Lapicerillo resumen oposiciones 2015

4
Revista informativa ABRIL 2015 e ESPECIAL•OPOSICIONES hacemos lo que decimos... decimos lo que hacemos OTRO SINDICALISMO ES POSIBLE ESPECIALIDADES NÚMERO DE PLAZAS PROVINCIA DE GESTIÓN Y EXAMEN TURNO LIBRE DISCAPA- CITADOS ACCESO CUERPO SUP. TOTAL FILOSOFÍA (cód. 001) 7 0 0 7 CIUDAD REAL GRIEGO (cód. 002) 3 0 0 3 CIUDAD REAL LATÍN (cód. 003) 3 0 0 3 TOLEDO LENGUA CASTELLANA (cód.004) 15 2 1 18 CIUDAD REAL GEOGRAFÍA E HISTORIA (cód.005) 21 2 2 25 ALBACETE MATEMÁTICAS (cód.006) 18 2 2 22 ALBACETE FÍSICA Y QUÍMICA (cód.007) 15 2 1 18 CIUDAD REAL (PUERTOLLANO) BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA (cód.008) 21 2 2 25 TOLEDO (TALAVERA ) INGLÉS (cód.011) 69 6 3 78 CUENCA EDUCACIÓN FÍSICA (cód. 017) 8 1 1 10 TOLEDO ORIENTACIÓN EDUCATIVA (cód. 018) 8 1 1 10 GUADALAJARA ECONOMÍA (cód. 061) 8 1 1 10 GUADALAJARA ADMINISTRACIÓN EMPRESAS (cód.101) 10 1 1 12 ALBACETE HOSTELERÍA Y TURISMO (cód. 106) 5 0 0 5 ALBACETE INFORMÁTICA (cód. 107) 5 0 0 5 GUADALAJARA INTERV. SOCIOCOMUNITARIA (cód. 108) 10 1 1 12 TOLEDO PROCESOS SANITARIOS (cód. 118) 5 0 0 5 CUENCA SIST. ELECTROTÉCNIC Y AUTOMÁTIC. (cód.125) 5 0 0 5 GUADALAJARA COCINA Y PASTELERÍA (cód. 201) 5 0 0 5 TOLEDO PROCEDIM. DIAGNÓST. CLÍN Y ORTOPROT. (cód. 219) 5 0 0 5 CIUDAD REAL PROCEDIM. SANITARIOS Y ASISTENC. (cód 220) 5 0 0 5 TOLEDO PROCESOS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA 16 2 0 18 TOLEDO SISTEM. Y APLICAC. INFORMÁTICAS (cód. 227) 9 1 0 10 GUADALAJARA PIANO (cód. 423) 6 1 0 7 CUENCA FUNDAMENTOS DE COMPOSICIÓN (cód. 412) 2 0 0 2 CUENCA LENGUAJE MUSICAL (cód. 460) 2 0 0 2 CUENCA DISEÑO GRÁFICO (cód. 512) 2 0 1 3 ALBACETE TOTAL 288 25 17 330 *Las plazas que no se cubran por el turno de discapacidad o acceso a cuerpo superior se acumularán a las convocadas por el turno libre. Castilla-La Mancha INFORMaCIÓN OPOsICIONEs 2015 Secundaria

description

 

Transcript of Lapicerillo resumen oposiciones 2015

Revista informativaABRIL 2015

eESPECIAL•OPOSICIONES

hacemos lo que decimos... decimos lo que hacemosOTRO SINDICALISMO ES POSIBLE

ESPECIALIDADES NÚMERO DE PLAZAS PROVINCIA DE GESTIÓN

Y EXAMENTURNO LIBRE DISCAPA-

CITADOSACCESO

CUERPO SUP.TOTAL

FILOSOFÍA (cód. 001) 7 0 0 7 CIUDAD REALGRIEGO (cód. 002) 3 0 0 3 CIUDAD REALLATÍN (cód. 003) 3 0 0 3 TOLEDOLENGUA CASTELLANA (cód.004) 15 2 1 18 CIUDAD REALGEOGRAFÍA E HISTORIA (cód.005) 21 2 2 25 ALBACETEMATEMÁTICAS (cód.006) 18 2 2 22 ALBACETEFÍSICA Y QUÍMICA (cód.007) 15 2 1 18 CIUDAD REAL (PUERTOLLANO)

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA (cód.008) 21 2 2 25 TOLEDO (TALAVERA )INGLÉS (cód.011) 69 6 3 78 CUENCAEDUCACIÓN FÍSICA (cód. 017) 8 1 1 10 TOLEDOORIENTACIÓN EDUCATIVA (cód. 018) 8 1 1 10 GUADALAJARAECONOMÍA (cód. 061) 8 1 1 10 GUADALAJARAADMINISTRACIÓN EMPRESAS (cód.101) 10 1 1 12 ALBACETEHOSTELERÍA Y TURISMO (cód. 106) 5 0 0 5 ALBACETEINFORMÁTICA (cód. 107) 5 0 0 5 GUADALAJARAINTERV. SOCIOCOMUNITARIA (cód. 108) 10 1 1 12 TOLEDOPROCESOS SANITARIOS (cód. 118) 5 0 0 5 CUENCASIST. ELECTROTÉCNIC Y AUTOMÁTIC. (cód.125) 5 0 0 5 GUADALAJARACOCINA Y PASTELERÍA (cód. 201) 5 0 0 5 TOLEDOPROCEDIM. DIAGNÓST. CLÍN Y ORTOPROT. (cód. 219) 5 0 0 5 CIUDAD REALPROCEDIM. SANITARIOS Y ASISTENC. (cód 220) 5 0 0 5 TOLEDOPROCESOS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA 16 2 0 18 TOLEDOSISTEM. Y APLICAC. INFORMÁTICAS (cód. 227) 9 1 0 10 GUADALAJARAPIANO (cód. 423) 6 1 0 7 CUENCAFUNDAMENTOS DE COMPOSICIÓN (cód. 412) 2 0 0 2 CUENCALENGUAJE MUSICAL (cód. 460) 2 0 0 2 CUENCADISEÑO GRÁFICO (cód. 512) 2 0 1 3 ALBACETETOTAL 288 25 17 330

*Las plazas que no se cubran por el turno de discapacidad o acceso a cuerpo superior se acumularán a las convocadas por el turno libre.

Castilla-La Mancha

INFORMaCIÓNOPOsICIONEs

2015 Secundaria

2

SINDICATO DE TRABAJADORES/AS DE LA ENSEÑANZA DE CASTILLA-LA MANCHASTE

SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN

- Plazo de presentación: veinte días naturales contados a partir del siguiente al de la publicación de esta convocatoria en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha. Hasta el 4 de mayo.Publicación del listado provisional de admitidos y excluidos: en torno al 18 de mayo (contra la que se podrá reclamar en un plazo de 10 días naturales).• Publicación del listado definitivo de admitidos y excluidos: en

torno al 17 de junio (contra el cual se podrá interponer recurso de alzada en el plazo de un mes).

• Baremo provisional: primeros diez o doce días de junio (en torno al 8-11)

• Baremo definitivo: a finales de junio.

- La cumplimentación de la solicitud será electrónica. No habrá presentación en papel. Habrá que registrarse y acceder a través del Portal de Educación (www.educa.jccm.es), Se podrá hacer todo de forma telemática; o cumplimentarlo telemáticamente, imprimir y re-gistrar físicamente. La documentación se podrá escanear y adjuntar a la solicitud, con un límite de 30 documentos. Si hubiese que aportar algo más se podrá adjuntar físicamente a través del registro, o si no se quiere adjuntar nada telemáticamente se puede presentar todo físicamente.

- DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR JUNTO CON LA SOLICITUD:No será necesario aportar documentación que ya posea la Adminis-tración convocante, en otro caso los aspirantes acompañarán a sus solicitudes los siguientes documentos:a) Documentación justificativa de los méritos.Los aspirantes tendrán la posibilidad de consultar los méritos que a la Administración le consta que poseen y que le serán mostrados. Estos méritos se mostrarán por bloques:

“Experiencia docente previa”

“Formación académica”

“Otros méritos”

debiendo optar por

“Acepta la documentación”

(no hay que presentar documentación)

“Acepta y complementa la documentación”

(hay que presentar la do-cumentación de lo méritos

nuevos no mostrados)

“Rechaza la documenta-ción”

(hay que presentar toda la documentación justificativa)

b) Solicitud de destinosLos aspirantes cumplimentarán sus peticiones de destinos para la realización de la fase de prácticas directamente a través del ordena-dor. En el caso de que un participante no incluyera suficientes peti-ciones o de no corresponderles alguna de las peticiones efectuadas, la Administración le destinará libremente. Una vez que se resuelvan el concurso de traslados y los procesos previos al mismo, publicará la asignación de plazas para la realización de la fase de prácticas, por riguroso orden de puntuación alcanzada en el proceso selectivo en la especialidad de que se trate.

c) Fotocopia del título alegado para participar o certificación académica que acredite haber realizado todos los estudios para la obtención del mismo.

TASA POR DERECHO DE EXAMEN: 41,62 euros. Reintegro del im-

porte abonado en concepto de tasa por derechos de examen: exclui-dos de su participación en el proceso selectivo y demandantes de empleo. Si se hace el pago y registro telemático se tendrá un 10% de descuento (37,46 euros). Cada tasa es por un cuerpo, acceso, turno, especialidad, para matricularse en más de uno hay que pagar la tasa de nuevo.

ACTO DE PRESENTACIÓN Y COMIENZO DE LAS PRUEBAS

Mediante Resolución se anunciará el lugar, día y hora de la presen-tación y de inicio de las pruebas. Podrán coincidir y en ningún caso tendrán lugar antes del 1 de junio. • Además, en este acto los tribunales identificarán a los aspirantes,

e impartirán las instrucciones precisas.• Realizado el acto de presentación, los aspirantes serán convo-

cados para sus actuaciones ante los Tribunales en único llama-miento, debiendo estar presentes en el día indicado a la hora de inicio de las pruebas, siendo excluidos los que no comparezcan (salvo casos de fuerza mayor debidamente justificados).

• Una vez comenzadas las actuaciones ante el Tribunal no será obligatoria la publicación de los sucesivos llamamientos de los aspirantes en el DOCM, sino que se publicarán en los locales donde se estén celebrando las pruebas con dos días hábiles al menos de antelación.

• No habrá que presentar la programación el día de la presenta-ción, sino que se presentará cuando se publique por resolución, tras la primera prueba (solo tendrán que presentarla los que su-peren esa primera prueba). Se hará de forma telemática para evitar desplazamientos, y se tendrá que presentar físicamente el día que el aspirante lo defienda.

• Cambio respecto a convocatorias anteriores: se publicarán los miembros de los tribunales pero no habrá asignación de oposito-res a cada tribunal hasta después del día de la presentación. Los opositores podrán recusar a los miembros de cualquier tribunal. Una vez pase el día de la presentación, y se sepa con exactitud el número de aspirantes se hará la distribución de opositores por tribunal para que el reparto sea homogéneo en cuando al núme-ro.

EL ORDEN DE ACTUACIÓN DE LOS ASPIRANTES SE INICIARÁ ALFABÉ-TICAMENTE POR AQUELLOS CUYO APELLIDO COMIENCE CON LA LE-TRA Z (Resolución de 10/12/2014, DOCM nº 38754, de 16/12/2014)

3

DE CLASE, AUTÓNOMO, ASAMBLEARIO, DEMOCRÁTICO SOCIOPOLÍTICO, INDEPENDIENTE, FEMINISTA STE

PROCESO SELECTIVO

PRIMERA PRUEBA• Eliminatoria, para pasar a la siguiente prueba se ha de obtener

al menos un 5.• Se califica de 0 a 10, la calificación de cada uno de las partes

ha de ser de al menos 2,5.• La calificación global de la primera prueba será el resultado de

sumar el 50% de la nota de la parte A al 50% de la nota de la parte B

(0.5 x A) + ( 0.5 x B)Parte A: 1,30h, supuestos prácticosParte B: Desarrollo por escrito de un tema elegido por el aspirante de entre dos extraídos al azar del temario de la especialidad. Dos horas.

a. En aquellas especialidades que tengan un número no superior a 25 temas, deberá elegirse entre dos temas.

b. En aquellas especialidades que tengan un número superior a 25 temas e inferior a 51, deberá elegirse entre tres temas.

c. En aquellas especialidades que tengan un número superior a 50 temas, deberá elegirse entre cuatro temas.

SEGUNDA PRUEBACalificación: Se puntúa globalmente de 0 a 10 puntos. Para superar esta segunda prueba se ha de tener una nota mayor o igual a 5.A) Presentación de una programación didáctica.

• Extensión máxima 60 folios en DIN-A4 por una cara en ARIAL 12 sin comprimir a espacio sencillo.

• Será defendida oralmente (30 minutos máximo). Los currículos a los que se hace referencia en esta convocatoria serán los vigentes en Castilla-La Mancha para el curso 2014-2015. Las unidades que compongan la Programación deberán ir debida-mente numeradas en un índice y serán al menos 12. Los contenidos de la programación didáctica deberán organizarse en unidades di-dácticas, de tal manera que cada una de ellas pueda ser desarrolla-da completamente en el tiempo asignado para su exposición.

Incluirá una portada en la que se especificarán los datos de iden-tificación del aspirante y la especialidad. Dicha portada no estará incluida en la extensión máxima de 60 folios.

En la especialidad de Inglés, la programación será redactada y de-fendida íntegramente en este idioma.B) Preparación y exposición de una unidad didáctica elegida entre tres extraídas al azar, bien de la programación presentada o bien del temario oficial de la especialidad.El aspirante dispondrá de una hora para la preparación de la uni-dad (podrá disponer del material que considere oportuno); y de una hora para la defensa de la programación y exposición de la unidad (se comenzará por la programación, máximo 30 min, y a continua-ción, con la unidad).

PLAZO DE RECLAMACIÓN PRIMERA Y SEGUNDA PRUEBA: 2 días hábiles

CALIFICACIÓN DE LA FASE OPOSICIÓNMEDIA ARITMÉTICA DE LAS DOS PRUEBASLos que superen la fase de oposición (nota igual o superior a 5) pa-sarán a la fase de concurso, sumándoles la valoración de los méri-tos correspondientes para obtener la puntuación global del proceso selectivo, siendo 2/3 la fase de oposición y 1/3 la fase de concurso.

CALIFICACIÓN FASE CONCURSO-OPOSICIÓN2/3 fase de oposición + 1/3 fase de concurso

CALIFICACIÓN DE LA FASE CONCURSOLa fase de concurso consiste en sumar el baremo de los méritos presentados por el participante. BAREMOExperiencia docente previa (Máx. 5 puntos)Formación académica (Máx. 5 puntos)Otros méritos (Máximo 2 puntos)

Valoración de la fase concurso: • Lo llevarán a cabo las Unidades de los SSPP provinciales. Recla-

mación 5 días hábiles a la puntuación provisional del baremo de la fase concurso tras su publicación. Serán estimadas o desesti-madas por resolución de la DG de Recursos Humanos en la que se apruebe el listado de puntuaciones definitivas.

Seleccionados: • La lista de los aspirantes seleccionados se publicarán en los ta-

blones de anuncios de los SSPP. Reclamación 2 días hábiles.• Si se aprueba en dos CCAA se dispone de 10 días hábiles para

optar por una de ellas.• Presentación de documentos para los seleccionados: 15 días

naturales tras la publicación de las listas de aspirantes que ha superado el concurso oposición: Fotocopia del título y declara-ción jurada de no estar bajo inhabilitado para el ejercicio de fun-ciones públicas. La Administración podrá requerir al interesado que aporte los originales y de los méritos para cotejarlos con la documentación presentada.

Fase de prácticas:• Los aspirantes seleccionados pasarán a la fase de prácticas, y

serán calificados con apto o no apto. Este periodo de ejercicio de la docencia en centros públicos se desarrollará bajo la tutoría de profesores experimentados, y tendrá una duración mayor a un trimestre y no superior a un curso escolar.

• Al término de la fase de prácticas, se evaluará a cada aspirante en términos de “apto” o “no apto”. En este último caso, la Ad-ministración podrá autorizar la repetición de la fase de prácticas por una sola vez. Concluida y superada la fase de prácticas se procederá al nombramiento de funcionarios de carrera.

CONTACTA

www.ste-clm.com

SINDICATO DE TRABAJADORES/AS DE LA ENSEÑANZA DE CASTILLA-LA MANCHASTE

[email protected]/ Marques de Villores, 10 Ent._2001

STE-CLM ALBACETE

[email protected]/Alarcos 10 4ºB_13001

STE-CLM CIUDAD REAL

[email protected]/ Diego Jiménez 21_16003

STE-CLM CUENCA

[email protected]/La Mina 13_A Bajo_19001

STE-CLM GUADALAJARA

[email protected] de Irlanda 20 2º_45005

STE-CLM TOLEDO

[email protected]/ Trinidad 9 1B_45600

STE-CLM TALAVERA

INTEGRACIÓN Y ORDENACIÓN DE LAS LISTAS DE INTERINOS (ver pacto interinos)• Los que no superen esta fase pasarán a integrar las listas de aspirantes a interinidad (los nuevos aspirantes que no forman parte actual-

mente de las listas, deben obtener una calificación igual o superior a 5 en la en la primera prueba de la fase de oposición del proceso selectivo para pasar a integrarse en la bolsa).

• Aquellos aspirantes que ya se encuentran en las bolsa de interinidades de C-LM y se hayan presentado en otra comunidad, (y hayan sido admitidos en el proceso selectivo de C-LM) dispondrán de un plazo de 3 días naturales tras publicarse la listas de seleccionados aptos del proceso selectivo de C-LM para acreditar las calificaciones de otras comunidades a través del correo [email protected] . Los que acrediten participación y no calificación ésta será de 0. SE PODRÁ PRESENTAR LA NOTA DE OPOSICIONES A PARTIR DE LA FIRMA DEL ACUERDO (MARZO DE 2013).

• Si un aspirante formara parte de diferentes bolsas de trabajo en las que hubiere proceso selectivo simultáneo en CLM, bastará presentarse al proceso en una de las especialidades para mantener la condición de aspirante en las bolsas de las otras especialidades, pero deberá matricularse de todas ellas (y pagar las tasas por cada especialidad presentada). Se le rebaremará en todas ellas: En la bolsa por la cual se presenta, con la nota de oposición en dicho apartado; en las que no se presenta al proceso selectivo, en el apartado correspondiente a la nota se le baremará con un cero.

• Finalizado el proceso selectivo, los aspirantes a interinidades se ordenarán en una lista conforme a la puntuación obtenida en el siguien-te baremo:

a. Experiencia Docente: hasta el 40 % del total.

b. Nota obtenida en la fase de oposición de la especialidad correspondiente. Hasta el 40 % del total.

c. Formación y otros méritos: hasta el 20% del total.

• Serán objeto de valoración los méritos alegados y acreditados por los aspirantes en el proceso selectivo de ingreso.• Se deberán solicitar por orden de preferencia los centros.

BAREMO PARA LAS LISTAS DE INTERINIDADES:Los aspirantes no podrán alcanzar más de 10 puntos por la valoración de sus méritos.

I. Experiencia docente previa. Hasta 4 puntos. Se tendrá en cuenta un máximo de doce años. II. Nota obtenida en la fase de oposición. Hasta 4 puntos.III. Formación y otros méritos. Hasta 2 puntos.