las abejas de daniela 1.ppt

2
República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular para la Educación E. B. “Simón Bolívar” Abejales Estado Táchira MIEL Doncente y Alumnos 3er grado Sección “U” Abejales, Marzo 2011 CONSEJO PARA AHORRA AGUA Cuando nos duchamos estamos consumiendo aproximadamente 100 litros de agua en 5 minutos, a diferencia de los baños extensos que pueden llevar incluso más de 250 litros. Durante el aseo siempre es mejor utilizar lo justo y necesario, mientras te enjabonas las manos, o mismo cuando quieres cepillarte los dientes, podrás usar pequeñas cantidades de agua e ir cerrando el grifo en cada lapso donde no precises enjuagarte. Para ello siempre es mejor utilizar un recipiente en donde poner agua y allí controlar su uso. No utilices el inodoro como cubo de basura, arrojar apenas una colilla de cigarrillo o un trozo de papel hará que aproximadamente 10 litros de agua sean desperdiciados. Agrega a tus cañerías los reductores de caudal; son pequeños dispositivos que se añaden a las tuberías de duchas o lavabos y te permitirán controlar más eficazmente la utilización de agua impidiendo un exceso de consumo fijado. Cuando descongeles alimentos, hazlo con tiempo una noche antes de su ingestión, el método de descongelamiento bajo el chorro de agua puede llegar a desperdiciar más de 150 litros de agua. Cuando intentes ajustar la temperatura del agua ya sea en un lavabo o durante una ducha, siempre baja la cantidad de agua deseada y no subas el consumo de su opuesto. Terminarás teniendo el mismo fin, pero sin derrochar tanta agua. Repara todo tipo de pérdidas o fugas en lavadoras, grifos o lavabos, con sólo 2 gotas por minutos estarás desperdiciando más de 50 litros al mes.

Transcript of las abejas de daniela 1.ppt

  • Repblica Bolivariana de VenezuelaMinisterio Del Poder Popular para la EducacinE. B. Simn BolvarAbejales Estado Tchira MIELDoncente y Alumnos 3er gradoSeccin UAbejales, Marzo 2011CONSEJO PARA AHORRA AGUA Cuando nos duchamos estamos consumiendo aproximadamente 100 litros de agua en 5 minutos, a diferencia de los baos extensos que pueden llevar incluso ms de 250 litros. Durante el aseo siempre es mejor utilizar lo justo y necesario, mientras te enjabonas las manos, o mismo cuando quieres cepillarte los dientes, podrs usar pequeas cantidades de agua e ir cerrando el grifo en cada lapso donde no precises enjuagarte. Para ello siempre es mejor utilizar un recipiente en donde poner agua y all controlar su uso. No utilices el inodoro como cubo de basura, arrojar apenas una colilla de cigarrillo o un trozo de papel har que aproximadamente 10 litros de agua sean desperdiciados. Agrega a tus caeras los reductores de caudal; son pequeos dispositivos que se aaden a las tuberas de duchas o lavabos y te permitirn controlar ms eficazmente la utilizacin de agua impidiendo un exceso de consumo fijado. Cuando descongeles alimentos, hazlo con tiempo una noche antes de su ingestin, el mtodo de descongelamiento bajo el chorro de agua puede llegar a desperdiciar ms de 150 litros de agua. Cuando intentes ajustar la temperatura del agua ya sea en un lavabo o durante una ducha, siempre baja la cantidad de agua deseada y no subas el consumo de su opuesto. Terminars teniendo el mismo fin, pero sin derrochar tanta agua. Repara todo tipo de prdidas o fugas en lavadoras, grifos o lavabos, con slo 2 gotas por minutos estars desperdiciando ms de 50 litros al mes.

  • IMPORTANCIA DEL AGUA

    Importancia del agua. El agua es tan importante en el mundo que merece y necesita proteccin. Es fuente de vida, sin ella no pueden vivir ni las plantas, ni los animales ni el ser humano.Un 70% de nuestro cuerpo est constituido por agua; encontramos agua en la sangre, en la saliva, en el interior de nuestras clulas, entre cada uno de nuestros rganos, en nuestros tejidos e incluso, en los huesos.El agua se encarga de acarrear nutrientes por todo nuestro cuerpo, ayuda a la digestin, incrementa el nivel de energa y ayuda a controlar el peso metabolizando las grasas.Es indispensable en la vida diaria: Uso domstico: en la casa para lavar, cocinar, regar, lavar ropa, etc. Uso industrial:en la industria para curtir, fabricar alimentos, limpieza, generar electricidad, etc. Uso agrcola: en la agricultura para irrigar los campos. Uso ganadero:en la ganadera para dar de beber a los animales domsticos. En la acuicultura: para criar peces y otras especies.. Uso medicinal: para curar enfermedades.Uso deportivo:en los deportes como la natacin, tabla hawaiana, esqu acutico, canotaje, etc. Uso municipal: en las ciudades para riego de parques y jardines.En todas las actividades humanas el agua est presente: en la ciudad se utiliza para la alimentacin, la higiene, el riego de parques, bosques y jardines, y para fines industriales.