2015 de Sodexo, analiza cuáles van a serlas habilidades imprescindibles y que, por otra parte, vienendeterminadas por unos factores que están remodelando lamanera en la que pensamos en el trabajo: la conectividad global,las máquinas inteligentes, un nuevo ecosistema de medios decomunicación y el aumento de la esperanza de vida, quesuponen un cambio en la naturaleza de las carreras y el aprendizaje.

Para ilustrar este cambio, los autores de este estudio –elaborado por el Instituto para el Futuro de laUniversidad del Instituto de Investigación de Phoenix– mencionan a empresas como oDesk o Live Ops,que pueden formar equipos en la nube para vender, atención al cliente y otras muchas tareas. Y paraapreciar el contraste y la celeridad del cambio dicen que hace un lustro, a la NASA le habría llevadovarios años etiquetar millones de fotografías tomadas por su telescopio. Ahora, gracias a sus

Las diez habilidades con las queconseguirás un trabajo en 2020

Twittear 27 28< +1 Compartir 46

Más noticias sobre: rrhh, empleo, trabajo

Montse Mateos . Siga al autor en

Canal de Formación

MÁSTERS EN FINANZAS.Empresa, MBA, Dirección Financiera, Bolsa...

CURSOS DE MARKETING Y PUBLICIDADGestión Comercial, Community Management...

CURSOS DE IDIOMAS TODOS LOS NIVELESInglés, Alemán, Chino, Francés...

MÁSTERS EN GESTIÓN DE RRHHAsesoría Laboral, Dirección de RRHH...

Ver toda la Formación en cursos.expansion.com

Calendario laboral

Calculadora salarial

Asesor laboral

CONSULTASNuevos controles para luchar contra elfraude en el desempleo

Tipos de contratos que pueden usar losautónomos para incorporar personal

Prestación del paro en un despidoestando de baja

Cobro proporcional del 'bonus' anual trasun cese

Lo más leído

1. COMPARATIVA | El coste de superar losmegas contratados en el móvil

2. ¿Qué comisiones bancarias se puedenevitar?

3. Austria pide una solución "justa" paraGrecia como se le dio a España

4. Ikea Ibérica reparte 11 millones de eurosentre su plantilla

5. Renault Kadjar, el deseado

Domingo, 15.02.15. Actualizado a las 21:56

Destacamos Andreu Tarjetas black Inversores fianza Bankia Atentados Copenhague Austria crisis griega Precio crudo Noticias, cotizaciones...

Ediciones Cataluña C. Valenciana Andalucía P. Vasco Extremadura Aragón SuVivienda Empleo Motor Acceda a su cuenta Regístrese

Page 2: Las Diez Habilidades Con Las Que Conseguirás Un Trabajo en 2020 - Expansión

plataformas de colaboración, esta tarea se puede realizar en sólo unos meses con la ayuda de miles devoluntarios humanos.

La nube –cloud– es el lugar en el que ya es posible acceder a casi todo porque es allí donde se ubicangran parte de los datos de empresas, personas, ciencia, tecnología... Parece que lo que no está en lanube no existe. Los últimos datos de Gartner en su estudio Gartner Worldwide IT Spending Forecastseñala que para 2018, la inversión en TI alcanzará 4,3 billones de dólares y que en 2017, el 50% de lascompañías a nivel global tendrá modelos de nube híbridos. Conseguir volar en esta nube es el grandesafío para las empresas que ya buscan profesionales que cuenten con esas habilidades que lesayudarán a ser más competitivos.

PENSAMIENTO CRÍTICO

Las máquinas inteligentes se están apoderando de los empleos manufactureros, de memorización y deaquellos sujetos a determinadas rutinas. El pensamiento crítico es una facultad superior que no puedeser codificada, por eso se demandan habilidades sensoriales que ayudan a crear una visión única ycrítica para la toma de decisiones. Cuando en la década de 1990 la computadora de IBM, Deep Blue,derrotó al maestro de ajedrez Gary Kasparov, lo hizo a través del procesamiento de datos numéricos(evaluando millones de movimientos por segundo), no aplicando la inteligencia humana. Un ordenadorpuede ser infalible en una partida de ajedrez, pero si le preguntas si quiere jugar al billar, no sabe dequé estás hablando.

INTELIGENCIA SOCIAL

Se define como la capacidad para conectar con los demás de manera directa para provocar unareacción. En un momento en el que están surgiendo los primeros prototipos de robots sociales, la gamade habilidades emocionales aún es limitada; las máquinas no sienten. Las organizaciones valoran a losprofesionales que evalúen rápidamente las emociones de quienes los rodean y, en consecuencia,adapten sus palabras, el tono y los gestos. Siempre ha sido una habilidad clave en la selección ypromoción de las personas, pero ahora resulta crucial, ya que los trabajadores deben colaborar yconstruir relaciones con grandes grupos de personas en contextos diferentes.

ADAPTACIÓN

Se valora la destreza para aportar soluciones y respuestas más allá de lo rutinario o de lo que marcanlas reglas. El profesor David Autor, del Instituto de Tecnología de Massachusetts, ha rastreado losempleos en Estados Unidos durante las tres últimas décadas. Observa que las oportunidades deempleo disminuyen en las habilidades estándar de los trabajadores de cuello blanco y cuello azul,debido a la automatización de actividades rutinarias. Sin embargo, las opciones para acceder a unempleo aumentan en puestos técnicos y de gestión, que requieren poca cualificación pero quedemandan gran capacidad de adaptación. Por ejemplo, escribir un argumento legal de maneraconvincente o la creación de un nuevo plato a partir de distintos ingredientes.

CULTURALIDAD

Para operar en distintos entornos culturales en un mundo conectado, además del dominio de idiomas,necesitas una gran capacidad de adaptación a las circunstancias cambiantes y ser capaz de detectar yresponder a los nuevos contextos. La diversidad es el motor de la innovación; y lo que hace a un grupointeligente es la combinación de distintas edades, disciplinas, trabajos y estilos de pensamiento.

Scout E. Page, profesor y director del centro de estudios de la Universidad de Michigan, ha demostradoque los equipos diversos superan en habilidad a aquellos expertos en ideas afines: «El progresodepende de nuestras diferencias colectivas y de nuestras aportaciones individuales». El éxito de losprofesionales que trabajan en entornos diversos viene dado por su capacidad para identificar los puntosen común (objetivos, prioridades, valores, etcétera) que trascienden a sus diferencias, les permitenconstruir relaciones y trabajar en equipo de forma eficaz.

DOMINIO DEL 'BIG DATA'

El computational thinking –pensamiento computacional– está relacionado con la capacidad paratraducir grandes cantidades de datos abstractos y comprenderlos. Y no sólo son los datos, lassimulaciones también se van a convertir en una experiencia central, en tanto en cuanto comienzan aaparecer en el discurso y en la toma de decisiones. Por otra parte, los reclutadores que normalmentemiden el valor de los solicitantes por el dominio de determinadas herramientas, cambiarán susprioridades: se fijarán en su análisis estadístico y sus habilidades de razonamiento cuantitativo. Peroademás de desarrollar estas habilidades debes tener en cuenta que los datos no son infalibles. Sonaproximaciones a la realidad. Por eso, ante la ausencia de datos, las empresas valoran que lostrabajadores no se paralicen ante la falta de un algoritmo que oriente su toma de decisiones.

ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA

Page 3: Las Diez Habilidades Con Las Que Conseguirás Un Trabajo en 2020 - Expansión

Tienes que estar preparado para evaluar y desarrollar el contenido que procede de los distintos canalesde comunicación y utilizarlos como un elemento de persuasión. La explosión del número de usuariosque intervienen en los social media, los vídeos, blogs y podcast, dominan nuestra vida social y laboral.

Este tipo de herramientas rompen el enfoque estático de las diapositivas típicas del Power Point, y sehan convertido en algo habitual que modela las expectativas de los trabajadores para producircontenidos. El uso de estas nuevas formas de comunicación aumentará dramáticamente en la próximadécada. Los profesionales tienen que estar preparados para evaluar el contenido de los vídeos, de lamisma manera que ahora analizan un documento escrito o una presentación.

DISCIPLINA TRANSVERSAL

Conceptos como el calentamiento global o la superpoblación son demasiado complejos para resolversea través de una única disciplina, demandan soluciones que combinen varias. Si el siglo XX fue la era dela especialización, en este milenio los enfoques multidisciplinares van a dominar el escenario. Estecambio tiene implicaciones importantes en el conjunto de habilidades profesionales que requieren lasorganizaciones.

El trabajador ideal tiene forma de T: aporta un profundo conocimiento de al menos un campo, perocontrola el lenguaje de una amplia gama de disciplinas. Alcanzar esta excelencia supone desarrollar lacuriosidad y la voluntad de aprender más allá de lo que aportan varios años de formación reglada.

CREATIVIDAD

Y en un mundo tan expuesto a los datos, los preferidos por la empresas serán aquellos querepresenten y desarrollen métodos de trabajo enfocados a los resultados. Los sensores, lasherramientas de comunicación y el procesamiento de los datos que aglutina la Red suponen una nuevaoportunidad para dar un enfoque distinto a nuestro trabajo. Y también el entorno laboral impacta en laconsecución de los objetivos. Los trabajadores del futuro tendrán que convertirse en expertos enreconocer el tipo de pensamiento que requiere la realización de distintas tareas, y hacer ajustes en elespacio de trabajo para mejorar el rendimiento.

GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

Discriminar la información por importancia para aumentar la capacidad cognitiva también será unas delas habilidades más valoradas en los procesos de selección. Un mundo rico en datos procedentes dedistintos canales supone una sobrecarga de conocimiento. Las organizaciones y los trabajadores sólopodrán sacar ventaja de esa afluencia masiva de datos si son capaces de filtrarla con eficacia y secentran en lo realmente importante. Los trabajadores deberán desarrollar su capacidad paraestructurar, clasificar y etiquetar la información para elevarse por encima del ruido que todo ello genera.

COLABORACIÓN

Demostrar que estás presente y participas en las decisiones en un equipo virtual te abrirá las puertasde más oportunidades laborales. El trabajo virtual exige una serie de competencias que tienes quetrabajar: como líder debes desarrollar estrategias para involucrar y motivar a un equipo disperso.

Las nuevas plataformas virtuales ya incluyen juegos que promueven la participación de sus miembrosque, por otra parte, tienen que convertirse en expertos en la búsqueda de ambientes que promuevan laproductividad y el bienestar. Se trata, en definitiva, de transformar lo virtual en un espacioextremadamente sociable. No importa el lugar, todos los trabajadores están presentes y disponiblespero, además, son capaces de concentrarse en su propia actividad en el mundo.

Te recomendamos

recomendado por

Un nuevo lenguajepara las ofertas deempleo

¿Tienes el talentodigital que demandanlas empresas?

Perfiles que anticipanuna mejora laboral

Entrevista: "Noexisten perfilespreparados para losnuevos puestos"