LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

237
LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE XOCHIMILCO Y TLÁHUAC DE 2000 A 2004 ESCUELA NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA INAH SEP ENAH TESIS PARA OPTAR POR EL TÍTULO DE LICENCIADO EN ETNOLOGÍA PRESENTA ALEJANDRO ESTRADA QUIROZ DIRECTORA DE TESIS: LIC. ROSA MARÍA MACÍAS MORANCHEL México, D. F. El cambio simbólico de una representación dancística 2010

Transcript of LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

Page 1: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS

ORIGINARIOS DE XOCHIMILCO Y TLÁHUAC DE 2000 A 2004

ESCUELA NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA

INAH SEP

ENAH

TESIS

PARA OPTAR POR EL TÍTULO DE

LICENCIADO EN ETNOLOGÍA

PRESENTA

ALEJANDRO ESTRADA QUIROZ

DIRECTORA DE TESIS: LIC. ROSA MARÍA MACÍAS MORANCHEL

México, D. F.

El cambio simbólico

de una representación dancística

2010

Page 2: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

Agradecimientos

La realización de mi tesis no habría sido posible sin la ayuda de los habitantes de

Xochimilco y Tláhuac, sobre todo a los integrantes de las comparsas de chinelos: Tlahuiz y

de la Amistad, siendo está última quien me brindo la oportunidad de participar en su

comparsa durante dos años. Agradezco especialmente a Roberto Ramos, Rafael Rentería,

María de Lourdes Pérez e hija Lizeth, Juana Gutierrez y Guadalupe Martínez.

A la profesora Rosa María Macías Moranchel, quien supo guiarme en la sistematización y

redacción de mi tesis. Su acompañamiento fue de gran ayuda para la realización de este

proyecto, siendo una luz a lo largo del camino. Mi más sincero agradecimiento por su

paciencia y comprensión.

A mi escuela por ser el punto de partida en mi formación académica y profesional, al

introducirme por los caminos de la aventura del conocimiento del hombre y la sociedad.

A la doctora Tere Mora y Raúl Roque por sus aportaciones en los aspectos formales y

estructurales, sus consejos oportunos fueron de gran ayuda para a darle coherencia y

sustento a mi investigación.

A mis padres Gloria y Pedro, quienes han orientado mis pasos y me han otorgado su apoyo

incondicional para concluir mi tesis, uno de los logros más importantes de mi vida. A mis

hermanos Claudia, Liliana y Aldo por estar siempre pendientes en la realización de este

proyecto y contar con su ayuda en todo momento.

Por último, no por eso el menos importante, a mi esposa Guille a quien le debo no sólo la

conclusión de mi tesis, sino la vida misma. Te doy las gracias por ser la persona que me

acompañó desde el principio hasta el fin de este proyecto. Te doy las gracias porque en

medio de las privaciones y desvelos siempre has estado aquí conmigo. Te doy las gracias

porque a la par de mi tesis forjamos dos proyectos más, que son la felicidad del corazón,

nuestros hijos Juan José y Santiago.

Page 3: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

I

Índice

Introducción V

CAPÍTULO I

1. Análisis teórico-metodológico 1

1.1. Antropología de la danza 3

1.1.1. Conceptualización de la danza 3

1.1.2. Definiciones de antropólogos 9

1.1.3. Tendencias en antropología de la danza 11

1.1.4. Escuelas en antropología de la danza 12

1.2. Religiosidad 16

1.2.1. La religión 16

1.2.1.1. Las creencias y los ritos 18

1.2.1.2. Lo sagrado y lo profano 20

1.2.1.3. El proceso ritual 23

1.2.1.4. Símbolos dominantes y símbolos instrumentales 23

1.2.2. La religiosidad popular 24

1.2.2.1. El sincretismo religioso 25

1.2.2.2. La procesión religiosa 29

1.2.2.3. El culto a los santos 31

1.2.2.4. Las mayordomías 33

1.2.2.5. Las fiestas patronales 37

1.2.2.6. Las cofradías 41

1.2.2.7. Los exvotos 42

CAPÍTULO II

2. Modelo de investigación 43

2.1. El contexto cultural 43

2.2. El texto de una representación dancística 45

2.3. El análisis del sistema 54

Page 4: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

II

CAPÍTULO III

3. El contexto cultural de los pueblos originarios de Xochimilco y Tláhuac 61

3.1. La reseña histórica 63

3.1.1. Fundación de Xochimilco y Tláhuac en el siglo XI 63

3.1.2. Estructura socio-política del altepetl Xochimilco 67

3.1.3. Organización económica en la época prehispánica 68

3.1.4. Conflictos interculturales en la cuenca de México en los siglos XII al XV 68

3.1.5. La conquista y la colonización española en el siglo XVI 69

3.1.6. Consolidación de la colonia española durante los siglos XVII y XVIII 71

3.1.7. Antecedentes de la estructura colonial en el siglo XVIII 74

3.1.8. La estructura gubernamental durante el imperio mexicano en el siglo XIX 75

3.1.9. Constitución del Distrito Federal en el siglo XIX 76

3.1.10. Ley de desamortización de bienes de las corporaciones 78

3.1.11. Régimen porfirista y la explotación del agua 79

3.1.12. La revolución mexicana en Xochimilco a inicios del siglo XX 80

3.2. Situación actual 81

3.2.1. Constituyendo un nuevo orden en el siglo XX 81

3.2.2. Reordenación del Distrito Federal y sus delegaciones 83

3.2.3. El proceso de urbanización 84

3.2.4. La crisis del agua 88

3.2.5. Comportamiento poblacional 89

3.2.6. Los sistemas de cargos en Xochimilco y Tláhuac 94

3.2.7. El concepto pueblo originario 94

CAPÍTULO IV

4. La etnografía de las comparsas de chinelos 97

4.1. El origen de las comparsas de chinelos 98

4.2. Espacios, tiempos, motivaciones y protagonistas 106

4.2.1. Ubicación geográfica y difusión territorial 106

4.2.2. Fechas, momentos y duración del brinco de chinelo 108

4.2.3. Motivaciones 112

4.2.4. Protagonistas 115

4.2.4.1. Protagonistas internos 116

4.2.4.2. Protagonistas externos 117

4.3. Formación e integración de una comparsa de chinelos 120

Page 5: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

III

CAPÍTULO V

5. Descripción etnográfica del brinco de chinelo 125

5.1. Los sones de chinelos 127

5.1.1. Dotación y clasificación instrumental 128

5.1.2. Género y análisis musical 129

5.1.3. Organización de las bandas de viento 134

5.2. El movimiento dancístico 136

5.2.1. Tipo de pasos 137

5.2.2. Diseños corporales 139

5.2.3. Diseños coreográficos 142

5.3. La Indumentaria 153

5.4. El espacio escénico 160

CAPÍTULO VI

6. Sistema e interpretación 165

6.1. Valor posicional, competencia culturales 166

6.2. Tipologías y variantes de las comparsas de chinelos 170

6.3. Definiciones y cambio simbólico 176

6.3.1. Definiciones de la palabra chinelo e interpretaciones 177

6.3.2. Las danzas de conquista vs las comparsas de chinelos 179

6.3.3. Los chinelos, ¿bailan o danzan? 185

6.3.4. ¿La danza se asocia a lo religioso y el baile a lo pagano? 186

6.3.5. El cambio simbólico 188

Conclusiones 195

Anexo: Partituras de sones de chinelos 199

Índice analítico 207

Bibliografía 211

Page 6: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

IV

Page 7: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

V

Introducción

El tema de mi investigación corresponde a las comparsas de chinelos, que son

representaciones dancísticas de un grupo de personas ataviadas con una indumentaria que

les cubre todo el cuerpo y que se observan en distintos pueblos de la ciudad de México y de

los estados de Morelos, Puebla y Estado de México.

El estudio de las comparsas de chinelos es un reto para la investigación antropológica al

requerir de conocimientos diversos como los antropológicos, coreográficos, musicales,

notación dancística y musical, así como de un modelo teórico-metodológico que englobe

todos esos aspectos, conocimientos que he adquirido en mi formación académica y aplicaré

para la elaboración de mi tesis.

En el quehacer antropológico la danza (en las descripciones etnográficas) ha tenido un

papel secundario como ha sucedido con las comparsas de chinelos; por tal motivo,

considero que es un campo abundante de conocimiento para la investigación y que puede

enmarcarse dentro de los estudios de la antropología simbólica, en tanto la danza tiene un

simbolismo que se puede decodificar.

El trabajo de investigación sobre las comparsas de chinelos requirió de elaborar una

propuesta teórico-metodológica para realizar la descripción y el análisis antropológico de

una representación dancística en un contexto específico, en donde se plantea la importancia

de realizar estudios desde la perspectiva de la antropología simbólica.

Descripción del tema

Las comparsas de chinelos se presentan en procesiones religiosas de diversos lugares de la

ciudad de México; de entre todos ellos, seleccioné los pueblos originarios de Xochimilco y

Tláhuac, debido a su participación en algunos procesos rituales en el transcurso del año.

Page 8: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

VI

Los pueblos originarios de Xochimilco y Tláhuac se localizan al sur de la ciudad de

México, sus límites son al norte con las delegaciones Coyoacán e Iztapalapa, al sur con la

delegación Milpa Alta, al este con el municipio Valle de Chalco, del Estado de México y al

oeste con la delegación Tlalpan. Esos pueblos se encuentran en una zona lacustre, con

canales de agua dulce que permitían el desarrollo eficiente de la agricultura. Con el

constante proceso de urbanización se modificaron sus actividades económicas y sociales, a

pesar de ello han podido conservar sus prácticas y creencias religiosas.

Dichas prácticas y creencias se manifiestan en una diversidad de procesos rituales como

son las fiestas patronales y exvotos, en donde participan las comparsas de chinelos desde

hace aproximadamente 40 años; ese tipo de expresiones dancísticas tiene su origen en los

carnavales celebrados en unos pueblos de Morelos a finales del siglo XIX.

La existencia de las comparsas de chinelos en estos pueblos no es un hecho fortuito, existen

factores históricos y sociales que han favorecido su permanencia en la religiosidad popular,

además de tener un simbolismo que puede decodificarse en todos los elementos técnicos,

formales y culturales que las componen, aspectos que abundaré a lo largo de los capítulos

de mi tesis.

Mi investigación se desarrolló de 2001 a 2004, periodo en que realicé el trabajo de campo y

en el que entrevisté a representantes e integrantes de las comparsas de la Amistad, del

Niñopa –del barrio de la Asunción– y de la comparsa Tlahuiz, así como a mayordomos de

Santiago Tepacatlalpan y a directores de bandas de viento que fueron contratadas para

acompañar a la mayordomía y a chinelos. En las prácticas de campo realicé registro de

audio y video para hacer la trascripción musical y coreográfica. Un trabajo de investigación

en el que se ha invertido tiempo para la recopilación, sistematización, elaboración y

conclusión con el fin de realizar mi tesis de licenciatura en etnología.

Page 9: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

VII

Justificación del tema

El estudio de las compasas de chinelos es un tema que no ha sido abordado de manera

específica; en las fuentes que consulte donde mencionan a los chinelos sólo existen breves

reseñas y descripciones, siendo una referencia complementaria o secundaria de las

etnografías realizadas por autores como Redfield (1929 y 1973), Salles (1997), Cordero

López (2001) y Mota Rojas (inédito).

Un texto actual de los chinelos en Morelos escrito por Alejandro Ortiz con el título: “Una

aproximación al origen del chinelo: su danza y su música”, nos habla sobre sus orígenes en

una serie de entrevistas realizadas a personas involucradas con el tema como es el director

de la banda de viento de Tlayacapan, a un mayordomo del mismo pueblo y a un maestro,

entre otros (Ortiz, 2007). Un libro que contiene datos significativos sobre el origen de la

música, la indumentaria, las comparsas y el movimiento.

Debido a esa situación consideré pertinente realizar una investigación más amplia sobre ese

hecho cultural que me permita encontrar fundamentos culturales de los grupos sociales que

los reproducen y recrean; además de aportar otros elementos al estudio de las expresiones

dancísticas que se reproducen en México.

El tema tiene varias ventajas para su estudio, es un hecho cultural que se reproduce

actualmente en diversas actividades religiosas de los pueblos originarios de Xochimilco y

Tláhuac como son en fiestas patronales y en exvotos familiares. Se presenta en lugares

accesibles y públicos, donde cualquier persona tiene acceso, y de manera recurrente se

observa en todo el año en diferentes avenidas de esos pueblos en procesiones religiosas.

Además es un tema que la gente implicada tiene el gusto por hablar y dar su opinión, se

siente orgullosa de ser participe.

La investigación nos permitirá conocer los factores que interactúan en un hecho cultural,

como son los datos históricos y sociales de Xochimilco y Tláhuac, la presencia de una

religiosidad popular como las fiestas patronales en las que integran la música, la danza, el

Page 10: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

VIII

colorido de su indumentaria, los juegos pirotécnicos. Ello nos permitirá comprender el

simbolismo de los chinelos en ese contexto específico.

Fundamentación metodológica

1. Planteamiento del problema

Al elegir las comparsas de chinelos como tema de investigación me enfrenté con dos

problemas para la realización de mi investigación del continuum dancístico, en donde

interactúan una variedad de acciones y acontecimientos que requieren ser analizados y

sistematizados.

Existen factores culturales que han permitido la reproducción de las comparsas en diversos

procesos rituales de estos pueblos. En ese sentido, me planteé los siguientes problemas:

1. ¿Qué factores han permitido la existencia y persistencia de ese tipo de representación

dancística en la religiosidad popular de estos pueblos?

El segundo problema surgió durante el trabajo de campo, al observar una contradicción que

pude identificar entre el sentido exegético –que corresponde a la concepción que tienen los

integrantes de las comparsas sobre el significado de los chinelos– y el sentido operacional,

es decir, su función social en la religiosidad popular de Xochimilco y Tláhuac:

2. ¿Cuál es el significado simbólico de las comparsas de chinelos en el actual contexto de

los pueblos originarios de Xochimilco y Tláhuac?

De acuerdo con las preguntas planteadas, es necesario mencionar algunos factores que

requieren ser considerados y ayuden a encontrar las respuestas a los problemas planteados

en mi investigación.

El primer factor por desarrollar es una reseña histórica de esos pueblos originarios,

partiendo de sus orígenes más remotos, durante la época prehispánica, hasta llegar a la

actual época, para comprender los procesos de cambio que han tenido esas sociedades a

través del tiempo.

Page 11: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

IX

El segundo factor consiste en conocer el origen de los chinelos, identificando el lugar, el

tiempo y las razones de su creación, y de esa forma realizar un análisis para comprender las

razones que han permitido su presencia en Xochimilco y Tláhuac y determinar si existe un

cambio simbólico y ver por qué se dio.

El tercer factor está en saber el lugar de origen de las comparsas de chinelos y como se

difundieron a los pueblos originarios de Xochimilco y Tláhuac, así como los motivos de su

arraigo.

El cuarto factor consiste en comprender su función social en los pueblos donde fueron

observadas. Y en ese sentido, conocer su significado cultural en el contexto enunciado. Por

tal motivo, realizaré una descripción etnográfica que permita conocer las características

específicas de las comparsas de chinelos.

2. Estado de la cuestión

a) Discusión sobre el significado de la palabra chinelo

El concepto chinelo tiene diversas formas de concebirse; en el caso particular de los

directores las comparsas observadas, como: Rafael Rentaría y Roberto Ramos consideran

que proviene de la palabra náhuatl tzineloa, que quiere decir “meneo de cadera”. Dato

mencionado también por Simón Ménard (2000:64) y Ramón Mota Rojas sobre el carnaval

de Tlaltenco (inédito).

En una entrevista realizada al director de la banda de Tlayacapan, Brígido Santamaría

(Ortiz, 2007:83), menciona que:

En el año de 1860 don Jesús Meza […] nativo del pueblo de Tlayacapan, creó los sones con el

nombre de tzinelohuatl, que en el idioma náhuatl significa el que brinca, mueve los hombros y

las caderas, chinelo, pues es una deformación fonética o de pronunciación de la palabra náhuatl

tzinelohuatl (tzinelohuatl, tzinelogua, chinelohua y finalmente chinelo).

Page 12: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

X

Esta última definición describe de manera particular parte del movimiento dancístico

particularmente del diseño corporal de los protagonistas; sin embargo, esta información

puede corresponder a un sin fin de manifestaciones dancísticas, por lo tanto se requiere de

conocer otros factores relacionados con los chinelos, como la indumentaria. Ésta ha tenido

una diversidad de interpretaciones sobre su origen, Ortiz hace mención de algunas de ellas

para hacer una comparación con datos de las entrevistas enunciadas. La primera dice: “la

danza […] recuerda una costumbre indígena, dizque la danza azteca que representa a

Quetzalcóatl buscando el alimento de su pueblo (2007:40).

Otras interpretaciones enunciadas por el mismo autor indican que los chinelos tienen un

origen árabe, es decir, representan a los moros o el traje de éstos hace alusión a la

vestimenta de los cruzados (Ibidem), ideas que él mismo crítica y las descarta al

compararlas con los datos proporcionados por el señor Brígido Santamaría, que se

enunciarán en el apartado del origen del chinelo.

Las ideas del párrafo anterior también fueron expresadas en algunas entrevistas realizadas

en campo, según Guadalupe Martínez:1 “los chinelos provienen de la danza de concheros,

danza que en un principio se utilizaba para acompañar al Niñopa”. En otra entrevista, nos

comenta Alely:2 “los aztecas bailaban chinelo como una forma de burla de los españoles,

pero ahora con respeto y cariño le bailan al Niño Dios”.

La idea de que los chinelos provienen de las danzas de la época prehispánica también la

menciona Ménard: “la peregrinación de los aztecas que realizaron antes de fundar la ciudad

de Tenochtitlan […] Antes de escenificar la peregrinación con el chinelo, los indígenas la

hacían con el rito de los „axcatzitzintin‟, que consistía en ir de pueblo en pueblo cosechando

granos y flores […] para posteriormente utilizarlos como adornos en sus disfraces, al llegar

al pueblo se ponían a bailar” (2000:64).

1 Entrevista realizada a Guadalupe Martínez, de la comparsa de la mayordomía del Niñopa, del barrio de la

Asunción en 2001. 2 Entrevista realizada a Alely, una joven de 18 años, integrante de la comparsa Tlahuiz, del pueblo de

Santiago Tepacatlalpan en 2001.

Page 13: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

XI

Las diversas explicaciones que nos otorgan las personas involucradas nos remiten a un

origen histórico, que corresponde a la época prehispánica y sobre todo a la cultura azteca,

que dio origen al chinelo; existen algunas correlaciones, como el hecho de que antes de la

llegada de las comparsas de chinelos fue la danza de concheros, expresión dancística que se

contrataba para participar en el proceso ritual de las mayordomías.

Existe otro planteamiento; según Ménard, tiene similitudes con la vieja danza de moros y

cristianos (2000:64), al considerar la forma de la indumentaria y el tipo de paso que es

brincado. Otra referencia la proporciona Redfield (1929:32), en donde menciona: “Un

tepozteco me dijo que tal vez se representará con ellos (los chinelos) a los fariseos „que

negaron a Cristo‟”.

Los testimonios recabados que indican que las comparsas de chinelos se relacionan o se

asocian con la danza de moros y cristianos requerirá de un análisis comparativo, para

determinar si las comparsas de chinelos cumplen con las características de las danzas de

conquista y poder incluirlas en esta categoría, análisis que se realizará en el apartado “El

cambio simbólico” del capítulo VI, para establecer su simbolismo cultural.

b) Discusión sobre las corrientes teóricas sobre el estudio de la danza

Las propuestas teóricas metodológicas son diversas y el nivel de investigación también ha

sido de distinta índole para el estudio de la danza. Los primeros estudios realizados sobre

este tema desde una perspectiva antropológica fue la escuela finlandesa, que establecía la

necesidad de la recopilación del mayor número de versiones para compararlas

posteriormente; con el objeto de encontrar su lugar de origen, determinar cuál de todas las

versiones compiladas era la más original y reconstruir la historia de las expresiones orales,

también aplicada a las expresiones dancísticas.

Page 14: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

XII

El enfoque estructuralista es otra corriente teórica que se enfoca en la “forma” de la danza y

su estructura, busca desarrollar sistemas de notación para el registro de estas expresiones

culturales, enfocándose en los aspectos cinéticos. Distingue las formas para descubrir la

estructura cinética en donde existen dos tipos de unidades, propuestas por Martín y

Pésovar: elementos cinéticos y motivos; al relacionarse conforman la estructura cinética

(Islas, 1995:80-81).

Los estudios estructuralistas emplean modelos y términos lingüísticos para el análisis de las

expresiones dancísticas desarrollado por Adrienne Kaeppler (Islas, 1995:82), compuesto

por cuatro niveles de análisis.

En el primer nivel se requiere distinguir los kinemas de una danza, semejantes a los

fonemas lingüísticos. En el segundo nivel establece la necesidad de identificar los

morfokinemas que son movimientos reconocibles, compuestos por una combinación de

kinemas. El tercer nivel propone asociar los primeros con los términos empleados por los

nativos protagonistas para distinguir las partes de sus danzas y, por último, el cuarto nivel

está en distinguir la estructura de la danza.

El enfoque funcionalista ha sido desarrollado por la antropología británica, y también

considera a la danza un producto de la sociedad, un instrumento empleado para mantener la

cohesión social, en otros casos disminuir la ansiedad económica, canalizar la líbido, una

forma de protesta de sectores marginados y un dispositivo inhibitorio para inculcar a los

jóvenes respeto hacia los adultos (Bonfiglioli, 2004:42) o un medio para conservar las

normas de conducta establecidas por la sociedad.

Las investigaciones con un enfoque funcionalista se preocuparon mucho por el contexto,

descuidando la descripción de los códigos dancísticos; sin embargo, en Estados Unidos se

han realizado estudios con la finalidad de preservar las manifestaciones folklóricas de

grupos sociales en extinción (Islas, 1995:83). Las aportaciones de estudios funcionalistas de

la danza han sido elaboradas por varios investigadores como Gertrude Prokosch Kurath,

Anthony Shay, Talcott Parsons y Peterson Royce (Ibidem, 1995:83-84). En México ha

Page 15: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

XIII

proliferado ese enfoque, por un lado se busca mantener una identidad nacionalista y por el

otro recatar los hechos culturales en riesgo de extinguirse.

Otra vertiente de estudios sobre danza es el dance event (evento, acontecimiento o suceso

dancístico), enfoque que ve la necesidad de articular la estructura de la danza con la ocasión

social para encontrar el significado holístico de una danza en el contexto en el que se

reproduce, para establecer “una especie de nexo entre la estructura de la danza y su función

social, al ampliar la concepción de lo que es „danza‟ […] considerada con todo el ambiente

que la rodea y el lugar donde se produce: no sólo el movimiento sino los asistentes, las

razones para reunirse [el evento dancístico está] limitado a un tiempo y un espacio”

(Ibidem, 1995:86), las personas acuden con la expectativa de participar en él, es el motivo

esencial de la reunión.

Otra propuestas del dance event corresponde al planteamiento de Allegra Fuller Snyder,

quien considera que el acontecimiento está delimitado por “un espacio-tiempo […] y que

emplea cierto tipo de energía” (Islas, 1995:89). La forma de investigar el acontecimiento

dancístico requiere del análisis por niveles que corresponden a los siguientes factores: la

visión del mundo; el ritual, festival, espectáculo; la danza vista desde afuera; la danza

vista desde adentro; el símbolo dancístico; el movimiento y los kinemas. (Ibidem)

3. Marco conceptual

Las expresiones dancísticas no se pueden analizar e interpretar de forma estructural

solamente, se requiere de conocer los factores con los que se relaciona y les rodean. Al ver

que la danza no es un elemento aislado, autónomo, ni independiente, partimos de un

principio básico en el que varios autores concuerdan. Spencer plantea que “la sociedad ha

creado la danza”, una idea retomada por Carlo Bonfiglioli; también Amparo Sevilla

menciona que “la danza es un producto de la sociedad”. En ese sentido, el principio básico

del que partimos es que: la danza emerge de la sociedad y es necesario estudiar el

Page 16: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

XIV

contexto social donde se reproduce una expresión dancística como las comparsas de

chinelos para su mejor comprensión y conocimiento.

La propuesta teórica-metodológica de Carlo Bonfiglioli establece tres criterios para el

estudio del hecho dancístico: el contexto ritual-festivo, el texto dancístico y el sistema de

transformaciones. En mi estudio de las comparsas de chinelos desarrollé el contexto social

de los pueblos originarios de Xochimilco y Tláhuac, el texto dancístico dividido en los

factores sociales y los factores estructurales del hecho dancístico, y el tercer punto

corresponde al análisis del sistema, que en el segundo capítulo desarrollaré.

De acuerdo con Bonfiglioli, existe una relación entre “el contexto socio-cultural, el proceso

ritual y el hecho dancístico”. Hace una reseña histórica, relativa a “la difusión y arraigo” de

la danza en la comunidad donde se reproduce y una descripción detallada de las fases del

proceso ritual (2004:15-16). Despúes, realiza la descripción de los aspectos técnicos de la

representación dancística. También plantea los criterios de “sujetos, las acciones, el espacio

y el tiempo” para el registro del texto dancístico, elementos claves para “la descomposición

del continuum”. (2004:162-163).

En el primer elemento definido como sujeto o protagonista se desarrollan “las cualidades

de un personaje que son: su denominación, indumentaria y parafernalia, lo que hace, lo que

dice, cómo se ubica en el espacio e incluso en el tiempo narrativo” (Ibidem, p. 163).

El segundo elemento son las acciones en donde identifica “cuatro códigos principales:

coreográfico, el musical, el teatral mímico y el teatral verbal” (Ibidem). Estos códigos no

operan de forma simultánea, la base musical o el coreográfico no se articulan al teatral

verbal, porque no se escucharían los parlamentos.

El tercer elemento corresponde al tiempo narrativo donde se requiere identificar el tiempo

histórico, si se realiza de día o de noche y el antes o después. Mientras el cuarto elemento

es el espacio escenográfico, en donde se escenifican los lugares históricos, “elementos

imprescindibles del acontecer dancístico” (Ibidem, p. 164).

Page 17: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

XV

En el caso del sistema de transformaciones emplea los conceptos de valor posicional, las

transformaciones de las variantes de la danza y la articulación entre las estructuras

dancísticas y sus determinantes históricas. Al respecto, elaboraré algunas adecuaciones a la

propuesta metodológica de Bonfiglioli, enunciadas en el capítulo dos de mi tesis para el

estudio de las comparsas de chinelos, debido a elementos estructurales y culturales

significativos que se diferencian de las danzas de conquista, tema utilizado por Bonfiglioli

para el desarrollo de su metodología.

Capitulación

He considerado utilizar esta perspectiva para la elaboración de mi tesis:

1. El análisis teórico-metodológico

2. El modelo de investigación

3. El contexto social

4. La etnográfica de las comparsas de chinelos

5. La descripción etnográfica del brinco de chinelo

6. El análisis del sistema

En el primer capítulo realizaré un análisis metodológico –a partir de la antropología de la

danza– que consiste en encontrar primero una definición de danza.

En este apartado se realizó un ensayo sobre las diferentes formas de abordar el estudio de

una expresión dancística, iniciando con las propuestas de la coreografía, los estudios de la

cinesis y la antropología simbólica. Se menciona a continuación una serie de definiciones

antropológicas y elegir aquella que sea más adecuada para nuestra investigación. Otro tema

referente con la antropología de la danza son las distintas tendencias que han existido para

el estudio de la danza y concluiremos con las escuelas que se han desarrollado para la

investigación de la danza a nivel antropológico.

Page 18: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

XVI

Un tema medular para la comprensión de la presencia de las comparsas de chinelos es la

religión en general y la religiosidad popular en particular, producto de un sincretismo

ocurrido a partir de la colonización. Al introducirse la religión católica en la Nueva España

se institucionalizó el culto a los santos, la conformación de mayordomías, la creación de

cofradías, la celebración de fiestas patronales y la producción de exvotos de las familias

convertidas al catolicismo. Todos esos factores persisten en la actualidad y se estudiarán

para poder realizar un análisis de las comparsas de chinelos en dicho contexto.

En el segundo capítulo usamos el modelo de Bonfiglioli para elaborar mi investigación, con

algunas adecuaciones pertinentes de las comparsas de chinelos y su posición en la

participación del proceso ritual donde se insertan, en oposición a las danzas de conquista,

que son expresiones dancísticas más antiguas y que tienen la peculiaridad de tener actos

dramatizados. El modelo de investigación propuesto es el contexto cultural, el texto de una

representación dancística y el análisis del sistema.

En el tercer capítulo desarrollaré el contexto social con algunos datos históricos relevantes

que dieron origen a las comunidades asentadas desde la época prehispánica, factores que

transformaron su hábitat y estructura social, para comprender las condiciones actuales, que

las identifican como pueblos originarios.

En el segundo apartado del tercer capítulo, de manera sintetizada, mostraremos las

condiciones actuales de esos pueblos originarios que han perdurado a través de los años,

mostrando los cambios culturales y los principales conflictos a los que sus habitantes se

tuvieron que enfrentar, debido a las políticas del Estado mexicano.

En el cuarto capítulo realizaré la etnografía de las comparsas de chinelos, realizando una

breve reseña de su origen, cómo se crearon los sones, la banda de viento que se creó, la

formación de las primeras comparsas y cómo se desarrolló la indumentaria y la careta.

En el segundo inciso del cuarto capítulo, desarrollaré el contexto específico de las

comparsas de chinelos en un proceso ritual en cuanto al espacio en donde se reproducen, el

Page 19: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

XVII

tiempo cuando se presentan, los motivos que hacen posible su integración a la religiosidad

popular, los protagonistas que intervienen de manera externa y los integrantes que las

conforman.

En el quinto capítulo describe etnográficamente el brinco de chinelos. En primer lugar,

presentaré un análisis musical de los sones de chinelos, la dotación instrumental, el tipo de

agrupación musical, la forma de organizarse y de integrar a sus músicos, así como realizar

una transcripción de los sones para su análisis. En segundo lugar, expondré la investigación

del movimiento dancístico que incluye los tipos de pasos, los diseños corporales, los

diseños coreográficos. En tercer lugar, el tipo de tela requerida para la indumentaria, las

aplicaciones seleccionadas para adornarla, los colores empleados, el costo que tiene y el

tiempo en que debe ser remplazada. Y por último, el espacio escénico que se desarrolla en

la vía pública donde es contratada la comparsa.

En el sexto capítulo nos ocuparemos de realizar un análisis antropológico de las comparsas

de chinelos, consideraremos varios puntos que pueden permitirnos realizar una

interpretación de esta expresión dancística. Los puntos por considerar en este capítulo son

el valor posicional dentro del contexto cultural donde se insertan ese tipo de comparsas,

teniendo en cuenta sus relaciones de oposición con los sistemas que se articulan en el

proceso ritual al incorporarse a la religiosidad popular de los pueblos originarios de

Xochimilco y Tláhuac.

En segundo lugar, se establecerá una tipología de las comparsas de chinelos tomando en

cuenta tres factores que determinan su participación en la religiosidad de esos pueblos la

interrelación cultural, la influencia territorial y la duración existencial en la religiosidad de

sus pueblos.

En tercer lugar, Geertz nos dice que la antropología es una ciencia interpretativa encargada

de buscar significaciones y no leyes como la ciencia experimental (1997:20). En este

apartado haré una interpretación de los datos para saber qué representan las comparsas

de chinelos en el contexto donde participan. Una forma de encontrar su significado es

Page 20: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

XVIII

abordar el concepto en sus diferentes contextos y compararlos con los hechos descritos; es

decir, realizar un análisis a partir del sentido exegético, sentido operacional y sentido

posicional.

Objetivos

Objetivo General

Realizar una investigación holística sobre una expresión dancística, que será analizada

desde su dimensión técnica, social, cultural y simbólica.

Objetivos específicos

- Realizar una investigación antropológica de las comparsas de chinelos en los pueblos

originarios de Xochimilco y Tláhuac de 2001 a 2004.

- Exponer las diversas discusiones teóricas metodológicas que se relacionan con las

representaciones dancísticas como un hecho cultural.

- Establecer el modelo teóricó-metodológico para realizar la investigación de las

comparsas de chinelos que permita sistematizar la información recabada.

- Realizar una reseña histórica de los pueblos originarios de Xochimilco y Tláhuac para

conocer el contexto social donde se reproducen las comparsas de chinelos.

- Realizar una reseña histórica sobre el origen de esas comparsas para conocer los

factores culturales y las condiciones sociales que las originaron.

- Elaborar una descripción etnográfica de las comparsas de chinelos donde se abarque

tanto los factores internos como los externos que interactúan para mantener su función

social.

- Registrar y describir la música, el movimiento dancístico, la indumentaria y los

espacios escénicos de las comparsas de chinelos para conservar una memoria literaria

de ese tipo de expresión dancística.

- Realizar un análisis del sistema cultural –en el cual están involucradas las comparsas de

chinelos– que les permite mantener un valor posicional en la religiosidad popular de los

pueblos originarios de Xochimilco y Tláhuac.

Page 21: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

XIX

- Desarrollar una tipología de las comparsas de chinelos que les permita reproducirse en

diversos procesos rituales.

- Establecer el significado simbólico de las comparsas al relacionar la información

histórica y el registro etnográfico.

Hipótesis

Hipótesis principal

Las comparsas de chinelos son un expresión dancística que subsiste y permanece en los

procesos rituales de la religiosidad popular de los pueblos originarios de Xochimilco y

Tláhuac, debido al cambio simbólico que se refleja en una transformación de su significado

simbólico original, dejando de ser una representación dancística satírica y pagana, para

convertirse en una manifestación religiosa, festiva y de prestigio que se inserta en la

categoría de plegaria dancística.

Hipótesis secundarias

Las comparsas de chinelos conservan su eficacia cinética al transmitir en la actividad

kinestésica una respuesta empática3 y recíproca con la capacidad de captar la atención de

sus espectadores, cualidad que les ha permitido su incorporación a otros contextos

culturales, como sucede al sur de la ciudad de México.

La música, el movimiento y la indumentaria dan a las comparsas de chinelos la esencia de

una expresión dancística que tiene como escenario la vía pública de los pueblos originarios

de Xochimilco y Tláhuac, y que se inserta en la religiosidad popular como una forma para

conservar su identidad ante la sociedad citadina.

3 La actividad kinestésica y la respuesta empática se definen más adelante. Ver el índice analítico

Page 22: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

XX

Page 23: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

1

Capítulo I

1. Análisis teórico-metodológico

Las comparsas de chinelos son un hecho cultural que requiere estudiarse desde dos

enfoques específicos, debido a los factores que intervienen en su reproducción. En primer

lugar, se encuentra la antropología de la danza encargada de registrar y analizar los

aspectos técnicos del movimiento corporal, los factores internos y externos de la expresión

dancística, como la música o la indumentaria y la relación de la danza con la sociedad. En

segundo lugar, se halla la religiosidad popular al ser el contexto cultural donde se reproduce

ese tipo de representaciones dancísticas.

En ese sentido, es necesario realizar un análisis metodológico desde esos dos enfoques para

que dicho análisis sea holístico. Las perspectivas de la antropología de la danza y de la

religiosidad popular son necesarias para realizar el trabajo de campo, sistematizar la

información, realizar la descripción etnográfica, hacer el análisis cultural y la conclusión.

El análisis metodológico –que realizo a partir de la antropología de la danza– consiste en

encontrar una definición de danza, partiendo de cuatro de ellas que fueron elaboradas por

estudiosos del tema. Otro apartado que presento es un breve ensayo sobre las diferentes

formas de abordar el estudio de una expresión dancística, iniciando con las propuestas de la

coreografía, disciplina interesada en los aspectos técnicos de la danza. (Humphrey, 2001).

Se proseguirá con los planteamientos de la cinesis referente a la relación de la

comunicación no verbal con el movimiento dancístico como un medio para manifestar

parámetros de conducta. Por último, explicaré las proposiciones de la antropología

apoyadas en las dos anteriores, incluyendo el contexto cultural en donde se incorpora la

danza y determinar desde lo simbólico el significado de ésta en una sociedad específica.

Desde la antropología de la danza, haré un bosquejo de las tendencias y escuelas que han

sido el parteaguas para realizar estudios de las expresiones dancísticas de la sociedad,

mencionando los objetivos, métodos y los fines alcanzados.

Page 24: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

2

En muchos sentidos, las danzas están íntimamente vinculadas con prácticas rituales que se

insertan en la religiosidad de la sociedad que las reproduce. En virtud de que los estudios

sobre religión son muy extensos, sólo me limito a cinco autores, para ser más concisos. En

ese apartado planteo los aspectos más generales sobre la religión, para identificar los

conceptos necesarios para su análisis como las creencias y los ritos, lo sagrado y lo profano,

el proceso ritual y los símbolos dominantes e instrumentales.

En los planteamientos metodológicos de algunos autores de la religión como Emile

Durkheim, Ernst Cassirer, Clifford Geertz y Victor Turner propusieron que debe estudiarse

la religión en sociedades con escasa o nula influencia del mundo occidental para establecer

leyes o fundamentos que permitiesen deducir los orígenes de la religión. En el caso de

México, las comunidades han sido producto de un constante proceso de cambio debido a

frecuentes influencias, a través de los años, de otras culturas,1 fenómeno que se le ha

llamado aculturación o sincretismo, el cual rebasa las expectativas planteadas en el método

mencionado al principio de este párrafo. La religiosidad popular en México es un fenómeno

estudiado por la antropología de la religión, la cual ha involucrado factores históricos y

sociales que explican ese proceso de sincretismo o síntesis cultural, demostrando

antagonismos entre los diferentes actores sociales que participan de dicha religiosidad,

directa o indirectamente.

En México, religiosidad popular es producto de un sincretismo ocurrido a partir de la

colonización española. Al introducirse la religión católica en la Nueva España se

institucionalizó el culto a los santos, la conformación de mayordomías, la creación de

cofradías, la celebración de fiestas patronales y la producción de exvotos de las familias

convertidas al catolicismo. Todas esas prácticas persisten hasta la actualidad y se

describirán en este trabajo para analizar la religiosidad de los pueblos originarios de

Xochimilco y Tláhuac, en donde se presentan las comparsas de chinelos como una

expresión dancística ritualizada. Esas dos perspectivas permitirán identificar los conceptos

necesarios para realizar esa etnografía.

1 El proceso de cambio de los pueblos originarios de Xochimilco y Tláhuac se mencionará en el capítulo III.

Page 25: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

3

1.1. Antropología de la danza

En primer lugar deberemos definir la danza como nuestro objeto de estudio, y que ha sido

investigada por diversas disciplinas como la coreografía, la cinesis y la antropología. Las

comparsas de chinelos son una expresión dancística que debe ser estudiada en el marco de

esas tres disciplinas, para su mejor comprensión.

Después expondré las diferentes tendencias que se han desarrollado por la antropología de

la danza para realizar los estudios de la danza. Se mencionarán algunos autores y sus obras

para identificar los objetivos e intenciones de sus investigaciones, de los cuales he tomado

algunos planteamientos para elaborar un modelo propio.

En tercer lugar, mencionaré las distintas escuelas que han surgido en la antropología de la

danza para su estudio desde su ámbito cultural. Se enunciará de manera breve su

metodología, los conceptos para sus análisis y los objetivos por seguir, los cuales también

aportaron elementos teórico-metodológicos para mi investigación. Al contar con esta

información determinaré el planteamiento teórico-metodológico que utilizaré para mi

investigación antropológica.

1.1.1. Conceptualización de la danza

La danza ha sido definida de diversas formas y en las cuales se ha asentado su objetivo, su

razón y una perspectiva de ese hecho cultural.

Al investigar los estudios sobre danza encontré gran diversidad de definiciones y formas de

abordar el tema. Utilicé la investigación documental, el método comparativo, el histórico y

el técnico para encontrar una definición de danza acorde con mi tema. Un común

denominador en todas las definiciones esta el movimiento como un concepto esencial.

Page 26: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

4

El movimiento es parte fundamental en el estudio de la danza; por un lado, Bonfiglioli lo

define como el núcleo del hecho dancístico, Sevilla como la naturaleza de la expresión

dancística y Humphrey como el lenguaje, la esencia y el concepto fundamental de la

danza. Una distinción entre el movimiento cotidiano y el dancístico – según Bonfiglioli –

es que el primero corresponde a una actividad técnica y el segundo a una actividad

expresiva (1995:35-36). La actividad técnica del movimiento es utilitaria, mecánica e

inconsciente, mientras que la actividad expresiva es significativa, controlada y consciente.

El movimiento -ya sea cotidiano o dancístico- cumple con ambas características, son

actividades técnicas y expresivas. La distinción se establece por el contexto donde se

reproduce, la intensidad y la forma del movimiento. El movimiento dancístico se enmarca

dentro de un espacio rítmico, musical, extracotidiano y en un tiempo limitado, como lo

menciona Islas: “la danza... vive en la vitalidad efímera del instante” (1995:11), el ser

humano no puede permanecer danzando por el resto de su vida, en su cotidianidad. Otra

peculiaridad del movimiento dancístico se presenta por ser “una prolongación

estereotipada de los movimientos y gestos que se realizan en la vida cotidiana”

(Sevilla, 1990:68) o también “el desprendimiento de la motricidad ordinaria, que en

algunos casos, se intensifica y en otros se modifica o se niega” (Bonfiglioli, 1995:37).

Los conceptos usados por los autores antes mencionados para ser más específicos sobre el

movimiento que corresponde a la danza son: movimiento corporal, movimiento

dancístico o movimiento rítmico-cinético, cada uno de estos conceptos hace hincapié a

una parte del movimiento efectuado en la danza. Se adecuarán acorde con las necesidades

conceptuales de nuestro estudio. De ese modo, la danza es el movimiento corporal que se

realiza de forma rítmica y cinética, cualidades específicas de una representación dancística

en donde se considera los kinemas,2 los tipos de pasos, los diseños corporales y los diseños

coreográficos que se explicarán en el segundo capítulo.

2 De acuerdo con Snyder, “los kinemas […] son acciones o posiciones que, aunque no tiene significado en sí

mismos, son las unidades fundamentales a partir de las cuales se constituye cierto tipo de danza” (Islas,

1995:91). En el caso de Maira Ramírez, los define como “las unidades mínimas del movimiento” (2003:520).

Page 27: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

5

En tal caso, se ha definido a la danza de diferentes maneras, Humphrey como movimiento

dancístico (2001:41), Rodríguez usa el término expresión coreográfica (1988:333), Sevilla

emplea expresión dancística (1990:77), mientras que Bonfiglioli, representación

dancística (2004:16).

Humphrey, al emplear el concepto movimiento dancístico, hace hincapié en el diseño, la

dinámica, el ritmo y la motivación del movimiento (2001:41), excluye otros factores

vinculados para desarrollar una danza; mientras Rodríguez utiliza el concepto de expresión

coreográfica, que puede confundirse con los conceptos de diseño y coreografía. Los

términos expresión dancística y representación dancística de Sevilla y Bonfiglioli,

respectivamente, dan una idea más clara de los componentes internos (movimiento

dancístico) y externos (códigos dancísticos) de una danza. En este trabajo representación

dancística es todo aquello que engloba y se relaciona directamente con una danza, según

Bonfiglioli corresponden a códigos dancísticos; como son: la música, la indumentaria y el

especio escénico. (2004:163).

Para completar el marco teórico analicé algunos planteamientos sobre la danza

desarrollados por tres disciplinas ocupadas del tema: la coreografía, la cinesis y la

antropología. Cada una de ellas ha establecido sus formas y objetivos, que de manera breve

expondré a continuación.

El origen etimológico de coreografía se compone de coreo = danza y grafía = descripción

o escritura, al unir ambas se puede definir como descripción o escritura de la danza,

estableciendo así uno de los principales objetivos de nuestra tesis, al describirla a partir del

lenguaje escrito y transcribir los diseños coreográficos de las comparsas de chinelos por

medio de una notación específica de coreografía.

La coreografía es una disciplina que ha ido modificándose con el paso del tiempo, según

Humphrey, se le definía como “la organización de pasos en todas las direcciones”

(2001:40), que se enfocaba más en los arreglos de la danza. Actualmente, esa disciplina se

Page 28: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

6

ha interesado en la composición de nuevos diseños y de establecer distintas formas de

realizar una expresión dancística y el estudio del movimiento dancístico.

En cuanto a los profesionistas dedicados a la investigación de la danza y bailes

reproducidos por las culturas del mundo se puede ubicar a coreógrafos, profesores de

coreografía y de danza, así como a bailarines profesionales.

Todos y cada uno de ellos se han interesado en estudiar la danza con fines propios de su

profesión, así como encontrar innovaciones en movimientos, inventar nuevas formas de

expresión corporal, crear nuevos diseños corporales y coreográficos para reproducirlos.

Otros investigadores han realizado estudios de danza tradicional para encontrar rasgos de

identidad, con la finalidad de rescatar y difundir los valores de una nacionalidad mexicana

(Rodríguez, 1988:348-351).

La danza es vista como un lenguaje creativo que transforma el cuerpo humano en un

“instrumento vibrante y sonoro (en donde se sintetizan) los diversos elementos estéticos

presentes en las otras artes”.3 El interés de Dorfles radica más en aspectos técnicos y el

cuerpo como un medio estético de las expresiones dancísticas para crear nuevos patrones de

conducta que sean trasmitidos en auditorios y escenarios exclusivos para tal fin.

El mensaje de la danza como lenguaje creativo está vinculado con la actividad kinéstesica,

que es un movimiento corporalmente rítmico y consciente con la facultad de trasmitir

sensaciones y no conceptos, por lo tanto, el resultado del mensaje se reflejará en una

respuesta empática, que motiva a los espectadores a repetir cierto movimiento corporal, es

decir, el movimiento dancístico suscita un movimiento corporal, rítmico y cinético, es

la imitación del movimiento de una persona al ver el movimiento de otra. En ese

sentido, el movimiento, además de ser un medio, se convierte a la vez “en un fin en sí

mismo” (Islas, 1995:61). Al respecto se puede deducir que cualquier danza tiene esa

3 La definición de danza expuesta corresponde a los planteamientos de Dorfles; cabe aclarar que se

modificaron algunos términos para hacer más comprensible la idea, se sustituyó gesto creador por lenguaje

creativo. Las cualidades mencionadas, según el autor, manifiestan la verdad de ese arte y una realidad

efectiva, y no virtual (1963:201-202).

Page 29: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

7

característica, pero existen coreografías que tiene un motivo conceptual, como las danzas

que representan la Conquista.

En México, las investigaciones de danza tenían la preocupación por realizar un método de

registro gráfico que permitiera, a semejanza de la partitura musical o las palabras en la

literatura, dejar una representación en papel de cada uno de los pasos y diseños dancísticos.

Se elaboraron muchas formas de notación gráfica del movimiento dancístico, que generaron

más complicaciones en su aplicación e interpretación, porque eran ilegibles (Rodríguez,

1988:353), motivo por el cual han quedado en desuso.

Del esfuerzo por desarrollar una notación que ayudara al registro del movimiento

dancístico, se puede mencionar el método de notación del movimiento humano, llamado

actualmente Labanotación (Islas, 1995:45). Ese método fue creado por Rudolf von Laban,

bailarín húngaro, profesor de ballet y teórico del movimiento que nació en Pozsony (hoy

Bratislava, Eslovaquia) en el año de 1879 y falleció en 1958. Es el padre intelectual de la

danza moderna europea y el creador del sistema más extendido de notación de danza

perfilado en su Kinetographic Laban en 1928.4

El conocimiento de la técnica es un factor importante para la descripción etnográfica de una

danza, la atención recae en el movimiento corporal y el diseño coreográfico, se hace

hincapié solamente a los aspectos formales de la danza, que nos permite reproducirla; sin

embargo, la danza tiene una función social que supera los aspectos técnicos de que se

compone, existen factores emotivos, normas sociales y procesos simbólicos que superan

este nivel de análisis. Entre los autores que han enfatizado los aspectos técnicos de la danza

están Dorfles, Humphrey, Islas, Jáuregui y Rodríguez, entre otros.

Cuando una danza se representa fuera de su contexto social genera una transformación que

modifica su significado social y ritual, tal es el caso de la danza del venado en un escenario

teatral urbano. El estudio de los aspectos técnicos nos ayuda a reproducirla, pero no nos

permite identificar la función cultural dentro de su contexto social; para ello se requiere de

4 Microsoft ® Encarta ® 2007. © 1993-2006 Microsoft Corporation.

Page 30: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

8

otras herramientas y factores que nos permitan comprender el significado de los

movimientos rítmico-cinéticos y los diseños coreográficos en uno u otro contexto cultural;

por lo cual, nos interesa emplear y desarrollar otros niveles de análisis como la cinesis y la

antropología simbólica, apoyados de los registros técnicos realizados por la coreografía.

Las investigaciones de danza también son objeto de estudio de la cinesis, una disciplina

reciente que busca patrones de conducta en movimientos corporales, posturas y gestos que

permitan a los especialistas en el tema determinar la personalidad, el carácter,

intencionalidad, emociones de las personas en diversas circunstancias y determinar casos

patológicos de comportamiento como la esquizofrenia. Un texto que contiene diversos

estudios referentes a la cinesis fue recopilado por Flora Davis (2000).

El método de la cinesis utiliza como instrumento de trabajo para sus investigaciones el

video y el análisis consecuente de cada uno de los cuadros, de tal modo, se cataloga y

valora cada movimiento para asociarlo con algún patrón de conducta.5 Otro medio utilizado

es a partir de métodos gráficos para representar el movimiento corporal como es la

Labanotación (Cfr., p. 7), además de ser utilizado para la enseñanza de la danza y

actuación, también se emplea para desarrollar “terapias por medio de la danza […]

investigaciones psicoterapéuticas, la rehabilitación física y estudios comparativos de

diversas culturas” (Davis, 2000:214).

La danza, en ese sentido, se puede conceptualizar como parte de la comunicación no

verbal que permite detectar patrones de conducta, que tiene la intención de

comunicar y trasmitir sensaciones, emociones y mensajes que de manera implícita se

expresan con el movimiento del cuerpo humano.

5 La cinesis está encargada de la comunicación no verbal; varios de los ensayos dedicados a ese tema se

pueden consultar en Flora Davis, quien recopila varios estudios y experiencias al respecto (2000).

Page 31: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

9

1.1.2. Definiciones de antropólogos

Los estudios de danza en antropología se han nutrido de la coreografía y la cinesis, al

considerar importante describir los factores técnicos de los movimientos corporales de los

danzantes y los patrones de conducta que se pueden identificar en las formas expresadas de

los movimientos corporales de los bailarines. La importancia de esos dos aspectos se

plantea en la definición de danza de algunos investigadores, mencionaré tres de ellos para

dar cuenta de cómo se aborda el tema en cuestión.

La danza, según Carlo Bonfiglioli, es:

Un metalenguaje eminentemente rítmico-cinético, con patrones estéticos culturalmente

concebidos por su contraste con los movimientos no dancísticos (1995:38).

Jesús Jáuregui menciona que:

Los procesos dancísticos son hechos simbólicos complejos, constituidos por un núcleo de

movimientos rítmicos-corporales que se interrelacionan de manera variable con otras

dimensiones semióticas (los desplazamientos cinético-coreográficos, la música, el canto,

declamaciones, gestualidad mímica, indumentaria, parafernalia y el espacio escénico) […] Los

propios movimientos corporales, al realizarse en un registro estético que los contrasta con la

cotidianidad, se convierten en un registro sígnico (1996:19).

Mientras que Hilda Islas afirma:

Lo que constituye el modo de operar particular de la danza es su material primario: un cuerpo

humano que despliega sus acciones en un tiempo-espacio tridimensional y que se produce como

experiencia vivida (1995:59).

Las definiciones citadas le dan gran importancia a los factores técnicos y cinéticos, pero en

el análisis antropológico existen otros factores indispensables que afectan y repercuten en

cualquier manifestación dancística: la sociedad y el símbolo mencionado en la segunda de

las definiciones enunciadas.6

6 Otras definiciones de danza desde la antropología se pueden consultar en Sevilla (1990:60-64).

Page 32: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

10

La danza ha existido a lo largo de la historia del ser humano y cumple con una función

social específica; como lo señala Gillo Dorfles, es “uno de los medios más característicos

[…] de representación […] en sociedades de la antigüedad, primitivas” (1963:200) y

actualmente, en las sociedades tradicionales. En el caso de Spencer, la danza no puede

estudiarse de manera independiente y aislada, requiere de un análisis desde el ámbito de la

acción ritual, porque la danza es producto de la sociedad, es quien se encarga de crearla,

reproducirla y conservarla.7 En este sentido Amparo Sevilla (1990:74) establece que:

La danza es un producto social, una expresión colectiva generada y practicada por distintos

grupos sociales. Cumple una función social específica, la cual está determinada por el momento

histórico en el que se desarrolla […] Es un lenguaje que se manifiesta a través de un

instrumento: el cuerpo humano, en donde las motivaciones y el mensaje se expresan mediante

una sucesión de movimientos rítmicos y dinámicos, los cuales poseen (un) diseño.8

La danza, al ser un medio de representación, también tiene la facultad de ser un lenguaje

que nos habla sobre su sociedad (Bonfiglioli, 2004:45). Su papel y su función dentro de un

contexto social existe por una razón específica, realizar representaciones de su entorno

social, natural o ritual. Existe un ciclo en el análisis que nos lleva de la sociedad a la danza

y de la danza a la sociedad. En ese sentido Bonfiglioli menciona:

comparto las afirmaciones de Spencer y Turner en el sentido de que […] en el nivel de la

significación dancística, las propiedades del contexto ritual […] influyen sobre la danza del

mismo modo en que el todo lo hace sobre sus partes. Estoy de acuerdo también con el punto de

vista de Kaeppler cuando afirma que la danza habla del entorno social […] por medio de un

“lenguaje” que le es propio. Por último, concuerdo con la idea de Levi-Strauss de que una

variante textual sólo encuentra su plena interpretación dentro del sistema del que forma parte

(Ibidem).

Como conclusión a este primer problema se determina que la danza requiere ser estudiada a

partir de su contexto social para conocer su función y el simbolismo de los movimientos

dancísticos utilizados para trasmitir un mensaje cultural. En ese sentido, lo propuesto por

7 Paul Spencer (ed.), Society and the Dance. The Social Anthropology of Process and Performance,

Cambridge University Press, 1985, p. 38 (citado por Bonfiglioli, 2004:42). 8 El diseño es una forma observable en el espacio (Sevilla, 1990:74). Esta definición se puede aplicar al

diseño corporal y al diseño coreográfico, al desarrollarse ambos en el espacio. La definición de danza

planteada por Sevilla la retomaré para aplicarla a mi estudio de las comparsas de chinelos.

Page 33: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

11

Bonfiglioli involucra la totalidad del contexto social en donde se puede determinar la

relación de la representación dancística con otros sistemas culturales, religiosos y procesos

históricos que le dan un simbolismo específico:

El sentido amplio de la definición (del hecho dancístico), se refiere a un tipo de complejidad

simbólica que se sustantiviza y extiende a los sujetos de esta acción […] a su entorno inmediato

(1995:35).

1.1.3. Tendencias en antropología de la danza

Existen diversas tendencias antropológicas para hacer una investigación sobre una

expresión dancística: se puede considerar a partir de un análisis bibliográficos, históricos,

políticos y geográficos. Cada una tiene sus peculiaridades, que enunciaré brevemente a

continuación.

El análisis bibliográfico se encarga de realizar una compilación de textos dedicados a la

investigación de la danza, dirigiendo su interés por los conceptos y propuestas teóricas de

los autores, la metodología utilizada y los esquemas para desarrollar su trabajo. Ese tipo de

análisis consiste en citar a los autores y sus respectivos textos, con un breve comentario

crítico. La forma de organizar la bibliografía es por autor, ordenada de manera alfabética y

sus conclusiones se establecen de acuerdo con las aportaciones y omisiones presentadas por

los autores y obras citadas. En el artículo “La danza popular”, Hilda Rodríguez realiza un

análisis bibliográfico específico sobre danza, incluyendo un comentario crítico en cada uno

de los textos citados (1988:354-384).

El análisis histórico está directamente relacionado con el análisis bibliográfico, al ser los

libros y documentos escritos las fuentes utilizadas por los investigadores para recopilar

información relacionada con las danzas registradas por cronistas e historiadores, a través

del tiempo. Los investigadores buscan identificar los cambios que se han ido produciendo

con el paso de los años, haciendo un recuento y una clasificación de los diferentes géneros

dancísticos creados, conservados o desaparecidos en las diversas épocas históricas de

Page 34: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

12

México. La investigación realizada se organiza por épocas históricas y, cuando son estudios

más recientes, por periodos anuales.

Amparo Sevilla desarrolla un apartado de ese tipo, organizándolo por épocas históricas con

datos recopilados en crónicas, documentos y textos que han registrado algún dato

dancístico; además, realiza un comentario crítico sobre las formas de interpretación que

caracterizaban los estudios dancísticos de cada época (1990:115-154). También Hilda

Rodríguez, en su artículo “La danza popular”, realiza un análisis histórico a partir de la

bibliografía existente sobre la danza (1988:333-351).

El análisis político de la danza se encuentra relacionado al poder, la hegemonía política, la

apropiación de espacios sociales, desarrollo de jerarquías, la conservación o destrucción de

alguna expresión dancística. El objetivo es determinar los grupos de poder y cómo influyen

en la formación o desaparición de las manifestaciones dancísticas; así como en su

permanencia. Una tesis desarrollada con ese enfoque fue elaborada por Amparo Sevilla

(1990) y también por Margarita Tortajada (1995).

Se han desarrollado trabajos que tienen la finalidad de realizar una catalogación geográfica

de todas las danzas existentes en una región específica, una propuesta enfocada a crear un

atlas nacional de danza. El trabajo desarrollado por Amparo Sevilla e Hilda Rodríguez es

uno de los estudios que tuvo ese objetivo, elaborado en el estado de Tlaxcala (Sevilla,

1983).

1.1.4. Escuelas en antropología de la danza

Otras formas de abordar el estudio de la danza se encuentran en las propuestas establecidas

por las escuelas antropológicas que desarrollan teorías y métodos de investigación sobre

danza. Las escuelas más difundidas son: la escuela finlandesa, el enfoque funcionalista, el

estructuralista, el dance event y el simbólico.

Page 35: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

13

La escuela finlandesa se originó en Finlandia a fines del siglo XIX, creó el método histórico-

geográfico, que consiste en la recopilación del mayor número de versiones para

compararlas entre sí; con el objeto de encontrar el lugar de origen, determinar cuál de todas

las versiones compiladas es la más original y reconstruir la historia de las expresiones

orales, también aplicada a las expresiones dancísticas (Rodríguez, 1988:341).

El enfoque estructuralista hace hincapié en la forma9 de la danza y su estructura, busca

desarrollar sistemas de notación para el registro de esas expresiones culturales, basándose

en los aspectos cinéticos. Distingue las formas para descubrir la estructura kinética en

donde existen dos tipos de unidades, propuestas por Martín y Pésovar: elementos kinéticos

y motivos; la relación de estos conforman la estructura kinética (Islas, 1995:80-81).

Los estudios estructuralistas emplean modelos y términos lingüísticos como el análisis

desarrollado por Adrienne Kaeppler (Islas, 1995:81), compuesto por cuatro niveles de

análisis. (Cuadro 1.1)

Cuadro 1.1

Nivel Procedimientos y unidades

Primero Se requiere distinguir los kinemas de una danza, semejantes a los fonemas lingüísticos.

Segundo Morfokinemas son movimientos reconocibles, compuestos por una combinación de

kinemas.

Tercero Asociación de los primeros con los términos empleados por los nativos protagonistas

para distinguir las partes de sus danzas.

Cuarto Distinguir la estructura de la danza.

Fuente: Islas, 1995, p. 82

Ese tipo de análisis pone énfasis en los códigos dancísticos, considerando que la danza,

según Kaeppler, es una forma de conocer a la sociedad que la reproduce, nos habla del

contexto social en el que se inserta (Bonfiglioli, 2004:45). Ese enfoque hace uso de los

planteamientos desarrollados por la cinesis antes mencionados (Cfr., p. 8).

9 La forma se refiere a la expresión externa de una danza o coreografía, generalmente tiene que ver con la

técnica de ejecución, puede ser danza clásica, contemporánea o folklórica, baile de salón o referirse al género,

por ejemplo, para el caso de la danza folklórica, puede ser una danza de conquista espiritual o para los bailes

tradicionales: redova, jarabe, son, por mencionar algunas.

Page 36: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

14

El enfoque funcionalista ha sido, principalmente, desarrollado por la antropología británica,

que considera a la danza como un producto de la sociedad, un instrumento empleado para

mantener la cohesión social, en otros casos disminuir la ansiedad económica, canalizar la

libido, una forma de protesta de sectores marginados y un dispositivo inhibitorio para

inculcar a los jóvenes respeto hacia los adultos (Bonfiglioli, 2004:42) o un medio para

conservar las normas de conducta establecidas por la sociedad que las genera.

Las investigaciones con una postura funcionalista se preocuparon mucho por el contexto,

descuidando la descripción de los códigos dancísticos; sin embargo, en Estados Unidos se

han realizado estudios con la finalidad de preservar las manifestaciones folklóricas de

grupos sociales en extinción (Islas, 1995:83). Las aportaciones de estudios funcionalistas de

la danza han sido elaboradas por varios investigadores como Gertrude Prokosch Kurath,

Anthony Shay, Talcott Parsons y Peterson Royce (Ibidem, 1995:83-84).

Existe otra vertiente, se le conoce como dance event10

(evento dancístico), es una

perspectiva que ve la necesidad de articular la estructura de la danza con la ocasión social,11

para encontrar significado holístico en el contexto en el que se reproduce para establecer

“una especie de nexo entre la estructura de la danza y su función social, al ampliar la

concepción de lo que es „danza‟ […] considerada con todo el ambiente que la rodea y el

lugar donde se produce: no sólo el movimiento sino los asistentes, las razones para

reunirse” (Islas, 1995:85). Además nos indica que el evento dancístico está “limitado a un

tiempo y un espacio”, las personas acuden con la expectativa de participar en él, es el

motivo esencial de la reunión (Ibidem, 1995:86).

Otra propuestas del dance event corresponde al planteamiento de Allegra Fuller Snyder,

quien considera que el acontecimiento dancístico está delimitado por “un espacio-tiempo

[…] y que emplea cierto tipo de energía” (Islas, 1995:89). La forma de investigar el

acontecimiento dancístico requiere del análisis por niveles. (Cuadro 1.2).

10

Según Ronström el dance event es conceptualizado como el momento en el que la danza interactúa con lo

social (Ibidem, p. 86). 11

La danza debe de ser estudiada no sólo como un objeto, se requiere dar al movimiento dancístico un sentido

colectivo al integrarse en el funcionamiento social, es lo que se denomina como ocasión social o suceso

dancístico (Ibidem).

Page 37: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

15

Cuadro 1.2

Niveles considerados

1. Visión del mundo

2. Ritual, festival, espectáculo

3. La danza vista desde afuera

4. La danza vista desde adentro

5. El símbolo dancístico

6. El movimiento

7. Kinemas

Fuente: Islas, 1995, pp. 89-91

En la metodología del dance event sólo se propone estudiar las danzas que son la esencia de

la ocasión social, discriminando las que son complementarias a un hecho cultural (Islas,

1995:86-87). En ese sentido, algunas danzas tradicionales de México entran en esa

categoría, como las danzas de conquista, porque son la esencia del evento dancístico; en el

caso de las comparsas de chinelos, que son una parte de las fiestas patronales y exvotos de

la religiosidad popular de Xochimilco y Tláhuac, son representaciones dancísticas

complementarias; es decir, el ritual de la fiesta patronal se lleva acabo con o sin la

participación de la comparsa. Esa metodología discrimina y deja fuera a muchas

expresiones dancísticas por lo que se descarta su modelo de investigación para la

realización de nuestra tesis.

La propuesta del análisis simbólico de Bonfiglioli permite determinar el significado social

de una danza dentro del contexto en que se reproduce, realizando una etnografía formal,

estética y técnica de la representación dancística, sus conclusiones están enfocadas a

identificar la cosmovisión de un grupo social, procesos de cambio y signos significativos

para la cultura que la reproduce.12

He considerado utilizar esta perspectiva para la

elaboración de mi tesis, enriqueciéndola con algunas propuestas y conceptos empleados por

las otras corrientes mencionadas para desarrollar el modelo teórico-metodológico en el

capítulo dos.

12

Bonfiglioli considera que la danza contiene una dimensión sociocultural y simbólica, planteamiento

expresado en sus estudios (2004:15).

Page 38: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

16

1.2. La religiosidad

Desde la antropología simbólica y la antropología de la religión reconocidos antropólogos

han estudiado la religiosidad en diversas sociedades. Las teorías son numerosas y, por lo

tanto, sólo citaré algunos y sus planteamientos teóricos para sustento de este aspecto en mi

investigación. Los autores considerados son Emile Durkheim y sus textos: “Objeto de

investigación” y “Definición del fenómeno religioso y la religión”,13

a Ernst Cassirer y su

Antropología filosófica y a Clifford Geertz y sus ensayos: “La religión como sistema

cultural” y “Ethos, cosmovisión y análisis de los símbolos sagrados”.14

En los apartados de

“Lo sagrado y lo profano” retomaré los planteamientos teóricos de Mircea Eliade y de “El

proceso ritual” de Victor Turner.

1.2.1. La religión

La religión, tema de interés para la antropología, fue considerada como un hecho cultural

estigmatizado de sobrenatural, misterioso, incognoscible, oscuro, inconmensurable,

inconcebible, inexpresable, suprarracional, incomprensible y enigmático; o como divino, la

relación existente entre el hombre y un ser divino,15

ideas que no pertenecían al campo de

lo científico.

Durkheim hace una crítica de esas concepciones de lo religioso y los define como criterios

primitivos; en el caso de Cassirer, consideraba que no eran irracionales, “deberían tener un

sentido filosófico, inteligible” (2006:115), no necesariamente científico. Al igual, Geertz

menciona que no se puede analizar desde un aspecto positivista, buscando calificar a una

religión de “buena o mala, funcional o disfuncional [...] si ésta o aquella afirmación religiosa

es verdadera o genuina” (1997:115). A pesar de existir cierta contradicción entre Durkheim

y los otros dos autores, mientras él considera necesario hacer uso de criterios de las ciencias

13

Durkheim (2000). 14

Geertz (1997). 15

Los conceptos mencionados que se empleaban para definir la religión fueron criticados por Durkheim

(2000:30-35) y Cassirer al considerarlos subjetivos (2006:113-115).

Page 39: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

17

naturales para su análisis de la cultura, los otros buscan opciones paralelas a las científicas

para el estudio de la religión, pero todos concuerdan en que existen factores que pueden ser

observados, estudiados y analizados como cualquier hecho cultural.

Todo acontecimiento religioso tiene la peculiaridad de no ser homogéneo, de conformarse

de diversos factores que de algún modo se interrelacionan; así pues, es necesario aislarlos

para su análisis, darles cierta coherencia y, al final, conceptualizarlos en un conjunto para

desarrollar una interpretación holística,16

en una palabra, nos referimos al concepto sistema.

Un sistema que tiene la peculiaridad de caracterizarse por procesos significativos y

solidarios, porque no puede existir comunicación en individuos aislados, se requiere de una

sociedad, de tal forma que la religión es un sistema social y simbólico.17

En ese sentido, un

sistema es un conjunto de elementos heterogéneos que se relacionan entre sí, de

manera coherente al regirse de una limitada serie de normas para llegar a un objetivo,

fin o resultado.

La religión es un hecho social que necesita de una colectividad para su reproducción, “en

todas partes donde observamos una vida religiosa, tiene como sustrato un grupo definido”

(Durkheim, 2000:47), al cual se le denomina como “Iglesia (que) [...] no es [...] una cofradía

sacerdotal; es la comunidad moral formada por todos los creyentes de una misma fe”,

incluyendo al sacerdocio (2000:48), y por ser “actos culturales [...] tan públicos como el

matrimonio y tan observables como la agricultura” (Geertz, 1997:90). La religión de

cualquier cultura cumple con las reglas sociales planteadas por Durkheim: es institucional,

normativa,18

funcional e interdependiente. En ese sentido, las comparsas de chinelos se

integran a un sistema social para su reproducción y permanencia, haciendo uso de la

comunicación no verbal como un elemento que le da expresividad al ritual manifiesto.

16

La interpretación holística se refiere a una interpretación global en donde se consideran todos y cada uno de

los factores involucrados en el fenómeno. 17

Durkheim (2000: 40). También se puede consultar Geertz (1997: 29, 30). 18

Los conceptos mencionados no son los utilizados por el autor propiamente dicho, el término exterior se

sustituyó por el institucional y el coercitivo por normativo, conceptos que tienen una definición más precisa

sobre las ideas que se desean expresar (Durkeim, 1994:24).

Page 40: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

18

La religión se caracteriza también por ser un sistema simbólico al ser un producto del

hombre, quien más que “como un animal racional lo definiremos como un animal

simbólico” (Cassirer, 2006:49). Desde los orígenes de la humanidad el pensamiento

humano se desarrolló a través del lenguaje simbólico y no del lenguaje abstracto, haciendo

uso de metáforas, mitos y fábulas (Ibidem, 2006:228). “Los símbolos [...] son formulaciones

tangibles de ideas, representaciones de actitudes, juicios, anhelos y creencias”; y en donde

lo importante de la concepción del símbolo es su significado (Geertz, 1997:90). Los

símbolos religiosos sólo se manifiestan temporalmente y espacialmente en un tiempo

determinado y delimitado (Ibidem, 1997:112). En ese aspecto están de acuerdo los

investigadores, al ver que los símbolos son fuentes de información y emplean un proceso

asociativo en la aprehensión de su entorno.

1.2.1.1. Las creencias y los ritos

La religión, al ser un sistema social y simbólico, está formada por una diversidad de

factores, pero, ¿cuáles son esos factores? La respuesta no es fácil de resolver, Durkheim

afirma que todo fenómeno religioso se constituye por una dualidad, que de manera

intrínseca, una manifiesta a la otra; nos referimos a “dos categorías fundamentales: las

creencias y los ritos” (2000:40).

Al respecto, existen diversas formas de concebir ambos términos, Durkheim considera que

las creencias concernientes al pensamiento sirven para realizar una clasificación de su

entorno y “son representaciones o sistemas de representación que expresan la naturaleza de

las cosas sagradas” (Ibidem, p. 41) y “las relaciones que ellas mantienen ya sea unas con

otras, ya sea con las cosas profanas” (Idem, p. 44). Una forma manifiesta de la creencia es

por medio de una representación dancística.

En la creencia religiosa, según Geertz, está implícita la aceptación en la autoridad que

puede transformar la experiencia cotidiana, que se presenta cuando hay una amenaza a la

existencia humana, como puede suceder durante un desconcierto, sufrimiento o una

Page 41: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

19

paradoja moral y corresponde a una perspectiva religiosa, es decir; una cosmovisión, siendo

un axioma fundamental en la religión: “quien quiere saber, debe primero creer” (1997:105).

El rito, Durkheim menciona que, son reglas de conducta que prescriben cómo deben

comportarse los seres humanos con las cosas sagradas, se ubican dentro del movimiento y

una forma de actuar (2000:40-44). De igual modo, Geertz lo define como una conducta

consagrada y una manera de actuar (1997:107-110); los ritos son generalmente públicos, en

los cuales se presenta una amplia gama de estados de ánimo y motivaciones (un efecto

dramático),19

que están concebidas como representaciones culturales en donde hay que

observar los aspectos conceptuales, emotivos y la interacción entre ellos (Ibidem,

1997:108). Muchas de las representaciones dancísticas tienen la cualidad de ser rituales por

su necesidad de ser reiterativas y usar la repetición como un medio técnico de acción y

expresión.

Los ritos tienen la capacidad de transformar una realidad, en conjunción con las creencias.

En ese mismo sentido, según Cassirer, las creencias y los ritos brotan “de la emoción y su

trasfondo emotivo tiñe sus producciones” (2006:127), tienen una cualidad simpatética;20

aunque la magia es calificada de la misma forma, la diferencia está en que la religión ha

cumplido con una función teórica y otra práctica, ha establecido una cosmovisión –una

visión social de la vida humana– y antropológica –porque parte de una necesidad humana.

La danza tiene la facultad de ser una actividad kinestésica que transforma la realidad del

ejecutante y de quién observa al producir una respuesta empática (Cfr., p. 6).

19

Las motivaciones se proyectan hacia una dirección, iniciando con un objetivo por perseguir y concluyen

con un fin para atender las realizaciones preconcebidas y en donde se busca forjar una conciencia o una ética.

Se asocian al concepto religioso fe, que es permanente y persistente, una disposición en donde es posible que

se realice una actividad o que ocurra un hecho en ciertas circunstancias. Los estados de ánimo en donde los

sentimientos pueden modificarse en un instante, efectos que pueden verse atendiendo a sus fuentes,

temporales, sin embargo; cuando se presentan son totales (Geertz, 1997:93-95). 20

Simpatética se deriva de simpatía, de origen griego, que se puede interpretar como compasión, comunidad

de sentimientos. Cassirer considera que el pensamiento del hombre primitivo tiene […] la convicción de que

existe un vínculo común (una solidaridad) que une a todas las cosas, que la separación entre él y la naturaleza

[…] es, después de todo, artificial y no real. En la filosofía griega, los estoicos acuñaron el concepto de la

“simpatía del todo” para expresar esa concepción de la comunión de las cosas (Cassirer, 2006:127, 145).

Page 42: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

20

1.2.1.2. Lo sagrado y lo profano

En el estudio de la religión y, particularmente, de las creencias religiosas, se pueden

distinguir dos géneros opuestos: “lo profano y lo sagrado”, conceptos que para Durkheim

son totalmente antagónicos (2000:43), cualquier cosa puede ser sagrada y, al serlo, se

considera superior y con poder sobre lo profano, sobre el hombre mismo (2000:41).

Al involucrarnos con el tema de lo sagrado y lo profano, podemos reflexionar a partir del

espacio, el cual desde el punto de vista del hombre religioso no es homogéneo; existen

lugares que delimitan un espacio sagrado como eje que sirve para orientar al hombre hacia

una realidad absoluta, creando un centro rector (Eliade, 1998:27) En el caso de los pueblos

originarios, el centro se estableció en los templos edificados para un santo, una referencia

que servía para la demarcación territorial de cada pueblo, su fundación e identificación

durante la Colonia, así se pudo establecer un orden de la sociedad.

Toda acción sagrada requiere de establecer un orden, de elaborar una cosmogonía; es decir,

la forma de hacer legítima “la toma de posesión de un territorio” y decidir dónde habitar,

edificar o construir una comunidad (Ibidem, p. 28). Durante la época colonial, todas las

comunidades existentes tuvieron que pasar por un nuevo orden, de ahí la toma de posesión

del territorio colonizado y la forma de justificarlo fue simbolizar y sacralizar el

acontecimiento en nombre de Jesucristo, incrustando la cruz en el territorio americano

descubierto para consagrarlo e iniciar una nueva era (Ibidem, p. 29).

Lo sagrado y lo profano se manifiesta también en el tiempo, corresponde a un ciclo que en

la tradición judeocristiana dura un año, el periodo indicado y preciso para regular las fiestas

en donde se conmemora un acontecimiento mitológico, como puede ser la creación del

mundo, la fundación de una sociedad o el conocimiento inicial de la agricultura. La fiesta

con esas características recrea una representación que se originó en un momento mítico, por

lo cual se ritualiza, porque es un tiempo repetible, recuperable, periódicamente eterno,

retorna en cada ciclo anual. Cuando llega la fiesta ese tiempo es sagrado, primordial al

simbolizar todo aquello que da vida, trasciende y es significativo (Ibidem, pp. 79-80).

Page 43: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

21

Desde la perspectiva del hombre profano, el tiempo es tan sólo “como una duración

precaria y evanescente que conduce a la muerte” (Ibidem, 1998:85), el tiempo es

desacralizado. En ese sentido, el hombre arreligioso rechaza la trascendencia, niega la

participación y existencia de una divinidad, dudando hasta del sentido de la existencia

humana (1998:148). El hombre profano, estrictamente hablando, no existe, su conducta está

permeada por su pasado, al ser heredero de los valores y experiencias de sus antepasados,

hombres religiosos; a pesar de desacralizar gran parte de sus actividades sociales, sigue

reproduciendo muchos de los modelos religiosos en su vida cotidiana (1998:149-150).

El concepto de lo sagrado lo retoma Cassirer, asociándolo con lo divino y lo santo a través

de los cambios originados en la concepción y formación de los dioses; nos dice que, en un

principio fueron “dioses funcionales” (2006:148), encargados de ser guía y protección, los

regidores y especialistas de diversos oficios humanos, actividades que determinaban el tipo

de culto y rito que había que realizar (2006:149).

Otra concepción de ese mismo autor nos dice que divinidad se define como los dioses

homéricos, dioses personalizados, semejantes a los seres humanos con sus virtudes y sus

pasiones, representantes de poderes naturales específicos e interesados por ideales

espirituales, y preocupados por el individuo más que por la colectividad; dioses que se

encuentran vinculados por un tipo de parentesco (2006:151). En el caso de la religiosidad

popular, la concepción de lo divino llega a trascender hasta el culto a los santos, vistos

como dioses funcionales y conteniendo cada uno su propia función social.

Por último, Cassirer concibe a un dios moral, en el que se centra el problema del bien y del

mal, inicio de la religión monoteísta, concepción de un ser supremo; la relación entre la

naturaleza y el hombre es más racionalizada que simpatética, “la naturaleza no es […] la

grande y benigna madre, el seno divino de donde procede la vida. La naturaleza es

concebida como la esfera de la ley y de la legitimidad, y con sólo este rasgo demuestra su

origen divino” (Ibidem, 2006:153).

Page 44: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

22

Al mencionar la evolución sobre la concepción de la divinidad, se puede deducir un

principio fundamental en la cosmovisión del hombre religioso, la creencia de que el mundo

fue creado por un ser divino, así como la vida y la presencia del ser humano en él. El

hombre religioso conserva en su memoria la existencia del dios creador que trasciende este

mundo, que a su vez se manifiesta en la naturaleza, la cual conserva en su interior una

estructura. Este mundo es un cosmos que tiene un orden, una armonía; es un organismo

vivo, real, fecundo y, por tanto, sagrado (Eliade, 1998:87, 147).

Las representaciones dancísticas son un factor importante en la construcción de esta

cosmovisión y un medio de comunicación con lo divino para restablecer la armonía social.

La forma de mantener la convivencia entre el hombre y la divinidad es imitar el

comportamiento divino, acto que le da significado a su existencia, al provenir de un modelo

real, trascendente; que proviene de más allá del comienzo de los tiempos, en un momento

mítico (Eliade, 1998:148). El acto matrimonial tiene su fundamento en la concepción de

una unión cósmica entre un dios creador asociado al cielo y de una diosa fecunda a

semejanza de la tierra (Ibidem, 1998:108), idea que parte de la necesidad de la lluvia, que

proviene de los cielos para fecundar la tierra. Ese comportamiento se convierte en un

proceso ritual como muchos otros en comunidades agrícolas, permite la supervivencia del

ser humano en el mundo porque es sagrada. Una forma de solicitar la lluvia fue a través de

la expresión dancística, hecho que actualmente se sigue reproduciendo.

Cabe destacar el papel legislativo de toda religión que cuenta con normas socialmente

establecidas, y es ésta misma quien se dedica a enseñar y educar a todos los miembros de la

iglesia (Durkheim, 2000:49). El mundo se ha convertido en un gran drama moral en el que

la naturaleza y el hombre tienen un papel que desempeñar (Cassirer, 2006:153). La danza

tiene una función importante en esa labor, acompañada de otros sistemas de comunicación

como la música y la indumentaria, es un medio para fomentar, promover, conservar y

difundir la participación de la sociedad y mantener una cosmovisión.

Page 45: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

23

1.2.1.3. El proceso ritual

El proceso ritual tiene la peculiaridad de reproducirse cuando en la sociedad existe un grado

de conflicto o crisis; motivo suficiente para desarrollar un ritual que corrija, remedie o evite

el acontecimiento crítico (Turner, 1988:22; 1999:50). A pesar de que el conflicto es una

característica de las relaciones sociales, se busca encontrar una solución para restablecer

cierto orden social. En ese sentido, todo ritual requiere de ser analizado a través de las

reglas normativas de una sociedad (Millán, 2004.112). Esas reglas son las que permiten

desarrollar un sistema clasificatorio y regular la conducta humana (Ibidem).

El proceso ritual, además de ser un medio para conservar o corregir el orden social, también

se puede analizar “el mantenimiento y transformación radical de las estructuras humanas

psíquicas y sociales” (Turner, 1988:16), y se puede comprender cómo piensa o siente la

gente acerca de esas relaciones, así como sobre el medio que le rodea (1988:18).

El proceso ritual se compone de un conjunto de relaciones sociales que requieren ser

reguladas a través de un sistema clasificatorio en donde se determinen categorías

jerárquicas para establecer cargos y funciones (Millán, 2004:111-116). De esa forma, el

ritual no sólo es un medio de comunicación, sino también es una acción social21

regulada

(Ibidem, 2004:112-113), que permite a los individuos actuar siempre y cuando sigan las

normas establecidas.

1.2.1.4. Símbolos dominantes y símbolos instrumentales

Otro elemento en el proceso ritual corresponde a los símbolos que se articulan en el sistema

religioso y conforman una propiedad de éste (Cfr., p. 18), implicados en el proceso social.

En el análisis de los símbolos rituales es necesario reconocer y distinguir los símbolos

dominantes de los símbolos instrumentales (Turner, 1999:34-35).

21

Las cursivas son del autor citado.

Page 46: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

24

Los símbolos dominantes, según Victor Turner, son aquellos que poseen “un alto grado de

consistencia y constancia, mantienen una considerable autonomía respecto de los fines de

los rituales en que aparecen; es decir, son los símbolos en donde recae el proceso ritual y la

motivación de quien lo reproduce” (Ibidem).

Mientras los símbolos instrumentales “hay que contemplarlos en términos de su contexto

más amplio, es decir, dentro del sistema total de símbolos que constituyen un ritual dado

[…] Se relacionan con los símbolos dominantes pero no son el objetivo del ritual” (Idem).

Los símbolos rituales tienen la peculiaridad de ser multirreferenciales, debido a eso es

necesario considerar tres niveles de sentido para comprender su significado: el sentido

exegético, el operacional y el posicional (Ibidem).

El sentido exegético corresponde a la interpretación de los especialistas o personas

involucradas en el fenómeno, mientras el sentido operacional es aquel observado de forma

externa, manifiesto a los ojos del investigador y, por último, el sentido posicional se refiere

al contexto en el cual se vinculan todos los símbolos rituales (Ibidem).

1.2.2. La religiosidad popular

El desarrollo teórico-metodológico de los autores citados se presenta de un contexto

funcionalista y ahistórico, aún Geertz, ve pertinente realizar estudios sobre religión en

sociedades primitivas, donde exista escasa o quizá nula influencia de religiones

provenientes del occidente, un factor que no es característico en la religiosidad de los

pueblos originarios de Xochimilco y Tláhuac.

El estudio de la religión tiene nuevas perspectivas cuando se observa en comunidades

indígenas de México. Esas poblaciones han sufrido una serie de transformaciones políticas,

económicas y de distribución geográfica. Datos que se mencionarán en el capítulo tres.

Page 47: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

25

En los pueblos originarios de Xochimilco y Tláhuac, actualmente, se manifiestan prácticas

y creencias en las cuales se incluyen los dogmas de la religión católica oficial y rituales

ajenos a ésta. La religiosidad popular tiene la característica de recrearse en un nivel familiar

y otro comunal, organizándose en cofradías o mayordomías, y en el ámbito familiar con los

hospederos, que son las personas encargadas de alojar en su casa al santo de su devoción

durante un día del año, petición solicitada con anterioridad al mayordomo del santo

correspondiente.

En el contexto de México, la religión tiene la peculiaridad de reproducirse en sociedades

con frecuentes vínculos a lo largo de su historia con culturas provenientes del exterior. El

contacto constante entre diversas culturas en un mismo espacio ha llevado a un proceso en

donde se han ido articulando y ajustando diferentes creencias y ritos provenientes de

religiones de distintas procedencias sociales e históricas, denominado aculturación. A ese

fenómeno se le reconoce como religiosidad popular y se caracteriza por tener un

sincretismo religioso, en el cual interactúan diversos procesos rituales de distintos dogmas,

producto de los hechos históricos de los pueblos indígenas de México.

1.2.2.1. El sincretismo religioso

El concepto sincretismo tiene dos perspectivas: en una se emplean símbolos hegemónicos

para ocultar los propios, como sucede con un disfraz en el rostro de una persona que oculta

la personalidad de ésta (Báez-Jorge, 1994:30); la otra es cuando se combinan o mezclan los

símbolos de las culturas que entran en contacto, dándose un proceso dinámico e integrador

de síntesis o mestizaje cultural (Quezada, 2004:9).

El sincretismo es un fenómeno característico de la religiosidad popular de las poblaciones

indígenas de México (Báez-Jorge, 1994:30), en donde aún existen reminiscencias de las

prácticas religiosas de la época prehispánica, con sus danzas, procesiones y ofrendas

(Mindek, 2001:20), incorporadas actualmente a sus celebraciones religiosas. Ese fenómeno

religioso se debe a un proceso de aculturación que inició desde la colonización española en

Page 48: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

26

América desde el siglo XVI. Mientras España contaba con una religión católica, los pueblos

prehispánicos tenían una religión politeísta (Mindek, 2001:19) y telúrica.

El contacto entre esas culturas tiene la cualidad de haberse dado de manera asimétrica y

dialéctica debido a los intereses de cada una (Ibidem, 1994:30). Al establecerse la

colonización española en México se inició una extensa evangelización impuesta a las

poblaciones indígenas, comenzando con la destrucción de sus templos, deidades esculpidas

en piedra, la quema de códices y destierro de los sumos sacerdotes (Sanchiz, 1989:389). Se

construyeron las iglesias católicas sobre las ruinas de los templos prehispánicos para

establecer su hegemonía y de ese modo satanizar las imágenes, ritos y creencias de esos

pueblos; sin darse cuenta de la existencia de una religión ancestral que normaba la vida de

su sociedad.

Esa imposición tuvo graves consecuencias en una sociedad que ya contaba con un sistema

religioso conformado de creencias y rituales regulados por su población, indispensables

para el conocimiento de los fenómenos naturales como el ciclo de lluvias que les permitía

saber el momento propicio para sembrar y cultivar sus tierras; de esa manera, poder

garantizar el abasto de alimentos para la supervivencia de la población.

En primer lugar, existían desde la época prehispánica una serie de divinidades, que

sobrevivieron en jeroglíficos tallados en piedra, moldeados en barro y otros más plasmados

en los códices antiguos. Algunos dioses xochimilcas durante la época prehispánica fueron

Chantico, diosa del hogar; Quilaztli, diosa de la vida y de la muerte; Chicomecóatl, diosa de

la fecundidad y del parto, Xochiquetzali, diosa de las flores; entre otras (Canabal, 1997:32).

Entre las divinidades de Cuitláhuac22

se pueden mencionar: Amimitl, diosa que tiene el

poder de dar enfermedad y sólo sana al hacerle algún servicio y Atlahuac, el dueño de las

aguas (González-Blanco, 1988:27). Con este culto se demuestra el carácter religioso de los

pueblos prehispánicos de Xochimilco y Tláhuac, que se relaciona con la cotidianidad de sus

vidas, con su entorno geográfico y la producción de su economía, dioses vinculados con la

agricultura y los productos lacustres.

Page 49: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

27

En segundo lugar, la evangelización y la colonización de España en América Latina trajo

otro referente a la religiosidad de los pueblos indígenas de México. La religión católica en

lo que hoy es España fue fusionándose con los ritos paganos de sus provincias de la época

medieval, un catolicismo popular con características de índole campesina (Maldonado,

1989:30), además de que se implantaron dos tradiciones: “Una originada por la expansión

de la orden de Cluny en España, con un sentido hierofánico,23

de poder divino, de la

devoción a los santos [...] Las procesiones, las peregrinaciones, toman su auge en el

medievo” y el otro de origen irlandés, de carácter penitencial, ascético (Giménez, 1978:12).

La evangelización española se llevó acabo en un principio de forma improvisada, motivo

por el cual Henán Cortés solicitó la colaboración de más misioneros para que desarrollaran

un plan que diera sustento a esa labor. La petición fue resuelta con el envío de doce

misioneros franciscanos en 1524 y, posteriormente, doce dominicos en 1526. Por último, la

orden religiosa de los agustinos arribó a la Nueva España en 1533, enviando siete religiosos

(Ricard, 1986:83-86). El panorama no era alentador porque la misión era titánica, debido a

la inmensa extensión territorial por abarcar, las variadas condiciones climáticas, la

diversidad de lenguas y la existencia de una religión politeísta institucionalizada que los

pueblos indígenas de cada regíon practicaban desde hacía tiempo.

Las principales acciones que decidieron tomar fue enseñar a los indígenas el culto católico

en su propia lengua; elaborar textos en el idioma náhuatl, otomí, entre otros. Se dedicaron a

destruir templos, imágenes y todo aquello que consideraban idolatría y paganismo. Los

menos se interesaron en estudiar la cultura indígena documentando cada una de las

actividades, formas de vida, ideas y concepciones de la vida india, como sucedió con fray

Bernardino de Sahagún, quien se dedicó a elaborar diversos documentos en los cuales

realizó una labor etnográfica sobre la cultura indígena; entre sus escritos, el más conocido

es La Historia general de las cosas de la Nueva España, integrado por cinco volúmenes.

22

Nombre que se refiere a Tláhuac, para más información, confrontar con el apartado “fundación de los

pueblos originarios de Xochimilco y Tlahuac en el siglo XI”. 23

El término hierofánico es relativo a hierofanía, propuesto por Mircea Eliade, para considerar todo aquello

que es una expresión o una experiencia de lo sagrado y se llega a manifestar en un documento, objeto o

situación social (Eliade, 1997:26).

Page 50: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

28

Él mismo consideraba que todos los misioneros llegados a la Nueva España debían tener un

conocimiento a fondo de la cultura por evangelizar, de tal manera que se adiestraban en el

aprendizaje de la lengua náhuatl, otomí o zapoteca, siendo éstas las más difundidas,

realizaban descripciones etnográficas para determinar qué males existían y cuál era el

remedio para curar los pecados, ritos y supersticiones idolátricas, sacerdotes que se definían

así mismos como médicos de las ánimas (Ibidem, 1986:111).

Los franciscanos fueron los primeros en realizar la evangelización en la Nueva España. A

mediados del siglo XVII ya habían fundado 15 capillas de barrios y 13 de pueblos que

dependían del convento de Xochimilco, para establecer un dominio en la mentalidad de los

indígenas (Pérez Zevallos, 2003:19-20).

En Xochimilco se mantenía la devoción de algunos santos adaptándolos e integrándolos a

sus antiguos cultos. Entre los que se pueden mencionar están el Niñopa, el Niño de Belén,

el Señor de Chalma y Nuestra Señora de los Dolores (Ibidem, 2003:24).

Desde inicios de la Colonia, los pobladores de algunos pueblos de Xochimilco realizaban la

práctica religiosa de subir una cruz a la cima del cerro sagrado de Xochitepec,24

un ritual

utilizado para mantener a los curas tranquilos y los indígenas poder continuar con sus ritos

prehispánicos, quedando ocultos a la vista de los sacerdotes. Fray Bernardino de Sahagún

se dio cuenta de la superposición de las imágenes católicas a las prehispánicas, como una

manera de mantener sus rituales tradicionales, lo cual consideró muy comprensible (Ibidem,

2003:23)

Desde fines del siglo XVI se realizaban procesiones masivas para realizar algunas

peticiones; en Xochimilco, los habitantes se encargaban de la organización de las fiestas y

procesiones con un carácter sincrético. En aquel entonces se disfrazaban con máscaras y

trajes para participar en la fiesta (Ibidem, 2003:25).

24

El cerro de Xochitepec se localiza en el pueblo de Santa Cruz Xochitepec, en la delegación Xochimilco y el

ritual mencionado actualmente se sigue practicando.

Page 51: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

29

Algunas fiestas importantes en Xochimilco eran: la de Corpus Christi y la de San

Bernardino de Siena. También se pueden mencionar todas las fiestas patronales de los

pueblos y barrios que pertenecían a su jurisdicción, reproduciéndose durante toda la época

colonial (Ibidem, 2003:26).

En Xochimilco, también durante la Colonia, se formaron varias cofradías (Cfr., p. 41), unas

de origen española y otras de procedencia indígena: en cuanto a las primeras se pueden

mencionar algunas como la Santa Veracruz, la del Santísimo Sacramento y la de las

Ánimas del Purgatorio, organizaciones que tuvieron una poderosa economía al controlar la

venta de aceituna (Ibidem, 2003:26-27).

Los nativos también tuvieron sus propias cofradías como: Jesús Nazareno, Nuestro Padre,

San Francisco, entre otras. La iglesia sacaba provecho de las cofradías, al cobrar por cada

misa que se le solicitaba, fuera para la celebración de un santo, por reglas de las cofradías o

por las misas perpetuas dedicadas a los fundadores de las capellanías (Ibidem).

A pesar de ser producto de un proceso de aculturación provocado por el contacto de

culturas antagónicas, la religiosidad popular es una expresión religiosa de los pueblos

indígenas de México que les da cohesión social e identidad cultural. Es una forma de

resistencia ante los cambios suscitados a lo largo de su historia, desde la época colonial

hasta la actual (Broda, 2001:22-23), en la que la globalización ha puesto en peligro la

existencia y supervivencia de su sistema de creencias y prácticas rituales, su cultura

(Sevilla, 1989).

1.2.2.2. La procesión religiosa

En la religiosidad popular de los pueblos originarios de Xochimilco y Tláhuac, además de

constituirse de creencias, símbolos, referentes históricos, existen un sin fin de prácticas

religiosas como son las fiestas patronales, las peregrinaciones, las mandas, los rezos, entre

otros. El tema de nuestro estudio se centra en las procesiones religiosas realizadas en la vía

Page 52: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

30

pública, donde participan comparsas de chinelos, observadas tanto en exvotos como en

fiestas patronales, una práctica religiosa distintiva de esos pueblos.

Las procesiones religiosas, de acuerdo con la definición de Durkheim, se definen como una

práctica religiosa y un hecho social, al reproducirse en un espacio público, ser practicadas

colectivamente, existir ciertas normas para su celebración, cumplir con una función

religiosa e interactuar con diversos actores sociales como son: un sistema de cargos, un

santo, una banda musical y una comparsa de chinelos.

Se definen también como procesos rituales, al recrearse en momentos críticos o con la

intención de evitar un conflicto. Este tipo de prácticas religiosas, de acuerdo a Turner,

contienen dentro de su estructura símbolos dominantes e instrumentales.

La procesión religiosa es el recorrido del santo por el pueblo (Restrepo, 1995:123) cuando

forma parte de una fiesta patronal. La procesión inicia después de concluir la ceremonia

litúrgica de la iglesia católica precedida por un sacerdote y termina nuevamente en el atrio

de la iglesia para iniciar otra misa dedicada a mayordomías invitadas de otros pueblos o

comunidades. También la procesión llega a concluir en la casa del mayordomo, en donde se

les recibe con comida (Restrepo, 1995:126).

En toda procesión, según Gloria Restrepo, el personaje central es el mayordomo o fiscal

(1995:127); sin embargo, no existe procesión si no hay una devoción o un culto a un ser

supremo, sagrado, nos referimos al santo patrón. En ese sentido, el núcleo de toda

procesión lo conforman la mayordomía y el santo patronal. En caso de un exvoto, es el

hospedero y el santo de su devoción la esencia de una procesión; en términos de Turner,

corresponden a los símbolos dominantes del proceso ritual, el resto de los elementos

observables consisten en símbolos instrumentales como son las agrupaciones musicales y

las danzas, la parafernalia, el ornamento y la pirotecnia.

El sincretismo se puede demostrar con diversos factores involucrados en una procesión

religiosa, por ejemplo; al presenciar un proceso ritual en plena vía pública –un espacio que

Page 53: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

31

es considerado socialmente como un lugar pagano– durante la fiesta patronal como punto

de reunión para llegar a su destino, que es el templo católico, lugar sagrado por

antonomasia.

Las procesiones religiosas son un medio para establecer un acto sagrado, como se

mencionó antes, tienen la intención de establecer la toma de posesión de un territorio, al

transitar por las vías más importantes de la comunidad y que la circunscriben. Ese tipo de

actos busca hacer legítimo el derecho de posesión de un espacio a través de un ritual

religioso (Cfr., p. 20).

1.2.2.3. El culto a los santos

El culto a los santos está sometido a normas implícitas, conservadas en la memoria

colectiva de los devotos como el día y el lugar para ir a ver al santo, las oraciones por

recitar, “los actos rituales que se deben realizar durante la visita; las ofrendas y las

peticiones que se pueden hacer al santo […] Los santos reciben culto durante todo el año

(ciclo litúrgico anual) y tienen un día […] especial”, dedicado para darle culto (Zamora,

1989:534).

El culto a los santos “combina tres acciones por parte del devoto: oraciones, peticiones y

ofrendas” (Zamora, 1989:535). En el caso de las procesiones, la principal acción

corresponde a la ofrenda; siendo el cuerpo y el agotamiento físico del danzante la forma de

ofrecimiento (Cfr. p. 57), ese tipo de ofrenda tiene su origen en los referentes prehispánico.

Existe “un complejo económico-comercial” ubicado en los centros de culto,

establecimientos que sirven para adquirir un sin fin de objetos para el ritual (Ibidem,

1989:537). También en los mercados se llegan a encontrar establecimientos en donde se

pueden adquirir imágenes dibujadas o esculpidas, estampillas, crucifijos, rosarios, libros de

oraciones, entre otros. En el caso particular de las danzas, se pueden encontrar aplicaciones,

Page 54: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

32

guantes, paliacates, pañoletas y cuentas requeridas para la indumentaria de la danza en

cuestión; así como globos, flores, velas o luces de bengala para utilizarlas en la procesión.

Existen dos perspectivas de concebir lo religioso a través del culto a los santos. La iglesia

oficial postula el culto de veneración o dulía para los santos, de hiperdulía para la virgen y

el culto de adoración o latría para dios. La dulía solamente se manifiesta como la

intermediación para conseguir la gracia divina y la salvación espiritual por medio de la

intercesión de los santos (Ibidem, 1989:540).

“El culto a los santos en la religiosidad popular se caracteriza por su inmediatez […]

semidivinos accesibles a los hombres […] en el que existe un intercambio de favores […]

El santo es un dios-función (Cfr., p. 21) al que se acude para pedir auxilio, para resolver

los problemas de la vida cotidiana (de la gente como solicitar) trabajo, fortuna, bienestar o

curación en caso de enfermedades graves” (Zamora, 1989:541). El santo es un dios para el

mundo en donde se establece “una relación contractual, entre iguales” (Ibidem, p. 542).

El culto a los santos está relacionado con seres que existieron entre nosotros y ahora

pasaron a mejor vida. La base y existencia de la sociedad actual está determinada por

nuestros antepasados, “es producto del pasado, o mejor dicho, de las acciones de los

antepasados” (González Ortiz, 2005:78). Los antepasados o ancestros, representados en los

santos venerados, comparten con los hombres la responsabilidad de mantener la vida, la

sociedad y el universo, son otra jerarquía que pertenece al nivel de lo sagrado y lo divino,

razón por la cual subsisten en la memoria de la gente (Cortés, 2005:20).

Una creencia que comparten tanto el culto oficial como la religiosidad popular es que dios

y los santos son los únicos que tienen el poder de modificar la condición y los

acontecimientos de la vida de los hombres (Zamora, 1989:542); por tal motivo, se presenta

la necesidad de pedir su intercesión y mantener el culto.

Page 55: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

33

El culto a los santos no sólo tiene una connotación católica, se fundamenta en creencias

milenarias asociadas al culto a los ancestros, el cual es considerado como uno de los pilares

de la religiosidad de todas las sociedades (Cassirer, 2006:131).

El culto a los santos permanece debido a la necesidad de mantener una memoria colectiva y

una identidad social. Su práctica en la fiesta patronal hace legítima una herencia otorgada

por los antepasados que recae en la conservación de los recursos como son la tierra y el

agua, necesarios para la supervivencia de la comunidad y de sus descendientes.

El culto a los santos no se puede comprender en su totalidad, si no que se relaciona con

aquellos responsables de mantenerlo, nos referimos a los sistemas de cargos, encargados de

organizar, custodiar, y fomentar ese tipo de procesos rituales como son las mayordomías,

las cofradías y las familias, que de manera particular mantienen ese tipo de ritos.

1.2.2.4. Las mayordomías

En Xochimilco y Tláhuac existe una institución religiosa encargada de mantener vivo el

culto a los santos, reconocida con el nombre de mayordomía. Pero, ¿qué es una

mayordomía?, ¿por qué la mayordomía es considerada una institución?, ¿desde cuando

existen? Éstas y muchas otras preguntas iré respondiendo en este apartado sobre el tema en

cuestión.

La mayordomía es un sistema de cargos estructurada de forma jerárquica, por ese motivo se

le reconoce también como una jerarquía cívico-religiosa. El cargo más alto de la jerarquía

es el mayordomo, le siguen los cargos directivos o coordinadores, quienes se encargan de

organizar a otros miembros en los preparativos para la comida, la contratación de los juegos

pirotécnicos, conseguir a los músicos, los encargados de los adornos para la fiesta, por

mencionar algunos.

Page 56: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

34

Las mayordomías se caracterizan por ser una institución social con cuatro factores

fundamentales. El primero está determinado por ser exterior al individuo, requiere de una

colectividad y permanece en funcionamiento más allá de la existencia de los individuos que

la componen. El segundo consiste en estar regulada con normas que deben seguirse para el

cumplimiento de sus obligaciones. El tercero establece que debe ser funcional al especificar

un cargo para cada individuo, con la finalidad de realizar una tarea propia. Y por último,

existir una interdependencia con otros actores sociales como pueden ser otras

mayordomías, agrupaciones musicales, comparsas dancísticas, autoridades eclesiásticas,

entre otras. Cabe aclarar que las mayordomías, a pesar de cumplir con actividades

religiosas, se organizan y funcionan al margen de la institución religiosa hegemónica, la

iglesia católica.

Esta institución funciona dentro de lo que hemos mencionado anteriormente como la

religiosidad popular, es quién se encarga de promover y mantener en la memoria de su

gente el culto a los santos, al generar una identidad en los pueblos que la reproducen.

Las mayordomías requieren mantener una organización que les garantice una adecuada

funcionalidad; la forma de ordenar las actividades es a partir de un sistema de cargos que

algunos miembros de la sociedad deben de cubrir, cargo que se da por iniciativa propia.

En el caso de Xochimilco y Tláhuac, a quienes se encarga la mayordomía es a un

matrimonio, para así involucrar a toda la familia extensa y vecinos que les ayudan en las

diversas tareas para realizar la fiesta patronal, tema que se tratará en el siguiente apartado.

La mayordomía tiene una duración de un año, que inicia el 2 de febrero y concluye en la

misma fecha del siguiente año, día en que se celebra la Candelaria y que corresponde al

inicio del año prehispánico náhuatl.

Actualmente, las mayordomías existen con el fin de garantizar la realización de la fiesta

patronal de su pueblo, que corresponde a una actividad exclusivamente de carácter

religioso. Existen algunas actividades cívicas regidas por las mayordomías, como es la

Page 57: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

35

administración del panteón del pueblo y otorgar el derecho de asignar un lugar siempre y

cuando cumplan con la cuota anual que deben de aportar para la realización de la fiesta, de

lo contrario, no se les permite enterrar a sus familiares difuntos. Los asuntos cívicos y

políticos se encuentran bajo la jurisdicción de los jefes delegacionales, funcionarios

públicos y los partidos políticos que ocupan el poder, coordinados con éstas.

Este tipo de sistema de cargos se presenta en casi todos los pueblos de la cuenca de México

(Portal, 2007:177), es una institución que no se reproduce en colonias, zonas

habitacionales, condominios o zonas residenciales, porque es una forma de estructura social

que proviene desde la época colonial.

La pregunta por resolver es, ¿por qué en los pueblos existen y perduran las mayordomías y

no en otro tipo de asentamiento social? La respuesta se encuentra en la historia de esas

comunidades, la cual tiene una larga tradición, como se mencionará posteriormente,

mientras sólo enunciaré algunos puntos relevantes que dieron origen a las mayordomías.

El tema de las mayordomías “era el modelo fundamental” (Ibidem, 2007:176) para el

estudio de las sociedades indígenas de México, establecido por antropólogos mexicanos y

extranjeros como Aguirre Beltrán, Julio de la Fuente, Fernando Cámara, Robert Redfield,

Sol Tax, Eric Wolf, Frank Cancian, entre otros (Greenberg, 1981:17-46); pero en la medida

que se investigaba más sobre el tema se observó que existe gran cantidad de formas de

organizar una mayordomía, así como de contar con diversos enfoques teórico-

metodológicos como son los estudios funcionalistas, los enfoques esotéricos (Ibidem, p.

15), sistema ritual y la perspectiva simbólica (Millán, 2004:111).

El sistema de cargos no es una institución exclusiva de los pueblos de la cuenca de México,

se encuentran en muchos otros como los zapotecos, mixes, chinaltecos, chatinos, otomís,

tzotziles, por mencionar algunos. La peculiaridad de las mayordomías reside en cómo se

organizan, una actividad que es propia de los varones de cierta edad, que inicia con los

topiles, adolescentes de 12 a 15 años de edad. Esa regla no se presenta en las mayordomías

de Xochimilco y Tláhuac, porque jóvenes y señoritas que tienen un ingreso económico

Page 58: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

36

pueden ser potencialmente elegidas como mayordomos de su comunidad, aún sin haber

contraído matrimonio, requisito obligatorio en otros lugares.

En pueblos indígenas donde no se ha establecido la urbanización, el modo de producción

aún es agrícola y el contacto con los ladinos es remota, la mayordomía cumple como

representante oficial de su localidad, al ser una jerarquía cívico-religiosa donde se

presentan cargos tanto políticos, económicos, como religiosos; es una institución que

organiza en su totalidad a su grupo social durante un año, siendo remplazado al siguiente

por otra mayordomía elegida por el pueblo, de forma democrática. Las de Xochimilco y

Tláhuac ya no tienen representatividad política, sólo tienen una función religiosa: organizar

la fiesta patronal; asumiendo el cargo de forma voluntaria, como en el caso de la

mayordomía del Niñopa, garantizada hasta el año de 2043 (González, 2002:12).

El sistema de mayordomías se originó durante la colonización española, institución que

también sufrió del proceso de aculturación o sincretismo, al combinarse cargos españoles

con las formas de organización prehispánicas establecidas en los calpulli.25

La existencia de ese sistema de cargos se remonta, según Aguirre Beltrán, al tipo de

organización mesoamericano (Aguirre Beltrán, 1991:38), sólo se reacomodaron algunos

cargos y se castellanizaron las designaciones antiguas −como sucedió con los tequitlatos,

adquiriendo la denominación de regidores− y conservando otros −como el de topil, que

equivale al de alguacil hispano (Ibidem). Por otro lado, De la Fuente menciona que las

mayordomías no se pueden considerar como un “sistema indígena puro” debido al dominio

español colonial y el nacional en la actualidad (De la Fuente, 1990:29).

Hay investigadores que argumentan que es una institución en vías de desaparecer

(Greenberg, 1981:7); sin embargo, en los pueblos originarios de Xochimilco y Tláhuac

persisten a pesar de incorporarse a la dinámica urbana de la ciudad de México (Cordero,

2001:145).

25

El término calpulli corresponde a una unidad territorial habitada por “gente [con una] ascendencia común

que formaron parte integral de la estructura social de la sociedad prehispánica” (Mindek, 2001:18). Además,

era “una unidad ritual cuya fuerza cohesiva partía de la creencia de su dios tutelar” (Ibidem, p.19).

Page 59: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

37

La importancia de las mayordomías estriba en “una detallada estratificación de las

funciones que deja entrever un mecanismo de cooperación y una red de relaciones […]

sociales para la realización de la fiesta […] existiendo una coordinación de todos y cada

uno de los cargos involucrados en el proceso ritual” (Millán, 2004:114), en donde se

incluye la procesión religiosa, fundamental en la fiesta patronal.

En ambos casos, las mayordomías se desarrollan y perduran en comunidades con una

tradición mesoamericana y colonial, como es el caso de los pueblos originarios de

Xochimilco y Tláhuac. De tal forma, en la participación de la mayordomía se vuelve

legítimo el ejercicio del poder, al otorgarle a los sujetos de una sociedad una posición ritual

regulada y reconocida socialmente durante un año, que se materializa en la organización y

reproducción de la fiesta patronal.

1.2.2.5. Las fiestas patronales

La cuestión sobre las fiestas patronales radica en la razón de su existencia y de su

permanencia en la religiosidad de los pueblos originarios. Los estudios sobre el tema han

sido abundantes.

Para James Down, las fiestas patronales ayudan a mantener una redistribución de los bienes

excedentes al interior de los pueblos indígenas (Greenberg, 1981:26) o, según Harris, se

genera una explotación de parte de la sociedad capitalista al involucrarlos a la economía de

mercado, y genera un consumo excesivo que provoca la extracción de recursos producidos

por los indígenas y que son captados por los empresarios capitalistas (Greenberg, 1981:23),

recursos que podrían ser destinados para otros fines productivos de índole social,

económico y de salud.

Las propuestas antes mencionadas se plantean desde el materialismo histórico; sin

embargo, como antes se mencionó, esas prácticas religiosas tienen un antecedente histórico

y simbólico que determina su reproducción.

Page 60: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

38

Las fiestas patronales son una práctica religiosa que caracteriza a las comunidades

campesinas dedicadas al cultivo de la tierra y no escatiman en gastos al reproducirlas año

con año. Ese tipo de celebraciones tiene el objetivo de establecer y regular el momento de

la siembra y la cosecha año con año al realizar una serie de actividades que ayudan a

preparar la tierra para sembrar como son: la selección del terreno por sembrar, la medición

de la parcela que va a utilizarse, la tumba y tala de la hierba, después esta la quema y roza

de la maleza seca en el mes de abril. Una vez iniciada la lluvia en el mes de mayo se realiza

la siembra del maíz, frijol y calabaza haciendo hoyos en la tierra con una estaca a una

distancia de un paso entre un hoyo a otro. Entre los meses de junio, julio y agosto se

deshierba la parcela para evitar que las plantas silvestres se extiendan y ahoguen las

semillas sembradas. A fines de agosto y principios de septiembre se realiza la primera

cosecha y para el mes de octubre se hace la cosecha mayor. A todo este proceso se le

conoce como el ciclo agrícola.

El ciclo agrícola, al ser de temporal en México, está íntimamente subordinado a un

fenómeno natural que se presenta una vez al año y corresponde al ciclo pluvial, compuesto

de una temporada de seca y una estación de lluvia, las dos estaciones reales de nuestro país.

El cultivo de la tierra requiere de este ciclo natural del cual dependen las comunidades

campesinas, pero que carecen del control para la producción de lluvia.

La forma de garantizar la lluvia para la siembra y buen tiempo para la cosecha es a través

de un complejo sistema simbólico manifiesto en las fiestas patronales de los pueblos

campesinos, compuesto por la fiesta mayor y la fiesta menor, permitiendo así conservar el

ciclo agrícola que ayuda a mantener el ciclo reproductivo de los pueblos campesinos

(Restrepo, 1995:123), en donde se realizan ofrendas y peticiones al santo patrón para

solicitar lluvia favorable que ayude en la siembra y, posteriormente, hacer una acción de

gracias por el producto cosechado, estableciéndose el ciclo ceremonial.

En el ciclo ceremonial de las fiestas patronales se conservan dos creencias básicas. La

primera corresponde a creer en un dios creador y dador de la vida, dueño de la tierra (Cfr.,

pp. 22). La segunda se manifiesta en el culto a los santos, quienes ayudan en la

Page 61: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

39

conservación y reproducción de la comunidad, le han dado continuidad a la creación,

responsabilidad que comparten con los seres humanos y sus descendientes (Cfr., p. 33).

Desde el aspecto del clero oficial, las fiestas patronales se integran dentro de un ciclo

ceremonial que año con año se celebra en diferentes parroquias pertenecientes al pueblo

que le corresponde y se fundamentan en el culto a los santos. El calendario católico

presenta las fechas para celebrar a cada uno de los santos reconocidos oficialmente,

regulado por el derecho canónico. Al paso del tiempo, se han hecho reformas de manera

constante debido a las necesidades que se presentan en la evangelización de nuevos pueblos

(García y García, 1989:232). La canonización de nuevos santos, como sucedió en México

con Juan Diego, ha enriquecido el santoral católico, adaptándose a las necesidades de cada

comunidad. Por ejemplo, los santos patrones de los pueblos originarios de Xochimilco y

Tláhuac tienen fechas específicas para cada uno, como se ilustra en las siguientes tablas

(cuadros 1.3 y 1.4). El orden del cuadro 1.3 inicia con el cambio de mayordomía al ser el

ritual más importante en la reproducción de la religiosidad de estas sociedades campesinas.

Cuadro 1.3

Fiestas comunes a todos los barrios y pueblos de Xochimilco y Tláhuac

Celebración Fecha

Cambio de mayordomía 2 de febrero

Día del Niño 30 de abril

Día de la Santa Cruz 3 de mayo

Día de muertos 1 y 2 de noviembre

Día de la Virgen de Guadalupe 12 de diciembre

Posadas al Niño Dios 16 al 24 de diciembre

Día de los Santos Reyes Magos 6 de enero

Fuente: Salles, Vania y José Manuel Valenzuela, 1997, p. 184

Page 62: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

40

Cuadro 1.4

Fiestas patronales de los pueblos de Xochimilco

Pueblo Santo Fecha

San Andrés Ahuayucan San Andrés Apóstol 30 de noviembre

Santa Cruz Acalpixcan La Santa Cruz 3 de mayo

Santa Cruz Xochitepec La Santa Cruz 3 y 4 de mayo

Santa Cecilia Tepetlapa Santa Cecilia 22 de noviembre

San Francisco Tlalnepantla San Francisco de Asís 4 de octubre

San Gregorio Atlapulco San Gregorio Magno Papa 12 al 20 de marzo

San Lorenzo Atemoaya San Lorenzo 10 de agosto

San Lucas Xochimanca San Lucas 18 de octubre

San Luis Tlaxialtemalco San Luis Obispo de Tolosa 19 de agosto

San Mateo Xalpa San Mateo 21 de septiembre

Santa Maria Nativitas Zacapa Natividad de la Virgen María 8 de septiembre

Santa Maria Tepepan Santa María de la Visitación 25 de octubre

Santiago Tepalcatlalpan Santiago Apóstol 25 de julio

Santiago Tulyehualco Santiago Apóstol 25 de julio

Fiestas patronales de los pueblos de Tláhuac

San Andrés Mixquic San Andrés Apóstol 30 de noviembre

San Francisco Tlaltenco San Francisco de Asís 4 de octubre

San Juan Ixtayopan San Juan Bautista 24 de junio

San Nicolás Tetelco San Nicolás 8 de septiembre

San Pedro Tláhuac San Pedro Apóstol 29 de junio

Santa Catarina Yecahuizotl Santa Catarina 12 de agosto

Santiago Zapotitlán Santiago Apóstol 25 de julio

Fuentes: Salles, Vania y José Manuel Valenzuela, 1997, pp. 182, 183.

También consultar Cordero López, 2001. pp. 206-211.

Las fiestas patronales son un proceso ritual que se reproduce en los pueblos originarios de

Xochimilco y Tláhuac de manera permanente a lo largo de un año; ese periodo corresponde

al santoral católico, de acuerdo con cada pueblo, existe una fecha determinada para celebrar

su fiesta patronal, espacio ritual para la danza.

La fiesta patronal es una práctica religiosa que se ha preservado con el paso del tiempo, a

pesar de los fenómenos y cambios en las comunidades que las reproducen, las cuales

Page 63: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

41

tuvieron un principio telúrico y actualmente se han modificado para adaptarse a las nuevas

condiciones de la sociedad globalizada, proceso que se analizará en el último capítulo.

1.2.2.6. Las cofradías

Las cofradías son una organización moral y religiosa […] en la que los artesanos de un

mismo oficio establecían vínculos de solidaridad […] que se extendía a toda la familia del

cofrade para solicitar la protección social, asistencia en la enfermedad y unidad religiosa al

santo correspondiente (Mindek, 2001:37).

Las cofradías tienen una extensa historia vinculada con los gremios creados en la Nueva

España, un esquema heredado de España, que de igual forma, mantenía una larga tradición

porque […] eran toda una institución socioeconómica durante el medioevo [...] El gremio

es una agrupación organizada y reglamentada de artesanos (Ibidem, 2001:34), en el caso de

México, se fundaron en el centro de la ciudad de México durante la época virreinal y

ocuparon ciertas calles, dependiendo del oficio que ejercían los artesanos. La legislación

que se aplicaba a los gremios fueron las ordenanzas que se iniciaron desde 1524.

Algo similar sucedía entre los antiguos mexicanos, las personas que pertenecían a

determinado calpulli contaban con artes y oficios especializados identificados con algún

dios tutelar a quien le daban culto para solicitar sus favores. En la creencia prehispánica, el

dios tutelar de un oficio particular […] había sido el inventor de las técnicas necesarias para

su […] realización (Ibidem, 2001:19).

En la época prehispánica, los calpulli estaban identificados por un oficio y un dios tutelar,

como el calpulli de los orfebres, que tenían como dios a Xipe Tótem; el calpulli de los

labradores de piedras preciosas a dioses como: Chicunahui Tlappapola, Nahualpilli,

Macuilcalli y Cintéutl, oficio que se realizaba principalmente en Xuchimilco; el calpulli de

los tejedores de petate o palma, su dios era Nappatecuhtli; el calpulli de los productores de

Page 64: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

42

sal, su dios era Huixtocíhuatl, el calpulli de los labradores de plumas finas, su dios era

Cóyotlináhual y el calpulli de mercaderes, su dios era Yacatecuhtli (Mindek, 2001:23-27).

Para el culto a los dioses tutelares se realizaban ceremonias con danzas, procesiones y

ofrendas en donde […] ofrecían los primeros frutos de la cosecha, caza, pesca o cualquier

otra de sus artes o actividades […] sacrificios de animales, principalmente, codornices y el

sacrificio de humanos, quienes con la indumentaria divina representaban al dios

correspondiente (Ibidem, 2001:20- 21).

Las cofradías han perdurado con el tiempo y, actualmente, se siguen conservando dentro de

la religiosidad popular de los pueblos originarios de Xochimilco y Tláhuac, relacionándose

con las procesiones y las comparsas de chinelos. Un ejemplo de ello es la existencia de la

Comunidad Fraterna de Guardianes de Honor del Señor de Chalma, organizada por varones

procedentes de San Pedro Tláhuac y San Juan Ixtayopan (Cfr., p. 119).

1.2.2.7. Los exvotos

Los exvotos, según Salvador Rodríguez, son […] todo objeto ofrecido públicamente a un

ser sobrenatural, como respuesta a un favor recibido y cuya donación había sido prometida

anteriormente (Rodríguez Becerra, 1989:124). Éstos puede materializarse en ofrendas de

diverso tipo, también se expresa en actos como la celebración de una misa, las novenas,

procesiones o limosnas (García Román, 1989:364). Por tal motivo, considero al exvoto

como parte de un proceso ritual.

Los exvotos se reproducen como una acción de gracias, evitar una calamidad, mantener el

favor del santo de su devoción para sortear su abandono o su olvido. Ese tipo de práctica

religiosa se da en un ámbito familiar, al presentarse algún momento crítico de la existencia

humana, ante la intensidad del dolor, la angustia de sobrevivir, el temor a la incertidumbre

o a lo inesperado (Rodríguez Becerra, 1989:124).

Page 65: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

43

Capítulo II

2. Modelo de investigación

El planteamiento teórico-metodológico desarrollado por Bonfiglioli será el modelo que

retomaré para mi investigación, con algunas adecuaciones en los términos empleados,

proponiendo el siguiente esquema: el contexto cultural, el texto de una representación

dancística y el análisis del sistema.

2.1. El contexto cultural

Bonfiglioli establece la necesidad de elaborar una investigación del contexto cultural

donde se reproduce la representación dancística por estudiar (2004:15), mediante una

descripción del proceso ritual, que consiste en el contexto de una fiesta patronal e

investigar, históricamente, cómo llegó a difundirse la danza en una región cultural.1

Las comparsas de chinelos son la expresión dancística que elegí para mi investigación; sin

embargo, ese tipo de expresión cultural se manifiesta en diversos contextos sociales. De

acuerdo con las investigaciones realizadas a lo largo de tres años, tuve noticias de su

existencia en pueblos de Morelos, del estado de México y del Distrito Federal. Debido a la

extensa difusión geográfica de mi tema, realicé una delimitación espacial, y elegí la región

cultural de los pueblos originarios de dos delegaciones del Distrito Federal: Xochimilco y

Tláhuac (véase Mapa 2.1), que se caracteriza por ser los lugares con frecuente participación

y reproducción de esas comparsas en algunos procesos rituales de su religiosidad popular.

1 La región cultural se distingue por la lengua de la etnia que la habita (Bonfiglioli, 2004:15).

Contexto cultural

Texto de una representación

dancística

Análisis del sistema

Page 66: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

44

Mapa 2.1: territorio que abarcan las delegaciones de Xochimilco y Tláhuac, región seleccionada.

La presencia de las comparsas de chinelos en los pueblos originarios de Xochimilco y

Tláhuac no se debe a un acto fortuito, arbitrario; su difusión, arraigo y significación deben

localizarse precisamente en los acontecimientos históricos de esas sociedades.

Por ello se requiere estudiar los contextos histórico y social más recientes de los pueblos

originarios, desde la perspectiva de la historia política, que se enfoca en los

acontecimientos sobresalientes que han provocado cambios culturales significativos en

ambas poblaciones. Este apartado se dividirá en dos temas generales: la reseña histórica y

la situación actual de los pueblos originarios de Xochimilco y Tláhuac.

En la reseña histórica revisaré seis épocas fundamentales en la historia de México que son

la época prehispánica, el colonialismo español, la Independencia de México, la Reforma

juarista, el Porfiriato y la Revolución Mexicana. En cada una de las épocas los pueblos

El Distrito Federal y sus

delegaciones políticas

Región geográfica elegida

Page 67: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

45

originarios de Xochimilco y Tláhuac interactuaron con otras culturas y tuvieron cambios

culturales que trascendieron hasta la actualidad, repercutiendo en su supervivencia y forma

de relacionarse con la sociedad que les rodea hoy en día, la ciudad de México.

Los temas que se retomarán para desarrollar la reseña son la organización política a través

de su historia, las diferentes formas de distribución territorial, la apropiación de los recursos

y su explotación, los modos de producción, las actividades laborales y las alianzas

establecidas con el poder hegemónico en cada una de las épocas mencionadas.

La situación actual se conformará de los acontecimientos más recientes que afectaron

radicalmente la constitución de esas comunidades durante la época posrevolucionaria como

fue: el nuevo orden político, la reestructuración del Distrito Federal, el proceso de

urbanización y la sobreexplotación de los mantos acuíferos; además, la conformación de los

sistemas de cargos en los pueblos originarios de Xochimilco y Tláhuac.

Al mencionar los temas que desarrollaré en el contexto cultural, el lector puede llegar a

formularse una serie de cuestionamientos, como ¿cuál es la relación que existe entre los

datos mesoamericanos con las comparsas de chinelos?, ¿cómo se puede vincular la

colonización española con ese tipo de expresión dancística?, ¿qué aportaciones trajo el

porfiriato a ese tipo de representaciones dancísticas? La conformación de las comparsas de

chinelos, como antes se mencionó, no es producto de la casualidad, a través de la revisión

histórica y actual encontraremos las razones sociales que dieron pie a la existencia y

difusión de los chinelos en Xochimilco y Tláhuac. Al término de mi investigación, se

retomarán para organizar y elaborar mis conclusiones.

2.2. El texto de una representación dancística

La propuesta metodológica de Bonfiglioli establece el término texto dancístico para

desarrollar la segunda parte de la etnografía, en donde se realiza la descripción de la

representación dancística. El concepto mencionado se usa, según Bonfiglioli, de manera

Page 68: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

46

metafórica, al asemejar la danza con la palabra, por ser ambos un medio de comunicación

empleado por el ser humano para trasmitir mensajes con sus propios recursos. En lo

personal, la razón de utilizar este término se debe más al empleo de la palabra escrita como

un medio de comunicación para trasmitir la descripción antropológica de una investigación

referente a la danza, un lenguaje esencialmente kinestésico.

La danza es un medio de comunicación, al igual que la palabra, pero su objetivo primordial

se centra en trasmitir un mensaje kinestésico para obtener una respuesta empática; busca

producir movimiento porque de él se nutre. El problema de una investigación de danza se

centra, sobre todo, en poder conocer la forma de traducir el movimiento dancístico al

lenguaje escrito, expuesto a continuación.

El texto de las comparsas de chinelos corresponde a la segunda parte de nuestra

investigación; dividido en cuatro temas fundamentales que son: el origen del chinelo, el

contexto específico, la formación e integración de una comparsa y la descripción

etnográfica del brinco de chinelo, como se esquematiza a continuación. Este último tema se

realizará de manera exclusiva, al ser el tema fundamental de nuestra tesis y por estar

conformada de otros factores involucrados en su reproducción, a continuación se explican.

Origen del

chinelo

Formación de una

comparsa

Contexto

específico

Descripción del

baile de chinelo TEXTO

Page 69: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

47

El origen del chinelo es el primer tema del texto para mostrar el lugar donde se originó el

brinco de chinelo, las razones de su creación y las características que tuvieron en sus

orígenes, así como la significación y función social que se estableció en sus inicios.

El contexto específico es el segundo tema del texto, en donde se mencionarán cuatro

factores externos esenciales de una representación dancística como son: los espacios, los

tiempos, los motivos y los protagonistas. A continuación indicaré brevemente cómo se

desarrollaron estos factores.

Los espacios son los lugares donde frecuentemente se presentan las comparsas de chinelos,

también se mencionarán los sitios donde han llegado a presentarse a través de la difusión al

ser contratadas por mayordomías de otras comunidades de otras delegaciones o municipios.

Los tiempos son las fechas cuando hay presencia de comparsas en el transcurso de un año,

los momentos en que las personas contratan ese tipo de comparsas para integrarlas al

proceso ritual, así como indicar la duración de su representación.

Los motivos consisten en demostrar las razones fundamentales que han motivado a las

personas de los pueblos originarios de Xochimilco y Tláhuac para contratar una comparsa

de chinelos a sus celebraciones religiosas.

Los protagonistas son los sujetos - directa o indirectamente - participan en la reproducción

de las comparsas de chinelos, dividido en dos subtemas, que corresponden a los

protagonistas internos y a los externos. Los primeros son los integrantes de una comparsa y

los segundos son las personas dedicadas a contratarlas. Las relaciones entre ambos

protagonistas pueden tener sus variaciones.

Espacios Tiempos Motivaciones Protagonistas

Page 70: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

48

La formación de una comparsa de chinelos es el tercer tema del texto, en donde se

explicarán las diferentes formas para integrar una comparsa, conocer las motivaciones que

las personas tienen para incorporarse a ella y comprender la relación que tiene con los

sistemas de cargos para su creación y desintegración.

La descripción del brinco de chinelo es el cuarto tema del texto, en el cual se

especificarán las características de las comparsas de chinelos.2 En esta labor existen

diferentes formas de realizarla, se utilizan conceptos como: códigos dancísticos o campos

semánticos (Jáuregui, 1996:20), aspectos o características (Sevilla, 1990:82, 87), partes

(Humphrey, 2001:129). En ese sentido, cada uno de esos conceptos busca agrupar todos los

elementos que conforman una danza, como son los pasos, las coreografías, la música, la

indumentaria, la palabra o coloquio, el escenario, entre otros.

El concepto subsistema de comunicación es el término que emplearé para considerar

factores particulares que se integran a un sistema mayor, como es el proceso ritual

organizado por el sistema de cargos. Los subsistemas se articulan para reproducir la

representación dancística que estamos estudiando y dónde se ubicará: la música, el

movimiento dancístico, la indumentaria y el espacio escénico. Se excluye el coloquio o la

palabra al ser un elemento ausente en las comparsas de chinelos.

2 Debido a la extensión e importancia de la información se abordará este tema en un capítulo aparte.

Protagonistas internos

Protagonistas externos

Incluyentes

Independientes Dependientes

Page 71: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

49

La música, como lo ha enunciado Bonfiglioli, es determinante en el desempeño del

danzante, su desenvoltura al actuar y al representar (2004:347). Es parte fundamental en el

desarrollo del proceso ritual, recurso también observado en las procesiones donde

participan chinelos acompañados por una banda de viento.

La música interpretada para el brinco de chinelo se conoce con el nombre de sones de

chinelos, corresponde al primer subsistema que elaboraré para la descripción de esta

representación dancística, se describirá el tipo de agrupación, la dotación instrumental, la

forma musical, los conceptos musicales compás, armonía, rítmica y melodía. Por último,

transcribiré seis sones que varían en los conceptos musicales enunciados.

El registro de la música se puede realizar de distintas formas, considerando los medios

técnicos que actualmente se cuentan para grabar, en formato analógico o digital. El primero

es la grabación que se hace en un disco LP o en casete, que poco a poco ha sido remplazado

por el segundo, que es una grabación en un CD, mini CD o en Dat (casete más pequeño), el

medio utilizado hoy en día tiene algunas ventajas como son la fidelidad, eficiencia,

precisión y su fácil transportación al ser dispositivos más pequeños.

Movimiento

dancístico

Espacio

escénico

Indumentaria Música

Descripción de una

representación

dancística

Page 72: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

50

En un principio, utilicé el formato analógico para registrar los sones de chinelos con una

grabadora reportera para casete, en su momento fue útil para contar con un registro sonoro,

pero la fidelidad de la música registrada era de baja calidad por lo cual fue necesario contar

con otros medios para mejorar el registro.

En una segunda fase se empleó un mejor medio de grabación, haciendo el registro no sólo

de la música, sino también del evento dancístico y ritual, filmando en formato Hi8, con una

fidelidad intermedia entre lo analógico y lo digital.

Los registros obtenidos de los sones de chinelos con esos medios no fueron los únicos

empleados durante mi investigación, conforme se fue desarrollando el trabajo de campo,

encontré un registro sonoro en formato digital en CD, donde se encontraban tres pistas con

sones de chinelos con una mejor fidelidad de grabación, adquirido en el carnaval de

Tepoztlán, realizado el 9 de febrero de 2002.

Otro medio al cual recurrí fue la consulta del material de la fonoteca del INAH, con la ayuda

de profesor Felipe Flores, quien me mostró un disco LP donde se grabó a la banda de

Tlayacapan con diversos géneros musicales, entre los cuales se incluía los sones de chinelos

tocados en forma de popurrí. En la portada y contraportada Arturo Warman escribió una

breve descripción etnográfica de la banda en 1969.

El registro fonográfico de los sones de chinelos fue una labor prioritaria, debido a que es

una manifestación cultural fundamental para el estudio de las comparsas de chinelos, así

como en el proceso ritual en su conjunto.

Una vez realizado el registro fonográfico de los sones de chinelos, me dediqué a realizar

una clasificación y selección para contar con el material más adecuado que me permitiera

realizar la transcripción de la música recopilada.

El análisis de la música de chinelos es una labor importante en nuestra investigación, pero

no corresponde a nuestro principal tema de estudio, por lo cual hubo que hacer una

Page 73: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

51

selección y delimitación; tuve la necesidad de hacer una distinción entre los diferentes tipos

de formas musicales existentes en los sones de chinelos.

El procedimiento de selección requirió de dos aspectos fundamentales que debían cumplir

los materiales fonográficos recopilados. El primero de ellos era que debiera de tener una

fidelidad sonora con buena calidad para su análisis auditivo y el segundo era establecer las

formas musicales que fueran recurrentes, para considerar sólo aquellas que podían ser

representativas. El material empleado para realizar el análisis musical fueron los registros

del CD y de la grabación de la banda de Tlayacapan realizada por el INAH, por ser una

grabación profesional, sin sonidos que contaminaran las notas musicales de los sones de

chinelos.

Al determinar la selección del registro fonográfico nos decidimos a realizar la transcripción

de los sones de chinelos para poder elaborar el análisis de la forma musical, apoyándonos

de la partitura, el registro gráfico que se plasmará en papel.

La transcripción de los sones de chinelos es un procedimiento utilizado para registrar en

papel los sonidos, las frases musicales y los efectos sonoros que escuchamos en las

grabaciones analógicas o digitales.

La forma de elaborar el procedimiento de transcripción es con la notación musical y hacer

una partitura de la música interpretada por la banda de viento. Una labor que requiere de un

conocimiento amplio del solfeo, la armonía y de las notas musicales, tener un

adiestramiento auditivo que sólo con disciplina y práctica se va adquiriendo.

En lo personal, tuve la oportunidad de contar con un adiestramiento continuo y práctico al

trabajar en el proyecto de las 100 audiotranscripciones de música tradicional desarrollado

por el departamento de etnomusicología del Instituto Nacional Indigenista (actualmente la

Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas). Un proyecto que me

permitió adquirir la habilidad para transcribir y conocer un programa informático para

capturar la transcripción por computadora. Cabe mencionar que antes de trabajar en el

Page 74: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

52

proyecto mencionado, estudié cuatro años el nivel propedéutico de la carrera de

Etnomusicología, en la Escuela Nacional de Música de la UNAM.

La transcripción de música requiere de un método; aunque se necesita escuchar

frecuentemente las grabaciones, cada vez que se escucha se deben emplear distintos niveles

de análisis.

El primer nivel de análisis requerido es el rítmico, en el cual se puede identificar el compás,

los motivos rítmicos, la métrica y el tempo, es el nivel fundamental interpretado por todos

los instrumentos; pero en las percusiones principalmente se determina explícitamente esos

factores musicales.

El segundo nivel de análisis corresponde al melódico, en donde se presentan la tonalidad, el

modo y los motivos rítmico-melódicos empleados en cada pieza musical, un nivel de gran

importancia, debido a que es el que personaliza cada son de chinelo, interpretado por la

trompeta o el clarinete, principalmente.

El tercer nivel de análisis es la armonía, en la cual se identifica la cadencia armónica, se

reitera el modo y el papel que tienen algunos instrumentos como la tuba, el trombón y los

mismos instrumentos melódicos como el clarinete y la trompeta.

El cuarto nivel de análisis es el timbre, en el cual se puede distinguir el colorido de la

música interpretada, que en el caso de los sones de chinelos, los elementos determinantes

son el volumen, la velocidad establecida por el tempo y el sonido propio de los

instrumentos empleados para su interpretación.

Page 75: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

53

El movimiento dancístico es el segundo subsistema de la descripción que desarrollaré

dividido en los tipos de pasos, el diseño corporal y el diseño coreográfico.3 En este apartado

emplearé el método de notación Laban para registrar los diseños coreográficos elaborados

por las comparsas de chinelos; mientras en el diseño corporal utilizaré fotografías de los

diseños más característicos del brinco de chinelo (Imagen 2.1)

La indumentaria es el tercer subsistema que se describirá, al ser un factor esencial y

distintivo de las comparsas de chinelos. Es un sistema que incorpora distintos elementos

como son el uso de telas, texturas, empleo de ciertos colores, la forma de los trajes, el uso

de artículos para su decoración. Se puede afirmar que corresponde a todo un sistema de

comunicación que nos permitirá evidenciar parte de las razones de la presencia de chinelos

en los pueblos originarios de Xochimilco y Tláhuac. Se comentarán las condiciones para

confeccionarla, los modos para adquirirla y remplazarla, así como los cambios que se han

presentado en su confección.

3 En este trabajo se emplearán los conceptos tipos de pasos, diseño corporal y diseño coreográfico propuestos

por Amparo Sevilla (1990:82) para realizar el registro dancístico, permitiendo distinguir de manera más clara

los tipos de movimientos que se presentan en una danza. El concepto de kinemas empleado por la escuela

estructuralista y el dance event propuesto por Fuller Snyder, un concepto retomado de la cinesis, estará

incluido dentro de los tipos de pasos al describir las distintas variaciones que un paso puede tener en cada

chinelo o en cada uno de los sones de chinelos. También establecido por Maira Ramírez (2003:520)

Imagen 2.1: el movimiento dancístico

Tipo de pasos Diseños corporales Diseños coreográficos

Page 76: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

54

El espacio escénico es el cuarto subsistema esencial para la reproducción de la danza, al ser

un elemento que se desarrolla en tercera dimensión, requiere de un espacio que le permita

al cuerpo humano desenvolverse, empleando toda una gama de movimientos dirigidos

hacia diferentes direcciones: arriba o abajo, derecha o izquierda, adelante o atrás. La

comparsa realiza trayectorias, formas, desplazamientos y diseños utilizados para crear sus

coreografías. Existen espacios escénicos que se oponen radicalmente al escenario de un

auditorio, como el utilizado por las comparsas de chinelos debido a su constante dinamismo

y cambio; El espacio escénico es la vía pública, por lo cual la apropiación del espacio es

distinta, al entrar en contacto directo con el público presente existe una invitación explícita

a formar parte de él. Un fenómeno que se da en las procesiones religiosas al circular por las

calles del lugar donde se realiza la fiesta patronal o exvoto, acompañada por una banda de

viento y una comparsa de chinelos.

2.3. El análisis del sistema

La representación dancística es una manifestación cultural que se relaciona con su contexto

social, histórico y religioso. Los factores simbólicos de una danza están ocultos en las

características del contexto de la sociedad y en los factores dancísticos, así como en los

subsistemas culturales que se relacionan con la representación dancística; al analizarlos

podemos descubrir las razones de su existencia y permanencia en la sociedad que la generó.

La relación entre el contexto cultural y el texto de una representación dancística lo

desarrollaré en el análisis del sistema.

En el análisis del sistema, me enfocaré en tres aspectos fundamentales: el valor posicional

de la representación dancística dentro del proceso ritual en el que se inserta, las variaciones

existentes de la representación dancística que permitirán elaborar una tipología y el análisis

de las definiciones existentes generando un cambio simbólico en la representación

dancística correspondiente, al insertarse en un nuevo contexto cultural, como se puede

observar en el siguiente diagrama. La explicación de cada uno de esos aspectos se

mencionará a continuación:

Page 77: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

55

Tipologías y

Variaciones

Definiciones

y Cambio

Simbólico

Valor

PosicionalTipologías y

Variaciones

Definiciones

y Cambio

Simbólico

Valor

Posicional

El valor posicional de una representación dancística está determinado por la relación que

existe entre los elementos que conforman el proceso ritual correspondiente. Se emplea el

uso de los símbolos dominantes e instrumentales (Cfr., p. 24) para ubicar el papel que

cumplen las comparsas de chinelos dentro del contexto social en donde interactúan. 4

El valor posicional de un objeto depende de las relaciones de oposición y homologías que

mantiene con el resto de los elementos del sistema del que forma parte (Bonfiglioli,

2004:363), identificando el proceso ritual como el sistema en el cual se integran las

comparsas de chinelos, el objeto de estudio que está relacionado con otros elementos como

son los sones de chinelos, los exvotos, las mayordomías y otras expresiones dancísticas.

Las variaciones de una expresión dancística se manifiestan por los diversos contextos en

los que participa. Una comparsa de chinelos puede llegar a integrarse dentro de los

siguientes contextos: las procesiones realizadas al inicio de las fiestas patronales, en

exvotos familiares haciendo una procesión, en festividades organizadas por cofradías y en

carnavales. De acuerdo con los factores específicos de cada caso, se desarrollará una

tipología para catalogar las diferentes comparsas observadas en diversos contextos.5

El cambio simbólico de las comparsas de chinelos es un aspecto fundamental en mi

investigación, en el cual se busca identificar los cambios de forma, contenido y contexto

que pueden repercutir en el significado cultural de ese tipo de representación dancística, así

como determinar, ¿qué tan favorable ha sido el cambio?

4 El valor posicional es un concepto acuñado por la lingüística, útil para el análisis del sistema en el cual se

encuentran las comparsas de chinelos (Bonfiglioli, 2004:363). 5 Las variaciones de las comparsas de chinelos se determinarán considerando los diversos contextos sociales

en los que se inserta (Ibidem, 2004:367-398).

Page 78: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

56

La clasificación de las expresiones dancísticas, propuesta por Bonfiglioli, considera tres

categorías: “los bailes de parejas, danzas plegaria y danzas teatro” (2004:131). De los tres

tipos, expondré los aspectos teóricos de la danza plegaria, al ser el concepto que puede

ayudarnos definir la función y el simbolismo de las comparsas de chinelos en Xochimilco y

Tláhuac. También se puede reconocer por el término plegaria dancística establecido por

Jesús Jáuregui (1997, 79) y Carlo Bonfiglioli (2004:133) en sus investigaciones sobre

danzas de conquista, desarrollado de los planteamientos teóricos que Marcel Mauss hace de

los conceptos de plegaria y oración.6

En un principio, según Mauss, “la plegaria es un rito religioso, oral, dirigido directamente a

las cosas sagradas” (Jáuregui, 1997:73). Esta forma restringida de definir sólo establecía las

oraciones verbales, dejando fuera otro tipo de expresiones o sistemas comunicativos.

Al darse cuenta Mauss de las limitaciones conceptuales de su definición, vio necesario

considerar algunas actividades manuales, además de las verbales como una forma de

plegaria (Ibidem, 1997:76); en otras palabras, se puede emplear tanto sistemas de

comunicación verbal –las oraciones pronunciadas– como los sistemas de comunicación no

verbales –la música y la danza– que pueden ser reproducidos por un grupo de personas.

Otro elemento importante de la plegaria está en la cantidad de personas involucradas: al ser

elaborada por una sola persona se presenta un acto individual que se caracteriza por su

inmediatez y simplicidad. Cuando es un grupo social quien realiza la plegaria se convierte

en un rito público que tiene la peculiaridad de ser colectivo, obligatorio y regulado

socialmente (Ibidem, 1997:70), como sucede con las expresiones dancísticas.

La definición propuesta en un inicio por Marcel Mauss fue reformulada por él mismo para

incluir otro tipo de elementos teóricos que tienen el propósito de establecer una

comunicación entre los seres terrenales y los seres divinos, considerando que: “Cualquier

6 El análisis de los conceptos de plegaria y oración esta desarrollado en toda la obra de Marcel Mauss,

planteamiento teórico que se encuentra sintetizado en el artículo: “El concepto de plegaria musical y

dancística” escrito por Jesús Jáuregui. (Jáuregui, 1997)

Page 79: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

57

sonido, cualquier gesto, cualquier soplo pueden ser una plegaria con la misma categoría que

la palabra” (Ibidem, 1997:79).

En ese sentido, Jesús Jáuregui aclara que no se puede considerar cualquier hecho social

como una plegaria, requiere de tener las siguientes condiciones (Ibidem):

1. Realizarse en un contexto religioso y ritual, así como ser parte de un culto regulado.

2. Ser ejecutado dentro de patrones socialmente establecidos.

3. Un acto de comunicación dirigido a lo sagrado y servir de vínculo entre lo profano y

lo sagrado.

4. Debe existir un acto de fe tanto del fiel, como de su sociedad.

5. Activar las potencias sagradas para que actúen sobre la realidad cotidiana y puedan

cambiarla.

El concepto danza plegaria establecido por Bonfiglioli cumple con las condiciones

mencionadas anteriormente, al ser empeladas para comunicarse con un ser sobrenatural,

quien es el destinatario del mensaje. Se reproduce de manera individual y colectiva; las

personas que danzan pueden cada una tener un motivo particular para participar en la

danza, y el grupo de danza en conjunto tener su motivación para el beneficio colectivo, al

incluirse en el proceso ritual más general del que forma parte (Bonfiglioli, 2004:132).

Otras características de la danza, según Bonfiglioli, establecen que “la perfección formal es

sacrificada en beneficio de la participación grupal” (Idem, 2004:133). Al requerir de la

participación de un grupo de personas y con “el propósito de ser incluyente, las

coreografías son de una sencillez extrema […] y la reiteración coreográfica se convierte en

uno de los elementos medulares de las plegarias dancísticas” (Idem).

Las plegarias requieren de sacrificios para que tengan eficacia en su operatividad y en las

danzas plegaria “en tanto mayor sea el sacrificio (dinero o energía corporal), mayor será la

posibilidad de ser escuchados” (Idem) y atendida la petición. Por medio de la danza, “el

devoto venera a su santo agradando, complaciendo, entretenidendo” (Idem), características

que la diferencian de una oración verbal.

Page 80: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

58

Page 81: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

59

Mo

de

lo

An

tro

po

lóg

ico

Te

xto

Co

nte

xto

Vis

ión

de c

ort

e

His

tórico

Em

ple

o d

e la

His

toria

Política

Identificar

los

Cam

bio

s

Cultura

les

Identificar

Facto

res

cultura

les

Esta

ble

cer

una

Delim

itació

n

Geo

grá

fica

Reseña

His

tórica

Situació

n

Actu

al

Sis

tem

a

Tip

olo

gía

s y

Variacio

nes

Definic

iones y

Cam

bio

Sim

bólic

o

Valo

r P

osic

ional

Com

pete

ncia

Cultura

l

Te

xto

Origen

del C

hin

elo

Conte

xto

Específic

o

Form

ació

n d

e

Una c

om

pa

rsa

Descripció

n d

e

la r

ep

rese

nta

ció

n

dancís

tica

Movim

iento

Dancís

tico

Indum

enta

ria

Espacio

Escenográ

fico

Ubic

ació

n

terr

itorial

Fecha

s y

dura

ció

n

Mo

tivacio

ne

s

Pro

tagonis

tas

Inte

rnos

Exte

rnos

Pasos

Dis

eño C

orp

ora

l

Dis

eño

Core

ográ

fico

Músic

a

Mo

de

lo

An

tro

po

lóg

ico

Te

xto

Mo

de

lo

An

tro

po

lóg

ico

Te

xto

Co

nte

xto

Vis

ión

de c

ort

e

His

tórico

Em

ple

o d

e la

His

toria

Política

Identificar

los

Cam

bio

s

Cultura

les

Identificar

Facto

res

cultura

les

Esta

ble

cer

una

Delim

itació

n

Geo

grá

fica

Reseña

His

tórica

Situació

n

Actu

al

Co

nte

xto

Vis

ión

de c

ort

e

His

tórico

Em

ple

o d

e la

His

toria

Política

Identificar

los

Cam

bio

s

Cultura

les

Identificar

Facto

res

cultura

les

Esta

ble

cer

una

Delim

itació

n

Geo

grá

fica

Reseña

His

tórica

Situació

n

Actu

al

Sis

tem

a

Tip

olo

gía

s y

Variacio

nes

Definic

iones y

Cam

bio

Sim

bólic

o

Valo

r P

osic

ional

Com

pete

ncia

Cultura

l

Sis

tem

a

Tip

olo

gía

s y

Variacio

nes

Definic

iones y

Cam

bio

Sim

bólic

o

Valo

r P

osic

ional

Com

pete

ncia

Cultura

l

Te

xto

Origen

del C

hin

elo

Conte

xto

Específic

o

Form

ació

n d

e

Una c

om

pa

rsa

Descripció

n d

e

la r

ep

rese

nta

ció

n

dancís

tica

Movim

iento

Dancís

tico

Indum

enta

ria

Espacio

Escenográ

fico

Ubic

ació

n

terr

itorial

Fecha

s y

dura

ció

n

Mo

tivacio

ne

s

Pro

tagonis

tas

Inte

rnos

Exte

rnos

Pasos

Dis

eño C

orp

ora

l

Dis

eño

Core

ográ

fico

Músic

a

Te

xto

Origen

del C

hin

elo

Conte

xto

Específic

o

Form

ació

n d

e

Una c

om

pa

rsa

Descripció

n d

e

la r

ep

rese

nta

ció

n

dancís

tica

Movim

iento

Dancís

tico

Indum

enta

ria

Espacio

Escenográ

fico

Ubic

ació

n

terr

itorial

Fecha

s y

dura

ció

n

Mo

tivacio

ne

s

Pro

tagonis

tas

Inte

rnos

Exte

rnos

Pasos

Dis

eño C

orp

ora

l

Dis

eño

Core

ográ

fico

Músic

a

Es

qu

em

a G

en

era

l d

el M

od

elo

An

tro

po

lóg

ico

pa

ra r

ea

lizar

inve

sti

ga

ció

n.

Page 82: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

60

Page 83: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

61

Capítulo III

3. El contexto cultural de los pueblos originarios de Xochimilco

y Tláhuac

El contexto cultural de los pueblos originarios de Xochimilco y Tláhuac es el primer

aspecto por desarrollar debido a la importancia que tiene la cultura en todas las

manifestaciones sociales que de ahí emergen. Bonfiglioli considera que la danza surge de la

sociedad y viceversa, la sociedad puede conocerse a través de sus manifestaciones

dancísticas. El concepto que consideré para el estudio de las comparsas de chinelos,

definido por Sevilla, nos dice que: “la danza es un producto de la sociedad”; por lo cual

estoy totalmente de acuerdo en iniciar a partir de ella para continuar, posteriormente, con la

etnografía específica de la danza en los siguientes capítulos.

El criterio para delimitar nuestro tema partió de tres principios fundamentales:

1. La ubicación espacial: la expresión dancística por estudiar tiene la peculiaridad de

reproducirse en pueblos y no en colonias o unidades habitacionales. Subrayo que

aunque existe presencia de chinelos en varias delegaciones del Distrito Federal, para

esta investigación me delimitaré a las de Xochimilco y Tláhuac.

2. La ubicación temporal: establece que las comparsas de chinelos son representaciones

dancísticas actuales, con presencia dentro de la religiosidad popular de los habitantes de

esas poblaciones. Por ello nos vemos en la necesidad de estudiar el desarrollo histórico

de esas dos actuales delegaciones del Distrito Federal.

3. La sociedad que se ha apropiado de ese tipo de representación dancística es una cultura

dinámica, que ha estado en constante cambio y dentro de esa transformación necesita

expresarse mediante la comunicación no verbal, apropiándose de diversas

representaciones dancísticas, entre las cuales están los chinelos que les ha permitido

trasmitir así parte de su memoria histórica.

Page 84: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

62

Para indagar la permanencia de las comparsas de chinelos en los pueblos originarios de

Xochimilco y Tláhuac he planteado algunos cuestionamientos como, ¿por qué sólo en los

pueblos se organizan y reproducen ese tipo de expresiones dancísticas?, ¿cuál es la razón de

la permanencia de esas expresiones dancísticas en la religiosidad popular de esas

comunidades? y ¿por qué se difundió el brinco de chinelo originario del estado de Morelos

hacia varios pueblos del sur del Distrito Federal? La respuesta a todas esas interrogantes se

pueden localizar al analizar algunos datos históricos sobre esas poblaciones, que abordaré a

lo largo de este capítulo.

De acuerdo con el diagnóstico realizado durante el trabajo de campo pude verificar que

existen comparsas de chinelos en poblaciones de varias delegaciones del Distrito Federal y

en pueblos del estado de Morelos; por lo tanto, fue necesario hacer una delimitación

espacial que corresponde a los pueblos originarios de Xochimilco y Tláhuac, región que

tiene gran tradición de ese tipo de expresiones dancísticas.

En el contexto cultural mencionaré datos históricos que dieron origen a las comunidades

asentadas desde la época prehispánica, factores que transformaron su hábitat y estructura

social para poder comprender las condiciones actuales, que las identifican como pueblos

originarios, hecho que no es fortuito, al igual que la adaptación y recreación de las

comparsas de chinelos en las entrañas de sus prácticas religiosas.

Mostraré, de manera sintetizada, las condiciones actuales de los pueblos originarios de

Xochimilco y Tláhuac que han perdurado a través de los años, mostrando los cambios

culturales y los principales conflictos que los habitantes tuvieron que enfrentar, debido a las

políticas establecidas por el Estado mexicano.

La antropología simbólica establece un modelo metodológico que nos puede ayudar a

resolver las formas en que operan los símbolos, considerando que son el referente que

permite identificar el significado de un hecho cultural y conocer los cambios que pudo

sufrir con el tiempo; por ello es necesario apoyarse en la historia para determinar que

relación existe entre el significante y significado del símbolo no es tan arbitraria.

Page 85: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

63

3.1. La reseña histórica

3.1.1. Fundación de los pueblos originarios de Xochimilco y Tláhuac en el siglo XI

Los pueblos originarios de Xochimilco y Tláhuac –como muchos otros pueblos

pertenecientes a la cuenca de México– tienen orígenes míticos e históricos que están

documentados y registrados por diversos escritos y en códices prehispánicos.

El origen de esos pueblos proviene de la peregrinación de grupos que conformaban la

nación llamada Nahuatlaca, que quiere decir “gente que explica y habla claro” (Alvarado,

1987:17), menciona que salieron de la mítica Chicomoztoc,1 en el año 820, tardando en

llegar a la cuenca de México ochenta años, aproximadamente,. Existen varias versiones

sobre cómo salieron y se asentaron, algunas de ellas se mencionan a continuación. “Los

primeros que salieron […] conviene a saber, los Xuchimilcas […] luego siguió el de los

Chalcas, y luego el de los Tepanecas, y luego el de Culhua […] el quinto linaje es el de los

Tlalhuicas, derivase de Tlalhuic que significa házia la tierra” (Ibidem, 1987:18-19).

El texto Historia de los mexicanos por sus pinturas señala que junto con los mexicanos...

“Salieron los de Xuchimilco y [...] su dios Quilaztli (que) era el venado de Mixcoatl. Salió

Cuitláhuac y su dios Amimitl, que era una vara de Mixcoatl al cual tenía por dios”

(González-Blanco, 1988:70). Farías Galindo señala que la población xochimilca se

estableció aproximadamente en 1196 d.C., en Cuahilama (en el cerro de Santa Cruz

Acalpixcan), trasladándose después en 1352 al islote de Tlilán; actual parroquia de

Xochimilco (Salles, 1997:23).

En el caso de Xochimilco, Alvarado Tezozómoc indica que: “los xochimilcas, quiere decir

gentes de las sementeras de flores […] un nombre que proviene de dos términos […]

xuchitl que es flor y milli que es sementera […] al juntarse forman la palabra […]

xuchimilli que significa sementera de flores” (Alvarado Tezozómoc, 1987:18), en ese

1 La palabra Chicomoztoc significa siete cuevas, donde se albergaban los grupos que migraron hacia el valle

de México. Véase Alvarado Tezozómoc, Códice Ramíre (p. 18) y en Crónica Mexicana (p. 223). Así mismo,

el Códice Aubino, de 1576, 1892, pp. 3-4.

Page 86: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

64

sentido la palabra Xochimilco significa: “En la sementera de las flores”. El topónimo que

representa a este pueblo está formado por dos flores que brotan de la tierra (Imagen 3.1).

Imagen 3.1: topónimo de Xochimilco.

El topónimo del pueblo de Cuitláhuac cuenta con una representación de plantas brotando de

un lago (Imagen 3.2), pueblo obligado a pagar tributo a Tenochtitlán. Ese topónimo se

encuentra en la lámina XXI del Códice Mendocino en donde los mexicas registraban a todos

sus tributarios y el tributo obligado a pagar (González-Blanco, 1988:37, 39).

Imagen 3.2: topónimo de Cuitláhuac.

En el caso de Tláhuac,2 Peñafiel señala que es una abreviatura de Cuitláhuac

3 (González-

Blanco, 1988:31), que significa: “el Señor soberano del agua, canta” o “canta el dueño del

agua”, partiendo la palabra en cuica que significa “cantar al cantor” y atlahuac que quiere

2 En los datos históricos, Tláhuac tiene otras denominaciones como son: Tlalhuic y Cuitláhuac, los

mencionaré tal y como los utilizan en las fuentes consultadas. Cabe aclarar que, cada vez que se emplee una

fuente histórica puede cambiar el término con el cual se hace referencia a Tláhuac. 3 Un concepto que ha tenido varias definiciones, pero emplearé para este estudio aquel que menciona su

significado como “el Señor soberano del agua canta” o “canta el dueño del agua”.

Page 87: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

65

decir “dueño del agua” (Ibidem, 1988:22), caracterizando un lugar lacustre, propio de

ambas poblaciones. También fue un altepetl4 que vino de la peregrinación masiva efectuada

en el siglo XI, según menciona Durán (Ibidem, 1988:74). De acuerdo con Hernando

Alvarado, fue el quinto linaje nahuatlaca que peregrinó hacia la cuenca de México

(Alvarado Tezozómoc, 1987:19).

Los pobladores que se asentaron en la antigua ribera de los lagos de Xochimilco y

Cuitláhuac, tuvieron que adaptarse a las nuevas condiciones naturales del lugar,

incorporando el uso de chinampas,5 “que se deriva de chinámitl, que significa „seto o cerca

de cañas‟ y pan „sobre‟ […] el nombre se debe (a) una […] estacada que se asienta sobre el

fondo del lago rellenándose con diferentes materiales” (Salles, 1997:27) para cultivar sus

alimentos, técnica que les ayudó a tener una eficaz productividad y aumentar, de ese modo,

el nivel demográfico; lo cual permitió fundar poblaciones con una organización social,

económica, política y religiosa desarrollada (Ibidem).

Los altepetl de Xochimilco y Cuitláhuac se ubicaron al sur de la cuenca de México (véase

Mapa 1), zona lacustre donde se encontraban lagunas de agua dulce, bosques circunvecinos

y fauna abundante, condiciones favorables para el desarrollo de la agricultura por medio de

la chinampería, obteniendo productos cultivables como flores, hortalizas y maíz, así como

de una creciente economía; situación que los colocó en la punta de lanza de otros pueblos,

ya que poseían un territorio con grandes recursos.

4 Altepetl es una palabra náhuatl que se puede traducir como pueblo en su forma genérica. También se puede

interpretar como una cultura particular (Pérez Zevallos, 2002:127). 5 Las chinampas es un “terreno flotante en el que se cultivan verduras y flores”, Diccionario Enciclopédico.

El pequeño Larousse ilustrado en color 1997, Ediciones Larousse, México, 1996. Un terreno donde se

desarrollo una técnica utilizada por las poblaciones nahuatlacas cuando llegaron a la cuenca de México para el

cultivo agrícola en zonas lacustres.

Page 88: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

66

Mapa 1: la cuenca de México y áreas lacustres alrededor del 1500 d.C.

Fuente: Arqueología Mexicana (2004:22).

Page 89: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

67

3.1.2. Estructura sociopolítica del altepetl Xochimilco

El altepetl Xochimilco estaba organizado por una estructura social jerárquica, encabezada

por la alianza de tres tlahtoque –señoríos, culturas– quienes gobernaban su correspondiente

tlahtocayo,6 existiendo en aquel entonces Tepetenchi-Xochimilco, Tecpan-Xochimilco y

Olac-Xochimilco (Cuadro 3.1), reconocidos hasta la llegada de los españoles.7 Le

proseguían en la estructura los teteuhtin y pipiltin, quienes se encargaban de los tecpan

(casas de nobles), integrados a su vez por tlaxilacalli (gente del pueblo) en donde habitaban

los macehualtin (campesinos) (Pérez Zevallos, 2002:25-26).

Cuadro 3.1

Relación de los últimos tlahtoque de xochimilco8

Tlahtoani9 Tlahtocayo Periodo

10

Yacaxapotecuhtli Cabecera Xochimilco ¿?

Panchimalcatl tecuhtli La Milpa-Xochimilco ¿?

Quauchquechol Tecpan-Xochimilco ¿?

Tepanquizqui de Azcapotzalco Tepetenchi-Xochimilco 1446 a ¿?

Quequecholtizn Tecpan-Xochimilco 1446 a 1460

Huehue Xilhuitltemoc asesinado por Axayacatl Tecpan-Xochimilco 1460 a 1477

Ilhuicaminatzin de los mexicas Tecpan-Xochimilco 1477 a 1490

Tlicoyohualtzin Tecpan-Xochimilco 1490 a 1505

Xihuitltemoc telpochtli Tepetenchi-Xochimilco 1506 a 1521

Macuilmalinal de los mexicas Olac-Xochimilco ¿?

Opochquiyauhtzin estaba al llegar los españoles Tepetenchi-Xochimilco 1504 a 1520

Omacatzin estaba al llegar los españoles Olac-Xochimilco 1519 a ¿?

Tlaltolcaltzin estaba al llegar los españoles La Milpa-Xochimilco 1504 a 1520

6 Tlahtocayo se traduce como “señorío”, entidad que se definía por tradiciones y el control político de un

territorio por medio de un linaje gobernante (Pérez Zevallos, 2002:127). 7 Se menciona un cuarto tlahtocayo con el nombre de La Milpa, pero se tienen muy pocos datos al respecto.

En el caso de Tepetenchi-Xochimilco, que puede traducirse “en la orilla de los pequeños cerros”, se ubicaba

en lo que actualmente es Tlalpan, desde el Ajusco hasta Tlacontenco. El tlahtocayo Tecpan-Xochimilco se le

denominaba como “el lugar del Palacio”, abarcaba todos los calpullis y la chinampería. Y a Olac-Xochimilco,

se le conocía como “lugar que rodea el agua”, el tlahtocayo que se encontraba en las orillas del lago y entre

los cerros (Acevedo, 1972:65-67). 8 Pérez Zevallos (2002:26-31).

9 Tlahtoani se define como “gran señor, gobernante”. Su plural es tlahtoque (Ibidem).

10 Periodo en el cual gobernaron los tlahtoque su respectivo tlahtocayo (Ibidem).

Page 90: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

68

3.1.3. Organización económica en la época prehispánica

La organización económica se componía de tres sectores bien definidos: el calpulli (Cfr.,

pp. 41, 42) o barrio principal, el de los chinancaltin (casas cercadas) o barrio de producción

agrícola y el de los pochteca o comerciantes. Se habla de otro llamado ayahualtenco o

barrio de pescadores.

De todos esos sectores sociales, los macehualtin no tenían derecho a poseer tierras, sí a

trabajarlas y acceder a la producción de aquellas denominadas como calpullalli, con la

peculiaridad de ser tierras comunales. En cambio, los teteuhtin y los pipiltin por derecho

señorial les correspondían las tierras conocidas como pillalli o huehuetlalli, las cuales

podían heredarse. A los tlahtoque les correspondían las tierras tlatocatlalli por derecho

patrimonial y se encontraban al cuidado de los tequitque (terragueros de las casas

señoriales). Y las tierras del huey tlahtoani eran tierras repartidas a los soberanos en turno

después de la conquista de algún territorio (Pérez Zevallos, 2002:24).

El crecimiento y la influencia de Xochimilco se extendían a Ocopetlayuca, en el actual

estado de Puebla; Tlayacapan, Totolapa y otros pueblos de Morelos, a la parte sur de la

región chalca (Ibidem, 2002:16-17). Los pueblos de Culhuacán, Cuitláhuac y Mixquic eran

descendientes o subordinados de los xochimilcas (Salles, 1997:25).

3.1.4. Conflictos interculturales en la cuenca de México durante los siglos XII al XV

Desde su fundación, la población xochimilca tuvo que luchar por su territorio, el cual fue

muy codiciado por otros pueblos, al ser un espacio con abundantes recursos naturales.

Lucharon contra los chichimecas en el siglo XII, con los culhuaque en XIII, y fueron

conquistados por los tepanecas de Azcapotzalco –que en aquel entonces estaba gobernado

por Tezozómoc, quien colocó a su octavo hijo Tepanquizqui como soberano de este

pueblo– a mediados del siglo XIV. En el siglo XV, Izcóatl y los mexicas ayudaron a

Page 91: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

69

Netzahualcóyotl y a los acolhuaque a someterlos, reduciendo su zona de influencia a la

orilla del lago, entre el pedregal y el extremo de Cuitláhuac, hasta las comunidades

adyacentes de tierras altas al sur (Pérez Zevallos, 2002:19-20). Del mismo modo Mixquic y

Cuitláhuac tuvieron enfrentamientos bélicos contra los chichimecas, Chalco Atenco,

Tlatelulco, Tenuchtitlan y Culhuacán (González-Blanco, 1988:87-88).

Itzcóatl, señor de los colhua-mexicas, se había aliado con Nezahualcóyotl de Tetzcoco y

Totoquihuatzin de Tlacopan en 1428, creando la confederación conocida como la Triple

Alianza, siendo los mexicas los más favorecidos en ese proceso. Al establecerse la alianza,

una de las decisiones fue la conquista de los altepetl circunvecinos, sojuzgando primero a

Coyohacán, a Culhuacán y después a Xochimilco.

En 1432 fueron sometidos los de Mixquic y en 1433 los de Cuitláhuac (González-Blanco,

1988:124). Desde ese momento, todos los altepetl al sur de la cuenca de México fueron

sometidos y se convirtieron en tributarios de la Triple Alianza. El tributo no sólo se dio en

especie, también fue con mano de obra para la construcción de templos, diques, calzadas,

entre otros. Las expansiones mexicas también fueron apoyadas por chalcas, xochimilcas,

mizqueque, aculhuaques, de Coyohacán, de Cuitláhuac, dirigidas primero a Puebla y

después a la región Huasteca (Ibidem, 1988:137-143).

3.1.5. La conquista y la colonización española en el siglo XVI

En 1519 se dio un nuevo acontecimiento que cambiaría radicalmente el habitus de los

altepetl de la cuenca de México. Los seres barbudos, con cuerpos metálicos y montados en

bestias, una imagen que Moctezuma interpretó como la llegada de Quetzalcoatl, tuvieron

una bienvenida. Sin embargo, ese encuentro se tradujo en una guerra en la cual los mexicas

serían derrotados por los españoles. Antes, los españoles fueron a la ciudad de Xochimilco,

y encontraron resistencia al querer entrar al altepetl; pero aun así, los nativos fueron

replegados (Pérez Zevallos, 2002:33).

Page 92: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

70

Cuando los pueblos del sur de la cuenca de México tuvieron noticia de las victorias libradas

por los españoles contra los mexicas, aprovecharon el momento para independizarse de la

sujeción impuesta por los aztecas, se aliaron a los vencedores y proporcionaron su apoyo

para destruir el imperio azteca, entre los cuales se encontraban los altepetl Xochimilco y

Cuitláhuac (Pérez Zevallos, 2002:36).

La conjunción entre la cultura española y la mesoamericana llevó a crear un nuevo sistema

social y religioso que se utilizó para la administración de la evangelización que la orden

franciscana llevó acabo en todo México, incluyendo Xochimilco y Cuitláhuac, a partir de

1523. En esa fecha se construyó el convento e iglesia de San Bernardino y en 1548 el

templo de Tepepan, así los colonizadores españoles a través de la iglesia católica pudieron

ejercer poder, hegemonía y subordinación en la población nativa (Ibidem, 2002:40).

Las poblaciones de Xochimilco y Cuitláhuac tuvieron la obligación de abastecer a la ciudad

de México de alimentos agrícolas y acuáticos, así como de agua potable (Ibidem, 2002:40);

además de proporcionar hombres para las expediciones, fuerza de trabajo para el servicio

de los españoles y obras públicas.

Al instaurarse el poder colonial se efectuaron diversos cambios en la cuenca de México; sin

embargo, al principio en Xochimilco se respetó la estructura política del altepetl, el cual

estaba dividido por tres tlahtocayo principales, antes mencionados (Cfr., p. 67), gobernado

por un tlahtoani y ayudado por cuatro pipiltin. Los españoles interpretaron a esas tres

unidades políticas como cabeceras, a los tlahtoque como caciques o señores y al altepetl se

le denominó pueblo (Pérez Zevallos, 2002:49). Existían otros sectores de población que en

náhuatl se llamaban tlaxilacalli, que los españoles reconocieron como barrios. En el caso de

la cabecera de Tepetenchi-Xochimilco, estaba conformado por doce barrios (2002:52).

En 1554 se dictaminaron las ordenanzas donde se establecía la creación de cabildos en la

Nueva España, formados por un gobernador, tres alcaldes, siete regidores y un escribano.

Los cabildos se impusieron en aquellos pueblos que estaban organizados y mantenían una

estructura más desarrollada, entre las normas impuestas, se establecía que estaba prohibida

Page 93: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

71

la participación de los tlahtoque en el gobierno indígena colonial; pero en Xochimilco se

permitió a sus principales participar en éste (Pérez Zevallos, 2002:56).

El cabildo tenía derecho de impartir justicia y gobernar al interior del pueblo, se encargaba

de recaudar los tributos y la organización del repartimiento (Pérez Zevallos, 2002:57-58). 11

En varias ocasiones los cargos se rotaban, pasando de gobernador a alcalde y después a

regidor (2002:62). Se menciona que en Xochimilco el plazo de gobernador debía durar un

año, pero existen datos que establecen irregularidades al respecto: sólo se estableció un

cabildo localizado, frecuentemente, en la cabecera de Tepetenchi, provocando conflictos

internos con los otros antiguos tlahtocayo (2002:62).

En 1559 el rey de España le dio el título de Noble Ciudad de Xochimilco, se estableció un

cabildo que centralizó el poder de todas las localidades comprendidas dentro de esa área,

como las cabeceras que antiguamente lo constituían (Ibidem, 2002:55).

3.1.6. Consolidación de la colonia española durante los siglos XVII y XVIII

La comercialización en la cuenca de México se efectuó entre las poblaciones periféricas y

la ciudad de México, transportando y distribuyendo productos agrícolas y forestales. En

Xochimilco se comercializaba maíz, legumbres, madera, zacate y frutas, que eran

transportadas por canoas que circulaban por el canal de La Viga y también por el antiguo

paseo de Revillagigedo, es decir, por tierra, llevando mulas como animales de carga, oficio

conocido con el nombre de arriero (Pérez Zevallos, 2003:31-32). Esa actividad se conservó

durante el siglo XVII y hasta mediados del XX.

Otras actividades económicas de Xochimilco fueron varios oficios que se ponían en oferta

para trabajar tanto en su localidad, como en la capital de México, entre los que se pueden

11

El repartimiento corresponde a una forma de organización política implementada en la época colonial para

la distribución de la tierra y de la fuerza de trabajo. La definición formal es la división que se hace de una

cosa para distribuirla por partes. Se dice del reparto de la fuerza de trabajo indígena en las obras públicas y en

la siembra y cultivo de la tierra (Pérez Zevallos, 2002:129).

Page 94: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

72

mencionar están los carpinteros, albañiles, cereros, herreros, olleros, picapedreros

(canteros) y fabricantes de canoas (Ibidem, 2003:29).

Después de haber repartido tierras a los macehualtin entre los siglos XVI y mediados del XVII, se

llegó a crear la existencia de las tierras comunales con la finalidad de que todo el pueblo tuviese

acceso al cultivo de determinado territorio. Por otra parte, se fomentó la creación de haciendas

formadas a partir de mercedes de tierras, la compraventa, el despojo, las composiciones (por

mencionar algunas),12

de parte de los españoles. Ello provocó antagonismos entre los

macehualtin y los señores o principales, así como entre nativos y españoles, pues los nobles

indígenas luchaban por conservar sus tierras, mientras los colonizadores y los macehualtin por

incrementar sus posesiones territoriales (Pérez Zevallos, 2003:35).

Todas esas medidas llevaron a la formación de grandes haciendas, abarcando pueblos

enteros dentro de sus territorios y la población se empleaba para trabajar esas tierras; sin

embargo, no se satisfacían con sus extensiones, sino que cobraban peaje a todo indígena

que pasaba por sus terrenos. En 1785, los pueblos de San Antonio Tecomitl, San Juan

Tepenahuac y Santa Ana Tlacotenco, debido al cobro de derecho de paso y pasto,

entablaron un pleito con la Hacienda de Santa Fe Tetelco, (Ibidem, 2003:49).

Otra vía que llevó a despojar a los indígenas de sus tierras fue a través de las

congregaciones establecidas por los españoles desde 1560, reacomodando a los pueblos

nativos para reglamentar y normar el derecho a un territorio, hecho que provocó conflictos

entre los pueblos y los frailes, al convertirse en un mecanismo político de despojo para ser

inmediatamente compradas o tomadas por los españoles (Ibidem, 2003:39-40).

La forma de desarticular el sistema político indígena fue introduciendo alcaldes,

gobernadores, alguaciles y regidores a través del cabildo, sistema que se impuso a

mediados del siglo XVI y se conservó durante XVIII (Ibidem, 2003:57). También el sistema

religioso indígena sufrió cambios al establecerse mayordomías en las parroquias y en las

12

Las composiciones se refiere a las reubicaciones de localidades, reestructuración de los linderos y desalojos

de algunas comunidades, debido a intereses propios de los colonizadores.

Page 95: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

73

cofradías (Cfr., pp. 33, 41), siendo las primeras creadas para servir al párroco en los

quehaceres de la iglesia y las segundas para representar cada uno de los oficios creados

durante la Colonia; así como organizar la fiesta religiosa al santo que le correspondía, ya

que cada oficio se vinculaba a un santo patrón.

Al instaurarse el cabildo, se incorporó el proceso electoral para elegir gobernadores dentro

de los pueblos indígenas, hecho que duró toda la época colonial; pero no permaneció

tranquilo, ese hecho ocasionó enfrentamientos violentos (Pérez Zevallos, 2003:58).

Algunos actos corruptos se manifestaron en las elecciones realizadas en casas de los

caciques (2003:59) o se involucraba a los alcaldes mayores, corregidores o curas españoles

para incidir en la población electoral (2003:62). El proceso se realizadas a principios de

enero; sin embargo, en Xochimilco se efectuaba a inicios de febrero. El virrey tenía la

facultad de autorizar los resultados de las elecciones.

Al instaurarse la Corona Española, se obligó a los pueblos indígenas a pagar un tributo

anual, realizándose un registro de todos los habitantes nativos para la recaudación. El

tributo se podía pagar en especie, mercancía, con dinero o fuerza de trabajo (Pérez

Zevallos, 2003:77); los trabajos requeridos eran para la construcción de iglesias y

conventos, como sucedió con los jesuitas en 1602 (2003:78); la reparación de otros

edificios religiosos, como lo solicitaron los franciscanos en 1603 y se obligaba a reparar

constantemente obras públicas como diques, cañerías y caminos (2003:79).

Ante la presión del pago de tributo, se presentaron varias migraciones a lugares

circunvecinos como la villa de Coyoacán, Chalco, Texcoco y la ciudad de México, lo cual

ocasionó el retraso de la recaudación del tributo (Pérez Zevallos, 2003:80). Otras razones

por las cuales no se llegó a pagar el tributo a la Corona Española se debieron a las

constantes crisis agrícolas, las inclemencias del tiempo y debido a las epidemias que

diezmaron a la población indígena. Tragedias que se presentaron durante toda la época

colonial y en toda la cuenca de México.

Page 96: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

74

Existieron desde mediados del siglo XVI los bienes de la comunidad, que correspondían a

un impuesto destinado a resolver las necesidades de bien común en los pueblos, pagando

con dinero, maíz o semillas. El sobrante por tributo de arrendamiento de tierras, tiendas,

casas y canteras se incluían (Pérez Zevallos, 2003:91). Los fondos acumulados estaban a

cargo del gobernador de manera particular. En Xochimilco no se estableció una buena

administración de los bienes de la comunidad, al no encontrarse registro del monto total, se

sabe que llegó a utilizarse para usos comunes y para las fiestas de los pueblos (2003:93). Al

respecto, la iglesia se involucró, al pedir dinero para las celebraciones litúrgicas y las fiestas

patronales (2003:96).

3.1.7. Antecedentes en la estructura colonial en el siglo XVIII

A finales del siglo XVIII, la Nueva España estableció un nuevo cambio, creándose el régimen

de intendencias en todo el territorio colonial. Cada una estaba dividida por subdelegaciones y

éstas, a su vez, en alcaldías. De acuerdo con ese nuevo orden, se incorporó la alcaldía de

Xochimilco en la intendencia de México en 1787 (Hernández, 2003:13). Los pueblos que

constituían esa alcaldía eran los de Xochimilco y los de Amilpa (Milpa Alta).

Los cargos de intendentes y delegados fueron otorgados a españoles para sustituir a los

criollos que durante el cabildo habían estado gobernando, con la intención de tener mayor

control sobre la recaudación de los tributos, debido a que los criollos mantenían un sistema

de corrupción que impedía su buen funcionamiento (Hernández, 2003:14).

Los cambios desarrollados en ese periodo llevaron a crear inconformidad sobre todo en la

población criolla y el clero, quienes se vieron afectados en su papel político y

administrativo, lo cual provocó un levantamiento bélico el 16 de septiembre de 1810, que

llevó a México a la independencia de la Corona Española (Ibidem).

Las cortes liberales de Cádiz decretaron la formación de ayuntamientos en la Nueva España

en 1812. De ahí que los gobiernos indígenas insertos en el cabildo tuvieran que transformarse

Page 97: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

75

en ayuntamientos. A la par de ese decreto se estableció la igualdad de todos los habitantes

considerando ciudadanos a españoles o indígenas. En consecuencia se disolvieron los

tribunales especiales para los indios y éstos se tuvieron que dirigir a las audiencias o

ayuntamientos constitucionales para realizar trámites o juicios legales, al adoptar la

Constitución de Cádiz, España, mientras se creaba una propia (Hernández, 2003:16).

3.1.8. La estructura gubernamental durante el Imperio mexicano en el siglo XIX

Las autoridades de los pueblos circunvecinos a la ciudad de México, como las alcaldías de

Chalco y Xochimilco –al tener noticias del levantamiento insurgente encabezado por el

cura Miguel Hidalgo en el pueblo de Dolores, Guanajuato– desaprobaron el movimiento al

considerarlo desfavorable por su relación con el poder colonial, que les permitía mantener

beneficios y una posición privilegiada, poniendo al servicio del gobierno sus personas y

bienes. La posición de esas comunidades a favor de las autoridades gubernamentales era

con la intención de seguir reproduciendo un sistema de corrupción de parte de los caciques

de ambas alcaldías. Sin embargo, al entrar el ejército insurgente comandado por Agustín de

Iturbide, se adaptaron a los nuevos cambios que se presentaron (Hernández, 2003:15).

Al independizarse México de la Corona Española, se le nombró Imperio Mexicano,

conformado por las provincias de México, Michoacán, Oaxaca, Veracruz, Puebla, Tlaxcala

y Querétaro. A todos se les otorgó una Diputación Provincial y se modificaron los cargos

superiores; desapareciendo el virrey, los comandantes militares y gobernadores. En su lugar

aparecieron la Regencia y la Soberana Junta Gubernativa, se mantuvieron los cargos del

intendente –quien representaba la autoridad de las provincias– y los delegados encargados

de los ayuntamientos y se estableció el Congreso Constituyente (Ibidem, 2003:26).

De manera paralela a la organización gubernamental, los cargos de mayordomos se

conservaban en las comunidades indígenas para organizar aspectos sociales y religiosos

específicos durante esa época, sobreviviendo a los cambios que se iban suscitando en la

historia de México. El nombramiento de mayordomos de las cofradías en Xochimilco fue

Page 98: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

76

un caso llevado a la Diputación por el párroco de esa comunidad en febrero de 1823 para

que se determinara quién tenía ese derecho; si era menester del clero o el Ayuntamiento. Al

respecto, la Diputación le señaló al párroco que debía “cesar cualquier servicio personal,

aun cuando sea voluntario” (Hernández, 2003:32). Se puede deducir a partir de esos datos

que los mayordomos estaban al servicio del clero durante la época independiente, una

relación que se irá modificando con el paso del tiempo.

3.1.9. Constitución del Distrito Federal en el siglo XIX

El 18 de noviembre de 1824, el Congreso Constituyente decretó la creación del Distrito

Federal en la ciudad de México, asignándole dos leguas a la redonda (8 km,

aproximadamente), a partir de la Plaza Mayor. Su creación trajo consigo una serie de

problemas, como la división de poblaciones, quedando fraccionadas entre el área federal y

el actual Estado de México (Ibidem, 2003:34).

En 1831, Xochimilco constituía uno de los ocho municipios del partido de Tlalpan y éste a

su vez del Estado de México, dependía de ambos en lo político y en lo administrativo.

Tulyehualco y Milpa Alta se encontraban catalogados como municipios y la cabecera

municipal se encontraba en la ciudad de Xochimilco (Ibidem, 2003:36).

Durante ese periodo, los grupos locales de poder en Xochimilco se mantuvieron al margen

del escenario político nacional para evitar protagonismo en los pronunciamientos militares

imperantes en el país. “La desidia de los ayuntamientos más bien parece una práctica

racionalizada con el fin de proteger el patrimonio de los pueblos” (Ibidem, p. 39). Los que

se encontraban dentro de la demarcación del municipio de Xochimilco en 1852 eran:

“Tepepan, Xicacalco, Xochitepec, Santiago, San Lucas, San Mateo Xalpan, San Francisco,

San Salvador, Santa Cecilia, San Andrés Topilejo, San Lorenzo y Nativitas, además de las

haciendas de Olmedo y La Noria, y los ranchos de Texomulco, Dolores Xaltocan y

Coatetlán” (Ibidem, p. 38).

Page 99: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

77

Las autoridades municipales fueron desprestigiadas delante de los gobiernos estatales entre

1825 y 1849. Los funcionarios coloniales liberales pensaban que el problema

administrativo se debía a la ignorancia y corrupción de indios y autoridades locales

(Ibidem, pp. 38-39).

El 16 de febrero de 1854, por decreto del gobierno de Antonio López de Santa Anna, se

extendieron las fronteras jurisdiccionales del Distrito Federal y quedó dentro de su

demarcación “Mixcoac, Santa Fe, San Miguel Chapultepec, Azcapotzalco, Los Remedios,

San Bartolo, Tlalnepantla, Huixquilucan, San Cristóbal Ecatepec, la mitad del lago de

Texcoco con los territorios del Peñón Viejo, Iztapalapa, las ciénagas y lagunas de

Xochimilco, lo mismo que su demarcación, Tepepan, Tlalpan, Coyoacán y San Ángel”. Se

dividió el Distrito Federal en ocho prefecturas centrales e interiores y en tres prefecturas

exteriores que fueron: Tlalnepantla, Tacubaya y Tlalpan, quedando Xochimilco bajo el

régimen político de esta última prefectura (Hernández, 2003:42).

“El 6 de mayo de 1861 el Distrito Federal se dividió en la municipalidad de México, regido

políticamente por la presidencia y conformado por los partidos de Guadalupe Hidalgo,

Tlalpan, Tacubaya y Xochimilco, con ello recuperaba su autonomía respecto a Tlalpan”

(Ibidem, p. 42). En otro texto se les denomina prefecturas, conteniendo la de Xochimilco

las municipalidades de Milpa Alta, Tulyehualco, San Pedro Atocpan, San Pablo Ostotepec,

Mixquic, Tláhuac y Haztahacan; así como los pueblos de San Salvador Cuauhtenco,

Tláhuac, Ixtayopan, Tecomic, Tetelco, Mixquic y Milpa Alta (Acevedo, 1972:89).

Otra modificación que se realizó en la redistribución del Distrito Federal fue el 28 de julio

de 1899, que por decreto se cambiaron las prefecturas en distritos, divididos éstos en

municipalidades. El distrito de Xochimilco estaba constituido por las municipalidades de

Xochimilco, Haztahuacan, Tlaltenco, Tláhuac, Tulyahualco, Mixquic, Milpa Alta, San

Pablo Ostotepec y San Pedro Atocpan (Idem).

Page 100: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

78

3.1.10. Ley de desamortización de bienes de las corporaciones

Uno de los primeros conflictos que tuvieron que enfrentar los pueblos de Xochimilco y

Tláhuac fue la desamortización de bienes de las corporaciones, dictada por la Ley Lerdo,

decretada el 25 de junio de 1856, durante el mandato del presidente Ignacio Comonfort.

“En 1874, la lista de pleitos sobre tierras en Xochimilco era amplia como sucedió con la

ciénaga de Zacapa, disputada por los barrios de San Juan, Caltongo y San Cristóbal con los

pueblos de Santa Cruz Acalpixcan y Nativitas”. También Luis Beltrán Tercero y socios

pedían la adjudicación de la ciénaga del oriente de Xochimilco, que llegaba hasta Tláhuac

(Hernández, 2003:47-50).

Se produjeron algunos cambios en el ecosistema de Xochimilco al provocarse desajustes en

los niveles de agua, creando zonas pantanosas, las llamadas ciénagas, que eran

consideradas por los pueblos de Xochimilco como parte de sus bienes comunales. Una de

ellas se le conoció desde aquel entonces como la Ciénaga Grande de Xochimilco y era el

cabildo indígena quien disponía de ella para lograr beneficios en bien de sus pueblos.

Otra fue la ciénaga de San Gregorio, asediada por hacendados, empresarios y

posteriormente, por altos funcionarios del gobierno (Ibidem, 2003:51); ésta se formó entre

Xochimilco y Tláhuac, medía 19 416 varas cuadradas, suministraba recursos a la

comunidad que compartían los pueblos de San Gregorio Atlapulco y San Luis

Tlaxialtemalco (Ibidem, 2003:51-52).

Durante el gobierno liberal se iniciaron los más constantes conflictos. El más significativo

de ellos fue en 1903, relacionado con el doctor Aureliano Urrutia, amigo del general

Porfirio Díaz, quien le otorgó la posesión de la ciénaga, al argumentar que era propiedad de

la nación y con lo cual tenía derecho de adjuntar el terreno a quien mejor conviniera.

Desde ese momento, el Estado se proclamó dueño de todos los recursos del territorio

nacional. Hasta antes de 1888, las aguas de los ríos, lagos y manantiales eran propiedad de

Page 101: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

79

los pueblos y ayuntamientos, el uso de sus corrientes era reglamentado por las autoridades

locales, situación que cambiaría a partir del régimen porfirista (Ibidem, 2003:53).

3.1.11. Régimen porfirista y la explotación del agua

Los problemas ecológicos en la ciudad de México a “mediados del siglo XIX eran la

desecación paulatina de los lagos y el desagüe necesario de la cuenca” (Hernández, 2003:58),

problemas que provocaban constantes conflictos entre los pobladores y el gobierno; al

segundo se le atendió creando un sistema de drenaje. A finales del mismo siglo se sumó el

problema de abastecimiento de agua potable para la capital, debido al agotamiento de los

manantiales de Chapultepec y Santa Fe (Ibidem, 2003:59). Desde 1883, el doctor Antonio

Peñafiel realizó un estudio sobre hidrología de la región del valle de México y reconoció

varios manantiales al sur de la cuenca, que menciono a continuación (Ibidem, p. 58):

a) Manantial del Niño, en los límites de Tlalpan y el nacimiento del río San Buenaventura.

b) Manantial de Olotenco, manantial de San Diego y manantial de San Juan u Oztotenco

en la jurisdicción de Tepepan.

c) Manantial de Alborea o La Noria; manantial de Olmedo, en la jurisdicción de Nativitas.

d) Manantial de Santa Cruz Acalpixcan; manantial de San Gregorio, manantial de

Acuezcómac, jurisdicción de San Luis Tlaxialtemalco.

e) Manantial de Tulyehualco, en esta misma demarcación.

Una manera de justificar la explotación de esos manantiales fue llamándolas “aguas

sobrantes”, que se desperdiciaban al derramarse en los insalubres pantanos del sur de

Xochimilco y perderse en el canal de La Viga (Ibidem, 2003:60).

Manuel Marroquín tuvo la designación por parte del “director técnico de la Junta Directiva de

Previsión de Agua para la Ciudad de México [al] ser aprobado el proyecto por la Secretaría

de Fomento, el Consejo Superior de Salubridad entregó un informe sobre la pureza de las

aguas de los manantiales de la zona de Xochimilco [...] se consiguieron las aprobaciones de

las Secretarías de Hacienda y de Comunicaciones y Obras Públicas [para] la construcción de

Page 102: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

80

una infraestructura que mediante ductos cerrados trajera a la capital 2000 litros de agua por

segundo [...] tomados de los diversos manantiales de Xochimilco” (Ibidem, p. 61).

“El proyecto se puso en marcha y se realizó en el periodo de 1905 a 1914. La finalidad era

captar el agua a través de bombas eléctricas, de cuatro tomas denominadas La Noria, Nativitas,

Santa Cruz y San Luis”, con un costo de más de $18 000 000. 00 (Hernández, 2003:60-61).

La obra que se construyó a la par de los acueductos fue una vía férrea para la transportación

de materiales y trabajadores para llegar al lugar con mayor eficacia y menor costo. También

se instaló en 1910 el tranvía como medio de transporte de la capital a Xochimilco, se

favoreció el comercio y se agilizó la comunicación (Hernández, 2003:62). Fue a fines del

siglo XIX e inicios del XX que la aristocracia porfiriana y extranjera visitaban con frecuencia

los pueblos de Texcoco, Chalco y Xochimilco, convirtiéndolos en sitios de esparcimiento

para demostrar el poder, lujo y derroche de que gozaban (2003:64). Ingleses crearon en ese

tiempo el Lakeside Club para las competencias de regatas (2003:65).

La zona lacustre de Xochimilco fue plasmada por los impresionistas románticos, manifestando

su belleza natural, quedando etiquetada por el Estado y la burguesía como un lugar folklórico y

turístico. Imágenes que actualmente se siguen reproduciendo (Ibidem, 2003:68).

3.1.12. La revolución mexicana en Xochimilco a inicios del siglo XX

Tanto revolucionarios como federales “exigían a los pueblos dinero, comida, forrajes y

también mujeres”.

Los pueblos de Xochimilco serían de los más afectados en este sentido. La explotación y

aprovechamiento que de sus recursos acuíferos comenzó a realizar el gobierno de la ciudad de México,

lo mismo que por su ubicación geográfica, los convirtieron en botín codiciado de todas las fuerzas

revolucionarias. El agua potable de Xochimilco tendría un peso político y militar fundamental para la

definición del crecimiento y poder de cualquier movimiento revolucionario (Ibidem, 2003:82-83).

Page 103: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

81

Se presentaron varios éxodos hacia la capital de México, para refugiarse de los ataques y

saqueos. En el año de 1914 el ejército federal se dirigió a la plaza de Xochimilco para

resguardar la ciudad y proteger las bombas que suministraban agua a la capital. Sin

embargo, en agosto del mismo año, con la presión de los ejércitos zapatista y

constitucionalista, cayó el régimen militar de Victoriano Huerta (Ibidem, 2003:86).

Un hecho histórico presenciado en Xochimilco fue el pacto que se realizó entre los jefes

revolucionarios Francisco Villa y Emiliano Zapata, efectuado el 4 de diciembre de 1914. Se

pactó una alianza entre ambos ejércitos, en la cual Villa aceptó el Plan de Ayala e hizo el

compromiso de éste de dotar de armamento al ejército de Zapata. Los pueblos de

Xochimilco se apropiaron de las ideas zapatistas y apoyaron la causa, lo cual les

ocasionaría una lamentable tragedia en 1915 (Hernández, 2003:90).

La tragedia se presentó después de separarse y abandonar la capital de México ambos

ejércitos, los zapatistas se vieron amenazados por los carrancistas, quienes al enterarse del

apoyo de Xochimilco, entraron a sus pueblos incendiando las casas, asesinando a los

varones y desalojando a todo habitante para impedir el apoyo que éstos le ofrecían al

ejército de Zapata. Al final sólo se presentó una lucha sangrienta que diezmó a las

poblaciones del sur del Distrito Federal, batalla que se efectuó contra el general Pablo

González (Ibidem, 2003:92-94).

3.2. Situación actual

3.2.1. Constituyendo un nuevo orden en el siglo XX

Al consumarse la Revolución y los enfrentamientos entre las diversas fuerzas

revolucionarias, el ejército constitucionalista se instaló en el poder y como presidente de la

república mexicana, Venustiano Carranza. La creación de la Constitución de 1917 fue de

las primeras acciones que se llevaron a cabo (Ibidem, 2003:95).

Page 104: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

82

Los habitantes de los pueblos invadidos durante la guerra revolucionaria migraron hacia la

ciudad de México, posteriormente la mayoría regresó para reconstruir sus comunidades e

iniciar sus actividades agrícolas, mientras sobrevivían de los recursos lacustres de

Xochimilco y Chalco; superando así una crisis de anemia y hambruna (Ibidem, 2003:95).

Durante la revolución mexicana se manifestaron dos grandes problemas, la cuestión agraria

y la organización de los municipios. El 6 de enero de 1915 Carranza creó la Comisión

Nacional Agraria para atender el problema de las tierras, expidió una ley agraria para

legalizar la expropiación y la restitución de tierras, siempre y cuando éstas fueran

sancionadas por una autoridad constitucionalista (Hernández, 2003:96). Fue el 12 de

diciembre de 1916 cuando los habitantes de Xochimilco solicitaron gestiones para la

dotación de tierras, entre las cuales se pueden mencionar (2003:101):

1. Barrio de San Juan Zacapa, dotación del terreno Zacapa.

2. Santa Cecilia Tepatlapa.

3. Santa Cruz Acalpixca.

4. Santa María Nativitas.

5. La restitución de la Ciénaga Grande y Chica.

6. La restitución de la Ciénaga de San Gregorio.

7. Solicitud de Barrio de Xaltocan.

8. Tulyehualco pidió ampliación de terrenos.

El caso de la Ciénaga Grande llegó a manos de Carranza, quien resolvió entregarla al pueblo

de Xochimilco, “por fin, el 15 de junio de 1919, la Suprema Corte de Justicia resolvió a favor

de los campesinos lugareños”; pero hasta el 24 de septiembre de 1920 tomaron posesión y el

deslinde de terrenos. Ante los constantes conflictos presentados con la señora Carmen

Sánchez Juárez de Alcántara, propietaria de la Hacienda de Coapa, y sus abogados, quienes

ante la desesperación de perder sus terrenos, llegaron hasta las armas para impedir la

ejecución del decreto a favor de los habitantes del pueblo (Ibidem, 2003:100).

Page 105: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

83

El Estado nacional fue quien dictaría las normas para cada uno de los sectores sociales

después de consumarse la Revolución. El campesinado pasaría del poder de hacendados

porfiristas a la sujeción del Estado, quedando éste como único hacendado, patrón y

banquero. Dentro de ese panorama político, la situación de Xochimilco no cambió,

continuó siendo abastecedor de agua, reserva territorial y sitio turístico (Ibidem, 2003:102).

3.2.2. Reordenación del Distrito Federal y sus delegaciones

Poco después:

El 1º de enero de 1918 tomó posesión como presidente municipal de Xochimilco el doctor

veterinario Enrique Contreras López [...] Siete fueron sus presidentes municipales, hasta que

por decreto del presidente Plutarco Elías Calles, del 20 de agosto de 1928 suprimió el régimen

municipal en el Distrito Federal y Xochimilco se convirtió en una delegación (Ibidem,

2003:103).

En 1929 se cumplió el decreto estipulado por la Ley Orgánica del Distrito Federal, que

constitucionaliza a la ciudad de México en un departamento central, constituido por tres

municipalidades (Tacuba, Tacubaya y Mixcoac) y 13 delegaciones (Guadalupe Hidalgo,

Azcapotzalco, Iztacalco, General Anaya, Coyoacán, San Ángel, Magdalena Contreras,

Cuajimalpa, Tlalpan, Iztapalapa, Xochimilco, Milpa Alta y Tláhuac). Ese departamento

central fue gobernado por un regente designado directamente por el Poder Ejecutivo

Federal (Garzón, 2002:45).

En 2000 se llevó a cabo el primer proceso electoral para elegir jefes delegacionales del

Distrito Federal, se realizaría paralelamente a las elecciones de diputados locales y

federales con duración de tres años. Al respecto, el Partido de la Revolución Democrática

(PRD) fue quien sobresalió en los comicios de Xochimilco con 47% de los votos emitidos

(Ibidem, 2002:48), y en el caso de Tláhuac con 43% del padrón electoral de su comunidad.

El PRD al ganar los comicios para mandatario del Distrito Federal y representantes

delegaciones estableció - a nivel colonias - los comités vecinales para promover la

Page 106: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

84

participación de la comunidad en la administración y en las políticas requeridas en sus

hogares, proyecto que no ha tenido gran trascendencia (Ibidem, 2002:49-50).

3.2.3. El proceso de urbanización

En 1928 “se inició la construcción de una carretera pavimentada que uniría Xochimilco a

las poblaciones de Nativitas, Santa Cruz, San Gregorio, San Luis, Tulyehualco, Tláhuac,

San Juan Ixtayopan, Tecómitl, Milpa Alta, Tetelco, Mixquic, Huitzizingo y Chalco”

(Hernández, 2003:105). En ese mismo año se inauguró la escuela primaria Vicente Riva

Palacio (Ibidem).

De 1935 a 1940, el Departamento del Distrito Federal gastó $2 987 786.16 en obras

públicas, de las cuales $85 407.18 fueron para Xochimilco; es decir, 28.53%, siendo la

delegación más beneficiada. Las obras construidas fueron: el mercado del centro de

Xochimilco, que costó $50 000.00 y la pavimentación de los caminos de La Noria a

Xochimilco, La Noria a Tepepan, Tulyehualco a Tláhuac y Tlaltenco a Tláhuac. Sin

embargo, los procesos de urbanización de Xochimilco quedarían subordinados a la política

de los regidores de la ciudad de México y del Estado federal (Ibidem).

El proceso de urbanización en la delegación Xochimilco tiene que ver con las

expropiaciones promovidas por varias dependencias del Estado, sobre todo con el

Departamento del Distrito Federal (Maldonado, 2001:26), como son:

a) La Compañía de Fuerza del Suroeste de México13

solicitó la expropiación de 11-97-36

hectáreas, el 8 de abril de 1963.

b) La compañía de Luz y Fuerza del Centro solicitó 10-97-08 hectáreas el 24 de enero de

1980.

c) La Secretaría de Obras Públicas.

d) Secretaría de Recursos Hidráulicos.

e) Secretaría de Marina.

13

Actual Compañía de Luz y Fuerza del Centro.

Page 107: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

85

De las solicitudes enunciadas por esas dependencias de gobierno, sólo “la Compañía de Luz

y Fuerza tuvo éxito en el año de 1986 [...] con la intención de instalar una línea eléctrica

que permitiría [...] aumentar el suministro de energía eléctrica en el Distrito Federal y zonas

vecinas”. La indemnización se evaluó en $4 831 852.00, la cual no fue pagada ni se publicó

el decreto de expropiación (Ibidem).

Los ejidos de Xochimilco sólo tuvieron dos expropiaciones; pero con la suma de ambas,

desaparecieron. “La primera ocurrió en 1967 con motivo de los Juegos Olímpicos de 1968

y la segunda se realizó en 1989, con el pretexto de erigir una zona de protección ecológica”

(Ibidem, 2001:27).

La expropiación de 1967 tuvo la intención de construir “un campo deportivo,

estacionamientos públicos, calles, puentes, embarcaderos, edificios para deportistas, una

plaza, explanadas, patios para maniobras de remo y canotaje, pista olímpica de remo y

demás instalaciones necesarias para prácticas deportivas y servicios públicos [...] con una

extensión de 395,050 metros cuadrados” (Ibidem, 2001:28).

El 12 de junio de 1967 se presentó la solicitud ante el Departamento de Asuntos Agrarios y

Colonización (DAAC), para expropiar un área de 39-74-65 hectáreas. “El 20 de julio de

1967 el presidente Ordaz emitió el decreto expropiatorio” (Maldonado, 2001:28). La

resolución sólo tardó tres semanas, acto que presentó varias irregularidades enunciadas a

continuación:

1. No se hizo petición alguna de expropiar una fracción del ejido.

2. No se publicó en el Diario Oficial.

3. No se notificó a los ejidatarios de la expropiación.

Los resignados campesinos “decidieron aceptar la indemnización propuesta por las

autoridades agrarias y se les pagó hasta octubre de 1971, cuyos fondos fueron depositados

en el Banco de México ascendiendo a $770,347.00” (Ibidem, 2001:29). La indemnización,

al igual que la expropiación, no se libró de irregularidades, sufriendo la usurpación de parte

del presidente del comisariado ejidal y del delegado agrario en el Distrito Federal de

Page 108: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

86

algunos nombres de ejidatarios y su derecho a cobrar. Las quejas llegaron hasta el

Ejecutivo (Ibidem).

La investigación se efectuó y se llegó a un nuevo acuerdo, firmado el 17 de agosto de 1973 [...]

por la directora general de planificación del Distrito Federal, por el Delegado del DAAC, por el Jefe

de la Oficina de Estudios de Zonas Ejidales y el Comité pro Defensa y Depuración del Ejido de

Xochimilco, entregándoles a los afectados $6,940.05 y el lote de 250 m2 (Ibidem, 2001:30).

La expropiación que se presentó en 1989, siendo Manuel Camacho Solís regente de la

ciudad de México, quien “solicitó al secretario de la Reforma Agraria, Víctor Cervera

Pacheco, la expropiación de un ejido en Xochimilco por un total de 780-56-61 hectáreas”

(Ibidem). La justificación de la expropiación fue de índole ecológica para el rescate de la

ecología de la zona, disminuir la inundación –un fenómeno presentado tanto en Xochimilco

como en Tláhuac–, aumentar los niveles de recarga de acuíferos, el rescate del acervo

arqueológico e impedir la urbanización de las Ciénagas y chinampas tradicionales (Ibidem,

2001:31).

Una propuesta alternativa fue planteada por los ejidatarios, conocida como Plan de

Regeneración Ecológica y Desarrollo Regional (Maldonado, 2001:31), conteniendo los

siguientes puntos:

1. Construcción de canales para recibir las demasías de lluvia.

2. Construcción de compartimentos separados.

3. Activación del movimiento del agua para garantizar su oxigenación.

El presidente Salinas de Gortari decretó la expropiación de un ejido en Xochimilco de 780-

56-61 hectáreas. La indemnización ascendió a $18 343 303 350.00 y el apoyo del Banco

Nacional de Crédito Rural y de la Comisión Agraria Mixta. Hoy sigue el conflicto entre

ejidatarios y el gobierno del Distrito Federal; la Secretaría de la Reforma Agraria se

deslindó del proceso de la reconstitución del ejido que prometió devolver, al basarse en las

modificaciones al articulo 27 de la Constitución en 1992 (Ibidem).

Page 109: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

87

A fines de la década de1980, siendo presidente Carlos Salinas de Gortari y como regente

del Distrito Federal Manuel Camacho Solís, se construyó la Unidad del FOVISSSTE, en las

inmediaciones de la colonia Huichapan y la Unidad Popular Nueva Tenochtitlan, en Santa

Cruz Acalpixca, proceso que se truncaría a principios de la década de los noventa, cuando

en San Luis Tlaxialtemalco, ante un intento de la “Asociación Nacional de Actores se

propuso la construcción de una unidad habitacional para sus agremiados en un predio

perteneciente a la comunidad [...] se desarrolló una fuerte movilización [...] que llevó a

anularla” (Garzón, 2002:53-54).

También en Santa Cruz Acalpixca se presentó una movilización en contra de la

construcción de una unidad habitacional que pretendía la Asamblea de Barrios en un predio

denominado Ahualpa, ubicado en lo que había sido un ejido de Xochimilco, recién

expropiado en 1989 y que llegó a evitarse (Ibidem, 2002:54).

Por último, cabe mencionar el megaproyecto Comunidad Ecológica de Santa Cecilia, que

consistía en la construcción de 850 residencias con valor de 800 000 dólares cada una, e

incluía la creación de un campo de golf, “se ubicaría en los pueblos de San Lorenzo

Atemoaya y Santa Cecilia Tepetlapan [...] siendo la punta de lanza de una gran cantidad de

planes inmobiliarios que el gobierno capitalino apoyaba”. A cambio, los inversionistas se

comprometían a construir dos plantas de tratamientos residuales (Garzón, 2002:55).

El proyecto no se llevó a cabo debido a las manifestaciones que se hicieron en contra de su

edificación, argumentando que la construcción de vías de acceso al club de golf

contribuirían a un proceso acelerado de urbanización de la zona, se incrementaría la

extracción del agua y provocaría la contaminación de los acuíferos por la filtración de los

fertilizantes empleados en los pastos (Ibidem, 2002:56).

Una noticia en agosto de 2000 anunciaba la entrega de escrituras a los ejidatarios del área

destinada a la reconstitución de un ejido en Xochimilco. “La entrega benefició a 819 de

2,124 individuos y las escrituras fueron entregadas para su firma el 21 y 29 del mismo mes”

(Maldonado, 2001:32).

Page 110: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

88

3.2.4. La crisis del agua

El proceso de desagüe, que se inició en la época colonial, en la actualidad se siguió

reproduciendo, por un lado, con los ejidatarios para poder sembrar en sus ciénagas, y

también por la Comisión Nacional Agraria, para evitar las constantes inundaciones en estos

terrenos (Ibidem, 2001:33).

Otros problemas que paulatinamente se fueron presentando, paralelos al proceso de

urbanización, fue la demanda de agua potable de la ciudad de México y, posteriormente, de

Xochimilco. En los años cuarenta se extraían 2 m³/s y para 1968 el sistema del Alto Lerma

abastecía paulatinamente 10 metros cúbicos adicionales por segundo (Garzón, 2001:35).

La extracción desmedida de los manantiales de Xochimilco y Mixquic en la delegación de

Tláhuac ocasionó su precipitada desecación, primero con el canal de la Viga en 1943 y,

posteriormente, en su totalidad con la zona lacustre de ambas poblaciones en 1949 y 1950,

lo cual provocó manifestaciones masivas de la población chinampera para que se les

suministrara el agua necesaria y continuar con el cultivo de sus chinampas, actividad que en

la actualidad aún se sigue practicando.

La regeneración de la zona lacustre del sur de la cuenca de México se efectuó llevando

aguas negras tratadas ineficazmente, y fue la causa de un problema más severo, como la

contaminación de las tierras de cultivo y de las chinampas, que repercutió drásticamente en

la agricultura de la región. En 1986 se detectaron 238 descargas de aguas residuales de

origen doméstico, 63 de lavaderos, 62 de establos y porquerizas, 104 de pozos negros o

letrinas y 51 fosas sépticas con un total de 518 descargas (Canabal, 1997:29).

Page 111: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

89

3.2.5. Comportamiento poblacional

Existe una estrecha relación entre el crecimiento demográfico – incrementado por los altos

índices de natalidad y migración – y el proceso de urbanización, que ha ido creciendo

potencialmente en Xochimilco y Tláhuac de 1970 a la fecha, con un incremento mayor

entre 1970 y 1980, de 5.14%, el cual disminuyó a 3.22% en los próximos años; pero aun

así, se mantiene por encima del crecimiento del Distrito Federal, de 0.59% en 1995

(Maldonado, 2001:38).

La urbanización no sólo se manifiesta con los asentamientos poblacionales y construcción de

fraccionamientos, sino con el establecimiento de vías de comunicación como Periférico Sur,

Prolongación División del Norte, av. Guadalupe I. Ramírez, la carretera federal a Oaxtepec,

av. Tláhuac y av. Canal de Chalco, que han propiciado dicho crecimiento urbano (Ibidem).

Actualmente los ejidatarios y chinamperos siguen realizando la agricultura y la horticultura

como fuente de ingresos. De acuerdo con Beatriz Canabal, “es aproximadamente el 40%

combinan el trabajo agrícola con el urbano, mientras el 60% depende totalmente de esta

actividad que comparte con Tláhuac (Canabal, 1997:41), contando con una superficie

productiva de 2 911 y 4 096 ha, respectivamente, además de localizarse grandes

extensiones de bosques (Ibidem, p. 59).

Las poblaciones de Xochimilco y Tláhuac han ido creciendo progresivamente a partir de las

políticas de urbanización de 1970 a la fecha, actualmente cuentan con un total de 672,577

habitantes con 49% de hombres y 51% de mujeres.14

Según datos del INEGI, de los 213.4 km2 de estas delegaciones 31.21% pertenecen a zonas

urbanas; mientras 85.43% a zonas rurales, hecho que caracteriza a esta región, en nuestros

14

Indicadores de población de 2000 obtenidos en la página web del INEGI.

http://www.inegi.org.mx/sistemas/TabuladosBasicos/Default.aspx?c=16852&s=est

Page 112: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

90

días, como un sector rural.15

La actividad agrícola se desarrolla en tres posibles

agrosistemas: el de planicies, el de cerros y el de chinampas.

La población activamente productiva, según los datos del INEGI 2000, se encuentra

mayoritariamente en el comercio, industrias manufactureras y en otros servicios, excepto

gobierno; mientras que el sector agrícola y ganadero se encuentra entre los porcentajes más

bajos (véanse Cuadro 3.2 y Gráfica 3.1).

Cuadro 3.2

Porcentaje de población de 12 y más económicamente activa

ocupada, según sector de actividad, 2000

Sector de actividad Tláhuac Xochimilco

Comercio 19.51 18.34

Industrias manufactureras 19.19 13.07

Otros servicios, excepto gobierno 8.96 10.30

Actividades del gobierno 7.90 6.98

Servicios educativos 6.51 9.53

Construcción 6.35 7.23

Transporte, correos y almacenamiento 6.28 5.65

Servicios de salud y asistencia social 4.20 5.62

Servicios de hoteles y restaurantes 3.94 4.44

Servicios de apoyo a los negocios 3.25 3.30

No especificado 3.16 3.10

Servicios profesionales 2.75 3.36

Información en medios masivos 2.55 1.72

Agricultura y ganadería 2.14 3.07

Servicios financieros y de seguros 1.27 1.71

Servicios de esparcimiento y culturales 0.97 1.36

Electricidad y agua 0.54 0.67

Alquiler de bienes muebles e inmuebles 0.46 0.48

Fuente: XII Censo General de Población y Vivienda 2000 (Empleo).

15

Datos obtenidos de la página web del INEGI.

http://www.inegi.org.mx/sistemas/TabuladosBasicos/Default.aspx?c=16852&s=est

Page 113: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

91

Gráfica 3.1

Page 114: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

92

Actualmente, las delegaciones de Xochimilco y Tláhuac se localizan al suroriente del

Distrito Federal, con una extensión territorial de 213.4 km2

que representa 14.7% de la

superficie de la ciudad de México. Al norte colinda con las delegaciones Coyoacán e

Iztapalapa, al sur con Milpa Alta, al oeste con Tlalpan y al este con el municipio Valle de

Chalco en el Estado de México (Mapa 3.2).

Mapa 3.2: delimitación geográfica de las delegaciones de Xochimilco y Tláhuac.

Page 115: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

93

Las delegaciones de Xochimilco y Tláhuac cuentan con catorce y siete pueblos,

respectivamente (cuadros 3.3 y 3.4), que están identificados con un nombre compuesto de

dos nombres propios; el primero está constituido por el nombre de algún santo o imagen

católica, que fue designado por los españoles desde la Colonia y el segundo término

corresponde a un toponímico de origen prehispánico que define las características físicas

y/o geográficas del lugar.

Cuadro 3.3

Toponimia de los pueblos originarios de la delegación Xochimilco

Nombre castellano Nombre náhuatl Significado

San Andrés Ahuayucan Lugar de encinas

San Francisco Tlalnepantla En medio de la tierra

San Gregorio Atlapulco En las tierras fangosas

San Lorenzo Atemoaya Lugar donde desciende el agua

San Lucas Xochimanca Donde cultiva y ofrecen flores

San Luis Tlaxialtemalco Donde está el bracero de mano del juego de pelota del dios Tláloc

San Mateo Xalpa Sobre la arena, arenal

Santa Cecilia Tepetlapa Sobre la tierra del cerro. Donde abunda el tepetate

Santa Cruz Acalpixca Lugar de los cuidadores de canoas

Santa Cruz Xochitepec Cerro de la flor. Cerro florido

Santa María Nativitas Zacapa Sobre el zacatonal

Santa María Tepepan Sobre el cerro pedregoso

Santiago Tepalcatlalpan Sobre la tierra de los tepalcates

Santiago Tulyehualco En los cercos de tules

Fuente: Cordero López (2001:206-219).

Cuadro 3.4

Toponimia de los pueblos originarios de la delegación Tláhuac

Nombre castellano Nombre náhuatl Significado

San Pedro Tláhuac

(Antes Cuitláhuac)

Lugar que tiene algas comestibles; lugar donde canta el

dueño del agua

San Andrés Mixquic En el mezquite

San Francisco Tlaltenco En la orilla de la tierra

San Juan Ixtayopan Sobre salmuera o lugar donde se forma la sal

San Nicolás Tetelco En el monte de piedras

Santa Catarina Yecahuizotl o Acatitlán Entre las cañas

Santiago Zapotitlán Entre los árboles de zapote

Fuente: González-Blanco Garrido (1988:36).

Page 116: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

94

3.2.6. El sistema de cargos en Xochimilco y Tláhuac

A la par de la organización política y las instituciones gubernamentales oficiales, existe en

los pueblos de Xochimilco y Tláhuac una organización e institución que tiene sus

antecedentes desde la época prehispánica y colonial, me refiero a las mayordomías. Éstas se

encuentran operando dentro del espacio religioso-festivo, encabezadas por los

mayordomos, personas encargadas de tener bajo su protección al Santo Patrón de su

comunidad por un año o puede llegar a prolongarse más tiempo, como se explicará con más

detalle en el capítulo siguiente (Garzón, 2002:52).

La mayordomía es una institución de carácter religioso que tiene gran injerencia y

representatividad dentro de los pueblos de estas delegaciones, en varias ocasiones llega a

fungir como intermediario entre la comunidad y la delegación (Ibidem).

Las personas que conforman la mayordomía ejercen el poder en los espacios y momentos

rituales manifestados en las fiestas patronales y exvotos efectuados a lo largo de un ciclo

festivo reproducido año con año (Ibidem, 2002:52-53).

3.2.7. El concepto de pueblo originario

El concepto pueblo originario se manifiestó en 1996 ante una necesidad de los habitantes

de las comunidades que integran la delegación de Milpa Alta en el Foro de Pueblos

Originarios y Migrantes Indígenas del Anáhuac para reivindicar el derecho de permanencia

y gestión al uso de su territorio y recursos; se sumaron al movimiento los pueblos

pertenecientes a Xochimilco y Tláhuac, entre otras delegaciones. Tienen la peculiaridad de

tener un origen mítico; su fundación y desarrollo se generaron en la época prehispánica,

con transformaciones generadas desde el exterior a lo largo de la historia y que provocaron

su constante adaptación (Mora, 2006:32-34).

Page 117: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

95

Al ser decomisados recursos como el agua y la tenencia de la tierra por parte del Estado, en

la época actual va a provocar grandes cambios en el medio y en el modo de producción de

esos pueblos, en constante proceso de proletarización y urbanización, estableciéndose una

dependencia política y económica con otros sectores hegemónicos como son los jefes

delegacionales y los partidos políticos al instaurarse el gobierno democrático. Actualmente

se tienen 115 pueblos y 148 barrios registrados por el INEGI, distribuidos en las 16

delegaciones de la ciudad de México (Mora, 2006:35-39).

La religiosidad de los pueblos originarios es tan legendaria como la propia fundación de su

cultura, se tiene noticia de cultos destinados a diversas actividades sociales tanto en el

ámbito doméstico, como en el agrícola, actividades que eran fundamentales para la

reproducción de sus miembros y de su cultura desde la época mesoamericana. Esos pueblos

de Xochimilco y Tláhuac cuentan con un sistema religioso que integra una serie de

creencias y rituales provenientes de dos referentes culturales, como se puede ilustrar en los

datos históricos mencionados anteriormente.

Page 118: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

96

Page 119: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

97

Capítulo IV

4. La etnografía de las comparsas de chinelos

Las comparsas de chinelos son una expresión dancística que en la actualidad se reproducen

en muchos lugares de la ciudad de México, se pueden ver durante todo el año en distintas

fechas, en diversos procesos rituales e involucrados con los sistemas de cargos encargados

de conservar las prácticas religiosas de sus pueblos.

En este apartado se realizará la etnografía de las comparsas de chinelos mencionando en un

principio su origen espacial y temporal, así como los motivos y circunstancias de su creación.

El segundo apartado corresponde a la descripción del contexto específico de las comparsas

de chinelos que se reproducen en Xochimilco y Tláhuac. Éste se divide en cuatro temas:

a) El espacio en donde se reproducen

b) El tiempo cuando se presentan

c) Los motivos que hacen posible su integración a la religiosidad popular

d) Los protagonistas que intervienen de manera externa y los integrantes que conforman

una comparsa de chinelos.

En este capítulo demostraré cómo las comparsas de chinelos son de gran importancia en la

religiosidad popular de los pueblos originarios de Xochimilco y Tláhuac, al

interrelacionarse con diversos sistemas culturales y contextos religiosos: son una institución

al estar regulada por sus integrantes y los sistemas de cargos encargados de contratarlas.

En mi investigación sólo mencionaré, de manera general, la difusión y las transformaciones

que se produjeron en las comparsas de chinelos del estado de Morelos y las de Xochimilco

y Tláhuac. Se determinará si existe una diferencia en el significado de éstas al modificarse

el contexto social y el proceso ritual, comparándolo también con su referente mítico, al

usarse el brinco de chinelo como un baile satírico.

Page 120: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

98

4.1. El origen de las comparsas de chinelos

La etnografía específica de los chinelos inicia con un bosquejo sobre el origen de las

comparsas mencionando algunos datos históricos, como son el lugar y la época cuando se

originó este tipo de representación dancística en México. Las comparsas de chinelos no se

crearon de manera fortuita, tienen un origen histórico en donde se conjuntaron diversos

factores que dieron pie al surgimiento de un sistema de comunicación eficaz para expresar

de forma corporal lo que de forma verbal no se permitía en aquellos tiempos.

En las entrevistas realizadas a Roberto Ramos y Rafael Rentería, encargados de comparsas

de chinelos de La Amistad y Tlahuiz respectivamente, concuerdan que los chinelos se

originaron como una forma contestataria por parte de los campesinos morelenses para

burlarse de sus patrones hacendados, quienes los mantenían en una situación

permanente de explotación laboral. La forma de hacerlo fue apropiándose de sus

formas de festejar, vistiéndose a la usanza de sus señores y reproduciendo sus bailes.

Estas expresiones recreadas por los campesinos se presentaban en tiempos de carnaval,

cuando los hacendados mantenían su tolerancia y dejaban a sus trabajadores festejar a su

gusto.

La afirmación antes mencionada es compartida por los protagonistas de las comparsas de

chinelos de Xochimilco y Tláhuac, además aceptan el hecho de haber sido en el estado de

Morelos donde se origina y se le da al significado al brinco de chinelo, que se bailaba y

continúa bailándose durante el tiempo de carnaval. El motivo que dio origen a ese tipo de

expresión dancística fue que los campesinos utilizaron este medio para burlarse de los

señores hacendados, haciendo una sátira de sus bailes y vestimentas.

Me dirigí al pueblo de Tepoztlán, Morelos para corroborar la explicación del origen del

chinelos presentada por Arturo Warman, en donde entrevisté al señor Salvador (conocido

por el seudónimo don Chava) originario de este pueblo.1

1 Entrevista realizada el sábado 9 de febrero de 2002, día en que inició el carnaval de Tepoztlán, Morelos.

Page 121: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

99

Don Chava está dedicado al comercio, es propietario de una tienda de postres como

pasteles, flanes y gelatinas, además de contar con tres cabinas telefónicas. Dicho

establecimiento está ubicado en el centro de su comunidad. Se dedicó durante veinte años

de su juventud a bailar en una comparsa de chinelos y por motivos de salud tuvo que

dejarlo, una tradición que sus hijos y nietos conservan al formar parte de una comparsa.

De acuerdo con las entrevistas realizadas en campo y la información recopilada por Arturo

Warman, el pueblo de Tlayacapan fue la cuna de los chinelos y de ahí, se difundieron los

sones y el brinco a los pueblos de Tepoztlán y Yautepec. Con el tiempo llegaron a otros

pueblos de los estados de Morelos y de la ciudad de México (Warman, 1969).

El sábado 15 de febrero de 2003 fui al pueblo de Tlayacapan para corroborar la

información del origen de los chinelos. Encontré en el exterior del edificio gubernamental

un decorativo muy colorido con el siguiente mensaje “Tlayacapan, Tierra y Origen del

Chinelo” (Imagen 4.1).

Imagen 4.1: Decorado del carnaval de chinelo en el pueblo de Tlayacapan, Morelos, 2003.

Page 122: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

100

El pueblo de Tlayacapan se localiza al sur del estado

de Morelos, el significado de su nombre se deriva

de tres términos náhuatl, tlalli que significa “tierra”,

yacatl que indica “terminación” y pan que se define

como “encima o sobre”; dando como significado:

“sobre la punta de la tierra”. Su población estuvo

constituida por xochimilcas, de habla náhuatl y

actualmente, cuenta con 12, 000 habitantes (Mapa

4.1e Imagen 4.2).

Mapa 4.1: pueblo de Tlayacuapan, Morelos.

MORELOSMORELOSMMM

Imagen 4.2: cédula informativa de Tlayacapan, Morelos.

Page 123: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

101

El origen del chinelo se inició con la composición de los sones, según comenta don Brígido

Santamaría y Guilebaldo Banderas Téllez,2 fueron creados por Jesús Meza, alias Chucho el

muerto, entre los años de 1857 a 1867 (Ortiz, 2007:20, 23, 126). El señor Jesús Meza era

una persona dedicada a la agricultura y a ser arriero, comercializando diversos productos en

otras comunidades; en el traslado de un lugar a otro, por el camino iba silbando tonaditas

(Ibidem, p. 125). En una época donde no existía luz eléctrica ni calles pavimentadas ni

teléfono o radio según platica don Andrés Alarcón, la mejor forma de comunicarse fue a

través del silbido, para llamar a un pariente que estuviese lejos o cuando oscurecía, el

silbido servía para identificarse entre la penumbra (Ibidem, p. 102).

La forma de componer los sones y jarabes fue a través del silbido, debido a que en aquel

tiempo aún no se contaba con los instrumentos de banda que actualmente se conocen y

utilizan para interpretar los sones de chinelos. Cabe aclarar que Jesús Meza no sabía tocar

ningún instrumento musical (Ibidem, p. 24), empleaba el silbido que le daba sentido a los

sonidos, así llegó a componer 20 jarabes y 72 sones de chinelos, que en un principio los

denominó tzinelohua (Cfr., p. 177) para diferenciarlos de los jarabes utilizados para el

jaripeo (Ibidem, pp. 26, 105).

Los sones y jarabes compuestos por Jesús Meza fueron tocados e interpretados con

instrumentos musicales de forma empírica, por primera vez, con la banda de Los Alarcones,

que se inició en 1870 (Ibidem, pp. 32, 128), creada por don Miguel Alarcón Castillo

(Ibidem, p. 103). Entre sus integrantes se encontraba un niño llamado Brígido Santamaría

de entre 6 o 7 años por allá de 1911, quien después, en su adolescencia, se convertiría en el

director de una gran banda (Ibidem, p. 128).

Muchas de esas composiciones se perdieron durante la revolución mexicana, pero en 1922

Brígido Santamaría pudo rescatar varios de los sones y jarabes al transcribirlos con

2 Brígido Santamaría fue el primer director de la Banda de Viento de Tlayacapa, mientras don Guilebaldo

Banderas Téllez fue mayordomo de San Juan Bautista, el santo patrón del pueblo de Tlayacapan, Mor.,

entrevistados ambos por el investigador Alejandro Ortiz Padilla, director de la Unidad de Grabación de la

Secretaría de Educación Pública (Ortiz, 2007:42).

Page 124: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

102

notación musical en un pentagrama (Ibidem, p. 34), conocimiento que adquirió cuando

tocaba con la Banda de los Alarcones (Ibidem, p. 104).

En 1922 Brígido Santamaría se puso al frente la dirección de la Banda de Viento de

Tlayacapan, creada por su papá, Cristino Santamaría, y retomó los sones y jarabes de Jesús

Meza, transcritos por él mismo (Ibidem, p. 39), música originaria de Tlayacapan, Morelos,

y que actualmente se sigue conservando para ser escuchada en tiempo de carnaval,

difundida a otros pueblos de Morelos como Tepoztlán, Cuautla, Yautepec, Ciudad de

Ayala, entre otros (Ibidem, p. 79). En años más recientes se llegó a difundir los sones de

chinelos a los pueblos originarios de Xochimilco y Tláhuac.

Los instrumentos musicales metálicos con pistones y perforaciones intermedias como el

trombón, la trompeta y los sax-horn, utilizados por las bandas de los pueblos de Morelos,

fueron patentados en 1845 por Adolphe Sax originario de Bruselas, Bélgica (Ibidem, p.

112). Esos instrumentos musicales, según nos comenta Guilebaldo Banderas Téllez, se

conocieron cuando se dio la intervención francesa en 1862 y el ejercito francés contaba con

una banda de viento (Ibidem, p. 129). De esa forma, el ejército mexicano recreó sus propias

bandas de viento, fenómeno que se difundió a todo el territorio nacional. Durante el

mandato de Porfirio Díaz se difundieron muchas de las costumbres europeas y sobre todo

francesas; en el caso de la música, apoyó la formación de bandas de viento y la

interpretación de géneros musicales extranjeros como fueron el minué, el vals, el chotis, la

polka, las mazurcas y hasta la jota aragonesa (Ibidem, p. 135), que también llegaron a

escucharse y bailarse en el pueblo de Tlayacapan.

El origen de la indumentaria del chinelo se remonta a mediados del siglo XIX, cuando los

españoles dueños de las haciendas - entre las cuales existieron la de Oacalco, Pantitlán y de

San Carlos en Tlayacapan (Ibidem, p. 119) - según Guilebardo Banderas Téllez, “sentían

mucha nostalgia por su tierra, por las costumbres religiosas de sus pueblos” (Ibidem, p.

130) y al no poder asistir a sus fiestas de cuaresma en sus pueblos de origen, decidieron

recrearlas en Tlayacapan, adueñándose del pueblo durante tres días completos, salían a las

calles, “bailando, tomando y cantando sus coplas y tonadillas”(Ibidem).

Page 125: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

103

El pueblo de Tlayacapan, al ver a los hacendados, según Banderas Téllez, decidieron “hacer

su propia fiesta y qué mejor que una fiesta para ridiculizar a los amos […] pintarse la cara

de color rosado, imitando la cara de los españoles barbados; pero, los naturales exageraron

la barba haciéndola como cuerno, así hacían la caricatura de la cara europea [...] se

disfrazaban cubriéndose la cara con un trapo o paliacate, o papel” (Ibidem, p. 131), para

mantener el anonimato y no ser descubiertos por los patrones. Se vestían, según Brígido

Santamaría, con “cosas viejas y rotas, pantaloneras raídas y sucias, llenas de parches y

roturas […] Los hacendados les llamaban con despecho „huehuenches‟ o „huehuenchis‟

[…] ya que su apariencia era de viejos, muy viejos” (Ibidem, pp. 21-22), de ahí se deriva el

significado que le dan sus habitantes a ese tipo de danza: una danza que esta integrada por

personas que se visten con ropa vieja o que parecen viejos (Idem).

El uso de máscaras y caretas fue para mantener el anonimato, pero las utilizaban también en

son de burla, “imitaban el rostro barbón de don Maximiliano […] El resto de la careta era

pintada de color rosa, imitando la piel de tal individuo. Las barbas eran pegadas en la

careta, eran de ixtle […] que pintaban con „fuchina‟ amarilla para darle la apariencia de

color negro, güero o bermejo” (Ibidem, p. 29). En una ocasión a un muchacho “se le ocurrió

hacer una máscara de alambre, de ese alambre como malla […] (que) llevara la barba

partida en dos y hacia abajo, pegada al pecho, como la de Maximiliano” (Ibidem, p. 30). Al

ver que no le daba resultado, decidió hacer la barba como “una piocha […] pero exagerada,

casi como un cuerno torcido hacia arriba. La máscara iba pintada de color rosada, más unos

bigotes negros muy parados y las cejas en abundancia, como las de algunos españoles”

(Ibidem, p. 31).

El traje del chinelo era una bata que “originalmente era de colores según las telas y no

como ahora blanca. Las hacían de los viejos vestidos de las mujeres” (Ibidem), con el fin de

imitar a los curas que llegaban al pueblo. Éstos se ganaron la desconfianza y desprecio de la

gente del pueblo debido a su conducta y relación con los hacendados, pues a menudo iban a

informarles a los hacendados –después de confesar a los indígenas– de actos que

perjudicasen sus pertenencias (Ibidem, p. 85).

Page 126: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

104

En 1901 “el traje de chinelo estaba completo, la bata blanca, adornado el faldón con franjas

azules, las mangas anchas también con franjas azules y el sombrero bordado con chaquiras

y abalorios, y la máscara de alambre” (Ibidem, p. 33). Al lado del edificio gubernamental se

ubica la casa de cultura donde existe una cédula que tiene una reseña del origen del chinelo3

y una exposición que muestra su indumentaria originaria (Imagen 4.3). El traje original de

ese pueblo es muy distinto al del resto de aquellos conocidos y vistos en los pueblos

originarios de Xochimilco y Tláhuac, su descripción se puede ver a continuación.

en Tlayacapan persiste el traje original de los

chinelos: una bata de algodón hasta el piso y listada

con franjas azules y blancas, una pañoleta bordada o

estampada que se ata como capa a la espalda, una

máscara de tela de alambre con espesas cejas, bigotes

y puntiaguda barba de crin de caballo, guantes de

cuero y un tocado bordado con chaquira y con espejos

y rematado con multicolores plumas de avestruz

(Warman, 1969).

En el caso del sombrero, los naturales de Tlayacapan utilizaban al principio una boneta,

posteriormente una forma de mitra utilizada por los obispos, así se llego a desarrollar el

sombrero de chinelo adornado con plumas de avestruz coloreadas, que en la actualidad se

emplea (Ibidem, p. 84).

El origen del movimiento del chinelo se dio por imitación, al remedar a los españoles,

cuando salían tres días antes de la cuaresma, a las calles bailando y cantando sus coplas y

tonadillas (Ibidem, p. 130). Los habitantes de los pueblos “brincaban usando unas garrochas

y al tiempo de brincar gritaban como para imitar al que encontraban” (Ibidem, p. 132).

3 Cédula escrita por Arturo Warman referente al chinelo, colocada en la casa de cultura de Tlayacapan,

Morelos (2003).

Imagen 4.3: indumentaria de chinelos.

Page 127: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

105

El brinco de chinelo fue cambiando con el paso del tiempo, se empleaba “una hilera de

chinelos con sus respectivas damitas, unidos por los hombros y la cintura se mueve hacia

delante y hacia atrás, y para ser chinelo se debe estar dispuesto a bailar, a brincar […]

durante los tres días de carnaval” (Ibidem, p. 84).

Las primeras comparsas se presentan desde finales del siglo XIX. En 1875, según Banderas

Téllez, se fundó la primera comparsa llamada La Unión, por parte de don Felipe Tehuitli

del barrio de Atexcapan. En 1880:

Don Eugenio Tepanohaya funda la famosa comparsa del barrio del Rosario a la que le dio el

nombre de comparsa „Azteca‟ para mantener en la memoria a los guerreros de la raza náhuatl y

que defendieron este pueblo de las armas de los españoles. En 1881, la señora Francisca Díaz

del barrio de Santana para recordar el acontecimiento del descubrimiento del nuevo continente

decidió fundar una comparsa con el nombre de „América‟ (Ibidem, pp. 133-134).

De acuerdo con la explicación de Warman y la información de Ortiz Padilla, recabada en

entrevistas a personalidades del lugar de origen, fue Tlayacapan el lugar donde se originó el

brinco de chinelos en 1870 y de ahí se difundió a todo el estado de Morelos;4 con el paso

del tiempo llegó a los pueblos de Xochimilco y Tláhuac, según nos comenta Roberto

Ramos, cuando los mayordomos invitaron a conocedores del brinco de chinelos de Morelos

para que les enseñaran a sus habitantes, hecho que se dio aproximadamente hace 40 años.

La razón por la que se difundió a esos pueblos, según don Chava, fue por la estrecha

relación que existe entre la gente de Tepoztlán y Xochimilco, al existir relaciones de

parentesco y alianzas matrimoniales.5

Existen otros pueblos que se adjudican el origen del chinelo como son: Tepoztlán,

Yautepec y Milpa Alta, al respecto, este tema podrá ser abordado en otra investigación.

4 Esta información se encuentra también en la portada del disco LP La banda de Tlayacapan, (Warman, 1969).

5 La relación que existe entre los pobladores de Xochimilco y los de Tepoztlán, Tlayacapan y otros pueblos

del estado de Morelos es milenaria, proviene desde la época prehispánica y se puede corroborar con los datos

históricos mencionados en el capítulo III (Cfr., p. 68).

Page 128: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

106

4.2. Espacios, tiempos, motivaciones y protagonistas

4.2.1. Ubicación geográfica y difusión territorial

Las comparsas de chinelos son una expresión dancística, reproducidas y ubicadas en los

pueblos originarios de Xochimilco y Tláhuac, como en muchos otros pueblos de las

delegaciones Tlalpan, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Milpa Alta y Cuajimalpa. Debido a

la amplia difusión que tienen, se consideró conveniente delimitar nuestro objeto de estudio

a esas dos delegaciones, por su intensa tradición y manifiesta aceptación. Estas comparsas

han sido aceptadas por sus pobladores, al incorporarlas en diversos procesos rituales de su

religiosidad popular.

Las comparsas de chinelos que pude observar fueron en pueblos de San Gregorio

Atlapulco, Santa Cruz Xochitepec, Santiago Tepacatlalpan y Santiago Tulyehualco;

mientras que en el centro de Xochimilco, en los barrios de La Asunción, Xaltocan, La

Guadalupita, San Juan, San Antonio, El Rosario y Santa Crucita,6 en donde se encuentra la

parroquia de Xochimilco (Mapa 4.2).7

En el caso de Tláhuac, se pueden mencionar los pueblos de San Pedro Tláhuac, San Juan

Ixtayopan y la comunidad de San José. En tiempo de carnaval se pueden escuchar los sones

de chinelos en los pueblos de Santiago Zapotitlán y de San Francisco Tlaltenco, para

acompañar las cuadrillas de charros y damas; así como a los huehuenches.8 En el segundo

pueblo también hay presencia de chinelos (Mapa 4.2).

6 Datos obtenidos de los trabajos en campo mediante la observación directa y participante realizados de 2001

a 2005. 7 La parroquia de Xochimilco fue construida por la orden franciscana a mediados del siglo XVI, actual centro

rector de la iglesia católica en esa delegación, donde se lleva acabo el proceso de evangelización y el culto a

San Bernardino de Siena (Cordero, 2001:205). 8 Los huehuenches es un término que proviene del náhuatl huehuetzin, que significa “personas que visten con

ropas viejas”. Durante el carnaval existen personas que traen disfraces sencillos con la finalidad de

mantenerse incógnitas (Mota Rojas: 6, 9).

Page 129: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

107

Las comparsas de chinelos tienen gran difusión en todo el territorio de las delegaciones

Xochimilco y Tláhuac. Esas mismas comparsas han extendido su participación más allá de

sus fronteras locales. Cuando participé en la comparsa de La Amistad, tomé nota de los

lugares donde se presentaron contrataciones a comunidades como la colonia El Rosario y

Ejército Constitucionalista, de la delegación Iztapalapa y en la colonia Santa Anita, de la

delegación Iztacalco, localizados en la ciudad de México. También constaté que su

influencia se extiende más allá del Distrito Federal, al tener la oportunidad de ir a bailar al

santuario del señor de Chalma, del pueblo de Chalma, en el municipio de Malinalco, al sur

del estado de México para acompañar a la Comunidad Fraterna de Guardianes de Honor del

Señor de Chalma, el 8 de mayo de 2002.

Mapa 4.2: pueblos Originarios de Xochimilco y Tláhuac.

Fuente: los pueblos originarios de la ciudad de México, en Atlas Etnográfico de los pueblos originarios

de la ciudad de México, INAH-DEAS, Mexico, p. 35.

Page 130: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

108

4.2.2. Fechas, momentos y duración del brinco de chinelo

La participación principal de las comparsas de chinelos en la religiosidad popular de los

pueblos originarios se realiza en la vía pública y en el atrio de las iglesias cuando inicia y/o

termina una procesión. Las personas encargadas de ésta, entregan algunos objetos como

globos, flores, ramos y estandartes –estampados con la imagen de un santo– a los

participantes para la decoración de la misma.

Las procesiones religiosas realizadas en la vía pública son una característica constante de la

religiosidad popular, se pueden presentar por diversos motivos; aquellas donde participan

chinelos tienen dos aspectos fundamentales: por un lado, están los procesos rituales

incorporados al ciclo festivo y, por el otro, los exvotos que se encuentran al margen de las

fechas reguladas por el santoral católico. Las primeras corresponden a las fiestas patronales,

el cambio de mayordomía, las posadas y en el día de la Santa Cruz.9 Las segundas son los

exvotos ofrecidos por cofradías o por familiares.

En las fiestas patronales de los pueblos y barrios se llevan acabo procesiones para recibir a

mayordomías de pueblos circunvecinos, invitadas a participar en el festejo, trayendo

consigo presentes y dones para obsequiarlos al respectivo santo. Son prácticas religiosas

que están regidas por el calendario católico, que determinan la fecha específica para

celebrar al santo patrón de cada uno de los pueblos existentes en Xochimilco y Tláhuac.

El 2 de febrero se celebra el día de la Candelaria y es cuando se efectúa el cambio de

mayordomía en casi todos los pueblos de ambas delegaciones, la norma es que el cargo de

mayordomo se conserve durante un año; sin embargo, existen mayordomías que tardan

hasta cincos años en conseguir quien los sustituya, como sucedió con la del Niño Dios de

Tláhuac, a cargo de la señora María de Lourdes, que inició en 1998 y en 2001 todavía lo

conservaba.

9 Durante la Semana Santa se ausenta este tipo de procesiones religiosas al presentarse en esa fecha otro tipo

de procesos rituales que consisten en las peregrinaciones a dos santuarios: la Basílica de la Virgen de

Guadalupe y el Santuario del Señor de Chalma.

Page 131: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

109

La mayordomía la encabezan principalmente hombres de edad adulta y casados. En el caso

de los Niños Dios, quienes la encabezan son las mujeres, por tratarse de la representación

de un bebé, como sucede con el Niñopa, el Niño de Tláhuac y el Niño de Belén. En ambos

casos, su duración es de un año y el cambio de ésta se realiza con gran algarabía, en una

fiesta comunal, con su respectiva misa.

El cambio de mayordomía es un acontecimiento muy significativo en Xochimilco, debido a

la devoción que mucha gente le tiene al Niñopa; manteniendo en lista de espera para ocupar

la mayordomía hasta 2043. El 2 de febrero de 2002 se realizó la procesión inicial de la casa

de Gloria Urrutia, mayordoma del barrio de La Asunción y concluyó en la parroquia de San

Bernardino de Siena, para hacer el inventario de todos los bienes y entregar al Niñopa a

Antonia Ramírez, del barrio de San Pedro, quien esperaba en la iglesia para ocupar la

mayordomía de ese año. Al concluir la misa se organizó otra procesión de la parroquia a la

casa de la nueva mayordoma (González, 2002:12). En ambas procesiones el Niñopa estuvo

acompañado por una gran multitud, banda de viento y una comparsa de chinelos. En la

segunda también hubo música de chirimía y una danza azteca.

Las posadas son otro proceso ritual que se celebra de manera permanente del 16 al 24 de

diciembre, organizadas en varios pueblos de Xochimilco y Tláhuac, cada una precedida por

un posadero determinado, siendo frecuentes las procesiones en ese tipo de celebraciones.

Las procesiones se realizan cuando se dirigen de saliente a la casa del posadero entrante, de

ésta a la iglesia y viceversa, y de la casa del posadero a la de la mayordomía, acompañada

por comparsas de chinelos y bandas de viento.

El 3 de mayo es otra fecha significativa para la religiosidad popular de los pueblos

originarios de Xochimilco y Tláhuac, porque es el día asignado por el santoral católico a la

celebración de la Santa Cruz, fiesta católica implantada en México por los españoles

durante la Colonia (Broda, 2001:194,-195).

La imagen de la cruz o su representación ha tenido diversas connotaciones, en México

existen dos perspectivas distintas. En el caso específico de la iglesia católica, es un símbolo

Page 132: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

110

empleado para inculcar en los indígenas la sumisión y sacrificio que deben cumplir,

tomando el ejemplo de Jesús Cristo, al venir al mundo a sacrificarse para limpiar los

pecados de la humanidad. Los españoles, al llegar al Nuevo Mundo, utilizaron la imagen de

la Santa Cruz para hacer la toma de posesión del territorio descubierto, enterrándola en el

sitio al que llegaron; por tal motivo, también es un símbolo de dominación, se le asocia a

una espada colocada en forma inversa, utilizada para conquistar los pueblos descubiertos.

La fiesta de la Santa Cruz no es tan relevante para el clero católico como otras

celebraciones (Navidad, Cuaresma y Pascua).

La connotación prehispánica de la fiesta de la Santa Cruz manifiesta una fecha para

determinar el cambio de estación en México. Desde la época prehispánica se concebían dos

estaciones anuales, que corresponden a la estación de secas y la temporada de lluvias –que

en la actualidad siguen existiendo- (Broda, 2001:195), a pesar de inculcarnos desde la

llegada de los españoles la existencia de cuatro estaciones en el transcurso de un año,

fenómeno que sólo se presenta en los país que se encuentran al norte de nuestro planeta.

Esas dos estaciones determinan el ciclo pluvial necesario para el desarrollo del agrícola, lo

cual permite conocer los mecanismos para sembrar y cosechar, actividades fundamentales

para la reproducción y supervivencia de las comunidades campesinas, quienes

paralelamente elaboraron un ciclo ceremonial-festivo asociando a la fiesta de la Santa Cruz

y al día de Muertos. En la fiesta de la Santa Cruz se da inició a la temporada de lluvia,

momento propicio para sembrar; mientras en la celebración del día de Muertos, el 2 de

noviembre, se da inicio a la estación seca y la ocasión de cosechar. Una fecha que también

corresponde a las fiestas patronales de dos pueblos de Xochimilco: Santa Cruz Xochitepec

y Santa Cruz Acalpixca. Esa connotación es la que tiene mayor importancia y trascendencia

en la religiosidad de esos pueblos y de muchos otros.

Por último, la procesión es una forma de exvoto que a nivel familiar o cofradía se organiza

para cumplir una manda, promesa o una acción de gracias al santo que les brinda su

protección o auxilio. Esos exvotos no se rigen por una fecha determinada, pueden

efectuarse en cualquier día de la semana y fecha del año. De manera general, los días más

Page 133: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

111

propicios para realizar los exvotos son los fines de semana: viernes, sábado y domingo, los

días en que la gente se encuentra desocupada de sus actividades laborales para ocuparse de

sus actividades religiosas.

La duración del brinco de chinelo está determinada por el tiempo que dura el recorrido de la

procesión. Existen procesiones breves de aproximadamente 30 minutos, por lo cual la

comparsa de chinelos baila durante todo el recorrido hasta concluir la procesión, sin tener

ninguna pausa. Otras procesiones son extensas, no tanto por la distancia recorrida, sino por

el tiempo invertido que puede ser de una a dos horas. Una situación que requiere de hacer

recesos después de cada media hora de andar por la vía pública, regla solicitada por la

banda de viento cuando se realiza la contratación. Esos recesos son de 10 a 15 minutos,

suficientes para refrescarse, descansar sentándose en las banquetas y secarse el sudor –en el

caso de los chinelos– de la frente y de toda la cabeza.

En las procesiones que son muy prolongadas, se pone a prueba a los integrantes de la

comparsa, debido al gran esfuerzo físico invertido para mantener el ritmo del baile y poder

concluir. Un desgaste físico causado por el movimiento corporal y por el traje que cubre en

su totalidad el cuerpo de la persona; así como por su peso que puede llega a ser de 10 a 15

kilogramos, como nos lo mostró Lizeth, integrante de la comparsa de La Amistad, que

contaba con un traje de chinelo de gran peso, por el tipo de tela y la cantidad de

aplicaciones.

Cabe destacar que la hora en que se realizan las procesiones se establece, en promedio,

entre las 11:00 y las 15:00 horas, cuando los rayos del sol son más severos y se intensifica

el calor, un factor que también afecta la condición física de los chinelos. Otros horarios

menos frecuentes para bailar son a las siete de la mañana o a las seis de la tarde, momentos

del día que no es tan severa la temperatura del ambiente para el baile, como sucedió en

Chalma, el 8 de mayo de 2002, que inició a las 6:30 horas y terminó hasta las 15:00 horas.

El brinco fue pausado, que inició en un estacionamiento cerca del Ahuehuete, se bailó

alrededor de dos horas, después nos trasladaron en autobús a la entrada del pueblo para

Page 134: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

112

recibir a la procesión y acompañarla hasta el santuario; se concluyó en el atrio y, por

último, se volvió a bailar por una hora, después de comer, en el atrio de la iglesia.

En Santiago Tulyehualco la familia Hernández contrató a la comparsa de La Amistad para

cumplir un exvoto a un Niño Dios el primero de febrero de 2002, e inició a las 18:00 horas

la procesión y el brinco de chinelo, respectivamente.

4.2.3. Motivaciones

Las motivaciones que existen en la gente de los pueblos originarios para la creación,

reproducción y conservación de las comparsas de chinelos están interrelacionadas con la

religiosidad popular, insertas principalmente en un proceso ritual. Las prácticas rituales se

han mencionado e ilustrado a partir del espacio y el tiempo, como quedó expuesto

anteriormente, ritos que requieren de tener una razón de ser. La razón de la existencia de

todo proceso ritual se determina por un factor fundamental en el estudio de cualquier

religión, nos referimos a las creencias.

En la religiosidad popular de los pueblos originarios, la creencia más difundida tanto en las

fiestas patronales, como en los exvotos –organizados por familiares o cofradías– se

manifiesta en el culto a los santos. Un culto que cuenta con normas, formas de concebir lo

sagrado, de relacionarse con lo divino y de mantener una cosmovisión (Cfr. p. 32).

Las comparsas de chinelos de Xochimilco y Tláhuac son una expresión dancística que tiene

como regla fundamental participar solamente en actos religiosos en donde se da culto a un

santo, una característica de la plegaria dancística (Cfr., p. 57). Los actos religiosos que

corresponden a sacramentos o ceremonias relacionadas con el ciclo de vida (ritos de paso)

como el bautismo, la primera comunión, la confirmación, matrimonio o el ordenamiento

sacerdotal, así como la unción de los santos óleos se excluyen. Los encargados de las

comparsas de chinelos consideran que ese tipo de actos están fuera del ámbito comunal,

siendo celebraciones privadas, exclusivas, mientras el proceso ritual dirigido al culto de un

Page 135: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

113

Imagen 4.4: el Niñopa, Xochimilco

santo permite la participación de la comunidad.10

Una regla que sólo se presenta en esas

comparsas, porque en los pueblos de Morelos y en Milpa Alta se acostumbra bailar

chinelos en bodas y en ceremonias cívico-religiosas, que se reconocen como ritos de

iniciación.

El culto a los santos es una práctica religiosa difundida desde la iglesia católica oficial,

regulada por el santoral católico y organizada por un calendario litúrgico. En el santoral

católico existe un sinfin de santos canonizados que cuentan con un día específico en el año

para celebrar el acto de veneración. En la religiosidad popular de Xochimilco y Tláhuac se

presenta una selección y jerarquía implícitas de los santos católicos existentes. La jerarquía

está determinada por la frecuencia y la ostenticidad con que se le festeja, mientras la

selección se debe a la existencia de ellos en la religiosidad de esos pueblos por una

tradición y su función cultural.

La frecuencia está determinada por la cantidad festejos y los lugares en donde se venera. Lo

ostentoso se refiere a la cantidad de recursos empleados para la realización del proceso

ritual. Las divinidades que cumplen con esos requisitos son los Niños Dios,

específicamente el Niñopa (Imagen 4.4), el Niño de

Belén y el Niño de Tláhuac; Cristo, es decir, el Señor de

Chalma, y algunas de las advocaciones de la Virgen

como son la Virgen de Guadalupe, la Virgen de la

Asunción, Virgen del Consuelo, por mencionar algunas.

La imagen de la Santa Cruz es un símbolo que contiene

un campo amplio de significados (Broda, 2001:195-

198), es un signo muy recurrente en la religiosidad de

esos pueblos desde la época prehispánica (Cfr., p. 28).

Desde el 3 de mayo es abundante la participación de

chinelos en la gran cantidad de celebraciones que se

realizan en ese día y posteriores.

10

Información recopilada en las entrevistas realizadas a Roberto Ramos, encargado de la comparsa La

Amistad y de Rafael Rentaría, director de la comparsa Tlahuiz.

Page 136: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

114

Otros Niños Dios existentes son el Niño Emmanuel, el Niño del Consuelo, el Niño Dios de

las Azucenas, la Divina Infantita11

y muchos Niños Dios que en exvotos familiares les

organizan una procesión con chinelos en pueblos como Santiago Tulyehualco, San

Gregorio Atlapulco, Santiago Tepacatlalpan y San José Tláhuac. Ese tipo de procesos

rituales son muy frecuentes en el transcurso de un año, pero no tan ostentosos.

La selección de los santos está implícita en la tradición y función social de los pueblos

originarios; ese proceso tiene su origen en la historia y constitución de esas poblaciones.

Desde el momento en que fueron colonizados los pueblos de Xochimilco y Tláhuac, los

españoles decidieron respetar el nombre prehispánico con la iniciativa de adjudicarles un

segundo nombre de carácter religioso (Cfr., p. 93). Los dos nombres contienen sentidos

opuestos y a la vez complementarios, el término náhuatl consiste en establecer una

descripción física y el tipo de naturaleza que los caracteriza, un concepto no menos

religioso al hispano.

El término hispano corresponde a nombres propios, procedentes de personajes bíblicos,

seres humanos que tuvieron una vida ejemplar –según los relatos bíblicos–; después de su

muerte trascendieron al conservarse en la memoria de sus descendientes, reconocidos por la

iglesia oficial con la canonización, lo cual los convirtió en seres divinizados, es decir, en

santos. Muchos de ellos se difundieron en la Nueva España a partir del proceso de

evangelización y se utilizaron para fines administrativos y políticos. El adjudicar nombres

de santos a los pueblos indígenas, que preceden a los mesoamericanos por obvias razones,

se debe a la necesidad de establecer linderos que de algún modo permitían delimitar cada

una de las poblaciones, mantener una administración de sus recursos y determinar un

control político sobre cada uno de ellos. Los templos católicos construidos en el centro de

cada uno de los pueblos eran el punto de referencia para trazar sus linderos.

Actualmente, cada pueblo cuenta con un templo dedicado a mantener la devoción a un

santo específico, que corresponde al santo patrón de esa comunidad; sólo que con la

11

La Divina Infantita es la representación de la Virgen de Guadalupe cuando era una bebita, explicación

otorgada por Roberto Ramos. Reporte de campo del 14 de septiembre de 2003.

Page 137: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

115

diferencia de no establecer un punto de referencia para trazar linderos, se ha desarrollado

una especie de personalización de la sociedad, en otras palabras, la función social del

nombre propio de cada pueblo establece que el santo representa a la sociedad designada y

viceversa, la sociedad denota al santo establecido, lo que provoca el desarrollo de un

proceso de identidad.

Las fiestas patronales tienen el objetivo de mantener la

identidad que se reproduce en el culto a los santos, de tal

manera que la selección está determinada por el santo

patrón de cada uno de los pueblos, como San Pedro,

Santiago Apóstol, San Juan Bautista (Imagen 4.5), San

José, San Francisco de Asís. Esas representaciones son

muy recurrentes, se repiten entre los pueblos y barrios de

Xochimilco y Tláhuac, sólo se diferencian por el nombre

náhuatl, como sucede en Zapotitán, Tepacatlalpan y

Tulyehuaco, que comparten a Santiago Apóstol como

santo patrón. Otros santos existentes en Xochimilco son

San Gregorio, San Mateo, Santa Cecilia y Santa María.

4.2.4. Protagonistas

Los protagonistas de la creación y organización de las comparsas de chinelos se diferencian

en internos y externos. Los primeros son aquellas personas que integran una comparsa,

quienes se dedican a realizar el brinco de chinelo y colocarse el traje, así como los

encargados y directores de las comparsas que tienen a su cargo organizar a todos los

integrantes, enseñarles los pasos y diseños coreográficos, establecer las relaciones con los

protagonistas indirectos. Los segundos son personas interesadas en contratar comparsas de

chinelos para hacerles partícipes en la procesión religiosa realizada como una forma de

exvoto familiar o una cofradía. Otros pueden ser los mayordomos encargados de realizar la

Imagen 4.5: san Juan Bautista, del

pueblo de San Juan Ixtayopan.

Page 138: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

116

fiesta patronal de su comunidad, organizando diferentes procesiones religiosas en donde

son acompañados por una comparsa de chinelos; además de otro tipo de representaciones

dancísticas como pueden ser concheros, danza azteca o arrieros.

4.2.4.1. Protagonistas internos

Las personas que integran las comparsas de chinelos pertenecen a diferentes actividades

laborales, la mayoría de ellas son comerciantes, otras son asalariadas o trabajan para el

Estado. Varias de las mujeres adultas o mamás que participan en una comparsa son amas de

casa. Existen personas de la tercera edad que ya están jubilados o pensionados, condición

que les permite tener el tiempo para incorporarse en ese tipo de representaciones

dancísticas de manera incondicional.

Las comparsas de chinelos de Xochimilco y Tláhuac están integrados por personas que

pertenecen algún pueblo originario. En un principio participaban solamente varones, en la

actualidad las comparsas se componen de hombres y mujeres de todas las edades, condición

social y actividad laboral. Se pueden ver niños de cinco a doce años, adolescentes, jóvenes

universitarios, adultos y personas de la tercera edad de 60 a 65 años o más (Imagen 4.6).

Imagen 4.6: un chinelo adulto, niños y niñas integrantes de la comparsa

Tlahuiz, Santiago Tepalcatlalpan,. 2001.

Page 139: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

117

Imagen 4.7: mayordomía de San Juan

Ixtayopan, trayendo a San Juan Bautista

sobre una parihuela, Tláhuac, 2001.

Los niños y adolescentes integrantes de una comparsa de chinelos se dedican a estudiar la

primaria, secundaria o preparatoria, algunos de ellos ayudan a sus parientes en atender el

negocio familiar. Los jóvenes universitarios son un número más reducido, situación que se

debe a las exigencias en tiempo que requieren los estudios de licenciatura; sin embargo,

quienes participan en una comparsa emplean su tiempo libre –sobre todo los fines de

semana– para integrarse.

Los encargados y directores de comparsas de chinelos son principalmente personas adultas

que cuentan con una experiencia de años bailando los sones de chinelo, y que desde jóvenes

participaban en alguna de ellas. Su labor primordial es organizar a todos los integrantes de

la comparsa. Otra gran labor es entablar relaciones y condiciones con mayordomos,

hospederos, posaderos y familiares que tienen el deseo de contratar una comparsa de

chinelos para acompañarlos en la procesión religiosa.

4.2.4.2. Protagonistas externos

Los protagonistas externos son las personas dedicadas

a mantener el culto a los santos; ese tipo de proceso

ritual se puede presentar desde el ámbito familiar para

cumplir un exvoto materializado en una procesión

religiosa, hasta la organización de una mayordomía

para celebrar la fiesta patronal de un pueblo (Imagen

4.7). La función de esas personas es muy importante en

la difusión, conservación y permanencia de las

comparsas de chinelos, al ser quienes se dedican a

contratarlas para participar del ritual religioso

requerido en su devoción a los santos.

Page 140: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

118

Las mayordomías son fundamentales para la participación de las comparsas de chinelos en

las procesiones religiosas realizadas durante la fiesta patronal (Imagen 7), en las vísperas,

en el recibimiento de otras mayordomías o para iniciar el jaripeo. Otro evento organizado

por éstas es al efectuarse el cambio de mayordomía que se realiza el día de la Candelaria

(Imagen 4.8).

Los posaderos son los encargados de organizar las nueve posadas navideñas entre el 16 y

24 de diciembre, forman parte del sistema de cargos que también ayudan a fomentar la

participación de las comparsas de chinelos durante las posadas. Ese tipo de celebraciones

son un momento de gran participación de esas expresiones dancísticas, que les ha traído

fama y reconocimiento. Las posadas organizadas al Niñopa cuentan con un gran prestigio,

por la ostenticidad con que se celebran, en donde participan las comparsas de chinelos en

constantes procesiones realizadas durante todo el día.

Los hospederos son personas que solicitan la visita de algún santo a su hogar, llevado éste

en procesión de la casa del mayordomo a la del hospedero o de casa del hospedero a la

iglesia y viceversa, proceso ritual que puede ser acompañado por una comparsa de chinelos.

Ese tipo de peticiones se presentan frecuentemente a lo largo de un año, aunque son rituales

muy sencillos y de tipo familiar, son exvotos que solicitan constantemente la participación

de chinelos (Imagen 4.9).

Imagen 4.8: mayordomía del Niñopa, Xochimilco, 2001.

2001 2002

Page 141: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

119

Imagen 4.9: hospederos del Niño del Consuelo y el Niño Emmanuel,

Santiago Tepalcatlalpan, 2001.

Las cofradías son otros protagonistas externos que contratan, de manera frecuente, la

participación de comparsas de chinelos, con la intención de integrarlos en el proceso ritual

requerido para conservar su devoción a un santo, principalmente al Señor de Chalma. Las

cofradías son organizaciones religiosas muy numerosas que integran hasta trescientas

personas, como es el caso de la Comunidad Fraterna de Guardianes de Honor del Señor de

Chalma (Imagen 4.10), quienes contratan la comparsa de La Amistad para que los

acompañen en la procesión realizada al Señor de Chalma en diferentes lugares y fechas.

Imagen 4.10: integrantes de la Comunidad Fraterna de Guardianes de Honor

del Señor de Chalma, San Juan Ixtayopan, 2001.

Page 142: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

120

4.3. Formación de una comparsa de chinelos

La formación de una comparsa de chinelos está vinculada a las funciones de los

mayordomos en curso. El momento en el que una persona o personas deciden ser

mayordomos, requieren organizar un sinfin de actividades encaminadas a contar con todos

los elementos necesarios para cumplir con el cargo asignado durante un año, y poder

celebrar la fiesta patronal sin ningún contratiempo.

La mayordomía es el principal promotor para fomentar la cultura de su comunidad y por

eso la necesidad de mantener año con año la celebración del santo patrón. Entre las

actividades está formar una comparsa de chinelos con parientes y vecinos de su comunidad,

para que los acompañen en las distintas celebraciones que le corresponde organizar

mientras dura su cargo. En la mayoría de las celebraciones se realizan procesiones

religiosas para encaminar al santo, resguardado por los mayordomos, la banda y la

comparsa de chinelos.

La relación que existe entre la mayordomía y la comparsa de chinelos es muy estrecha

debido a que ambas están integradas por parientes cercanos y amigos de años, que han

vivido en el mismo pueblo y comparten una misma historia. En muchos casos, cuando

termina el compromiso de una mayordomía se desintegra la comparsa que los acompañó

durante su cargo; sin embargo, otras subsisten y permanecen con el paso del tiempo,

adquieren su autonomía e inician su organización de manera independiente de cualquier

mayordomía, en ese sentido llegan a consolidarse como una institución dancística; por

ejemplo, la comparsa de La Amistad tiene más de quince años de participar en diferentes

procesos rituales.

Las comparsas de chinelos cuentan con una organización jerárquica cuando pertenecen a

una mayordomía, constituida por un encargado o director –que puede o no participar en la

comparsa– y los integrantes de la comparsa, dedicados a obedecer las indicaciones

expresadas por éste, subordinado a las exigencias de la mayordoma. Existe cierta

democracia al interior de algunas comparsas, permitiendo la opinión y participación de

Page 143: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

121

todos los integrantes para organizar las contrataciones y administrar los recursos

adicionales que reciben por su servicio.

Los requisitos para integrase a una comparsas son principalmente ser pariente, tener una

estrecha amistad o residir en el pueblo correspondiente. No existen restricciones de edad,

género o estatus social. En algunas comparsas de chinelos como la de Tlahuiz o la de La

Amistad tienen integrantes de otros lugares, que fueron aceptados por existir amistad entre

algunos de sus miembros. La mayoría de sus integrantes tienen alguna relación de

parentesco y son residentes de los pueblos originarios de Xochimilco y Tláhuac. Yo tuve la

oportunidad de ser invitado y participar en la comparsa de La Amistad, al ganarme la

confianza y amistad de algunos de sus integrantes. Las condiciones que pedían era el contar

con el traje, tener el gusto por bailar y participar frecuentemente en las contrataciones que

tenían año con año.

El primero de febrero de 2002 fue mi debut como chinelo en la comparsa de La Amistad,

fecha muy significativa por ser el día de mi onomástico. Al realizar mi trabajo de campo

Roberto Ramos –el encargado de la comparsa– me invitó a brincar. Su hijo me prestó un

traje y me incorporé a la formación de la comparsa, y siguiendo los pasos de quienes se

encontraban delante de mí, pude concluir, bañado en sudor al no poder transpirar debido a

que la indumentaria me cubría todo el cuerpo. El recorrido fue breve y la experiencia

maravillosa, razón que me motivó para integrarme a la comparsa y comprar mi traje de

chinelo.

La contratación de una comparsa de chinelos es gratuita, no tiene ningún costo monetario,

las condiciones que solicitan es proporcionarles agua durante la procesión religiosa y

comida al terminar ésta. Cuando el proceso ritual se realiza en un lugar alejado de la

residencia de la comparsa de los chinelos, se solicita un medio de transporte como puede

ser un microbús o un autobús. En varios casos, se llega a entregar una aportación monetaria

simbólica a la comparsa como una ayuda para el pago de pasaje. Esa aportación, cuando no

se gasta en pasaje, se ahorra y se conserva un fondo que es invertido, posteriormente, para

comprar playeras estampadas representativas de la comparsa, pañoletas o paliacates. Otra

Page 144: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

122

forma de gastar el fondo ahorrado es con una salida de todos los integrantes de la comparsa

para tener un momento de esparcimiento en el campo o balneario, un tiempo de

convivencia que ayuda a la integración de todos sus adeptos.

El número de integrantes puede variar por diversas razones: por el día en que se hace el

proceso ritual, el santo a quién se le brinca y las condiciones que se presenten al interior de

la comparsa.

Los días con menor participación son aquéllos que están entre semana, de lunes a viernes y

sobre todo cuando es en el transcurso de la mañana. Los fines de semana y días de asueto

son los momentos con mayor afluencia, debido a que son los días con menor cantidad de

actividades laborales o escolares.

Existen santos que tienen gran poder de convocatoria, como sucede con el Niñopa y el

Señor de Chalma; la gente siente una gran veneración por ellos en los diferentes pueblos de

Xochimilco y Tláhuac, razón suficiente para que la asistencia de las comparsas de chinelos

sea muy numerosa, de 30 a 80 integrantes. Otros santos no cuentan con tal poder de

convocatoria y pueden contar con la compañía de una comparsa más modesta, de 15 a 25

integrantes.

El conflicto en las relaciones humanas es una característica de toda sociedad, cuando se

desea mantener una cohesión social por un tiempo prolongado; al iniciarse un grupo se

integran con entusiasmo y participación, como sucede en muchas comparsas de chinelos

recién formadas y con un número reducido de integrantes. En los casos contrarios, cuando

las comparsas de chinelos llevan varios años conformadas y con gran número de

integrantes, se dan situaciones conflictivas que pueden afectar las relaciones entre sus

miembros, ocasionando ausencias y, en algunos casos, cismas.

Al momento de presentarse cismas, pueden ser desfavorables para aquellas personas que se

mantienen en la comparsa inicial; sin embargo, puede ser favorable para la nueva comparsa

integrando nuevos adeptos a bailar chinelo, como consecuencia de ese hecho y adquirir una

Page 145: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

123

identidad propia al pertenecer a otro pueblo. Un cisma se presentó en la comparsa La

Amistad cuando el encargado de ésta decidió renunciar y proponer a dos responsables de

distintos pueblos, lo que ocasionó la separación de varios integrantes pertenecientes al

pueblo de San Pedro Tláhuac, creando su propia comparsa en 2003. Cabe mencionar que

esta comparsa está integrada por personas procedentes de diversos pueblos. En la

actualidad su sede se encuentra en Santiago Tulyehualco.

En todo grupo social existen reglas que pueden ser explícitas o implícitas y que mantienen

el orden al interior. En el caso de las comparsas de chinelos, se pueden distinguir algunas

normas explícitas muy bien establecidas, como la participación exclusiva de las comparsas

de chinelos en los procesos rituales donde se presenta el culto a los santos, manifestándose

con una procesión religiosa.

Otra regla explícita que se lleva a cabo es la obligación de adquirir el traje de chinelo, los

medios no importan, puede ser comprado, confeccionado o mandado hacer, lo importante

es contar con él para cuando llega el día de bailar. De igual manera, presionan a quienes

tienen un traje muy viejo para cambiarlo por uno nuevo y que vaya de acuerdo con el estilo

que tiene de la indumentaria la comparsa. Ese tipo de reglas las expresan las personas que

saben confeccionar el traje, al momento de que uno se integra a la comparsa.

Todo integrante de una comparsa debe mantenerse sobrio durante el proceso ritual, porque

la conducta de cualquiera de ellos afecta la reputación y prestigio de ésta, no se permite

consumir algún tipo de bebida embriagante mientras se está brincando o bailando hasta

concluir con el ritual. El uso del cigarro también es un consumo poco frecuente debido a la

condición física que exige el brinco de chinelo.

Las comparsas de chinelo no reciben pago alguno, pero todos los integrantes tienen el

compromiso de participar en varias de las contrataciones presentadas a lo largo de un año o

mientras permanezca en ella.

Page 146: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

124

Las normas implícitas son más difíciles de distinguir a simple vista, se requiere de

participar en alguna comparsa para identificarlas. Cuando una persona pertenece a una

comparsa, no se le permite bailar en otra, debe mantener su lealtad al grupo, lo cual

contribuye a conservar la cohesión al interior de ésta.

La indumentaria debe ser sustituida año con año, debido al desgaste que se ocasiona con el

constante uso y transportación. La tela y las aplicaciones se desgastan por el sudor, la

frecuente manipulación y por las chispas de los cohetes que les llegan a caer durante los

diferentes procesos rituales en los que participa; además, se decoloran por estar

constantemente expuestos a los rayos del sol.

Al concluir con la descripción del contexto específico en el que se insertan las comparsas

de chinelos, es conveniente realizar posteriormente una descripción etnográfica del brinco

de chinelo, tema central de nuestra tesis, en el cual expondré los aspectos fundamentales

que determinan una representación dancística tradicional que se inserta dentro de un

proceso ritual hasta ahora enunciado. Los factores determinantes de las comparsas de

chinelos son la música, el movimiento dancístico, la indumentaria y el espacio escénico que

a continuación describiré.

Page 147: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

125

Capítulo V

5. Descripción etnográfica del brinco de chinelos

En este capítulo describiré etnográficamente el brinco de chinelos, así como los aspectos

formales y sustanciales de ese tipo de expresión dancística, ubicada en los pueblos

originarios de Xochimilco y Tláhuac. En primer lugar, presentaré un análisis musical de los

sones de chinelos, la dotación instrumental, el tipo de agrupación musical, la forma de

organizarse y de integrar a sus músicos, así como realizar una transcripción de los sones

para su análisis. En segundo lugar, expondré la investigación del movimiento dancístico,

que incluye los tipos de pasos, los diseños corporales, los diseños coreográficos. En tercer

lugar, la indumentaria, el tipo de tela requerida, las aplicaciones seleccionadas para

adornarla, los colores empleados, el costo que tiene y el tiempo en que debe ser

remplazada. Y por último, el espacio escénico, la vía pública de los lugares a donde es

contratada la comparsa. Esos cuatro factores constituyen la piedra angular de nuestra

investigación etnográfica, motivo por el cual se empleó un apartado exclusivo.

En este capítulo se emplearán conceptos de Carlo Bonfiglioli, Amparo Sevilla, Doris

Humphrey e Hilda Islas, los cuales fueron mencionados y analizados en los capítulos I y II.

En la descripción etnográfica pretendo cubrir todos los factores involucrados en ese

fenómeno cultural y poner en práctica los planteamientos de los investigadores

mencionados, a través de mi propuesta metodológica de trabajo, con la intención de

enriquecer y aportar elementos para la investigación de la danza tradicional en México.

La descripción etnográfica del brinco de chinelos requiere identificar los factores que se

articulan para hacer posible la reproducción de ese tipo de expresiones dancísticas al

interior de los pueblos originarios de Xochimilco y Tláhuac.

Las comparsas de chinelos son expresiones dancísticas que se manifiestan a través de

un movimiento corporal, rítmico, kinestésico, temporal, espacial y extracotidiano, lo

que les permite mantener una respuesta empática para transmitir a las personas que

Page 148: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

126

observan la intención de imitar el movimiento que ven, capturar su atención y

contemplar el movimiento recreado. Ese tipo de movimiento no es exclusivo de los

chinelos, también es reproducido por cuadrillas de charros y damas o por los huehuenches.

Las comparsas de chinelos necesitan un factor que dé la pauta para iniciar el movimiento

dancístico, quién establezca el ritmo y la velocidad en que deben de bailar, como bien lo

dice Rafael Rentería: “¡Al son que me toquen, bailo!”. El detonante en ese caso está en los

sones de chinelos que ejecutan las bandas de viento contratadas por algún sistema de

cargos. Ese tipo de sones es el fondo musical de las comparsas de chinelos; además, de los

carnavales realizados en los pueblos de San Francisco Tlaltenco y Santiago Zapotitán de la

delegación Tláhuac, así como en San Luis Tlaxialtemalco, de la delegación Xochimilco.

La representación dancística en muchos casos requiere una identidad propia, que la distinga

de otro tipo de danzas. En ese sentido, la indumentaria es el principal medio utilizado para

determinar la identidad de la comparsa con su llamativa confección, producto del colorido

de sus trajes, las aplicaciones utilizadas para adornarlos, los sombreros decorados, lo que

les permite tener un papel prioritario en las procesiones donde participan.

La música, el movimiento y la indumentaria dan a las comparsas de chinelos la esencia de

una expresión dancística que tiene como escenario la vía pública de los pueblos originarios

de Xochimilco y Tláhuac. Un espacio multicolor que da cabida a todas las personas que

deseen participar de esta manifestación cultural inserta en su religiosidad popular, como

una forma de conservar una identidad propia ante la sociedad citadina, siendo el último

apartado que desarrollaré en este capítulo.

Page 149: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

127

5.1. Los sones de chinelos

La participación de un grupo musical es fundamental en las procesiones que se llegan a

realizar en los pueblos originarios de Xochimilco y Tláhuac. Entre las agrupaciones

musicales que acompañan a una procesión son: un trío, un grupo norteño, un mariachi o

una banda de viento (Imagen 5.1).

Imagen 5.1: banda de viento Libertad, Xochimilco.

El ritual inicia cuando se oyen las primeras notas musicales de la banda, es quien da la

pauta para comenzar la procesión. En el caso particular de las procesiones religiosas que

integran chinelos, las comparsas empiezan a brincar cuando escuchan a la trompeta dar las

primeras notas de un son de chinelos.

Las bandas de viento son las agrupaciones musicales contratadas frecuentemente por los

mayordomos, cofradías o familiares para acompañarlos en la procesión donde le dan culto

al santo de su devoción. Ese tipo de bandas son agrupaciones familiares que por tradición

van transmitiendo a sus descendientes el oficio musical, integrándolos para ejecutar parte

Page 150: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

128

de la gran dotación instrumental, de acuerdo con la experiencia que van adquiriendo con el

paso del tiempo.

5.1.1. Dotación y clasificación instrumental

Imagen 5.2: clarinetes.

Los instrumentos musicales que componen una banda de viento, de

acuerdo con el sistema Hornbostel-Sachs, son clasificados como

aerófonos, porque son instrumentos que requieren de

soplarles para producir el sonido. Los aerófonos se

dividen a su vez en dos subclases; los de viento-madera

como: el clarinete, que en un principio fue hecho de

madera (actualmente se emplean materiales sintéticos

para su elaboración). El saxofón está dentro de dicha subclase al emplear

una lengüeta de madera para su ejecución y producir el sonido.

Imagen 5.3: saxofón.

Los instrumentos de viento-metal es la segunda subclase de los aerófonos como trompeta,

trombón y tuba (Imagen 5.4); fueron elaborados en un principio de bronce, actualmente se

utilizan otros tipos de aleaciones para su construcción.

Imagen 5.4: trompeta y trombón. Banda de viento Los Hermanos Juárez, San Mateo.

Page 151: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

129

Existe otra clase de instrumentos denominados membranófonos en las bandas de viento,

instrumentos que requieren ser percutidos en una membrana o parche tensado para hacerlo

sonar, reconocidos también como instrumentos de percusión como el bombo y la tarola. Por

último, cabe mencionar un idiófono, que corresponde a los platillos, otro instrumento de

percusión que no contiene una membrana, que entra a una subclase denominada de

concusión porque el sonido se produce por la vibración del cuerpo del instrumento en sí

mismo al chocar y no a través de cuerdas, membranas o aire (Imagen 5.5).

Imagen 5.5: tarola, platillos y bombo de la banda de viento de Los Hermanos Juárez, San Mateo Xalpa.

5.1.2. Género y análisis musical

En el repertorio musical de los sones de chinelos se han llegado a registrar treinta y seis

sones, entre los cuales se conocen algunos como el Son del Pájaro Loco, La Mucura, Son

de los chinelos, Los huaraches, entre otros. Todos los sones se tocan en forma de popurrí,

sin un orden preestablecido, porque no existe una regla a seguir que determine la secuencia

de los sones. En el disco La banda de Tlayacapan se grabaron 36 sones de chinelos

organizados en seis grupos, cada uno con seis sones distintos, sólo el primer son se ejecuta

para dar inició a cada uno de los grupos, un orden que no existe en las procesiones

religiosas.

Page 152: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

130

Imagen 5.6: trompetista, Banda Libertad.

La forma de seleccionar el son para proseguir el popurrí es

labor del músico que toca la trompeta, instrumento que

lleva la batuta del inicio, la selección y el término de cada

son. La melodía de la música es compartida entre la

trompeta y el clarinete. Los instrumentos que llevan los

motivos rítmicos son las percusiones antes mencionadas,

las cuales van marcando el compás de cada son. La

armonía esta compartida por la tuba, el trombón, el

saxofón y el oboe, esencialmente, de dos acordes la tónica

o primera y la dominante o quinta con séptima (términos

utilizados a nivel académico), popularmente se le conoce como primera y segunda posición,

y la relación de los acordes como cadencia simple (I–V7–I).

La escala musical corresponde a la de Si bemol mayor debido a que los instrumentos

melódicos fundamentales son la trompeta y el clarinete en Si bemol, catalogados como

instrumentos transpositores. El ritmo varía de dos formas; en compás de 6/8 y en compás

que se conoce como hemiola, normalmente se escribe en un compás de 6/8 combinado con

otro de 3/4, debido a que cambia la acentuación de la rítmica y no el valor de la métrica ni

del compás.

La forma musical está determinada por el ritmo, los motivos rítmicos-melódicos, las frases,

los periodos musicales y las relaciones entre ellas, así como la repetición y el cambio de

timbre de la melodía.1 Los sones de chinelos tienen la estructura del son creado en México

a partir de los siglos XVIII y XIX en compás de 6/8 y 3/4, música que tiene influencia

española (Mendoza, 1984:65-67). Los antecedentes de los motivos melódicos utilizados en

1 El motivo rítmico-melódico es la unidad musical significativa más pequeña, constituida a partir de dos o

más notas (Kühn, 1992:44). La frase está determinada por el tiempo que tarda en consumirse el aire y se

realiza una respiración; en ese caso, se presenta cada cuatro compases. El periodo modelo comprende ocho

compases (Ibidem, 1992:69).

Page 153: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

131

los sones de chinelos pueden tener influencias de las tonadillas escénicas de origen español

de fines del siglo XVIII y principios del siglo XIX.2

Existen dos tipos de sones, los que tienen la forma musical A-A/B-B, que están compuestos

por una frase A y una frase B de cuatro compases respectivamente. La frase A, al repetirse,

desarrolla el primer semiperiodo de ocho compases y al repetirse la frase B se tiene el

segundo semiperiodo. Se puede esquematizar de la siguiente manera:

Un son de chinelo (un periodo musical)

Frase A Frase B

Al sumar los dos semiperiodos forman un periodo musical, que constituye un son de

chinelo.3 El esquema quedaría:

2 Las tonadillas escénicas es un género musical importado de Cádiz, España, para animar los espectáculos con

la peculiaridad de hacer críticas sociales o sátiras, muy arraigado en la Nueva España (Mendoza, 1984:58-60). 3 Los sones de chinelos que tiene ese tipo de estructura se pueden ver en los sones 1, 3, 5 y 6 que se

transcribieron. Las partituras están en el anexo al final de la tesis en las páginas 205 a la 210.

Frase A Frase A Frase B Frase B

Semiperiodo I =A+A Semiperiodo II =B+B

Repetición

Semiperiodo I Semiperiodo II Un periodo + =

Page 154: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

132

Otra forma musical que tienen los sones de chinelos es interpretando, simultáneamente, la

frase A y la frase B, compuestas de cuatro compases cada una y al concluir, se realiza una

repetición creándose un periodo que corresponde a un son de chinelo. Se esquematiza de la

siguiente manera:

Frase A

Frase B

La repetición musical constante es un factor clave y determinante en los sones de chinelos,

se presenta en los motivos rítmico-melódicos, frases y periodos. Ésos le dan mayor énfasis

al ritual de la procesión religiosa, porque una cualidad que comparten es que se distinguen

por ser muy repetitivos (tanto el ritual como la música).

Existen sones de chinelos compuestos por doce compases, que inician con una anacrusa, la

repetición se da cada dos compases identificados como motivos rítmico-melódicos,

Frase A Frase B

Periodo (un son de chinelo)

Repetición

Page 155: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

133

compuestos por su contraste melódico, que forman tres motivos distintos, ejecutados de la

siguiente manera: los compases “non” en compás de 6/8; mientras los compases “par” se

ejecutan en compás de 3/4, al interpretarse consecutivamente forman un periodo que se

repite nuevamente.

Anacrusa Motivo Rítmico-Melódico 1

Motivo Rítmico-Melódico 2

Motivo Rítmico-Melódico 3

Cuando la banda de viento llega a tocar otro tipo de música distinta a los sones de chinelos,

provoca diversas reacciones, a pesar de que la procesión prosigue. Una de ellas, es que la

comparsa no pueda continuar con el brinco, ocasionando que se genere otra reacción por

parte del pueblo –quien externa su descontento al abuchear y protestar- amenazando a los

músicos con no pagarles. En caso de que los músicos dejasen de tocar, la crítica del pueblo

es mayor, por lo que se ven presionados a seguir tocando los sones de chinelos para que la

comparsa continúe con el baile y, así todos participen del ritual. Ese tipo de normas

implícitas son un fenómeno que, colectivamente, es muy razonable porque genera cohesión

entre los miembros de una ceremonia, al ser uno de los objetivos a conseguir en los actos

religiosos de cualquier sociedad.

Page 156: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

134

5.1.3. Organización de las bandas de viento

La banda de viento es la única organización que se contrata y recibe un pago por su

participación en los diferentes procesos rituales como son los carnavales, fiestas patronales

o exvotos. La contratación tiene un costo que puede variar de acuerdo con el ritual, la

duración y el número de músicos, según nos comenta el señor Ernesto Cervantes Medina,

director de la banda Los Nuevos de Santa Cecilia, procedentes de Totoloapan, Morelos. La

contratación –a diferencia de otros grupos musicales que se contratan por hora- se realiza

por día, que puede ser de $10 000 diarios para una fiesta patronal o $15 000 diarios para un

carnaval. La jornada de trabajo puede ser de ocho a doce horas al día y el número de

integrantes para una banda puede variar de 14 a 30 músicos.

Las bandas de viento y las comparsas de chinelos utilizan playeras que traen estampado el

nombre de su grupo a manera de uniformes; además de ser un signo de presentación e

identidad, sirve para hacerse propaganda, pues estampan el teléfono y hasta la dirección o,

por lo menos, el nombre del pueblo del que provienen. También utilizan el parche del

bombo para colocar los datos de la banda. El pantalón es de vestir, de color oscuro (negro,

azul marino, verde), algunas bandas traen un chaleco del mismo color.

El número de integrantes puede variar de 10 a 25 músicos. En el caso de la procesión

realizada al Niñopa durante el cambio de mayordomía o en las posadas, llegan a contratar

dos bandas, una para acompañar a la mayordomía con la imagen del santo a cuestas y otra

para la comparsa de chinelos, debido a que son procesiones a las que asisten gran cantidad

de personas.

Algunas bandas, por regla general, tocan treinta minutos y descansan otros treinta. Esa

acción debe ser comunicada a los mayordomos o responsables. En esos casos, la procesión

se detiene mientras la banda descansa y reanuda cuando concluye el plazo de descanso.

Las normas internas de las bandas pueden variar de una a otra. Por ejemplo; en las bandas

Los Hermanos Juárez y Los Nuevos de Santa Cecilia están integradas solo por varones,

Page 157: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

135

mientras que en las bandas La Libertad y Monte Carlo (Imagen 5.7) participan también

mujeres; por tradición las bandas de viento han sido espacios masculinos, pero con el paso

del tiempo han ido cambiando y la incorporación de las mujeres es una prueba de ello,

hecho que también sucedía con las comparsas de chinelos.

Imagen 5.7: banda de viento Monte Carlo, Santiago Tepalcatlalpan.

También la edad de los integrantes de las bandas puede variar, se conforman de niños de 9

y 10 años hasta señores de 50 o más años. En su mayoría están constituidas por

adolescentes y jóvenes que, por herencia, se van integrando a las bandas, siendo los mismos

padres quienes les enseñan y los motivan a formar parte de ellas.

La difusión, respecto de la música de los sones de chinelos,4 se amplía pues también se

interpretan esos sones para acompañar otro tipo de comparsas, como las cuadrillas de

charros con sus damas5 o a los huehuenches,

6 y participar en los carnavales de los pueblos

originarios de Xochimilco y Tláhuac, sin que exista la presencia de chinelos.

4 Ramón Mota Rojas, “80 años de carnaval en San Francisco Tlaltenco”, (material fotocopiado), p. 4

5 Ibidem, pp. 7-10

6 El término huehuenches quiere decir “viejos bufones, danzantes satíricos” (Cordero López, 2001:47, 215).

Otra referencia es del náhuatl huehuetzin (Cfr., p. 103), que significa “persona que viste con ropas viejas”, se

mencionan en Mota Rojas (Op cit., p. 6).

Page 158: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

136

5.2. El Movimiento dancístico

El movimiento se presenta en la vida cotidiana en muchas actividades humanas, como

sucede con la danza. Independientemente del contexto cultural en donde se presente el

movimiento cumple con dos características esenciales: la técnica y la expresión. Entonces,

¿cuál es la diferencia entre un movimiento cotidiano y un movimiento dancístico? La

diferencia se presenta en el uso y forma en que se emplea la técnica en ambos casos, por

existir una oposición entre lo ordinario y lo dancístico (Cfr., p. 4).

El movimiento dancístico se nutre de los movimientos que se realizan de manera ordinaria

como caminar, correr, saltar, brincar, tocar, lanzar, agarrar, girar, entre muchos otros, sólo

que al ser utilizado para la danza, éste se realiza con una prolongación estereotipada; es

decir, se enfatiza, hace consciente y es controlado. La persona que realiza ese tipo de

movimiento lo adquiere a partir de un constante ensayo y adiestramiento que va

perfeccionando, invirtiendo tiempo (Volli, 2001:83-84). Además, el movimiento dancístico

puede oponerse al cotidiano al oponerse a las normas establecidas por la sociedad, que

restringe ciertas expresiones corporales de manera implícita; pero cuando se realiza en una

representación dancística es valorado.

La prolongación estereotipada del movimiento dancístico de las comparsas de chinelos se

presenta en un espacio público, musical, extracotidiano y en un tiempo limitado, al

acompañarse de la música ejecutada por una banda de viento y reproducirse dentro de un

proceso ritual, como es la procesión religiosa realizada en fiestas patronales y exvotos, así

como en fechas específicas para su contratación, con una duración establecida por la

procesión religiosa.

En ese sentido, el movimiento dancístico es el siguiente factor fundamental en el estudio de

las comparsas de chinelos de los pueblos originarios de Xochimilco y Tláhuac. Se realizará

su análisis a partir de tres aspectos técnicos esenciales que conforman este movimiento,

como el tipo de pasos, los diseños corporales y los diseños coreográficos (Cfr. p. 53).

Page 159: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

137

5.2.1. Tipo de pasos

El tipo de pasos empleados por las comparsas de chinelos cuenta con dos principales

movimientos dancísticos definidos por ser rítmicos y cinéticos, que corresponden al paso

sencillo y al combinado, conceptos utilizados por los directores de las comparsas, como me

explicaban Roberto Ramos y Rafael Rentaría. En ese nivel se pueden encontrar variantes

que cada chinelo produce de manera personalizada, dando libertad a su creatividad al

momento de su ejecución, identificados como kinemas, que se registrarán en cada uno de

los diagramas expuestos en este apartado.

El paso en la danza tiene la cualidad de ser una acción empleada para trasladarnos de un

lugar a otro, requiere del movimiento de los pies hacia una dirección determinada para

lograr un desplazamiento. El tipo de pasos antes mencionados cumplen con esa cualidad,

factor importante al integrarse a una procesión religiosa que se traslada de un lugar a otro

por la vía pública.

Se pueden mencionar las variantes generales de los dos tipos de pasos:

1. El paso sencillo es un movimiento de ritmo uniforme y constante que corresponde

al pulso de los sones que contienen compás de 6/8. El ritmo del paso es UN-DOS.

a) Se puede hacer deslizado, apoyando toda la planta del pie al caer, (movimiento

realizado por los adultos o las personas de la tercera edad).

b) Se puede hacer con brincos, brinquillos o saltos alternando los pies, apoyando

toda la planta del pie, el metatarso o el talón al caer (realizado por los jóvenes

de las comparsas).

2. El paso combinado es un movimiento rítmico que varía en la acentuación y su

distribución, al usarse en sones de chinelos articulados en compases de 6/8 y 3/4,

produciéndose un efecto rítmico conocido como hemiola. El ritmo del paso es UN-

DOS/UN-DOS-TRES o UN-DOS-TRES/UN-DOS: se pueden encontrar las

variantes mencionadas en el paso sencillo, al apoyar toda la planta del pie, el

metatarso o el tacón al caer, además de otras.

Page 160: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

138

a) Alternando los pies en cada tiempo.

b) Alternando pies en los tres tiempos y juntándolos al ejecutarse los dos tiempos

restantes, haciendo grandes saltos hacia delante y atrás.

c) Alternando los pies en los tres tiempos y juntándolos al ejecutarse los dos

tiempos restantes, haciendo saltos hacia delante y atrás, y girando hacia la

derecha en el primer paso y hacia la izquierda en el siguiente.

d) Igualmente que en el anterior, pero haciendo los saltos con los pies separados

(Imagen 5.8).

Imagen 5.8: comparsa de La Amistad, en San Juan Ixtayopan.

Page 161: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

139

5.2.2. Diseños corporales

Otro factor importante del movimiento dancístico que sirve como un medio para trasmitir

una actividad kinestésica, corresponde a los variados diseños corporales. Los que nos

interesa mencionar son los que se desarrollan con el traje, a consecuencia del movimiento

corporal de las personas, permitiendo así, hacer del movimiento un medio eficaz para

trasmitir una respuesta empática.

Las comparsas de chinelos, en sus orígenes, estaban conformadas por varones, siendo una

agrupación ajena a las mujeres. En la actualidad, las comparsas de chinelos que existen en

Xochimilco y Tláhuac están integradas por hombres y mujeres, haciendo más variado los

tipos de movimiento que se pueden observar en cada comparsa. Existe un contraste entre el

movimiento femenino y la indumentaria que representa la imagen de un hombre barbudo,

sobre todo con el movimiento de caderas y hombros, aunque el traje cubre todo el cuerpo y

opaca la silueta de la persona, se manifiesta discretamente el movimiento de cadera y de

hombros a través del traje (Imagen 5.9).

Imagen 5.9: una mujer y un hombre de la Comparsa del barrio La Asunción,

de la mayordomía del Niñopa, Xochimilco.

Page 162: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

140

El diseño corporal fundamental en una comparsa de chinelos es con el cuerpo totalmente

erguido y colocando los brazos en posición de L; es decir, los brazos van pegados al cuerpo

de manera vertical y los antebrazos flexionados hacia delante, quedando de manera

horizontal con las manos relajadas un poco cerradas y de lado o hacia abajo. Todos los

chinelos se colocan en esa posición para iniciar el brinco y formarse en filas de dos. Ese

diseño le da realce a la imagen del chinelo, que sobresalen de la romería debido a los

sombreros y las plumas de colores que traen en él.

Otro diseño corporal que se presenta

en las comparsas de chinelos es

cuando el vuelo del traje se amplia

debido al efecto que tiene cuando el

chinelo gira (Imagen 5.10), se infla el

vuelo y modifica radicalmente la

forma corporal en un instante. Ese

diseño es muy llamativo, al

intensificar el movimiento del chinelo

y ser transmitido al traje, que tiene la

facultad de cambiar de forma, por ser

holgado y no estar fijo al cuerpo de la

persona. Los giros realizados hacia la

derecha y después a la izquierda son

frecuentes durante todo el recorrido

de la procesión religiosa, es un

movimiento distintivo de los

chinelos. Se realizan en un compás de

tres tiempos o en dos compases de

seis octavos.

Imagen 5.10: efecto del vuelo de un traje de chinelo.

Page 163: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

141

El movimiento en las comparsas de chinelos es constante, por los pasos que se ejecutan con

brincos realizados a lo largo de toda la procesión religiosa, como se ilustró anteriormente.

Además, con el traje se

intensifica debido a su

confección y al colorido de

algunos de ellos, permitiendo

darle realce al movimiento. Se

puede ver cómo los pliegues

del vuelo se mueven de un lado

a otro y de adelante hacia atrás.

La capa ubicada en la espalda

de la persona también adquiere

movilidad, desplazándose de

un lado a otro (Imagen 5.11).

Imagen 5.11: comparsa de La Amistad, en San Juan Ixtayopan.

Los brazos y manos se pueden mover discretamente o hacerse en forma prolongada,

intensificando el movimiento cotidiano que se realiza al caminar. Algunos chinelos pueden

traer, en cierto momento, los brazos totalmente relajados hacia abajo. La cabeza es la parte

del cuerpo que se mantiene inmóvil durante el recorrido, en ocasiones llegan a inclinarla

(Imagen 5.12).

Imagen 5.12: posiciones de los brazos de los chinelos.

Page 164: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

142

5.2.3. Diseños coreográficos

Los movimientos dancísticos que hemos analizado hasta este momento corresponden a los

movimientos corporales realizados en forma individual, que cada integrante de una

comparsa de chinelos necesita saber y ejecutar.

Los pasos y los diseños corporales dan pie para desarrollar otro tipo de movimientos que

involucra la participación de todos los chinelos; de tal modo que, el movimiento corporal

deja de ser la referencia y pasa a ser una pieza de una unidad mayor, la colectividad que se

mueve como una entidad homogénea; es decir, la comparsa, la cual desarrolla movimientos

y desplazamientos en la vía pública con todos sus integrantes, que se denominan diseños

coreográficos.

Los diseños coreográficos se desarrollan en una superficie como en calles, avenidas o en el

atrio de una iglesia. Si pudiéramos tener una vista aérea de esos movimientos, se podrían

observar formas geométricas como líneas rectas, curvas, paralelas o perpendiculares,

figuras como círculos, cruces, espirales, por mencionar algunos.

Existen muchas formas de graficar las coreografías de una representación dancística, en mi

tesis emplearé la labanotación para realizar el registro gráfico de aquellos diseños

coreográficos elaborados por las comparsas de chinelos, en su recorrido por la vía pública

acompañando al santo y al sistema de cargos.

La labanotación emplea una serie de símbolos gráficos para representar el desarrollo de un

diseño coreográfico. En primer término, la delimitación del espacio escénico, la

representación de filas7, hileras

8, dirección del movimiento, el hombre y la mujer. En el

caso de las comparsas de chinelos, se representará al chinelo con el símbolo del hombre,

debido a la indumentaria que representa a un hombre adulto por la túnica y la cara barbada.

7 Las filas son una formación de varios chinelos uno detrás de otro y trasladándose hacia enfrente.

8 Las hileras son una formación de varios chinelos colocados de manera lateral, agarrados de los brazos.

Page 165: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

143

A continuación presento el Cuadro 5.3, en el que se indica la simbología empleada para

nuestro registro coreográfico.

Cuadro 5.3

.

Espacio escénico

Filas

Hilera

Chinelo

Abanderado

Dirección del movimiento

Simbología para el registro de los diseños

coreográficos de las comparsas de chinelos

Giros hacia la …

Izquierda Derecha

Page 166: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

144

La forma de representar el espacio escénico es delimitándolo con tres líneas en forma de

trapecio (Cuadro 5.3), el lado que no está delineado corresponde al proscenio, que es la

parte del escenario más cercana al público y principal referente para indicar el frente del

escenario y del público. En nuestro caso, no existe tal esquema de escenario donde se

presenta un espacio exclusivo para danzar y otro para ver; sin embargo, se mantiene una

dirección, que es nuestro referente para representar el proscenio.

El primer diseño coreográfico que se desarrolla para iniciar el brinco de chinelo es la

formación de dos filas paralelas formadas por la misma cantidad de chinelos, ordenados por

estaturas, encabezadas cada una por los delanteros o punteros, que son los chinelos más

altos y quienes se dedican a dar las

indicaciones con señas realizadas con

sus manos para la elaboración de alguna

coreografía posterior (Imagen 5.13).

Diseño coreográfico 1

Imagen 5.13: formación de dos filas paralelas.

El segundo diseño coreográfico identificado se presenta cuando la comparsa llega a

colocarse de tres o cuatro filas (Imagen 5.14), dependiendo del número de integrantes, en

una vía pública más amplia. En el caso contrario, el tercer diseño coreográfico se presenta

cuando las dos filas se convierten en una sola, debido a que la calle o callejón son angostos.

Diseño coreográfico 2 Diseño coreográfico 3

Page 167: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

145

Imagen 5.14: formación de cuatro filas paralelas

Durante la travesía por la vía pública, los chinelos realizan un cuarto diseño coreográfico,

se colocan en dos filas paralelas, giran

hacia adentro para quedar de frente y

empiezan a intercalarse para cambiar de

posición, la fila de la derecha hacia la

izquierda y viceversa (Imagen 5.15),

haciendo varias repeticiones durante su

recorrido y terminar con las filas

paralelas.

Diseño coreográfico 4

..

.

..

.

....

..

....

..

..

.

..

.

....

..

....

..

Imagen 5.15: movimiento cruzado

Page 168: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

146

Las dos filas paralelas no sólo avanzan en línea recta, también se pueden mover haciendo

movimientos ondulantes en forma de serpiente, de manera separada o juntas, haciendo

parejas que se toman del brazo y se trasladan en esa forma, presentando así un quinto y

sexto diseño coreográfico (Imagen 5.16).

Diseño coreográfico 5 Diseño coreográfico 6

Imagen 5.16: pareja de chinelos moviéndose

en forma de serpiente.

Page 169: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

147

Al séptimo diseño coreográfico observado se le conoce con el nombre de la herradura y

para su ejecución requiere de varios segmentos que llevan una secuencia que se desarrollará

durante el recorrido por las calles; los punteros de cada fila se encargan de dirigirlo. En dos

filas paralelas giran y regresan para intercambiar de posición por la parte de atrás, la fila de

la izquierda gira por la parte de adentro y la fila de la derecha lo hace por la parte de afuera,

al momento de intercalarse hacen la forma de una herradura.

Secuencia del diseño coreográfico 7

Segmento 1 Segmento 2

Segmento 3 Segmento 4

Segmento 5 Segmento 6

Page 170: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

148

Al octavo diseño coreográfico que se realiza durante el recorrido por la calle –y es

frecuente verlo en varias comparsas– se le conoce como la trenza, su nombre técnico es

peine, término utilizado por los profesionales de la danza. El peine o trenza se forma con

dos filas que bailan en direcciones opuestas y después se encuentran de frente para irse

intercalando

Secuencia del diseño coreográfico 8

Segmento 1 Segmento 2 Segmento 3

.

.

.

.

.

.

..

..

..

..

..

..

Segmento 4 Segmento 5 .

..

.

..

..

....

..

....

Segmento 6 Segmento 7

Al interceptarse dos calles, se crea un gran espacio por el cual se puede modificar la

dirección del tránsito y poder girar hacia la derecha o izquierda; a esos espacios públicos se

les conoce como cruceros, idóneos para elaborar otro tipo de diseños coreográficos

utilizados por las comparsas, para dar rienda suelta a su creatividad. Son los punteros

.

.

.

.

.

.

..

..

..

..

..

..

Page 171: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

149

quienes dan la pauta para desarrollar coreografías diversas e interesantes, poniendo a

prueba la organización y comunicación de todos sus integrantes.

Al noveno diseño coreográfico creado en los cruceros se le conoce como la cruz, elaborado

de cuatro hileras de chinelos que se unen en un punto central, representado por el

abanderado. Cada hilera se coloca señalando un punto cardinal (norte, sur, este y oeste),

una vez formados empiezan a girar primero hacia la derecha y, después todos dando media

vuelta, giran hacia la izquierda (Imagen 5.17).

Diseño coreográfico 9

Imagen 5.17: formación en cruz de la comparsa de chinelos.

Page 172: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

150

El décimo diseño coreográfico, que se desarrolla en un crucero, se le denomina la cadena,

es un movimiento coreográfico que emplea dos filas en direcciones opuestas. Las dos filas

al encontrarse se van intercalado al ir trasladándose, como se mencionó en la trenza, hasta

quedar en forma de círculo, los de la fila de afuera van hacia adentro y viceversa, así van

dando vueltas hasta el cambio de son. Al iniciarse éste, cambian de dirección o de

coreografía, según el criterio de los punteros.

Diseño coreográfico 10

.

.

..

..

.

.

.

. .

.

.

.

.

...

..

....

....

..

..

..

.. ..

..

..

..

..

..

Imagen 5.18: evolución de la cadena de la comparsa de La Amistad.

.

.

..

..

.

.

.

. .

.

.

.

.

...

..

....

....

..

..

..

.. ..

..

..

..

..

..

Page 173: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

151

El onceavo diseño coreográfico es un movimiento que requiere de una secuencia

conformada por varios segmentos en movimiento para lograr hacer una forma denominada

el caracol. Éste se inicia con una sola fila y el puntero va dando vueltas hasta hacer que

toda la fila se enrosque hasta formar un caracol.

Secuencia del diseño coreográfico 11

Segmento 1 Segmento 2

Segmento 3 Segmento 4

Segmento 5 Segmento 6

Page 174: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

152

Imagen 5.19: inicio de la secuencia coreográfica del caracol.

El orden en que se han mencionado los diseños coreográficos no corresponde a la secuencia

que se realizan, se elaboran de forma indistinta y dependiendo del espacio en el que se

encuentren. Existen procesiones que circulan por calles angostas, limitando a los chinelos a

avanzar solo en filas paralelas o en una sola fila. Cuando son avenidas amplias por donde

circula la procesión religiosa, la comparsa puede elaborar toda esa serie de diseños

coreográficos enunciados.

Cabe aclarar que los diseños coreográficos son coordinados por los chinelos punteros y el

tiempo que requieren para su desarrollo varía según las dimensiones del espacio y el

número de chinelos en la comparsa. Al existir un espacio amplio se empleará más tiempo

en la realización de un diseño coreográfico para poder abarcar todo el territorio disponible.

Cuando es una comparsa con pocos integrantes, los diseños coreográficos suelen realizarse

de forma más rápida y viceversa.

Page 175: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

153

5.3. La indumentaria

El movimiento y la música son elementos fundamentales para construir la definición de las

comparsas de chinelos, pero no son elementos exclusivos de ese tipo de representaciones

dancísticas. El elemento que distingue a los chinelos del resto de las representaciones

dancísticas reproducidas en los procesos rituales de los pueblos originarios de Xochimilco y

Tláhuac es la indumentaria, factor exclusivo que permite diferenciar un chinelo de un

huehuenche o de un charro. Los materiales, las aplicaciones, los motivos colocados en los

trajes, el tipo de tela, entre otros, son elementos utilizados para la confección de un traje de

chinelo que está constituido por una túnica, un sombrero en forma de cono invertido y una

careta. Los accesorios utilizados son un par de guates, un paliacate, una mascada y un

calzado cómodo (Imagen 5.20).

Imagen 5.20: indumentaria y accesorios de los chinelos.

Sombrero

Careta

Guantes

Túnica

Paliacate

Mascada

Calzado

cómodo

Page 176: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

154

La túnica es un traje hecho de tela de terciopelo cóctel, consta de mangas largas, una capa

en la espalda, una pechera y un amplio vuelo que llega hasta los tobillos. El tipo de tela es

importante al ser un material grueso y con peso considerable, cuando se utilizan de ocho a

diez metros de tela para confeccionarlo llega a pesar de diez a quince kilogramos, que al

momento de bailar, permite mantener el control del movimiento (Imagen 5.21).

Imagen 5.21: confección de los trajes de chinelos.

El color utilizado tradicionalmente para la túnica fue el negro, ahora se pueden ver trajes de

distintos colores: azul, verde, rojo, amarillo, rosa, café, morado y gris. La elección del color

depende del gusto de cada integrante de la comparsa (Imagen 5.22). El traje es

confeccionado por algunos integrantes de la comparsa, un trabajo especializado debido al

vuelo y a la gran cantidad de tela que se requiere para su confección (entre ocho a diez

metros), depende de la amplitud del vuelo, la estatura y complexión de la persona.

Imagen 5.22: colores utilizados en los trajes de chinelos.

Page 177: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

155

El costo de la túnica varía de precio, cuando llega a comprarse9 suele estar entre $8 000 a

$15 000, se reduce el precio a 30% o 50%, al ser confeccionado con ayuda de los

compañeros de la comparsa, especializados en dicha labor. Otro factor que repercute en el

costo es la cantidad de aplicaciones colocadas en el traje, así como los adornos extras

utilizados en los extremos de la túnica.

Las aplicaciones son las decoraciones que se cosen, pegan o incrustan en la túnica, se

confeccionan con chaquira, lentejuela, popotillo o lienzos de piel dibujados con motivos

religiosos o prehispánicos; se pueden colocar en la pechera, la capa y en el vuelo.

Actualmente, se tiene la costumbre de no poner aplicaciones en el vuelo de la túnica para

permitir mayor libertad de movimiento, que se pueda ampliar al momento de girar y tomar

su forma al concluirlo, se mueva al compás del movimiento o diseño corporal, elaborando

un sinfin de pliegues, movimiento que se ve limitado en trajes lleno de aplicaciones.

Las aplicaciones más recurrentes tienen motivos católicos y

prehispánicos, la ventaja en ese aspecto, es que no existe una regla

para la selección del tipo de imágenes,

uno puede elegir de un sinfin de

figuras. Los motivos religiosos de

origen católico son imágenes de

vírgenes, cristos, santos, palomas

blancas (representación del Espíritu Santo o la paz), ángeles,

imagen del Santísimo, del Sagrado Corazón y del Cáliz.

En el caso de los motivos prehispánicos,

se pueden observar deidades como Tláloc,

Quetzalcóatl; guerreros y doncellas

aztecas, códices, calendarios, pirámides,

pedernales o cuchillos de obsidiana.

9 El traje de chinelo se puede comprar al momento de celebrarse los carnavales de Milpa Alta y Tepoztlán; en

el mercado de Milpa Alta también se puede adquirir.

Page 178: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

156

Las aplicaciones que se presentan en los trajes de los niños y no tan

niños son motivos alusivos a

dibujos animados de Mickey

Mouse, Piolín, Speedy González,

Simba, Cri cri, Dragon Ball Z, las

chicas superpoderosas, entre otros,

que pueden colocarse en el

sombrero, en el vuelo de la túnica o

en la capa.

Existen motivos relacionados con los símbolos patrios como el

águila real, el águila sobre el nopal devorando a una serpiente,

la bandera de México. Los elementos de la naturaleza y

animales también son utilizados para adornar los trajes como

son soles, flores, rosas,

lunas, pavoreales, leones y

mariposas o animales

mitológicos como dragones

Se utilizan logotipos publicitarios o empresariales: el

logotipo de la cerveza Tecate, Mexicana de Aviación o

Aeroméxico y Telmex, por mencionar algunos.

Los adornos utilizados para enmarcar la capa, la parte inferior del vuelo o las muñecas y la

pechera son materiales como encajes, peluche o marabú. Los dos primeros materiales son

frecuentemente de color blanco; mientras el último, puede ser de un o dos colores que

combine o contraste con el color del traje.

Page 179: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

157

El sombrero o copete es otro de los elementos distintivos de los chinelos, está hecho de

palma o cartoncillo, reforzado con alambre y pintado para evitar que se filtre la humedad

del sudor transpirado por el chinelo. Se le forra

de la misma tela utilizada para la túnica y es

otro espacio para colocar aplicaciones, se

adorna también con tiras de chaquira, popotillo

o cuentas de plástico ensartadas con alambre y

colocadas en la parte superior. Su forma es de

un cono invertido, se coloca en la cabeza la

parte más angosta y hacia arriba va la parte

más amplia. También se le adorna con marabú,

encaje o peluche, en algunos casos, se colocan

pequeños espejos circulares (Imagen 5.23).

Imagen 5.23: sombrero o copete de chinelo.

La careta es una representación de un rostro masculino, con pronunciadas cejas, pestañas

pintadas, ojos de diversos colores: negros, azules o verdes, maquillados con delineador

negro y en la parte superior de color azul o verde; una nariz pequeña, unos cachetes

ruborizados, una boca pequeña con labios rojos y una abundante barba que termina en

punta hacia el frente. Está hecha de malla

metálica que cubre la cara de la persona.

Existen diferentes tallas de caretas, las

infantiles, las normales y las grandes para

quienes tiene un rostro mayor. Ese

aditamento mantiene oculta la identidad de

las personas que participan en una

comparsa, al impedir que del exterior se

pueda ver el rostro a través de la careta, la

visibilidad al traerla consigo es limitada

pero aceptable (Imagen 5.24).

Imagen 5.24: careta de chinelo.

Page 180: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

158

La careta puede llegar a ser opcional, como sucedió con la comparsa que acompañó a la

mayordomía del Niñopa en 2003; prescrito por la mayordomía, se determinó que todos los

integrantes no trajeran cubierto el rostro. También se pueden ver comparsas en donde uno o

dos integrantes traen el rostro descubierto y se les permite bailar. Otra forma de cubrirse el

rostro es con largas tiras de chaquira colgadas del sombrero (Imagen 5.25).

Imagen 5.25: uso de tiras de chaquira para cubrirse el rostro.

Las manos de los chinelos son cubiertas por

guantes, que tradicionalmente son blancos, ahora

se pueden ver de colores como negros, grises,

anaranjados, rojos, azul marino o verde oscuro, es

un accesorio del que se puede prescindir. El

calzado puede ser zapato de piso suaves o tenis

de cualquier color; se acostumbra usarlos de color

blanco. Algunas personas se presentan con botas

para bailar. Los guantes y el calzado son parte de

la indumentaria que queda a consideración de

cada integrante su elección.

El paliacate se utiliza en la cabeza para cubrir el cuero cabelludo, sirve para absorber el

sudor e impide que se resbale el sombrero. Otro elemento es la mascada –más grande que el

Imagen 5.26: accesorios utilizados por los chinelos.

Page 181: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

159

Imagen 5.28: playera de la comparsa

de Xaltocan.

paliacate– y se usa para cubrir el cabello que se encuentra atrás de la cabeza y todo el

cuello, dejando que caiga por la parte posterior del cuerpo del chinelo (Imagen 5.20).

Las comparsas acostumbran traer un estandarte o bandera estampada con el nombre de la

agrupación, el lugar de procedencia, la imagen de un chinelo o del santo al que veneran; por

ejemplo, la comparsa Tlahuiz cuenta con una bandera con la imagen de Santiago Apóstol,

el santo de su devoción. El encargado de portarla encabeza la comparsa, puede ser un

integrante con la indumentaria o sin ella, o una persona relacionada con la mayordomía, la

cofradía o familiar que contrató la comparsa (Imagen 5.27). Ese aditamento se utiliza como

signo de identificación y el encargado de portarla hace malabares ondeando, pasando de

una mano a otra, de atrás hacia delante y, en ocasiones, aventándola hacia el aire.

Imagen 5.27: estandarte de la comparsa Tlahuiz, de Santiago Tepalcatlalpan.

Todas las comparsas que observé acostumbran uniformar a

sus integrantes usando una playera estampada con el

nombre de la comparsa y el lugar de procedencia, aunque

queda cubierta por la túnica, es la forma de identificarse

(Imagen 5.28). El pantalón de mezclilla o un pants

deportivo por comodidad, se emplean para bailar, de igual

manera se mantiene oculto debajo de toda la indumentaria.

Page 182: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

160

5.4. El espacio escénico

El espacio escénico donde se presentan las comparsas de chinelos tiene la peculiaridad de

ser público, el principal de ellos es la vía pública, otros son el atrio de una iglesia, un

estacionamiento o explanada pública.

La vía pública es un espacio abierto utilizado por todos los individuos para trasladarse de

un lado a otro, se puede transitar a pie, por medio de una motocicleta, patines, patineta o

bicicleta, pero su principal objetivo es el tránsito de vehículos públicos o privados. Ese

espacio es un lugar de todos y a la vez de nadie, porque su propietario es el Estado, quien

tiene la responsabilidad de mantenerlo y conservarlo en condiciones para ser transitado.

Los canales de agua dulce y veredas por las que hasta inicios del siglo XX aún se veía

transitar a los habitantes de Xochimilco y Tláhuac, ahora se constituyen de callejones,

calles, calzadas y avenidas, actualmente forman parte del paisaje urbano de los pueblos

originarios de Xochimilco y Tláhuac (Imagen 5.29), trazados de forma improvisada debido

a la falta de planeación, fenómeno característico en el desarrollo urbanístico de la ciudad de

México; lugares abiertos de libre tránsito utilizados de manera pasajera o temporal; así

como de cruceros, lugares en donde se interceptan dos o más vías, las cuales son

bloqueadas por patrullas de tránsito cuando va a iniciar una procesión religiosa.

Imagen 5.29: avenida Guadalupe I. Ramírez, centro de Xochimilco.

Page 183: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

161

Los atrios de las iglesias son los espacios

sacralizados, al aire libre, amplias dimensiones,

que anteceden a la estructura arquitectónica del

templo y se encuentran delimitados por una

barda de piedra principalmente. En Xochimilco y

Tláhuac, la mayoría de las iglesias cuentan con

amplios atrios en donde se efectúa el brinco de

chinelo y otras representaciones dancísticas

(Imagen 5.30).

Existen otros espacios públicos amplios, que son

idóneos para realizar el brinco de chinelo, como

son los estacionamientos de escuelas públicas y

la explanada de la coordinación delegacional,

que se localizan cerca de la iglesia del pueblo.

La vía pública es el lugar más recurrente, usado por las comparsas de chinelos, el espacio

escénico para bailar e integrarse a un proceso ritual en constante movimiento como es la

procesión religiosa. Las calles y avenidas son espacios públicos idóneos para realizar una

procesión, porque da cabida a toda la gente que desee participar y acompañar al

mayordomo encargado de recorrer con el santo alrededor del pueblo o comunidad a la que

pertenece. Ese espacio da cabida a procesiones constituidas por un sistema de cargos, la

imagen de un santo dentro de una parihuela o vitrina, una banda de viento, coheteros y una

comparsa de chinelos. Durante su recorrido se van incorporando personas que se

encuentran a su paso, invitadas a celebrar el festejo de forma implícita.

La vía pública se convierte en un espacio dinámico, en contraste con los escenarios

tradicionales inmóviles, como los auditorios o teatros, lugares estáticos, coercitivos y

exclusivos. Esos espacios son estáticos porque están delimitados por cuatro paredes y un

elevado techo, coercitivos porque limitan la acción del espectador a sentarse en una butaca

Imagen 5.30: atrio de la Parroquia de San

Bernardino de Siena, centro de Xochimilco.

Page 184: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

162

y cumplir con su papel de espectador y es exclusivo al requerir de un costo, que para

muchas personas es imposible pagar.

El espacio escénico de la vía pública es un lugar que da mayor libertad de movimiento y

expresión, cambia de color, forma o condición, al existir callejones angostos, calles más

amplias y avenidas que llegan a tener hasta tres carriles. Espacios que existen en cualquier

lugar de la ciudad de México, adornados por las fachadas de las casas y negocios de

multicolores y formas diversas, con árboles y anuncios publicitarios, vehículos

estacionados, semáforos, postes, faros y señales de tránsito (Imagen 5.31).

Imagen 5.31: inicio de una procesión en la avenida Miguel Hidalgo, centro de Xochimilco.

Los cruceros de las avenidas o calles son espacios amplios, utilizados por las comparsas de

chinelos para hacer gala de diseños coreográficos de gran variedad y creatividad, donde

mucha gente puede juntarse a observar desde la ventana de su casa, balcón, azotea o al

mismo nivel de la calle cada una de las coreografías (Imagen 5.32).

Page 185: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

163

Imagen 5.32: comparsa de La Amistad en un crucero de San Juan Ixtayopan.

En ese sentido, las comparsas de chinelos con la procesión religiosa tienen gran éxito al

apropiarse de las calles, ir al encuentro de la gente para ser una manifestación que emancipa

momentáneamente de la rutina y el estrés cotidiano a los espectadores, trayendo un

momento festivo a la comunidad en donde se realiza el proceso ritual.

La desventaja de apropiarse de la vía pública es que provoca congestionamiento vial, sobre

todo cuando se realiza la procesión en calzadas o avenidas principales, los pobladores

originarios son tolerantes a esa situación; mientras las personas externas se detienen para

ver pasar la comparsa y la procesión, quedándose brevemente a contemplar lo ahí realizado.

La apropiación que se hace del espacio es ritual y se sacraliza, como se mencionó en el

apartado de lo sagrado y lo profano, la sacralización se realiza en un breve tiempo (Cfr., pp.

21, 22); la gente se apropia de la vía pública sólo por un instante efímero, el proceso ritual

ahí realizado tiene esa cualidad y todo lo efectuado desaparece conforme se desplaza. En la

mayoría de las ocasiones concluye cuando llega a la iglesia, a la casa del mayordomo o del

devoto y, en otros casos, se continúa bailando hasta llegar al atrio o a un lugar idóneo para

seguir bailando, como una explanada o estacionamiento público.

Page 186: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

164

Una vez desarrollada la etnografía de las comparsas de chinelos, es necesario realizar un

análisis antropológico que nos permita determinar el por qué de la existencia y permanencia

de ese hecho cultural que se inserta en la religiosidad popular de los pueblos originarios de

Xochimilco y Tláhuac. De tal forma que estableceré mi análisis a partir de tres puntos,

especificar el valor posicional dentro del contexto cultural donde se reproduce, la

conformación de una tipología para establecer las variantes de las comparsas de chinelos

que se recrean con el curso de los años y plantear el cambio simbólico que actualmente

tienen las comparsas de chinelos, haciendo un análisis entre el sentido exegético,

operacional y posicional que en el capítulo I se explicaron (Cfr., p. 24).

Page 187: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

165

Capítulo VI

6. Sistema e interpretación

En este capítulo realizaré un análisis antropológico sobre las comparsas de chinelos,

considerando varios puntos que pueden permitirnos hacer una interpretación sobre esta

expresión dancística. El primer aspecto que se analizará es el valor posicional dentro del

contexto cultural donde se insertan ese tipo de comparsas, teniendo en cuenta dos factores:

el primero son sus relaciones de oposición con los sistemas que se articulan en el proceso

ritual y compiten con otro tipo de expresiones culturales, y el segundo corresponde a la

transformación sistémica que se presentó en las comparsas de chinelos al difundirse e

incorporarse a la religiosidad popular de los pueblos originarios de Xochimilco y Tláhuac.

El segundo aspecto consiste en elaborar una tipología de las comparsas de chinelos,

tomando en cuenta tres factores que determinan su participación en la religiosidad popular

de Xochimilco y Tláhuac: la interrelación cultural, la influencia territorial y la duración

existencial en la religiosidad de los pueblos originarios de esa región.

El tercer aspecto indicaré el cambio simbólico de las comparsas de chinelos en el

contexto estudiado. Las comparsas de chinelos son una representación dancística y en este

sentido, la cuestión está en saber que es lo que representan en el contexto donde

participan. Clifford Geertz nos dice que la antropología es una ciencia interpretativa

encargada de buscar significaciones y no leyes como la ciencia experimental (1997:20).

La presencia de ese tipo de comparsas tiene su razón en el significado que tienen en un

sistema simbólico, donde todas y cada una de las partes que la constituyen trasmiten un

mensaje implícito. La forma de encontrar su significado está en analizar las definiciones

que el concepto de chinelo tiene en sus diferentes contextos y compararlos con los hechos

descritos anteriormente; me refiero a realizar un análisis a partir del sentido exegético,

sentido operacional y sentido posicional (Cfr., p. 24).

Page 188: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

166

6.1. Valor posicional y competencia cultural

La religiosidad popular es una manifestación cultural que se mantiene viva precisamente

por incorporar expresiones que enriquecen el ritual como son la música y la danza, ante la

necesidad de mantener vigente el culto a los santos; los mayordomos, las cofradías y los

hospederos se encargan de contratar agrupaciones musicales y/o dancística de su agrado.

Una gran diversidad de expresiones musicales y dancísticas se integran a la religiosidad

popular de los pueblos originarios de Xochimilco y Tláhuac, motivo por el cual tiene una

vigencia que perdura con el paso del tiempo.

Las comparsas de chinelos son una expresión dancística que participa de la religiosidad

popular de los pueblos originarios de Xochimilco y Tláhuac; sin embargo, no es la única

expresión de su género, existe gran diversidad de representaciones dancísticas que son

contratadas e invitadas por los mayordomos para integrarse al proceso ritual. Algunas de las

representaciones dancísticas que se observan en las procesiones religiosas son la danza de

santiagueros, la danza azteca (Imagen 6.1), la danza de concheros y la danza de arrieros.

Imagen 6.1: Danza azteca durante la procesión del cambio de mayordomía del Niñopa,

que le correspondió al barrio de San Pedro, 2003.

Page 189: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

167

Todas las representaciones dancísticas que existen y participan en algún proceso ritual de la

religiosidad popular de esos pueblos conviven entre sí y, a su vez, compiten entre sí para

tener un lugar en la preferencia de la gente.

En el cambio de mayordomía del Niñopa del 2 de febrero de 2003, le correspondió al

barrio de San Pedro ser la sede y recibirlo, se organizó una procesión religiosa con una gran

diversidad de manifestaciones culturales, un collage de expresiones musicales y dancísticas

que le dieron un carácter festivo majestuoso al evento. La participación de la danza azteca,

un grupo musical de chirimía, una numerosa comparsa de chinelos y una banda de viento,

así como una mujer ataviada de flores con un vestido blanco que también iba bailando y

atrayendo la atención de la gente conformaron la procesión religiosa de ese día específico.

En ese momento se presentó una convivencia de todas estas manifestaciones que le

permitieron al proceso ritual tener una eficacia que trasmitía “una cualidad simpatética por

la festividad celebrada” en todo su alrededor.

Un caso contrario se presentó el 24 de febrero de 2002, cuando participé en la comparsa de

La Amistad; ese día nos fuimos al pueblo de Tezompa para acompañar a los hospederos del

Señor de Chalma. En la procesión participó otra comparsa de chinelos procedente de

Morelos y durante el recorrido se mantuvo una competencia y rivalidad entre las comparsas

para ver cual sobresalía más y captaba la atención de la gente.

El principal dilema cuando se presentan dos comparsas en una procesión religiosa se da al

tener que determinar cuál de ellas encabezará la procesión religiosa. Una vez que han

quedado de acuerdo los dirigentes, se inicia una competencia y rivalidad por ver qué

comparsa está mejor organizada, reflejándose en sus diseños corporales, diseños

coreográficos, el número de integrantes y en la coordinación de sus movimientos.

La presencia de chinelos en otros pueblos del Distrito Federal es uno de los hechos

culturales que se están dando de forma acelerada, cada vez más se ve la participación de ese

tipo de expresiones dancísticas en procesiones religiosas de gran parte del sur, occidente y

oriente de la capital de México.

Page 190: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

168

En el caso musical, los sones de chinelos también compiten con una gran diversidad de

géneros musicales empleados para acompañar a los devotos en su procesión religiosa por la

vía pública. Las agrupaciones musicales son variadas, de acuerdo con el tipo, corresponde

el género de música. Se ha observado al mariachi tocando sones tapatíos, trío norteño con

polkas, la chirimía1 y las bandas de viento que bien pueden interpretar sones de chinelos

como otro tipo de género (polkas, vals, paso doble, cantos religiosos, entre otros).

Imagen 6.2: chirimía de cuatro (dos chirimías, una tarola y un huehuetl).

Muchas de las expresiones culturales mencionadas anteriormente existían antes de la

difusión e integración de las comparsas y los sones de chinelos en los procesos rituales de

esas comunidades y, a pesar de eso, este tipo de expresión musical y dancística han

conquistado espacios y prestigio dentro de la preferencia de la gente de esas comunidades

con tal fuerza que su difusión se ha extendido más allá de los pueblos de las delegaciones

Xochimilco y Tláhuac.

La ausencia y la decisión del sistema de cargos repercuten drásticamente en la participación

de cualquier expresión dancística y musical, particularmente de los chinelos, en la

1 La chirimía es una agrupación musical tradicional que cuenta con tres o cuatro integrantes, la dotación

instrumental es de una o dos chirimías, que son instrumentos de viento y madera en forma de corneta; dos

instrumentos de percusión, una tarola y un huehuetl. (Imagen 6.2).

Page 191: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

169

religiosidad popular de esos pueblos. Cuando participé en la comparsa de La Amistad, el

sábado 23 de marzo de 2003 se suspendió la contratación debido a un contratiempo que

hubo con el mayordomo, avisándole al señor Roberto –encargado de la comparsa– de la

cancelación de la celebración, quien después nos avisó del hecho en el pueblo San Antonio

Tecomitl, en la delegación Milpa Alta, en donde nos encontrábamos varios de los

integrantes de la comparsa en espera para iniciar el brinco. En ese sentido, las comparsas de

chinelos tienen un papel secundario en la religiosidad popular, es el culto a los santos y la

conservación de la mayordomía, la cofradía y la fidelidad al santo, que son los símbolos

dominantes en el proceso ritual.

La participación de las comparsas de chinelos en la procesión religiosa tiene un papel

importante, constituye un símbolo instrumental que se articula en la estructura del proceso

ritual, es quien encabeza la procesión, le sigue el mayordomo con el santo a cuestas y, por

último, la banda de viento interpretando sones de chinelos. El lector se puede estar

preguntando cuál es la razón de ese orden. Existen dos razones que pueden justificar el

orden en la estructura de la procesión religiosa, una de tipo funcional y otra por el

significado cultural que tiene ese proceso ritual, como se mencionará posteriormente

(Cfr., p. 181). Por el momento nos enfocaremos en la primera.

La razón práctica de mantener este tipo de estructura –danza, mayordomía, música– se debe

a que el sonido musical viaja por el espacio por medio de las ondas sonoras y se proyecta

hacia delante de la fuente de emisión, motivo por el cual la banda de viento debe de ir atrás;

mientras en el centro va la mayordomía con el santo colocado en una parihuela2 que lleva a

cuestas y son los organizadores de la procesión religiosa, es el factor principal que articula

el ritual. Y hasta adelante, abriendo paso y atrayendo hacia sí la atención de las personas de

alrededor, brincando y bailando está la comparsa de chinelos, motivada por los sones

interpretados por la banda de viento.

2 La parihuela es la base de madera (que puede traer una vitrina) con unos postes horizontales, de donde las

personas se agarran para cargar al santo y ponerlo a cuestas durante la procesión religiosa, de esa forma hacen

el recorrido por las principales avenidas de la comunidad. Al frente de la parihuela van dos personas y atrás se

colocan dos más para cargar y cuando el recorrido es prolongado se van turnando de manera voluntaria, que

bien pueden ser hombres o mujeres.

Page 192: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

170

El valor posicional de las comparsas de chinelos puede ser secundario en cuanto al contexto

cultural, específicamente en el proceso ritual de los pueblos originarios de Xochimilco y

Tláhuac; sin embargo, por su actividad kinestésica expresada con el movimiento dancístico,

la musicalidad de los sones de chinelos, los motivos en la indumentaria, los colores de sus

trajes y la imagen misma de los chinelos hacen de ese tipo de expresión dancística un

medio de comunicación efectiva, al producir una respuesta empática que motiva al

movimiento de los espectadores y capta su atención, desarrollándose una cualidad

simpatética que repercute en todo su entorno. Un fenómeno que no se da sólo con la

participación de esa representación dancística, requiere de la interrelación de la banda de

viento interpretando los sones de chinelos y que le da un carácter festivo a la procesión

religiosa. Todo eso regido y organizado por un sistema de cargos que, a pesar del tiempo y

los cambios culturales, mantiene su eficacia como una forma de organización social y

religiosa vigente, eficiente y flexible.

6.2 Tipología y variantes de las comparsas de chinelos

Las comparsas de chinelos pueden tener un sistema de clasificación al contener factores

comunes con características que pueden variar de acuerdo con su forma de actuar. Existen

autores que usan algunos criterios formales para realizar una tipología; en ese caso, todas

las comparsas tienen una indumentaria muy semejante, el movimiento dancístico es similar,

los sones de chinelos son los mismos y, en todos los casos, el espacio escénico para el

brinco del chinelo es la vía pública. Los factores que tomé en cuenta para realizar la

tipología de las comparsas determinan diferencias en la constitución y reproducción de cada

una de ellas y que a continuación explicaré.

Las comparsas de chinelos pueden ser de diferentes tipos, según las condiciones en las que

se reproducen. En el caso de las comparsas que existen en Xochimilco y Tláhuac, se

pueden distinguir ciertos factores contenidos en todas ellas, que nos permiten hacer ese

análisis. Las comparsas de chinelos requieren ser contratadas por algún sistema de cargos

(mayordomías o cofradías), no existe ninguna condición que haga posible ver una comparsa

Page 193: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

171

solitaria bailando en la vía pública, su participación en una procesión religiosa se debe a la

invitación que hace un mayordomo u hospedero. En ese sentido, el primer factor de

análisis corresponde a su interrelación cultural, la relación que se da entre distintos

sistemas de cargos para conseguir un fin en común.

Las comparsas de chinelos son producto de los pueblos originarios de Xochimilco y

Tláhuac, creadas por las mayordomías en curso; sin embargo, su participación en la

religiosidad popular no se limita a los pueblos a donde pertenecen. Existen comparsas que

son invitadas a participar del proceso ritual de comunidades que se encuentra en otras

delegaciones del Distrito Federal y Estado de México; por eso, se considera pertinente

tomar como segundo factor de análisis su influencia territorial, la presencia geográfica

de un hecho cultural a lo largo de un tiempo determinado, que normalmente es de un año y

que esta establecido por el santoral católico (Cfr., p. 40).

Ese tipo de representaciones dancísticas están íntimamente relacionadas con el tiempo que

puede durar una mayordomía, desintegrándose la comparsa de chinelos al momento de

concluir su cargo anual. Existen algunas comparsas que se independizan de la mayordomía

que la creó y perduran año con año, participando en diferentes procesos rituales (fiestas

patronales, exvotos); por lo cual, el tercer factor de análisis es su duración existencial; es

decir, el tiempo que pueden durar las comparsas conformadas, participando en la

religiosidad popular de los pueblos y comunidades interesadas en su participación.

La interrelación cultural tiene dos variantes opuestas que pueden ser: autónoma o

dependiente, debido a la relación que existe entre la comparsa de chinelos y la

mayordomía. En el caso de la influencia territorial, existen dos variantes que pueden ser

locales o regionales, de acuerdo con los lugares donde han participado. Y por último, la

duración existencial de las comparsas que participan en la religiosidad popular de los

pueblos y comunidades interesadas en su presentación, se consideran las categorías de

ocasionales, temporales o permanentes. Esas categorías son el resultado de un análisis

basado en los datos descritos en los capítulos IV y V.

Page 194: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

172

Las comparsas de chinelos, al participar de la procesión religiosa, se relacionan con

diferentes sistemas de cargos, como se mencionó anteriormente. Las mayordomías cumplen

un papel determinante en la reproducción, la promoción y difusión de las comparsas de

chinelos, siendo las principales fuentes de creación de ese tipo de expresiones dancísticas.

En el proceso de creación y organización de las comparsas, unas se mantienen supeditadas

a la autoridad de los mayordomos, como sucede con la comparsa de chinelos que bailan y

se presentan en los procesos rituales que le celebran durante un año para acompaña al

Niñopa, Las principales ceremonias religiosas desarrolladas en un año por el sistema de

cargos del Niñopa son el cambio de mayordomía celebrado el 2 de febrero, día de la

Candelaria –siendo el inicio de la presentación de los chinelos de la mayordomía entrante–,

el 5 de febrero cuando son llevadas todas sus pertenencias al nuevo domicilio, el 30 de abril

día del Niño, el 3 de mayo día de la Santa Cruz, los días 16 al 24 de diciembre, que

corresponden a las nueve posadas que preceden la Navidad.

Otras actividades que realiza el Niñopa es visitar a los enfermos y quedarse en casa de

vecinos –a los que se les denomina hospederos– que lo soliciten de lunes a sábado, sólo

durante el día, porque en la noche debe ser entregado a la mayordomía para reposar en su

casa. Todos los domingos es llevado a misa, como nos lo comenta Rosa María Macías:

Durante tres años que viví en Xochimilco fui testigo de que el Niñopa era llevado a misa de

8:00 a.m. Con procesión y en la tarde el Rosario de las 18:00 hrs., generalmente en la tarde se

integraban los familiares, chinelos, la banda musical y la procesión religiosa acompañada de la

gente del lugar.3

En el mes de julio, el Niñopa era llevado a la Coordinación Nacional de Conservación del

Patrimonio Cultural del INAH para su mantenimiento y restauración que se da retocando el

rostro, reconstruyendo fisuras y articulaciones afectadas por la manipulación del Niñopa al

vestirlo;4 actualmente la licenciada Roxana Romero se encarga de su restauración entre los

meses de febrero y marzo acompañado por su comparsa de chinelos y una banda de viento

3 Información de la profesora Rosa María Macías M., 28 de septiembre de 2008.

4 Información obtenida por una entrevista a la restauradora Roxana Romero de la Coordinación Nacional de

Conservación y Patrimonio Cultural.

Page 195: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

173

al ser es dejado y también cuando es recogido, bailando y brincando a los alrededores de la

institución.

En todas las actividades enunciadas, de acuerdo con el consentimiento de la mayordomía,

el Niñopa es acompañado por la comparsa de chinelos al formar parte de una agenda

saturada de celebraciones en las que participan y, por lo cual, las catalogo como comparsas

dependientes, al formar parte de la mayordomía del Niñopa y estar a merced de su

autoridad.

Existen otras comparsas de chinelos que tuvieron el antecedente de crearse a partir de una

mayordomía, se mantuvieron y siguieron después de su participación durante un año como

en el caso de la comparsa de La Amistad. El origen de ésta data de 1988, al formar parte de

la mayordomía del Niño Dios de Tláhuac. Su peculiaridad se debe a la diversidad de

lugares de donde procedían sus integrantes, en su mayoría de San Pedro Tláhuac, con 40

integrantes, 30 más de Santiago Tulyehualco, 20 procedentes de San Luis Tlalxialtemalco y

5 de San Gregorio Atlapulco. Esta comparsa es un caso singular al conformarse de personas

que provienen de diferentes comunidades. En ese caso, la regla de que todos los integrantes

pertenezcan a un sólo sitio no se cumple porque esta comparsa se ha mantenido con el paso

del tiempo con integrantes de distintos sitios.

La comparsa de La Amistad estuvo organizada primero por María de Lourdes Pérez y

después por Roberto Ramos, en 1992, cargo que tuvo hasta el 27 de febrero 2002, cuando

pidió que se le sustituyera, pasando a manos de Uriel y Lalo, dos integrantes jóvenes muy

comprometidos. En 2003, quien coordinaba esta comparsa fue Araceli (esposa de Roberto

Ramos), con el apoyo de Uriel.

Esta comparsa es contratada por cofradías como la Comunidad Fraterna de Guardianes de

Honor del Señor de Chalma, la mayordoma del Niño Dios de Tláhuac y por familiares que

tienen un exvoto que cumplir. Al tener su propia organización y dirección tiene la libertad

de bailar en el lugar donde se les contrate y ofrecer su brinco al santo que se le desee

celebrar con chinelos; por tal motivo, se le puede catalogar como una comparsa autónoma.

Page 196: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

174

Las comparsas de chinelos también se les pueden catalogar por su influencia territorial;

en el caso de la comparsa de La Amistad, es regional debido a que baila no sólo en la

localidad a la que pertenece, sino en muchos otros lugares dentro del territorio de

Xochimilco y Tláhuac. Han sido contratados para bailar en sus pueblos, así como en

comunidades de Iztapalapa, Iztacalco y hasta Chalma. En entrevistas con Roberto Ramos –

director de la comparsa- me comentaba que han ido a bailar a Oaxaca, Acapulco, Puebla y

el Estado de México. Existen otras comparsas que sólo se presentan en las celebraciones de

su comunidad, como es el caso de la de Santiago Tepalcatlalpan, es local al presentarse y

organizarse durante las celebraciones del 25 de julio, fiesta patronal a Santiago Apóstol y

los días 16 al 25 de diciembre, cuando se celebran las posadas de Navidad.

Las comparsas de chinelos también se pueden distinguir por la duración existencial, que se

mantienen bailando en los diferentes procesos rituales citados anteriormente, que puede ser

ocasional, temporal o permanente.

La comparsa de La Amistad es una expresión dancística que ha durado alrededor de 18

años bailando, siendo contratada por mayordomos, cofradías y familiares que desean

mantener vivo el culto a los santos. Se presenta de manera frecuente, participando de las

procesiones realizadas en las fiestas realizadas en los pueblos de Santiago Tulyehualco,

San Pedro Tláhuac y San Juan Ixtayopan; además, tiene contrataciones durante todo el año.

En este caso, ese tipo de comparsa se puede catalogar como permanente.

Las comparsas dedicadas a bailar al Niñopa o creadas por una mayordomía se dedican a

bailar en un tiempo determinado con duración de un año. En ese lapso su participación es

muy intensa, pues lo hacen en el cambio de mayordomía, en las nueve posadas y en varias

de las visitas solicitadas por vecinos a los que se les denomina hospederos, para quedarse

durante el día en su casa y así mantener su devoción al Niño Dios. Al establecerse un

periodo específico, esas comparsas son catalogadas como temporales, su participación

concluye al terminar el periodo de la mayordomía.

Page 197: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

175

Existe otro tipo de comparsas de chinelos que tienen una participación fugaz y sólo se

limita a presentarse el día de la fiesta patronal del pueblo. Un caso específico se presenta en

la fiesta patronal del pueblo de la Santa Cruz Xochitepec, donde se puede observar la

participación de una comparsa de chinelos que sólo en esa fecha se organiza para participar

y no vuelve a presentarse hasta el siguiente año. El término utilizado para catalogarla es de

ocasionales, su fin se establece con la participación en las procesiones religiosas realizadas

en las principales calles de su pueblo y concluye al terminar la fiesta patronal.

Las comparsas observadas en el trabajo de campo pueden clasificarse por su interrelación

cultural, su influencia territorial o por su duración existencial de la siguiente manera: la

comparsa de La Amistad se caracteriza por ser autónoma, regional y permanente, mientras

que la del Niñopa es dependiente, regional y temporal o las de Santa Cruz Xochitepec y de

Santiago Tepalcatlalpan son locales y ocasionales, solo que la primera es dependiente,

porque se organiza a través de la mayordomía de Santa Cruz Xochitepec y la segunda es

autónoma, al tener libertad de acción. La comparsa Tlahuiz es autónoma, regional y

ocasional porque tiene un representante llamado Rafael Rentaría, encargado de organizarla

y de ponerse de acuerdo con mayordomos, cofradías u hospederos, baila en su pueblo natal

Santiago Tepalcatlalpan y en otros lugares externos como Coyoacán, para celebrar el 30 de

abril, día del niño a un Niño Dios y se presenta de forma esporádica, no tiene participación

permanente durante todo el año, como sucede con las del Niñopa o de La Amistad.

Este análisis clasificatorio permite establecer el dinamismo de ese tipo de expresión

dancística, que está determinado por su interrelación con los sistemas de cargos

religiosos de los pueblos originarios que han subsistido y mantienen el culto a los santos,

su influencia y difusión territorial, que se extiende más allá de las fronteras de las

delegaciones Xochimilco y Tláhuac, así como la existencia de muchas de ellas a través de

los años, manteniendo su participación y ganando prestigio por su desenvolvimiento en los

diversos procesos rituales donde participan, conservando su autonomía.

En ese sentido, las comparsas de chinelos se caracterizan por ser un hecho cultural al

cumplir con la regla de institucional e interdependiente, como lo explica Durkheim (Cfr. p.

Page 198: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

176

17). La institucionalización de los chinelos se puede identificar por su interrelación cultural,

influencia territorial y su duración existencial. Mientras la interdependencia se establece en

su influencia territorial, que puede ser regional o local; así como por la interrelación

cultural, al estar íntimamente relacionado con los sistemas de cargos –mayordomías y

cofradías– existentes en los pueblos originarios de Xochimilco y Tláhuac, permitiendo

cierta autonomía o requiriendo de su total dependencia.

PermanenteTemporalOcasional

Santiago

Xochitepec

Local

De la AmistadDel NiñopaTlahuizRegional

Autónoma

Dependiente

Tipología de las comparsas de chinelos, según la relación

intercultural, la influencia territorial y la duración existencial

Duración Existencial

Infl

ue

nc

ia T

err

ito

ria

l

Interrelación

Cultural

PermanenteTemporalOcasional

Santiago

Xochitepec

Local

De la AmistadDel NiñopaTlahuizRegional

Autónoma

Dependiente

Tipología de las comparsas de chinelos, según la relación

intercultural, la influencia territorial y la duración existencial

Duración Existencial

Infl

ue

nc

ia T

err

ito

ria

l

Interrelación

Cultural

6.3. Definiciones y cambio simbólico

La forma de iniciar la definición y establecer el cambio simbólico de las comparsas de

chinelos es tomando en cuenta tres sentidos de interpretación que mencionamos

anteriormente; el primero de ellos corresponde al punto de vista de las personas

involucradas directamente en el hecho cultural sobre su significado, que corresponde al

sentido exegético.

Al plantear las distintas interpretaciones del sentido exegético del significado, pasamos al

sentido posicional, que consiste en comparar los argumentos de los protagonistas del

hecho cultural con los conceptos desarrollados por los investigadores especialistas en

antropología de la danza.

Page 199: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

177

Una vez realizada la comparación entre los datos exegéticos con la información posicional,

se procederá a ver el sentido operacional, un proceso donde se verifican los argumentos

recopilados con los hechos descritos y observados en la etnografía de la expresión

dancística, para así determinar su simbolismo cultural.

6.3.1. Definiciones de la palabra chinelo e interpretaciones

El concepto chinelo tiene diversas formas de concebirse, en el caso particular de los

directores de algunas comparsas observadas como Rafael Rentaría y Roberto Ramos,

consideran que la palabra chinelo viene de la palabra náhuatl tzineloa, que quiere decir

“meneo de cadera”. Dato encontrado también en dos artículos, uno de ellos es El brinco de

chinelo escrito por Simón Ménard (Ménard, 2000) y el otro es 80 años de carnaval en San

Francisco Tlaltenco publicado por Ramón Mota (Mota, s/f).

En una entrevista realizada por el investigador Alejandro Ortiz al director de la banda de

Tlayacapan, Brígido Santamaría (Ortiz, 2007:83), éste menciona que:

En el año de 1860 don Jesús Meza […] nativo del pueblo de Tlayacapan, creó los sones con el

nombre de tzinelohuatl, que en el idioma náhuatl significa el que brinca, mueve los hombros y

las caderas, chinelo, pues es una deformación fonético o de pronunciación de la palabra náhuatl

tzinelohuatl (tzinelohuatl, tzinelogua, chinelohua y finalmente Chinelo).

La definición de chinelos, mencionada en párrafos anteriores, describe de manera particular

parte del diseño corporal y del movimiento dancístico; sin embargo, esta información puede

corresponder a un sin fin de manifestaciones dancísticas, por lo tanto se requiere de conocer

otras ideas reformuladas entorno a los chinelos.

Los chinelos y su indumentaria han tenido una diversidad de interpretaciones sobre su

origen, Ortiz hace mención de algunas de ellas, para hacer una comparación con datos que

adquirió en las entrevistas enunciadas. La primera interpretación mencionada dice “la danza

[…] recuerda una costumbre indígena, dizque la danza azteca que representa a Quetzalcóatl

Page 200: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

178

buscando el alimento de su pueblo” (Ortiz, 2007:40). Otras interpretaciones enunciadas por

ese autor indican que los chinelos tienen un origen árabe, es decir representan a los moros o

que el traje de éstos hace alusión a la vestimenta de los cruzados (Ibidem), ideas que él

mismo crítica y las descarta, al compararlas con los datos proporcionados por Brígido

Santamaría, enunciadas en el apartado del origen del chinelo (Cfr., pp. 101-105).

Las ideas mencionadas en el párrafo anterior también fueron expresadas en algunas

entrevistas realizadas en campo, según Guadalupe Martínez,5 nos mencionaba que los

chinelos provienen de la danza de concheros, danza que en un principio se utilizaba para

acompañar al Niñopa. En otra entrevista, nos comenta Alely6 que los aztecas bailaban

chinelo como una forma de burla de los españoles, pero ahora es con respeto y cariño que le

bailan al Niño Dios.

La idea de que los chinelos provienen de las danzas de la época prehispánica también se

menciona en el artículo “El origen del chinelo”, de México Desconocido; según Simón

Ménard, representa “la peregrinación de los aztecas que realizaron antes de fundar la ciudad

de Tenochtitlan […] Antes de escenificar la peregrinación con el chinelo, los indígenas la

hacían con el rito de los “axcatzitzintin”, que consistía en ir de pueblo en pueblo

cosechando granos y flores y capturando mariposas, para posteriormente utilizarlos como

adornos en sus disfraces, al llegar al pueblo se ponían a bailar o a brincar” (Ménard, 2000).

Las diversas explicaciones que nos otorgan las personas involucradas nos remiten a un

origen histórico, que corresponde a la época prehispánica y sobre todo a la cultura azteca

que dio origen al chinelo, existen algunas correlaciones como el hecho de que antes de la

llegada de las comparsas de chinelos fue la danza de concheros, expresión dancística que se

contrataba para participar en el proceso ritual de las mayordomías. Actualmente, se sigue

empleando la danza de concheros para acompañar a la mayordomía del Niñopa en la

procesión religiosa y de otras más; sin embargo, las comparsas de chinelos tienen

5 Integrante de la comparsa de la mayordomía del Niñopa del barrio de la Asunción en 2001.

6 Joven de 18 años, integrante de la comparsa Tlahuiz

Page 201: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

179

características que difieren totalmente de éstas, al comparar la música, el movimiento

dancístico, el diseño corporal, las secuencias coreográficas y la indumentaria.

Existe otro planteamiento que determina la existencia y significado de los chinelos en los

pueblos de Morelos, de Xochimilco y Tláhuac, considerando la forma de la indumentaria y

del tipo de paso que es brincado principalmente, según Simón Ménard, tiene similitudes

con la vieja danza de moros y cristianos (Ménard, 2000).

Respecto de la idea que existe sobre las comparsas de chinelos de definirse como una danza

de moros y cristianos, es necesario realizar un análisis comparativo, tomando en cuenta

algunas investigaciones para determinar si las comparsas de chinelos cumplen con las

características y poder incluirlas dentro de esa catalogación.

6.3.2. Las danzas de conquista vs las comparsas de chinelos

Las comparsas de chinelos, como puede verse en la descripción realizada en el IV, capítulo

al compararlo con los estudios realizados por Jáuregui y Bonfiglioli sobre las danzas de

conquista en donde se insertan las danzas de moros y cristianos como muchas otras de este

género, difieren en varios puntos que iremos analizando a continuación.

Una pregunta pertinente para hacer tal distinción es, ¿las comparsas de chinelos pueden

catalogarse como una danza de conquista?, para responderla es conveniente enunciar la

definición que propone Bonfiglioli y Jáuregui sobre este tipo de danzas:

Formulamos la siguiente caracterización [...] de las danzas de conquista: “La formación de dos

grupos cuyo antagonismo se fundamenta –por medio de la escenificación de un combate− en la

conquista, recuperación o defensa de un territorio” [...] es preciso añadir a nuestra definición: el

carácter étnico y religioso de los bandos en pugna y el aspecto épico-militar del conflicto

representado.7

7 Jáuregui y Bonfiglioli (1996:12,14).

Page 202: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

180

Distinguiendo las frases significativas de la definición y comparándolas con los hechos

observados de las comparsas de chinelos, se podrá contestar eficazmente la interrogante

arriba mencionada. En primer lugar está “La formación de dos grupos antagónicos”,

característica formal que toda danza de conquista contiene para manifestar el

enfrentamiento bélico de dos bandos rivales, distinguiéndose por medio del vestuario, la

coreografía, la música y los parlamentos. Algunos ejemplos de cómo son las mismas

danzas de conquista escenificadas en diversas partes de México se encuentran a esos

estudios. Una de ellas, proveniente de Santa Ana Tepetitlán y otra reconocida como la

danza de los santiagos, estudiadas por Jáuregui; otras como la danza de chichimecas y

franceses o la danza de fariseos, ambas investigadas por Bonfiglioli,8 entre otras. Todas

contienen grupos antagónicos que se diferencian principalmente por el vestuario, descritas

en las etnografías de ambos autores; sin embargo, la comparsa de chinelos no cuenta con

dicha característica, se conforman de integrantes ataviados con una indumentaria

homogénea, a diferencia de las danzas de conquista que, precisamente, es el vestuario la

principal forma de identificar a cada uno de los bandos.

Otra variación que se puede mencionar para establecer distinción entre los chinelos y las

danzas de conquista es el paso y la secuencia coreográfica. En las primeras los pasos y las

secuencias coreográficas corresponden a secuencias que representan desplazamientos y

enfrentamientos bélicos; mientras en los chinelos, normalmente, mantienen un mismo ritmo

en el paso y todos participan de cada una de las secuencias coreográficas que se efectúan

durante su ejecución, como se describe en los diseños coreográficos del capítulo V.

La constitución de la comparsa de chinelos es de un grupo conformado homogéneamente,

el cual, en lugar de expresar una confrontación, manifiesta compañía y solidaridad, de ahí

que se le denomine acertadamente comparsa. Existen desplazamientos un tanto militares,

como es la formación en dos, tres y hasta cuatro filas, entrecruzamientos; pero no

determinan que se presente un enfrentamiento bélico, aunque sí un desplazamiento militar

y un resguardo al santo y la mayordomía, motivo por el cual encabezan la procesión

8 Ibidem. En el caso de la danza de fariseos, también se puede consultar Bonfiglioli, (1995).

Page 203: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

181

religiosa y corresponde al factor del significado cultural por el cual se colocan al frente de

la estructura de la procesión antes mencionada (Cfr., p. 169).

En la definición también se menciona que las danzas de conquista se realizan “por medio

de la escenificación de un combate”. En ellas se mantiene el carácter conflictivo de las

danzas de conquista, al buscar a través de la representación teatralizada, expresar el

traumatismo que este hecho histórico provocó en las comunidades nativas de México

(Jáuregui, 1996:11).

También en muchas de las danzas de conquista se presentan coloquios que varios de los

danzantes se aprenden de memoria para pronunciar los acontecimientos históricos vividos

en aquel entonces; aunque no de manera fiel, tal como sucedieron realmente. De acuerdo

con ese último código, el coloquio no se presenta en ninguna comparsa de chinelo, su

acción se limita al baile y al son de la música ejecutada por la banda musical de viento,

bailando sin pronunciar palabra alguna, pues su medio de comunicación es el lenguaje

corporal y visual, por medio del movimiento rítmico-cinético. Como se describió en el

capítulo anterior, no existe la escenificación de un enfrentamiento bélico ni de bandos

antagónicos ni la presencia del recuerdo traumático de una conquista. En cambio, sí se

manifiesta un sentimiento de devoción y de fiesta, su tarea consiste en hacerle compañía al

santo y captar la atención de la gente de los alrededores para que vean y se integren a la

ceremonia de la procesión con los mayordomos, hospederos o posaderos en el culto al santo

o virgen de su devoción, expresando una plegaria (Cfr., p. 57).

La siguiente frase menciona que “se fundamenta en la conquista, recuperación o

defensa de un territorio”. En esa parte se mantiene el carácter conflictivo de las danzas de

conquista, al buscar, por una parte, el bando que representa a los nativos, la defensa de su

territorio y, por otro lado, el bando externo y agresor, buscar la conquista y dominación del

primero. Como en toda guerra, el territorio está de por medio, causa principal del combate.

La participación de una procesión en un pueblo puede interpretarse como una

representación de demarcar y defensa de su territorio a través de la religiosidad popular y el

culto al santo, organizado por un sistema de cargo que pertenece a la comunidad. Existe

Page 204: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

182

una toma del territorio en cuanto salen a la calle y convierten en un lugar sacro, el espacio

sagrado por donde transita el Santo Patrón para cuidar, proteger y vigilar a su pueblo, de

manera simbólica y pacífica, al transitar por las calles aledañas al templo y a la casa de la

mayordomía de manera implícita, pero nunca se presenta un enfrentamiento bélico como se

da en las danzas de conquista. Se lucha sin enfrentar combate, como se menciona en el

Tao Te Quin:

Esto es lo que se llama avanzar sin avanzar

Repeler sin combatir

Enfrentar sin hacer uso de las armas. 9

O en otro epigrama se menciona:

La norma del Cielo es ésta:

Vencer sin combatir

Dar repuesta sin hablar

Atraer sin llamar… 10

La definición menciona que estas danzas tienen “el carácter étnico del conflicto”, los

bandos antagónicos son representaciones simbólicas de distintas culturas, bien pueden ser

santiagueros que representan a españoles contra moros, encabezados por Pilatos, otro puede

ser el de aztecas o chichimecas contra franceses o soldados contra fariseos, los primeros

representando a los nativos defensores y los segundos a los españoles conquistadores o

moros, en el caso de las danzas de moros y cristianos. Al respecto, los chinelos representan,

a través de la indumentaria y la careta, no a la milicia española u otra, pues no portan arma

alguna, como sucede en las danzas de conquista donde utilizan espadas, machetes, látigos,

etc., sino a nobles de alta jerarquía, con túnicas muy adornadas y el rostro con facciones

muy finas, tienen un parecido a los virreyes de la Nueva España o a monarcas legendarios

del Medio Oriente, emperadores históricos como Maximiliano (Cfr., p. 103), así como a

túnicas de obispos o sacerdotes principales interpretaciones que varios de los representantes

de distintas comparsas mencionan (Cfr., pp. 102-104).

9 Souble He, 1990, p. 212.

10 Ibidem, p. 222.

Page 205: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

183

El hecho de ser reyes españoles o moros puede interpretarse de dos formas: de admiración

por parte de quien los ve y gusto u orgullo de quien lo porta. Existe una oposición desde el

estereotipo de la identidad propia del mexicano –siendo el físico opuesto al del indígena

mexicano– que puede interpretarse como una forma de negación de un prototipo sobre otro;

pero la razón de emplear la imagen del chinelo permite trasmitir eficientemente un mensaje

apocalíptico, el tiempo cuando los reyes y gobernantes se postren a adorar al Dios Eterno.

La indumentaria y el movimiento. En ese caso, queda preguntarse, ¿por qué vestirse con

una túnica lujosa y traer cubierto el rostro con una careta representando a un europeo,

adulto barbudo?, ¿a quién están representando?, la indumentaria es un símbolo de nobleza,

el movimiento dancístico y la música de chinelo son códigos carnavalescos, festivos y las

aplicaciones corresponden a referentes históricos prehispánicos, imágenes religiosas

católicas e íconos caricaturescos o publicitarios empresariales de la actualidad.

Otro factor importante de la definición menciona que tienen “el carácter religioso”, un

rasgo que comparten tanto las danzas de conquista, como las comparsas de chinelos, al

participar ambas en fiestas patronales; pero es importante aclarar que existe una diferencia

de grado. Mientras que las primeras vienen siendo un factor fundamental dentro de la

celebración festivo-religiosa, reflejado en la escenificación, implícitamente, un ritual

sagrado. En el caso de los segundos, no tienen tal importancia, su lugar puede llegar a

ocuparlo otro tipo de agrupación, como son: la danza de concheros, danza azteca, danza de

arrieros, entre otros. Su función es principalmente la de acompañar, aunque su presencia en

una procesión expresa una serie de mensajes implícitos que se irán describiendo. En

términos generales, las danzas de conquista son símbolos dominantes y las comparsas de

chinelos son símbolos instrumentales.

Las comparsas de chinelos no sólo se presentan cuando existen fiestas patronales, también

otorgan sus servicios a toda persona que va a cumplir un exvoto para algún santo, debido a

ese hecho, su participación durante el año es más frecuente, a diferencia de las danzas de

conquista, que se presentan básicamente en tiempo de cuaresma o semana santa.

Page 206: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

184

Otro aspecto que se considera pertinente mencionar es la dualidad de los chinelos, además

de participar en eventos religiosos, también participan en carnavales como sucede en

Tlayacapan, Tepoztlán, Yautepec, en el estado de Morelos y en varios pueblos de la

delegación Milpa Alta, en la ciudad de México; siendo el carnaval una fiesta pagana, desde

el punto de vista de la religión oficial, reflejado al cerrar las puertas de las iglesias durante

esos festejos, así sea domingo,11

y en donde su función difiere sustancialmente.

Por último, queda analizar “el aspecto épico-militar de la representación”; todas las

danzas de conquista conservan un origen mítico, como es el hecho histórico de la Conquista

de México, donde se manifiesta la causa de su creación (Jáuregui, 1996:34). En las

comparsas de chinelos, el origen mítico es difícil de precisar, sin embargo, con la

información enunciada en el apartado del origen del chinelo del capítulo IV, lo remiten al

papel que cumplió en el ámbito carnavalesco, una estrategia para burlarse de los

aristócratas españoles o franceses y su reminiscencia se debe a la opresión de los nativos

por los colonizadores. La representación de los chinelos es ajena a una escenificación épica

y militar, desde sus orígenes no existe alguna intención de ese tipo.

Las comparsas de chinelos, como se puede ver por lo antes mencionado, no pueden

considerarse danza de conquista, pues si bien su origen se debe a consecuencia del

acontecimiento histórico de la Conquista de México, al surgir haciendas y un sistema de

opresión hacia los pobladores nativos de México, sus antecedentes se encuentran en

mantener un medio de expresión que existe en tiempo de carnaval y en las fiestas

patronales, como una forma de ejercer una hegemonía y derecho a un espacio para vivir. En

un principio se bailó chinelo solamente en tiempo de carnaval, para hacer una parodia del

ser y quehacer del español conquistador dentro de un nivel social privilegiado; ahora se

reproduce en fiestas patronales, exvotos en los pueblos originarios de Xochimilco y

Tláhuac y de otras delegaciones de la ciudad de México.

Actualmente, poco queda de tal conflicto dentro de la memoria colectiva de quienes lo

siguen reproduciendo, sobre todo en las poblaciones del sur de la ciudad de México, en

11

Datos obtenidos de las prácticas de campo en Tepoztlán y Milpa Alta, durante sus carnavales.

Page 207: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

185

donde su actuación tiene más que ver con una cosmovisión y devoción de los integrantes de

las comparsas para participar dentro del culto a los santos, en lugar de hacer una parodia de

los españoles conquistadores y opresores. Ni el conflicto étnico ni el enfrentamiento bélico

se manifiestan formal o sustancialmente dentro de las comparsas de chinelos.

6.3.3. Los chinelos, ¿bailan o danzan?

Existe otra cuestión importante al abordar el tema que tiene que ver con el concepto o

conceptos con los cuales es catalogada la comparsa de chinelos, como es el caso de Josefina

Lavalle, en el Suplemento Cultural de Novedades, Robert Redfield en la revista Mexican

folkways y Rafael Saavedra, en el diario El Sol de México se refieren a éstas como danza de

los chinelos.12

Al respecto, ¿a los chinelos se les puede conceptuar como una danza?,

posiblemente la pregunta no sea muy relevante; sin embargo, realizando una entrevista a

Rafael Rentería, representante de la comparsa Tlahuiz, perteneciente a Santiago,

Tepalcatlalpa en Xochimilco, hizo una aclaración al preguntarle “si cuando empieza la

danza, ¿se va integrando la gente?”, Él me aclaró que lo correcto es decir, “va a ver brinco”

o también, “vamos al baile de chinelo”, pero nunca se menciona que va haber danza de

chinelos, y cuando fui integrante de una de las comparsas de chinelos puedo asegurar que

no hacen uso de dicho concepto.

Una pregunta por plantear es, ¿a qué se deberá esa distinción? La razón de establecer esta

distinción se debe a la presencia de diversas danzas que se llegan a incorporar en la

religiosidad popular de esos pueblos como son la danza de santiagueros, la danza de

arrieros y la danza de concheros; éstas y muchas otras participan de igual manera, dentro

del ciclo festivo de los distintos pueblos que aún persisten con sus fiestas patronales.

Algunas de esas danzas llegan a integrarse dentro de la procesión que se le hace al Santo o

Virgen por las avenidas principales del lugar donde se le festeja. Una manera de

diferenciarse de toda esa serie de danzas anteriores, es precisamente identificándose a sí

mismos como brinco o baile de chinelo, expresando así que no tienen nada que ver con

12

Saúl, Millán, (1994 pp: 157, 225, 250, respectivamente).

Page 208: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

186

aquéllas. En cierta forma, es una de las peculiaridades de los chinelos, los pasos utilizados

durante el baile son siempre a manera de brincos.

Se presenta otra razón por la cual no se hace uso del término danza al hablar de chinelos y

se encuentra en la concepción que tienen las personas involucradas dentro de esos grupos:

para ellos danzar es concepto que los remiten a la imagen de los danzantes que diariamente

se reúnen en las plazas principales de las distintas delegaciones del Distrito Federal, como

sucede en el Zócalo de México y en las plazas del centro de Xochimilco, en donde pueden

observarse agrupaciones danzando al ritmo del huehuetl, conocida como danza azteca, una

variación estructural de las danzas de concheros, según explica Anáhuac González

(1996:221). Por tal motivo y por lo expuesto anteriormente, se considera pertinente hacer

uso del concepto baile o brinco de chinelo en lugar de danza; sin embargo, se presenta un

problema al establecer esos conceptos dentro de la discusión teórica sobre el tema por

investigar y que a continuación se planteará.

6.3.4. ¿La danza se asocia a lo religioso y el baile a lo pagano?

Amparo Sevilla explica en su libro Danza, cultura y clases sociales que:

La danza se efectúa dentro de un contexto ceremonial, por lo general, con significado, función y

carácter mágico-religioso [...] en cambio [...] El baile tradicional, por lo general [está] ubicado

dentro de un contexto festivo, de carácter profano, recreativo y propicia las relaciones entre

hombres y mujeres.13

En ese postulado se puede reconocer la asociación que la autora establece al hablar de los

conceptos en que nos apoyamos para iniciar nuestra discusión; propone que la danza se

encuentra integrada a un contexto religioso, mientras que el baile tradicional pertenece a un

contexto cívico-pagano. La manera de manifestar ese tipo de conclusiones se encuentra en

la idea indigenista; las etnografías realizadas en distintas comunidades indígenas nos

13

Amparo, Sevilla, (1990, p: 79).

Page 209: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

187

presentan ejemplos sobre las diversas danzas que se desarrollan dentro de sus

celebraciones, tanto religiosas, como cívicas.

En muchos casos se hace mención de la danza del venado, danza de pascolas, danzas de la

malinche, entre otras, manifestaciones dancísticas con gran carga ceremonial y cosmológica

en su lugar de origen; sin embargo, cada una de ellas ha sido incorporada al repertorio de

las compañías de danza que institucionalmente se desarrollaron para manifestar un tipo de

nacionalidad, lo cual desarraiga las danzas escenificadas, al cambiar su contexto sagrado al

espacio escénico de un foro o auditorio (Sevilla, 1990:196). Aunque dejaron de ser

religiosas, no dejaron de reconocérseles como danzas.

Establecer definiciones a conceptos que no se les contextualiza, determina grandes

problemas para su uso, ya que si uno se basa en las distinciones que Sevilla propone, se

estaría cayendo en una contradicción; por un lado mencionamos dentro de nuestro proyecto

que la comparsa de chinelos es un baile y por el otro decimos que se dedican a acompañar a

los mayordomos en el culto a los santo, un contexto totalmente religioso; entonces, la

pregunta por plantear consiste en si ¿es determinante que el baile es un concepto que remite

a lo pagano solamente y en consecuencia la danza a un contexto religioso?

Por otra parte, Bonfiglioli señala que debe existir un contexto religioso para que la danza

por estudiar se reconozca como una danza religiosa. En el caso de las comparsas de

chinelos se puede postular que corresponden a un baile religioso, al integrarse dentro del

ritual de la religiosidad popular, como es el culto a los santos manifestado en las

procesiones religiosas en la vía pública de distintos pueblos de Xochimilco y Tláhuac.

Page 210: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

188

6.3.5. El cambio simbólico

El significado cultural de las comparsas de chinelos de hoy en día, reproducidas en la

religiosidad popular de los pueblos originarios de Xochimilco y Tláhuac tiene una carga

simbólica distinta a la de sus orígenes. La forma de comprender el cambio simbólico de los

chinelos requiere antes de conocer los cambios culturales que a lo largo de su existencia

han tenido y que, por consecuencia, ha repercutido en su significación.

Las comparsas de chinelos tuvieron un origen carnavalesco, al surgir de otra representación

dancística como son los huehuenches, que se crearon para parodiar a los señores

hacendados de fines del siglo XIX, posteriormente la vestimenta utilizada fueron batas para

dormir o túnicas para parodiar a las señoras y sacerdotes, respectivamente, en los

carnavales realizados en Tlayacapan, Tepoztlán, Yautepec, entre otros, dando origen a la

indumentaria de los chinelos, y que se difundieron a otros lugares como los pueblos

originarios de Xochimilco y Tláhuac, además de otros pertenecientes a las delegaciones

Tlalpan, Iztapalapa y Magdalena Contreras.

En la actualidad los huehuenches y los chinelos no han dejado de presentarse en los

carnavales de los pueblos de Morelos, con su carácter de ironía, pero ahora disfrazándose

los primeros de los actuales gobernantes de México como los expresidentes, presidentes,

gobernadores o secretarios de gobierno.

Los puntos claves de significación de un hecho cultural empleados en mi trabajo se ha

enunciado desde la lingüística, con Roman Jakobson y retomado en antropología por

Edmund Leach, que establece: “i) los signos no se presentan aislados; un signo es

siempre miembro de un conjunto de signos contrastados que funcionan dentro de un

contexto cultural específico; ii) un signo sólo trasmite información cuando se combina

con otros signos y símbolos del mismo contexto” (Leach, 1978:19); un principio que se

cumple con las comparsas de chinelos que se difundieron de Morelos a Xochimilco y

Tláhuac, como se ilustrará a continuación.

Page 211: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

189

La principal transformación que se presentó en las comparsas de chinelos, al difundirse a

los pueblos de Xochimilco y Tláhuac, se debe al contexto cultural donde se insertó.

Mientras en los pueblos de Morelos y Milpa Alta participan en tiempo de carnaval, en

Xochimilco y Tláhuac se han incorporado a la religiosidad popular, manifestándose en las

procesiones religiosas observadas en la vía pública, modificando el simbolismo que en sus

orígenes mantuvo, al insertarse en un contexto opuesto al de su origen: nos referimos a la

fiesta patronal, organizada por las mayordomías o exvotos de cofradías y hospederos.

En el caso de la indumentaria, se presentó un cambio en el tipo de tela para confeccionar el

traje de chinelo; en Tlayacapan se emplea una bata de algodón (Cfr., p. 104), mientras que en

el resto de los pueblos de Morelos, Xochimilco y Tláhuac se emplea el terciopelo para hacer

la túnica del chinelo (Cfr., p. 159), adornado con aplicaciones de distinto índole, antes

mencionados. Este cambio se presentó cuando los chinelos pasaron del pueblo de Tlayacapan

a los pueblos de Tepoztlán o Yautepec, decidiendo los segundos cambiar la forma de

confeccionar el traje del chinelo. Al difundirse a los pueblos originarios de Xochimilco y

Tláhuac se reprodujo a la forma de Tepoztlán y Yautepec. La razón de ese cambio se

desconoce y puede ser un tema importante que abordaré en posteriores investigaciones.

La música interpretada para el baile de chinelo tiene la virtud de poder incorporar nuevos

temas al diverso repertorio original que dejo Jesús Meza, con canciones populares como el

tema del pájaro carpintero o el baile del gallinazo. Esos temas se han adaptado a la forma

musical de los sones de chinelos, que se describen en el capítulo V.

Las comparsas de chinelos, al difundirse del estado de Morelos a los pueblos originarios de

Xochimilco y Tláhuac, no modificaron los aspectos formales de la expresión dancística,

tanto la indumentaria como la música siguen teniendo la misma estructura, un hecho que

se dio en estos pueblos hace unos cuarenta años, dato que muestra a la representación

dancística de los chinelos ser un hecho cultural muy reciente dentro de ese contexto.

Se presentaron cambios en los diseños coreográficos y el espacio escénico; en el caso de las

comparsas de chinelos que existen en Morelos, el diseño coreográfico es el denominado

Page 212: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

190

pelotón, mientras en las de Xochimilco y Tláhuac existe gran variedad de coreografías,

como se describió en el apartado del diseño coreográfico, en el capítulo V.

El espacio escénico utilizado por los chinelos de los pueblos de Morelos, aunque es un

lugar público, se hace uso exclusivamente de la explanada central o de las calles centrales

del pueblo, dando vueltas en un solo circuito; caso contrario sucede en Xochimilco y

Tláhuac, donde las comparsas transitan por la vía pública de diversos pueblos y colonias,

que pueden ser avenidas principales, calles o callejones estrechos.

La alegría que se manifiesta en sus movimientos y en los colores de su indumentaria sigue

conservándose como en los sones de chinelos, una cualidad que tiene el baile en oposición

a la danza.

El baile de chinelo tiene grandes virtudes que hace de su actividad kinestésica un hecho

cultural. Ese fenómeno cumple con gran variedad de cualidades religiosas, históricas,

terapéuticas, lúdicas y sociales.

Al incorporarse a las procesiones religiosas organizadas por mayordomos y cofradías,

permite mantener a los chinelos en constante participación dentro de la religiosidad

popular, siendo una de las representaciones dancísticas con una gran aceptación en el gusto

de la gente y los niños del lugar. La representación del chinelo corresponde a un monarca

que hace un ofrecimiento con el movimiento de su cuerpo: mantener su fidelidad al santo

patrón que puede corresponder a un Niño Dios, a la de la Virgen María, a Cristo o algún

santo canonizado. La ofrenda es su propio cuerpo, con el movimiento dancístico realiza una

acción de gracias, cumple una promesa o realiza una manda (Cfr., p. 57).

La indumentaria de los chinelos establece una síntesis de la historia de los pueblos

originarios de Xochimilco y Tláhuac: el sincretismo religioso o proceso de aculturación se

manifiesta con cada una de las imágenes ahí plasmadas. La careta del chinelo es el rostro de

un criollo o de un europeo, así como el traje, las aplicaciones contienen imágenes

prehispánicas, religiosas, animales, de flores –elemento característico de Xochimilco y

Page 213: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

191

también de Tláhuac, al ser zonas lacustres–, caricaturescas y de logotipos empresariales,

que forman parte de nuestra cultura global, se podría decir que existe un culto al mestizaje.

Los jóvenes y los adultos se han incorporado a una comparsa de chinelos porque les ayuda

a mantenerse saludables, al ser una actividad aeróbica, permite conservar la condición física

y, en algunos casos, ha curado a algunos integrantes de las comparsas de afecciones que por

otras vías no habían podido hacerlo, un factor que demuestra su eficacia terapéutica.

Mientras el aspecto lúdico se muestra en la creatividad que tienen los chinelos al jugar con

los diseños corporales y coreográficos, en la confección y manejo de las aplicaciones para

adornar sus trajes.

El proceso de cambio simbólico de las comparsas de chinelos no está en el tratado

totalmente relacionado con un cambio cultural específico, como puede presentarse de una

zona geográfica, como sucedió al difundirse las comparsas de chinelos del pueblo de

Tlayacapan a Tepoztlán, Yautepec, por mencionar algunos.

El análisis del cambio simbólico requiere emplear las relaciones de oposición y homologías

presentes en el sistema cultural del hecho dancístico en su totalidad, conceptos usados por

Bonfiglioli para realizar el análisis del sistema de las danzas de conquista.

Las comparsas de chinelos comparten espacios y contextos culturales con diversas

expresiones dancísticas que también son incorporadas en los diferentes tipos de procesos

rituales; por ejemplo, en la fiesta del Niñopa se llegó a observar en la procesión religiosa

que iba de la iglesia de San Bernardino a la casa de la mayordomía la participación de

chinelos y una danza azteca. En el carnaval de chinelos realizado al final de la fiesta

patronal de Santiago Tepalcatlalpan participaron tanto los chinelos, como los huehuenches.

En el primer caso, la danza azteca comparte con las comparsas de chinelos de Xochimilco y

Tláhuac su simbolismo, al expresar una plegaria como parte de su función y significación

cultural, aunque sus elementos formales y estructurales, como son los movimientos

Page 214: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

192

dancísticos, las coreografías, la indumentaria y la música, son totalmente distintas, de

manera que la homología entre esas dos representaciones dancísticas se da en su significado

simbólico y las relaciones de oposición se presentan en los aspectos formales y

estructurales, así como en el nombre que los diferencia entre sí.

En el segundo caso, los huehuenches y las comparsas de chinelos establecen relaciones de

oposición y homologías significativas, interesantes en el análisis del simbolismo cultural,

donde se puede establecer cómo se da el proceso de cambio simbólico de los chinelos desde

un análisis semiótico y antropológico.

Las investigaciones realizadas en un principio, donde se le daba gran relevancia a los

aspectos técnicos y formales de las representaciones dancísticas, como sucedía con la

escuela finlandesa, se pueden topar con un problema epistemológico.

Una forma de especificar el problema epistemológico es al establecer que toda

representación dancística contiene una dualidad indivisible al existir en todo hecho

dancístico una base musical y un movimiento corporal. A ese principio se puede realizar

una comparación entre los chinelos y los huehuenches, al contener el mismo tipo de

movimiento dancístico y compartir la misma base musical como son los sones de chinelos.

En ese sentido, desde el nivel técnico, ambas expresiones dancísticas no tendrían ninguna

distinción, al existir una homología de esos dos factores.

El aspecto que distingue los chinelos de los huehuenches se presenta en un segundo nivel,

como es el tipo de indumentaria, siendo los primeros quienes tienen una indumentaria

específica antes descrita, mientras que los segundos se caracterizan por emplear disfraces

de diferentes tipos con la intención de hacer mofa a personalidades públicas, como políticos

o personalidades públicas, estableciéndose una relación de oposición y determinar sus

nombres que los distingue entre sí con un significado totalmente opuesto.

En ese sentido, durante su difusión a otros pueblos, fue transformándose la indumentaria de

los chinelos en cuanto al material y color de la tela. En sus orígenes, las comparsas de

Page 215: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

193

Tlayacapan utilizaban un camisón blanco sin aplicaciones y una cinta azul en forma de

camisón para dormir (Cfr., p. 104), para mofarse de sus patrones hacendados y la careta

para representar el rostro de los franceses invasores. Al llegar a Tepoztlán, su indumentaria

cambió por una túnica negra con aplicaciones que actualmente existe; sin embargo, se ha

presentado la tendencia a dejar el vuelo de la túnica sin aplicaciones para dar libertad al

movimiento de la tela, como una inercia del movimiento dancístico del chinelo, heredado a

los pueblos originarios de Xochimilco y Tláhuac, aspecto que no ha provocado un cambio

simbólico de los chinelos. La careta es un factor determinante para identificar al chinelo y

mantener el cuerpo totalmente cubierto por un camisón o túnica colorida, la relación de

oposición se presenta entre las comparsas de chinelos de distintos lugares, sin que ocasione

cambios en su significación.

Las comparsas de chinelos como los huehuenches mantienen una homología geográfica al

tener un origen común, como fue el pueblo de Tlayacapan, así como difundirse ambas a los

pueblos originarios de Xochimilco y Tláhuac, para participar de los carnavales.

El contexto cultural donde se originaron las comparsas de chinelos y los huehuenches

corresponde a los carnavales organizados por las personas originarias de los pueblos de

Morelos. La intención de presentarse en tiempos de carnaval era la de mofarse de las

personas que se encontraban socialmente en una posición privilegiada, por detentar poder

económico, político y religioso, como los señores hacendados, gobernantes y el alto clero;

de tal forma que se les puede catalogar como bailes de carnaval.

Los huehuenches aún conservan la cualidad de ser un baile de carnaval con fuerte carga

satírica en su indumentaria y en sus movimientos corporales. En el caso de las comparsas

de chinelos, se transformó su forma simbólica, al difundirse e incorporarse a las fiestas

patronales realizados por las personas de los pueblos originarios de Xochimilco y Tláhuac,

en donde desaparece la sátira carnavalesca, conservando su carácter festivo con el colorido

de su indumentaria, los movimientos dancísticos reproducidos y los sones de chinelos.

Page 216: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

194

El proceso de cambio simbólico está determinado por la incorporación de las comparsas de

chinelos en un contexto cultural distinto al original, al pasar del carnaval (contexto original)

a la participación de las fiestas patronales y exvotos en forma de procesiones religiosas en

la vía pública de los pueblos originarios de Xochimilco y Tláhuac (contexto arraigado). El

cambio de contexto ritual generó en las comparsas de chinelos un cambio en el significado

de su forma simbólica, transformando este tipo de representación dancística de un baile

sátiro carnavalescá en una plegaria dancística, convirtiendo el movimiento dancístico, la

base musical y la indumentaria en una manifestación religiosa.

La representación dancística del chinelos –de acuerdo con las categorías planteadas por

Bonfiglioli para clasificar las danzas tradicionales de México– se puede clasificar como

una plegaria dancística o una danza plegaria, porque está destinada para dar culto a

un ser divino, con la intención de interceder a favor de un grupo social (Cfr., pp. 56,

57). La segunda cualidad se debe a la homogeneidad de su indumentaria, de sus diseños

coreográficos y de los movimientos dancísticos descritos en el capítulo V. La tercera

cualidad está en ser incluyentes, ante eso, los movimientos dancísticos y diseños

coreográficos son sencillos. La cuarta cualidad se debe a que la plegaria dancística presenta

movimientos y coreografías reiterativas que intensifican el proceso ritual, por eso participan

constantemente en procesiones religiosas. Y por último, el sacrificio corporal, pues se

emplea mucha energía muscular al brincar en procesiones que duran hasta dos horas.

Las comparsas de chinelos son una expresión dancística con un sistema de

comunicación no verbal coherente, al realizar una actividad kinestésica que trasmite

empatía entre sus integrantes y espectadores, generando una atmósfera de simpatía

festiva en todo el proceso ritual, al vincularse con la banda de viento y el sistema de

cargo, manteniendo su carácter religioso y festivo con un valor sacro. Así como al

exigir el director a sus integrantes respeto por su comparsa, estableciendo reglas de

conducta como el evitar ingerir bebida alcohólicas durante el brinco, no hacer uso de la

indumentaria en otro contexto que no sea para mantener el culto a los santos, así como

hacer una reverencia al santo en turno al inicio del brinco, conservando su cualidad de

plegaria.

Page 217: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

195

Conclusiones

La existencia de las comparsas de chinelo en los pueblos originarios de Xochimilco y

Tláhuac se debe a diversos factores que han favorecido su reproducción y difusión en

procesos rituales recurrentes en su religiosidad popular.

El primer factor es la relación cultural que existió y perdura entre los pueblos de

Xochimilco y Tláhuac y los de Morelos, como son Tlayacapan, Tepoztlán y Yautepec,

puesto que existen relaciones de parentesco, alianzas matrimoniales y compadrazgos,

motivo suficiente para comprender que la difusión de ese tipo de representación dancística

forma parte de un intercambio cultural, entre muchos otros que se han dado en el curso de

la historia de esas sociedades.

El segundo factor es el cambio de contexto en el que se integró a las comparsas de chinelos:

dejó de ser una representación dancística satírica y carnavalesca para convertirse en un

baile religioso y festivo, al insertarse en las procesiones religiosas de las fiestas patronales y

exvotos familiares. El escenario general está enmarcado por los pueblos originarios de

Xochimilco y Tláhuac con una tradición milenaria en mantener su religiosidad popular,

incorporando nuevos elementos que le dan vitalidad a sus celebraciones, como se

manifiesta con los sones y comparsas de chinelos.

La religiosidad popular está arraigada en sociedades con una historia de marginación, y que

a partir de su quehacer religioso han podido defender su identidad y derecho a la posesión

de su patrimonio cultural, tangible e intangible, ante los distintos actores políticos que se

han apropiado de sus recursos. Actualmente, con los problemas de urbanización en la

ciudad de México, se ven amenazados los habitantes de los pueblos originarios de esa

región a perder gran parte de su territorio, que de manera simbólica buscan mantener dentro

de su hegemonía a través del proceso ritual.

Page 218: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

196

Los pueblos de esa región de la ciudad de México se caracterizaban por ser comunidades

lacustres, al asentarse en los alrededores de lagos de agua dulce, un entorno geográfico que

favorecía el cultivo de diversos productos agrícolas y ornamentales, modo de producción

netamente campesino. El medio físico y el modo de producción mantuvieron una

cosmovisión que se manifestaba en su religión politeísta y cósmico-agrícola desde la época

prehispánica. En la actualidad, su entorno se ha transformado en una zona turística y

habitacional cambiando su economía y desarrollándose una nueva visión a través de su

religiosidad popular para convertirse en una religión histórica y conmemorativa, en donde

hacen interpretaciones propias de su historia. Lo importante de esta interpretación no es la

precisión en los hechos recreado a través de su memoria colectiva, sino la perseverancia de

mantenerla presente a través de sus prácticas religiosas.

En ese sentido, la institución católica ha inculcado una concepción religiosa a la sociedad

mexicana el dogma católico con actividad ceremonial, ascética, de recogimiento; considera

que el hecho de bailar y aplaudir en el interior del recinto católico, en sus propios términos,

es un abuso de la liturgia1, los creyentes deben de mantenerse quietos, sentados, en

condición de oyentes y pasivos porque el único que tiene el derecho de opinar es el

sacerdote. La religiosidad popular de los pueblos originarios de Xochimilco y Tláhuac

establece en sus prácticas religiosas una participación activa de su gente, incorporando a su

proceso ritual expresiones musicales y dancísticas que manifiestan la alegría, lo lúdico y lo

festivo, factores que no son ajenos a la religiosidad, integra en su corpus de creencias la

misa católica, conservando un vínculo entre todos los agentes sociales y religiosos en sus

celebraciones religiosas.

Las comparsas de chinelos tienen eficacia cultural al existir concordancia entre el

movimiento dancístico, la música con la religiosidad popular de estos pueblos; a través de

la actividad kinestésica –acompañados con los sones de chinelos– se puede observar un

ambiente festivo, alegre y lúdico, llamando así la atención de niños, jóvenes y adultos,

1 El concepto de abuso de la liturgia es un planteamiento realizado por la institución católica para restringir

algunos actos e iniciativas realizadas durante la celebración litúrgica como aplaudir, bailar, emplear niñas

para ser monaguillos y depositar la hostia en la mano de la persona cuando pasaba a comulgar. Esta

información se consiguió en una noticia publicada en Internet. La dirección del sitio es:

http://mx.news.yahoo.com/030923/2/13h1a.html

Page 219: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

197

haciendo una fiesta desde el inicio con la procesión religiosa al santo patrón, determinando

de esa forma una respuesta festiva durante todo el ritual.

Las comparsas de chinelos son una representación dancística que perdurará por muchos

años en la religiosidad popular de los pueblos originarios de Xochimilco y Tláhuac, al ser

incluyentes, porque incorporan a niños, jóvenes, adultos y adultos mayores: no existe

distinción de género, pueden ser hombres y mujeres, además de incorporar imágenes de

todo tipo en sus aplicaciones de índole religioso, prehispánico, caricaturesco y comercial.

Mientras sigan organizándose los sistemas de cargos como las mayordomías, cofradías y

exvotos familiares, estará garantizada su reproducción y conservación como parte de la

religiosidad popular de esas comunidades y un patrimonio cultural. La institución eclesial

es otro actor social que incluyen los habitantes y organizadores de estas celebraciones,

mostrando su valor cultural como un factor de cohesión social.

El baile de chinelo no sólo se mantendrá en Xochimilco y Tláhuac, ya se ha difundido a

muchos otras regiones de la ciudad de México, como los pueblos de Tlalpan, Iztapalapa,

Magdalena Contreras, Cuajimalpa y con una fuerza centrífuga va incorporándose a otras

procesiones y fiestas patronales de distintas partes de la ciudad y de muchos otros estados

de la república mexicana, como Puebla, Guerrero, Veracruz y Oaxaca.

Al escribir sobre algún tema en particular desarrollamos una parte de nuestro cerebro, se

realiza un ejercicio mental. En mi tesis mucho he hablado sobre las comparsas de chinelos

y se puede continuar escribiendo; sin embargo, cualquier representación dancística tiene la

peculiaridad de hacer uso del movimiento corporal como el principal medio de expresión a

través de una actividad kinestésica y la mejor forma de conocer el brinco de chinelo es

bailando.

La expresión corporal a través de la danza es parte fundamental del desarrollo de nuestra

vida, una enseñanza empírica que los pueblos originarios de Xochimilco y Tláhuac

inculcan en su gente con las comparsas de chinelos.

Page 220: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

198

Page 221: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

ANEXO

Partituras de

Sones de Chinelos

Page 222: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

&

ã

ã

86

86

86

..

..

..

..

..

..Trompeta en Bb

Platillos

Bombo

qk»¡™º1 jœ œ jœ œ

1 .œ .œ

.œ .œ

2

œ œ œ œ

2 .œ .œ

.œ .œ

3œ œ œ œ œ œ

3 .œ .œ

.œ .œ

4

Jœ œ .œ

4 .œ .œ

.œ .œ

&

ã

ã

..

..

..

..

..

..Tpt en Bb

Platillos

Bombo

55

Jœ œ œ œ œ

55 .œ .œ

.œ .œ

6

Jœ œ œ œ œ

6 .œ .œ

.œ .œ

7

Jœ œ œ œ œ

7 .œ .œ

.œ .œ

8

Jœ œ .œ

8 .œ .œ

.œ .œ

Transcripción Alejandro Estrada Quiroz

Son de Chinelo 1

Compositor: Jesús Meza

201

Page 223: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

&

ã

ã

43

43

43

86

86

86

..

..

.. 43

43

43

86

86

86

43

43

43

86

86

86

Trompeta en Bb

Platillos

Bombo

qk»¡™ºÓ œ

œ œ œ œ œ œ

.œ .œ

.œ .œ

œ œ œ

œ œ œ

œ œ œ

œ œ œ œ œ œ

.œ .œ

.œ .œ

œ œ œ

œ œ œ

œ œ œ

&

ã

ã

86

86

86

43

43

43

86

86

86

43

43

43

86

86

86

43

43

43

Tpt. Bb

Platillos

Bombo

6 œ œ œ œ œ œ

6

.œ .œ

.œ .œ

œ œ œ

œ œ œ

œ œ œ

œ œ œ œ œ œ

.œ .œ

.œ .œ

œ œ œ

œ œ œ

œ œ œ

œ œ œ œ œ œ

.œ .œ

.œ .œ

&

ã

ã

43

43

43

86

86

86

43

43

43

..

..

..Tpt. Bb

Platillos

Bombo

11 œ œ œ

11

œ œ œ

œ œ œ

œ œ œ œ œ œ

.œ .œ

.œ .œ

œ œ œ

œ œ œ

œ œ œTranscripción Alejandro Estrada Quiroz

Son de Chinelos 2Compositor: Jesús Meza

202

Page 224: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

&

ã

ã

86

86

86

..

..

..

..

..

..Trompeta en Bb

Platillos

Bombo

qk»¡™ºJœœJœœ

.œ .œ

.œ .œ

œ œ œ œ

.œ .œ

.œ .œ

JœœJœœ

.œ .œ

.œ .œ

œ œ œ œ

.œ .œ

.œ .œ

&

ã

ã

..

..

..

..

..

..Tpt. Bb

Platillos

Bombo

5 œ œ œ œ œ œ

5

.œ .œ

.œ .œ

Jœœ .œ

.œ .œ

.œ .œ

œ œ œ œ œ œ

.œ .œ

.œ .œ

Jœœ .œ

.œ .œ

.œ .œ

Transcripción Alejandro Estrada Quiroz

Son de Chinelos 3

Compositor: Jesús Meza

203

Page 225: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

&

ã

ã

b 86

86

86

..

..

.. 43

43

43

86

86

86

43

43

43

86

86

86

Trompeta en Bb

Platillos

Bombo

qk»¡™ºœ œ œ œ œ œ

.œ .œ

.œ .œ

œ œ œ

œ œ œ

œ œ œ

œ œ œ œ œ œ

.œ .œ

.œ .œ

œ œ œ

œ œ œ

œ œ œ

&

ã

ã

b 86

86

86

43

43

43

86

86

86

43

43

43

..

..

..Tpt. Bb

Platillos

Bombo

5

œ œ œ œ œ œ5

.œ .œ

.œ .œ

œ œ œ

œ œ œ

œ œ œ

œ œ œ œ œ œ

.œ .œ

.œ .œ

œ ˙

œ œ œ

œ œ œ

Trascriptor Alejandro Estrada Quiroz

Son de Chinelo 4

Compositor: Jesús Meza

204

Page 226: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

&

ã

ã

43

43

43

..

..

.. 86

86

86

43

43

43

86

86

86

..

..

.. 43

43

43

Trompeta en Bb

Platillos

Bombo

qk»¡™º

œ œ œ

œ œ œ

œ œ œ

œ jœ jœ œ

.œ .œ

.œ .œ

œ œ œ œ

œ œ œ

œ œ œ

œ jœ .œ

.œ .œ

.œ .œ

&

ã

ã

43

43

43

..

..

.. 86

86

86

43

43

43

86

86

86

..

..

..Tpt. Bb

Platillos

Bombo

5

œ œ œ œ

5

œ œ œ

œ œ œ

œjœ jœ œ

.œ .œ

.œ .œ

œ œ œ œ œ œ

œ œ œ

œ œ œ

œ jœ .œ

.œ .œ

.œ .œ

Transcripción Alejandro Estrada Quiroz

Son de Chinelo 5

Compositor: Jesús Meza

205

Page 227: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

&

ã

ã

86

86

86

..

..

..

..

..

..Trompeta en Bb

Platillos

Bombo

qk»¡™ºœ œ œ œ Jœ

.œ .œ

.œ .œ

œ œ œ œ Jœ

.œ .œ

.œ .œ

œ œ œ œ Jœ

.œ .œ

.œ .œ

œ œ œ .œ

.œ .œ

.œ .œ

&

ã

ã

..

..

..

..

..

..Tpt. Bb

Platillos

Bombo

5

œ œ œ œ œ œ

5

.œ .œ

.œ .œ

œ œ œ œ œ œ

.œ .œ

.œ .œ

œ œ œ œ œ œ

.œ .œ

.œ .œ

œ œ œ .œ

.œ .œ

.œ .œ

Transcripción Alejandro Estrada Quiroz

Son de Chinelo 6

Compositor: Jesús Meza

206

Page 228: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

207

Índice analítico

Adolphe Sax, 102 Códigos dancísticos, 5, 13-15

Acordes, 130 Cofradías, 29, 33, 41, 42, 119, 166, 173- 176

Actividad expresiva, 4 Comparsa(s),

Actividad kinestésica, 19, 139, 170, 190, 194 definición de, 180

Actividad técnica, 4 formación de una, 46, 48, 120

Acto de fe, 57 observadas, 107

Aculturación, definición de, 25 requisitos para integrarse a una, 121

Proceso de, 25, 29, 36, 190 contratación de una, 121

Agrupación(es) musical(es), 125, 168, 186 las primeras (origen), 105

Alcaldías, 74, 75 Competencia cultural, 166

Altepetl, 65, 67, 69, 70 Comunicación no verbal, 4, 17, 56

Análisis, Definición de, 8

bibliográfico, definición, 11 Congreso Constituyente, 75, 76

del sistema, 43, 54 Contexto,

histórico, definición, 11 cultural, 8, 43, 45, 54, 61, 62, 170, 188, 193

musical, 125, 129 específico, 46, 47,

político, definición, 12 histórico, 44,

simbólico, 15 religioso, 57

Antropología,

de la danza, 1, 3 Copete, 157

simbólica, 8, 16, 62 Coreografía, 1, 3, 6

Aplicaciones, 153, 155-157 definición de, 5

Arraigo, 44 Cosmogonía, 20

Atrio, 160, 161, 163, Cosmovisión, 15, 16, 19, 22

Ayahualtenco, 68 Crecimiento demográfico, 89

Ayuntamientos, 74-76, 79 Creencias, definición de, 18-20, 22, 25

Cualidad simpatética, 19, 167, 170

Baile, 185-187, 189, 190 Cuenca de México, 63, 65, 68-71

Bandas de viento, 102, 109, 126, 127, 134, 135 Cuitláhuac (Ver Tláhuac), 63-65, 68-70

Boneta, 104 Culto a los santos, 21, 31-33, 112, 113, 123, 175, 194

Brígido Santamaría, 101-103

Dance event (Evento dancístico), 14

Cabildos, 70 acontecimiento dancístico, 15

Cadencia simple, 130 definición de, 14

Calpulli, 68 estructura kinética, 13

Cambio cultural, 191, evento dancístico, 14

Cambio simbólico, 54, 55, 176, 188, 191-193 ocasión social o suceso dancístico, 14

Careta, 153, 157, 158 Danza(s),

Carnaval(es), 98, 102, 105, 134, 190, 194, 199 arrieros, 183

Catalogación geográfica, 12 azteca, 166, 178, 183, 186, 191

Chicomoztoc, 63 definición de, 4-6, 8, 9, 10

Chinampas, definición de, 65 de concheros, 166, 178, 183, 185

Chinancaltin, 68 de conquista, 179, 180-184, 191

Chinelo, definición de, 177, 194 definición de, 179-184

Cinesis, 3, 5, 8, 13, 52 de moros y cristianos, 179

definición de, 8 forma de la, 13

método de la, 8 objeto de estudio, 3

Cisma(s), 122, 123 plegaria (Ver plegaria dancística), 56, 57, 194

Page 229: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

208

Delanteros, 144 Influencia territorial, 174-176

Delimitación espacial, 43 Interrelación cultural, 171, 175, 176

Desamortización , Instrumentos musicales, 101, 102, 128

de bienes de las corporaciones, 77 aerófonos, 128

Dioses funcionales, 21 idiófono, 129

definición de, 22 membranófonos, 129

Dioses homéricos, 21 transpositores, 130

Diputación provincial, 74 Itzcóatl, 69

Diseños corporales, 4, 6, 53, 136, 139-141

Diseños coreográficos, 5-7, 53, 136, 142-152, 180, 194 Jerarquía cívico religiosa , 33

Distrito Federal, 76, 77, 81, 83-86. 89, 92, 171, 186 (Ver Mayordomía),

Divinidad (es), 21, 22, 26 Jesús Meza, 101, 102

Duración,

del brinco, 111 Kinemas, 4, 13, 15, 52, 137

existencial, 171, 174-176 definición de, 4

Labanotación, definición de, 7, 142

Enfoque estructuralista, 13

Enfoque funcionalista, 13 Macehualtin, 67, 68, 72

Escala musical, 130 Mayordomía(s), 33-39, 72, 94, 118, 120, 159, 169

Escuela finlandesa, 12 cambio de, 108, 109, 134, 167, 172

Espacio, Mexicas (colhua-mexicas), 68-70

en el texto dancístico, 47, 106 Mitra, 104

escénico, 48, 53, 54, 142, 144, 160-164, 170, 190 Mixquic, 68, 69, 77, 84, 88

sagrado, 20, 182 Motivaciones, 10, 19, 112

Españoles, 67, 69, 70, 72, 73, 75, 92 Movimiento, 4, 126, 136, 141

Evangelización, 26-28, 39 definición de, 3, 4

Expresión dancística , 14, 43, 55, 98, 106, 112, 126 corporal, 1, 4, 6-8, 111, 139, 141, 142, 192

(Ver Representación dancística), cotidiano, 4, 136

Exvoto(s), 32, 55, 110-115, 134, 174, 183, 194 dancístico, 1, 4-7, 46, 52, 126, 136, 139

definición de, 4, 5

Fiesta , 20, 36 notación gráfica, 7, 143-151

definición de, 20 rítmico-cinético, 4, 8, 137, 181

de la Santa Cruz, 109, 110 Municipalidades, 76, 82

Fiestas patronales, 29, 37-40, 108, 115, 136, 183, 193 Música, 48-51, 56, 166, 183, 189, 191

Filas, 140, 142, 144-148, 150 armonía, 49, 51, 52, 130

compás de, 49, 52, 130, 133, 137, 140

dotación instrumental, 49, 128

Hecho, forma musical, 49, 51, 130-132, 189,

cultural, 1, 4 melodía, 49, 130

dancístico, 3, 191, 192 notación musical, 51, 102

definición de, 11 motivos rítmicos (melódicos), 52, 130

social, 17, 30, 46 timbre en la, 52

Hechos simbólicos, 9 tipo de agrupación, 49, 125

Hileras, 142, 149

Historia política, 44 Nahuatlaca, 63, 65

Homologías, 55, 191, 192 Nezahualcóyotl, 69

Hospederos, 25, 117, 118, 166, 172, 174 Niño Dios, 108, 112, 114, 173-175, 178, 190

Huehuenches, 103, 106, 135, 188, 191-193 Niñopa, 109, 113, 118, 122, 167, 172-175, 178, 191

Page 230: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

209

Origen, Sagrado, 20-22, 57, 182, 183, 187

del chinelo, 46, 47, 98-105 y el hombre religioso, 21, 22

mítico, 63, 94 y lo divino, 21

de la indumentaria, 102, 103 y lo santo, 21

de la careta o máscara, 103 Santo patrón, 30, 38, 73, 94, 108, 114, 115, 182, 190

del traje de chinelo, 103, 104 Santoral Católico, 40, 108, 109, 113

del sombrero de chinelo, 104 Secuencia(s), 149, 151, 152, 179, 180

del movimiento, 104, 105 Segmentos, 147, 151

Sentido,

Parihuela, 161, 169 exegético, 24, 176

Patrones de conducta, 6, 8, 9 operacional, 24, 177

Plegaria dancística, 56, 57, 112, 194 posicional, 24, 176

Posadas, 109 Simbolismo cultural, 177, 192

Posadero(s), 109, 118 Símbolos, 18

Prefecturas, Símbolos dominantes, 23, 24, 169, 183

(interiores, centrales y externas), 77 Símbolos instrumentales, 23, 24, 183

Procesión religiosa, 29, 30, 37, 108, 111, 169-172, 191 Simpatética (o), 19, 21

Proceso ritual, 23, 24, 30, 40, 42, 43, 55, 57, 112 Sincretismo, 30, 36, 190

Profano, 20, 21, 186

Hombre , 21 Sistema, 17, 48

Proscenio, 144 Hornbostel-Sachs, 128

Protagonistas, 115 de clasificación, 170

internos, 116 simbólico, 18

externos, 117 Sistemas de cargos, 33-36. 94, 172, 175, 176

Pueblos Originarios, 20, 29, 44, 53, 62, 94, 166, 184 Soberana Junta Gubernativa, 74

Punteros, 144, 147, 148, 150, 152 Sones de chinelos, 49-52, 101, 127, 129, 168, 190

difusión de los, 135

Regencia, 75 Revolución Mexicana, 101

Régimen de intendencias, 74 Subsistema de comunicación, 48

subdelegaciones, 74

alcaldías, 74 Tenuchtitlan, 69

Régimen municipal, 83 Tetzcoco, 69

Registro fonográfico, 51, 52 Tiempo, 47

Reglas sociales, 17 en el texto dancístico, 47, 108-112

Relación contractual, 32 profano, 21

Relaciones de oposición, 55, 191, 192 sagrado, 20

Religión, 16-22, 24-27 Tierras comunales, 68, 72

Religiosidad Popular, 25, 29, 32, 108, 113, 166, 188-191 Tipo de pasos, 52, 137, 138

Repartimiento, definición de, 71 Tipología, 54, 55, 170

Representación dancística, 4, 5, 11, 18, 170, 188, 194 Tlacopan, 69

descripción de una, 45, 49 Tlahtocayo, definición de, 67, 70, 71, 74

difusión de una, 44, 45, 47, 105, 106, 168, 192 Tlahtoque, 67, 68, 70, 71

indumentaria de una, 48, 53, 124, 153, 178, 190-194 Tláhuac, 26, 63, 77, 166, 173, 191-194

texto de una, 43, 45, 54 definición de, 64

protagonistas de la, 47 localización de, 92

Respuesta empática, 18, 46, 125, 139, 170 pueblos de, 93

definición de, 6 Tlahuicas, Tlalhuic, Cuitláhuac, 26, 64

Rito(s), 18, 19, 25-28 toponimia de, 93

de los axcatzitzintin, 178 topónimo de, 64

público, 56 Tlaxilacalli, 67, 70

Rudolf Van Laban, 7

Page 231: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

210

Tlayacapan, 68, 99, 100, 102-105

localización de, 100

significado de, 100

banda de viento de, 102

Tonadillas escénicas, 131

Totoquihuatzin, 69

Transformación Sistémica, 165

Tributo, 64, 69, 71, 73, 74

Triple Alianza, 69

Tzinelohua, tzineloa, 101, 183

Ubicación espacial, 61

Ubicación temporal, 61

Valor Posicional, 54, 55, 166, 170

Xochimilco,

actividades económicas en, 71, 191-194

aguas sobrantes de, 79

ayuntamientos de, 76

bienes de la comunidad en, 74

cabeceras, 70, 71

caciques o señores en, 70, 73, 75

ciénagas de, 77, 78, 86, 88

crisis del agua en, 88

delegación de, 83, 84, 88, 93, 94

dioses prehispánicos de, 26

distrito de, 77

ejidos de, 85

en la Revolucion Mexicana, 80, 81

estructura social prehispánica de, 67

expropiación en, 82, 84-86

haciendas en, 76

manantiales de, 78-80, 88

municipio de, 76

Noble Ciudad de, 71

partido de, 77

proceso de desagüe en, 88

proceso de urbanización en, 84, 88, 89

pueblos de, 93

regencia de, 75

toponímia de, 93

topónimo de, 64

zona lacustre de, 65, 80, 88

Page 232: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

211

Bibliografía

ACEVEDO LOPEZ Y DE LA CRUZ, Santos

1972 Monografía Histórico-Demográfica de Xochimilco, SEP, México.

AGUIRRE BELTRÁN, Gonzalo

1991 Formas de Gobierno Indígena, 3ª. Ed. FCE-INI, México, 164 pp.

(Obra Antropológica IV)

1992 El proceso de aculturación y el cambio socio-cultural en México, INI-FCE,

México, 238 pp.

ALVARADO TEZOZÓMOC, Hernando

1987 “Códice Ramírez” en Alvarado Tezozómoc, Hernando, Crónicas Mexicanas,

Editorial Porrúa, México, 712 pp.

BÁEZ-JORGE, Felix

1994 La parentela de María. Cultos marianos, sincretismo e identidades nacionales en

Latinoamérica, Universidad Veracruzana, Xalapa, Veracruz, México, 228 pp.

BONFIGLIOLI, Carlo

1995 Fariseos y Matachines en la Sierra Tarahumara, entre la pasión de Cristo, la

transgresión cómico sexual y las danzas de Conquista, INI, México, 240 pp.

(Colección, Fiestas de los Pueblos Indígenas)

2004 La Epopeya de Cuauhtémoc en Tlacoachistlahuaca. Un estudio de contexto, texto y

sistema en la antropología de la danza. UAM, México, 430 pp. (Serie Ensayo 78)

BRODA, Johanna

2001 “Introducción” y “La etnografía de la fiesta de la Santa Cruz: una perspectiva

histórica” en Broda, Johanna y Félix Báez-Jorge (coord.), Cosmovisión, ritual e

identidad de los pueblos indígenas de México. CONACULTA-FCE, México, pp.

15-45, 165-238

CANABAL CRISTIANI, Beatriz

1997 Xochimilco, una Identidad Recreada. UAM-X, México, 347 pp.

CANCIAN, Frank

1971 Enomics and prestige in a Maya community: The religious cargo system in

Zinacantan, Stanford University Press, Stanford. 238 pp.

CASSIRER, Ernst

2006 Antropología Filosófica, 2ª. Ed., 23ª., reimpresión, FCE, México, 335 pp.

CORDERO LÓPEZ, Rodolfo

2001 Xochimilco, Tradiciones y Costumbres, CONACULTA, México, 227 pp. (Fiestas

Populares de México)

Page 233: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

212

CORTÉS RUIZ, Efraín

2005 “Las fiestas a los santos entre los mazahas. Los casos de San Simón de la Laguna y

Palmillas”, en Cortés Ruiz, Efraín et al., Las fiestas a los santos. El culto familiar y

comunal entre los otomianos y nahuas del Estado de México, INAH, México, pp.

19-70. (Etnografía de los pueblos indígenas de México. Serie Estudios

Monográficos)

DAVIS, Flora.

2000 La comunicación no verbal, Alianza Editorial, Madrid, 270 pp.

DORFLES, Gillo.

1963 El devenir de las artes, FCE, México, 367 pp.

DE LA FUENTE, Julio.

1990 Relaciones Interétnicas, INI-CONACULTA, México, 249 pp. (Presencias 6)

DURKHEIM, Émile

2000 Las formas elementales de la vida religiosa, 3ª. Ed., Colofón, México, 457 pp.

1994 Las reglas del método sociológico, ediciones Quinto Sol, S.A., México, 109 pp.

ECO, Umberto

2003 Cómo se hace una tesis. Técnicas y procedimientos de estudio, investigación y

escritura (trad. Lucía Baranda y Alberto Clavería Ibáñez), Gedisa, Barcelona, 233 pp.

ELIADE, Mircea

1998 Lo sagrado y lo profano (trad. Luis Gil Fernández), Paidós Orientalia, Barcelona,

191 pp.

GARCÍA Y GARCÍA, Antonio

1989 “Religiosidad popular y derecho canónico”, en Álvarez, Santaló et al., Religiosidad

Popular. Tomo I, Ed. Anthropos, Barcelona, pp. 231-245. (Antropología)

GARCÍA ROMÁN, Carolina

1989 “Religiosidad Popular: Exvotos, donaciones y subastas”, en Álvarez, Santaló et al.,

Religiosidad Popular. Tomo III, Ed. Anthropos, Barcelona, pp. 353-368.

(Antropología)

GARCÍA SOUZA, Paola

2004 “Entre la lluvia y la sequía: procesos simbólicos y ciclos naturales de los huaves de

San Mateo del Mar”, en Quezada, Noemí (Editora), Religiosidad Popular México-

Cuba, UNAM-Plaza y Valdés, México, pp. 121-130

GARZÓN LOZANO, Luis Eduardo

2002 Xochimilco Hoy, Instituto Mora-Del. Xochimilco, México, 92 pp.

GEERTZ, Clifford

1997 La Interpretación de las Culturas (trad. Alberto Bixio), Gedisa, Barcelona, 388 pp.

Page 234: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

213

GREENBERG, James B.

1981 Religión y Economía de los Chatinos (trad. Jaime Rivero Toscana), INI, México,

311 pp. (Antropología Social No. 77)

GIMÉNEZ, Gilberto.

1978 Cultura Popular y Religión en el Anáhuac, Centro de Estudios Ecuménicos A. C.

México, 270 pp.

GONZÁLEZ, Anáhuac.

1996 “Los concheros: la (re)conquista de México” en Las Danzas de Conquista. I.

México Contemporáneo, CONACULTA-FCE, México, pp. 207-228.

GONZÁLEZ, Berenice

2002 ”Niñopa. El Niño Dios vive en Xochimilco”, en Cambio. Revista semanal 3 al 9 de

febrero, 2002/ Año I, número 34. Edit. Televisa Internacional, S. A. México, pp.

10-21.

GONZÁLEZ ORTÍZ, Felipe

2005 “El significado de las fiestas tradicionales entre los mazahuas”, en Cortés Ruiz,

Efraín et al., Las fiestas a los santos. El culto familiar y comunal entre los

otomianos y nahuas del Estado de México. INAH, México, pp. 71-90.

GONZÁLEZ-BLANCO GARRIDO, Salomón

1988 Tláhuac Prehispánico, Miguel Ángel Porrúa, México, 188 pp.

HARRIS, Marvin

1980 Patterns of RACE in the Americas, Walker, Nueva Cork., 154 pp.

HERNÁNDEZ SAMPIERI, Roberto, et al.

2006 Metodología de la investigación 4ª. Ed. McGrawHill, México, 850 pp.

HERNÁNDEZ SILVA, Héctor Cuauhtémoc

2003 Xochimilco Ayer III, Instituto Mora-Del. Xochimilco, México, 148 pp.

HUMPHREY, Doris.

2001 El Arte de Hacer Danzas. INBA-CONACULTA, México, 160 pp.

ISLAS, Hilda.

1995 Tecnologías Corporales, Danza, Cuerpo e Historia. INBA, México, 268 pp.

JÁUREGUI, Jesús

1997 ”El concepto de plegaria musical y dancística”, Alteridades 7 No. 13, UNAM,

México, pp. 69-82

JÁUREGUI, Jesús y Carlo Bonfiglioli (Coord.)

1996 Las Danzas de Conquista. I. México Contemporáneo, CONACULTA-FCE,

México, 462 pp.

KÜHN, Clemens

1992 Tratado de la forma musical (trad. Miguel Ángel Centenero Gallego), Editorial

Labor, Barcelona, 269 pp.

Page 235: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

214

LAVALLE, Josefina

1988 El jarabe. El jarabe ranchero o jarabe de Jalisco, Centro Nacional de

Investigación, Documentación e Información de la danza-INBA, México, 219 pp.

LEACH, Edmund

1978 Cultura y comunicación. La lógica de la conexión de los símbolos, Siglo. XXI,

México, 142 pp.

MALDONADO, Luis

1989 “La Religiosidad Popular”, en Álvarez, Santaló et al., Religiosidad Popular.

Tomo I, Ed. Anthropos, Barcelona, pp. 30-43

MALDONADO SALAZAR, Ismael

2001 Estudios Campesinos en el Archivo General Agrario. Vol. 2, CIESAS, México,

303 pp.

MEDINA HERNÁNDEZ, Andrés

2004 “Religiosidad popular en la ciudad de México: presencia viva de una cosmovisión

milenaria”, en Quezada, Noemí (Editora), Religiosidad Popular México-Cuba,

UNAM-Plaza y Valdés, México, pp. 63-82

MEDINA LOZANO, Luis

1994 Metodología de la investigación I y II. 2ª. Ed. SEP, México, 325 pp.

MÉNARD, Simón

2000 “El brinco de chinelo” en México desconocido, No. 276, febrero, México,

pp. 62-64

MENDOZA, Vicente T.

1984 Panorama de la música tradicional de México, UNAM, México, 253 pp.

MILLÁN, Saúl

2004 “Sistemas rituales y formas de clasificación social”, en Quezada, Noemí (Editora),

Religiosidad Popular México-Cuba, UNAM-Plaza y Valdés, México, pp. 111-120.

MILLAN, Saúl, Miguel A. Rubio y Andrés Ortiz.

1994 Historia y etnografía de la fiesta en México. Bibliografía General. INI,

México, 337 pp.

MINDEK, Dubravka

2001 Fiestas de Gremios Ayer y Hoy, CONACULTA, México, 111 pp. (Fiestas

Populares de México)

MORA VÁZQUEZ, Teresa

2006 “El atlas etnográfico de los pueblos originarios” en Diario de Campo, Enero

Febrero INAH-DEAS. México, pp. 32-39.

2007 “Los pueblos originarios en los albores del siglo XXI” en Mora Vázquez, Teresa

(Coord.) Los pueblos originarios de la Ciudad de México. Atlas Etnográfico.

INAH, México, pp. 23-41

Page 236: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

215

MOTA ROJAS, Ramón

s/f 80 años de carnaval en San Francisco Tlaltenco, 14 pp. (Artículo fotocopiado).

ORTIZ PADILLA, Alejandro

2007 Aproximación al origen del chinelo: su danza y su música. CONACULTA-Instituto

de Cultura de Morelos, Cuernavaca, Morelos, México, 168 pp.

PÉREZ ZEVALLOS, Juan Manuel

2002 Xochimilco Ayer I, Instituto Mora-Del. Xochimilco, México, 140 pp.

PÉREZ ZEVALLOS, Juan Manuel et al.

2003 Xochimilco Ayer II, Instituto Mora-Del. Xochimilco, México, 174 pp.

PORTAL ARIOSA, María Ana

2007 “Los pueblos y barrios originarios de la Ciudad de México vistos desde sus fiestas y

mayordomías” en Mora Vázquez, Teresa (Coord.) Los pueblos originarios de la

ciudad de México, Atlas Etnográfico, INAH, México, pp. 169-180.

QUEZADA, Noemí

2004 “Introducción” en Quezada, Noemí (Editora), Religiosidad Popular México-Cuba,

UNAM-IIA Plaza y Valdés Editores, México, pp. 9-22

RAMÍREZ CALZADILLA, Jorge

2004 “La Religiosidad Popular en La Identidad Cultural Latinoamericana y Caribeña” en

Quezada, Noemí (Editora), Religiosidad Popular México-Cuba, UNAM-IIA Plaza

y Valdés Editores, México, pp. 25-44

RAMÍREZ, Maira

2003 Estudio Etnocoreográfico de la danza de conquista de Tlacoachistlahuaca, Guerrero,

INAH, México, D. F., 590 p. (Colección etnografía de los pueblos indígenas de

México. Serie Estudios Monográficos)

REDFIELD, Robert

1929 “El Carnaval de Tepoztlán, Morelos.” Mexican folkways, núm. 5., enero

marzo. México, pp. 30-34

1973 Tepoztlán: A Mexican Village, Chicago, University of Chicago Press, 247 pp

RESTREPO, Gloria

1995 “Organización Ritual en San Miguel Ajusco: la fiesta patronal”, en Odile Marión,

Marie (coord.) Antropología Simbólica, INAH-CONACYT, México. pp. 123-128

RODRÍGUEZ BECERRA, Salvador

1989 “Formas de la Religiosidad Popular. El exvotos: su valor histórico y etnográfico”,

en Álvarez, Santaló et al., Religiosidad Popular. Tomo III, Ed. Anthropos,

Barcelona, España, pp. 123-134. (Antropología)

RODRÍGUEZ, Hilda.

1988 “La Danza Popular”, en Carlos Mora (coord.). La Antropología en México, Tomo

IV, INAH., México, pp. 333-384

Page 237: LAS COMPARSAS DE CHINELOS EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE ...

216

SALLES, Vania y José Manuel Valenzuela

1997 En muchos lugares y todos los días. Vírgenes, Santos, y Niños Dios, mística y

religiosidad popular en Xochimilco, Colegio de México, México, 238 pp.

SANCHIZ OCHOA, Pilar

1989 “Sincretismo e identidad cultural entre los indios de Guantemala durante el siglo

XVI”, en Álvarez, Santaló et al., Religiosidad Popular. Tomo I, Ed. Anthropos,

Barcelona, pp. 387-398

SEVILLA, Amparo

1989 Danza, Cultura y Clases Sociales, INBA, México, 283 pp.

SEVILLA, Amparo e Hilda Rodríguez

1983 Danzas y Bailes Tradicionales del Estado de Tlaxcala, SEP-DGCP-Premia Editora,

México, 262 pp.

SOUBLETTE, Gaston

1990 Tao Te King. Libro del Tao y de su virtud. Lao Tse. Editorial Cuatro Vientos,

Santiago, 246 pp.

TORTAJADA, Margarita.

1995 Danza y Poder, Serie de Investigación y documentación de las artes, INBA-Centro

Nacional de las Artes, México, 231 pp.

TURNER, Victor

1999 La selva de los símbolos (Trad. Ramón Valdés del Toro y Alberto Cardín Garay),

4ª. Ed., Siglo XXI, México, 445 pp.

1988 El proceso ritual (Trad. Beatriz García Ríos), Taurus, Madrid, 218 pp.

VOLLI, Ugo

2000 “Técnicas del cuerpo”, en Islas, Hilda (Comp.) De la historia al cuerpo y del

cuerpo a la danza, CONACULTA, México, pp. 76-102

ZAMORA ACOSTA, Elías

1989 “Aproximación a la religiosidad popular en el mundo urbano: el culto a los santos

en la ciudad de Sevilla”, en Álvarez, Santaló et al., Religiosidad Popular. Tomo I,

Ed. Anthropos, Barcelona, España, pp. 527-544 (Antropología)

DISCOGRAFIA

WARMAN, Arturo

1969 Banda de Tlayacapan, Morelos, Serie Testimonio de México Disco núm. 8, INAH,

México, Año de grabación 1969. Formato original LP. Información en la portada

del LP. (Copia en casete)

Folklore Mexicano Los Chinelos. La Banda de Tepoztlán y La Banda Xitlali,

2002 Tepoztlan, Morelos, México. Formato CD.