Larc 12-4 bojanic
-
Author
oficina-regional-de-la-fao-para-america-latina-y-el-caribe -
Category
Documents
-
view
248 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of Larc 12-4 bojanic

Actividades en ALC 2010-2011
Programa de Trabajo y Presupuesto 2012-2013
25/3

I. Actividades de la FAO en la Región en el bienio 2010-2011
II . Programa de trabajo y presupuesto 2012-2013

Prioridades Regionales (XXXI Conferencia Regional de la FAO- Panamá, 2010)
Seguridad alimentaria y nutricional
Cambio climático y sostenibilidad ambiental
Agricultura familiar
Sanidad agropecuaria e inocuidad de los
alimentos
Apoyo a Haití

Prioridad: Seguridad alimentaria y nutricional

Prioridad: Seguridad alimentaria y nutricional
1. Impulso a la “iniciativa América Latina y el Caribe sin Hambre”
3. Facilitación de diálogos de políticas para enfrentar el alza y volatilidad de los precios.4. Formación de líderes y fortalecimiento de organizaciones de la sociedad civil
2. Contribución en la implementación de políticas, programas y proyectos de SAN
5. Promoción de agricultura urbana y periurbana y alimentación escolar

Prioridad: Cambio climático y sostenibilidad de la agricultura y los recursos naturales

Cambio climático y sostenibilidad de la agricultura y los recursos naturales1. Fortalecimiento de marcos normativos para la adaptación de la
agricultura al cambio climático.
2. Promoción de sistemas de producción ganadera, agrícola, forestal, pesquera y acuícola adaptados al cambio climático (Agricultura climáticamente inteligente)
3. Implementación de Políticas y Programas forestales, acuícolas y pesqueros para la mitigación del cambio climático.
4. Fortalecimiento de capacidades de los países de la región en la gestión del riesgo agroclimático
5. Contribución para preparación de los países a Rio+20

Agricultura familiar y desarrollo rural

Agricultura familiar y desarrollo rural
1. Fortalecimiento de capacidades producción de alimentos en la agricultura familiar (AF):
• Acceso a semillas de calidad • Planes y estrategias nacionales de desarrollo acuícola• PESA (México y Centroamérica)
2. Contribución para la inserción de la AF en circuitos comerciales y acceso a mercados.
3. Promoción del mejoramiento de la nutrición familiar en la agricultura familiar
4. Cooperación en la creación de una institucionalidad orientada a la Agricultura Familiar

Prioridad: Sanidad agropecuaria e inocuidad de los alimentos

Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de alimentos
1. Contribución a la contención del Huanlonbing
2. Cooperación en la eliminación de plaguicidas
3. Contribución para el control progresivo de la fiebre aftosa en países andinos
4. Contribución a la implementación del Plan Continental de erradicación de la peste porcina clásica 2020
5. Fortalecimiento de sistemas nacionales de control de alimentos y difusión de buenas prácticas de higiene a la población.

Apoyo a Haití

1. Aumento del presupuesto:Durante 2010 - 2011 se ejecutaron proyectos por
USD $40 millones (de 3 millones en 2006-07)
2. Activo plan de acción:• Apoyo a SAN y medios de subsistencia de las
comunidades rurales (300 mil familias beneficiadas)
• Rehabilitación de capacidad productiva-agrícola (30 mil familias beneficiadas).
• Adaptación al cambio climático en agricultura (8 mil familias beneficiadas)
• Reforestación de la zona fronteriza con República Dominicana
Apoyo a Haití

Presupuesto FAO ALC 2010-2011 (en millones de US dólares)
(Operado desde la Región)

Programa de Campo(Ejecución presupuestaria en US$ por tipo de financiamiento años
2008 a 2011)

II .Programa de trabajo y presupuesto 2012-2013

Resultados Esperados Plan de Trabajo
1. Seguridad alimentaria y nutricional
2. Cambio climático y sostenibilidad ambiental
3. Agricultura familiar
4. Sanidad agropecuaria e inocuidad de los alimentos
5. Reforma de la FAO en la región y creciente inclusión de la equidad de género

1. La región cuenta con mayor incidencia en la gobernanza mundial de la SAN (CFS; G-20, NNUU)
2. La IALCSH promoviendo el DDHH a la alimentación, los Frentes Parlamentarios contra el hambre y la legislación de Seguridad y Soberanía Alimentaria. Alianzas con CELAC, UNASUR, SICA, CARICOM, MERCOSUR, ALBA
1. Se dispone de información y análisis sobre el estado de la SAN en la región
Resultados en Seguridad Alimentaria

Cont …
4. Recomendaciones y asistencia en políticas públicas que amplíen el acceso a la alimentación.
5. Sociedad civil participando en la gestión de políticas públicas.

1. Planes sectoriales para la adaptación al cambio climático
2. Tecnologías y sistemas de información disponibles para uso sostenible de los recursos agua y tierra para la agricultura, silvicultura y la pesca.
3. Mayor uso de Energías Renovables No Convencionales (ERNC) compatibles con la producción de alimentos
4. Sistemas sostenibles e intensificados de producción agrícola, acuícola, forestal y ganadero
Cambio climático y sostenibilidad ambiental

5. Mayor gobernanza y participación por parte de las comunidades, en la gestión de los recursos forestales.
6. Implementación del Segundo Plan de Acción Mundial para Recursos Fitogenéticos, y el Plan de Acción Mundial sobre Recursos Zoogenéticos.
7. Estrategias de adaptación a CC en comunidades pesqueras (Marina y continental )

1. Intensificación sostenible de la producción
• Producción y comercialización de semillas de calidad o certificadas.
• Buenas prácticas ganaderas • Estrategias para desarrollo acuicultura y la
pesca artesanal• Información y herramientas para el
manejo forestal comunitario
2. Acceso a mercados • Cadenas más eficientes en mercados locales• Compras gubernamentales – programas de
alimentación escolar• Integración a cadenas de valor
Agricultura familiar y desarrollo rural

3. Institucionalidad para la AF
• Fortalecimiento de instancias publicas de AF
• Plan de acción agricultura familiar Centro América – Diálogo Rural Centroamericano.
• Año internacional de las Cooperativas
• Año internacional de la Quinua 2013 y año de la Agricultura Familiar 2014

1. Prevención de la diseminación del Huanlonbing 2. Eliminación de plaguicidas obsoletos .3. En seguridad animal: • Fiebre Aftosa: o Consolidar las zonas libres y evitar la reaparición de la
enfermedad. o Reforzar la capacidad de los sistemas nacionales y de los
servicios veterinarios.o Continuar el trabajo conjunto de FAO, OIE Y PANAFTOSA• Fiebre Porcina Clásica: avanzar en la erradicación de la
enfermedad de acuerdo con las metas fijadas por el Plan Continental
Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de alimentos

4. Fortalecer la adopción de las normas establecidos en el Codex Alimentarius por parte de los países de la región
5. Estrategias para mitigar las perdidas y desperdicios de alimentos

Reforma de la FAO en la región y creciente inclusión de la equidad de género• Consolidar la descentralización hasta
fin de 2012
• Asegurar el cumplimiento de las recomendaciones de la Conferencia Regional. PTP
• Profundizar la inclusión de las consideraciones de equidad de género en las áreas prioritarias y proyectos
• Acceso a información, conocimiento y capacitación en temas prioritarios

Presupuesto 2012-2013América Latina y el Caribe (En USD miles)

Muchas gracias por su atención !!